Está en la página 1de 4

Trabajo

Académico
Escuela Profesional de PSICOLOGIA HUMANA 2019-2B
2003-20410 PSICOLOGÍA POLÍTICA
Nota:
Docente: LIC. CÉSAR ALFREDO NAVARRO RETUERTO

Ciclo: 08 Sección: 01 Módulo II


Datos del alumno: Forma de envío:
Apellidos y nombres: Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO
[Escriba texto] ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su
curso
Código de matrícula:
Fecha de envío:
[Escriba texto]

Uded de matrícula:
Hasta el Domingo 24 de Noviembre 2019
[Escriba texto] Hasta las 23.59 PM

Recomendaciones:

1. Recuerde verificar
la correcta
publicación de su
Trabajo
Académico en el
Aula Virtual de la
plataforma
Blackboard antes
de confirmar al
sistema el envío
definitivo al
Docente.
Revisar la
previsualización
de su trabajo para
asegurar archivo
correcto.

2. Las fechas de publicación de trabajos académicos a través del Aula Virtual de la Plataforma Blackboard
están definidas en la plataforma educativa, de acuerdo al cronograma académico 2019-2B por lo que no se
aceptarán trabajos extemporáneos.

3. Las actividades de aprendizaje que se encuentran en los textos que recibe al matricularse, servirán para su
autoaprendizaje mas no para la calificación, por lo que no deberán ser consideradas como trabajos
académicos obligatorios.

1TADUED2019-2B DUEDUAP
Fecha de inicio: 07 de Octubre
Fecha de término: 15 de Diciembre
Trabajo
Académico
Guía del Trabajo Académico:
4. Recuerde: NO DEBE COPIAR DEL INTERNET, el Internet es únicamente una fuente de
consulta. Los trabajos copias de internet serán verificados con el SISTEMA
ANTIPLAGIO UAP y serán calificados con “00” (cero).
5. Estimado alumno:
El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso.
Para el examen parcial Ud. debe haber logrado desarrollar hasta la pregunta Nº 2 y para el examen final
debe haber desarrollado el trabajo completo.

Criterios de evaluación del trabajo académico:


Este trabajo académico será calificado considerando criterios de evaluación según naturaleza del curso:

Presentación adecuada Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del


1 del trabajo trabajo en este formato.
Considera la revisión de diferentes fuentes bibliográficas y electrónicas
confiables y pertinentes a los temas tratados, citando según la normativa
Investigación
2 bibliográfica:
APA.
Se sugiere ingresar al siguiente enlace de video de orientación:

Situación problemática o Considera el análisis contextualizado de casos o la solución de situaciones


3 caso práctico: problematizadoras de acuerdo a la naturaleza del curso.

Considera la aplicación de juicios valorativos ante situaciones y escenarios


4 Otros contenidos
diversos, valorando el componente actitudinal y ético.

Estimado(a) alumno(a):

Reciba usted, la más cordial bienvenida al presente ciclo académico de la Escuela profesional
de PSICOLOGIA HUMANA en la Universidad Alas Peruanas.

En la guía de trabajo académico que presentamos a continuación se le plantea actividades de


aprendizaje que deberá desarrollar en los plazos establecidos y considerando la normativa e
indicaciones del Docente Tutor.

LA PRESENTACIÓN DEL TRABAJO DEBE REALIZARSE DE LA SIGUIENTE MANERA:

 Carátula: La propia de la guía del trabajo.

 Introducción: Consiste en la presentación del trabajo, debiendo de redactarse en forma


sobria clara y directa.

 Índice

 Estructura del trabajo: Consiste en el trabajo en sí. Desarrollará aquí las preguntas que
se le han formulado. Es importante incluir citas de autores que complementen, sustenten
o contrasten lo expresado. Al terminar cada pregunta indique las fuentes de información
consultadas.

2TADUED2019-2B DUEDUAP
Fecha de inicio: 07 de Octubre
Fecha de término: 15 de Diciembre
Trabajo
Académico
 Fuentes de información: Usted debe mencionar aquí las fuentes de información que ha
utilizado, ya sea que hayan sido mencionados o no al terminar cada pregunta. La manera
de presentar las fuentes debe ser detallada y siguiendo las normas respectivas.

 Anexos: Incorpore aquí información adicional o material que complementa el texto,


pudiendo hacer referencia a ello al responder las preguntas.

Esta PRESENTACION DEL TRABAJO es de carácter OBLIGATORIO Y NO ES


OPCIONAL, sin exceptuar ni obviar ninguna parte del mismo.

1. Lea el siguiente link y responda lo siguiente:

https://www.uv.es/garzon/psicologia%20politica/N19-1.pdf

a. Elabore un resumen de no más de dos páginas sobre el artículo.


(03 puntos)
b. Seleccione dos congresistas del parlamento peruano de partidos
políticos distintos; y, realice un diagnóstico de la situación actual de cada
uno de estos congresistas. Luego elabore las oportunidades de mejora
que usted considere oportuno sugerirle al congresista. (04 puntos).

2. A continuación, se presenta la relación de presidentes elegidos por voluntad


popular desde el año 2001 al 2018. Confeccione un cuadro, donde podamos
apreciar para cada presidente los datos siguientes:
(06 puntos).
a. Nombre del partido al cual perteneció al momento de ganar las
elecciones.
b. Estilo de gobierno de cada presidente.
c. Tipo de gobierno: Anarquismo, Liberalismo, Socialismo, Totalitarismo.
d. Enfoque de liderazgo político predominante durante cada gobierno.
e. Describa según su opinión, la imagen política que transmitía cada
presidente.
f. Principales obras realizadas por cada presidente. (mínimo cinco por
cada uno).
Colocar un sólido soporte crítico en cada aspecto a evaluar en cada
Ex-mandatario del Perú en estos últimos 18 años.

Alejandro Toledo 2001 – 2006


Manrique
Alan García Pérez 2006 – 2011
Ollanta Humala Tasso 2011 – 2016

Pedro Pablo Kuczynski 2016 – 2018

Martin Vizcarra Cornejo 2018 -– 2019

3TADUED2019-2B DUEDUAP
Fecha de inicio: 07 de Octubre
Fecha de término: 15 de Diciembre
Trabajo
Académico
3. Elabore una encuesta política en relación con algún político o partido
político dado en tu localidad o a nivel nacional en torno a la gestión y labor
del congresista y su labor en relación con la corrupción y el problema
moral. Y establece qué relación tiene con la Psicología Política. (07 puntos)

En relación con la encuesta tomada, use un modelo Likert o de alternativa


múltiple, elabora un cuadro con los resultados obtenidos y con el análisis de las
variables psicológicas de estudio que Ud. proponga para este estudio como son
cultura, edad, personalidad, percepción, estilos de vida y motivación de la
persona a ser evaluada. Así como colocar un enlace de ingreso donde se
visualice su labor con este público por lo menos en un tiempo de 1 hora o en su
defecto fotografías.

Ingrese al siguiente enlace para poder visualizar el archivo de esta escala


http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/NTP/
Ficheros/001a100/ntp_015.pdf

4TADUED2019-2B DUEDUAP
Fecha de inicio: 07 de Octubre
Fecha de término: 15 de Diciembre

También podría gustarte