Está en la página 1de 16

INV/PRIMER BLOQUE-COMPRAS

Y APROVISIONAMIENTO /
Grupo[001]
Ruta a la página

 Página Principal / ►

 INV/PRIMER BLOQUE-COMPRAS Y APROVISIONAMIENTO / Grupo[001]

 General / ►

 Examen final - semana 8

Estado Finalizado

Tiempo empleado 27 minutos 32 segundos

Puntos 20,0/20,0

Calificación 100,0 de 100,0

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

De las siguientes opciones cual se refiere a una de las principales estrategias de


abastecimiento:

Seleccione una:
a. Compras Tradicionales

b. Integración vertical parcial

c. Integración vertical total

d. Adquisición a proveedores

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Adquisición a proveedores

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Si tenemos un volumen de ventas anuales del producto 1440 unidades, un costo del
almacenamiento $1.0 c/u, un costo de lanzamiento $125 dólares y un costo de adquisición
unitario para el producto de $100. Si la compañía utiliza un tamaño de pedido de 120
unidades, ¿Cuál es el costo anual total de la política de inventarios? (No tenga en cuenta los
costos de adquisición del producto)

Seleccione una:
a. $7512

b. $12120

c. $180720
d. $1560

Retroalimentación

La respuesta correcta es: $1560

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una de las principales razones para realizar adquisiciones a proveedores locales es:

Seleccione una:
a. Mantener grandes cantidades de inventario

b. Que la fuente de aprovisionamiento se encuentre a gran distancia

c. Aumentar los costos del proceso de transporte

d. Reducir el riesgo de interrupción en el servicio de transporte

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Reducir el riesgo de interrupción en el servicio de transporte

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

De las siguientes opciones cuál no se refiere a uno de los principales factores a tener en
cuenta en la gestión de los proveedores:

Seleccione una:
a. Evaluación de cotizaciones

b. Registros de cotizaciones

c. Solicitud y evaluación de cotizaciones

d. Representación de Ventas

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Representación de Ventas

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De las siguientes opciones cuál no se refiere a una fuente de información respecto a los
proveedores:

Seleccione una:
a. Catálogos

b. Publicidad Industrial

c. Visitas a los proveedores

d. Orden de pedido
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Orden de pedido

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De las siguientes opciones seleccione la que indica factores legales


correspondientes a la cotización son:

Seleccione una:
a. Términos de pago, Descuentos por pronto pago, Base del precio.

b. Vigencia del precio, Protección de precio, Impuestos de ventas

c. Cumplimiento con la especificación, Desviación de la especificación, Ventajas de la

especificación
d. Garantías, Provisiones de cancelación, Protecciones de patentes

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Garantías, Provisiones de cancelación, Protecciones de patentes

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
De las siguientes opciones seleccione la que se refiere a el caso de un único
proveedor:

Seleccione una:
a. Se reducen los riesgos de desabastecimiento

b. Se favorece la reducción de precios en función de la competencia que se crea

c. Se impone un estricto control de los productos entregados en recepción

d. Descuentos por cantidad y economías que pueden lograrse en el transporte.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Descuentos por cantidad y economías que pueden lograrse en el
transporte.

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una de las desventajas de trabajar con un único proveedor es:

Seleccione una:
a. Diferente calidad ofrecida por los diferentes proveedores

b. Se complica la realización de un seguimiento exhaustivo del accionar del proveedor

c. No se obtienen economías de escala

d. Alta dependencia entre comprador y proveedor

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Alta dependencia entre comprador y proveedor


Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Entre las principales acciones que puede realizar el proveedor para facilitar su propio
desarrollo, fortaleciendo la relación cliente-proveedor, está:

Seleccione una:
a. Compartir más información acerca de los verdaderos planes de compra, lo que permite que

los proveedores puedan planificar sus operaciones de forma más fidedigna.


b. Estudiar en forma conjunta los planes de producción y la forma de hacer frente a las

variaciones de los mismos.


c. Aportar asistencia financiera para la adquisición de máquinas y equipos, para la

instrumentación de cambios en los procesos, para solventar gastos de programas de


aseguramiento de calidad.
d. Llevar a cabo un programa de aseguramiento de calidad o de certificación según normas

ISO.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Llevar a cabo un programa de aseguramiento de calidad o de


certificación según normas ISO.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Entre las principales acciones que puede realizar el cliente para facilitar su propio desarrollo,
fortaleciendo la relación cliente-proveedor, está:

Seleccione una:
a. Llevar a cabo un programa de aseguramiento de calidad o de certificación según normas

ISO.
b. Confiar información acerca de sus procesos, con el objeto de permitir mejoras en los

mismos.
c. Esforzarse en el cumplimiento de los requisitos de calidad del cliente, de los tiempos y de

las condiciones de entrega.


d. Aportar asistencia financiera para la adquisición de máquinas y equipos, para la

instrumentación de cambios en los procesos, para solventar gastos de programas de


aseguramiento de calidad.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Aportar asistencia financiera para la adquisición de máquinas y


equipos, para la instrumentación de cambios en los procesos, para solventar gastos de
programas de aseguramiento de calidad.

Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Suponga que los atributos a medir para escoger un proveedor son los siguientes:
Localización, Capacidad Instalada, Precios y Calidad, en donde los factores de
ponderación son: 0.05, 0.15, 0.30 y 0.50 respectivamente. Con base en dicha
ponderación se puede afirmar que:

Seleccione una:
a. El atributo más importante a considerar es la localización

b. El atributo de Precio es dos veces más importante que el Calidad.

c. El atributo de Capacidad Instalada es tres veces más importante que la Calidad

d. El atributo de Capacidad Instalada es tres veces más importante que la

Localización

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El atributo de Capacidad Instalada es tres veces más importante
que la Localización

Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Cuál es la razón por la cual las compañías establecen zonas diferenciadas de


almacenamiento dentro de una misma estructura física?

Seleccione una:
a. La creación de valor

b. Evitar la interrupción del flujo logístico


c. Distribuir los costos fijos totales entre todos los artículos almacenados

d. Disminuir los altos costos de construcción y de mantenimiento de almacenes

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Disminuir los altos costos de construcción y de mantenimiento de


almacenes

Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Suponga que los atributos a medir para escoger un proveedor son los siguientes:
Localización, Precio y Calidad, en donde los factores de ponderación son: 0.20, 0.30 y 0.50
respectivamente. Se desea escoger entre cuatro diferentes proveedores y su valoración en
cada uno de dichos atributos es:

Atributo Proveedor 1 Proveedor 2 Proveedor 3 Proveedor 4


Localización 10 10 4 3
Precio 4 6 10 3
Cantidad 6 4 4 10

Seleccione una:
a. Proveedor 1

b. Proveedor 2

c. Proveedor 3

d. Proveedor 4
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Proveedor 4

Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Si tenemos un consumo de 10 unidades por día, el tiempo de reposición es de 3 días de la


nueva mercadería y la empresa establece que el porcentaje de stock de seguridad es del 20%,
el stock de seguridad es:

Seleccione una:
a. 10 unidades

b. 30 unidades

c. 6 unidades

d. 36 unidades

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 36 unidades

Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Si tenemos un volumen de ventas anuales del producto 1440 unidades, un costo del
almacenamiento $1.0 c/u, un costo de lanzamiento $125 dólares y un costo de adquisición
unitario para el producto de $100. ¿Cuál es el tamaño óptimo de
pedido? (redondee su respuesta al entero superior más cercano)

Seleccione una:
a. 5 unidades

b. 537 unidades

c. 60 unidades

d. 600 unidades

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 600 unidades

Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Si tenemos un volumen de ventas anuales del producto 1440 unidades, un costo del
almacenamiento $1.0 c/u, un costo de lanzamiento $125 dólares y un costo de adquisición
unitario para el producto de $100. Si la compañía utiliza un tamaño de pedido de 120
unidades, ¿Cuál es el número de pedidos lanzados al año?

Seleccione una:
a. 60 pedidos

b. 120 pedidos
c. 1440 pedidos

d. 12 pedidos

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 12 pedidos

Pregunta 17
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Si tenemos un volumen de ventas anuales del producto 1440 unidades, un costo del
almacenamiento $1.0 c/u, un costo de lanzamiento $125 dólares y un costo de adquisición
unitario para el producto de $100. Si la compañía utiliza un tamaño de pedido de 120
unidades, ¿Cuál es el inventario promedio?

Seleccione una:
a. 12 unidades

b. 120 unidades

c. 720 unidades

d. 60 unidades

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 60 unidades

Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Si tenemos un volumen de ventas anuales del producto 1440 unidades, un costo del
almacenamiento $1.0 c/u, un costo de lanzamiento $125 dólares y un costo de adquisición
unitario para el producto de $100. Si la compañía utiliza un tamaño de pedido de 120
unidades, ¿Cuál es el costo de adquisición del stock cíclico?

Seleccione una:
a. $1200

b. $12000

c. $72000

d. $6000

Retroalimentación

La respuesta correcta es: $6000

Pregunta 19
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Si tenemos un volumen de ventas anuales del producto 1440 unidades, un costo del
almacenamiento $1.0 c/u, un costo de lanzamiento $125 dólares y un costo de adquisición
unitario para el producto de $100. Si la compañía utiliza un tamaño de pedido de 120
unidades, ¿Cuál es el costo anual de almacenamiento?
Seleccione una:
a. $12

b. $120

c. $720

d. $60

Retroalimentación

La respuesta correcta es: $60

Pregunta 20
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Si tenemos un volumen de ventas anuales del producto 1440 unidades, un costo del
almacenamiento $1.0 c/u, un costo de lanzamiento $125 dólares y un costo de adquisición
unitario para el producto de $100. Si la compañía utiliza un tamaño de pedido de 120
unidades, ¿Cuál es el costo anual de lanzamiento de pedidos?

Seleccione una:
a. $7500

b. $15000

c. $180000

d. $1500
Retroalimentación

La respuesta correcta es: $1500

También podría gustarte