Está en la página 1de 4

Colegio Altas Cumbres Puerto Varas.

Profesor Alejandro Rubio Ortiz


Nivel: 4º Medio
Fecha: 24- 10 – 2019

Prueba de Química
Unidad: Energía Nuclear

Nombre completo:…………………………………………………………………Rut........................................

Puntaje ideal: 45 Puntaje obtenido:…………… Porcentaje:……………………Nota:…………

OBJETIVO: Comprobar el conocimiento y la adquisición de contenidos tratados en clases sobre la unidad, Energía
Nuclear. El desarrollo de habilidades como la comprender, analizar, identificar y relacionar.
Instrucciones: La siguiente prueba consta de tres Ítems: comprensión lectora, preguntas de selección múltiple y
preguntas abiertas de desarrollo. Debe contestar con lápiz de pasta azul o negro. Tiene un tiempo de 80 minutos
para contestar la prueba. Lea atentamente las instrucciones de cada encabezado.

Ítem I.- Comprensión lectora: Lea atentamente el texto, analice y conteste las preguntas en forma breve
evitando borrones. 2 puntos cada respuesta correcta, 6 puntos total.

Texto:
Entre fines del 1800 y principios de 1900, investigaciones en el terreno de las radiaciones hicieron posible una serie
de descubrimientos que calaron hondo en el campo de la química y la física. En 1895 el físico alemán Wilhelm
Roentgen descubre los rayos X y al año siguiente Henri Becquerel físico francés, descubre la radiactividad natural,
meses después, el inglés John Joseph Thomsom descubre los electrones.
Con semejantes evidencias, era imposible seguir creyendo que el átomo era la partícula más pequeña de la naturaleza.
Aun cuando la paradoja de la suerte acompaño en sus experiencias a Roentgen, no deja de ser sorprendente la claridad
de este físico para observar un fenómeno único y darle brillante explicación.
Casi por accidente en el año 1895 Wilhelm Roentgen descubre los rayos X. Más tarde en 1912 Max Von Laue
determina la naturaleza electromagnética de los rayos X.
La Radiactividad es descubierta en forma accidental en 1896 por el científico francés Antoine Henry Becquerel, la
Radiactividad es una de las emisiones de energía atómica más sorprendentes y de mayor utilidad a la fecha.
Estudiando un mineral de Uranio (pechblenda), Becquerel observo una fosforescencia sin que el mineral hubiera sido
expuesto previamente a la luz. Comprobó que el mineral emitía una cierta radiación capaz de velar una placa
fotográfica.
Al igual que los rayos X, los rayos provenientes del mineral pechblenda eran de alta energía y era imposible
desviarlos con un campo electromagnético externo. Sin embargo, diferían de los rayos X, puesto que se emitían de
manera espontánea del material de uranio.
La física polaca Marie Curie; discípula de Becquerel, propone el término radiactividad para estas radiaciones
espontáneas de partículas y energía.
A fines de 1897 los esposos Curie (Pierre y Marie) descubren otros dos elementos radiactivos, el polonio (Po) y el
radio (Ra). En 1902 Ernest Rutherford demuestra que la radiactividad genera transformaciones espontáneas y de este
modo un elemento puede transformarse en otro.
Finalmente en 1911 Marie Curie aísla el radio y obtiene su masa atómica, el descubrimiento le significa un segundo
premio Nobel, además de dar a conocer que ella era una gran profesional en las ciencias físicas ya que en el primer
descubrimiento que compartió con su esposo, la comunidad científica dudo de su capacidad. .
Los Curie identificaron tres radiaciones de intensidad y naturaleza diferente en sus estudios con el Radio. A estas
emisiones les denominaron, alfa (a), beta (ß) y gamma (g), sin embargo a la fecha se conocen otras dos formas anexas
de emisión atómica (desintegraciones); estas son, la captura electrónica y la emisión de positrones.
Preguntas:
1.- ¿Cuál fue la importancia del descubrimiento de la radiactividad con respecto a la constitución del átomo?

2.- De acuerdo a lo leído, indica el aporte de Marie Curie en el desarrollo y descubrimiento de la radiactividad y el
desarrollo nuclear.
3.- Define en pocas palabras lo que entiendes por radiactividad.

Ítem II.- Preguntas de selección múltiple. Encierre con una circunferencia la alternativa que usted considere
correcta con lápiz pasta negro o azul. No se consideran correctas las preguntas con más de una alternativa o
con borrones. (30 puntos)
1.- La radiactividad fue descubierta por 2.- El polonio y el radio fueron descubiertos por
a) Becquerel I.- Becquerel II.- Marie Curie
b) Marie Curie III.- Pierre Curie
c) Pierre Curie Es o son correctas:
d) Wilhelm Roentgen a) solo I
e) J. Thomson b) solo II
c) solo III
d) solo I y III
e) solo II y III

3.- Todos los átomos conocidos están formados por las 4.- De los siguientes isótopos del hidrógeno: protio 1H1,
mismas partículas: protones, neutrones y deuterio 1H2 y tritio 1H3, el (los) que
electrones, ahora que un átomo sea plomo y otro oro, tiene(n) neutrón (es) en su núcleo es (son)
está determinado por la cantidad de a) sólo propio.
a) protones. b) sólo deuterio.
b) neutrones. c) sólo tritio.
c) electrones. d) deuterio y tritio.
d) protones y neutrones. e) todos deben tener neutrones
e) las tres partículas.
5.- De las siguientes radiaciones, cual no es desviada por 6.- .- De los siguientes usos de la radiactividad, cual no
un campo eléctromagnético es considerada beneficiosa para el hombre
a) rayos alfa a) en medicina para el tratamiento del cáncer.
b) rayos beta b) en industria como productor de energía.
c) rayos gamma c) en agricultura como marcadores.
d) rayos catódicos. d) en la guerra como bombas.
e) rayos canales e) en arqueología para fechar.

7.- Un elemento es radiactivo si 8.- Los elementos 18Ar40 y 20Ca40 son ejemplos de
a) su núcleo es inestable. a) isótopos.
b) su masa es muy grande. b) isóbaros.
c) tiene muchos electrones. c) isótonos.
d) tiene igual cantidad de protones y neutrones. d) isoelectrónicos.
e) no tiene neutrones. e) isómeros.

9.- En la fisión nuclear 10.- Si inicialmente se cuenta con 20 gramos de 53I 131 ,
I) los núcleos se desintegran liberando gran cantidad de cuántos días deben transcurrir para que el residuo de
energía. muestra radiactiva sea un 25% de la inicial
II) se producen reacciones de este tipo en reactores
nucleares.
III) este tipo de reacciones no producen desechos
radiactivos.
Es(son) correcta(s)
a) solo I.
b) solo II.
c) solo III.
d) solo I y II.
e) I, II y III.
a) 4 b) 5 c) 6 d) 7 e) 8

11.- ¿Qué representa el símbolo 8O18? 12.- ¿Cuántos protones y neutrones tiene el azufre-31?
a) 8 átomos de oxígeno con 18 neutrones La especie neutra posee 16 electrones.
b) 1 átomo de oxígeno con 8 protones y 10 neutrones a) 2 protones y 16 neutrones
c) 1 átomo de oxígeno con 8 neutrones y 10 protones b) 16 protones y 31 neutrones
d) 1 átomo de oxígeno con 8 protones y 10 electrones c) 16 protones y 15 neutrones
e) 18 átomos de oxígeno con 8 neutrones cada uno d) 15 protones y 16 neutrones
e) 31protones y 16 neutrones
13.- Si un elemento radiactivo 92U238 emite una partícula 14.- Un elemento emite una partícula beta entonces
alfa entonces significa que_
I.- se transforma en un elemento Z= 90 I.- Pierde un electrón de su capa exterior
II.- su masa se reduce en 4 unidades II.- Un protón se transforma en un neutrón
III.- un protón se transforma en un neutrón III.- un neutrón se transforma en un protón
Es o son correctas Es o son correctas
a) solo I. a) solo I.
b) solo II. b) solo II.
c) solo III. c) solo III.
d) solo I y II. d) solo I y II.
e) I, II y III. e) I, II y III.

15.- El primer indicio de lo que se llamó radiactividad 16.- El elemento 92U238 emite sucesivamente dos
fue mientras Becquerel estudiaba un mineral llamado partículas alfa y una beta negativa, entonces:
a) Pechblenda a) su masa disminuye en 5 unidades
b) Tungsteno b) su número atómico disminuye en 4 unidades
c) Radio c) su masa disminuye en 4 unidades
d) Polonio d) su número atómico aumenta en 5 unidades
e) Uranio e) su número atómico disminuye en 3 unidades

17.- Un elemento X emite una partícula beta, entonces 18.- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones con respecto al
I.- aumenta z en una unidad átomo y sus partículas es falsa?
II.- aumenta z en dos unidades a) casi toda la masa del átomo está concentrada en el
III.- disminuye z en una unidad núcleo.
IV.- disminuye A en dos unidades b) el volumen de los electrones es muy grande en
Es o son correctas: relación al núcleo
a) solo I. c) en un átomo neutro, el número de electrones y
b) solo II. protones es siempre el mismo.
c) solo III. d) la fuerza que mantiene unida a las partículas del
d) solo IV núcleo se llama interacción nuclear fuerte.
e) solo I y IV e) los protones y los neutrones se encuentran a una
pequeña distancia unos de otros.
19.- Un electrón se puede definir como una radiación 20.- ¿Cuál de las siguientes alternativas es correcta
I.- alfa II.- beta III.- positrón IV gamma respecto de los núcleos inestables en general?
Es o son verdaderas a) emiten solo electrones
a) solo I b) emiten solo neutrones
b) solo II c) emiten solo radiaciones gamma
c) solo III d) tienen igual número de protones y neutrones
d) solo I y IV e) sufren desintegraciones sucesivas hasta convertirse en
e) solo II y III núcleos estables

21.- Si al emitir radiación un átomo aumenta su número 22.- si al emitir una radiación un átomo disminuye su
atómico en una unidad, sin cambiar su número másico, número atómico en una unidad, sin cambiar su número
podemos concluir que está emitiendo: másico, podemos concluir que está emitiendo:
a) partículas beta positivas a) partículas beta positivas
b) neutrones b) neutrones
c) rayos gamma c) rayos gamma
d) partículas alfa d) partículas alfa
e) partículas beta negativas e) partículas beta negativas
23.- Las partículas radiactivas, alfa, beta negativas, beta 24.- si un núcleo de nitrógeno emite una partícula beta
positiva y gamma, con respecto a su naturaleza positiva, entonces el núcleo se transforma de tal manera
corresponden a: que:
a) protones, electrones, positrones y fotones a) retrocede en la tabla periódica dos lugares
b) neutrones, electrones, positrones y fotones b) avanza en la tabla periódica dos lugares
c) núcleos de helio, electrones, positrones y fotones c) retrocede en la tabla periódica un lugar
d) protones, electrones, fotones y positrones d) avanza en la tabla periódica un lugar
e) núcleos de helio, electrones, positrones y radiación e) queda invariante en la tabla periódica
electromagnética
25.- La edad de un objeto arqueológico se 26.- Para completar la siguiente serie radiactiva se debe
puede calcular a través de: escribir sobre las fechas de izquierda a derecha:
92U → 90Th → 88Ra226 → 86Rn222 → 84Po218
a) cálculo de su vida media 234 230

b) de la desintegración del objeto en cuestión a) α , α, β- , β- b) α, β- , β- c) α, α, α, α


c) el método del C-14 d) α, β- e) α, β- , β-, α
d) el método del N-14
e) el método del C-12
27.- La vida media de Co–60 es de 5,3 años ¿Qué 28.- Ordenando las emisiones en función de
cantidad de una muestra de 10 g de cobalto queda su poder de penetración es correcto
después de 21,2 años? a) γ> β>α b) α>β>γ c) β>γ>α
a) 1, 25g b) 0,625g c) 5,3 g d) β>α>γ e) α>γ> β
d) 8,25 g e) 0,3125

29.- El isótopo 53 I131 usado en medicina para medir la 30.- En el decaimiento radiactivo del U -238
actividad de la glándula tiroides, tiene una vida media de ¿Qué elemento resulta tras la emisión de las siguientes
8 días. Esto implica que el isótopo decae: partículas α - β- - β- - α
a) totalmente en 6 días a) Th–230 b) U-231 c) Pa–234
b) a la mitad en 4 días d) Th–234 e) Pb - 206
c) a la mitad en 8 días
d) totalmente en 24 días
e) totalmente en 48 días

Ítem III.- Respuesta de desarrollo. Contesta las siguientes preguntas en orden con lápiz de pasta negro o azul.
La respuesta debe contener el desarrollo completo. (3 puntos por cada respuesta correcta, total 9 puntos)
1.- Un elemento X tiene número atómico Z=75 y su número másico A=163. Durante un periodo de tiempo emite 2
partículas alfa, tres beta negativos. Determine la masa final y el número atómico final del elemento.

2.- Explique en breves palabras la diferencia entre fusión nuclear y fisión nuclear.

3.- Se tienen 800 gramos de un elemento que tiene una vida media 150 minutos. ¿Cuánto tiempo habrá pasado si al
cabo de un tiempo solo quedan 25 gramos del elemento de inicio?

También podría gustarte