Está en la página 1de 17

ANTECEDENTES

ETB (Compañía Colombiana de Teléfonos) fue fundada en la ciudad de Bogotá en


1884 por el cubano José Raimundo Martínez. En 1906 se restablece el servicio con una
nueva razón social “The Bogotá Telephone Company” ubicada también en Bogotá pero esta
vez en la plaza de las Nieves, en 1912 pasa a ser empresa privada por que la compra
General Eléctric, en 1940 pasa a ser propiedad del Distrito Capital y ya contaba con 8.649
teléfonos.

Finalizando los años 70, ETB ya tenía 400 mil usuarios para 1985 ya la cifra había
subido a 710 mil. En 1998 ETB ya era una empresa Nacional e iniciaba sus servicios de
telefonía de largar distancia en Colombia y en el mundo y a la fecha tiene 8 regionales, a
mediados del mismo año se convirtió en una sociedad por acciones de capital mixto.

Para el año 2000 comienza su evolución en red de datos con su marca Data Mundo y
su nodo de Internet, en el 2002 se cambiaron los teléfonos públicos de moneda por los se
utilizaban con tarjeta prepago.

En el año 2003 le conceden ETB junto con EPM la licencia de PCS lo que le dio la
oportunidad de integrar el mercado de los móviles, en Mayo del mismo año, ETB dio un paso
de innovación cuando la compañía inició un proceso de democratización accionaria que le
admitió alcanzar recursos 245 mil millones e integró a 61.313 colombianos como
inversionistas; en agosto del mismo año a través de una asociación comercial con publicar
entró en el negocio de centros de contacto telefónico y de esa manera fundó la compañía
Contac Center Américas.

En septiembre de 2012 ETB lanza al mercado su plan estratégico Corporativo, 2012 -


2016 constituido por seis programas. Los programas estratégicos son servicios N Play, wi
Do, excelencia en el servicio, Gestión Estratégica del cliente, ETB Móvil (4G) y
potencialización de regionales.

En el 2012 El propósito de inversiones de ETB para cinco años sumaba 1 billón de


dólares y formaba parte del plan estratégico Corporativo.
En enero de 2013 ETB hace un pronunciamiento de bonos por 538 mil millones de
pesos a 10 años y a 7% tasa que ninguna empresa colombiana había logrado en los últimos
50 años. En noviembre del mismo año da inicio a la instalación de la red fibra óptica en la
ciudad contando con más de 500 mil hogares que pasa la fibra óptica frente a sus
residencias y 5 mil conectados.

ETB ingresó al mundo de los servicios de telefonía móvil. En junio de 2013 logra la
licencia en unión temporal con Colombia Móvil TIGO para manejar 4G en el país, vende sus
acciones en esta compañía por 240 millones de dólares y establece acuerdo para compartir
infraestructura.

ETB lanzó en abril de 2014 su servicio de Televisión Interactiva Digital, con ventajas
como mayor velocidad en el cambio de canales, grabar hasta 5 canales al tiempo o
retroceder hasta una hora en vivo.

ETB lanzó en octubre de 2014 sus Servicios de telefonía Móvil de Cuarta Generación
o 4G.

La actual y rápida plataforma de Televisión Interactiva Digital accede tener una


práctica única a la hora de ver e interactuar con este servicio. Con nuestra Televisión se
pueden grabar hasta cinco canales al tiempo, retroceder una hora cualquier canal en vivo y el
cambio entre canales se hace en menos de un segundo. La parrilla de ETB es la de mayor
número de canales en Alta Definición (95 en HD) y es el único operador del mercado donde
el usuario puede comprar contenido a través del control remoto y sin intermediarios.
Asimismo, Móviles 4G ETB es un servicio nacional y en menos de dos años de
operación tiene presencia comercial en 15 departamentos de Colombia. Hoy, los clientes
móviles 4G ETB disfrutan de servicios como navegación gratuita en WhatsApp y Facebook,
que no descuentan de los planes contratados o bolsas compradas y alianzas con grandes
marcas como YouTube, para incentivar el uso de datos, que constituyen el futuro en el sector
de las telecomunicaciones.
ETB es una empresa de naturaleza jurídica mixta con un régimen de derecho privado,
cuyo accionista mayoritario, el Distrito Capital de Bogotá, posee el 86.36% de las acciones,
en tanto que inversionistas privados tienen el 11.6% y otros accionistas públicos tienen el 2%
restante.
MISIÓN

Entregamos soluciones integrales de tecnologías de información y comunicaciones


que satisfacen a nuestros clientes y contribuyen al fortalecimiento de la sociedad de la
información, en el marco de la Responsabilidad Social Corporativa

VISIÓN

En el año 2022, ETB será una Corporación de Negocios de COP $4.5 billones de ingresos,
con un margen, EBITDA superior al 45% y con el 30% de sus ingresos fuera de Bogotá.

(Informe de Gestión y Sostenibilidad 2015, Portal corporativo ETB, p.20)

IMPACTOS POSITIVOS

Logró consolidarse hacia la sostenibilidad en 2016, los resultados de las estrategias


implementadas que le permiten a la compañía tener capacidad para explotar sus tecnologías
más modernas y recuperar participación en el mercado de telecomunicaciones.
(Reporte Integrado 2017, Portal corporativo ETB, p.4)

Los principales logros se obtuvieron de:

1. Mayor rentabilidad operativa la cual se debe a las políticas de austeridad tomadas


en 2016
(Reporte Integrado 2017, Portal corporativo ETB, p.4),

2. Crecimiento sostenible de clientes de Fibra Óptica y TV, evidenciado mediante el


enfoque prioritario en lo comercial sobre la expansión de redes y transición hacia
productos más competitivos.
(Reporte Integrado 2017, Portal corporativo ETB, p.4),

3. Mejora sustancial de los procesos internos, los cuales muestran mejoras en la


prestación del servicio al cliente y otros. Se cambiaron los proveedores de call
center y otros servicios a nuevos proveedores, estos últimos seleccionados del
ranking de líderes de esta industria a final de 2016, como resultado se obtiene una
reducción de 16% de contactos de usuarios para solucionar asistencia (Reporte
Integrado 2017, Portal corporativo ETB, p.4),

IMPACTOS NEGATIVOS
A pesar de sus múltiples esfuerzos ETB se encuentra aún en curso de varios procesos
judiciales con sus competidores directos como son:

1. El Consejo de Estado revocó la providencia impugnada y procedió a librar


mandamiento de pago contra ETB y a favor de Telefónica, por la suma de $41.272
millones por concepto de capital más los intereses de mora a que haya lugar.

2. Actuaciones administrativas Durante el año 2017 se atendieron 124 investigaciones


administrativas de acuerdo con los pliegos de cargos formulados por la
Superintendencia de Industria y Comercio - SIC, así:

2.1. 32 investigaciones administrativas por la presunta ocurrencia de Silencios


Administrativos Positivos - SAP, esto es, presuntamente por no atender de manera
oportuna peticiones, quejas o recursos - PQR, presentadas por los usuarios.

2.2. 92 investigaciones administrativas por presuntas infracciones al régimen de las


Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Adicionalmente, se
atendieron 144 demandas jurisdiccionales tramitadas por la SI
(Reporte Integrado 2017, Portal corporativo ETB, p.53),

PROPÓSITO

Con el estudio de este caso, el equipo de trabajo podrá Identificar el tipo de estrategia
(s), modelo (s) y elemento (s) que componen la estrategia diseñada por ETB para el
cumplimiento de sus objetivos corporativos y que lo llevaron a plantear un periodo de 4 años
de estrategia. A su vez evaluar la efectividad de las estrategias implementadas y en la etapa
final poder concluir si las maniobras efectuadas arrojaron los resultados esperados en
cumplimiento del objetivo principal de la compañía.

El estudio de este caso ayudará al grupo de trabajo a profundizar en cómo se definen


los objetivos de una empresa y que plan estratégico se debe plantear para alcanzar estos
objetivos
PREGUNTA DE REFLEXIÓN

1) ¿Se puede considerar que las estrategias implementadas por ETB son las
correctas y que se encuentran alineadas con el cumplimiento de sus objetivos
corporativos? ¿Por qué?

2) ¿De existir estrategias alternativas identificadas por el equipo de estudio, cuales


considera se debieron haber contemplado y por qué?

3) ¿Cuál es la conclusión que el equipo de trabajo tiene sobre el caso en estudio?.

UNIDAD DE ANÁLISIS

EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES DE BOGOTA (ETB)

MÉTODO

Con el fin de entrar con un grado mayor de profundidad en la información de la entidad


a la cual se le está realizando el análisis, se determina que se debe optar por aplicar los
métodos de investigación cuantitativo y cualitativo ya que juntando estos dos parámetros se
podrá diagnosticar con mayor veracidad la problemática planteada.

Método de observación

Inicialmente se recopilará información basado en los movimientos y acontecimientos


económicos que ha tenido la empresa en los últimos periodos y así observar cómo han sido
los hechos por los cuales la empresa ha tenido constantes altibajos en los últimos periodos;
lo anterior basando los estudios en los informes de gestión anuales de los últimos 3 años y
revisando el comportamiento financiero de sus estados financieros.
De igual manera se recopilara información de amplia circulación como diarios y
revistas de economía que permitan al equipo de trabajo abordar la proyección financiera de
la compañía y las expectativas que le rodean en el sector de las telecomunicaciones.

Método por encuesta


A través de este instrumento se podrá indagar más sobre el caso en investigación,
consultando a distintos clientes, para conocer su índice de satisfacción respecto del servicio
prestado por la ETB; y a personas del sector de las telecomunicaciones (vía correo
electrónico), sobre su opinión y percepción del comportamiento de las telecomunicaciones en
Colombia, su actualidad y campo de acción del operador en estudio. De esta forma se
logrará anexar y cuantificar la información desde dos puntos de vistas diferentes que
ayudaran a recopilar información relevante para la investigación en curso
Recopilación de la Información
NMS TOWERS como proveedores de infraestructura en las telecomunicaciones y su
experiencia de 4 años en Colombia, identifica a la ETB entre su listado de potenciales
clientes para abrir negocios de renta y administración de bienes inmuebles, es por esto que
se considera un actor con suficiente autoridad para emitir un concepto fidedigno sobre la
ETB.
Se identifican una serie de ventajas que ponen a la ETB como una de las empresas de ese
segmento con mayor desarrollo de tecnología, usuarios y expansión.
Según expertos financieros la empresa en los últimos dos años va en aumento su flujo de
caja, y la inversión de capital fue de tan solo un 20% dejando así un camino prospero para el
capital de inversión, que les permitirá una mayor ventaja frente a otros competidores.
Para el Profesional de Control SSPP de COLOMBIA TELECOMUNICACIONES SA ESP
la ETB paso de un momento de una marcada austeridad en su proceso a una
economía interna fuerte y con una amplia trayectoria que le permite estar
incursionando en mercados que son relativamente nuevos para ella.
En 2013 ETB inicio con la implementación de la fibra óptica como canal de transferencia, hoy
en día es catalogada por los conocedores como un camino que se puede explotar de una
manera aun mas eficiente y llegar a aumentar su cobertura en sí misma.
Como bien es claro que el panorama de la ETB ha tenido unos bajones de mucha relevancia
pues sus estados financieros, la estrategia comercial y el servicio al cliente han sido en un
periodo de 3 años aproximadamente su mayor debilidad.
A partir del 2014 ETB incursiono en la telefonía móvil y esta a su ves a tenido un crecimiento
considerable especialmente en los dos últimos años donde han aumentado su cobertura a 15
municipios y mantienen una estrategia bastante competitiva.
Actualmente la industria y la implementación de nuevas tecnologías móviles han dejado unas
graves secuelas en los diferentes operadores en el caso de la ETB mas de 92
investigaciones por infringir el régimen de las tecnologías, 124 investigaciones
administrativas y 32 caso de silencio administrativo positivo, sin dejar de lado la deuda con
Telefónica por la suma de cuarenta y un mil doscientos setenta y dos millones de pesos que
tiene.
ENTREVISTA 1
Formato para entrevista
OPINION CASO ESTRATEGICO ETB - INVESTIGACIÓN
Gerencia Estrategia y Comportamiento del mercado
PRESENTACION
__________________________________________________________________________
_________

Buenos días, como parte del estudio de investigación desarrollada dentro del módulo de
gerencia estratégica, la cual hace parte de los contenidos temáticos de la Universidad
Politécnico Gran Colombiano estamos realizando la presente entrevista para conocer dentro
del sector de las telecomunicaciones como sus competidores ven a ETB dentro del mercado
y que opinión tienen acerca de las estrategias adoptadas por la misma en procura del
cumplimiento de sus objetivos corporativos. La información brindada en esta entrevista es de
carácter confidencial, solo será utilizada para los propósitos de la investigación. Agradezco
su colaboración.

INICIO
__________________________________________________________________________
_________

Empresa: NMS TOWERS DE Actividad Comercial Desarrollada:


COLOMBIA S.A.S.
Proveedor de infraestructura para
Persona entrevistada: Gustavo
Tipo de sociedad: anónima
Martinez
Antigüedad de la empresa en el
Función: Director de Marketing y
mercado
Comercial
4 años
Experiencia en el cargo (Años): 4
Profesión: Ingeniero Electrónico
ETAPA 1 : DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL DESARROLLADA
__________________________________________________________________________
_________
Preguntas principales:

¿Me puede contar porque NMS TOWERS es una empresa que puede dar su opinión
respecto de la empresa investigada?

NMS TOWERS DE COLOMBIA S.A.S. es una compañía multinacional con presencia en


Colombia que ofrece a los operadores de telecomunicaciones infraestructura para despliegue
de cobertura de servicio en territorio nacional, ETB se encuentra en el listado de potenciales
clientes para apertura de negocios de renta y administración de bienes inmuebles.

ETAPA 2 : VENTAJAS COMPETITIVAS Y PARTICPACIÓN EN EL MERCADO


__________________________________________________________________________
_________
Preguntas principales:

¿Cuáles son las ventajas competitivas que puede identificar en ETB respecto de sus
competidores directos?

Están identificadas en dos ejes primordiales para el despliegue de infraestructura a nivel


nacional, ETB ha logado estabilizar su situación económica, siendo atractivo para nosotros la
implementación del modelo de renta de infraestructura. Sus ingresos han mejorado gracias la
explotación comercial entre 2013 y 2015 ya que aumentaron sus números de suscriptores o
clientes. Nuestros expertos analistas financieros han estudiado de fondo los ejercicios de
2016 y 2017 y han encontrado buenos resultados, sobre todo en la mejora del flujo de caja.
La inversión en esos dos años sobre el capex de la compañía fue apenas del 20%.

Otra de las ventajas que tiene este operador y que es factor diferencial en el mercado es la
red fortalecida y amplia de fibra óptica, una de las más grandes del país, la cual
consideramos se puede explotar para generar mayores ingresos con el segmento de
mercado de renta por hilos, lo cual optimizaría no solo la calidad del servicio si no también la
cobertura en ciudades principales como Bogotá y a futuro la expansión a los municipios
aledaños.

¿Qué opinión tiene sobre las estrategias comerciales y financieras adoptadas por ETB
para el cumplimiento de sus objetivos empresariales?

En el sector se ha reconocido el esfuerzo implementado por sus directivas ya que como es


de conocimiento ETB era una compañía considerada al cierre por los riesgos que mostraban
sus números, comercialmente la marca se ha fortalecido, se han diseñado campañas con
eslogan atractivos para nuevas generaciones y se ha invertido en la fidelización de clientes
de vieja data (los más tradicionales). Esto hace que ETB comercialmente hoy sea un
competidor fuerte para grandes como Telefónica y Claro.

Su oferta de nuevos productos como televisión digital y su incursión en el negocio de la


telefonía móvil le han abierto más campo de acción a una empresa que hace solo unos años
ofrecía soluciones fijas. Esta, aunque una ventaja puede ser un factor de riesgo ya que la
participación del mercado ha sido de amplia brecha para operadores con más experiencia y
usuarios suscritos.

ETAPA 3 : RIESGOS Y AMENAZAS


__________________________________________________________________________
_________
Preguntas principales:

¿Para 2018 considera que ETB logrará obtener ingresos que le permitan la inversión
en ampliación de su cobertura?

Es un objetivo grande pretender mejorar la cobertura del servicio móvil de ETB ya que como
le mencione en la anterior pregunta, el mercado está segmentado en tres grandes
operadores de manera que no consideramos que deba expandir su cobertura por cuota de
mercado. Consideramos que en caso de soluciones fijas ETB debe invertir o conseguir un
administrador de red que le permita optimizar y tomar ventaja de esta para potencializar las
soluciones fijas que ofrece
¿Cuál es el riesgo más alto que logra identificar en ETB respecto de la implementación
de nuevas tecnologías?

El riesgo más alto actualmente está directamente relacionado con la implementación de 5 G


y la subasta (postergada por varios años) para uso de espectro. Pero es un riesgo que tienen
actualmente todos los operadores de telecomunicaciones, de manera que comercialmente la
única dificultad que puedo avecinar para ETB dentro de nuestro análisis de clientes es que
ETB no entre en la subasta y la innovación de sus servicios se vea afectada.

ENTREVISTA 2
Formato para entrevista
OPINION CASO ESTRATEGICO ETB - INVESTIGACIÓN
Gerencia Estrategia y Comportamiento del mercado
PRESENTACION
__________________________________________________________________________
_________

Buenos días, como parte del estudio de investigación desarrollada dentro del módulo de
gerencia estratégica, la cual hace parte de los contenidos temáticos de la Universidad
Politécnico Gran Colombiano estamos realizando la presente entrevista para conocer dentro
del sector de las telecomunicaciones como sus competidores ven a ETB dentro del mercado
y que opinión tienen acerca de las estrategias adoptadas por la misma en procura del
cumplimiento de sus objetivos corporativos. La información brindada en esta entrevista es de
carácter confidencial, solo será utilizada para los propósitos de la investigación. Agradezco
su colaboración.
INICIO
__________________________________________________________________________
_________
Empresa: COLOMBIA telecomunicaciones
TELECOMUNICACIONES SA ESP
Persona entrevistada: Carlos Aguilar Tipo de sociedad: empresa social del
Función: Profesional de Control SSPP estado
Experiencia en el cargo (Años): 3 Antigüedad de la empresa en el
Profesión: economista mercado
Actividad Comercial Desarrollada: 20 años
Prestador de servicios de
ETAPA 1: DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL DESARROLLADA
______________________________________________________________________
_____________
Preguntas principales:

¿Me puede contar porque COLOMBIA TELECOMUNICACIONES SA ESP


(TELEFONICA) es una empresa que puede dar su opinión respecto de la empresa
investigada?

COLOMBIA TELECOMUNICACIONES SA ESP. Es una compañía multinacional


servicio en territorio nacional de telecomunicaciones brindando soluciones fijas y
móviles, conocemos el negocio y a nuestros competidores, ETB en Bogotá es un
proveedor que va avanzando en la fidelización de clientes y es uno de nuestros
competidores directos

ETAPA 2: VENTAJAS COMPETITIVAS Y PARTICPACIÓN EN EL MERCADO


______________________________________________________________________
_____________
Preguntas principales:

¿Cuáles son las ventajas competitivas que puede identificar en ETB respecto de
sus competidores directos?

Como ventajas conocemos la red que tienen y la estabilidad de la misma, es una de las
redes más estables en Bogotá, cuenta con el paquete triple de ofrecer soluciones
integrales de fibra y cobre a los hogares colombianos contando ya con una amplia
trayectoria pero que apenas inicia su participación en el negocio móvil.

Como economista he revisado y me he interesado en los números que presentan sus


EEFF y encuentro una empresa fortalecida y renovada que ya no tiene el % de pasivos
que comprometían su continuidad en el mercado, ha de ser que sus estrategias de
austeridad por más de 4 años han dado resultado.
¿Qué opinión tiene sobre las estrategias comerciales y financieras adoptadas por
ETB para el cumplimiento de sus objetivos empresariales?

Considero que sus estrategias además del aprovechamiento de sus recursos actuales
no han sido innovadoras, es una empresa que pasa por una situación económica
recién estabilizada lo que pone en riesgo sus inversiones a futuro para la
implementación de nuevas tecnologías, aunque se abona dentro de los últimos 3 años
la recuperación y pago de sus deudas casi por completo, requieren de la inversión
concreta para que inicie a presentar rentabilidad positiva lo antes posible.

ETAPA 3: RIESGOS Y AMENAZAS


______________________________________________________________________
_____________
Preguntas principales:

¿Para 2018 considera que ETB logrará obtener ingresos que le permitan la
inversión en ampliación de su cobertura?

Es ambicioso pensar que para 2018 ETB estará por fuera de sus problemas
financieros, comercialmente puede estar activa pero no presentando rentabilidad
positiva lo que hace que el reto de 2018 sea de comprometer inversión de capital para
que siga participando en el mercado y se vaya alejando de su riesgo fiscal, de lo
contrario iniciarían a revisar las posibilidades de adquirir más deuda en lo posible bajo
estricto control.

¿Cuál es el riesgo más alto que logra identificar en ETB respecto de la


implementación de nuevas tecnologías?

La participación en el mercado del negocio móvil, ETB es un competidor pequeño en


este sector y apenas logra menos del 20% de ingresos por medio de este servicio,
expandir su red en busca de este mercado puede ser un factor de muy alto riesgo para
sus inversiones. Considero que deberían replantearse la posibilidad de centrar sus
negocios en la red fija que tienen y en la participación de mercado actual.
ENCUESTA ETB
Pregunta 1.- Considera positiva la competencia en la oferta del servicio de la compañía
de telefonía y telecomunicaciones ETB?

A. SI
B. NO
C. No sabe/No responde

Cantidad personas encuestadas: 10


4

3
Pregunta 1
2 VOTOS
RESPUESTA VOTOS PORCENTAJE
1 PORCENTAJE
SI 4 40%
NO 3 30% 0
NS/NR 3 30%

Pregunta 2.- ¿Actualmente utiliza o piensa utilizar los servicios de la compañía de


telefonía y telecomunicaciones ETB?

A. Sí
B. No
5
C. No sabe/No responde
4
Cantidad personas encuestadas: 10 3
VOTOS
Pregunta 2 2
PORCENTAJE
RESPUESTA VOTOS PORCENTAJE 1
SI 3 30% 0
NO 5 50%
NS/NR 2 20%

Pregunta 3.- ¿Ha tenido algún problema con la compañía de telefonía y


telecomunicaciones ETB?

A. Sí
B. No

Cantidad personas encuestadas: 10 8


6
4
2 SI
0
NO
Pregunta 3
RESPUESTA VOTOS PORCENTAJE
SI 7 70%
NO 3 30%

Pregunta 4.- Considera que la información sobre los precios y tarifas de la compañía
de telefonía y telecomunicaciones ETB ¿Son claras?

A. Clara
B. Poco clara
C. Nada clara
D. No sabe/No responde

Cantidad personas encuestadas: 10

Pregunta 4 3
2.5
RESPUESTA VOTOS PORCENTAJE 2
1.5
CLARA 3 30% 1 VOTOS
0.5
POCO CLARA 3 30% 0 PORCENTAJE
NADA CLARA 3 30%
NS/NR 1 10%

Pregunta 5.- Considera que los precios y tarifas, en relación con los servicios
prestados por la compañía de telefonía y telecomunicaciones ETB son:

A. Excesivas
B. Altas
C. Bajas
D. No sabe/ No responde

Cantidad personas encuestadas: 10


3

Pregunta 5 2
VOTOS
RESPUESTA VOTOS PORCENTAJE 1
EXCESIVAS 2 20% 0 PORCENTAJ
ALTAS 3 30% E

BAJAS 2 20%
NS/NR 3 30%
MATRIZ DOFA

Oportunidades
Amenazas
Crecimiento y posicionamiento en grandes
ciudades del pais. Gran variedad de competidores
Aunmento significtivo de afiliacionesa posicionados en el mercado.
telefonia movil. Disminucion de usuarios por cobertura.
Realizar estrategias y poyectos que Menor nivel tecnologico.
permitan diversificar la entidad.

DOFA
Debilidades Fortalezas
Insuficientes puntos de ventas y servicio. Tiene cobertura en las principales
No tiene suficiente cobertura a nivel ciudades capitales.
nacional. Personal altamente capacitado .
Pocos recursos de inversion en comparacion Mayor experiencia en el mercado.
a sus competidores.
Constantes reclamos de cliente por fallas en
el servicio.
CONCLUSIONES

Según el análisis realizado se evidencia que aunque ETB ha mejorado su situación


económica respecto a años atrás y pudo reducir sus pérdidas en un 49% en el año
2017, se debe seguir implementando estrategias que ayuden a seguir mejorando el
estado financiero de la compañía, para aumentar su competitividad respecto a las
demás empresas de telefonía que existen en el país. El potencial de crecimiento que
sigue teniendo ETB, es grande si consideramos su servicio triple play que brinda
soluciones de fibra y cobre con una red estable. Por otra parte su servicio de telefonía
móvil, todavía no tiene el alcance de otras compañías y se debe tener presente la
importancia de las nuevas tecnologías como el reto de las 5G.

RECOMENDACIONES

La compañía debe seguir buscando aumentar su cobertura no solo en Bogotá sino en


otras ciudades del país si quiere hacer competencia a las demás empresas de telefonía
móvil.
Se debe realizar más inversión en nuevas tecnologías que permitan estar a la
vanguardia de las nuevas necesidades que tienen los usuarios tanto de servicios de
telefonía móvil, fija, televisión e internet, si se quieren aumentar los clientes de la
compañía.
Buscar la manera de ajustar precios que sean más competitivos frente a la
competencia, ya que como vimos en la encuesta al 50 por ciento de los encuestados,
perciben que los precios de ETB son más altos que las demás compañías
Referencias Bibliográficas

ETB Corporativo. (2018). Reporte integrado 2016.


Recuperado de
https://etb.com/Corporativo/UploadFile/Sobre%20ETB/Acerca%20de%20ETB/IGyS/Reporte_integrado_
2016.pdf

ETB Corporativo. (2018). Reporte integrado 2017.


Recuperado de
https://etb.com/Corporativo/UploadFile/Sobre%20ETB/Acerca%20de%20ETB/IGyS/Reporte-integrado-
2017.pdf

Diario El espectador (2009). Recorrido por los 125 años de la ETB


Recuperado de https://www.elespectador.com/impreso/articuloimpreso158488-recorrido-los-125-
anos-de-etb

Wikipedia.org Empresa de telecomunicaciones de Bogotá


Recuperado de
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Empresa_de_Telecomunicaciones_de_Bogot%C3%A1

También podría gustarte