Está en la página 1de 3

PREGUNTAS DINAMIZADORAS

Pregunta: ¿Qué opinas de la siguiente afirmación? “Para estar en Internet lo


primero que tengo que hacer es publicar una página web sobre mi empresa,
mis productos y mis servicios, y estar en redes sociales”

Rta// Considero que más allá de simplemente tener una página web que
promocione productos debo diseñar un plan de ventas a partir de esta
herramienta en donde se potencialice a los clientes prospecto y ubicar
mediante estadísticas que me gustaría encontrar en internet acerca de un
producto o servicio determinado.
El objetivo es llegar a estar posicionados tanto como página web y en redes
sociales no solo por figurar allí si no que de fondo exista una razón de ser y
que genere márgenes de respuesta inmediata a quien decida obtener
información y provisionar la página como una herramienta efectiva que permita
interactuar de manera casi personalizada con los clientes prospecto.
Otro punto importante de resaltar en que el figurar en las redes sociales debe
estar clasificado conforme al target del negocio y al público objetivo ya que
estas redes son de preferencia conforme a las edades e intereses hay que
saber en cuál de ellas podemos obtener más receptores interesados en la
información y lo más importante generar u seguimiento permanente.

Pregunta: ¿Has escuchado sobre el co-branding? Mira el siguiente artículo y


opina sobre algún otro ejemplo en Colombia:

1
Rta// Trata de es una estrategia de posicionamiento que consiste en la asociación
de marcas con el objetivo de impulsar su valor y rentabilidad. Se trata de
un acuerdo estratégico que puede influir en la identidad corporativa de las
marcas
Esta estrategia de marketing es una herramienta que puede apalancar el
crecimiento de las marcas y generar un nivel de posicionamiento temporal o
definitivo, se debe ser muy estratégico para saber con quién asociar de manera que
sea un GANA GANA.

 De manera investigativa existe la alianza para público objetivo Premium entre


la diseñadora de alta costura en Colombia Silvia Tcherassi y la línea de ropa
Arkitect con enfoque a la línea femenina de ropa de alto nivel.

2
 Otro ejercicio reconocido en el mercado es Imagen: MasterCard La
aplicación Apple Pay permite cargar los datos de tarjetas bancarias en los
dispositivos móviles para poder pagar productos y servicios sin tenerlas a la
mano. Una oportunidad perfecta para asociarse con una de las empresas de
tarjetas de crédito y débito más grandes del mundo.

Beneficio para Apple: obtener respaldo para su aplicación y generar confianza en


los consumidores.
Beneficio para MasterCard: mantenerse al día con las nuevas tecnologías y
adelantársele a la competencia.

BIBLIOGRAFIA

https://www.fundingcircle.com/es/blog/5-pasos-elaboracion-plan-marketing
https://786magazine.com/marketing-es/co-branding-colaboraciones-entre-marcas/

UNIDAD 3:
Cómo Afecta Internet al Marketing: Tendencias en Marketing

Sandra Lubana Garcia Gomez

CORPORACION UNIVERSITARIA UNIASTURIAS


Profesional en Negocios Internacionales
2019

También podría gustarte