Está en la página 1de 1

OBJETIVOS

 Construir gráficos lineales y no lineales a partir de una tabla de valores.


 Utilizar los métodos gráficos para determinar la relación funcional entre las
variables que intervienen en un fenómeno.
 Obtener la ecuación que relacione las variables a partir de los gráficos.

DESCRIPCION TEORICA

El método gráfico es de gran utilidad en el tratamiento de datos experimentales, debido a su


simplicidad y claridad a registrar informaciones relativas al comportamiento de un
fenómeno en particular.
La representación gráfica nos permite detectar datos experimentales dudosos; observar la
dispersión de los datos experimentales; evaluar los diferentes comportamientos de las
magnitudes involucradas; extrapolar e interpolar. También a partir del gráfico podemos
deducir la relación funcional existente entre las variables estudiadas en el fenómeno.

NORMAS GENERALES PARA LA PRESENTACION DE GRAFICOS


 Se utilizará papel milimetrado.
 Todo gráfico debe llevar un título en la parte superior central.
 La tabla de los datos numéricos debe incluirse en la Gráfica hacia la parte derecha
arriba o abajo.
 Identificar cada eje con la magnitud física que representa y las unidades en que se
expresa.
 La gráfica debe abarcar al menos el 75% de papel. Para ello, haga una buena
distribución de los datos y no necesariamente elegir la misma escala para ambos
ejes.
 Especifique la escala para cada eje cerca de la tabla de datos.
 La variable dependiente debe estar en el eje y, la variable independiente en el eje x.

También podría gustarte