Está en la página 1de 14

DETERMINACIÓN DEL POTENCIAL DE REDUCCIÓN DEL CONSUMO

ENERGÉTICO EN LOS SUBSECTORES MANUFACTUREROS CÓDIGOS CIIU


10 A 18 EN COLOMBIA

INFORME DE VISITA

PREPARADO PARA LA EMPRESA:


COPICOPIAS S.A.S

SECTOR INDUSTRIAL:
División 18 Actividades de Impresión y de producción de copias a partir
de grabaciones originales.
Código CIIU 1811 Actividades de Impresión.

TAMAÑO
PEQUEÑO

ELABORADO POR
UNIÓN TEMPORAL INCOMBUSTION

REVISADO Y APROBADO POR:


________________________________
ANDRÉS AMELL ARRIETA
Representante legal UT INCOMBUSTION

MEDELLÍN, ENERO de 2014


_______________________________________________________________________

CONTENIDO

1 INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS GENERALES DEL PROYECTO. 5

2 IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA 5

2.1 PRODUCTOS PRINCIPALES 5


2.2 DIAGRAMA DE PROCESO 5
2.3 FUENTES DE ENERGÍA Y USO DE SERVICIOS INDUSTRIALES 6

3 CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO 6

3.1 TÉCNICA DE VALORACIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO DE LA EMPRESA 6


3.2 SERVICIOS GENERALES 8
3.2.1 TRANSFORMADORES DE POTENCIA 8
3.2.2 AIRE ACONDICIONADO 8
3.3 ILUMINACIÓN 8
3.3.1 METODOLOGÍA DEL ESTUDIO DE ILUMINACIÓN 8
3.4 EQUIPOS DE OFICINA 10
3.5 EQUIPOS DE IMPRESIÓN Y FOTOCOPIADO 10

4 INDICADORES ENERGÉTICOS 11

4.1 INDICADORES CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y AGUA 11

5 OPORTUNIDADES DE REDUCCIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO 12

6 ANEXOS 14

2
_________________________________________________________________________________________________________

PROYECTO: DETERMINACIÓN DEL POTENCIAL DE REDUCCIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO EN LOS SUBSECTORES
MANUFACTUREROS, CÓDIGOS CIIU 10 A 18 EN COLOMBIA.
INFORME DE VISITA A EMPRESAS.
_______________________________________________________________________

LISTA DE FIGURAS
FIGURA 1. DIAGRAMA DE PROCESOS DE COPICOPIAS............................................................................................. 6
FIGURA 2. ESTIMATIVO CONSUMO MENSUAL DESAGREGADO DE LAS DIFERENTES ZONAS EN KWH/MES. ............................. 7
FIGURA 3. CONSUMO ELÉCTRICO Y AGUA MENSUAL EN EL AÑO 2013 EN LA EMPRESA COPICOPIAS. ............................. 12

3
_________________________________________________________________________________________________________

PROYECTO: DETERMINACIÓN DEL POTENCIAL DE REDUCCIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO EN LOS SUBSECTORES
MANUFACTUREROS, CÓDIGOS CIIU 10 A 18 EN COLOMBIA.
INFORME DE VISITA A EMPRESAS.
_______________________________________________________________________

LISTA DE TABLAS
TABLA 1. DATOS GENERALES DE LA EMPRESA COPICOPIAS ...................................................................................... 5
TABLA 2. ESTIMATIVO CONSUMO DESAGREGADO DE LAS DIFERENTES ZONAS DE UTILIZACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA ............. 7
TABLA 3. CARACTERÍSTICAS EN LOS TRANSFORMADORES DE POTENCIA ......................................................................... 8
TABLA 4. CARACTERISTICAS SISTEMA DE ACONDICIONAMIENTO EN COPICOPIAS.......................................................... 8
TABLA 5. ZONAS GENERALES (TOMADO DE RETILAP) .............................................................................................. 9
TABLA 6. TRABAJOS DE IMPRESIÓN Y ENCUADERNACIÓN DE LIBROS (TOMADO DE RETILAP)2 .......................................... 9
TABLA 7. AÉRAS DE OFICINA (TOMADO DE RETILAP)2 ............................................................................................. 9
TABLA 8. NIVELES DE ILUMINACIÓN PROMEDIO ..................................................................................................... 10
TABLA 9. EQUIPOS DE OFICINA PRESENTES EN COPICOPIAS .................................................................................. 10
TABLA 10. EQUIPOS DE IMPRESIÓN Y FOTOCOPIADO DE COPICOPIAS ...................................................................... 11
TABLA 11. CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y AGUA DE COPICOPIAS EN EL 2013 ................................................... 11

4
_________________________________________________________________________________________________________

PROYECTO: DETERMINACIÓN DEL POTENCIAL DE REDUCCIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO EN LOS SUBSECTORES
MANUFACTUREROS, CÓDIGOS CIIU 10 A 18 EN COLOMBIA.
INFORME DE VISITA A EMPRESAS.
_______________________________________________________________________

1 INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS GENERALES DEL PROYECTO.

El proyecto de determinación del potencial de reducción de consumo energético en los


subsectores manufactureros código CIIU 10 al 18 en Colombia formulado por La UPME y
COLCIENCIAS, a través del ejecutor INCOMBUSTIÓN el cual lleva a cabo la metodología
(encuestas y visitas) de medición para realizar diagnósticos energéticos industriales que
permitan la formulación de planes y programas del sector energético de las diferentes
empresas Colombianas con el fin de evaluar las posibilidades de reducción del consumo final
de energía en los sub-sectores: Alimentos, cuero, papel, madera, impresión y textil donde se
incluyen los diferentes tamaños (pequeña, mediana y grande) de las empresas industriales del
país.

2 IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA

La empresa COPICOPIAS es una empresa del sector de impresión con las características que se
ilustran en la Tabla 1.

Tabla 1. Datos generales de la empresa COPICOPIAS

RAZÓN SOCIAL COPICOPIAS S.A.S


SECTOR INDUSTRIAL CÓDIGO CIUU 1811: Actividades de impresión
SUBSECTOR Impresión
TAMAÑO DE EMPRESA Pequeña
NÚMERO DE EMPLEADOS 7
PLANTAS 2
REGIÓN Barranquilla
DIRECCIÓN Carrera 53 # 74-63 Local 101
FUNCIONARIO DESIGNADO Marly Marín
CARGO DEL FUNCIONARIO Asistente administrativa
TELÉFONO 3582530

2.1 PRODUCTOS PRINCIPALES


La empresa COPICOPIAS se dedica a las actividades de impresión y fotocopiado de planos y
documentos a color y blanco y negro, cuentan con 2 sucursales localizadas en Barranquilla
cuya sede principal es la diagnosticada, ubicada en la dirección: Carrera 53 # 74-63 Local 101.

2.2 DIAGRAMA DE PROCESO


En la empresa COPICOPIAS no se tiene una secuencia de actividades para llegar
posteriormente a un producto final; allí se cuenta con diferentes equipos de impresión cómo:
fotocopiadoras, impresoras y otras las cuales se encargan de llevar a cabo la actividad de
5
_________________________________________________________________________________________________________

PROYECTO: DETERMINACIÓN DEL POTENCIAL DE REDUCCIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO EN LOS SUBSECTORES
MANUFACTUREROS, CÓDIGOS CIIU 10 A 18 EN COLOMBIA.
INFORME DE VISITA A EMPRESAS.
_______________________________________________________________________

impresión y dejar terminado el producto, en esta empresa utilizan exclusivamente energía


eléctrica para el encendido y operación de las máquinas de impresión, iluminación y aire
acondicionado durante 11 horas/día aproximadamente, 5 días a la semana. En la Figura 1 se
detalla el tipo de máquinas y la cantidad de estas que se encontró durante el diagnóstico en la
empresa.

Recepción de pedidos

Fotocopiado: Impresión: Impresión y Laminación: Scanner:


fotocopia
4 equipos 3 equipos de planos: 1 equipo 1 equipo

2 equipos

Entrega de producto

Figura 1. Diagrama de procesos de COPICOPIAS

2.3 FUENTES DE ENERGÍA Y USO DE SERVICIOS INDUSTRIALES


En la empresa COPICOPIAS únicamente tienen consumo de energía eléctrica la cual proviene
de una subestación tipo poste con distribución monofásica-trifilar de 75 KVA y 13,200 V y
están clasificados como nivel I por el operador de red, estableciendo una demanda de 3 KVA
con una tensión de línea 208. La energía eléctrica es utilizada para alimentar los equipos de
fotocopiado e impresión detallados en la Figura 1, al igual que iluminación y aire
acondicionado presentando un consumo mensual de 1800 kWh aproximadamente. Este
servicio es suministrado por la empresa ELECTRICARIBE.

El agua sólo tiene un uso residencial dentro de las instalaciones de COPICOPIAS y es


suministrada por la empresa A.A.A, con un consumo histórico mensual de 4 m3
aproximadamente.

3 CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO

3.1 Técnica de valoración del consumo energético de la empresa


En la empresa COPICOPIAS no se llevó a cabo mediciones con los equipos de caracterización de
energía eléctrica y térmica, debido a que no tienen consumo de energía térmica y en cuanto al
6
_________________________________________________________________________________________________________

PROYECTO: DETERMINACIÓN DEL POTENCIAL DE REDUCCIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO EN LOS SUBSECTORES
MANUFACTUREROS, CÓDIGOS CIIU 10 A 18 EN COLOMBIA.
INFORME DE VISITA A EMPRESAS.
_______________________________________________________________________

consumo eléctrico no tienen ningún motor, ni compresores y tampoco transformadores de


potencia; los equipos de impresión fueron inventariados con el fin de evaluar un consumo
promedio de energía eléctrica, igualmente las luminarias y aire acondicionado.

La Tabla 2 presenta los principales consumos eléctricos asociados a las zonas de iluminación,
aire acondicionado y equipos de oficina.

Tabla 2. Estimativo consumo desagregado de las diferentes zonas de utilización de energía


eléctrica

Consumos
Zona Consumo mensual
[kWh/mes]
Iluminación 230
Equipos de impresión 1814
Aire acondicionado 100
Equipos de oficina 250
Total 2394

Se logra identificar, de acuerdo al consumo de energía eléctrica estimado por zonas incluyendo
iluminación, equipos de impresión, aire acondicionado y equipos de oficina, un consumo
mensual aproximado de 2390 kWh, de los cuales el 76% corresponde a los equipos de
impresión, el 10% para Iluminación y equipos de oficina y consumo de un 4%
aproximadamente para el aire acondicionado ilustrados en la Figura 2.

Equipos de impresión Iluminación


Aire acondicionado Equipos de oficina

4%
10%
10%

76%

Figura 2. Estimativo consumo mensual desagregado de las diferentes zonas en kWh/mes.

7
_________________________________________________________________________________________________________

PROYECTO: DETERMINACIÓN DEL POTENCIAL DE REDUCCIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO EN LOS SUBSECTORES
MANUFACTUREROS, CÓDIGOS CIIU 10 A 18 EN COLOMBIA.
INFORME DE VISITA A EMPRESAS.
_______________________________________________________________________

De acuerdo a la Figura 2 se puede evidenciar que el mayor consumo energético corresponde a


los equipos de impresión debido a que es la actividad principal de la empresa COPICOPIAS
contando con un total de 10 equipos de impresión y fotocopiado.

3.2 SERVICIOS GENERALES

3.2.1 TRANSFORMADORES DE POTENCIA


La empresa COPICOPIAS tiene una subestación tipo poste con distribución monofásica-trifilar,
con una potencia de 75 KVA que se reduce a un consumo local de aproximadamente 3 KVA. En
la Tabla 3 se ilustran las características del transformador mencionado.

Tabla 3. Características en los transformadores de potencia


Tensión Tensión
Potencia
Subestación Primaria secundaria
(KVA)
(V) (V)
Tipo poste 75 13200 208-110

3.2.2 AIRE ACONDICIONADO


El sistema de aire acondicionado en la empresa COPICOPIAS está constituido por una unidad
central tipo mini-split que logra acondicionar toda la zona de copiados y oficinas con una
temperatura de control de 24°C, este equipo permanece encendido aproximadamente 8
horas al día durante 5 días a la semana. En la Tabla 4 se detalla las características principales
del sistema de aire acondicionado.

Tabla 4. Caracteristicas sistema de acondicionamiento en COPICOPIAS


Temperatura de Voltaje
Descripción Marca Potencia
control
Minisplit LG 0.56 KW 24 °C 208-230 V

3.3 ILUMINACIÓN

3.3.1 METODOLOGÍA DEL ESTUDIO DE ILUMINACIÓN


Se realizó una estimación de los niveles de iluminación y una revisión del sistema de
iluminación en general, con base en los aspectos del Reglamento Técnico de Iluminación y
Alumbrado Público-RETILAP1, el cual tiene por objeto fundamental establecer los requisitos y
medidas que deben cumplir los sistemas de iluminación y alumbrado público, tendientes a
garantizar: los niveles, calidades de la energía lumínica requerida en la actividad visual, la
seguridad en el abastecimiento energético, la protección del consumidor y la preservación del

1
Ministerio de Minas, Reglamento técnico de iluminación y alumbrado público.
RETILAP. RESOLUCIÓN No. 180540 DE Marzo 30 de 2010, Consultado el 6 de Junio de
2013, Editor 2010.
8
_________________________________________________________________________________________________________

PROYECTO: DETERMINACIÓN DEL POTENCIAL DE REDUCCIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO EN LOS SUBSECTORES
MANUFACTUREROS, CÓDIGOS CIIU 10 A 18 EN COLOMBIA.
INFORME DE VISITA A EMPRESAS.
_______________________________________________________________________

medio ambiente, previniendo, minimizando o eliminando los riesgos originados por la


instalación y uso de sistemas de iluminación.

Con el luxómetro marca UNIT UT382, se realizan mediciones de iluminancia-Eprom


(iluminancia promedio de la zona) con base en los métodos de la sección 490 del RETILAP[1] y
se halló la iluminancia en puestos de trabajo y zonas generales. Luego se comparan los niveles
medidos, con los recomendados por el RETILAP que se encuentran de manera detallada en el
apartado niveles de iluminación, se registra el resumen de las características del sistema de
iluminación y las mediciones tomadas en la empresa; al final se realizan algunas
recomendaciones para mejorar la eficiencia del sistema de iluminación.

3.6.2.1 NIVELES DE ILUMINACIÓN


En la Tabla 5, Tabla 6 y Tabla 7 se presentan los niveles de iluminación para las áreas
generales, de impresión y encuadernación y áreas de oficina recomendados para empresas del
tipo de COPICOPIAS.

Tabla 5. Zonas generales (Tomado de RETILAP)2


Niveles de iluminación [lx]
Áreas Generales
Mínimo Medio Máximo
Áreas de circulación, corredores 50 100 150
Almacenes, bodegas 100 150 200

Tabla 6. Trabajos de impresión y encuadernación de libros (Tomado de RETILAP)2


Trabajos de impresión y Niveles de iluminación [lx]
encuadernación de libros Mínimo Medio Máximo
Recintos con máquinas de impresión 300 500 750
Pruebas de precisión, retoque y
750 1000 1500
grabado
Reproducción del color e impresión 1000 1500 2000
Encuadernación 300 500 750

Tabla 7. Aéras de oficina (Tomado de RETILAP)2


Niveles de iluminación [lx]
Áreas de oficinas
Mínimo Mínimo
Oficinas de tipo general y computación 300 500 750
Oficinas abiertas 500 750 1000

2
Ministerio de Minas, Reglamento técnico de iluminación y alumbrado público.
RETILAP. RESOLUCIÓN No. 180540 DE Marzo 30 de 2010, Consultado el 6 de Junio de
2013, Editor 2010.
9
_________________________________________________________________________________________________________

PROYECTO: DETERMINACIÓN DEL POTENCIAL DE REDUCCIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO EN LOS SUBSECTORES
MANUFACTUREROS, CÓDIGOS CIIU 10 A 18 EN COLOMBIA.
INFORME DE VISITA A EMPRESAS.
_______________________________________________________________________

En la Tabla 8 se presenta un resumen de los niveles de iluminación medidos en las zonas


principales de COPICOPIAS.

Tabla 8. Niveles de iluminación promedio


Potencia Medición Uso Consumo Observació
Zona Tipo Cantidad
(W) (lx) (h/día) (kWh)/mes n
5 días a la
Producción T12 10 75 280-450 11 h/día 165
semana
5 días a la
Producción T12 4 39 280-400 11 h/día 34
semana
Producción T12 1 30 - 11 h/día 6 Luz Natural
5 días a la
Gerencia T8 4 32 350 11 h/día 28
semana
Materia 5 días a la
T12 4 64-78 - 11 h/día 17
prima semana

De acuerdo a la Tabla 8, se evidencia un alto consumo de luminarias fluorescentes tipo T12, las
cuales son recomendadas cambiar por luminarias tipo T8 o T 5 según la necesidad requerida.

3.4 EQUIPOS DE OFICINA


En la Tabla 9 se presentan los principales equipos de oficina de COPICOPIAS.

Tabla 9. Equipos de oficina presentes en COPICOPIAS


Horas de uso en
oficina Total
planta u oficina
Núm. de computadores 8 11 h/día; 5 días
Tipo de computador Escritorio N.A
Núm. De servidores 1 24 h/día
Modelo del servidor Dell N.A
Televisor 1 2 h/día
Dispensador de agua 1 11 h/día; 5 días

3.5 EQUIPOS DE IMPRESIÓN Y FOTOCOPIADO

La actividad económica principal de la empresa COPICOPIAS es la impresión y fotocopiado,


estos equipos y sus características de consumo eléctrico son detallados en la Tabla 10.

10
_________________________________________________________________________________________________________

PROYECTO: DETERMINACIÓN DEL POTENCIAL DE REDUCCIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO EN LOS SUBSECTORES
MANUFACTUREROS, CÓDIGOS CIIU 10 A 18 EN COLOMBIA.
INFORME DE VISITA A EMPRESAS.
_______________________________________________________________________

Tabla 10. Equipos de impresión y fotocopiado de COPICOPIAS


Potencia KW Horas de uso en
Total
planta u oficina
Fotocopiadoras 4 1.75 11 h/día; 5 días
Impresoras 3 0.9 11 h/día; 5 días
Impresión y fotocopiado
2 1.44 11 h/día; 5 días
de planos
Scanner 1 0.19 11 h/día: 5 días
Laminación 1 0.5 11 h/día: 5 días

Los equipos detallados en la tabla anterior operan 11 horas al día aproximadamente, durante 5
días a la semana y son apagados o dejados en modo ahorro durante 2 horas al día.

4 INDICADORES ENERGÉTICOS
La empresa COPICOPIAS no registra de manera detallada la cantidad de copias e impresiones
realizadas, entonces no es posible determinar los niveles de producción mes a mes, por lo
tanto no fue posible evaluar sus respectivos indicadores de producción e intensidad eléctrica.
En la sección Anexos, que se presenta al final de este informe, se adjuntó una copia escaneada
de una carta firmada por la representante legal de COPICOPIAS indicando que no disponen de
dicha información.

4.1 INDICADORES CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y AGUA

En la Tabla 11 se detallan los consumos de energía eléctrica y agua en la empresa COPICOPIAS


durante el año 2013.

Tabla 11. Consumo de Energía eléctrica y agua de COPICOPIAS en el 2013


ENERGÍA ELÉCTRICA
COMPRADA: CONSUMO
MES ELECTRI-CARIBE DE AGUA:
(kWh) TRIPLE A (m3)

ene-13 1788 3
feb-13 1607 2
mar-13 1905 3
abr-13 1674 3
may-13 2063 3
jun-13 1734 4
jul-13 1
ago-13 1982 5
sep-13 1974 3

11
_________________________________________________________________________________________________________

PROYECTO: DETERMINACIÓN DEL POTENCIAL DE REDUCCIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO EN LOS SUBSECTORES
MANUFACTUREROS, CÓDIGOS CIIU 10 A 18 EN COLOMBIA.
INFORME DE VISITA A EMPRESAS.
_______________________________________________________________________

oct-13 1883 3
nov-13 1849 3
dic-13 2109 4
TOTAL 9797 37

En la Figura 3 se puede observar el comportamiento histórico del consumo mes a mes tanto
del agua como de la energía eléctrica durante el año 2013 en la empresa COPICOPIAS.

2500 6

5
2000
Energía eléctrica Kwh

4
1500

Agua m3
3
1000
2

500
1

0 0
Dec-12 Jan-13 Mar-13 May-13 Jun-13 Aug-13 Oct-13 Nov-13 Jan-14
Mes-2013
Energía eléctrica
Agua

Figura 3. Consumo eléctrico y agua mensual en el año 2013 en la empresa COPICOPIAS.

En la figura anterior se puede apreciar que el consumo eléctrico promedio de 1864 kWh
durante el año 2013 y para el agua se evidencia un consumo promedio de 3 m3, excepto para
el mes de julio que se presentó un consumo de 1 m3.

5 OPORTUNIDADES DE REDUCCIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO


La empresa COPICOPIAS presenta como potencial de ahorro el cambio de luminarias
fluorescente tipo T12 a tipo T8 o T5, con posibilidades de cambio uno a uno de luminaria o por
un diseño adecuado de iluminación.

Al hacer un nuevo diseño en el cual se utilicen lámparas fluorescentes T5, se presentará un


ahorro energético suficiente en el cual la Tasa Interna de Retorno será corta, es decir, el costo
de cambio de tecnología y mano de obra se verá pagada mediante el ahorro mensual en
consumos de energía eléctrica. Más aún con iluminación LED, el costo de adopción de la

12
_________________________________________________________________________________________________________

PROYECTO: DETERMINACIÓN DEL POTENCIAL DE REDUCCIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO EN LOS SUBSECTORES
MANUFACTUREROS, CÓDIGOS CIIU 10 A 18 EN COLOMBIA.
INFORME DE VISITA A EMPRESAS.
_______________________________________________________________________

tecnología será más elevado, pero la reducción en el consumo energético será de un 90%
aproximadamente.

Se recomienda continuar con su políticas de apagado de luminarias, equipos de oficina y


equipos de impresión y fotocopiado cuando estás no esté en uso, especialmente en horas de
receso que alcanzaría aproximadamente 2 horas al día.

13
_________________________________________________________________________________________________________

PROYECTO: DETERMINACIÓN DEL POTENCIAL DE REDUCCIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO EN LOS SUBSECTORES
MANUFACTUREROS, CÓDIGOS CIIU 10 A 18 EN COLOMBIA.
INFORME DE VISITA A EMPRESAS.
_______________________________________________________________________

6 Anexos

14
_________________________________________________________________________________________________________

PROYECTO: DETERMINACIÓN DEL POTENCIAL DE REDUCCIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO EN LOS SUBSECTORES
MANUFACTUREROS, CÓDIGOS CIIU 10 A 18 EN COLOMBIA.
INFORME DE VISITA A EMPRESAS.

También podría gustarte