Está en la página 1de 113

Guías de Laboratorio

Oscilaciones y Ondas

Carlos Alberto Ávila Palacios


Departamento de Ciencias Básicas
ii
Prefacio

Estas guías de laboratorio pretenden dar al estudiante una visión acerca


del comportamiento de algunos sistemas físicos oscilantes y describir algu-
nos fenómenos de la luz; para ello este libro se encuentra dividido en cuatro
partes. En la primera parte el estudiante encontrará una breve introducción
al manejo datos experimentales, algunos ejemplos de representaciones grá-
ficas junto con su respectivo análisis, parte fundamental que el estudiante
debe tener para poder interpretar sus resultados, y por último se presenta la
forma en la cual se debe elaborar un informe de laboratorio acompañado de
un ejemplo. En la segunda parte se exponen las practicas relacionadas con la
temática de Oscilaciones de cuerpos puntuales, aquí el estudiante observará
el comportamiento de diferentes sistemas oscilantes en los cuales intervie-
ne una fuerza de restitución, posteriormente se observarán los efectos que
producidos por las fuerzas amortiguadoras y por las fuerzas externas. En la
segunda parte se muestran las practicas relacionadas a las Ondas Mecánicas
y Sonoras, allí observarán la relaciones existentes entre frecuencia y longitud
de onda, al igual que la dependencia de la velocidad de una onda mecánica
con la tensión sobre una cuerda, y cerrando esta parte se encuentra el fenó-
meno de resonancia sonora en un tubo cerrado, con el cual se puede hallar
la velocidad del sonido a temperatura ambiente. En la última parte de este
libro se encuentran las práctica que le permiten al estudiante entender el
comportamiento de la Luz cuando realiza un cambio de medio, igualmente,
observará y caracterizará la formación de imágenes debidas a espejos planos
y lentes delgadas, abstrayendo las relaciones que hay entre distancias objeto
e imagen terminando esta sección con el manejo de polarizadores y su efec-
to en la luz. Finalmente se plantean algunos proyectos que los estudiantes
pueden realizar.

Carlos Alberto Ávila Palacios


Bogotá, 2013

iii
iv
Agradecimientos

Agradezco a los profesores del área de física Hector Javier Hortua Orjue-
la, Luz Ángela Garcia y Yamid Nuñez de la Rosa, adscritos al departamento
de Ciencias Básicas, por todos sus aportes, sugerencias y ayudas brindadas
en la elaboración de esta guía.

v
vi
Índice general

Lista de figuras XIII

Lista de tablas XIII

1. Uso de bitácora de laboratorio 1

2. Manejo y reducción de datos experimentales en física 3

3. Presentación del informe de laboratorio 27

4. Guía de laboratorio: Efecto fotoeléctrico (Modelo de infor-


me) 31

5. Modelo de informe 35

6. Movimiento armónico simple 43

7. Péndulo simple 49

8. Péndulo físico 53

9. Oscilaciones amortiguadas 59

10.Oscilaciones forzadas 63

11.Ondas estacionarias 67

12.Ondas viajeras 73

13.Tubo de resonancia 77

14.Luz 83

15.Óptica geométrica y lentes 89

16.Polarización 93

vii
viii ÍNDICE GENERAL

17.Proyectos Propuestos 97
Índice de figuras

2.1. La figura (a) corresponde a lanzamientos con baja precisión


y baja exactitud (los dardos están dispersos en el tablero
y no se encuentran cercanos al blanco). En (b) se repre-
senta una situación con alta precisión pero baja exactitud,
mientras en (c) se muestra alta exactitud pero baja preci-
sión. En la figura (d) se representa un caso donde los lanza-
mientos son simultámente muy precisos y exactos. Adapta-
do de http://fizik-ruslawati.blogspot.com/2013/01/chapter-1-
accuracy-consistency.html . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
2.2. Gráfica de posición x vs. tiempo t. Los puntos representan
los datos experimentales, mientras que la línea continua re-
presenta el ajuste por mínimos cuadrados. . . . . . . . . . . . 11
2.3. Emisividad vs. temperatura en un cuerpo negro. Los puntos
representan los datos experimentales, mientras que la línea
azul muestra el ajuste de los datos. Los errores no se perciben
por la escala, sin embargo, la incertidumbre de la temperatura
es de ± 1 K y la asociada a la emisividad es ±0,00001 W/m2 13
2.4. Logaritmo de la emisividad vs. temperatura en un cuerpo
negro. Los puntos representan los datos experimentales. Los
errores no se perciben por la escala, sin embargo, la incer-
tidumbre de la temperatura es de ± 1 K y la asociada a la
emisividad es ±0,00001 W/m2 . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
2.5. Emisividad vs. temperatura en un cuerpo negro en escalas
logarítmicas. Los puntos representan los datos experimenta-
les. Los errores no se perciben por la escala, sin embargo, la
incertidumbre de la temperatura es de ± 1 K y la asociada a
la emisividad es ±0,00001 W/m2 . . . . . . . . . . . . . . . . 15
2.6. Log Emisividad vs. Log temperatura en un cuerpo negro. Los
puntos representan los datos experimentales, mientras que la
línea violeta muestra el ajuste lineal de los datos log = 4,038·
logT − 7,289. Los errores no se perciben por la escala, sin
embargo, la incertidumbre de la temperatura es de ± 1 K y
la asociada a la emisividad es ±0,00001 W/m2 . . . . . . . . 16

ix
x ÍNDICE DE FIGURAS

2.7. Ajuste exponencial del decaimiento radioactivo. Los datos


fueron tomados de un contador Geiger de una muestra de
un elemento radioactivo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
2.8. Gráfica del logarítmo del conteo de la muestra radioactiva
contra el tiempo. Observando un decaimiento exponencial de
esta variable, es útil realizar una gráfica en papel semilogarít-
mico para linealizarla y obtener los coeficientes de la regresión. 19
2.9. Gráfico del decaimiento radioactivo en una escala log-log. . . 20
2.10. Gráfico del decaimiento radioactivo donde la abscisa es el
tiempo y la ordenada es el logaritmo natural del número de
cuentas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
2.11. Comportamiento del gas ideal a temperatura constante. La
incertidumbre en el volumen y en la presión es de ±0,0002
m3 y ±40000 Pa, respectivamente. . . . . . . . . . . . . . . . 23
2.12. Comportamiento del gas ideal a temperatura constante en un
plano semilogarítmico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
2.13. Comportamiento del gas ideal a temperatura constante en un
plano logarítmico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
2.14. Comportamiento del gas ideal a temperatura en un plano
log10 P vs log10 V . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25

3.1. Montaje experimental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29

4.1. Montaje experimental para el efecto fotoeléctrico. . . . . . . . 32

5.1. Diseño “Efecto fotoeléctrico” . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37


5.2. Montaje experimental para el efecto fotoeléctrico. . . . . . . . 38
5.3. Comportamiento del potencial de frenado en función de la
frecuencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39

6.1. Montaje experimental para el sistema masa-resorte. . . . . . . 45

7.1. Montaje experimental para el péndulo simple. . . . . . . . . . 51

8.1. Montaje experimental para el péndulo físico. . . . . . . . . . 55

9.1. Montaje experimental para el sistema amortiguado. . . . . . . 61

10.1. Montaje experimental para el sistema forzado. . . . . . . . . . 65

11.1. Montaje experimental para la cuerda estacionaria con extre-


mos fijos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
11.2. Montaje experimental para la cuerda estacionaria con extre-
mo libre. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71

12.1. Montaje experimental para el sistema de ondas planas. . . . . 75


ÍNDICE DE FIGURAS xi

13.1. Tubo de Resonancia PASCO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78


13.2. Montaje experimental para ondas estacionarias sonoras. . . . 79

14.1. Montaje experimental para la formación de imagenes en es-


pejos planos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
14.2. Montaje experimental para la reflexión y refracción de la luz. 86
14.3. Segunda posición de la lente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86

15.1. Montaje experimental para lentes delgadas. . . . . . . . . . . 90

16.1. Montaje experimental para el sistema con polarizadores. . . . 95


xii ÍNDICE DE FIGURAS
Índice de cuadros

2.1. Potencia emitida por unidad de área vs. temperatura en un


cuerpo negro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
2.2. Cuentas del decaimiento radioactivo por minuto respecto al
tiempo en días. La incertidumbre del instrumento utilizado
Geiger es de 20 cuentas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
2.3. Tabla de valores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
2.4. Regresiones y métodos alternos. . . . . . . . . . . . . . . . . . 23

3.1. Tabla de Valores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29

5.1. Valores correspondientes a la pendiente y al punto de corte


dados por la regresión lineal para cada uno de los materiales
trabajados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
5.2. Valor de la constante de Planck . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
5.3. Valor de la función de trabajo y frecuencia de corte para cada
material trabajado. Los valores de referencia para la frecuen-
cia de corte fueron tomados de www.vaxasoftware.com/doc-
edu/qui/w-efe.pdf. No se presenta diferencia porcentual para
la frecuencia de corte del Antimonio debido a ésta se encuen-
tra un orden de magnitud por encima al valor de referencia. . 40

xiii
xiv ÍNDICE DE CUADROS
1

Uso de bitácora de
laboratorio

La bitácora era para los navegantes su diario de viaje. En este documento


se consignaban todos los acontecimientos que fuesen relevantes en el viaje,
dificultades o visicitudes que se presentaban en el mar y los mecanismos de
solución de los mismos, la posición de la embarcación respecto a las estrellas
fijas y tierra firme y algunos aspectos anecdóticos. Con este espíritu, los
científicos y experimentadores del área, implementaron el uso de la bitácora
para recolectar datos y notas de la práctica de laboratorio, con el fin de
no perder información importante que pueda requerirse en la redacción del
informe y que pueda dar luces de las fuentes de error del experimento.
En la bitácora de laboratorio el grupo de trabajo debe:
Dar respuesta a las preguntas orientadoras y problemas previos al
desarrollo de la práctica.

Anotar detalles y aspectos relevantes de la experiencia, de forma tal


que sea posible reconstruir el experimento sin la necesidad de conocer
la guía del laboratorio.

Consignar los datos en tablas a mano alzada con sus respectivas unida-
des e incertidumbres. Si se requiere realizar cálculos para la ejecución
de la práctica, estos deben aparecer en este cuaderno, así como gráficas
que muestren la tendencia de los datos que se han registrado.

Contener gráficas que no puedan realizarse en el cuaderno directamen-


te, por ejemplo en papeles semilogarítmico, logarítmico o polar.

Evidenciar procedimientos que conduzcan a las conclusiones que se


presentarán en el informe.
Salvo el primer ítem, estos incisos deben llevarse a cabo mientras se realiza
la práctica. En caso de que los datos no muestren una tendencia esperada

1
2 1. USO DE BITÁCORA DE LABORATORIO

o parezcan no tener sentido dentro del tópico considerado, el uso de la bi-


tácora permite determinar si se está incurriendo en un error sistemático en
el experimento o falta calibración de los instrumentos de medición. En tal
caso, debe reiniciarse la toma de datos, corrigiendo las fuentes de error.

Incluso estos problemas dentro del desarrollo del experimento deben ser
consignados en su cuaderno de bitácora. Recuerde que la ciencia se ha cons-
truido como un proceso de prueba y error, que requiere revisión, depuración
y orden lógico de sus anotaciones. Por tanto, si falla en su primer intento,
debe pensar junto a su grupo que estrategia es la más apropiada para llevar
a feliz término la toma de datos.
2

Manejo y reducción de datos


experimentales en física

2.1. Algunos aspectos de estadística


Los datos que se obtienen en una práctica de laboratorio son de na-
turaleza estadística, por lo que corresponden a procesos aleatorios que se
representan con una variable aleatoria x.

Cuando se requiere procesar los datos obtenidos de la implementación


de una práctica se hace necesario considerar los aparatos de medida y los
posibles errores que pueden cometerse cuando se usan estos dispositivos. En
este contexto, existen tres conceptos relevantes que deben definirse: exacti-
tud, precisión y sensibilidad.

Exactitud: es el grado de concordancia entre el valor “verdadero”


de una variable y el valor medido. Es decir, un aparato es exacto si
las medidas que se obtienen con el mismo son muy próximas al valor
“real” de la magnitud medida.

Precisión: es el grado de concordancia entre las medidas de una mis-


ma variable o cantidad tomadas con aparatos en escalas iguales. En
este caso, un aparato resulta preciso si las diferencias entre varias me-
diciones de una misma cantidad son muy pequeñas.

Sensibilidad: es el valor mínimo que es posible medir con un aparato,


en otras palabras, la escala más pequeña que tiene el instrumento
de medida para realizar una medición. Por ejemplo, la sensibilidad
asociada a una regla común es de 1 mm, pues por debajo de ésta
escala no es posible medir cantidad alguna. Si se necesita medir una
cantidad más pequeña a 1 mm, se hace necesario usar un dispositivo
más sensible, en este caso, un calibrador.

3
4 2. MANEJO Y REDUCCIÓN DE DATOS EXPERIMENTALES EN FÍSICA

Para aclarar estos conceptos suponga que está jugando a dar en un blanco
con dardos. Cada lanzamiento es equivalente a una medición realizada en
su experimento. La sensibilidad del aparato de medida sería equivalente al
grosor de un dardo, y esta es una variable que no puede cambiar, salvo
que cambie sus dardos por algunos más finos. Ahora, si al lanzar el dardo,
éste queda en una posición muy cercana al centro, que es justamente el
objetivo del juego, su medición ha sido exacta, pues el dardo y el centro
geométrico del blanco son muy próximos. Así, a medida que se aleje de este
punto, su medición decrece en exactitud. De otro lado, considere que se
realiza una serie de n lanzamientos consecutivos y se identifica un patrón,
todos los dardos son muy próximos entre ellos (tenga en cuenta que esto no
significa que esten cerca del blanco, solo que se encuentran en el tablero),
entonces puede decirse que sus mediciones son precisas. Sin embargo, se hace

Figura 2.1: La figura (a) corresponde a lanzamientos con baja precisión y


baja exactitud (los dardos están dispersos en el tablero y no se encuen-
tran cercanos al blanco). En (b) se representa una situación con alta pre-
cisión pero baja exactitud, mientras en (c) se muestra alta exactitud pe-
ro baja precisión. En la figura (d) se representa un caso donde los lanza-
mientos son simultámente muy precisos y exactos. Adaptado de http://fizik-
ruslawati.blogspot.com/2013/01/chapter-1-accuracy-consistency.html

necesario definir que se entiende por valor “verdadero” de una cantidad; este
valor corresponde al valor medio, el cual es una medida de tendencia central
que por su definición, es un valor representativo de la muestra y es la mejor
estimación de una variable en el sistema estudiado.
Al realizar una medición de un observable n veces, se obtiene un conjunto
de datos (muestra). Si la variable que se está midiendo es x, se obtienen las
cantidades x1 , x2 , ... , xn para una muestra de tamaño n. El valor medio de
esta muestra es:
n
1X
x̄ = xi , (2.1)
n i=1

que coincide con el promedio aritmético. Ahora, si lo que se desea es conocer


cuanto se dispersan los valores medidos xi del valor medio x̄ (o “verdadero”),
debe tenerse en cuenta el concepto de desviación estándar, el cual está
2.2. ERRORES EN LAS MEDICIONES 5

dado por v
u n
u 1 X
σ̂ = t (xi − x̄)2 . (2.2)
n − 1 i=1

Por último, es necesario introducir el concepto de error experimental


o incertidumbre de una muestra de n datos, a través del concepto de
desviación estándar σ̂ de la distribución, de la siguiente manera
v
un
σ̂ 1 u 1 X
σ(x̄) = √ = √ t (xi − x̄)2 . (2.3)
n n n − 1 i=1

Teniendo en cuenta estas definiciones, es pertinente indicar que una cantidad


física (que resulta de una serie de mediciones) se reporta de la siguiente
manera:
Valor medio ± error experimental
x̄ ± σ(x̄)

2.2. Errores en las mediciones


Cuando se realiza una medición, existen errores que deben considerar-
se para reducir los datos. Estos errores o incertidumbres respecto al valor
“verdadero” obligan al experimentador a buscar una colección lo más gran-
de posible de datos, para hacer su predicción del observable (cantidad de
interés) lo más precisa y exacta posible.

Estos errores pueden deberse a diferentes factores y se distinguen entre erro-


res sistemáticos y errores aleatorios.
Los errores sistemáticos son incertidumbres debidas a factores constan-
tes en el proceso de medida y afectan de un mismo modo (o en una misma
proporción) TODAS las mediciones. Por esta razón, no existe un método
definido para analizarlos consistentemente de forma teórica.
Pueden ser del tipo:

instrumentales: problemas de calibración con los aparatos.

asociadas al observador: limitaciones asociados a la persona que


realiza la medición. En general, este tipo de error es difícil de clasificar,
pero podrían deberse a problemas de visión, paralaje o limitaciones
motrices.

en el método de medida: están asociados a fallas en la elección


del sistema de referencia, el tipo de enfoque del experimento o bien,
en la escala requerida para realizar la toma de datos. Eventualmente,
pueden deberse al uso inadecuado de los instrumentos de medición.
6 2. MANEJO Y REDUCCIÓN DE DATOS EXPERIMENTALES EN FÍSICA

Los errores previamente mencionados pueden corregirse o reducirse: cam-


biando o calibrando los instrumentos de medición, buscando una solución al
problema del observador (en casos extremos, se puede prescindir del obser-
vador en cuestión) o en el tercer caso, buscando los métodos indicados para
llevar a cabo el experimento. Este punto es crucial, sin embargo, requiere de
mucha pericia y sensibilidad en el área, que claramente solo se logran con la
experiencia en el laboratorio.
Los errores aleatorios o estadísticos de otro lado, son errores que se
presentan de forma fluctuante o independiente entre las medidas realizadas.
Resultan de forma accidental y generan variaciones entre observaciones su-
cesivas llevadas a cabo por un mismo observador y bajo condiciones iguales.
Estos errores entre las mediciones son irreproducibles y incontrolables para
el observador.
La única forma de corregir este tipo de errores es aumentar la cantidad de
datos registrados, para que mediante el uso de métodos estadísticos se dis-
minuya la dispersión generada por los errores aleatorios.

Errores absolutos y relativos


Un error absoluto de una medición xi es la diferencia que existe entre
el valor “real” x̄ y el medido xi , así:

∆x = x̄ − xi , (2.4)

tal que x̄ << ∆x.


Este tipo de error da cuenta de la desviación absoluta de la medición de xi
con respecto al valor medio. Sin embargo, en cierto casos es más útil conocer
la desviación relativa del valor xi , por lo que se considera el concepto de
error relativo.
El error relativo es el cociente o razón entre el error absoluto y el valor medio
x̄:
∆x
= , (2.5)

que en forma porcentual se suele presentar como el producto  × 100 %.
No obstante, lo más importante a la hora de presentar un conjunto de me-
didas con su respectivo tratamiento estadístico, es entregar el valor medio
de observable x̄ con su respectiva incertidumbre, tal como se hizo al final de
la sección anterior.
Es además fundamental, tener en cuenta el número de cifras significativas
con que se reportan los datos. Los dígitos que van después del punto (indi-
cando decimales) no debe ser nunca superior al número de cifras que entrega
el aparato de medición. De la misma manera, los datos que se registran en
las tablas, deben tener la misma cantidad de cifras significativas que el error
2.2. ERRORES EN LAS MEDICIONES 7

reportado, pues es la mayor precisión que se ha alcanzado con el experimento.

Por último, se recomienda al experimentador presentar sus datos en nota-


ción científica cuando dé lugar, y consignar el factor ×10n en el encabezado
de la tabla o en los ejes de sus gráficas, para que ajuste sus datos y los
presente de forma clara.

Determinación de errores en medidas directas


Si ud. desea conocer el error asociado a la medición de un observable x
y medirá dicha cantidad con un instrumento de forma directa (por ejemplo,
necesita conocer la longitud de esta hoja y usará una regla graduada en
mm), su medición deberá registrarse así:

x ± s, (2.6)
donde x es la medición del observable y s el error de escala o la mínima
medida que es posible hacer con el instrumento. Este registro es valido si
ud. solo hizo un registro.

Determinación de errores con medidas indirectas


Cuando la cantidad que quiere encontrarse en el experimento no puede
ser medida de forma directa con los instrumentos, se requiere medir otras
cantidades para que mediante la aplicación de ecuaciones a un conjunto de
medidas directas (datos) se obtenga el valor de interés. Estas ecuaciones
suelen contener constantes fundamentales (h̄, c, KB , etc.) o bien, números
irracionales (π, e, etc.), por lo que debe elegirse el número de cifras signifi-
cativas de estas cantidades.

Supóngase, que la función de interés en su problema es F , que depende


de los conjuntos de datos x, y, z, etc. relacionados de la forma:
F (x, y, z, ...) (2.7)
donde ud. ya conoce el valor medio de cada una de las variables (x̄, ȳ, z̄, ...)
y sus incertidumbres (∆x, ∆y, ∆z, ...). Para calcular el error absoluto de F ,
en función de los errores absolutos de las variables se debe:
Encontrar la diferencial total de F en función de sus derivadas parcia-
les:
∂F ∂F ∂F
dF = dx + dy + dz + ... (2.8)
∂x ∂y ∂z
Se asocia al error absoluto de cada variable a las diferenciales, así:
∂F ∂F ∂F
∆F = | |∆x + | |∆y + | |∆z + ... (2.9)
∂x ∂y ∂z
8 2. MANEJO Y REDUCCIÓN DE DATOS EXPERIMENTALES EN FÍSICA

Algunos casos sencillos para encontrar errores de forma indirecta son:

Tipo de función Error


Cambio de escala Y = cX con c =cte. ∆Y = |c|∆X
Potencias Y = cX k con c, k =cte. = | kY
∆Y q X |∆X
Suma Y = X1 + X2 ∆Y = ∆X12 + ∆X22
q
Diferencia Y = X1 − X2 ∆Y = ∆X12 + ∆X22
r 2  2
∆X1 ∆X2
Producto Y = X1 X2 ∆Y = |Y | X1 + X2
r 2  2
X1 ∆X1 ∆X2
Cociente Y = X2 ∆Y = |Y | X1 + X2

2.3. Elaboración de gráficas a partir de datos ex-


perimentales
Las gráficas son de gran importancia en el análisis de datos experimen-
tales en ciencias y por tanto deben ser realizadas de la forma más adecuada,
clara y detallada posible, para permitir evaluar el éxito del experimento y
obtener valores característicos del mismo.

Por ello, en esta sección, enunciamos los pasos más importantes para
realizar gráficos a partir de datos obtenidos en el laboratorio, como resultado
de la ejecución de un práctica:

1. Ordene en una tabla los datos obtenidos (xi , yi ), asegurándose de que


la variable independiente x se muestre de forma ascendente.

2. En la misma tabla, debe incluir los errores asociados a las variables


medidas.

3. Escoja un papel adecuado para presentar sus datos, según sea el com-
portamiento esperado y la escala (lineal, logarítmico, exponencial, po-
linomial, etc.)

4. Elija las divisiones más adecuadas para mostrar los datos en el papel,
garantizando la mejor distribución de los mismos. Por ejemplo, si en un
eje tiene datos de 22 a 47, puede comenzar la escala en 20 y terminarla
en 50, con la mayor cantidad de particiones que permita el papel. Sin
embargo, si es relevante mostrar el comportamiento de las variables
cerca del origen, se recomienda comenzar los ejes en 0 hasta un valor
superior a su dato más alto (en el ejemplo mencionado, 50).

5. Trace los ejes con líneas continuas e incluya las divisiones escogidas en
el ítem anterior.
2.4. AJUSTE DE CURVAS POR EL MÉTODO DE MÍNIMOS CUADRADOS9

6. Ubique cada dato (xi , yi ) en el plano cartesiano que ha definido con


el papel, asegurándose que ponga primero la variable independiente
xi y posteriormente la variable dependiente yi . Asigne un punto a la
coordenada de su dato.

7. Repita el paso anterior con todos los datos.

8. Trace una barra por arriba y por abajo de cada punto, proporcional
a la escala de sus ejes para denotar los errores en la ordenada (y), y
una barra a los lados del punto para notar el error en la abscisa (x).
Recuerde que la longitud de las barras debe ser proporcional al error
que se reportó en la tabla.

9. Escriba el nombre de la variable representada en cada eje con la no-


tación: Nombre del eje (unidades). El nombre debe ir centrado
y en negrilla, y las unidades deben mostrarse incluyendo la escala en
notación científica, si es el caso, por ejemplo: (×10−3 s o bien, ms).

10. Si debe trazar más de una gráfica simultáneamente, diferencie cada


curva con colores, símbolos o trazos diferentes (línea continua, línea
punto, etc.)

11. Bajo la gráfica debe aparecer una leyenda donde se describa que va-
riables se están comparando, se destaquen los valores de las incerti-
dumbres de cada variable y se mencione como identificar cada curva,
por ejemplo: Gráficas de presión vs. volumen a diferentes temperatu-
ras. Las barras de error son del orden del 1 %. Las curvas roja, azul y
violeta representan el comportamiento del sistema para T =80 K, 100
K y 200 K respectivamente.

2.4. Ajuste de curvas por el método de mínimos


cuadrados
Cuando se reconoce un comportamiento característico en el conjunto de
datos graficados en el plano, resulta muy conveniente buscar una función
y = f (x) que dé cuenta de dicho comportamiento. Si la escala escogida para
representar los datos es la óptima, la tendencia de los datos podrá recono-
cerse y encontrarse usando algunos algoritmos (para ciertos casos), software
o una calculadora científica.

Si la tendencia de los datos es lineal, el método estadístico más recomen-


dado es el de mínimos cuadrados (más conocido como regresión lineal).

La ecuación lineal y = Ax + B, donde x representa la variable inde-


pendiente, y la variable dependiente, A la pendiente de la recta y B, su
10 2. MANEJO Y REDUCCIÓN DE DATOS EXPERIMENTALES EN FÍSICA

intercepto para x = 0, deberá tener un mínimo para la función C(xi , yi ):


N
X
C(xi , yi ) = (yi − (Axi + B))2 , (2.10)
i=1

con N el número de datos (xi , yi ). Al derivar la función anterior y encontrar


sus ceros, se tienen las ecuaciones para los parámetros A y B:
i x i yi −
P P P
N i xi i yi
A= P 2 2
, (2.11)
−(
P
N i xi i xi )
P 2P y −P x P x y
i xi i i i i i i
B= Pi , (2.12)
N i x2i − ( i xi )2
P

Además, es importante obtener el coeficiente de correlación lineal r,


que da cuenta de la correlación (del grado de proximidad) entre los valores
x i y yi :
N i xi yi − i xi i yi
P P P
r= q P , (2.13)
N i x2i − ( i xi )2 N i yi2 − ( i yi )2
2
P  P P

donde 0 < r < 1. Entre más cercano sea el valor de r a 1, la correlación de


los datos es más clara.
También es posible calcular el error de la pendiente ∆A y del intercepto ∆B
usando las ecuaciones:
sP s
2 N
i (∆yi )
∆A = 2 , (2.14)
N −2 − ( i xi )2
P P
N i xi
sP s
2
P 2
i (∆yi ) i xi
∆B = , (2.15)
N −2 N i x2i − ( i xi )2
P P

A continuación, se muestra un ejemplo de la reducción de datos de un ex-


perimento donde se midió posición x como función del tiempo t:
t(±0,01 s) x(±0,01 m)
0.00 0.00
1.00 1.02
2.00 1.96
3.00 2.30
4.00 3.04
5.00 3.75
6.00 4.31
7.00 4.86
8.00 5.56
9.00 6.02
10.00 6.63
11.00 7.24
12.00 8.05
2.5. AJUSTE DE GRÁFICOS PARA ESCALAS NO LINEALES 11

Aplicando el método de mínimos cuadrados, se encuentra la expresión x(t) =


(0,630 ± 0,001)t + (0,410 ± 0,006) con R2 = 0,995, es decir, existe un compor-
tamiento lineal entre las variables de posición x y el tiempo t, donde 0.630
m/s representa la velocidad del sistema (constante), 0.001 m/s la incerti-
dumbre en la estimación de la velocidad, 0.410 m, la posición inicial y 0.006
m, la incertidumbre en el intercepto.

Figura 2.2: Gráfica de posición x vs. tiempo t. Los puntos representan los
datos experimentales, mientras que la línea continua representa el ajuste por
mínimos cuadrados.

Por último, cabe mencionar que los datos obtenidos pueden tener otro
tipo de dependencia: polinómica, exponencial, logarítmica, etc. por lo que
se recomienda conocer el modelo que se quiere estudiar en el laboratorio y
hacer uso de un software externo (o de calculadora científica) que permita
encontrar dicha relación. Para ello, existen varios softwares: Excel, Origin,
Igor, XMgrace, etc.

2.5. Ajuste de gráficos para escalas no lineales


En algunos experimentos el comportamiento de los datos no es lineal, por
lo que el método de mínimos cuadrados no resulta adecuado. Por tanto, se
requiere volver a gráficar nuestros datos en dos tipos de planos diferentes, el
primero de ellos corresponde al plano semilogarítmico, donde únicamente
el eje de las ordenadas se encuentra en una escala logarímica en base 10;
mientras el segundo plano corresponde al plano logarítmico, donde el eje
de las ordenadas y el las abscisas se encuentran en una escala logarítmica
en base 10. La idea que se sigue al gráficar en estos dos planos es identificar
12 2. MANEJO Y REDUCCIÓN DE DATOS EXPERIMENTALES EN FÍSICA

en cual de ellos se observa una tendencia lineal. Si dicha tendencia lineal se


observa en el plano semilogarítmico, la función que describe el sistema es
de tipo exponencial de la forma y = aebx . Si la tendencia lineal se observa
en el plano logarítmico se obtiene que el sistema se puede modelar con una
función potencial de la forma y = axb .

En esta sección se muestran algunos sistemas físicos cuyo comportamien-


to no es lineal, junto con su respectivo tratamiento de datos para hallar la
mejor función con la cual se pueda modelar al sistema. De aquí en adelan-
te se denota al logarítmo natural como ln y al logarítmo en base 10 como log

2.5.1. Radiación de cuerpo negro: Ley de Stefan Boltzmann


En el estudio de un cuerpo negro, se caracteriza la emisividad (potencia
por unidad de área) con respecto a la temperatura del sistema. Dada la
naturaleza del cuerpo negro, la intensidad de emisión no debería depender
del material que compone el sistema, sólo de la temperatura.
Los datos que se obtienen del experimento se muestran en la tabla 2.1:

T (±1 K)  (±0,00001 W/m2 )


10 0.00057
20 0.00907
30 0.04593
50 0.35438
70 1.36137
90 3.72009
120 11.75731
150 28.70438
180 150.52139
210 110.27073
250 300.48438
290 401.02833
320 490.54259
380 1400.27211
440 2125.17043

Tabla 2.1: Potencia emitida por unidad de área vs. temperatura en un cuerpo
negro.

Al graficar los datos resultantes del experimento, se observa un compor-


tamiento no lineal:
No obstante, la relación funcional entre las variables no puede obtenerse
2.5. AJUSTE DE GRÁFICOS PARA ESCALAS NO LINEALES 13

Figura 2.3: Emisividad vs. temperatura en un cuerpo negro. Los puntos


representan los datos experimentales, mientras que la línea azul muestra el
ajuste de los datos. Los errores no se perciben por la escala, sin embargo, la
incertidumbre de la temperatura es de ± 1 K y la asociada a la emisividad
es ±0,00001 W/m2
.

fácilmente (sin hacer uso de un software), por lo que se cambiará la escala


asociada a estos datos. Primero veremos como es el comportamiento del sis-
tema al tomar un escala semilogarítmica en la potencia emitida por unidad
de área (emisividad), teniendo en cuenta los valores tan altos que se tienen
para esta variable.

Al observar 2.4 es claro que este tipo de gráfico no tiene un comporta-


miento lineal, por lo que no resulta apropiado para encontrar la ecuación
característica por el método de mínimos cuadrados. El tipo de curva aquí
representado corresponde al que se obtendría si se grafican los datos en un
papel semilogarítmico.

Ahora, se tomará una escala log–log (procedimiento análogo a usar papel


logarítmico) para determinar si efectivamente este tipo de sistema responde
a un ajuste lineal, cuando se ajustan las escalas.

La gráfica 2.5 corresponde a una línea, cuya ecuación puede encontrarse


usando el método de mínimos cuadrados o bien, con un software que realice
esta tarea -como se hizo previamente en 2.5-.

Otra alternativa para encontrar la ecuación característica de la recta que


14 2. MANEJO Y REDUCCIÓN DE DATOS EXPERIMENTALES EN FÍSICA

Figura 2.4: Logaritmo de la emisividad vs. temperatura en un cuerpo negro.


Los puntos representan los datos experimentales. Los errores no se perciben
por la escala, sin embargo, la incertidumbre de la temperatura es de ± 1 K
y la asociada a la emisividad es ±0,00001 W/m2
.

se genera al cambiar las escala de las variables en cuestión es tomar el loga-


ritmo de ambas coordenadas. Con esto, la gráfica obtenida se muestra en la
figura 2.6.

Teniendo en cuenta que el modelo teórico para la emisividad del cuerpo


negro está dado por la Ley de Stefan–Boltzmann, trataremos de contrastar
los resultados del ajuste lineal 2.6 con la expresión:

 = σT 4 , (2.16)
o su expresión logarítmica:
log = logσ + 4 · logT, (2.17)
comparando la expresión log = 4,038 · logT − 7,289 con (2.17) se tiene:
logσ = −7,289, (2.18)
o bien,
W
σ = 5,14 × 10−8 . (2.19)
m2 K 4
Con estos resultados, vemos que la discrepancia porcentual entre el valor
teórico de la constante de Stefan Boltzmann y la obtenida en el experimen-
to es del 9.3 %. De otro lado, la estimación del exponente de la temperatura
2.5. AJUSTE DE GRÁFICOS PARA ESCALAS NO LINEALES 15

Figura 2.5: Emisividad vs. temperatura en un cuerpo negro en escalas loga-


rítmicas. Los puntos representan los datos experimentales. Los errores no se
perciben por la escala, sin embargo, la incertidumbre de la temperatura es
de ± 1 K y la asociada a la emisividad es ±0,00001 W/m2
.

en el modelo de la emisividad del cuerpo negro es del 0.95 %.

Cabe destacar que la estimación de los parámetros de la relación obte-


nida a partir de los datos experimentales se hizo de forma más sencilla y
directa por el hecho de reescalar los valores experimentales, lo que se consi-
gue graficando en un papel logarítmico, graficando con escalas logarítmicas
en el software elegido o bien, tomando los logaritmos de cada valor y grafi-
cando en papel con escala lineal.
16 2. MANEJO Y REDUCCIÓN DE DATOS EXPERIMENTALES EN FÍSICA

Figura 2.6: Log Emisividad vs. Log temperatura en un cuerpo negro. Los
puntos representan los datos experimentales, mientras que la línea violeta
muestra el ajuste lineal de los datos log = 4,038·logT−7,289. Los errores no
se perciben por la escala, sin embargo, la incertidumbre de la temperatura
es de ± 1 K y la asociada a la emisividad es ±0,00001 W/m2
.

2.6. Decaimiento radioactivo


El decaimiento radioactivo se caracteriza por la desintegración espontá-
nea de un núcleo, generando nucleos de menor masa, partículas pequeñas
y energía. A partir de la observación experimental se sabe que la tasa de
desintegración es proporcional al número de núcleos radiactivos (N) en una
muestra dada, es decir:

dN (t)
= −λN (t). (2.20)
dt
La solución de la anterior ecuación diferencial viene dada por:

N (t) = N (0)e−λt . (2.21)

A continuación se muestra una tabla de datos de un experimento que mide


el número de conteos de una muestra radioactiva por cada minuto, durante
un tiempo de 140 días.
Al graficar los valores mostrados en la tabla 2.2 se observa la siguiente rela-
ción (ver figura 2.7). Nuevamente al graficar estos datos pero en una escala
semilog (ver figura 2.8) y una escala log-log (ver figura 2.9). Se observa que
en la escala semilog la relación entre estas variables es lineal, por tanto,
se encuentra que la variable dependiente decae exponencialmente respecto
2.6. DECAIMIENTO RADIOACTIVO 17

T (dias) Cuentas (por minuto)


0 600
20 496.17
40 410.31
50 363.13
60 339.315
80 270.59
90 255.16
100 222.04
110 221.01
120 191.89
140 158.68

Tabla 2.2: Cuentas del decaimiento radioactivo por minuto respecto al tiem-
po en días. La incertidumbre del instrumento utilizado Geiger es de 20 cuen-
tas.

al tiempo (ver figura 2.7). Haciendo el ajuste de estos datos a una forma
exponencial dada por la ecuación (2.21), se encuentra que los valores de la
regresión vienen dados por N (0) = 598,702 y λ = 0,00958526.

En los casos donde la variable dependiente tiene una relación exponen-


cial con la variable independiente, es útil graficar en papel semilogarítmico,
en donde la ordenada está en escala logarítmica en base 10 y la abscisa es
graficada en escala normal. De esta forma, se obtiene la siguiente gráfica en
el papel semilogarítmico:

log N (t) = log N (0) + log e−λt ,


log N (t) = log N (0) − (λ · log e)t, (2.22)
donde se encuentra una forma lineal, es decir que en este tipo de papel,
las curvas con un ajuste de la forma mostrada en la ecuación (2.21), es
linealizada (ver figura 2.8). Por lo tanto, al hacer la regresión lineal de esta
recta, se obtiene el valor de las variables del problema. El ajuste lineal de
los datos mostrados en la figura 2.8 viene dado por:
y = 2,77438 − 0,00411524x. (2.23)
Usando la anterior regresión, y comparando con lo encontrado en la ec. (2.22)
se obtuvieron las variables del problema:
log N (0) = 2,77438 ⇒ N (0) = 594,81238, (2.24)
λ · log e = 0,00411524 ⇒ λ = 0,00994756, (2.25)
18 2. MANEJO Y REDUCCIÓN DE DATOS EXPERIMENTALES EN FÍSICA

Figura 2.7: Ajuste exponencial del decaimiento radioactivo. Los datos fueron
tomados de un contador Geiger de una muestra de un elemento radioactivo.

Al comparar estos valores de regresión con los valores obtenidos duran-


te la regresión exponencial, se observa una buena concordancia en los valores.

Por último, conociendo el comportamiento de la variable dependiente


respecto a la variable independiente, que en este caso es exponencial, es
posible encontrar las variables que determinan la correspondencia entre estas
variables (ec. 2.21), al graficar el tiempo en función del logaritmo natural de
la variable dependiente, encontrando una relación lineal como se muestra en
la figura 2.10. De esta manera la regresión encontrada es de la forma,

y = 6,38825 − 0,00947568x, (2.26)

obteniendo los valores de N (0) = 594,8147 y λ = 0,00947568.


2.6. DECAIMIENTO RADIOACTIVO 19

Figura 2.8: Gráfica del logarítmo del conteo de la muestra radioactiva contra
el tiempo. Observando un decaimiento exponencial de esta variable, es útil
realizar una gráfica en papel semilogarítmico para linealizarla y obtener los
coeficientes de la regresión.

2.6.1. Gas ideal


Se estudio experimentalmente 10 moles de un gas de Helio a 300 K
variando el volumen del recipiente y midiendo la presión. Los resultados ob-
tenidos se presentan en la tabla 2.3 y su comportamiento se puede presenta
en la gráfica 2.11, allí se puede observar que la presión del gas disminuye
suavemente a medida que el volumen se incrementa.
Este tipo de comportamiento puede ser exponencial o potencial, para de-
terminar que tipo de función se aproxima a la descripción del sistema se
muestran las figuras 2.12 y 2.13, las cuales se encuentran en un plano se-
milogarítmico y logarítmico, respectivamente; observandose que en la figura
2.13 se presenta un comportamiento lineal y por tanto el sistema puede ser
descrito mediante una función potencial. Por tanto se realiza una regresión
potencial de nuestros datos utilizando algún programa computacional (Igor
pro, Matlab, Mathematica, Gnuplot, Xmgrace, Excel, entre otros) obtenien-
do que:

y = 26070x−0,94 , (2.27)

la cual al reescribirla en términos de las variable manejadas en el laboratorio,


junto con la asiganción de unidades, obtenemos que:
P = 26070 (Pa · m3 ) V −0,94 . (2.28)
20 2. MANEJO Y REDUCCIÓN DE DATOS EXPERIMENTALES EN FÍSICA

Figura 2.9: Gráfico del decaimiento radioactivo en una escala log-log.

Por otro lado, el gas de Helio se puede considerar como un gas ideal,
por tanto la relación entre volumen y presión esta dada por la ecuación de
estado
P = nRT V −1 , (2.29)
al comparar las ecuaciones 2.28 y 2.29 observamos que:

nRT = 26070 (Pa · m3 ), (2.30)

obteniendo que el valor de la constante universal de los gases hallada en esta


práctica es:

26070 (Pa · m3 )
R =
nT
26070 (Pa · m3 )
R =
10 moles · 300 K

Pa · m3
R = 8,69 , (2.31)
mol · K
valor que difiere un 4,6 % respecto al valor encontrado en la literatura. Por
último, si observamos el exponente del volumen en la ecuaciones 2.28 y 2.29,
estos difieren un 6 %.

Un método alterno al de gráficar en escala logarítmica para hallar el


valor de la constante universal de los gases y el exponente del volumen,
es por medio de la gráfica de log10 P vs log10 V , en donde los ejes de las
ordenadas y de las abscisas se encuentran en una escala lineal. La nueva
2.6. DECAIMIENTO RADIOACTIVO 21

Figura 2.10: Gráfico del decaimiento radioactivo donde la abscisa es el tiem-


po y la ordenada es el logaritmo natural del número de cuentas.

gráfica se muestra en la figura 2.14, donde se observa una tendencia lineal y


por tanto se puede aplicar el método de mínimos cuadrados para realizar la
regresión respectiva; para nuestro caso se obtiene que:

y = (−0,992 ± 0,009)x + (4,42 ± 0,02) (2.32)

la cual al reescribirla en términos de los ejes en que se esta graficando queda


de la forma

log10 P = (−0,992 ± 0,009)log10 V + (4,42 ± 0,02). (2.33)

Al aplicar log10 a la ecuación 2.29 se tiene que:

log10 P = log10 (nRT V −1 )


log10 P = log10 (nRT ) + log10 V −1
log10 P = log10 (nRT ) + (−1)log10 (V )
log10 P = −log10 (V ) + log10 (nRT ) (2.34)

Por tanto, al comparar las ecuaciones 2.14 y 2.34 se tiene que el punto de
corte corresponde a:

log10 (nRT ) = (4,42 ± 0,02),


22 2. MANEJO Y REDUCCIÓN DE DATOS EXPERIMENTALES EN FÍSICA

V ± 0,0002 P ± 0,04 × 106 V ± 0,0002 P ± 0,04 × 106


(m3 ) (Pa) (m3 ) (Pa)
0,0009 24,93 0,0017 16,61
0,0019 12,49 0,0024 9,99
0,0029 8,30 0,0037 7,11
0,0042 6,22 0,0047 5,56
0,0052 5,00 0,0057 4,55
0,0062 4,17 0,0067 3,82
0,0072 3,55 0,0077 3,31
0,0079 3,10 0,0084 2,92
0,0092 2,76 0,0097 2,61
0,0099 2,48 0,0104 2,36
0,0112 2,25 0,0117 2,18
0,0122 2,06 0,0124 2,01
0,0132 1,93 0,0134 1,86
0,0142 1,77 0,0147 1,71
0,0152 1,65 0,0154 1,59
0,0162 1,54 0,0167 1,50

Tabla 2.3: Tabla de valores.

despejando R se tiene que

10log10 (nRT ) = 10(4,42±0,02)


nRT = 10(4,42±0,02)
10(4,42±0,02)
R =
nT
R = 8,8 ± 0,4 J/mol·K (2.35)

valor que difiere un 5,6 % respecto al valor hallado en la literatura. Por otro
lado, al observar la ecuación 2.34 se tiene que la pendiente representa el
valor del exponente de volumen; de acuerdo a la regresión lineal de la ecua-
ción 2.14 se tiene que el exponente del volumen es −0,992 ± 0,009, valor que
difiere un 0,8 % respecto al valor esperado por la ecuación de estado (ver
ecuación 2.29).
2.6. DECAIMIENTO RADIOACTIVO 23

Figura 2.11: Comportamiento del gas ideal a temperatura constante. La


incertidumbre en el volumen y en la presión es de ±0,0002 m3 y ±40000 Pa,
respectivamente.

2.6.2. Resumen
Los procedimientos vistos anteriormente se encuentran resumidos en la
tabla 2.4, cabe mencionar que el método alterno se usa cuando se desea
trabajar en una escala lineal.

Plano Regresión
Lineal y = mx + b
Semilogarítmico y = aebx
Logarítmico y = axb

Plano Método alterno Gráfica método alterno


Lineal – –
Semilogarítmico log y = log a + bx log y vs x
Logarítmico log10 y = log10 a + b log10 x log10 y vs log10 x

Tabla 2.4: Regresiones y métodos alternos.


24 2. MANEJO Y REDUCCIÓN DE DATOS EXPERIMENTALES EN FÍSICA

Figura 2.12: Comportamiento del gas ideal a temperatura constante en un


plano semilogarítmico.

Figura 2.13: Comportamiento del gas ideal a temperatura constante en un


plano logarítmico.
2.6. DECAIMIENTO RADIOACTIVO 25

Figura 2.14: Comportamiento del gas ideal a temperatura en un plano


log10 P vs log10 V .
26 2. MANEJO Y REDUCCIÓN DE DATOS EXPERIMENTALES EN FÍSICA
3

Presentación del informe de


laboratorio

Los descubrimientos en física, son hechos a través del proceso de la expe-


rimentación. El conocimiento acerca de nuestro entorno que se ha adquirido
por muchos años, ha estado mediado a través del método científico, que in-
cluye la realización de experimentos para probar una hipótesis. Hoy en día
en la academia, los estudiantes siguen esta metodologia, realizando experi-
mentos en el laboratorio, comúnmente llamado el laboratorio de física.

El laboratorio de física es un espacio donde los estudiantes comprue-


ban experimentalmente las leyes fundamentales de la física impartidas en
los espacios académicos. Además, una de las funciones de este espacio ex-
perimental es la elaboración y discusión del informe de laboratorio, donde
los estudiantes aplican los procedimientos y métodos del trabajo científico,
preparando al estudiante en el acto de defensa de sus resultados obtenidos
y el analisis de los mismos. Este documento determina la capacidad de los
estudiantes el poder comunicar sus ideas y resultados de una manera clara
y lógica.

En este documento se dará a conocer una sugerencia acerca de criterios


de organización y de algunas recomendaciones a la hora de elaborar un
informe de laboratorio.

3.1. Título de informe de laboratorio

Título de informe de laboratorio a dos columnas. Indicar directa y de


forma simple el tipo de práctica a realizar. (Arial, 14 Pts, negrita. Deje dos
espacios en blanco después del título)

27
28 3. PRESENTACIÓN DEL INFORME DE LABORATORIO

3.2. Autoría
Nombre y apellido de los autores, e-mail, afiliación.
Integrante 1 (Arial, 11 Pts.), e-mail: integrante1@institucion,
Integrante 2 (Arial, 11 Pts.), e-mail: integrante2@institucion,
Integrante 3 (Arial, 11 Pts.), e-mail: integrante3@institucion

3.3. Resumen
El resumen deberá estar escrito en Arial, 9 Pts, cursiva y justificado
como se muestra en este documento. Se debe de utilizar la palabra RESU-
MEN, como título en mayúsculas, Arial, 10 Pts, cursiva, negritas y espacio
simple. La forma solicitada para los documentos esta basada en parte en los
formatos utilizados para los documentos de la IEEE. Se debe dar un ade-
lanto de lo que se leerá en el cuerpo del mismo, en lo posible en no más de
100 palabras. Aquí debemos indicar el tema del trabajo, referirnos con bre-
vedad a la metodología seguida y destacar los resultados más importantes
obtenidos.

3.4. Palabras clave


Se sugiere no más de cuatro palabras o frases cortas en orden alfabético,
separadas por comas, que representen su reporte.

3.5. Introducción
En esta sección debemos orientar al lector hacia el tema de estudio y la
motivación por hacerlo elegido. Asimismo, debemos enunciar claramente el
propósito u objetivo del experimento.

3.6. Marco teórico


Es aconsejable que incluyamos un marco teórico-experimental del tema
que estudiamos, con las referencias adecuadas (ver Referencias).

3.7. Procedimiento experimental


Aquí se describe los procedimientos seguidos y el instrumental usado. Es
útil incluir un esquema del diseño experimental elegido (Ver Fig. 3.1). Para
esto puede recurrirse a diagramas esquemáticos que muestren las caracte-
rísticas más importantes del arreglo experimental y la disposición relativa
3.8. ANÁLISIS Y RESULTADOS 29

Figura 3.1: Montaje experimental

de los instrumentos. Indicar también cuáles variables se miden directamen-


te, cuáles se obtienen indirectamente y a cuáles tomamos como datos de
otras fuentes (parámetros físicos, constantes, etc.). También es aconsejable
describir las virtudes y limitaciones del diseño experimental.

3.8. Análisis y resultados


Los resultados deben presentarse preferiblemente en forma de gráficos.
Debemos expresar resultados con sus incertidumbres, en lo posible especi-
ficando cómo se calcularon. Por otra parte, debemos explicitar el análisis
de los datos obtenidos. Aquí se analizan, por ejemplo, las dependencias ob-
servadas entre las variables y la comparación de los datos con un modelo
propuesto. Si el trabajo además propone un modelo que trate de dar cuenta
de los datos obtenidos, o bien, si se usó un modelo tomado de otros trabajos,
debe citarse la fuente consultada. Las ecuaciones deberán estar numeradas
con el número entre paréntesis y al margen derecho del texto, ejemplo:
E = mc2 . (3.1)
Para su mención utilice la abreviatura ec. (3.1), a menos que se mencione al
inicio de la oración. Para el caso de tablas podemos rotularlas de la siguiente
forma:

columna 1 columna 2 columna 3


col 1 col 2 col 3

Tabla 3.1: Tabla de Valores


30 3. PRESENTACIÓN DEL INFORME DE LABORATORIO

3.9. Conclusiones
En esta sección tenemos que comentar objetivamente qué hemos aprendi-
do del experimento realizado, y sintetizar las consecuencias e implicanciones
asociadas a nuestros resultados. Se debe demostrar el mayor número de con-
clusiones (correctas) alcanzadas a partir de los datos obtenidos.

3.10. Referencias
Las referencias bibliográficas se ordenan al final del informe. Deben con-
tener el nombre de los autores de las publicaciones (artículos en revistas o
libros) citados en el texto.
[1] G. Obregón-Pulido, B. Castillo-Toledo and A. Loukianov, A globally con-
vergent estimator for n frequencies, IEEE Trans. On Aut. Control. Vol. 47.
No 5. pp 857-863. May 2002.
[2] H. Khalil, Nonlinear Systems, 2nd. ed., Prentice Hall, NJ, pp. 50-56,
1996.
[3] Francis. B. A. and W. M. Wonham, The internal model principle of con-
trol theory, Automatica. Vol. 12. pp. 457-465. 1976.
[4] E. H. Miller, A note on reflector arrays, IEEE Trans. Antennas Propagat,
Aceptado para su publicación.
[5] Control Toolbox (6.0), Users Guide, The Math Works, 2001, pp. 2-10-2-
35.
[6] Gil, S. and Rodríguez E., Pautas y sugerencias para la redacción de infor-
mes: www.fisicarecreativa.com/informes/informesmodelo0.pdf. 22/07/2005.

3.11. Apéndice
Por lo general no es conveniente distraer al lector con muchos cálculos,
despejes de términos y propagaciones de errores en la mitad del texto, así
que este lugar puede ser propicio para estas consideraciones.
4

Guía de laboratorio: Efecto


fotoeléctrico (Modelo de
informe)

4.0.1. Objetivo general


Estudiar el efecto fotoeléctrico mediante la medición directa de la foto-
corriente entre los electrodos de una fotocelda.

4.0.2. Objetivos específicos


Determinar la constante de Planck h.

Determinar la dependencia del potencial de frenado respecto de la


intensidad de la radiación incidente.

Determinar la función de trabajo del material del cual está constituido


la fotocelda.

4.1. Marco teórico


1. Efecto fotoeléctrico

Usted puede consultar el marco teórico en las siguientes referencias: Cap. 4.


de Feynman and Sands (1987), Cap. 38 de Young and Freedman (2003) y
Cap. 40 de Serway and Faughn (2005).

4.2. Preguntas orientadoras


1. ¿En qué consiste el efecto fotoeléctrico?

31
32 4. GUÍA DE LABORATORIO: EFECTO FOTOELÉCTRICO (MODELO DE INFORME)

2. ¿Qué es el potencial de frenado, frecuencia de corte y función de tra-


bajo?

3. ¿Cuál es la dependencia del potencial de frenado con la frecuencia en


el efecto fotoeléctrico?

4.3. Materiales
Lámpara de Mercurio

Celda fotoeléctrica

Multímetro

Filtros de intensidad

Materiales adicionales
El grupo de trabajo debe traer los siguientes materiales:

Conectores banana-caimán.

4.3.1. Procedimiento experimental


1. Realice el montaje que se encuentra en la figura 4.1. Inicialmente no
ubique ningún filtro.

2. Encienda la fuente de mercurio accionando el interruptor y no la apa-


gue hasta finalizar el experimento. Espere que la lámpara se caliente
durante un minuto para empezar la practica.

Figura 4.1: Montaje experimental para el efecto fotoeléctrico.

3. Retire la cubierta de la celda fotoeléctrica y ponga al interior de la


cámara una muestra del material que va a estudiar.
4.3. MATERIALES 33

4. Observe los espectros que se forman en la celda fotoelćtrica e identifi-


que el espectro de primer orden, el cual corresponde al más brillante.

5. Ajuste las ranuras de la celda para que solo un color del primer espectro
quede en la apertura de entrada del equipo.

6. Presione el botón de descarga y note que el voltímetro marque cero


voltios. Libérelo y espere aproximadamente 30 segundos para tomar el
valor del potencial de frenado. Registre este dato y repita el procedi-
miento tres veces.

7. Coloque el filtro de intensidad del 80 % y repita el paso anterior. Haga


lo mismo para los filtros de 60 % y 20 %.

8. Repita los pasos 6 y 7 para cada color del primer espectro.

9. Cambie dos veces la muestra que se encuentra en la cámara de la celda


fotoeléctrica y repita el procedimiento anterior.

4.3.2. Discusion de resultados


1. Grafique el potencial de frenado en función de la frecuencia de cada
color, para cada uno de los casos estudiados. Presente todas las gráficas
en el mismo plano. Describa cualitativamente las gráficas. ¿Qué tipo
de comportamiento se presenta? Realice la regresión respectiva.

2. A partir de los resultados del ítem anterior y de la relación teórica


entre el potencial de frenado y la frecuencia, halle la constante de
Planck (hexp ) y la frecuencia de corte f0 para cada caso. Recuerde
que el valor de la carga del electrón es 1,60 × 10−19 C. ¿Cuál es la
diferencia porcentual respecto al valor encontrado en la literatura?
¿Qué significado físico tienen éstas variables?

3. ¿Cómo afecta la intensidad de la luz los resultados?

4. ¿Qué concluye de esta práctica?


34 4. GUÍA DE LABORATORIO: EFECTO FOTOELÉCTRICO (MODELO DE INFORME)
5

Modelo de informe

Efecto fotoeléctrico (Título)

Autores y correos electrónicos

5.1. Resumen
Se estudió el efecto fotoeléctrico mediante la observación del potencial
de frenado en función de la frecuencia de la luz que incide en un material, los
materiales trabajados fueron Potasio, Cesio y Antimonio. Para ello se hizo
incidir un haz de luz sobre la placa y se registró el potencial de frenado, tam-
bién se utilizó diferentes filtros para reducir la intensidad de la luz. Durante
esta práctica se observó que el potencial de frenado es independiente de la
intensidad de la luz y que para materiales alcalinos la frecuencia de corte
aumenta a medida que disminuye el número átomico. Además, se obtuvo un
valor para la constante de Planck de 6,6 ± 0,2(×10−34 ) J·s, valor que difiere
un 0,3 % respecto al valor que se encuentra en la literatura.

5.2. Introducción
La emisión de electrones en un material alcalino por acción de la luz
se denomina Efecto fotoeléctrico. En esta práctica se busca investigar la
dependencia de la energía de los fotoelectrones emitidos con respecto a la
frecuencia de la luz incidente, para esto primero se selecciona algunos colo-
res del espectro producido y se analiza los cambios en el voltaje de retardo
en función del color de la luz (frecuencia e intensidad). Después se registra
el potencial de retardo con el que la emisión se detiene para cada color del
espectro, y así determinar el valor de la constante de Planck y la función de
trabajo de nuestro metal.

35
36 5. MODELO DE INFORME

5.3. Marco teórico


El efecto fotoeléctrico fue observado por primera vez en 1887, por Hein-
rich Hertz, quien observó que una descarga saltaba con más facilidad entre
dos esferas cargadas eléctricas, cuando sus superficies se iluminaban con luz
de otra fuente luminosa [1]. La luz que incide sobre la superficie facilita de
alguna manera el escape de lo que hoy llamamos electrones. Estos electrones
están ligados en el material por fuerzas eléctricas. A temperatura ambiente
donde los efectos térmicos son despreciables, una mínima cantidad de ener-
gía debe ser brindada a los electrones para que puedan escapar del material,
esta energía mínima es llamada función de trabajo φ. La cantidad de energía
para arrancar los electrones de la superficie metálica puede ser entregada al
ser ésta iluminada con luz. Si la luz incidente es monocromatica, Hallwachs
y Lenard encontraron que no se emitia electrones de la superficie (fotoelec-
trones) a menos que la frecuencia de la luz fuera mayor que cierto limite
mínimo, llamado frecuencia de corte f0 , la cual es dependiente del material.
Además, se encontró también una independencia con la intensidad de la mis-
ma. Estas observaciones no pudieron ser explicadas sobre la base de la física
clásica, en la cual la luz es una onda electromagnética. En 1905 Albert Eins-
tein encontró la explicación del efecto fotoeléctrico al basarse en la hipótesis
de cuantización de la energía de Max Planck en 1900 [2]. Einstein postuló
que los rayos de luz consisten de paquetes de energía no masivos (fotones),
donde cada uno de esos paquetes tiene una energía que es proporcional a la
frecuencia de la luz. De acuerdo con f = λc para las ondas electromagnéticas
en el vacio, se obtiene que
hc
E = hf = , (5.1)
λ
donde h es una constante universal llamada la constante de Planck cuyo
valor numérico hoy en día es

h = 6,6260693(11) × 10−34 J·s. (5.2)

Un fotón que llega a una superficie metálica es absorbido por un electrón [3],
donde esta transferencia de energía debe ser completa o de lo contrario no
existe ninguna absorción, a diferencia de la teoría clásica. Si esta energía es
mayor que la función de trabajo, el electrón escapa de la superficie. Einstein
aplicó la conservación de la energía para determinar que la energía cinética
máxima Kmax = 12 mvmax2 para un electrón emitido es la energía hf adquirida
por un fotón menos la función de trabajo φ, lo cual se muestra en la siguiente
expresión
1 2
Kmax = mvmax = hf − φ. (5.3)
2
Para encontrar la energía cinética máxima de los electrones emitidos en el
material, se puede suponer un arreglo experimental como el que se muestra
5.3. MARCO TEÓRICO 37

en la figura 5.1. Se coloca una diferencia de potencial entre el ánodo y el


cátodo, de tal forma que éste sea lo suficientemente negativo para que el
amperímetro marque cero [3]. Este límite de diferencia de potencial donde

Figura 5.1: Diseño “Efecto fotoeléctrico”

observamos una corriente nula se denomina potencial de frenado. Conforme


un electrón se mueve del cátodo al ánodo, el potencial disminuye en V0 y
se efectua un trabajo negativo −eV0 sobre el electrón. El electrón con más
energía sale del cátodo con una energía cinética Kmax = 12 mvmax
2 , y tiene
energía cinética nula en el ánodo. Ahora, al aplicar el teorema de trabajo-
energía, se encuentra que

1 2
Kmax = mvmax = eV0 . (5.4)
2
Ahora, al sustituir la ec. 5.4 en la ec. 5.3 de efecto fotoeléctrico, se obtiene:

eV0 = hf − φ, (5.5)

como la energía cinética debe ser siempre positiva, la ec. 5.5 implica que
existe una frecuencia de corte, la cual está dada por:

hf0 = φ. (5.6)

Si la frecuencia de la luz incidente es mayor que f0 observaremos fotoemi-


sión, mientras si es menor, no habrá corriente. En este contexto hf0 es la
energía justa necesaria para arrancar al electrón del material con energía
cinética cero y su medición permite el cálculo de la función trabajo. Ade-
más, observando la ec. 5.3 se observa que la energía cinética máxima de los
fotoelectrones es independiente de la intensidad de la luz incidente, y su
dependencia es lineal respecto a la frecuencia de la misma, explicando los
resultados experimentales de Hallwachs y Lenard.
38 5. MODELO DE INFORME

5.4. Montaje experimental


Para el estudio del efecto fotoeléctrico, se contó en el laboratorio con los
siguientes materiales:

Lámpara de Mercurio

Celda fotoeléctrica

Multímetro

Filtros de intensidad

Se armó el montaje que se muestra en la figura 5.2 y se ingresó al interior


de la celda fotoeléctrica una muestra de Potasio. Luego, el equipo se ubicó
de tal forma que el primer espectro se observaba en la celda fotoeléctrica,
ajustando su ranura para que ingresara un sólo color. Una vez armado el
montaje, se procedió a realizar la medida del potencial de frenado; luego, se
ubicó el filtro de intensidad del 80 % y se registró nuevamente el potencial de
frenado, también se utilizaron los filtros de 40 % y 20 %. Éste procedimiento
se repitió para cada uno de los colores del primer espectro.

En esta practica se estudiaron tres materiales diferentes (Potasio, Cesio y


Antimonio).

Figura 5.2: Montaje experimental para el efecto fotoeléctrico.

5.5. Resultados y análisis


En la figura 5.3 se muestran los resultados del potencial de frenado en
función de la frecuencia de la luz para los diferentes materiales trabajados
(Cesio, Potasio y Antimonio), observandose que el potencial de frenado cre-
ce proporcionalmente a medida que se aumenta la frecuencia de la luz, o en
otras palabras, a medida que se disminuye la longitud de onda.
5.5. RESULTADOS Y ANÁLISIS 39

Figura 5.3: Comportamiento del potencial de frenado en función de la fre-


cuencia.

Todos los materiales trabajados presentan un comportamiento lineal de


la forma V = mf + b, donde m es la pendiente y b es el punto de corte,
comparando con la ec. 5.5, se obtiene que la pendiente y el punto de corte
equivalen a las cantidades h/e y φ/e, respectivamente, por tanto se tiene
que
h = m · e, (5.7)

φ = −b · e, (5.8)
reemplazando la ec. 5.6 en la ec. 5.8, se obtiene que la frecuencia de corte
puede ser hallada por medio de la siguiente expresión
b·e
f0 = − . (5.9)
h
Las constantes de las regresiones lineales se muestran en la tabla 5.1. Empleando

Material m ×10−15 (eVs) b (eV)


Antimonio (Sb) 4,10 ± 0,08 −2,35 ± 0,06
Cesio (Cs) 4,00 ± 0,05 −1,82 ± 0,03
Potasio (K) 4,26 ± 0,05 −2,12 ± 0,04

Tabla 5.1: Valores correspondientes a la pendiente y al punto de corte dados


por la regresión lineal para cada uno de los materiales trabajados.

la ec. 5.7 y los valores de la segunda columna de la tabla 5.1 se obtiene el


valor de la constante de Planck, los resultados son mostrados en la tabla
40 5. MODELO DE INFORME

5.2. Como se puede observar, el valor de la constante de Planck para cada


material se encuentra en el mismo rango de magnitudes, por tanto, tenemos
que el valor promedio de la constante de Planck hallada en esta práctica es
de hexp = 6,6 ± 0,2(×10−34 ) J·s, con un error porcentual del 0.3 % respecto
al valor reportado en la literatura.

Material hexp × 10−34 (J·s)


Sb 6,6 ± 0,1
Cs 6,40 ± 0,08
K 6,82 ± 0,08

Tabla 5.2: Valor de la constante de Planck

Por otro lado, empleando las ecs. 5.8 y 5.9 encontramos que la función
trabajo y la frecuencia de cada material, los cuales se muestran en la tabla
5.3. En donde se observa que los metales alcalinos trabajados (Cs y K), la
función de trabajo, y por tanto su frecuencia de corte, aumenta a medida
que el número atómico (Z) disminuye; lo cual se traduce en que se necesita
cada vez más energía para poder sacar del átomo el único eléctron que se
encuentra en el nivel electrónico más externo. Por último se observa para
el Antimonio una diferencia porcentual en la función de trabajo superior al
45 %, esto puede estar relacionado a un error experimental en el manejo de
la frecuencia de la luz, ya que ésta presentó problemas de intermitencia en
esta toma de datos.

Material Z φ × 10−19 (J) dif % f0 × 10−14 (Hz) dif %


Sb 51 3,76 ± 0,09 49 5,7 ± 0,2 –
Cs 55 2,91 ± 0,05 15 4,5 ± 0,1 13
K 19 3,39 ± 0,06 8 4,9 ± 0,1 12

Tabla 5.3: Valor de la función de trabajo y frecuencia de corte para ca-


da material trabajado. Los valores de referencia para la frecuencia de corte
fueron tomados de www.vaxasoftware.com/doc-edu/qui/w-efe.pdf. No se pre-
senta diferencia porcentual para la frecuencia de corte del Antimonio debido
a ésta se encuentra un orden de magnitud por encima al valor de referencia.

Cabe mencionar que en el transcurso de la practica se utilizaron diferen-


tes filtros para reducir la intensidad de la luz incidente en un 20 %, 60 % y
80 %, observandose que el cambio de intensidad no afecta los datos observa-
dos en la figura 5.3, por tanto, la función trabajo y el potencial de frenado
no dependen de la intensidad de la luz que se esta irradiando sobre la placa.
5.6. CONCLUSIONES 41

5.6. Conclusiones
Se observó una relación lineal entre el potencial de frenado y la fre-
cuencia de la luz incidente para todos los materiales trabajados, en
donde, este comportamiento es independiente a la intensidad de la luz
incidente.

La constante de Planck hallada experimentalmente fue de hexp = 6,6±


0,2(×10−34 ) J·s, con un error porcentual del 0.3 % respecto al valor
reportado en la literatura.

Para metales alcalinos se observó que la frecuencia de corte aumenta


a medida que disminuye el número atómico.

5.7. Referencias
[1] Física Universitaria Volumen 2, Young-Freedman, Sears Zemansky,
Addison-Wesley, (2009).

[2] On a Heuristic Point of View about the Creation and Conversion


of Light, A. Einstein, Ann. Physik 17, 132 (1905).

[3] García, Angel Franco (2010), Física con ordenador,


http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/cuantica/fotoelectrico/fotoelectrico.htm
42 5. MODELO DE INFORME
6

Movimiento armónico simple

El Movimiento armónico simple es fundamental para el enten-


dimieto de la naturaleza. Por ejemplo, la fuerza de interacción en-
tre átomos de un cristal, puede ser modelada suponiendo que cada
átomo está conectado a sus vecinos por medio de resortes. En gene-
ral, cualquier sistema que oscila alrededor de un punto de equilibrio
estable puede estudiarse, en primera aproximación, a partir del os-
cilador armónico.

6.1. Objetivos
6.1.1. Objetivo general
Identificar los parámetros que intervienen en un movimiento armónico
simple.

6.1.2. Objetivos específicos


Determinar la constante elástica de un resorte utilizando la Ley de
Hooke.

Analizar las configuraciones de resortes en serie y paralelo.

6.2. Marco teórico


Oscilaciones libres

Dinámica de un sistema masa-resorte

Usted puede consultar el marco teórico en las siguientes referencias: Cap.


13 de Young and Freedman (2003), Cap. 21 de Feynman and Sands (1987),

43
44 6. MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE

Cap. 13 de Tipler (1996), Cap. 13 de Serway and Faughn (2005) y García


(2010).

6.3. Preguntas orientadoras


1. Dresciba la dinámica de un sistema masa-resorte ¿cómo se define su
frecuencia natural y su periodo de oscilación?

2. Cuando el sistema masa-resorte se encuentra en posición vertical y en


equilibrio, ¿cómo se relaciona la elongación del resorte con la tensión
sobre éste?

3. ¿Qué se entiende por constante de resorte estático y dinámico?

6.4. Materiales
Soporte Universal

Nuez doble

Dos Resortes

Regla

Cronómetro

Juego de masas

Portamasas

Balanza digital

Materiales adicionales
El grupo de trabajo debe traer los siguientes materiales:

Hilo

1 Palillo de madera para pincho

6.5. Procedimiento experimental


6.5.1. Determinación de la constante de elasticidad de un
resorte
Antes de iniciar la toma de datos, lea detenidamente el siguiente pro-
cedimiento y discuta con sus compañeros de trabajo la forma en la cual se
6.5. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL 45

van a tomar las respectivas medidas y su correspondiente registro; tenga en


cuenta y tome nota de las incertidumbres en las mediciones.

1. Escoga un resorte y realice el montaje que se muestra en la figura 6.1.

Figura 6.1: Montaje experimental para el sistema masa-resorte.

2. Fije la regla al soporte universal, esto con el fin de poder medir la


elongación del resorte cuando se somete a una tensión.

3. Tome la masa colgante de menor valor y sujétela, con ayuda del porta-
masas, en el resorte; cuando el sistema se encuentre en equilibrio mida
la elongación ∆y del resorte.

4. Modifique el estado de equilibrio del sistema tomando la masa colgante


y desplazándola hacia abajo una distancia de 1 cm a 5 cm. Posterior-
mente, suelte la masa y deje oscilar libremente el sistema; registre
el tiempo que tarda el resorte en realizar n oscilaciones. Repita este
procedimiento mínimo cinco veces para diferentes valores de n.

5. Vuelva a realizar el procedimiento anterior para cada una de las posi-


bles combinaciones de masas colgantes disponibles.

6. Ejecute nuevamente los pasos del 3 al 5, para otro resorte y para las
configuraciones en serie y paralelo que se muestran en la figura 6.1.
46 6. MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE

6.6. Discusión de resultados


Tenga en cuenta las siguientes indicaciones para el análisis del laborato-
rio.

1. Realice una gráfica de la elongación del resorte (∆y) en función del


peso colgante (w) para cada uno de los resortes. Muestre las gráficas
en el mismo plano. Trabaje todas las cantidades en el mismo sistema
de unidades.
Nota. Tenga en cuenta que el peso colgante sobre el resorte, equivale
al peso correspondiente de la masa colgante junto con el peso del por-
tamasas.

2. Describa lo que observa en las gráficas anteriores. ¿Qué tipo de com-


portamiento presenta el sistema? ¿Qué configuración de resortes refleja
mayor y menor pendiente?

3. A partir de la descripción anterior y de los fundamentos teóricos del


Movimiento Armónico Simple, ¿cómo se relaciona la pendiente de la
gráfica con la constante elástica del resorte? Con esta información,
halle la constante elástica del resorte. ¿Qué configuración presenta
mayor y menor constante elástica?

4. Con los datos de tiempo de oscilación y número de oscilaciones, halle


el periodo de oscilación (T ) para cada uno de los datos registrados
¿Existe dependencia entre el número de oscilaciones n y el periodo?

5. Realice una gráfica del periodo de oscilación (T ) en función de la masa


colgante (m) para cada una de las configuraciones de resortes emplea-
das. Muestre todas las gráficas en el mismo plano.

6. Describa lo que observa en la gráfica anterior. ¿Cuál es el comporta-


miento del sistema?

7. Realice una gráfica de T 2 vs m. Describa esta nueva gráfica y justifique


el hecho de su empleo. ¿Qué configuraciones presentan mayor y menor
pendiente?

8. A partir de la gráfica anterior y de la expresión teórica para el periodo


de un sistema masa-resorte, ¿qué relación puede inferir entre ellas?,
¿cómo se relaciona la pendiente de la gráfica T 2 vs m con la cons-
tante elástica? Con esta información, halle la constante elástica para
cada sistema utilizado. ¿Qué configuración presenta mayor y menor
constante elástica?

9. Realice una comparación entre los valores de la constante elástica ha-


llada mediante los dos métodos gráficos, para cada una de las diferentes
6.6. DISCUSIÓN DE RESULTADOS 47

configuraciones masa-resorte trabajadas. ¿Cuál es la diferencia porcen-


tual entre ellos? A partir de sus resultados, describa cualitativamente
como se comporta un sistema masa-resorte en función del periodo y
del peso colgante. ¿Qué concluye de esta práctica?
48 6. MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
7

Péndulo simple

Es más complicado de lo que su nombre indica.


7.1. Objetivos
7.1.1. Objetivo general
Determinar los parámetros que intervienen en el movimiento armónico
simple de un péndulo.

7.1.2. Objetivo específico


Analizar el comportamiento de un péndulo simple en función de su
longitud y de su masa.

7.2. Marco teórico


Oscilaciones libres

Péndulo simple

Usted puede consultar el marco teórico en las siguientes referencias: Cap.


21 de Feynman and Sands (1987), Cap. 21 de Landau and Lifschitz (1993),
Cap. 14 de Tipler (1996), Cap. 13 de Young and Freedman (2009) y García
(2010).

7.3. Preguntas orientadoras


1. Describa la dinámica de un péndulo simple.

2. ¿Cuál es la frecuencia y periodo de oscilación de un péndulo simple?

49
50 7. PÉNDULO SIMPLE

3. Realice las siguientes gráficas:


 
y(x) = sin x ,
180
y(x) = x,

presente las gráficas en un mismo plano para un periodo y utilice x en


grados. ¿A partir de qué valor de x las dos funciones presentan diferen-
cias? ¿su respuesta concuerda con el hecho de realizar la aproximación
sin(x) ≈ x para x < 10◦ ?

4. ¿Cuál es la relación que hay entre radianes y grados?

7.4. Materiales
Regla

Balanza digital

Soporte universal

Juego de masas

Nuez doble

Cronómetro

Materiales adicionales
El grupo de trabajo debe traer los siguientes materiales:

Hilo

7.5. Procedimiento experimental


Antes de iniciar la toma de datos, lea detenidamente el siguiente pro-
cedimiento y discuta con sus compañeros de trabajo la forma en la cual se
van a tomar las respectivas medidas y su correspondiente registro; tenga en
cuenta y tome nota de las incertidumbres en las mediciones.

1. Arme el montaje que se muestra en la Figura 7.1. ¿Qué diferencias


considera que hay entre el presente montaje y un péndulo con una
sola cuerda?

2. Fije las longitudes l1 y l2 en 0,3m y halle inmediatamente la altura h


(ver figura 7.1).
7.6. DISCUSIÓN DE RESULTADOS 51

Figura 7.1: Montaje experimental para el péndulo simple.

3. Desplace el péndulo una distancia angular no superior a 10◦ y dejelo


oscilar libremente, registre el tiempo que le tarda realizar n oscilacio-
nes; tenga en cuenta que n debe ser mayor a la unidad.

4. Repita el procedimiento anterior cinco veces, en cada intento varie el


ángulo inicial y tome un valor diferente de n.

5. Disminuya o aumente, en igual cantidad y en más de 5 cm, cada una


de las longitudes l1 y l2 y repita los pasos del 3 al 4. Realice este
procedimiento para cinco configuraciones diferentes.
Nota. Tenga en cuenta que las longitudes l1 y l2 deben tener
la misma magnitud en cada configuración.

6. Repita los pasos del 3 al 5 para cinco masas colgantes diferentes. Para
cada masa colgante tome las configuraciones trabajadas en el item
anterior.

7.6. Discusión de resultados


Tenga en cuenta las siguientes indicaciones para el análisis del laborato-
rio.

1. Halle el periodo en cada uno de los sistemas trabajados en la práctica.


Sea organizado y no mezcle información.

2. Como varia el periodo del péndulo para cada uno de los siguientes
casos: (realice descripciones completas)

† Ángulo inicial variable.


52 7. PÉNDULO SIMPLE

† Longitud h diferente.
† Masa colgante diferente.

3. Realice, para cada sistema trabajado, una gráfica de T vs h. Describa


su comportamiento. Presente todas la gráficas en un mismo plano.

4. Para cada sistema trabajado realice una gráfica de T 2 vs h. Describa


su comportamiento. Presente todas las gráficas en un mismo plano.
Justifique el empleo de dicha gráfica. ¿Qué información puede obtener
de ellas? ¿Qué sistema presenta mayor y menor pendiente?

5. A partir de la relación teórica entre el periodo y la longitud del pén-


dulo y la pendiente de las gráficas anteriores, halle la aceleración de
la gravedad. Compare sus resultados con el valor encontrado en la
literatura.

6. ¿Cómo varia el periodo del péndulo si el experimento se realizara en


la luna? Tenga en cuenta que gluna = 16 gtierra .

7. ¿Qué concluye de esta práctica?


8

Péndulo físico

Ya nos vamos acercando más a la modelación de una oscilación


real.

8.1. Objetivos
8.1.1. Objetivo general
Estudiar el comportamiento oscilatorio de un cuerpo rígido.

8.1.2. Objetivos específicos


Estudiar las características del periodo de un péndulo físico.

Hallar el momento de inercia de un péndulo físico.

Medir el valor del radio de giro del péndulo físico.

8.2. Marco teórico


Dinámica de cuerpo rígido

Aceleración angular de un cuerpo rígido

Rotación de un cuerpo rígido sobre un eje móvil

Usted puede consultar el marco teórico en las siguientes referencias: Cap. 21


de Feynman and Sands (1987), Cap. 14 de Tipler (1996), Cap. 13 de Young
and Freedman (2009) y García (2010).

53
54 8. PÉNDULO FÍSICO

8.3. Preguntas orientadoras


1. ¿Qué es el momento de inercia?
2. ¿Cuál es el teorema de Steiner?
3. ¿Cuál es el momento de inercia de una viga que se encuentra girando
alrededor de su centro de masa?
4. Describa la dinámica de un cuerpo rígido en rotación. Aplique lo an-
terior para una viga de longitud L y masa M , la cual se se encuentra
oscilando alrededor de un eje perpendicular al plano de viga, ¿cuál es
su frecuencia angular y su periodo?
5. ¿Qué indica el radio de giro de un cuerpo rígido?
6. ¿Como se relacionan el momento de inercia y el radio de giro?
7. Halle el radio de giro de una viga de longitud L y masa M , la cual se
encuentra girando alrededor de su centro de masa.
8. Demuestre que el periodo T para un péndulo físico esta dado por:
s
2 + x2
KG
T = 2π , (8.1)
gx
donde KG es el radio de giro cuando la viga se encuentra girando
alrededor del centro de masa, x la distancia entre el punto de apoyo y
el centro de masa y g la aceleración de la gravedad.

8.4. Materiales
Viga de hierro
Soporte universal
Sensor de movimiento
Interfaz Xplorer GLX
Balanza digital
Regla
Compás

Materiales adicionales
El grupo de trabajo debe traer los siguientes materiales:
Cinta de enmascarar
8.5. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL 55

8.5. Procedimiento experimental


Antes de iniciar la toma de datos, lea detenidamente el siguiente pro-
cedimiento y discuta con sus compañeros de trabajo la forma en la cual se
van a tomar las respectivas medidas y su correspondiente registro; tenga en
cuenta y tome nota de las incertidumbres en las mediciones.

Figura 8.1: Montaje experimental para el péndulo físico.

1. Mida la longitud L y la masa M de la viga.

2. Arme el montaje de la figura 8.1 y ubique el sensor de movimiento


justo al frente de la viga en reposo, observe la vista lateral de la figura
8.1.

3. Conecte el sensor de movimiento al Xplorer GLX de la siguiente for-


ma1 :

† Conecte la terminal amarilla del sensor a la entrada número 1 del


adaptador del Xplorer GLX.
† Conecte la terminal negra del sensor a la entrada número 2 del
adaptador del Xplorer GLX.
† Configure el Xplorer GLX para que realice una toma de datos
entre 10 a 20 muestras por segundo y fije la frecuencia que sea
más conveniente -si es necesario tape con cinta de enmascarar
1
Procedimiento tomado de “Instruction Manual and Experiment Guide for the PASCO
Scientific Model OS-8500”
56 8. PÉNDULO FÍSICO

el agujero de viga que se encuentra directamente al frente del


sensor-.
† Ponga el Xplorer GLX en la modalidad de gráficos, cersiórese
de que los ejes de la gráfica sean posición vs tiempo. Tómese el
tiempo necesario para comprender el funcionamiento del sensor.

4. Ubique la viga en el primer orificio (contando desde el extremo hacia


al centro).

5. Mida la distancia x que hay entre éste orificio y el centro del péndulo
físico. (ver figura 8.1).

6. Desplace la viga un ángulo inferior a 10◦ y déjela oscilar libremente.

7. Inicie la toma de datos en el Xplorer GLX para n oscilaciones.

8. Con ayuda de la gráfica de posición vs tiempo que observa en la inter-


face, mida el periodo (T ) de oscilación.

9. Repita los pasos del 6 al 8 para tres valores diferentes de n.

10. Repita los pasos del 5 al 9 para cada uno de los diferentes orificios de
la viga. Tenga en cuenta que la cantidad x es positiva si ésta está por
encima del centro de viga y negativo si está por debajo. Solo trabaje
una mitad de la viga, o en otras palabras, solo trabaje distancias x
positivas.

8.6. Discusión de resultados


Tenga en cuenta las siguientes indicaciones para el análisis del laborato-
rio.

1. Halle el valor teórico del radio de giro KGteo de la viga empleada.

2. Realice una gráfica de T vs x. Describa su comportamiento. ¿Observa


algún valor mínimo para el periodo? Si es así, ¿para qué valor de x se
da? denote esta pareja de valores como xmin y Tmin , respectivamente.

3. A partir de la ecuación 8.1, halle la expresión para que T sea mínimo.


(Consulte libros de cálculo diferencial para resolver este punto).

4. Con la información anterior halle, el valor de la aceleración de la gra-


vedad. ¿Cuál es la diferencia porcentual respecto al valor que se en-
cuentra en la literatura?
8.6. DISCUSIÓN DE RESULTADOS 57

5. Realice una gráfica de T 2 h vs h2 . Describa su comportamiento. A


partir de la ecuación 8.1 obtenga la siguiente expresión:

4π 2 2 4π 2 KG
2
T 2h = h + , (8.2)
g g

¿qué relación observa entre la ecuación 8.2 y la gráfica T 2 h vs h2 ? A


partir de estas observaciones, halle los valores de la aceleración de la
gravedad y del radio de giro KGexp . ¿Cuál es la diferencia porcentual
del valor de g hallado respecto al encontrado en la literatura? ¿Cuál
es la diferencia porcentual entre el radio de giro hallado experimental-
mente y el hallado en el ítem 1?

6. Para cada una de las posiciones de la viga trabajadas, halle experimen-


tal y teoricamente el momento de inercia; para el valor experimental
utilice el radio de giro KGexp y la distancia x correspondiente. Compare
sus resultados.

7. ¿Como varía el momento de inercia de la viga a medida que el eje de


giro se acerca al centro de masa?

8. ¿Qué concluye de esta práctica?


58 8. PÉNDULO FÍSICO
9

Oscilaciones amortiguadas

Un sistema que oscila libremente siempre termina en reposo,


esto debido a que las fuerzas de rozamiento disipan su energía
mecánica paulatinamente, al igual que los amortiguadores de los
automóviles. A este tipo de comportamiento se le denomina Osci-
laciones Amortiguadas.

9.1. Objetivos
9.1.1. Objetivo general
Estudiar el comportamiento de un movimiento armónico amortiguado.

9.1.2. Objetivos específicos


Determinar el coeficiente de fricción de un sistema amortiguado.

Analizar los parámetros que afectan el tiempo característico de un


sistema amortiguado.

9.2. Marco teórico


Oscilaciones amortiguadas

Usted puede consultar el marco teórico en las siguientes referencias: Cap.


21 de Feynman and Sands (1987), Cap. 25 de Landau and Lifschitz (1993),
Cap. 14 de Tipler (1996) y García (2010).

59
60 9. OSCILACIONES AMORTIGUADAS

9.3. Preguntas orientadoras


1. Para un sistema masa-resorte, ¿cuál es la ecuación de movimiento del
sistema con fricción? ¿de que variables depende? ¿cuales se pueden
medir experimentalmente? ¿cuál es su frecuencia de oscilación?

2. ¿Como se define en parámetro de amortiguación?

3. ¿Como es el comportamiento de la posición del cuerpo en función del


tiempo? Realice una gráfica.

4. ¿Qué condición se debe establecer en el coeficiente de amortiguamiento


para definir los casos de amortiguamiento: crítico, sub-amortiguado y
sobre-amortiguado?

5. ¿Como se define el tiempo característico τ del sistema? ¿cuál es la


función del tiempo característico en un sistema amortiguado?

9.4. Materiales
Sensor de movimiento PASCO

Interfaz Xplorer GLX

Soporte universal

2 placas acrílicas rectangulares

Balanza digital

Materiales adicionales
El grupo de trabajo debe traer los siguientes materiales:

Cinta de enmascarar

Hilo

9.5. Procedimiento experimental


Antes de iniciar la toma de datos, lea detenidamente el siguiente pro-
cedimiento y discuta con sus compañeros de trabajo la forma en la cual se
van a tomar las respectivas medidas y su correspondiente registro; tenga en
cuenta y tome nota de las incertidumbres en las mediciones.

1. Mida la masa de las placas de acrílico.


9.5. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL 61

Figura 9.1: Montaje experimental para el sistema amortiguado.

2. Tome una placa de acrílico y realice el montaje que se encuentra en la


figura 9.1. Tenga en cuenta que la distancia mínima que debe existir
entre la placa y el sensor es de 15 cm.

3. Ponga el Xplorer GLX en modo gráfico, de tal manera que el eje y


corresponda a posición y el eje x a tiempo.

4. Mida con el sensor de movimiento la distancia entre éste y la placa.


No se olvide de detener la toma de datos de la interfaz Xplorer GLX
antes del siguiente punto.

5. De un pequeño impulso o empujón al centro de la placa y déjela oscilar


libremente. Posteriormente, inicie la toma de datos con la interfaz
Xplorer GLX.

6. Cuando lo considere prudente detenga la toma de datos, ¿cuál es el


criterio que toma?

7. Vuelva a colocar la placa acrílica en reposo y repita el procedimiento


desde el punto 4 mínimo cuatro veces.

8. Repita el procedimiento desde el punto 2 al 5 con una placa acrílica


de diferente masa.

Nota. No olvide exportar los datos de la interfaz Xplorer GLX a su memoria


USB antes de terminar la práctica.
62 9. OSCILACIONES AMORTIGUADAS

9.6. Discusión de resultados


Tenga en cuenta las siguientes indicaciones para el análisis del laborato-
rio.

1. Con los datos tomados por la interfaz Xplorer GLX para la primera
placa acrílica, realice para cada intento una gráfica de posición (x) en
función del tiempo (t). Describa el comportamiento del sistema. Halle
la frecuencia de oscilación para cada una de ellas; si son similares,
¿qué puede decir acerca de la frecuencia de oscilación del sistema?,
¿puede sacar un promedio de ellas? Justifique. ¿Depende la oscilación
del sistema del empujón inicial?

2. Para cada una de las gráficas, escoja los máximos y realice una gráfica
de amplitud (A) en función del tiempo (t). Describa su comportamien-
to.

3. Realice una gráfica de Ln(A) vs t. Describa esta nueva gráfica y justi-


fique su empleo.

4. A partir de la gráfica anterior y de la expresión teórica para la am-


plitud de un sistema amortiguado, ¿que relación puede inferir entre
ellas? ¿como se relaciona la pendiente de la gráfica con el parámetro
de amortiguación? Con esta información, halle el parámetro de amorti-
guación para cada uno de los intentos realizados para la primera placa.
¿Puede sacar un promedio de ellos? Justifique.

5. Repita los pasos del 1 al 4 para la segunda placa.

6. Compare los promedios de los periodos de oscilación de las dos placas.


¿Qué placa presenta mayor periodo? ¿qué puede decir de las diferencias
encontradas?

7. Compare los parámetros de amortiguación de las dos placas. ¿Que pla-


ca presenta mayor parámetro? ¿de qué variables depende el parámetro
de amortiguación?

8. A partir del parámetro de amortiguación, calcule el tiempo caracterís-


tico de cada uno de los sistemas. ¿Qué puede interpretar del tiempo
caraterístico? ¿qué sistema presenta mayor tiempo caraterístico? ¿qué
puede interpretar, en términos porcentuales, de la amplitud de osci-
lación para t = 3τ , t = 5τ y t = 7τ en cada uno de los sistemas
trabajados?

9. ¿Qué concluye de esta práctica?


10

Oscilaciones forzadas

Los efectos de la resonancia están alrededor de nosotros. La


resonancia acentúa no sólo el sonido de la música, sino también el
color de las hojas en el otoño, la altura de las mareas oceánicas,
la operación de los rayos láser, y una vasta multitud de fenómenos
que le dan belleza al mundo que nos rodea.
– Paul G. Hewitt.1

10.1. Objetivos
10.1.1. Objetivo general
Estudiar el comportamiento de un movimiento armónico forzado.

10.1.2. Objetivos específicos


Determinar el tipo de fuerza involucrada en el movimiento armónico
forzado.

Establecer la frecuencia de resonancia para un sistema forzado.

10.2. Marco teórico


Movimiento Armónico Forzado

Usted puede consultar el marco teórico en las siguientes referencias: Cap.


23 de Feynman and Sands (1987), Cap. 26 de Landau and Lifschitz (1993),
Cap. 14 de Tipler (1996) y García (2010).
1
Física Conceptual, Décima Edición, Ed. Pearson, Pág. 389, 2007

63
64 10. OSCILACIONES FORZADAS

10.3. Preguntas orientadoras


1. Describa la dinámica de un sistema forzado.
2. ¿Qué es el estado transitorio y el estado estacionario de una sistema
forzado?
3. ¿Qué caracterísicas físicas presenta un sistema en resonancia?
4. ¿Cómo se relaciona la frecuencia natural de oscilación y la frecuencia
de resonancia?
5. ¿Como se comporta la amplitud de oscilación en función de la frecuen-
cia de la fuerza externa? Realice una gráfica.

10.4. Materiales
Generador de funciones
Sensor de movimiento
Interfaz GLX
Parlante
Masas esféricas
Potamasas

Materiales adicionales
El grupo de trabajo debe traer los siguientes materiales:
Hilo
Cinta de enmascarar

10.5. Procedimiento experimental


Antes de iniciar la toma de datos, lea detenidamente el siguiente pro-
cedimiento y discuta con sus compañeros de trabajo la forma en la cual se
van a tomar las respectivas medidas y su correspondiente registro; tenga en
cuenta y tome nota de las incertidumbres en las mediciones.

1. Arme el montaje que se muestra en la figura 10.1, fijando la longitud


del péndulo en 30 cm. Ate bien el hilo en la barra superior del soporte
universal y hágalo pasar por el orificio que se encuentra en el “pin” del
parlante.
10.6. DISCUSIÓN DE RESULTADOS 65

Figura 10.1: Montaje experimental para el sistema forzado.

2. Con el motor apagado, haga oscilar el péndulo y mida su periodo con


el sensor de movimiento. Repita este paso tres veces.

3. Detenga el péndulo y déjelo en reposo.

4. Fije la frecuencia f del generador en 0,2 Hz. Mantenga el sensor de


movimiento en el modo de toma de datos y observe detenidamente el
comportamiento de la oscilación. Cuando el péndulo se encuentre en
el estado estacionario, realice la medida del periodo T de oscilación y
de la amplitud A del movimiento.

5. Repita el procedimiento haciendo un barrido de la frecuencia en pasos


de 0,1 Hz hasta 2,0 Hz.

6. Aumente o disminuya tres veces la longitud del péndulo. Para cada


caso repita los pasos del 2 al 5. Tenga en cuenta que los cambios de
longitud deben ser mayores a 5 cm

7. Vuelva a fijar la longitud del péndulo en 30 cm y cambie la masa


colgante. Posteriormente repita los pasos del 2 al 5.

10.6. Discusión de resultados


Tenga en cuenta las siguientes indicaciones para el análisis del laborato-
rio.

1. Para cada uno de los casos trabajados con el motor apagado, ¿qué
puede decir acerca del periodo de oscilación? En cada caso halle la
frecuencia de oscilación, tenga encuenta que este valor respresenta la
66 10. OSCILACIONES FORZADAS

frecuencia natural de oscilación del sistema. Comparéla con su valor


teórico.

2. Para cada caso estudiado realice una gráfice de A vs f , presente todas


las gráficas en un mismo plano. Describa cualitativemente su compor-
tamiento.

3. Halle, a partir de sus gráficas, la frecuencia para la cual se tiene la


amplitud máxima en cada caso, denótela como fmax . ¿Qué indica esta
frecuencia? ¿Puede comparar ésta frecuencia con la frecuencia natural
del sistema? Justifique. En caso de ser afirmativa su respuesta, ¿cuál
es el error porcentual entre ellas?

4. ¿Encuentra casos en los cuales haya sistemas cuyas fmax sean aproxi-
madamente iguales? ¿por qué considera que sucede esto?

5. ¿En qué se diferencian los sistemas con fmax diferentes?

6. ¿Qué puede decir de la fricción sobre el sistema?

7. ¿Qué concluye de esta práctica?


11

Ondas estacionarias

Cuando se tocan las cuerdas de un guitarra, de un violín o de


un piano se producen ondas estacionarias sobre estas, las cuales
perturban el viento que se encuentra a su alrededor y produce el
sonido que escuchamos; claro esta que no escuchamos cualquier
sonido, sino el que es producto de la afinación de los instrumentos,
proceso que busca los armónicos de cierta escala musical.

11.1. Objetivos
11.1.1. Objetivo general
Investigar el comportamiento de las ondas estacionarias en una cuerda.

11.1.2. Objetivos específicos


Determinar la velocidad de propagación de una onda en una cuerda.

Identificar las relaciones existentes entre la velocidad de propagación


de una onda, la longitud de onda, la frecuencia de oscilación de la
cuerda y la tensión sobre ésta.

Observar las diferencias que existen entre ondas estacionarias sobre


cuerdas con diferente tensión, longitud y densidad.

11.2. Marco teórico


Ondas mecánicas

Ondas periódicas

67
68 11. ONDAS ESTACIONARIAS

Interferencia de ondas
Ondas estacionarias en una cuerda
Modos normales en una cuerda

Usted puede consultar el marco teórico en las siguientes referencias: Cap.


15 y 16 de Tipler (1996), Cap. 15 de Young and Freedman (2009) y García
(2010).

11.3. Preguntas orientadoras


1. Describa cualitativamente y matemáticamente una onda viajera trans-
versal y una onda estacionaria en una cuerda con extremos fijos.
2. ¿Qué es un modo normal de oscilación?
3. Deduzca la expresión matemática para las frecuencias de los modos
normales de oscilación de una onda estacionaria en una cuerda.
4. ¿Cómo puede identificar un nodo y un antinodo de oscilación?
5. En las ondas mecánicas, ¿cómo se relacionan la velocidad de propaga-
ción de la onda, la tensión sobre la cuerda y la densidad de ésta?

11.4. Materiales
Dinamómetro
Juego de masas
Polea con soporte
Balanza digital
Soporte universal con nueces dobles
Estroboscopio
Generador de frecuencias
Portamasas

Materiales adicionales
El grupo de trabajo debe traer los siguientes materiales:
Dos cuerdas no elásticas (pita, piola, etc.) cada una de 2m de largo
2m de hilo-caucho
11.5. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL 69

11.5. Procedimiento experimental


La presente practica se debe realizar en dos sesiones de laboratorio.

Antes de iniciar la toma de datos, lea detenidamente el siguiente pro-


cedimiento y discuta con sus compañeros de trabajo la forma en la cual se
van a tomar las respectivas medidas y su correspondiente registro; tenga en
cuenta y tome nota de las incertidumbres en las mediciones.

11.5.1. Cuerda con extremos fijos


1. Mida la masa de cada una de las cuerdas disponibles y su longitud;
con estos datos, halle la densidad lineal de cada cuerda.
2. Tome una cuerda no elástica (C1) y arme el montaje que muestra en la
figura 11.1. La cuerda debe pasar por el orificio del “pin” del parlante
y estar bien atada a la barra del soporte universal. Fije una longitud
L1 = 1,2m (ver figura 11.1) y tensiónela con una masa colgante de
mc1 = 150g (configuración C1, mc1 , L1 ).
Nota. Antes de iniciar la toma de datos verifique que el generador de
frecuencias este en cero.

Figura 11.1: Montaje experimental para la cuerda estacionaria con extremos


fijos.

3. Comience a aumentar la frecuencia del generador hasta observar el


primer modo normal de oscilación. Registre el armónico n en el que se
encuentra el sistema, la frecuencia fn correspondiente y la distancia
ente nodos.
70 11. ONDAS ESTACIONARIAS

4. Continue aumentando la frecuencia del generador hasta encontrar el


segundo modo de oscilación y nuevamente registre los valores de n, fn
y la distancia entre nodos.

5. Repita el procedimiento anterior para los primeros cinco modos de


oscilación.

6. Cambie dos veces el valor de la masa colgante mc y para cada caso


repita los pasos del 3 al 5 sin cambiar el valor de L1 . Las configuraciones
a realizar son:

† C1, mc2 , L1
† C1, mc3 , L1

7. Coloque nuevamente la masa colgante mc1 = 150g y cambie dos veces


la longitud L entre los extremos fijos. Para cada longitud, repita los
pasos del 3 al 5. Las configuraciones a realizar son:

† C1, mc1 , L2
† C1, mc1 , L3

8. Cambie la cuerda inelástica por otra cuerda inelástica de diferente


masa (C2), vuelva a armar el montaje de la figura 11.1 fijando las
condiciones del punto 2 y repita los pasos del 3 al 7. Las configuraciones
a realizar son:

† C2, mc1 , L1

Cambiando masa.
† C2, mc2 , L1
† C2, mc3 , L1

Cambiando longitud.
† C2, mc1 , L2
† C2, mc1 , L3

9. Cambie la cuerda inelástica por la cuerda elástica C3, manteniendo la


longitud L1 y masa colgante mc1 del punto 2 y repita los pasos del 3
al 7. Las configuraciones a realizar son:

† C3, mc1 , L1

Cambiando masa.
† C3, mc2 , L1
11.6. DISCUSIÓN DE RESULTADOS 71

† C3, mc3 , L1

Cambiando longitud
† C3, mc1 , L2
† C3, mc1 , L3

11.5.2. Cuerda con extremo libre

Figura 11.2: Montaje experimental para la cuerda estacionaria con extremo


libre.

1. Arme el montaje que se muestra en la figura 11.2. Ate bien el hilo a la


cuerda, para que no se separen a lo largo de la práctica.

2. Repita nuevamente todo el procedimiento realizado en el caso Cuerda


con extremos fijo. La distancia L corresponde a la distancia entre
el “pin” del parlante y el punto donde se ata el hilo (ver figura 11.2).

11.6. Discusión de resultados


Tenga en cuenta las siguientes indicaciones para el análisis del laborato-
rio.
Las presentes preguntas se deben tomar tanto para el caso Cuerda con
extremos fijos como para el caso Cuerda con extremo libre.

1. Para cada modo de oscilación, de cada una de las configuraciones C1


tratadas, tome un promedio de la distancia nodo a nodo y halle la
longitud de onda (λn ) correspondiente.
72 11. ONDAS ESTACIONARIAS

2. Realice una gráfica de λn vs 1/fn para cada una de las cinco casos C1
trabajados, presente todas las gráficas en el mismo plano. Describa el
comportamiento de las curvas, ¿qué configuración (C1, mc , L) presenta
mayor o menor pendiente? A partir de la relación teórica entre la
longitud de onda y la frecuencia de una onda, ¿qué información puede
obtener a partir de la pendiente de las curvas? Halle la velocidad de
propagación de la ondas.

3. Para cada una de las cinco configuraciones C1 realice una gráfica de


n/2L vs fn , presente todas las gráficas en el mismo plano; tenga en
cuenta que cada configuración tiene una longitud L diferente. Describa
el comportamiento de las curvas, ¿qué curva presenta mayor o menor
pendiente? A partir de la relación teórica entre la frecuencia fn y el
armónico n, ¿que información puede obtener de la pendiente de la
curva? Halle la velocidad de propagación de las ondas.

4. ¿Qué puede decir acerca de las curvas anteriores cuando se varía la


longitud L y se mantiene constante el valor de la masa colgante? ¿qué
puede decir de la velocidad de las ondas?

5. ¿Qué puede decir acerca de las curvas anteriores cuando se varía la


masa colgante mc y se mantiene constante la longitud L? ¿qué puede
decir de la velocidad de las ondas?

6. ¿Qué relación existe entre el primer y el segundo armónico? ¿entre el


primero y el tercero? y así sucesivamente. ¿Qué puede concluir?

7. ¿Qué relación encuentra entre la longitud de onda λ, el armónico n y


la longitud L?

8. Halle, para cada caso, la velocidad de propagación de las ondas a partir


de la tensión sobre la cuerda y la densidad de ésta. ¿Qué sistemas, de
los anteriormente estudiados, puede comparar con estos resultados?
Justifique.

9. Repita los pasos del 1 al 8 para las segunda cuerda inelástica C2 y


para la cuerda elástica C3.

10. Tome las configuraciones [C1, mc1 , L1 ], [C2, mc1 , L1 ] y [C3, mc1 , L1 ] y
realice un gráfica de λn vs 1/fn para cada una de ellas, presente todas
las gráficas en el mismo plano. ¿Qué puede decir de la velocidad de las
ondas en función de la densidad de la cuerda?

11. ¿De qué variable físicas depende la velocidad de las ondas en una
cuerda? ¿Qué concluye de esta práctica?
12

Ondas viajeras

El sonido, la luz, las olas del mar son algunos ejemplos de ondas
viajeras, perturbaciones que viajan a través de un medio transpor-
tando energía.

12.1. Objetivos
12.1.1. Objetivo general
Estudiar el movimiento de las ondas viajeras.

12.1.2. Objetivos específicos


Identificar los parámetros físicos involucrados en las ondas viajeras.

Determinar la velocidad de propagación de una onda plana en en agua.

12.2. Marco teórico


Ondas viajeras transversales

Usted puede consultar el marco teórico en las siguientes referencias: Cap.


15 y 16 de Tipler (1996), Cap. 15 de Young and Freedman (2009) y García
(2010).

12.3. Preguntas orientadoras


1. Describa cualitativamente y matemáticamente una onda viajera trans-
versal.

73
74 12. ONDAS VIAJERAS

2. Si se tiene una perturbación periódica en un tanque de agua, ¿cómo


es la velocidad de propagación de la onda? ¿cómo cambia la longitud
de onda de la onda viajera si se aumenta la frecuencia con la que se
perturba el medio?

3. ¿De qué variables físicas depende la velocidad de las ondas viajeras en


un medio?

4. Si se tienen dos medios con densidades diferentes y se perturban con la


misma frecuencia, ¿qué puede decir de la velocidad de la ondas viajeras
en cada medio?

12.4. Materiales
Cubeta de ondas referencia WA-9899

Regla

Materiales adicionales
El grupo de trabajo debe traer los siguientes materiales:

Un cuarto de cartulina blanca

Sal de cocina

12.5. Procedimiento experimental


Antes de iniciar la toma de datos, lea detenidamente el siguiente pro-
cedimiento y discuta con sus compañeros de trabajo la forma en la cual se
van a tomar las respectivas medidas y su correspondiente registro; tenga en
cuenta y tome nota de las incertidumbres en las mediciones.

1. Arme el montaje experimental que se muestra en la figura 12.1.

2. Agregue agua en la cubeta de ondas, de tal forma que se tenga una


profundidad entre 15 mm y 25 mm. Posteriormente sumerja 1 mm o
2 mm el generador de ondas planas.

3. Fije la fase y la amplitud del generador de ondas planas, de tal forma


que no se generen interferencias entre ondas.

4. Ubique bajo la cubeta la cartulina blanca, de tal forma que permita


observar allí la proyección de las ondas planas.

5. Ponga el generador de ondas en la posición A.


12.6. DISCUSIÓN DE RESULTADOS 75

Figura 12.1: Montaje experimental para el sistema de ondas planas.

6. Encienda la luz estroboscópica y cerciórese de que ésta apunte en la


dirección de la cubeta. Aumente suavemente la frecuencia de la luz
estroboscópica hasta que la onda viajera en la cubeta se vea quieta
sobre la cartulina.

7. Mida la distancia entre dos crestas sucesivas y registre el valor de la


frecuencia de la luz estroboscopica.

8. Cambie la frecuencia del generador de ondas a la posición B y repita


los pasos 6 y 7.

9. Repita el procedimiento anterior para todas las posiciones disponibles


en el generador de ondas.

10. Retire el generador de ondas planas de la cubeta y discuta con su


equipo de trabajo la forma para hallar el factor de amplificación que
sufren las ondas.

11. Disuelva 10gr de sal en el agua de la cubeta y repita los pasos del 4 al
10.

12. Agrege otros 10gr de sal y repita los pasos del 4 al 10.

12.6. Discusión de resultados


Tenga en cuenta las siguientes indicaciones para el análisis del laborato-
rio.

1. Justifique el hecho de registrar la frecuencia de la luz únicamente cuan-


do la onda se ve estática en la cartulina y no en otro momento.
76 12. ONDAS VIAJERAS

2. De acuerdo a la metodología empleada por el equipo de trabajo, halle


el factor de amplificación.

3. Con el valor del factor de amplificación y la distancia entre valles, halle


la longitud de onda λ para cada una de las frecuencias f estudiadas.
¿Qué sucede con la longitud de onda a medida que se incrementa la
frecuencia?

4. Realice el mismo tratamiento para los dos casos de sal diluida en agua.

5. Realice una gráfica de λ vs 1/f para cada caso. Describa cualitativa-


mente lo que observa. Justifique el hecho de realizar dicha gráfica. Al
agregar sal al agua, ¿qué sucede con la pendiente de la gráfica?

6. A partir de la relación teórica entre λ y f , ¿qué información puede ob-


tener a partir de la pendiente de la gráfica anterior? Halle la velocidad
de las ondas planas en cada caso.

7. ¿De qué variables físicas depende la velocidad de las ondas? ¿Qué


concluye de esta práctica?
13

Tubo de resonancia

Los instrumentos de viento producen notas armónicas debido a


que el aire que ingresa a ellos interactúa con la columna de aire
contenida en su interior, formando así ondas estacionarias, las
cuales hacen vibrar al instrumento y éste al aire circundante. Los
diferentes tonos que son capaces de producir son debidos al cambio
de la longitud de la columna de aire, lo cual se logra tapando los
agujeros del instrumento, como es el caso de la flauta dulce y de la
flauta transversal, o cambiando la longitud del instrumento, como
se hace en una trompeta.

13.1. Objetivos
13.1.1. Objetivo general
Determinar la velocidad de propagación del sonido en el aire

13.1.2. Objetivos específicos


Caracterizar las ondas estacionarias en un tubo cerrado.

Observar modos normales de un tubo cerrado.

Determinar la velocidad del sonido en el aire.

13.2. Marco teórico


Ondas longitudinales

Movimiento ondulatorio

77
78 13. TUBO DE RESONANCIA

Ondas estacionarias sonoras

Usted puede consultar el marco teórico en las siguientes referencias: Cap.


15 y 16 de Tipler (1996), Cap. 16 de Young and Freedman (2009) y García
(2010).

13.3. Preguntas orientadoras


1. ¿Cuál es el significado físico de la frecuencia de resonancia?

2. ¿Cómo se relaciona la longitud de un tubo cerrado con la longitud de


onda de una onda estacionaria?

3. ¿Cuál es la frecuencia fundamental de una onda estacionaria en un


tubo cerrado?

4. Esboce los primeros cinco modos de oscilación para un tubo cerrado.

13.4. Materiales
Tubo de resonancia PASCO referencia WA-9612 (ver figura 13.1).

Generador de funciones.

Osciloscopio.

Figura 13.1: Tubo de Resonancia PASCO.


13.5. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL 79

13.5. Procedimiento experimental


Antes de iniciar la toma de datos, lea detenidamente el siguiente pro-
cedimiento y discuta con sus compañeros de trabajo la forma en la cual se
van a tomar las respectivas medidas y su correspondiente registro; tenga en
cuenta y tome nota de las incertidumbres en las mediciones.1

1. Arme el montaje que se muestra en la figura 13.2.

2. Coloque las abrazaderas en el tubo cubriendo los agujeros.

3. Ubique el tubo sobre los soportes de tal forma que el parlante se sitúe
al inicio del tubo (ver escala de medición), tenga en cuenta que el
parlante debe estar mínimo 2 cm atrás del inicio del tubo, lo cual
permite garantizar que éste extremo del tubo siempre se encuentre
abierto.

4. Inserte el pistón móvil por el extremo libre del tubo.

5. Fije la longitud del tubo cerrado (Lc ), la cual corresponde a la distancia


entre el extremo libre del tubo y el pistón.

6. Sujete el micrófono a la varilla con cinta adhesiva y enciendalo.

7. Encienda el osciloscopio.

Figura 13.2: Montaje experimental para ondas estacionarias sonoras.

8. Ponga el generador de funciones en la opción senisoidal y encienda-


lo. Establezca en el generador de funciones una frecuencia de 100 Hz.
Ajuste la amplitud del generador de funciones hasta que pueda escu-
char el sonido del parlante. Tenga en cuenta que el sonido del parlante
debe ser claramente audible, pero no fuerte.
1
Apartes del procedimiento y figuras de los montajes experimentales fueron tomados
de “Instruction Manual and Experiment Guide for the PASCO Scientific Model WA-9612”
80 13. TUBO DE RESONANCIA

9. Induzca el micrófono dentro del tubo y ubíquelo justo al frente del


pistón.
10. Aumente suavemente la frecuencia del generador y encuentre la pri-
mera frecuencia de resonancia. ¿Cómo identifica, por medio del sonido
que usted escucha y lo que observa en el osciloscopio, que el tubo se
encuentra en una frecuencia de resonancia?
11. Deslice el micrófono hacia el parlante y registre la ubicación de los
nodos y antinodos de presión.
12. Vuelva a ubicar el micrófono cerca al pistón (No cambie la posición del
pistón) y aumente la frecuencia del generador hasta ubicar la siguiente
frecuencia de resonancia, posteriormente realice un barrido por todo
el tubo y registre las posiciones de los nodos y antinodos de presión.
13. Repita el procedimiento anterior para las primeras seis frecuencias de
resonancia.
14. Repita los pasos del 8 al 13 para tres distancias LC diferentes.

13.6. Discusión de resultados


Tenga en cuenta las siguientes indicaciones para el análisis del laborato-
rio.
1. ¿Cuál es la relación que observa entre las frecuencias de resonancia de
un tubo cerrado?
2. ¿Qué relación observa entre número de nodos o antinodos con el ar-
mónico en el que se encuentra el tubo cerrado?
3. Para cada una de las cuatro configuraciones de tubo cerrado, halle la
longitud de onda λ para cada frecuencia de resonancia f .
4. Realice una gráfica de λ vs 1/f para cada longitud LC trabajada, pre-
sente todas las gráficas en un mismo plano. Describa cualitativamente
las curvas y justifique su empleo. ¿Qué relación observa entre la pen-
diente de la gráfica y la relación teórica existente entre λ y f ? Halle
la velocidad de las ondas sonoras en el tubo cerrado.
5. Realice una gráfica de f vs 2n−1
4LC para cada longitud LC trabajada,
donde n corresponde a la cantidad de antinodos observados; presente
todas las gráficas en el mismo plano. Describa cualitativamente las
curvas. Justifique el hecho de que el eje x sea de la forma 2n−1
4LC . ¿Qué
relación observa entre la pendiente de la gráfica y la relación teórica
exixtente entre f y n? Halle la velocidad de las ondas sonoras en el
tubo cerrado.
13.6. DISCUSIÓN DE RESULTADOS 81

6. ¿Corresponden las velocidades halladas anteriormente a la velocidad


del sonido en el aire? Justifique. En caso de ser afirmativa su respuesta,
¿cuál es la diferencia porcentual con respecto al valor mayormente
aceptado?

7. ¿Qué concluye de esta práctica? ¿Cambiaría la velocidad del sonido si


se realiza este experimento en la Guajira o en el sur de Colombia?
82 13. TUBO DE RESONANCIA
14

Luz

La mayoría de los objetos que nos rodean no emiten su propia


luz, sino que los observamos gracias a que ellos reflejan la luz del
Sol o de otras fuentes; pero no toda la luz es reflejada, sino úni-
camente la frecuencia que produce su color. Por otro lado, cuando
la luz cambia de medio produce un ilusión óptica sobre los objetos,
haciéndonos creer que éste se ha deformado, como es el caso de un
cuchara dentro de un vaso de agua; ésta ilusión se debe a un cambio
en la velocidad de la luz producto del cambio de medio, fenómeno
conocido como refracción.

14.1. Objetivos
14.1.1. Objetivo general
Estudiar los fenómenos de reflexión y refracción de la luz.

14.1.2. Objetivos específicos


Estudiar la formación de imagenes en espejos planos.

Estudiar el comportamiento de la luz al refractarse y reflejarse en


superficies planas.

14.2. Marco teórico


Formación de imágenes en espejos planos

Reflexión y refracción de la luz

Reflexión total interna

83
84 14. LUZ

Dispersión

Usted puede consultar el marco teórico en las siguientes referencias: Cap. 26


de Feynman and Sands (1987), Cap. 30 de Tipler (1996), Cap. 33 de Young
and Freedman (2009) y García (2010).

14.3. Preguntas orientadoras


1. ¿Cuál es el camino que sigue un rayo de luz después de chocar con una
superficie plana?
2. ¿Cómo se define el índice de refracción de un material?
3. ¿Cómo cambia la velocidad de la luz cuando pasa de un medio con un
índice de refracción alto a uno bajo? ¿Cómo cambia la frecuencia de
la onda? ¿Cómo cambia la longitud de onda?
4. Un haz de luz viaja entre dos medios con diferentes índices de re-
fracción, cómo se relacionan los ángulos de incidencia y refrección en
función de:
(a) los índices de refrección.
(b) la velocidad de la luz en los diferentes medios.
(c) la longitud de onda de la luz en los diferentes medios.
5. Explique la formación del arco iris.

14.4. Materiales
Kit de óptica PASCO referencia OS-8500

Materiales adicionales
El grupo de trabajo debe traer los siguientes materiales:
Cámara fotográfica

14.5. Procedimiento experimental


Antes de iniciar la toma de datos, lea detenidamente el siguiente pro-
cedimiento y discuta con sus compañeros de trabajo la forma en la cual se
van a tomar las respectivas medidas y su correspondiente registro; tenga en
cuenta y tome nota de las incertidumbres en las mediciones.1

1
Apartes del procedimiento y figuras de los montajes experimentales fueron tomados
de “Instruction Manual and Experiment Guide for the PASCO Scientific Model OS-8500”
14.5. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL 85

14.5.1. Formación de imágenes en espejos planos

Figura 14.1: Montaje experimental para la formación de imagenes en espejos


planos.

1. Realice el montaje que se muestra en la figura 14.1.

2. Coloque la rendija múltiple de tal forma que se puedan obtener rayos


bien definidos. Cerciórese de que el rayo proveniente de la mitad de
la rendija incida y se refleje por la “normal”, este va a ser su rayo de
referencia.

3. Comience a girar el disco graduado de tal forma que el ángulo incidente


del rayo de referencia sea de 10◦ .

4. Registre el ángulo del rayo reflejado del rayo de referencia y tome una
fotografía de lo que esta observando desde una vista superior.

5. Repita el procedimiento anterior para cinco diferentes ángulos de in-


cidencia del rayo de referencia.

14.5.2. Reflexión y refracción de la luz


Luz Blanca
1. Arme el montaje experimental que se muestra en la figura 14.2.

2. Alinee el rayo central con la linea denominada “normal” del disco.

3. Alinee la superficie plana de la lente cilíndrica con la línea denominada


“componente” del disco graduado. Cerciórese de que el rayo central
siga atravesando la normal y que no presente desviación alguna.

4. Gire el disco graduado cada 10◦ de 0◦ a 90◦ , en cada posición registre


los ángulos de incidencia, reflexión y refracción.
86 14. LUZ

Figura 14.2: Montaje experimental para la reflexión y refracción de la luz.

5. Repita los pasos del 2 al 4 cambiando la posición de la lente como se


observa en la figura 14.3.

Figura 14.3: Segunda posición de la lente.

6. Escoja un ángulo de refracción de la primera configuración y empléelo


como ángulo de incidencia para la segunda configuración. Describa y
explique lo que observa.

Luz Roja, Verde y Azul

1. Vuelva al montaje mostrado en la figura 14.2.

2. Fije un ángulo de incidencia superior a 50◦ .

3. Al frente de la rendija ubique el filtro de color rojo y describa sus


observaciones, preste atención al rayo refractado, observe su grosor y
en que rango se encuentra. Realice lo mismo para los filtros de color
verde y azul.
14.6. DISCUSIÓN DE RESULTADOS 87

14.6. Discusión de resultados


Tenga en cuenta las siguientes indicaciones para el análisis del laborato-
rio.

14.6.1. Formación de imágenes en espejos planos


1. Con un editor de imágenes, proyecte por separado los rayos incidentes y
los rayos reflejados. ¿Qué indican los puntos en los cuales se interceptan
los rayos incidentes y reflejados?

2. Mida la distancia, para cada una de las posiciones trabajadas, desde


el punto de intersección de los rayos incidentes (reflejados) hasta el es-
pejo, realice esta medida solo para el rayo de referencia. ¿Qué relación
observa entre estas distancias?

3. ¿Cuál es la relación entre la distancia objeto y la distancia imagen


para un espejo plano?

14.6.2. Reflexión y refracción de la luz


Tome el índice de refracción del aire igual a la unidad.

Luz Blanca

1. Para cada uno de los dos casos trabajados realice una gráfica de sin θR
vs sin θi , presente las gráficas en el mismo plano. Describa lo que ob-
serva.

2. ¿Es posible identificar en la gráfica anterior cuando la luz viaja desde


un medio de menor (mayor) índice refracción a uno mayor (menor)?

3. A partir de la ley de Snell, ¿qué representa la pendiente de las curvas?


Con esta información y con la obtenida en el punto anterior, halle el
índice de refracción de la lente. ¿Cambia el índice de refracción según
la superficie por donde ingresa el rayo de luz blanca a la lente?

4. ¿Para todos los ángulos de incidencia trabajados, en cada una de las


dos configuraciones, se presenta refracción de la luz? Explique que lo
que observa.

5. Halle el ángulo de refrexión total interna. ¿Este ángulo se da cuando


la luz viaja de un medio de menor a mayor índice de refracción? o ¿de
mayor a menor? Justifique.
88 14. LUZ

Luz Roja, Verde y Azul


1. ¿Observa algún cambio en el águlo de refracción de la luz dependiendo
del color que se emplee? En caso de ser afirmativa su respuesta, ¿que
colores presentan mayor y menor desviación de la normal? ¿cambia el
índice de refracción del material según el color de la luz?

2. ¿Qué puede decir acerca de la velocidad de la luz de color azul, verde


y rojo en el material?

3. ¿Cómo depende el índice de refracción del material de la longitud de


onda de la luz?
15

Óptica geométrica y lentes

Varios sistemas ópticos como una cámara, un microscopio, un


telescopio, hasta de nuestros ojos, están compuestos por sistemas
de lentes o por una lente que permiten capturar imágenes de los
objetos que observamos; así por ejemplo, una cámara es capaz de
tomar una fotografía enfocando cierto punto o nuestros ojos son
capaces de enfocar objetos distantes o lejanos, esto debido a que el
cristalino es una lente elástica que puede cambiar su distancia focal
dentro de un rango.

15.1. Objetivos
15.1.1. Objetivo general
Estudiar la formación de imágenes mediante el empleo de lentes delgadas.

15.1.2. Objetivos específicos


Describir las características de las imágenes formadas a partir de lentes
convergentes y divergentes.

Crear un telescopio a partir de un sistema de lentes.

15.2. Marco teórico


Óptica geométrica

Usted puede consultar el marco teórico en las siguientes referencias: Cap. 27


de Feynman and Sands (1987), Cap. 31 y 32 de Tipler (1996), Cap. 34 de
Young and Freedman (2009) y García (2010).

89
90 15. ÓPTICA GEOMÉTRICA Y LENTES

15.3. Preguntas orientadoras


1. ¿Cuáles son las características principales de las lentes convexas y cón-
cavas?

2. ¿Cuáles son los rayos principales para determinar la imagen en de un


objeto cuando la luz pasa a través de una lente convexa? ¿a través de
una lente cóncava? Realice un dibujo para cada caso.

3. ¿Qué tipo de lentes necesita una persona que sufre de miopía?

4. ¿Qué tipo de lentes necesita una persona que sufre de astigmatismo?

5. ¿Cómo funciona un telescopio?

15.4. Materiales
Kit de óptica PASCO referencia OS-8500

15.5. Procedimiento experimental


Antes de iniciar la toma de datos, lea detenidamente el siguiente pro-
cedimiento y discuta con sus compañeros de trabajo la forma en la cual se
van a tomar las respectivas medidas y su correspondiente registro; tenga en
cuenta y tome nota de las incertidumbres en las mediciones1 .

Figura 15.1: Montaje experimental para lentes delgadas.

1. Arme el montaje que se encuentra en la figura 15.1 con una lente


convexa de 75 mm de distancia focal.

2. Ubique el objeto a una distancia objeto de 500 mm y mida la distancia


en la cual se forma la imagen. Observe si ésta se encuentra derecha o
invertida y mida su altura.
1
Apartes del procedimiento y figuras de los montajes experimentales fueron tomados
de “Instruction Manual and Experiment Guide for the PASCO Scientific Model OS-8500”
15.6. DISCUSIÓN DE RESULTADOS 91

3. Haga un barrido de la distancia objeto desde 500 mm hasta 50 mm en


intervalos de 50 mm.

4. Repita el procedimiento anterior para una lente convexa de 150 mm


de distancia focal.

5. Repita los pasos 2 y 3 con una lente cóncava de 150 mm de distancia


focal.

6. A partir del sistema de lentes con el que cuenta en el laboratorio arme


un telescopio. ¿Qué cantidades puede medir?

15.6. Discusión de resultados


Tenga en cuenta las siguientes indicaciones para el análisis del laborato-
rio.

1. Realice una comparación entre la imagen observada experimentalmen-


te con la obtenida de forma teórica para cada caso. ¿Como difieren las
distancias imagen? ¿Cómo difieren las magnificaciones?

2. ¿Qué observa cuando la distancia objeto es igual a la distancia focal?

3. ¿Cómo cambia la magnificación de la imagen a medida que el objeto


se acerca a la lente?

4. Describa la imagen que observa en el telescopio. ¿Cómo es la magnifi-


cación en un telescopio?

5. ¿Qué concluye de esta práctica?


92 15. ÓPTICA GEOMÉTRICA Y LENTES
16

Polarización

Los polarizadores son materiales que utilizamos en nuestra vida


diaria, pero no somos conscientes de su existencia. Por ejemplo,
en las cámaras fotográficas, los filtros polarizadores se emplean eli-
minar reflejos no deseados o para mejorar las tonalidades de los
colores; o en las calculadoras, el polarizador nos permite ver la
luz polarizada proveniente del cristal líquido en ciertas zonas, las
cuales corresponden a los números tecleados o a los resultados de
operaciones.

16.1. Objetivos
16.1.1. Objetivo general
Estudiar el efecto de los polarizadores en la luz.

16.1.2. Objetivo Específico


Observar la variación de la intensidad de la luz al cruzar un par de
polarizadores.

16.2. Marco teórico


Luz
Polarización
Ley de Malus
Usted puede consultar el marco teórico en las siguientes referencias: Cap. 33
de Feynman and Sands (1987), Cap. 30 de Tipler (1996), Cap. 33 de Young
and Freedman (2009) y García (2010).

93
94 16. POLARIZACIÓN

16.3. Preguntas orientadoras


1. ¿Qué es una onda electromagnética?

2. Describa la luz natural en términos de una onda electromagnética.

3. ¿Qué es un polarizador?

4. ¿Para qué se utilizan los filtros polarizadores?

5. Si un haz de luz cruza dos filtros polarizadores, los cuales se encuentran


consecutivos, ¿cómo varía la intensidad de la luz a medida que se rota
el eje del segundo polarizador?

6. ¿Qué tipos de polarización existen?

16.4. Materiales
Kit de óptica PASCO referencia OS-8500

Multímetro

Materiales adicionales
El grupo de trabajo debe traer los siguientes materiales:

Fotorresistencia

Protoboard

Cables de teléfono calibre 20

16.5. Procedimiento experimental


Antes de iniciar la toma de datos, lea detenidamente el siguiente pro-
cedimiento y discuta con sus compañeros de trabajo la forma en la cual se
van a tomar las respectivas medidas y su correspondiente registro; tenga en
cuenta y tome nota de las incertidumbres en las mediciones1 .

1. Arme el montaje que se muestra en la figura 16.1.

2. Retire el polarizador B y observe directamente la fuente de luz a través


del polarizador A.
1
Apartes del procedimiento y figuras de los montajes experimentales fueron tomados
de “Instruction Manual and Experiment Guide for the PASCO Scientific Model OS-8500”
16.6. DISCUSIÓN DE RESULTADOS 95

Figura 16.1: Montaje experimental para el sistema con polarizadores.

3. Gire lentamente el polarizador A ¿Observa alguna variación en la in-


tensidad de la luz? Repita este procedimiento observando la lectura
de la fotorresistencia en el multímetro, nuevamente, ¿observa alguna
variación en la lectura?

4. Vuelva a poner el polarizador B en el montaje. Fije la distancia entre


polarizadores en 5 cm.

5. Coloque a una distancia de 2 cm del polarizador B la fotorresistencia.


Tenga en cuenta que las posiciones de los polarizadores y la fotorresis-
tencia no deben cambiar a lo largo de la práctica.

6. Ubique cada uno de los polarizadores en cero grados respecto a la


ranura del soporte.

7. Gire 10◦ el polarizador B y mida la resistencia que presenta la foto-


rresistencia. Registre el valor del ángulo relativo (θ) y la resistencia
(R).

8. Repita el procedimiento anterior hasta que el polarizador B haya dado


una vuelta completa.

9. Ubique un filtro de color en la fuente de luz y repita los pasos del 2 al


8.

10. Cambie el filtro de color y vuelva a realizar el procedimiento anterior.

16.6. Discusión de resultados


Tenga en cuenta las siguientes indicaciones para el análisis del laborato-
rio.

1. Realice una gráfica de resistencia (R) vs sin(θ) para cada color de


luz utilizado, incluyendo la luz blanca. Describa su comportamiento.
Presente todas las gráficas en un mismo plano.
96 16. POLARIZACIÓN

2. Realice una gráfica de R vs sin2 (θ) para cada color de luz utiliza-
do. Describa cualitativamente su comportamiento. Presente todas las
gráficas en un mismo plano. ¿Qué información puede obtener de las
gráficas? A partir de lo anterior, halle la resistencia máxima ofreci-
da por la fotorresistencia para cada caso, compare este valor con el
observado cuando θ = 0.

3. ¿Qué diferencias o similitudes observa en el comportamiento de cada


uno de los colores empleados? ¿Todos los colores muestran un com-
portamiento similar? Justifique.

4. ¿Cómo relaciona la intensidad de la luz con la resistencia de la foto-


rresistencia?

5. ¿Cómo relaciona sus resultados con la ley de Malus?

6. ¿Qué concluye de esta práctica?


17

Proyectos Propuestos

índice de refracción de materiales semitransparentes.

Reflexión total interna para ddiferentes sustancias.

Microscopio.

Modos normales en una botella. Resonador de Hemholtz.

Prismas.

Péndulo acoplados.

Dispersión.

Formación de anillos de Newton.

Efecto Doppler.

Péndulo de torsión.

Modos normales en una membrana.

Instrumentos musicales.

97
98 17. PROYECTOS PROPUESTOS
Bibliografía

Feynman, Leighton R.B., R.P. and M.L. Sands (1987), Lecturas de Física
Vol. 1. Primera reimpresión., Addison-Wesley Iberoamericana.

García, Angel Franco (2010), “Física con ordenador.” URL http://www.sc.


ehu.es/sbweb/fisica/default.htm.

Landau, L. and E. Lifschitz (1993), Mechanics. Tercera Ed., Butterworth


Heinemann.

Serway, R.A. and J.S. Faughn (2005), Fundamentos de física. Séptima Ed.,
International Thomson.

Tipler, Paul Allen. (1996), Física. Tercera Ed., Editorial Reverté.

Young, H.D. and R.A. Freedman (2003), University Physics: With Modern
Physics With Mastering Physics. Decimosegunda Ed., Addison-Wesley
Longman, Incorporated.

Young, Hugh D. and Roger A. Freedman (2009), Sears - Zemansky. Física


Universitaria. Decimosegunda Ed., Addison-Wesley.

99

También podría gustarte