Está en la página 1de 61

AutoCAD

Nivel 1
Dibujo
Bidimensional

Material elaborado por CENEAC Producciones, C.A.


Prohibida su reproducción total o parcial, por medios
impresos o digitales, sin autorización del Autor.
CENEAC - AutoCAD 2011 Nivel 1, Dibujo Bidimensional.

ÍNDICE

TEMA 1. Ambiente Autocad 2011...........................................................................................................................1


1.1. ¿Qué es AutoCAD? ........................................................................................................................................................ 1
1.2. Inicio de sesión ............................................................................................................................................................... 1
1.3. Interfaz ............................................................................................................................................................................ 2
1.4. Entradas dinámicas (dynamic inputs) ............................................................................................................................. 8
1.5. Workspaces (Entorno de trabajo) ................................................................................................................................... 9
1.6. Configuración del entorno de trabajo .............................................................................................................................. 9
1.7. Drawing templates (Plantillas de dibujo) ....................................................................................................................... 10

TEMA 2. Dibujo de Formas y Figuras ..................................................................................................................11


2.1. Sistema de reconocimiento de coordenadas ................................................................................................................ 11
2.2. Línea ............................................................................................................................................................................. 11
2.3. Deshacer-Hacer (Undo-Redo) ...................................................................................................................................... 12
2.4. Puntos........................................................................................................................................................................... 13
2.5. Rectángulos .................................................................................................................................................................. 13
2.6. Círculos......................................................................................................................................................................... 14
2.7. Polylines ....................................................................................................................................................................... 14
2.8. Polígonos ...................................................................................................................................................................... 15
2.9. Arcos............................................................................................................................................................................. 15
2.10. Elipses ........................................................................................................................................................................ 16
2.11. Ventanas de selección................................................................................................................................................ 17
2.12. Isometría ..................................................................................................................................................................... 17

TEMA 3. Herramientas de Precisión ....................................................................................................................18


3.1. Dinámico ....................................................................................................................................................................... 18
3.2. Angular polar ................................................................................................................................................................ 18
3.3. Rectangular .................................................................................................................................................................. 18
3.4. Osnap (Lugares geométricos) ...................................................................................................................................... 18
3.5. Object Snap Tracking (rastreo del Osnap): .................................................................................................................. 19

TEMA 4. Modificación de Entidades ....................................................................................................................20


4.1. Borrar ............................................................................................................................................................................ 20
4.2. Mover ............................................................................................................................................................................ 20
4.3. Copiar ........................................................................................................................................................................... 20
4.4. Trim (Cortar) ................................................................................................................................................................. 20
4.5. Arreglos matriciales ...................................................................................................................................................... 21
4.6. Rotar ............................................................................................................................................................................. 21
4.7. Extender ....................................................................................................................................................................... 21
4.8. Explode (separar) ......................................................................................................................................................... 22
4.9. Mirror (espejo) .............................................................................................................................................................. 22
4.10. Offset (Copiar con proporcionalidad) .......................................................................................................................... 22
4.11. Fillet (Empalmar) ........................................................................................................................................................ 22

Material elaborado por CENEAC Producciones, C.A. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Autor. i
CENEAC - AutoCAD 2011 Nivel 1, Dibujo Bidimensional.

TEMA 5. Layers (Capas de Dibujo) y Blocks (Bloques de Dibujo):...................................................................23


5.1. Layers (Capas de Dibujo) ............................................................................................................................................. 23
5.2. Blocks (Bloques de Dibujo) ........................................................................................................................................... 24
5.3. Desing Center (Centro de Diseño):............................................................................................................................... 26

TEMA 6. Texturas y Textos...................................................................................................................................27


6.1. Hatch (Texturas) ........................................................................................................................................................... 27
6.2. Text (Textos)................................................................................................................................................................. 27

TEMA 7. Dimensionamiento .................................................................................................................................29


7.1. Medición de entidades (Measure)................................................................................................................................. 29
7.2. Acotamiento de entidades y del dibujo. ........................................................................................................................ 30

TEMA 8. Escala, Impresión y Ploteo ....................................................................................................................37


8.1. Layouts (Capas o Láminas de presentación) ............................................................................................................... 37
8.2. Escala de dibujo ........................................................................................................................................................... 39
8.3. Impresión y ploteo ........................................................................................................................................................ 39

Talleres Propuestos .............................................................................................................................................40


Taller N° 1. Construcción de línea poligonal simple cerrada. .............................................................................................. 40
Taller N° 2. Construcción de línea poligonal simple cerrada, con ángulos. ......................................................................... 41
Taller N° 3. Placa base de una edificación, con encofrado de columnas y vigas de riostra. ............................................... 42
Taller N° 4. Construcción de plano topográfico. .................................................................................................................. 43
Taller N° 5. Diseño de pista. ................................................................................................................................................ 44
Taller N° 6. Elaboracion de pieza mecánica N° 1. .............................................................................................................. 44
Taller N° 7. Elaboracion de pieza mecánica N° 2. .............................................................................................................. 45
Taller N° 8. Elaboracion de pieza mecánica N° 3. .............................................................................................................. 46
Taller N° 9. Elaboracion de pieza mecánica N° 4. .............................................................................................................. 47
Taller N° 10. Elaboracion de pieza mecánica N° 5. ............................................................................................................ 48
Taller N° 11. Diseño de empacadura hexagonal irregular. .................................................................................................. 49
Taller N° 12. Diseño de un engranaje. ................................................................................................................................ 50
Taller N° 13. Elaboración de pieza mecánica N° 6. ............................................................................................................ 51
Taller N° 14. Elaboración de pieza mecánica N° 7, utilizando proyección isométrica. ........................................................ 52
Taller N° 15. Elaboración de pieza mecánica N° 8, utilizando proyección isométrica......................................................... 53
Taller N° 16. Elaboración de pieza mecánica N° 9. ............................................................................................................ 54
Taller N° 17. Elaboración de pieza mecánica N° 10. .......................................................................................................... 55
Taller N° 18. Construcción del rotulado de una lámina de Layout (plantilla de diseño)....................................................... 56
Taller N° 18. Construcción del rotulado de una lámina de Layout (plantilla de diseño), continuación. ............................... 57
Instrucciones........................................................................................................................................................................ 58

Material elaborado por CENEAC Producciones, C.A. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Autor. ii
CENEAC - AutoCAD 2011 Nivel 1, Dibujo Bidimensional.

TEMA 1.
AMBIENTE AUTOCAD 2011

1.1. ¿Qué es AutoCAD?


AutoCAD es un programa de diseño asistido por computador como sus siglas en inglés lo indican (CAD: Computer Aided
Designer), el cual permite realizar múltiples diseños en dos y tres dimensiones. Es producido y comercializado por
Autodesk.
Dentro de sus principales características encontramos:
 Gestiona una base de datos de entidades geométricas (puntos, líneas, arcos, etc).
 Procesa imágenes de tipo vectorial, aunque admite incorporar archivos de tipo fotográfico.
 Permite utilizar recursos tradicionales de grafismo en el dibujo, como color, grosor de líneas y texturas tramadas,
en el diseño de planos.
 Maneja también otros formatos de guardado que permite la compatibilidad con otros softwares de dibujo
 Maneja un formato de guardado propio del programa .dxf, el cual permite solo la visualización, remarcado e
impresión.

1.2. Inicio de sesión


El inicio de sesión al programa, puede hacerse de diversas maneras:
 A través del ícono del programa, ubicado en el escritorio del computador.

Figura 1.1. Ícono de acceso AutoCAD

 Por medio del menú de inicio de Windows, el cual desplegará un menú en donde aparecerá el programa.

Figura 1.2. Ruta de acceso de AutoCAD por Menú de Inicio

 Siguiendo la ruta de acceso a la opción “Todos los programas”.

Material elaborado por CENEAC Producciones, C.A. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Autor. 1
CENEAC - AutoCAD 2011 Nivel 1, Dibujo Bidimensional.

1.3. Interfaz
Una vez iniciado el programa AutoCAD, se abrirá una ventana con la plantilla Acad.dwt con el nombre por defecto
“drawing1.dwg”. En esta ventana se encontrarán los siguientes íconos:

Figura 1.3. Elementos de la ventana de aplicación de AutoCAD

Material elaborado por CENEAC Producciones, C.A. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Autor. 2
CENEAC - AutoCAD 2011 Nivel 1, Dibujo Bidimensional.

1. Menú de aplicación: Permite el acceso a las herramientas de administración de archivos dispuesto verticalmente.

Figura 1.4. Ventana del Menú de Aplicación


A. Menú de búsqueda: permite una búsqueda rápida de los comandos particulares o términos claves.
B. Documentos recientes y documentos abiertos: Al oprimir con botón izquierdo del ratón este icono, el mostrará en
La misma ventana, una lista de los archivos recientes o de los documentos que para el momento estén abiertos. Una
ventaja de esto, La ofrece La previsualización de dichos documentos.
C. Herramienta de previsualización: permite visualizar dichos archivos en íconos de tamaño grande o pequeño.
D. Menú de herramientas: Al igual que los programas bajo ambiente Microsoft despliega el menú de administración de
archivos donde se puede abrir, guardar, guardar como, exportar, imprimir, enviar, utilidades y cerrar el archivo.
E. Opciones: Administra a través de 10 fichas diversos aspectos del funcionamiento de AutoCAD.
F. Salir: Botón de salida del programa AutoCAD.

2. Quick Access Toolbar (Barra de acceso rápido)


G. Esta barra ubicada en la parte superior izquierda contiene por defecto lo
siguiente:
 Qnew: que abre una nueva plantilla de dibujo.
 Open: abre archivos de dibujo existentes.
 Save: salva el archivo de dibujo actual.
 Undo: deshace la última acción realizada.
 Redo: Revierte la última acción del Undo.
 Plot: imprime en una impresora, trazador o archivo.

Material elaborado por CENEAC Producciones, C.A. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Autor. 3
CENEAC - AutoCAD 2011 Nivel 1, Dibujo Bidimensional.

3. Barra de título:
Muestra la versión de AutoCAD así como el nombre del archivo que se encuentra activo.

4. Infocenter:
Herramienta que incorpora el menú de ayuda de una manera óptima.

5. Botones de título:
Minimizan, restauran, maximizan y cierran la ventana del programa.

6. Ribbon:
Esta “cinta” es una herramienta fundamental en el programa, la cual permite accesar a las múltiples herramientas de
AutoCAD, a través de una colección de Tabs (Fichas) y Panels (Paneles). Cada ficha contiene diversos paneles, y cada
panel contiene diversas herramientas; algunos paneles pueden desplegarse dando acceso a múltiples herramientas
adicionales.

Figura 1.5. Ventana Ribbon del programa AutoCAD

Está compuesto por las siguientes fichas o tabs:


 Home: ficha principal del programa, que será mayormente utilizada en el desarrollo de este curso. Contiene los
paneles de:
A. Draw: contiene los comandos de dibujo.
B. Modify: contiene los comandos de edición.
C. Layers: contiene los comandos de administración de Layers (capas)
D. Annotation: contiene los comandos de texto, rotulación, acotado, tablas y directrices.
E. Block: contiene los comandos para la creación, edición, insersión y manejo de atributos.
F. Properties: contiene las herramientas de color, tipo de linea, grosor de impresión y listado de las
peropiedades de los objetos de dibujo.
G. Utilities: contiene las herreamientas de selección rápida, seleccionar todo, calculo rápido y las mediciones
de distancia, radio, ángulo, área y volumen.
H. Clipboard: contiene las herramientas de copiar y pegar y combinación de propiedades.

Material elaborado por CENEAC Producciones, C.A. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Autor. 4
CENEAC - AutoCAD 2011 Nivel 1, Dibujo Bidimensional.

 Insert: esta ficha concierne a paneles de insersión. Em nuestro curso emplearemos solo el panel de Block.
A. Block: contiene las herramientas para la creación, edición e insersión de bloques de dibujo.
B. Atributes: contiene de manera expresa las herramientas para definir, editar, sincronizar y manejar las
propiedades de los atributos, así como la visibilidad de los mismos.
C. References: panel que contiene las herramientas de referencias externas.
D. Import: panel que permite importar a AutoCAD diversos tipos de archivo como DXB, WMF, 3DS y ACIS.
E. Data: permite insertar campos (Fields) en un archivo y actualizarlos, inserta objetos OLE y asignar
hipervinculos (hyperlinks) a los objetos de dibujo.
F. Linking & extraction: activa el manejador de enlace de datos asi como su actualización.
G. Content: activa el Centro de Diseño AutoCAD, tambien realiza enlace directo con la página web:
http://seek.autodesk.com que ofrece archivos de diseños entre otros recursos.
 Annotate: ficha que administra las herramientas de rotulado, acotamiento, directrices, tablas, marcadores, y
comandos relativos a las escalas anotativas.
A. Text: administra las herramientas de formato y estilo de texto.
B. Dimensions: panel que administra las herramientas inherentes al acotamiento.
C. Leaders: contiene las herramientas de administración de directrices (leaders)
D. Tables: panel que administra las herramientas de creación e insersión de tablas, así como realización de
enlaces a archivos Excel, abre el manejador de enlaces Data Link Manager y permite la extracción de
atributos a um archivo externo o a uma tabla de AutoCAD.
E. Markup: contiene los marcadores que permiten destacar las áreas de revisión, corrección y de detalles.
F. Annotation Scaling: añade y elimina la escala activa a los objetos anotativos, asi como el listado de
escalas del archivo.
 Parametric: esta ficha contiene los paneles que administran las herramientas del dibujo paramétrico, estos
permiten añadir restricciones a la geometría bidimensional de las entidades de dibujo.
A. Geometric: herramienta que establece las restricciones de carácter geométrico puntual.
B. Dimensions: contiene las herramientas de restricciones de dimensionamiento, manteniendo constantes las
y distancias y ángulos entre entidades.
C. Manage: panel que elimina todas las restricciones del dibujo, oculta y muestra la ventana de variables de
restricción.
 View: ficha que contiene todas las herramientas de visualización (herramientas de uso muy frecuente).
A. Navigate: panel que contiene las herramientas de paneo, así como las diversas modalidades del zoom.
B. Views: contiene los puntos de vistas 3D, vistas previas, vistas salvadas así como el cubo de vistas.
C. Coordinates: administra los comandos establecidos en los modos de trabajo del Sistema de Coordenadas
del Usuario (UCS, por sus siglas en inglés).
D. Viewports: administra las herramientas de selección de puertos de vista (Viewports), útiles para impresión
y ploteo correcto de planos.
E. Palettes: panel que administra las principales paletas del programa AutoCAD.
F. Windows: este panel permite el intercambio de archivos abiertos, despliega mosaicos, controla la barra de
estado, bloquea las herramientas de interfaz y la ventana de texto.

Material elaborado por CENEAC Producciones, C.A. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Autor. 5
CENEAC - AutoCAD 2011 Nivel 1, Dibujo Bidimensional.

 Manage: ficha que contiene las herramientas de uso frecuente que administran los archivos de AutoCAD.
A. Action recorder: panel que permite grabar uma serie de procedimientos donde se emplean comandos de
uso frecuente o marcos de trabajo.
B. Customization: contiene la herramienta de Personalización de la Interfaz del Usuario (CUI), la paleta de
herramientas, importar y exportar interfaces ya personalizadas y el editor de parámetros del programa
PGP.
C. Aplications: panel que administra las herramientas de descargas de aplicaciones, contiene editores para
los lenguajes Visual Basic, Visual Lisp, ejecuta archivos scripts y macros de Visual Basic.
D. Standards: panel que maneja el traductor de nombres y de propiedades de capas (layers), permite
verificar y configurar los estandares del archivo actual.
 Output: ficha que administra las herramientas de salida como impresión, publicación, ploteo y envío de archivos.
A. Plot: administra las herramientas de impresión de un dibujo, bien sea a traves de um plotter, impresora o
salida por archivo.
 Expot to dwf/pdf: panel que crea el archivo existente en archivo con las extensiones *.dwf. *.dwfx o *.pdf.
 Export to impresion: panel que exporta archivos de AutoCAD a Autodesk impresión.
 Autodesk Seek: panel que permite subir archivos y bloques al sitio Autodesk Seek.

7. Área gráfica:
Espacio en pantalla donde se representan vectorialmente todos los elementos de dibujo en el trabajo que se está realizando.

Figura 1.6. Área gráfica del programa AutoCAD

8. Ícono UCS:
Imagen que representa el Sistema de Coordenadas Universal o UCS.

Material elaborado por CENEAC Producciones, C.A. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Autor. 6
CENEAC - AutoCAD 2011 Nivel 1, Dibujo Bidimensional.

9. Command line (Línea de comandos):


Ventana que contiene la línea de comandos. Esto permite interactuar de manera directa con el programa.

Figura 1.7. Ventana de la línea de comandos


10. Status Bar (Barra de estado):
Barra que contiene una gran cantidad de botones que administran uma variedad de herramientas importantes para el
control preciso del dibujo; estos se activan al posarse sobre ellos con el cursor, pulsar el botón derecho y activar el ícono.

De izquierda a derecha, los íconos de la Status bar son:


1. Drawing Coordinates. Muestra las coordenadas en el dibujo
2. Snap: muestra los desplazamientos en el cursor.
3. Grid: muestra una matriz de punos que establece los límites del dibujo.
4. Ortho: condiciona solo a desplazamientos ortogonales al cursor.
5. Polar: permite el rastreo polar, haciendo uso de ángulos polares establecidos.
6. Osnap: activa las referencias a objetos.
7. Otrack: activa el rastreador de referencias a objetos.
8. Ducs: permite el uso del Ucs dinámico en el modelo tridimensional.
9. Dyn: establece la entrada dinámica.
10. Lwt: permite ver los grosores de línea en pantalla.
11. Qp: activa el Quick Properties.
12. Model Space: indica que el entorno de trabajo activo es el espacio modelo.
13. Model: permite pasar al espacio modelo.
14. Layout: indica que el entorno de trabajo activo es el espacio papel, y que la presentación actual es la número 1.
15. Quick View Layouts: permite ver rápidamente y de manera cómoda varios Layouts del mismo archivo.
16. Quick View Drawings: permite ver de manera rápida varios archivos simultáneamente.
17. Pan: permite hacer uso del comando encuadre en tiempo real.
18. Zoom: activa el comando Zoom.
19. SteeringWheel: herramienta que permite navegar alrededor de un modelo tridimensional, incluye comandos como
el Zoom y el Orbit.
20. ShowMotion: permite crear y reproducir animaciones de vistas guardas.
21. Annotation Scale: establece la escala de los objetos anotativos.

Material elaborado por CENEAC Producciones, C.A. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Autor. 7
CENEAC - AutoCAD 2011 Nivel 1, Dibujo Bidimensional.

22. Annotation Visibility: muestra los objetos anotativos en todas las escalas.
23. Annotation Auto Scale: añade escalas automáticamente a los objetos annotativos, cuando la escala del dibujo
cambia.
24. Worksapce Switching: cambia entre entornos de trabajo
25. Toolbar/Windows positions unlock: bloquea y desbloquea la posición de las barras de herramientas y las paletas de
herramientas.
26. Clean Screen: limpia la pantalla de barras y paletas de herramientas.

1.4. Entradas dinámicas (dynamic inputs)


Es una herramienta que constituye un medio de comunicación directa entre el usuario y el programa. Realiza de manera
gráfica y simultánea el ingreso de datos. Se activa a través de:

 El botón DYN en la barra de estado.

 La tecla de función F12

 La variable DYNMODE= 3

 Menu / tools / drafting settings / dynamic input

Figura 1.8. Ventana de configuración de entradas dinámicas

Material elaborado por CENEAC Producciones, C.A. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Autor. 8
CENEAC - AutoCAD 2011 Nivel 1, Dibujo Bidimensional.

Se oprime la opción settings y se configura de la siguiente forma:

Figura 1.9. Ventana de configuración del pointer input

1.5. Workspaces (Entorno de trabajo)


De manera predeterminada, AutoCAD viene con tres espacios predefinidos: 2D Drafting & Annotation, 3D Modeling y
AutoCAD Classic, los cuales contienen todas las herramientas necesarias para trabajar y dibujar en ellos. Del mismo modo
se pueden agregar espacios de trabajo personalizados denominados initial setup workspace donde los usuarios
avanzados configuran a conveniencia sus herramientas de uso común.

1.6. Configuración del entorno de trabajo


Configuración de otros elementos de la interfaz:
 Cursor: se configura a través de la línea de comandos Cursorsize la cual establece de manera porcentual y
relativa a la pantalla el tamaño de la cruz que identifica al cursor dentro del espacio de trabajo.
 Caja de selección: se configura a través de la opción Pickbox la cual establece un tamaño entre 0 y 50 puntos el
tamaño de dicha caja.
 Icono de coordenadas del usuario (UCSICON): se configura a través de la línea de comando UCSICON a través
de la entrada dinámica, luego en el menú desplegable se selecciona la opción Properties.
 Muchas otras opciones del entorno de trabajo se modifican y adecuan a través del menú Browser, en el panel
Options.

Material elaborado por CENEAC Producciones, C.A. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Autor. 9
CENEAC - AutoCAD 2011 Nivel 1, Dibujo Bidimensional.

1.7. Drawing templates (Plantillas de dibujo)


Las plantillas de dibujo son espacios de trabajos previamente configurados por el programa para trabajar en él de acuerdo a
ciertos requerimientos. El programa AutoCAD al iniciar abre por defecto un archivo drawing1.dwg cuya plantilla es
acadiso.dwt; estos archivos *.dwt son archivos tipo plantillas de dibujo, con configuraciones predeterminadas, como:
Tamaño del área de trabajo, tipos de textos, estilos de acotamiento, configuración de layers, tipos de líneas, librerías de
símbolos (blocks), formatos de láminas, entre otros. Para utilizar una plantilla preestablecida por el programa se realizan las
siguientes operaciones:

 Cerramos el archivo existente sin salvar cambio alguno.

Figura 1.10. Procedimiento para cerrar un archivo mediante el menú de aplicación

 Se abre una nueva plantilla de dibujo en el menú browser, seleccionando la plantilla de nuestra preferencia de
acuerdo a las especificaciones del dibujo a realizar.

Figura 1.11. Apertura de una plantilla de AutoCAD

Material elaborado por CENEAC Producciones, C.A. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Autor. 10
CENEAC - AutoCAD 2011 Nivel 1, Dibujo Bidimensional.

TEMA 2.
DIBUJO DE FORMAS Y FIGURAS

2.1. Sistema de reconocimiento de coordenadas


Geométricamente el programa AutoCAD reconoce dos sistemas de coordenadas:
 Sistema de coordenadas absolutas: el cual establece el origen de coordenadas en el cero absoluto.
 Sistema de coordenadas relativo: el origen es el punto anterior creado por el usuario.
Estos sistemas pueden ser configurados por el usuario a través del menú dynamic input visto en el tema anterior. De igual
manera, se pueden ubicar puntos y a su vez elementos de una figura geométrica a través de los siguientes sistemas
geométricos:
 Rectangular: donde el punto se ubica a través de sus coordenadas cartesianas (x,y), lo cual se realiza una vez
configurado la entrada dinámica al colocar una coma entre los datos requeridos
 Polar: donde el punto se ubica a través de su módulo (longitud o distancia relativa) y el ángulo que este forma con
el eje horizontal, lo cual se realiza oprimiendo la tecla Tab entre los datos requeridos.

2.2. Línea
Una línea es un segmento de recta comprendido entre dos puntos. En AutoCAD el comando Line puede constar de uno o
varios elementos conectados, siendo cada uno independiente. La función Línea puede ser llamada de las siguientes formas:
 Tecleando L seguida de la tecla Enter en la línea de comandos.
 En la ficha Home, panel Draw, ícono .
Una vez llamada la función el programa solicitará el primer punto, luego solicitará el segundo punto.

Figura 2.1. Ejemplo de línea

Asistentes para realizar líneas con condiciones específicas:


Estos asistentes facilitan el proceso de dibujo cuando las líneas requeridas tienen ángulos específicos, como líneas
horizontales, verticales, líneas con ángulos conocidos o ángulos notables. Las funciones son las siguientes:
 Ortho: la tecla de función F8 o el ícono ORTHO en la barra del menú de estado llama a esta función, la cual
ordena al cursor a reconocer solamente los ángulos 0°, 90°,180°,270°; de esta forma se establece el primer punto
en el lugar requerido y con el ratón indicamos la dirección a seguir para ubicar el segundo punto.
Material elaborado por CENEAC Producciones, C.A. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Autor. 11
CENEAC - AutoCAD 2011 Nivel 1, Dibujo Bidimensional.

 Polar Tracking (rastreo polar): el ícono OTRACK en la barra del menú de estado llama a esta función, la cual
debe configurarse y preestablecerse previamente. Oprimiendo botón derecho sobre ella y seleccionando la opción
settings del menú desplegable se abre una ventana como la mostrada a continuación, donde se configura el ángulo
a rastrear.

Figura 2.2 Ventana de configuración de rastreo polar


El rastreo polar funciona solo cuando está activada la función polar en la barra del menú de estado, siendo esta una
herramienta de precisión.

2.3. Deshacer-Hacer (Undo-Redo)


Deshacer (Undo): Este comando consiste en retroceder paso a paso las acciones de dibujo, lo cual no es igual a borrar sino
deshacer lo que se ha dibujado.
Se accede a esta función de las siguientes maneras:
 Tecleando U y oprimiendo Enter en la línea de comandos.

 A través del ícono ubicado en la barra de acceso rápido.


 A través del menú/edit/undo.
Por otro lado la función Redo puede recuperar lo realizado por la función Undo. Esta función puede ser llamada de las
siguientes maneras:

 A través del ícono ubicado en la barra de acceso rápido.


 A través del menú/edit/redo.

Material elaborado por CENEAC Producciones, C.A. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Autor. 12
CENEAC - AutoCAD 2011 Nivel 1, Dibujo Bidimensional.

2.4. Puntos
Un punto es el lugar geométrico que resulta de la intersección de dos rectas. Ellos se dibujan posicionando el ratón en el
lugar deseado para ello o colocando sus coordenadas. Es importante acotar que previo a su colocación se debe configurar
el estilo de punto (Point Style).
 Point style:
Se accede a esta herramienta a través de las siguientes instrucciones:
Desde el Ribbon, ficha Home, panel Utilities, ícono Point Style, donde se desplegará una siguiente ventana, que permitirá
escoger un tipo de punto, así como el tamaño del punto medido porcentualmente respeco a la pantalla:

Figura 2.3. Ventana de estilos de punto


 Single point:
Es el comando que nos permite dibujar puntos en el programa. Se accede a dicho comando de las siguientes maneras:
 Tecleando PO y presionando Enter en la línea decomandos.
 Desde Ribbon, ficha Home, panel Draw, ícono

2.5. Rectángulos
Esta figura geométrica se dibuja seleccionando sus vértices opuestos. Existen varias formas de dibujar un rectángulo en
AutoCAD, ellas son:
 Por medio de sus vértices opuestos.
 Por medio de uno de sus vértices y el área.
 Por medio de una de sus entidades y rotándo el mismo.
 Por medio de uno de sus vertices y sus dimensiones (largo y ancho)
Todas estas opciones pueden ser solicitadas al llamar la función rectángulo, lo cual se hace de las siguientes maneras:
 Tecleando Rec seguido de enter en la línea de comandos.
 Desde Ribbon, ficha Home, panel Draw, ícono

Material elaborado por CENEAC Producciones, C.A. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Autor. 13
CENEAC - AutoCAD 2011 Nivel 1, Dibujo Bidimensional.

2.6. Círculos
Los círculos se dibujan en el programa por medio de sus propiedades geométricas. Para acceder a ellas se ingresa primero
al comando Círculo de las siguientes formas:
 Tecleando C seguida de enter en la línea de comandos.
 Desde el Ribbon, ficha Home, panel Draw, ícono
Las seis formas por las cuales podemos dibujar esta figura en AutoCAD son:
A. Centro, radio
B. Diámetro, radio
C. Dos puntos (diametrales)
D. Tres puntos (radiales)
E. Tangente, tangente, radio
F. Tangente, tangente, tangente

Estas opciones se muestran de la siguiente forma:

Figura 2.4. Ventana con las opciones para dibujar círculos

2.7. Polylines
Se llama polilínea o polyline a uno o varios segmentos de diferente longitud e inclinación que se comportan como una
sola entidad, puede incluir arcos de diferente radio en su desarrollo.
Se accede a ella de las siguientes formas:
 Tecleando Pline seguida de enter en la línea de comandos.
 A través de Ribbon, ficha Home panel Draw, ícono

Material elaborado por CENEAC Producciones, C.A. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Autor. 14
CENEAC - AutoCAD 2011 Nivel 1, Dibujo Bidimensional.

Una vez colocado el primer punto de la polilínea aparece especificar el próximo punto o: y al oprimir esta opción se
despliega un menú con las opciones que nos permitirán dibujar otros segmentos de línea.

Figura 2.5. Opciones a dibujar en polilíneas

2.8. Polígonos
Esta función permite dibujar polígonos regulares, estos pueden ser inscritos o circunscritos y pueden ser dibujados
controlando la dimensión de sus lados. Se accede de las siguientes formas:

 Tecleando pol seguido de enter en la línea de comandos.


 Desde Ribbon, ficha Home, panel Draw, ícono

Una vez seleccionado, el programa solicitará el número de lados, luego solicitara el centro del polígono y luego si lo
deseamos inscrito o circunscrito; o bien solicitará el número de lados, posteriormente la apotema y las dimensiones de la
misma.

Figura 2.6 Polígonos inscrito y circunscrito respectivamente

2.9. Arcos
Los arcos de circunferencia son figuras geométricas que en el programa de AutoCAD se dibujarán por medio de sus
propiedades. Se accede a la función de las siguientes maneras:

 Tecleando A seguida de enter en la línea de comandos.


 Por medio de Ribbon, ficha Home, panel Draw, ícono

Material elaborado por CENEAC Producciones, C.A. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Autor. 15
CENEAC - AutoCAD 2011 Nivel 1, Dibujo Bidimensional.

Una vez ingresada esta opción desplegará una ventana que muestra las 11 formas por las cuales se puede dibujar un arco,
ellas son:

1. Dados tres puntos


2. Dado el inicio, centro y fin
3. Dado el inicio, centro y el ángulo
4. Dado el inicio centro y longitud
5. Dado el inicio, fin y el ángulo
6. Dado el inicio fin y dirección
7. Dado el inicio, fin y radio
8. Dado el centro, inicio y fin
9. Dado el centro, inicio y ángulo
10. Dado el centro, inicio y longitud
11. Dado continuamente
Figura 2.7. Ventana que accede a las formas para dibujar un arco

2.10. Elipses
Por medio de esta función se dibujan elipses completas y arcos de elipse, también permite rotar estas figuras al ser
creadas. Se accede a esta funcion de las siguientes formas:

 Tecleando El seguida de Enter en la línea de comandos.

 A través de Ribbon ficha Home, panel Draw, ícono

Las elipses por medio de las opciones que despliega el menú una vez seleccionadas, ermite dibujarlas dados el centro y los
ejes mayor y menor, el centro y los semiejes o el arco de la elipse dado el centro.

Figura 2.8. Ventana de selección para dibujar Elipses

Material elaborado por CENEAC Producciones, C.A. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Autor. 16
CENEAC - AutoCAD 2011 Nivel 1, Dibujo Bidimensional.

2.11. Ventanas de selección


Las ventanas de selección son herramientas que nos permite seleccionar diversos elementos del área gráfica.
Crossing selection (Selección punteada)
Se accede a ella manteniendo oprimido el botón izquierdo del ratón en el area gráfica y arrastrando el cursor de derecha a
izquierda, apareciendo un rectángulo verde de bordes punteados; esta ventana permite seleccionar todos los elementos que
dicha área toque.
Continous selection (Selección continua)
Se accede a ella manteniendo oprimido el botón izquierdo del ratón en el área gráfica y arrastrando el cursor de izquierda a
dedrecha, apareciendo un rectángulo azul de bordes continuos; esta ventana permite seleccionar todos los elementos que
dicha área abarque.

2.12. Isometría
La isometría es una herramienta de dibujo basada en poryección isométrica, lo cual NO es lo mismo que modelado en tres
dimensiones. Se accede a esta función a través del ícono correspondiente a Snap settings (configuración del Snap)
oprimiendo el boton derecho, el cual desplegará un menú como el mostrado a continuación:

Figura 2.9. Ventana de configuración de dibujos, selección de isometría

En esta ventana, en el sub-menú ubicado en la parte inferior izquierda “Snap Type” se configura la opción Isometric Snap y
quedará activada esta herramienta de dibujo.
Luego en el área gráfica el Crosshair cambia de forma simulando el espacio isométrico, y podemos cambiar a los diferentes
planos de isometría oprimiendo ta tecla de función F5.

Material elaborado por CENEAC Producciones, C.A. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Autor. 17
CENEAC - AutoCAD 2011 Nivel 1, Dibujo Bidimensional.

TEMA 3.
HERRAMIENTAS DE PRECISIÓN

Las herramientas de precisión son funciones importantes que facilitan el proceso de dibujo en el programa AutoCAD. Ellas
se encuentran ubicadas en la barra del menú de estado. Podemos seleccionar variias herramientas de precisión a la vez,
simpre y cuando sus restricciones no choquen entre sí (ejemplo: la herramienta polar no puede estar al unisono con la
herramienta rectangular). Cada herramienta se selecciona oprimiendo botón izquierdo del ratón al posicionarnos sobre ellas
y se configura en la opción settings que cada una de ellas ofrece al seleccionarlas con el botoón derecho del ratón.

Figura 3.1. Íconos de las herramientas de precisión

3.1. Dinámico
Como se ha explicado anteriormente permite el ingreso de datos de forma dinámica, bien sea por medio del ratón, de la
línea de comandos o a través del área gráfica (ver tema 1, parágrafo 1.3). Está identificada con el ícono

3.2. Angular polar


Esta herramienta facilita las entradas dinámicas de ingreso de datos en el sistema de posicionamiento polar previamente
configurado. Se encuentra en la barra del menú de estado con el ícono

3.3. Rectangular
Esta herramienta facilita las entradas dinámicas de ingreso de datos en el sistema de posicionamiento rectangular, que
reconoce los ángulos rectos (0º,90º,180º y 270º). Se encuentra en la barra del menú de estado con el ícono

3.4. Osnap (Lugares geométricos)

Esta importante herramienta permite identificar lugares geométricos de cada entidad de dibujo, identificada con el ícono
Al ingresar al menú settings de esta herramienta se despliega una ventana que permitirá activar el reconocimiento de dichas
propiedades como se muestran a continuación:

Material elaborado por CENEAC Producciones, C.A. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Autor. 18
CENEAC - AutoCAD 2011 Nivel 1, Dibujo Bidimensional.

Figura 3.2. Ventanas de selección y configuración de reconocimiento de lugares geométricos respectivamente

3.5. Object Snap Tracking (rastreo del Osnap):


Es una extensión de la herramienta anterior, la cual activa o desactiva el rastreo de las entidades configuradas en el Osnap.
Se identifica con el ícono

Material elaborado por CENEAC Producciones, C.A. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Autor. 19
CENEAC - AutoCAD 2011 Nivel 1, Dibujo Bidimensional.

TEMA 4.
MODIFICACIÓN DE ENTIDADES

En el capítulo 2 vimos el comando Undo (deshacer) que permite, como lo expresa su nombre, deshacer el trazo anterior. A
lo largo de este tema, veremos los diversos comandos que permiten modificar las entidades de dibujo. Es importante
mencionar que en la mayoría de los casos la entidad debe estar seleccionada para poder modificarla a través de comandos;
esto se hace presionando el botón derecho del ratón cuando el cursor esté sobre la(s) entidad(es) o a través de las
ventanas de selección descritas anteriormente.

4.1. Borrar
Elimina objetos o grupos de objetos existentes. Se accede a través de las siguientes opciones:

 Tecleando la letra E seguida de Enter en la línea de comandos.

 En el Ribbon, ficha Home, panel Modify, ícono

4.2. Mover
Desplaza objetos o grupos de objetos existentes. Se accede a través de las siguientes opciones:

 Tecleando la letra M seguida de Enter en la línea de comados.

 En el Ribbon, ficha Home, panel Modify, ícono

Luego de seleccionado el objeto y la opción mover; el programa solicitará un punto de referencia, punto sobre el cual se
establecerá la referencia para mover el o los objetos para luego solicitar el punto sobre el cual será nuevamente colocado.

4.3. Copiar
Copia objetos o grupos de objetos existentes. Se accede con las siguientes opciones:

 Tecleando las letras Co seguida de Enter en la línea de comandos.

 En el Ribbon, ficha Home, panel Modify, ícono


Luego de seleccionado el objeto y la opción copiar; el programa solicitará un punto de referencia, punto sobre el cual se
establecerá lareferncia para mover el o los objetos para luego solicitar el punto sobre el cual será nuevamente colocado.

4.4. Trim (Cortar)


Elimina segmentos de objetos, cortándolos por medio de otros objetos existentes a los que se utiliza como aristas cortantes.

 Tecleando las letras Tr seguida de enter en la línea de comandos.

 En el Ribbon, ficha Home, panel Modify, ícono


Una vez activado el comando, la primera selección debe ser el objeto cortante y la segunda selección se refiere a los
segmentos cortados o eliminados.

Material elaborado por CENEAC Producciones, C.A. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Autor. 20
CENEAC - AutoCAD 2011 Nivel 1, Dibujo Bidimensional.

4.5. Arreglos matriciales


Genera copias múltiples de los objetos seleccionados, organizando las copias en filas y columnas o en conjuntos circulares.
Se accede a través de las siguientes opciones:

 Tecleando las letras Ar seguida de Enter en la línea de comandos.

 En el Ribbon, ficha Home, panel Modify, ícono

Figura 4.1. Ventana de configuración de arreglos matriciales


Una vez seleccionada la opción se despliega una ventana que permite seleccionar entre un arreglo rectangular o un arreglo
polar. Para ambos casos es importante seleccionar los objetos, seleccionar el punto base y según sea el caso seleccionar la
cantidad de objetos deseados o el ángulo a cubrir por dichos objetos. También muestra una vista previa que permite
observar el arreglo.

4.6. Rotar
Permite girar las entidades desde su posición original un ángulo determinado. Permite que el usuario seleccione el punto de
giro. Se accede a través de las siguientes opciones:

 Tecleando las letras Ro seguida de Enter en la línea de comandos.

 En el Ribbon, ficha Home, panel Modify, ícono

4.7. Extender
Permite alargar una entidad, prolongando sus extremos hasta otro objeto que determina el límite. La primera selección es el
límite, es decir hasta donde debe llegar el objeto, la segunda es el segmento que queremos extender. Se accede a través
de las siguientes opciones:

 Tecleando las letras Ex seguida de Enter en la línea de comandos.

 En el Ribbon, ficha Home, panel Modify, ícono

Material elaborado por CENEAC Producciones, C.A. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Autor. 21
CENEAC - AutoCAD 2011 Nivel 1, Dibujo Bidimensional.

4.8. Explode (separar)


Permite separar una entidad compuesta por diversos segmentos, como una polilínea, un polígono, entre otros. Se accede a
través de las siguientes maneras:

 Tecleando las letras X seguida de Enter en la línea de comandos.

 En el Ribbon, ficha Home, panel Modify, ícono

4.9. Mirror (espejo)


Permite copiar en forma simétrica una o varias entidades respecto a un eje. El o los objetos originales pueden ser
conservados o eliminados. Se accede de las siguientes formas:

 Tecleando las letras Mi seguida de Enter en la línea de comandos.

 En el Ribbon, ficha Home, panel Modify, ícono

4.10. Offset (Copiar con proporcionalidad)


Genera copias paralelas y concéntricas equidistantes. La distancia es determinada por el usuario. Se accede de las
siguientes formas:

 Tecleando las letras O seguida de enter en la línea de comandos.

 En el Ribbon, ficha Home, panel Modify, ícono

4.11. Fillet (Empalmar)


Este comando se utiliza para unir dos objetos con un arco de radio determinado y tangente a ambos. Se accede con las
siguientes opciones:

 Tecleando las letras F seguida de Enter en la línea de comandos.

 En el Ribbon, ficha Home, panel Modify, ícono

Material elaborado por CENEAC Producciones, C.A. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Autor. 22
CENEAC - AutoCAD 2011 Nivel 1, Dibujo Bidimensional.

TEMA 5.
LAYERS (CAPAS DE DIBUJO) Y BLOCKS (BLOQUES DE DIBUJO):

5.1. Layers (Capas de Dibujo)


Es una herramienta que permite administrar y almacenar la información del dibujo, permitiendo controlar la visualización,
impresión y otras características de las entidades de dibujos, como lo son color, tipo y espesor de línea. Se accede a este
comando de las siguientes maneras:

 Tecleando las letras La seguida de Enter en la línea de comandos.

 En el Ribbon, ficha Home, panel Layers, ícono

Una vez seleccionado el comando, se desplegará una ventana que permite administrar todas las propiedades de las capas
como la mostrada a continuación:

Figura 5.1. Ventana de selección y configuración de Layers (Capas de Dibujo)

Del mismo modo la función Layers tiene un panel que muestra sus propiedades, se accede a través del ícono , el cual
desplegará una paleta flotante que permite cambiar su color, tipo de línea, espesor o cambiar una entidad de un layer a otro,
como se observa en la siguiente figura:

Material elaborado por CENEAC Producciones, C.A. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Autor. 23
CENEAC - AutoCAD 2011 Nivel 1, Dibujo Bidimensional.

Figura 5.2 Paleta de propiedades de Layers

5.2. Blocks (Bloques de Dibujo)


Los bloques son asociaciones de entidades gráficas de cualquier tipo que conforman una entidad única. Es útil convertir
en bloques a objetos que tienen uso frecuente. Por ejemplo, instalaciones sanitarias, mecánicas y eléctricas, mobiliario,
símbolos y en general cualquier elemento estándar. El uso de librerías de bloques ahorra tiempo, ya que se insertan
bloques rápidamente en lugar de dibujar objetos nuevos.

Un bloque puede ser creado desde dos enfoques, el Block que permite crear el bloque dentro del archivo actual y el
Wblock (Write Block) que permite crear bloques que son guardados fuera del dibujo, en un archivo de dibujo nuevo, que
puede ser insertado en cualquier otro dibujo. Es muy importante que los bloques creados estén en el layer 0 (creado
por defecto y en escala de tamaño real 1/1.

Para definir las unidades se accede al comando Unities de las siguientes maneras:

 Tecleando las letras un seguida de Enter en la línea de comandos.

 A través del menú, opción Drawing utilities, ventana Units.

Una vez seleccionada dicha opción se desplegará una ventana que permitirá configurar las unidades de dibujo de
entidades. Para la creación de bloques se accede de las siguientes maneras:

 Tecleando la letra B, seguida de Enter en la línea de comandos.

 A través del Ribbon, ficha Draw, panel Block, opción Make, ícono

Material elaborado por CENEAC Producciones, C.A. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Autor. 24
CENEAC - AutoCAD 2011 Nivel 1, Dibujo Bidimensional.

Figura 5.3. Ventana de configuración de bloques de dibujos

Al seleccionar la opción crear bloque, se despliega una ventana como la mostrada anteriormente que permite definir el
nombre del bloque, seleccionarlo, establecer su punto base, y configurar sus unidades de medidas entre otras cosas. Por
otro lado el Write Block permite colocar la dirección donde serán almacenados los bloques creados como una entidad
independiente como se muestra en la figura anexa:

Figura 5.4. Ventana de Configuración del Write Block

Material elaborado por CENEAC Producciones, C.A. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Autor. 25
CENEAC - AutoCAD 2011 Nivel 1, Dibujo Bidimensional.

5.3. Desing Center (Centro de Diseño):


Su finalidad es explorar e intercambiar información entre dibujos. Intercambia estilos de texto, estilos de acotamiento,
directrices, formatos de láminas (Layouts) librerías de bloques e incluso extrae bloques simples que se encuentren alojados
en el archivo en el que fueron creados. Se accede a este comando de las siguientes maneras:

 Tecleando las letras ACD o DC seguida de enter en la línea de comandos.

 A través del Ribbon, ficha View, panel Palettes.

 A través del menú, botón Tools, Palettes, sección Design Center.

Figura 5.5. paleta de selección del Design Center

Una vez desplegada la ventana anteriormente mostrada, para insertaer un bloque al dibujo en uso, simplemente se arrastra
el bloque deseado al área gráfica del programa AutoCAD.

Material elaborado por CENEAC Producciones, C.A. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Autor. 26
CENEAC - AutoCAD 2011 Nivel 1, Dibujo Bidimensional.

TEMA 6.
TEXTURAS Y TEXTOS

6.1. Hatch (Texturas)


Es un comando que rellena áreas de dibujo estrictamente cerradas. Se utilizan para representar materiales, texturas,
rellenos absolutos, rellenos tipo gradiente (degrade de una tonalidad en una dirección). Se accede con las siguientes
opciones:

 Tecleando la letra H seguida de Enter en la línea de comandos.

 A través del Ribbon, ficha Home, panel Draw, íconos

Una vez seleccionado se despliega la siguiente caja de diálogo, que administra todas las propiedades de texturas y
gradientes:

Figura 6.1. Ventana de configuración de texturas y gradientes

6.2. Text (Textos)


Los textos dentro del programa AutoCAD son creados, insertados y modificados practicamente como una entidad de dibujo.
Pueden ser de una sola línea (single line text) o de múltiples líneas (multi line text)
A. Single line: es una entidad que contiene una sola línea de texto independiente, se accede a ella con las opciones:

 Tecleando las letras Dt seguida de Enter en la línea de comandos.

 A través del Ribbon, ficha Home, panel Anotation, ícono


Los textos pueden ser justificados y alineados de acuerdo a las preferencias del autor.

Material elaborado por CENEAC Producciones, C.A. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Autor. 27
CENEAC - AutoCAD 2011 Nivel 1, Dibujo Bidimensional.

B. Multiline text: Genera textos de párrafos completos mediante un editor propio. Debe establecerse el área a ocupar
por el editor de texto, así como su contenido. Se accede de las siguientes formas:

 Tecleando las letras Mt o T seguida de enter en la línea de comandos.

 A través del Ribbon, ficha Home, panel Anotation, ícono


Los textos pueden ser modificados a través de una ficha que permite administrar cada una de sus propiedades, se accede a
través del ribbon, ficha home, panel Text:

Figura 6.2. Panel de acceso a la configuración de textos

C. Text Style (estilo de texto): permite configurar y crear estilos de texto. Se accede de las siguientes formas:

 Teclear las letras St seguida de Enter en la línea de comandos.

 A través de la barra de herramientas de texto.

Figura 6.3. Ventana de configuración del estilo de texto

Material elaborado por CENEAC Producciones, C.A. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Autor. 28
CENEAC - AutoCAD 2011 Nivel 1, Dibujo Bidimensional.

TEMA 7.
DIMENSIONAMIENTO

7.1. Medición de entidades (Measure)


Esta herramienta permite conocer las dimensiones de las entidades dibujadas en el área gráfica. El comando
MEASUREGEOM permite realizar una serie de cálculos geométricos, se puede también activar escribiendo MEA y luego
Enter.
Otra forma de acceder a esta herramienta es por medio del Ribbon, ficha Home, panel Utilities, es cual despliega una
ventana como la siguiente:

Figura 7.1, Panel de selección para el dimensionamiento de entidades

Cada uno de los íconos mostrados en esta ventana permite realizar distintos tipos de medidas de acuerdo a su definición.

Material elaborado por CENEAC Producciones, C.A. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Autor. 29
CENEAC - AutoCAD 2011 Nivel 1, Dibujo Bidimensional.

7.2. Acotamiento de entidades y del dibujo.

Tabla de tipos de dimensionamiento en entidades

Ícono Dimensionamiento Características


Crea cotas lineales de tres tipos: horizontales, verticales y con un ángulo
Linear
específico.
Cotas alineadas a la dirección de los dos puntos que se determinen en
Aligned
pantalla.

Arc length Acota longitudes de arco

Acota las coordenadas X; Y de un punto por separado


Ordinates

Radius Acota radios de un arco o círculo

Acota radialmente permitiendo establecer el centro del radio en puntos


Jogged
específicos

Diameter Acota diámetros de arcos y círculos

Acota a través de un arco el ángulo dado entre dos rectas


Angular

Genera cotas mediante la selección de un grupo de objetos o un contorno,


Quick dim
incluye la posibilidad de aplicar un estilo (cotas continuas, alineadas angulares
etc.) a las geometrías seleccionadas
Crea nuevas cotas manteniendo como referencia la primera cota establecida
Baseline
sumando los valores. Puede ser a partir de una cota lineal, angular o de
coordenadas
Crea una serie de cotas una a continuación de la otra
Continue

Permite ajustar el espaciado entre líneas de cota paralelas, de tal manera que
Dimension space
no se solapen.

Dimension break Crea un espacio vacío en una línea de extensión.

Jogged linear Indica una ruptura en el objeto acotado.

Inserta etiquetas, valores-tolerancias y porcentaje de frecuencia de revisión.


Inspection
Dim edit Edita los elementos de la cota.

Dim text edit Edita los valores de las cotas.


Dim update Actualiza los estilos de cota.

Tolerance Inserta símbolos y valores de tolerancia.

Material elaborado por CENEAC Producciones, C.A. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Autor. 30
CENEAC - AutoCAD 2011 Nivel 1, Dibujo Bidimensional.

7.2.1 Edición de cotas


 Dimention / Dimention Style Manager: los cambios al estilo de cotas son y serán reconocidos por todas las cotas
pertenecientes al mismo.
 Dimention / Dimention Update: esta opción se utiliza cuando los cambios realizados al estilo no son reconocidos
por el grupo de cotas.
 Tabla editora de propiedades de las cotas: se accede presionando el botón derecho sobre la cota a modificar,
cambiando la precisión y el estilo, cambiando la posición del texto en la misma.

Figura 7.1. Ventanas de edición de cotas

7.2.2 Dimstyle (Estilo de Acotamiento)


Para acotar un dibujo, es imperativo crear un estilo de cota; para ello se toma como base el estilo estándar, y a partir de
este es posible crear unos estilos nuevos personalizados. Para acceder a esta herramienta, se realiza lo siguiente:

 Tecleando D seguida de Enter en la línea de comandos

 En el menú de Inicio, botón Format, botón Dimension/style

 El la barra de herramientas Toolbar, sección Dimension - styles

 En el Ribbon, ficha Home/annotation – Annotate/ dimension, ícono

Material elaborado por CENEAC Producciones, C.A. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Autor. 31
CENEAC - AutoCAD 2011 Nivel 1, Dibujo Bidimensional.

Figura 7.2. Paneles de acceso para acotamiento

Esta opción abre un cuadro de diálogo que aparece el formato estandar por defecto, que dispone de una vista previa. Para
crear un nuevo estilo se realiza lo siguiente:
Accediendo a través del Dimension / Dimension Style Manager / New.

Figura 7.3. Ventana de acceso a la configuración de acotamiento

Material elaborado por CENEAC Producciones, C.A. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Autor. 32
CENEAC - AutoCAD 2011 Nivel 1, Dibujo Bidimensional.

La cual abre la siguiente ventana:

Figura 7.4. Creación de estilos de cota

Al seleccionar continuar en esta ventana, se abrirá otro cuadro de configuración para el estilo de acotamiento recién creado.
Para efectos recordatorios se sugiere colocar en el nombre de la cota creada, la dimensión a utilizar; por ejemplo 2,5mm.
Antes de configurar el estilo de acotamiento, es importante definir los elementos de una cota:

Dimension Line

Arrow heads Thick line


Extension line Extension line

Figura 7.5. Elementos de una cota

Otro aspecto a mencionar es que hebitualmente extisten diversos tipos de cotas como lo son cotas internas, externas,
angulares, entre otros.

Material elaborado por CENEAC Producciones, C.A. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Autor. 33
CENEAC - AutoCAD 2011 Nivel 1, Dibujo Bidimensional.

Figura 7.6. Ventana de configuración de estilos de cota

En las propiedades de configuración del estilo de acotamiento en muchos de los espacios a modificar aparece por defecto
By Block, la primera modificación será colocarlas todas By Layer (Por capa), ya que configuraran diversos aspectos del
acotamiento igual a la capa de dibujo utilizada para realizar dicha entidad.
Este cuadro de dialogo posee siete fichas que permiten modificar el estilo de acotamiento, ellas son: line, symbols and
arrows, text, fit, primery units, alternate units y tolerances.
a) En la ficha lines aparecen los siguientes cuadros:
 Dimension line: Apariencia de la línea de dimensión: color, grosor, etc.
 Extension line: Características de las líneas perpendiculares a la línea de dimensión:
 Extend beyond dim line: Distancia que sobresale la extension line a partir de la línea de dimensionamiento
 Offset from Origin: Espacio entre la cota al dibujo acotado

b) En la ficha symbols and arrows (símbolos y flechas) aparecen los siguientes cuadros, los cuales permiten
configurar todo lo referente a las flechas y simbologías en las cotas:

Material elaborado por CENEAC Producciones, C.A. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Autor. 34
CENEAC - AutoCAD 2011 Nivel 1, Dibujo Bidimensional.

Figura 7.7. Ventana de configuración de símbolos y cotas


c) La tercera ficha denominada Text, configura a través de los siguientes cuadros las opciones de texto en el
acotamiento:
 Text style: Selecciona el estilo del texto, o crea uno nuevo, se debe seleccionar el estilo de texto creado por el
usuario anteriormente (ver creación de textos)
 Text color: Color del texto (by layer)
 Text height: altura del texto (solo para el estilo Standard de texto)
 Draw frame around text: Marco alrededor del texto de la cota.
 Text placement: Justificación vertical y horizontal del texto dentro de la cota (opciones disponibles en el
preview)
 Offset from dim line: separación del texto a la línea de dimensión.
 Text alignament: opción que dispondrá el texto siempre paralelo a la línea de dimensionamiento.

d) La ficha Fit, configura las opciones de ajustes de cotas si no hay suficiente espacio para el texto y las flechas
dentro de las líneas de dimensionamiento, donde se decide cuál de los dos elementos debe ser el primero en ser
llevado fuera de las líneas de cota. Se configura con los siguientes elementos:
 Either text and arrows (best fit): Esta opción decide cual de las alternativas, texto o flechas, se ajusta mejor
 Arrows: Las flechas deben ser desplazadas
 Text: El texto debe ser desplazado
 Both text and arrows: Ambos deben ser desplazados

Material elaborado por CENEAC Producciones, C.A. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Autor. 35
CENEAC - AutoCAD 2011 Nivel 1, Dibujo Bidimensional.

 Always keep text between ext lines: Mantener el texto siempre sobre la línea de Dimensionamiento.
 Suppress arrows if they don’t fit inside extension lines: Suprimir flechas si no caben entre las líneas de
extensión
 Text placement: Opciones para cuando sea necesario mover el texto de su posición original, es decir la
determinada por el estilo de dimensionamiento.
Opciones:
a) Junto a la línea de cota
b) Sobre la línea de cota con flecha de señalamiento
c) Sobre la línea de cota sin flecha de señalamiento.
 Scale for dimensions: Escala de la cota:
a) Opciones:
 Usar escala general 1
 Escalar cotas en espacio papel
 Find turning: permite ignorar cualquier parámetro predeterminado para la posición del texto y colocarlo
manualmente a medida que se acota en el dibujo.

e) La ficha Primary Units permite configurar las unidades primarias del acotamiento a través de los siguientes
cuadros:
 Linear dimensions: Formato de unidades a utilizar, precisión (cantidad de decimales), diseño de cotas con
números raccionales, símbolo para la separación de decimales, aproximación de medidas, prefijos y sufijos
para textos.
 Measurement scale: Determina un valor por el que se multiplican las medidas originales del acotamiento.
Casilla donde se fijará el factor de escala para acotar desde el Paper Space.
 Zero suppression:
 Leadig: Suprime el cero antes de la coma
 Training: Suprime el cero después de la coma.
 Angular dimension: Formato de unidades para acotar ángulos, precisión de las unidades y eliminación del cero
para las cotas de ángulos.

Las últimas dos fichas de uso no muy frecuente permiten configurar unidades alternas, en caso de poseer dos tipos de
unidades simultáneas y la tolerancia de una dimensión respectivamente.

Material elaborado por CENEAC Producciones, C.A. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Autor. 36
CENEAC - AutoCAD 2011 Nivel 1, Dibujo Bidimensional.

TEMA 8.
ESCALA, IMPRESIÓN Y PLOTEO

8.1. Layouts (Capas o Láminas de presentación)


Son láminas para diseñar la apariencia de impresión de los dibujos creados. Es factible crear múltiples layouts para un solo
dibujo; asignando para él diferentes escalas, papel y formas de impresión.
Se pueden administrar los layouts con el botón derecho del ratón sobre el mismo, pudiendo renombrarlo, borrarlo,
desplazarlo y copiarlo entre otras opciones. Para crear layotus se oprime el botón derecho sobre el espacio correspondiente
al layout ubicado debajo del área gráfica. Seleccionando la opción Page setup manager.

Al crear un layout se recomienda colocar en siglas cinco aspectos importantes que permiten definirlo para su posterior
utilización en el ploteo o impresión. Estos aspectos son:
 Tamaño.
 Posición.
 Estilo de ploteo.
 Descripcion del plano.
 Serie del plano.
Un ejemplo de ello sería nombrar a un layout de la siguiente forma: CAR-HZ-COL-PB-ARQ1 lo cual lo identifica como
tamaño carta, posición horizontal, estilo a color, descripción Planta baja, serie arquitectura 1.

Figura 8.1. Ventana de configuración del Page Setup Manager para crear layouts o capas

Material elaborado por CENEAC Producciones, C.A. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Autor. 37
CENEAC - AutoCAD 2011 Nivel 1, Dibujo Bidimensional.

Figura 8.2. Ventana de configuración de Layouts

Tips importantes en la configuración del Layout


Es muy importante configurar adecuadamente los layouts, ya que esto permitirá una impresión correcta y deseada del
dibujo realizado. Para ello se sugiere seguir los siguientes pasos:

 Seleccionar impresora-plotter: aunque se tenga una impresora o plotter instalado en el computador, existen unos
configurados por AutoCAD para simuladores de impresión, ellos son Microsoft XPS Document writer y DWF6
eplot.pc3, como impresora y plotter respectivamente.
 Seleccionar el papel a través del cuadro paper size; para impresión tamaño carta se accede a través del primer
dispositivo de impresión (microsoft) y seleccionarlo. O seleccionar el tamaño adecuado en base a su necesidad.
 Establecer el área de ploteo (plot area) en extents y centrado en el plot.
 Configurar la escala de ploteo (plot scale) en 1mm = 1 unidad
 En la tabla de estilo de ploteo (plot style) seleccionar mostrar estilos de ploteo (Display plot styles)
 En las opciones de ploteo (plot options) seleccionar ambos íconos plot with plot styles, así como plot with paper
space last. (proiridad al espacio modelo).
 Seleccionar la orientación del dibujo:
a) Portrait (Vertical)
b) Landscape (Horizontal)

Con los íconos Quick view layouts y Quickview drawings respectivamente, se controla de manera fácil y
absoluta los múltiples layouts de uno o varios archivos de forma simultánea.

Material elaborado por CENEAC Producciones, C.A. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Autor. 38
CENEAC - AutoCAD 2011 Nivel 1, Dibujo Bidimensional.

Una vez creado y configurado el layout se procede a insertar en él los dibujos, esto se realiza a través de la herramienta
Viewport, la cual comunica el dibujo con el espacio modelo. El viewport se realiza en una opción denominada Paper y no
en el espacio modelo. Se accede a la opción a través de:
 Desde el Ribbon, ficha View, panel Viewport, ícono New.

En esta opción se pueden crear vistas del objetos bien sea a través del ícono New o Polígonal . Accediendo
a la opción New, se puede escoger entre diversos tipos de vistas predeterminadas, y el polígonal delimita un espacio
poligonal cerrado para colocar el dibujo.

8.2. Escala de dibujo


La escala de dibujo es la que permite mantener proporciones de manera adecuada para imprimir y/o plotear. La siguiente
fórmula determina el factor de escala a aplicar al dibujo dentro del viewport:

Dividir la escala deseada para el dibujo dentro de dicho viewport entre la escala asignada previamente a toda la lámina en el
paper space:

ESC. PAPER SPACE = factor de escala gráfica


ESC. MODEL SPACE

Estando en Model space del viewport, se realizan los siguientes pasos para aplicar el Factor de Escala resultante de la
ecuación anterior:

 Zoom / scale
ZOOM:
Specify corner of window, enter a scale factor (nX or nXP): S
Enter a scale factor (nX or nXP): factor de escala XP
Introducir el resultado de la fórmula seguido de le expresión “XP”

Este paso debe repetirse en cada viewport para aplicar la escala deseada al dibujo en cada uno de ellos.
Una vez definida la Escala Gráfica en el viewport no aplicar de nuevo el comando zoom, esta acción hará perder el
factor de escala logrado previamente con Zoom Scale. Si se desea bloquear la escala se oprime con el botón
izquierdo del ratón el ícono del candado.
También se puede configurar la escala, esto se hace oprimiendo el botón derecho del ratón sobre el ícono de
escala, en la opción custom y configurarlo de la siguiente manera:

 Oprimir add (agregar)


 Colocarle el nombre a la nueva escala: Ej. E1:100
 En el cuadro de Paper units si estamos trabajando en milímetros, tomar como base 1000 (mm) (unidad del papel)
 En el cuadro Drawing units si la escala deseada es 1:100 colocar 100 (mm) (unidad del dibujo)

8.3. Impresión y ploteo


Si ya se configuro el layout (lámina de dibujo) imprimir o plotear es una tarea muy sencilla. Si no está configurado acceder a
Page setup manager y configurar el o los layouts a imprimir.

Material elaborado por CENEAC Producciones, C.A. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Autor. 39
CENEAC - AutoCAD 2011 Nivel 1, Dibujo Bidimensional.

TALLERES PROPUESTOS
Instrucciones
A medida que se desarrolle el curso, deberá realizar los siguientes talleres tomando en cuenta los procedimientos y
herramientas presentados. Cada ejercicio indica las dimensiones especificadas para los diseños. Estos talleres pueden ser
construidos de múltiples formas, ya que pueden utilizarse funciones y procedimientos más simples, o más complejos.
Recomendamos repetir los ejercicios tantas veces como sea necesario para lograr el aprendizaje de los comandos,
funciones y herramientas de dibujo o diseño.

Taller N° 1. Construcción de línea poligonal simple cerrada.

Comandos sugeridos para su realización: Line, rectangular snap, polyline.


Pasos generales a seguir:
 Abra un documento nuevo tipo acad.dwt
 Active únicamente el rastreo rectángular en las herramientas OSNAP
 Seleccione el comando Line (Línea)
 Construya cada una de las líneas que conforman la figura superior, utilizando para ello el posicionamiento
rectángular (Rectangular snap)
 Guarde el documento

Repita el ejercicio, con los mismos pasos pero utilizando el comando Polyline (polilínea), en lugar del comando Line (línea).

Material elaborado por CENEAC Producciones, C.A. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Autor. 40
CENEAC - AutoCAD 2011 Nivel 1, Dibujo Bidimensional.

Taller N° 2. Construcción de línea poligonal simple cerrada, con ángulos.

Comandos sugeridos para su realización: Line, polar snap, polyline.


Pasos generales a seguir:
 Abra un documento nuevo tipo acad.dwt
 Active únicamente el rastreo polar en las herramientas OSNAP
 Seleccione el comando Line (Línea)
 Construya cada una de las líneas que conforman la figura superior, utilizando para ello el posicionamiento polar
(Polar snap)
 Guarde el documento

Repita el ejercicio, con los mismos pasos pero utilizando el comando Polyline (polilínea).

Material elaborado por CENEAC Producciones, C.A. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Autor. 41
CENEAC - AutoCAD 2011 Nivel 1, Dibujo Bidimensional.

Taller N° 3. Placa base de una edificación, con encofrado de columnas y vigas de riostra.

Pasos generales a seguir:


 Abra un documento nuevo tipo acad.dwt
 Active únicamente el rastreo rectangular en las herramientas OSNAP
 Seleccione el comando rectángulo y construya los pares de rectángulos correspondientes a una fila o a una
columna (cuatro unidades)
 Seleccione el comando línea y construya cada una de las líneas de dicho grupo de rectángulos (seis líneas)
 Seleccione todas las figuras dibujadas hasta el momento y utilice el comando copiar, considerando la separación
entre las figuras de diseño
 Complere la figura con las líneas que faltan
 Guarde el documento

Material elaborado por CENEAC Producciones, C.A. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Autor. 42
CENEAC - AutoCAD 2011 Nivel 1, Dibujo Bidimensional.

Taller N° 4. Construcción de plano topográfico.

Pasos generales a seguir:


 Abra un documento nuevo tipo acadiso.dwt
 Seleccione el comando punto y configúrelo tanto en sus dimensiones, como en la obtención del mismo en forma
de coordenada absoluta
 Dibuje los puntos identificados en la tabla
 Una los puntos obtenidos a través del comando línea
 Una vez realizada la delimitación del lindero, construya la cuadrícula por medio del comando línea. Se sugiere
dibujar una sola línea vertical y una horizontal, para luego copiar cada una de ellas a la distancia indicada en el
plano
 Guarde el documento

Material elaborado por CENEAC Producciones, C.A. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Autor. 43
CENEAC - AutoCAD 2011 Nivel 1, Dibujo Bidimensional.

Taller N° 5. Diseño de pista.

Comandos sugeridos para su realización: Line, polar snap, círculo (centro, radio-tangente, tangente, radio), trim
(cortar), object snap.

Taller N° 6. Elaboracion de pieza mecánica N° 1.

Comandos sugeridos para su realización: Line, polar snap, círculo (centro, diámetro-centro, radio-tangente, tangente,
radio), trim (cortar), fillet (empalmar), object snap.

Material elaborado por CENEAC Producciones, C.A. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Autor. 44
CENEAC - AutoCAD 2011 Nivel 1, Dibujo Bidimensional.

Taller N° 7. Elaboracion de pieza mecánica N° 2.

Comandos sugeridos para su realización: Line, polar snap, círculo (centro, diámetro-centro, radio-tangente, tangente,
radio), trim (cortar), fillet (empalmar), polígono, object snap.

Material elaborado por CENEAC Producciones, C.A. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Autor. 45
CENEAC - AutoCAD 2011 Nivel 1, Dibujo Bidimensional.

Taller N° 8. Elaboracion de pieza mecánica N° 3.

Comandos sugeridos para su realización: Line, polar snap, círculo (centro, diámetro-centro, radio), trim (cortar), array
(arreglo), rotate (rotar), object snap.

Material elaborado por CENEAC Producciones, C.A. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Autor. 46
CENEAC - AutoCAD 2011 Nivel 1, Dibujo Bidimensional.

Taller N° 9. Elaboracion de pieza mecánica N° 4.

Comandos sugeridos para su realización: Line, polar snap, círculo (centro, diámetro-centro, radio), arc (arco de
circunferencia), trim (cortar), fillet (empalmar), array (arreglo), rotate (rotar), object snap.

Material elaborado por CENEAC Producciones, C.A. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Autor. 47
CENEAC - AutoCAD 2011 Nivel 1, Dibujo Bidimensional.

Taller N° 10. Elaboracion de pieza mecánica N° 5.

Comandos sugeridos para su realización: Line, rectangular snap, círculo (centro, ejes-centro-semi ejes), elipse, trim
(cortar), object snap.

Material elaborado por CENEAC Producciones, C.A. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Autor. 48
CENEAC - AutoCAD 2011 Nivel 1, Dibujo Bidimensional.

Taller N° 11. Diseño de empacadura hexagonal irregular.

Comandos sugeridos para su realización: Line, polar snap, círculo (centro, radio), trim (cortar), array (arreglo), rotate
(rotar), object snap.

Material elaborado por CENEAC Producciones, C.A. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Autor. 49
CENEAC - AutoCAD 2011 Nivel 1, Dibujo Bidimensional.

Taller N° 12. Diseño de un engranaje.

Comandos sugeridos para su realización: Polar snap, círculo (centro, diámetro-centro, radio), trim (cortar), fillet
(empalmar), array (arreglo), object snap.

Material elaborado por CENEAC Producciones, C.A. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Autor. 50
CENEAC - AutoCAD 2011 Nivel 1, Dibujo Bidimensional.

Taller N° 13. Elaboración de pieza mecánica N° 6.

Comandos sugeridos para su realización: Line, polar snap, círculo (centro, diámetro-centro, radio), arc (arco de
circunferencia), trim (cortar), fillet (empalmar), array (arreglo), rotate (rotar), object snap.

Material elaborado por CENEAC Producciones, C.A. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Autor. 51
CENEAC - AutoCAD 2011 Nivel 1, Dibujo Bidimensional.

Taller N° 14. Elaboración de pieza mecánica N° 7, utilizando proyección isométrica.


Configurar el sistema en modo de isometría, recordar pulsar F5 para cambio aparente de plano.

Comandos sugeridos para su realización: Line, rectangular snap, círculo (centro, radio), trim (cortar), object snap.

Material elaborado por CENEAC Producciones, C.A. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Autor. 52
CENEAC - AutoCAD 2011 Nivel 1, Dibujo Bidimensional.

Taller N° 15. Elaboración de pieza mecánica N° 8, utilizando proyección isométrica.


Configurar el sistema en modo de isometría, recordar pulsar F5 para cambio aparente de plano.

Comandos sugeridos para su realización: Line, rectangular snap, círculo (centro, radio), trim (cortar), object snap.

Material elaborado por CENEAC Producciones, C.A. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Autor. 53
CENEAC - AutoCAD 2011 Nivel 1, Dibujo Bidimensional.

Taller N° 16. Elaboración de pieza mecánica N° 9.

Comandos sugeridos para su realización: Line, rectangular snap, círculo (centro, radio), elipse, trim (cortar), mirror
(espejo), object snap.

Material elaborado por CENEAC Producciones, C.A. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Autor. 54
CENEAC - AutoCAD 2011 Nivel 1, Dibujo Bidimensional.

Taller N° 17. Elaboración de pieza mecánica N° 10.

Comandos sugeridos para su realización: Line, rectangular snap, círculo (centro, radio-centro, diámetro), elipse, trim
(cortar), fillet (empalmar), mirror (espejo), rotate (rotar), object snap.

Material elaborado por CENEAC Producciones, C.A. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Autor. 55
CENEAC - AutoCAD 2011 Nivel 1, Dibujo Bidimensional.

Taller N° 18. Construcción del rotulado de una lámina de Layout (plantilla de diseño).

Material elaborado por CENEAC Producciones, C.A. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Autor. 56
CENEAC - AutoCAD 2011 Nivel 1, Dibujo Bidimensional.

Taller N° 18. Construcción del rotulado de una lámina de Layout (plantilla de diseño), continuación.

Material elaborado por CENEAC Producciones, C.A. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Autor. 57
CENEAC - AutoCAD 2011 Nivel 1, Dibujo Bidimensional.

Instrucciones

Material elaborado por CENEAC Producciones, C.A. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del Autor. 58

También podría gustarte