Está en la página 1de 1

Programa Automatización de Manzanas Red Delicius “Alto Valle”

A fin de automatizar el proceso de clasificación de manzanas, se nos ha solicitado un programa.


El proceso del mismo es el siguiente:
El(los) productor(es) llevan la cosecha de manzanas, a granel en Bins de madera de 610 kilos, las
manzanas son volcadas en grandes piletones donde son lavadas, luego pasarán por el túnel de
secado y enviadas a las líneas de procesamiento donde serán clasificadas.
La primera clasificación es de productos deteriorados (manzanas machucadas, dañadas por
granizo o helada, lesiones en la piel, cicatrizadas, congelamiento, etc.). Estos se enviarán a las
empresas sidreras en Palots de plástico de 45 kilos
La segunda clasificación será por color:

 Categoría Extra o Superior: ¾ del producto es rojo (para la variedad red delicius)
 Categoría I o Buena: 1/3 del producto es rojo
 Categoría II o Corriente: ¼ del producto es rojo
Una vez hecha esta clasificación, la categoría II se embala en Palots de 45 kilos y se envían a las
fábricas de mermelada.
El resto de las manzanas en su totalidad recibirán un baño funguicida y según su categoría, se
procesarán según su tamaño (calibrado) en grandes o chicas.
Para la categoría Extra o Superior, las manzanas recibirán un encerado con cera vegetal para
disminuir la deshidratación y sellado de pequeñas heridas, las manzanas grandes se embalarán en
cajas de 12 kilos y las pequeñas en cajas de 6 kilos y se enviarán a cámara, donde se refrigerarán a
4 grados de temperatura y 85% de humedad. Este producto es de exportación
Para la categoría I o Buena, las manzanas recibirán un encerado con cera sintética y se embalarán
por tamaño, en cajas de 25 kilos y se almacenarán en cámaras donde se refrigerarán a 0 grados de
temperatura y 85% de humedad. Este producto es de consumo local.

 Deberá registrarse en el momento de la recepción: Identificación del productor, cantidad


de Bins y kilaje total y fecha. Las cosechas no se mezclan, por lo que las variedades son
iguales en cada envío.
 El pago al productor se llevará a cabo según los porcentajes de cada clasificación.
 Se deberá almacenar los kilajes correspondientes a cada clasificación por día. Además de
mantener un stock de cada cámara: Cantidad de cajones y tipo.
 Se deberá mantener la información actualizada de cada productor, de cada cliente y de
cada envío.
Además, se solicita:

 Diagrama de Casos de Uso.


 Diagrama de Clases con sus respectivos métodos.
 Diagrama de Actividad.
 Diagrama de Secuencia.

También podría gustarte