Está en la página 1de 16

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

E.P. ING. CIVIL

MECANICA DE FLUIDOS I

DINAMICA DE
FLUIDOS
TEOREMA DE TORRICELLI
Docente: Ing. Nancy Zevallos Quispe
TEOREMA DE TORRICELLI
Para calcular la velocidad con que sale el
agua a través de un orificio o una boquilla,
planteamos la Ec. De Bernoulli en los
puntos 1 y 2, tomando como nivel de
referencia una línea que pasa por el
centro de gravedad del orificio:

Ing. Nancy Zevallos Quispe


TEOREMA DE TORRICELLI

Si el recipiente esta en contacto con la


atmosfera P1=0 y P2 =0
Considerando que el área en 1 es mucho
mayor que el área en 2, entonces la velocidad
V1=0 TEOREMA DE
TORRICELLI

Ing. Nancy Zevallos Quispe


EJEMPLO N° 1
En un recipiente que contiene agua, el nivel
superior se encuentra una altura de h1=0.5
m, a una altura h2=0.1 m, se ha practicado un
orificio de 2cm de radio, calcular:
- La velocidad con que el agua sale por el
orificio
- La cantidad de agua que sale en 5
segundos

Ing. Nancy Zevallos Quispe


SOLUCION

Ing. Nancy Zevallos Quispe


EJEMPLO N° 1

Ing. Nancy Zevallos Quispe


EJEMPLO N° 2
Demostrar que la velocidad de llegada del
chorro de agua en el punto 3 es cero:

Ing. Nancy Zevallos Quispe


SOLUCION
Bernoulli en 1 y 2:

Bernoulli en 2 y 3:

Ing. Nancy Zevallos Quispe


Está en
contacto con
SOLUCION
la atmosfera
Bernoulli en 1 y 2:

Bernoulli en 2 y 3:

Si:

Ing. Nancy Zevallos Quispe


EJEMPLO N° 3

calcule la presión de
aire que es necesario
aplicar sobre el agua,
a fin de hacer que el
chorro llegue a 40.0
pies por arriba de la
salida. La
profundidad es h =
6.0 pies.

Ing. Nancy Zevallos Quispe


SOLUCION

Bernoulli en 1 y 2:

No esta en
contacto con
la atmosfera

Si el nivel de referencia pasa


por el punto 2, Z2=0 y Z1=h

Ing. Nancy Zevallos Quispe


SOLUCION
TEOREMA DE
TORRICELLI

No esta en
Demostramos que para contacto con
la atmosfera

, el chorro llega
a una altura h.
Por analogía, el sistema
presurizado ocasionaría
que el torrente alcanzara
una altura de

si se quiere que la altura


sea de 40.0 pies
y h = 6.0 pies,
Ing. Nancy Zevallos Quispe
SOLUCION

No esta en
contacto con
la atmosfera

Ing. Nancy Zevallos Quispe


OTRAS APLICACIONES DE LA ECUACIÓN
DE BERNOULLI
Fluye agua de una manguera que
está conectada a una tubería
principal que está a 400 kPa de
presión manométrica. Un niño
coloca su dedo pulgar para cubrir
la mayor parte de la salida de la
manguera, y hace que salga un
chorro delgado de agua a alta
velocidad. Si la manguera se
sostiene hacia arriba, ¿a qué
altura máxima podría llegar el
chorro?

Ing. Nancy Zevallos Quispe


OTRAS APLICACIONES DE LA ECUACIÓN
DE BERNOULLI
Bernoulli en 1 y 2:

La velocidad dentro de la manguera


N.R.
es más o menos baja

En la punta de la trayectoria del agua

La presión P2= 0 en contacto con la


atmosfera Ing. Nancy Zevallos Quispe
OTRAS APLICACIONES DE LA ECUACIÓN
DE BERNOULLI
Bernoulli en 1 y 2:

Z2 = 40.8 m.

N.R.
La presión del agua en la manguera
cerca de la salida es igual a la de la
tubería principal P1= 400 kPa

Z2 = 40.8 m. Ing. Nancy Zevallos Quispe

También podría gustarte