Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE

NEZAHUACÓYOTL

DIVISIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS

PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA DE


“ProyectosMANUFACTURA
del dia de la ciencia
y tecnología.”

PRESENTAN.
CASTRO VILLAGOMEZ GUADALUPE
DÍAZ MORENO CARLOS ANDRÉS
CABRERA PAULIN JUAN ANTONIO
RIOS MERAZ ULISES
GRUPO: PIM 21
1) Tipos de productos y servicios expuestos por la división académica.

En química ambiental.

Presentaban proyectos sobre reciclaje como:

- Presentaron un invernadero donde filtraban el agua de las lluvias y la reutilizaban


para el agua de las plantas.
- Proyectos sobre MCU (Movimiento circular uniforme) por medio de una pista donde
recorrían las canicas.
- Estaban elaborando una comporta.
- Un experimento donde cubrían a una persona dentro de una burbuja.
- Tatuajes con pintura natural.

En mercadotecnia y administración.

- Presentaban proyectos como:


 Lotería.
 Yenga.
 Carreritas.
 juego de dados.
 Globos.
 Memorama.
 Brincolin.

En el laboratorio de producción.

- Uso de la lean Manufacture para la elaboración de un gel.


- Funcionamiento de un volcán.
- Uso de las ISI 31000 para normas de seguridad.
- Programación en Arduino para el movimiento de motores.
- Explosión de un robot Sumo para pelea.
- Una crema donde utilizaban cera de abeja.
2. De cada proyecto preguntar el costo y evaluar si es el adecuado y cuál es tu opinión al
respecto.

PROYECTOS. PRECIO DE PRECIO DE VENTA


ELABORACIÒN

Tortillas hechas de espinacas. 1kg $12 1 KG $18

Pantalones con bolsas ocultas $100 $250

Chale con led. $300 $500

Software para ayudar Solo existe invención en El software es gratis.


asociaciones sin fines de lucro. tiempo para la elaboración de
programación.

3. Identificar en cada proyecto la metodología (3 proyectos.)

3.1 Tabique con base al reciclaje de papel, cartón y plástico.

Nos mencionaron que no tenían una metodología ya que carecían de ciertos conocimientos
para la implementación de mejora continua. Pero planeaban tener una cierta clasificación de
tiempo y organización y más limpieza en su producto. Por lo que nosotros planteamos que
querían implementar las herramientas de las 5`s: el cual Su principal objetivo es la disciplina
en el lugar de trabajo y despliega recursos a la hora de la clasificación, organización, limpieza
y estandarización de las tareas.

3.2 Software “U $HOP.”

En este proyecto nos explicaron que aplicarían una metodología “Kaizen” De mejora
continua ya que tienen mucha competencia directa como son “Amazon” planean también
hacer un tipo de “Breachmarking”

3.3 Pantalón con bolsas ocultas.

En el pantalón no hablaron sobre un tipo de metodología para elimina los obstáculos en los
equipos. Tiene tres estrategias esenciales: predictiva, preventiva y correctiva para asì que
asegura la mejora continua durante los procesos.
4. Como se evalúa la aceptación del producto.
Durante muchos productos que preguntamos nos mencionaron que la aceptación de su
producto lo midieron mediante una fórmula de demanda y aplicaciones de encuestas de
aceptación. Utilizaron también análisis de tipo cuantitativo y cualitativo.

6. Productos multidisciplinarios.
Planteamos que todas las carreras son importantes:
Procesos industriales:
- Gestionar la producción del producto.
- Mejorar la calidad del producto.
Mercadotecnia:
- Puede diseñar la innovación de producto en la industria publicitaria.
- Investigar el mercado donde se venderá el producto.
- Analizar la distribución de planta.
- Tomar decisiones en el costo del producto.
Mecatrónica:
- Diseñar la maquinaria.
- Mantenimiento preventivo de maquinaria,
- Dirimir maquinarias de trabajo multidisciplinario.
7. ¿Qué otro productos se pueden producir bajo la misma tecnología y producto?

- Automovilísticos.
- Alimenticios.
- Textil.
- Servicios.
8- ¿Cuál es la innovación en el producto?
- Tabique con base al reciclaje de papel, cartón y plástico
 Tiene un menor peso.
 Un precio más accesible.
 Apoyan al medio ambiente.
-Software “U $HOP.”
 Que tienen un chat integrado para vender su producto.

También podría gustarte