Está en la página 1de 2

1810:Se instalan los saladeros a orillas del Riachuelo

1811:El Primer Triunvirato se compromete a limpiar el Riachuelo, debido a la contaminación


producida por las curtiembres, mataderos y salar.

1871 Al estallar la fiebre Amarilla, se culpa a la contaminación del Riachuelo como uno de
los factores que agravaban la difusión de la enfermedad

1917 :El gobierno Nacional y Bonaerense Prevén la construcción de los desagues y


colectores para el saneamiento del Riachuelo.

1987:Se suscribe un convenio para resolver en 20 años los problemas ambientales de la


cuenca del Río Matanza-Riachuelo. El proyecto estima una inversión aproximada a los 1000
millones de dólares. (Gobierno nacional, provincial y de la ciudad)

1993: La Secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, María Julia Alsogaray, promete la


limpieza completa del Riachuelo para 1995 .
El kichnerismo :El ministro de planificación Federal, Julio De Vido, anuncia la decisión del
gobierno de Néstor Kirchner de sanear el Riachuelo. Se contrataría a la Corporación Río
Perla de la China, una empresa con experiencia en saneamiento de cursos contaminados
La Secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Romina Picolotti, afirma que en cinco años
se verán mejoras en el Riachuelo y que en 15 años estaría totalmente limpio. Un año
después la Corte Suprema solicita un informe sobre las medidas adoptadas y cumplidas
hasta la fecha.
NACE ACUMAR :La Cámara de Diputados convierte en Ley el proyecto para sanear el
Riachuelo. Se crea la Autoridad de la Cuenca Matanza-Riachuelo en la órbita de la Jefatura
de Gabinete, pero bajo la conducción directa de la Secretaría de Ambiente de la Nación
2008: El gobierno negocia con el Banco Mundial un préstamo de casi 2000 millones de
dólares para poder cumplir con la promesa de limpiar el Riachuelo

julio 2008Ordena que la Nación, la provincia y la ciudad de Buenos Aires, lleven adelante las
obras de saneamiento
2011: El Secretario de Ambiente, Juan José Mussi, estima que la cuenca quedará saneada
en seis años. Además, se retira el último barco abandonado que contaminaba el curso a la
altura de La Boca.
2013:El Instituto Black smith ubica al río Matanza-Riachuelo entre las diez amenazas tóxicas
mundiales en 2003
Octubre 2013: "De los 167 basurales inspeccionados se observó un total de 120 con basura
y 47 limpios", indica el informe realizado por Acumar. Los municipios con más cantidad de
espacios sucios son la ciudad de Buenos Aires, Las Heras
Noviembre 2013: La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar) desvía $ 33 millones
de fondos destinados a limpieza de basurales y programas de salud, para la construcción de
un stand en Tecnópolis, según denuncian los representantes del gobierno porteño en ese
organismo.
2015: Se mudan 578 familias de las márgenes del Riachuelo en Avellaneda, Lomas de
Zamora, Lanús, La Matanza y la Capital. En total deben reubicarse 17.000 familias.
Junio 2015 : Se construirán seis puntos de aireación a lo largo de toda la cuenca. Las dos
primeras empiezan a construirse en Avellaneda y Lanús, y costarán alrededor de $ 80
millones cada una.

LA ÚLTIMA PROMESA
2023 es el plazo que presenta Acumar en la readecuación del plan de saneamiento. En 10
años, la Acumar tuvo 10 presidentes

También podría gustarte