Está en la página 1de 6

INFORME DE ACTIVIDADES

Período: Julio 12 – 26 de julio 2019

xxxxxxx
Tecnología en Salud Ocupacional
xxxxxx

xxxxxxxx

RUTH YOLIMA VERA OTALORA


Instructor de Seguimiento

Julio 26 de 2019
INTRODUCCIÓN

La empresa xxxxxx está ubicada xxxxxxx, la cual está dedicada a la extracción de metales
preciosos, en torno a la cual gira la economía de dicho municipio. En la organización se
desarrollan actividades como capacitaciones de promoción y prevención de la salud,
inspecciones en áreas de trabajo, túneles y/o socavón, investigación de incidentes,
accidentes de trabajo y enfermedad laboral, identificación de peligros, evaluación y
valoración de riesgos, análisis de puestos de trabajo, ejecución de los programas de
vigilancia epidemiológica y los planes de prevención, preparación y respuesta ante
emergencias, análisis de morbilidad sentida, seguimiento a las condiciones de salud
presentadas en los trabajadores, entrega y capacitación de uso de elementos de
protección personal, asistencia de primeros auxilios, entre otras actividades de las cuales
apoyo y participo, poniendo en práctica todos mis conocimientos adquiridos en la etapa
lectiva para obtener ambientes de trabajo seguro y conseguir la protección de la salud e
integridad de la población trabajadora y así mismo; dar cumplimiento al Sistema de
Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y a la normatividad legal vigente para la
mejora continua de la empresa.
OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Efectuar la aplicación, el desarrollo y la extensión de los conocimientos, actitudes, y


habilidades, previamente adquiridos en la etapa lectiva del programa de formación,
alcanzando las competencias y la capacidad para desempeñar los roles, tareas y
actividades que se esperan de un tecnólogo en seguridad y salud en el trabajo en una
empresa; con el fin de complementar la formación integral.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Mostrar los conocimientos obtenidos teóricamente.


Establecer un proceso de aprendizaje que permita el enriquecimiento práctico.
Calificar la experiencia obtenida en el desarrollo y ejecución de proyectos,
actividades y tareas de la empresa.
DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS

Viernes 12 de julio: mis actividades desarrolladas durante este día fueron las
siguientes:
 Calistenia y charla de seguridad 5 minutos antes de iniciar cada jornada de
trabajo.

Sábado 13 de julio: mis actividades desarrolladas durante este día fueron las
siguientes:
 Día de descanso.

Domingo 14 de julio: mis actividades desarrolladas durante este día fueron las
siguientes:
 Día de descanso.

Lunes 15 de julio: mis actividades desarrolladas durante este día fueron las
siguientes:
 Calistenia y charla de seguridad 5 minutos antes de iniciar cada jornada de
trabajo.

Martes 16 de julio: mis actividades desarrolladas durante este día fueron las
siguientes:
 Calistenia y charla de seguridad 5 minutos antes de iniciar cada jornada de
trabajo.

Miércoles 17 de julio: mis actividades desarrolladas durante este día fueron las
siguientes:
 Calistenia y charla de seguridad 5 minutos antes de iniciar cada jornada de
trabajo.

Jueves 18 de julio: mis actividades desarrolladas durante este día fueron las
siguientes:
 Calistenia y charla de seguridad 5 minutos antes de iniciar cada jornada de
trabajo.

Viernes 19 de julio: mis actividades desarrolladas durante este día fueron las
siguientes:
 Calistenia y charla de seguridad 5 minutos antes de iniciar cada jornada de
trabajo.
Sábado 20 julio: mis actividades desarrolladas durante este día fueron las
siguientes:
 Día de descanso.

Domingo 21 de julio: mis actividades desarrolladas durante este día fueron las
siguientes:
 Día de descanso.

Lunes 22 de julio: mis actividades desarrolladas durante este día fueron las
siguientes:
 Calistenia y charla de seguridad 5 minutos antes de iniciar cada jornada de
trabajo.
 Informe de morbilidad sentida y perfil sociodemográfico.

Martes 23 julio: mis actividades desarrolladas durante este día fueron las
siguientes:
 Calistenia y charla de seguridad 5 minutos antes de iniciar cada jornada de
trabajo.
 Realización de matriz de identificación de peligros, evaluación y valoración de
riesgos del transporte de material.

Miércoles 24 de julio: mis actividades desarrolladas durante este día fueron las
siguientes:
 Calistenia y charla de seguridad 5 minutos antes de iniciar cada jornada de
trabajo.
 Realización de matriz legal.

Jueves 25 de julio: mis actividades desarrolladas durante este día fueron las
siguientes:
 Calistenia y charla de seguridad 5 minutos antes de iniciar cada jornada de
trabajo.
 Capacitación con la psicóloga encargada de la empresa.

Viernes 26 de julio: mis actividades desarrolladas durante este día fueron las
siguientes:
 Calistenia y charla de seguridad 5 minutos antes de iniciar cada jornada de
trabajo.
CONCLUSIONES

La realización de la etapa productiva en la empresa xxxxx, es un proceso de gran


relevancia, representa una fase complementaria dentro del proceso de formación
académico, el cual es un compromiso que se adquiere mediante la misma y se ve
recompensado con los resultados obtenidos, en el afianzamiento de los conocimientos y
lo más importante es la satisfacción debido a que es la consecuencia de los esfuerzos
consagrados en la preparación profesional.

También podría gustarte