Está en la página 1de 4

 

1 GUÍA DE COMPETENCIAS Y ACTIVIDADES

• UNIDAD  1  

TEMA  (S):    

• Parámetros  de  pronóstico  -­‐  proyección  


• Técnicas  de  proyección  y  aplicaciones      
• Técnicas  cualitativas  y  cuantitativas    
• Análisis  de  series  de  tiempo:  promedios,  promedios  móviles,  suavización  exponencial    
• Modelos   causales:   regresiones,   tasas   de   crecimiento,   crecimientos   exponenciales,  
índices  estacionales,  otros  (Modelo    de    insumo-­‐producto    o  entrada-­‐salida)    
• Criterios  en  la  selección  de  una  técnica  de  proyección    
• Aplicación  en  la  proyección  de  costos  y  gastos  de  operación    
• Aplicación  en  la    proyección  de  los  estados  financieros    
• Análisis  de  las  cifras  proyectadas  
• Sensibilidad  de  las  cifras  proyectadas  ante  cambios  en  las  políticas  financieras  

ORIENTACIÓN  METODOLÓGICA:  

Uno    de    los    principales    aspectos    que    caracterizan    al    mundo    empresarial  en  la  actualidad  es  
la  rapidez  con  que  se  presentan  cambios  tanto  tecnológicos  como  los  relacionados  con  la  forma  
de   hacer   negocios.   Saber   detectar   y   aprovechar   oportunidades   que   les   permitan   ser  
competitivas  y  al  mismo  tiempo  responder  a  las  tendencias  futuras  se  ha  convertido  en  una  de  
las  principales  premisas  de  operación  de  las  organizaciones.  

En  esta  unidad  se  vislumbran  diferentes  metodologías  con  las  que  se  pueden  pronosticar  dichas  
tendencias  futuras  a  través  de  modelos  estadísticos  y  financieros  que  permitan  dar  respuesta  a  
situaciones   por   venir   y   así,   tomar   decisiones   objetivamente   y   actuar   con   antelación  
eficientemente.  Por  su  parte,    cuenta  con  dos  cartillas  para  las  semanas  3  y  4  respectivamente  
que   involucran   los   temas   pertinentes   en   lo   concerniente   a   parte   teórica   y   ejemplos   prácticos.  

 
1 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO ]
 

Esta   unidad   trabaja   con   un   texto   denominado   guía   de   actividades,   cuyo   fin   es     dar   a   conocer  
actividades  para  la  semana  y  qué  se  debe  hacer  en  el  proceso.  

Los  temas  vistos  se  complementan  con  talleres  de  repaso,  actividades  de  auto  aprendizaje.  Para  
comprobar   la   adquisición   de   las   competencias   se   realizarán   quices   y   evaluación   final;   otra  
estrategia   metodológica   son   los   foros   temáticos   que   son   espacios   de   discusión   para   el   análisis   y  
la  argumentación  de  los  diferentes  temas.  

Como   refuerzo   de   los   temas   vistos   en   las   cartillas   tenemos   los   objetos   virtuales,   es   decir,  
recursos   digitales   utilizados   con   un   propósito   educativo,   permite   interacción   y   selección   de   la  
ruta   de   aprendizaje.   Además,   se   cuenta   con   video   cápsulas,   los   cuales   son   videos   cortos   que  
presentan   el   desarrollo   de     un     proceso,     un     ejemplo,     un     procedimiento,     un     ejercicio,     un    
contenido.    Tienen    como  propósito  complementar,  repasar,  indicar  procesos  y  procedimientos  
requeridos  para  un  acto  específico  del    aprendizaje.  

ESQUEMA  GRÁFICO  DE  LA  UNIDAD.  

 
[FINANZAS CORPORATIVAS] 2
 

COMPETENCIAS    DE  LA  UNIDAD:  

 
• Comprender  las  diferentes  técnicas  en  la  elaboración  de  proyecciones  financieras,  las  
diferencias  entre  estas  y  su  aplicabilidad.  
• Establecer   pronósticos   financieros   basados   en   cifras   del   contexto   empresarial,  
interpretarlas  y  analizarlas.  
• Generar   criterios   de   autoevaluación   en   la   toma   de   decisiones   sobre   el   rumbo   o   el  
destino   que   tomará   una   empresa   o   el   campo   de   acción   a   seguir   en   determinada  
situación  teniendo  en  cuenta  los  resultados  de  proyecciones  financieras.  
 

5.  ACTIVIDADES  

• SEMANA  1  

ACTIVIDAD   CONTENIDO   INDICACIONES  

Lectura   Cartilla   Lea,  analice  y  tome  apuntes  

Lecturas   Lecturas  
Refuerce  los  temas  vistos  con  las  lecturas  de  la  semana.  
complementarias  

Materiales   Nube  de   Interactúe  con  los  contenidos  multimedia,  ya  que  están  pensados  
didácticos   palabras   para  que  usted  complemente  su  proceso  de  aprendizaje  de  una  
manera  más  amena.    

Teleconferencia   Video   Observe  con  atención  la  teleconferencia.  Le  recomendamos  que  
elabore  su  resumen  personal  para  una  mejor  comprensión.  

 
3 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO ]
 

• SEMANA  2  

ACTIVIDAD   CONTENIDO   INDICACIONES  

Lectura   Cartilla   Lea,  analice  y  tome  apuntes  

Lecturas   Lectura  
Refuerce  los  temas  vistos  con  las  lecturas  de  la  semana.  
complementarias  

Materiales   Preguntas   Interactúe  con  los  contenidos  multimedia,  ya  que  están  pensados  
didácticos   frecuentes   para  que  usted  complemente  su  proceso  de  aprendizaje  de  una  
manera  más  amena.    

Teleconferencia   Video   Observe  con  atención  la  teleconferencia.  Le  recomendamos  que  
elabore  su  resumen  personal  para  una  mejor  comprensión.  

Actividad  de   Crucigrama   Consulte  el  instructivo  del  proyecto  e  inicie  su  elaboración.  Tenga  
repaso   en  cuenta  lo  que  se  solicita  para  la  primera  entrega.    

Resumen   Infografía   Observe  el  resumen  donde  se  sintetizan  los  temas  vistos  en  la  
unidad.    

     

   

 
[FINANZAS CORPORATIVAS] 4

También podría gustarte