Está en la página 1de 2

Determinación de Entalpia de Disolución del NaOH

Masa de NaOH 28
V de H2O 2
T1 50°C
T2 27°C
T3 30°C
T4 32°C
T5 34°C
T-equil. 35°C
Tmax obs 29°C
Moles de NaOH empleados 0.05

Determinación de Entalpia de Neutralización del HCl(ac) con


NaOH(ac)

V de HCL 0.5M 25
V de NaOH 0?5M 25

T del HCl 27°C


Y del NaOH 25.3°C
T inicial (T HCl+ TvNaOH)/2 26.15°C
T1 27.5°C
T2 27.8°C
T3 27.8°C
T4 27?8
T5 27.9°C
T6 28°C
T7 28°C
T8 28.3°C
T9 28.3°C
Tem max Obs 28.3°C
Te equilibrio 27°C
Moles de BaOH formados 0.0125

Determinación de Entalpia de Neutralización del CH3COOH(ac) con


NaOH(ac)

V de CH3COOH
0,5M

V de NaOH 0?5M 25
Y del CH3COOH 25
Y del NaOH 25.5°C
T inicial 25.6°C
Temperatura de la mezcla 25.55°C
T1 28.8°C
T2 29°C
T3 29°C
T4 29°C
T5 29.1°C
T6 29.1°C
T7 29.1°C
T8 29.1°C
T9 29.2°C
T10 29.2°C
Y equil 26.4°C
Moles de NaCl formados 0.0125

El calor absorbido o desprendido a presión constante de 1 atm (y 25 0C) en una reacción


provocado por el calor desprendido en la reacción. No obstante, y como todas las
experiencias de calorimetría, hay que ser sumamente cuidadosos a la hora de operar
para evitar pérdidas de calor. química nos da la variación de entalpía estándar de la
reacción considerada. La reacción de neutralización del HCl y el NaOH es una reacción
fuertemente exotérmica para la cual nos planteamos obtener su variación de entalpía
estándar.La forma de operar es sencilla, ya que se trata de medir el ascenso de
temperatura de una masa de agua

También podría gustarte