Está en la página 1de 7

Trabajo

Académico
Escuela Profesional de Administracion y Negocios Internacionales 2019-2B
3502-35304 ESTADISTICA II
Nota:
Docente: SEGUNDO A. GARCIA FLORES

Ciclo: V Sección: 01 Módulo II


Datos del alumno: Forma de envío:
Apellidos y nombres: Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO
[Escriba texto] ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su
curso
Código de matrícula:
Fecha de envío:
[Escriba texto]

Uded de matrícula:
Hasta el Domingo 24 de Noviembre 2019
[Escriba texto] Hasta las 23.59 PM

Recomendaciones:

1. Recuerde verificar
la correcta
publicación de su
Trabajo
Académico en el
Aula Virtual de la
plataforma
Blackboard antes
de confirmar al
sistema el envío
definitivo al
Docente.
Revisar la
previsualización
de su trabajo para
asegurar archivo
correcto.

2. Las fechas de publicación de trabajos académicos a través del Aula Virtual de la Plataforma Blackboard
están definidas en la plataforma educativa, de acuerdo al cronograma académico 2019-2B por lo que no se
aceptarán trabajos extemporáneos.

3. Las actividades de aprendizaje que se encuentran en los textos que recibe al matricularse, servirán para su
autoaprendizaje mas no para la calificación, por lo que no deberán ser consideradas como trabajos
académicos obligatorios.

1TADUED2019-2B DUEDUAP
Fecha de inicio: 07 de Octubre
Fecha de término: 15 de Diciembre
Trabajo
Académico
Guía del Trabajo Académico:
4. Recuerde: NO DEBE COPIAR DEL INTERNET, el Internet es únicamente una fuente de
consulta. Los trabajos copias de internet serán verificados con el SISTEMA
ANTIPLAGIO UAP y serán calificados con “00” (cero).
5. Estimado alumno:
El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso.
Para el examen parcial Ud. debe haber logrado desarrollar hasta I y para el examen final debe haber
desarrollado el trabajo completo.

Criterios de evaluación del trabajo académico:


Este trabajo académico será calificado considerando criterios de evaluación según naturaleza del curso:

Presentación adecuada Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del


1 del trabajo trabajo en este formato.
Considera la revisión de diferentes fuentes bibliográficas y electrónicas
confiables y pertinentes a los temas tratados, citando según la normativa
Investigación
2 bibliográfica:
APA.
Se sugiere ingresar al siguiente enlace de video de orientación:

Situación problemática o Considera el análisis contextualizado de casos o la solución de


3 caso práctico: situaciones problematizadoras de acuerdo a la naturaleza del curso.

Considera la aplicación de juicios valorativos ante situaciones y


4 Otros contenidos
escenarios diversos, valorando el componente actitudinal y ético.

Preguntas:

MUESTREO
1) A continuación se tiene una Base de datos de 144 empresas, durante el año 2002.

a) Usando la tabla de números aleatorios publicada en el aula virtual y con arranque


(5,3), halle una muestra piloto que represente el 8% de la población.
b) Construya una muestra de 20 personas mediante muestreo aleatorio estratificado con
asignación proporcional. ¿Qué empresas deben estar incluidas en la muestra?
c) Construya un intervalo de confianza para la estimación de la media estratificada del
Total activo corriente.
(4 puntos)

Nota:
Utilice un nivel de confianza de 95%
Revise su texto y ayudas. Consulte con su tutor.

CONTRASTE DE HIPÓTESIS
2TADUED2019-2B DUEDUAP
Fecha de inicio: 07 de Octubre
Fecha de término: 15 de Diciembre
Trabajo
Académico
2) Con la base de datos de la pregunta (1) afirma que el TOTAL PASIVO CORRIENTE
PROMEDIO de sus empleados es al menos $2627426,875. Para verificar la afirmación,
realice un contraste de hipótesis paramétrico con los datos de la muestra dada.(3 puntos)

Nota:
Utilice un nivel de confianza de 95%
Revise su texto y ayudas. Consulte con su tutor.

CHI CUADRADO
3) Una muestra aleatoria de 150 empleados, casados, de una compañía de
telecomunicaciones, se clasifica de acuerdo con la educación y el número de hijos:
(4 Puntos)
Nivel Número Nivel Número Nivel Número
Sexo Sexo Sexo
educativo de hijos educativo de hijos educativo de hijos
F ST 0 F SU 1 M SU 0

F SU 1 M ST 1 F ST 4

M PG 3 F ST 0 F PG 0

F SU 0 F SU 2 F SU 4

M PG 2 M SU 0 F PG 0

F SU 2 F PG 2 M SU 2

M PG 2 F SU 3 F PG 1

F SU 1 F PG 1 M ST 1

F SU 2 F ST 3 F PG 0

M PG 0 M SU 2 M SU 4

F ST 4 F PG 0 F SU 2

F SU 1 M SU 0 F SU 2

F PG 1 F PG 2 M SU 1

M ST 3 M SU 1 M SU 2

F SU 2 F PG 2 M PG 1

M SU 1 F SU 1 F SU 3

F SU 2 F ST 2 M PG 3

M SU 4 M ST 4 F SU 3

F PG 1 M PG 1 M PG 2

M SU 3 M PG 1 F SU 1

F PG 1 M ST 3 M PG 3

M SU 3 F SU 1 F SU 2

3TADUED2019-2B DUEDUAP
Fecha de inicio: 07 de Octubre
Fecha de término: 15 de Diciembre
Trabajo
Académico
F PG 2 M PG 0 F SU 2

M PG 4 F ST 3 M ST 3

F ST 3 F SU 1 M ST 2

F SU 2 M PG 3 F SU 0

M PG 1 F ST 2 F PG 0

F SU 3 F SU 0 M ST 4

M SU 2 M PG 0 M SU 1

F SU 1 F ST 4 F PG 3

M ST 3 M SU 1 M ST 4

F ST 1 F PG 3 M SU 2

M ST 3 F ST 4 F PG 1

F SU 2 F ST 2 M ST 3

M PG 1 M SU 1 M SU 3

M ST 3 F PG 1 F PG 1

M SU 0 M ST 2 M ST 4

M PG 1 F SU 1 M PG 1

M PG 3 M ST 3 F ST 3

M PG 2 M SU 1 M SU 0

M PG 0 F ST 4 M PG 1

F ST 0 F SU 2 M ST 3

M SU 4 M ST 1 F SU 2

F ST 1 M PG 2 M PG 1

M PG 3 M ST 2 F ST 3

F ST 4 M SU 1 M SU 2

M SU 2 M PG 4 F PG 1

M PG 1 M ST 2 M ST 3

M ST 1 M SU 1 F SU 2

F SU 0 F PG 0 M PG 1

NIVEL EDUCATIVO:

ST = SUPERIOR TECNICO; SU=SUPERIOR UNIVERSITARIO; PG=POSGRADO

a) Elabore una tabla de contingencia con las variables sexo y nivel educativo. Interprete.
b) Elabore una tabla de contingencia con las variables nivel de instrucción y número de hijos.
. Interprete.
4TADUED2019-2B DUEDUAP
Fecha de inicio: 07 de Octubre
Fecha de término: 15 de Diciembre
Trabajo
Académico
c) Pruebe la hipótesis, de que el tamaño de la familia es independiente del nivel de
instrucción del padre, a un nivel de significancia de 0,05.

IMPORTANTE:
Elabore su tabla de contingencia con el nivel de estudios como filas y número de hijos
como columnas. Luego aplique chicuadrado.
Lea su libro, revise sus ayudas. Consulte con su tutor.

DISEÑO DE EXPERIMENTOS
4) En la siguiente tabla, se tiene la calificación de una prueba aplicada a 90 promotores de
un nuevo servicio de telefonía celular que fueron sometidos a una intensa capacitación.
Pruebe si existe o no diferencia en el promedio de las calificaciones. (3 Puntos)
CALIFICACIÓN CALIFICACIÓN CALIFICACION

GRUPO A GRUPO B GRUPO C
1 67.15 39.56 43.28
2 64.36 39.07 41.03
3 60.91 38.71 41.53
4 55.38 34.95 43.38
5 53.91 34.27 39.98
6 53.34 34.27 39.42
7 52.15 67.63 38.45
8 51.86 62.77 39.80
9 51.12 60.88 37.09
10 50.63 56.55 41.13
11 50.35 51.76 34.42
12 48.38 53.63 40.28
13 47.07 50.77 43.28
14 44.09 50.89 40.79
15 43.41 48.66 33.09
16 43.23 52.67 32.18
17 41.82 47.98 58.49
18 41.57 48.23 56.18
19 41.21 46.83 51.46
20 40.82 45.52 53.41
21 51.12 60.88 37.09
22 50.63 56.55 41.13
23 50.35 51.76 34.42
24 44.09 50.89 40.79
25 43.41 48.66 33.09
26 43.23 52.67 32.18
27 43.23 34.95 34.42
28 41.82 34.27 40.28
29 41.57 34.27 43.28
30 43.23 67.63 40.79

5TADUED2019-2B DUEDUAP
Fecha de inicio: 07 de Octubre
Fecha de término: 15 de Diciembre
Trabajo
Académico
Nota:
Revise su texto y ayudas. Consulte con su tutor.

REGRESIÓN Y CORRELACION
5) A continuación se tienen datos relacionados con el total de horas trabajadas por personal
de una empresa y el nivel de consumo semanal en productos alimenticios y para el hogar.
La muestra es de 34 personas. Se trata el costo de las casas como la variable
dependiente. ( 4 Puntos )

Total de horas Consumo Total de horas Consumo


trabajadas semanal ($/.) trabajadas semanal ($/.)
20 670 8 360
16 630 40 760
24 600 8 870
55 540 8 890
46 580 12 920
14 450 20 820
27 640 16 930
16 740 24 820
36 760 55 930
23 870 6 820
20 890 77 800
53 920 0 630
10 820 44 600
14 930 55 540
49 640 26 580
46 740 40 820
37 640 16 930

a) Muestre el diagrama de dispersión.


b) Determine la recta de regresión y el coeficiente de determinación.
c) ¿Cuál sería el nivel de consumo de un trabajador que labora 48 horas?
d) ¿Sería adecuada una regresión cuadrática en este caso? Explique

IMPORTANTE:
Revise las ayudas.
Consulte con su tutor.

"Una voluntad fuerte es la mejor


ayuda para alcanzar tus metas

6TADUED2019-2B DUEDUAP
Fecha de inicio: 07 de Octubre
Fecha de término: 15 de Diciembre
Trabajo
Académico

7TADUED2019-2B DUEDUAP
Fecha de inicio: 07 de Octubre
Fecha de término: 15 de Diciembre

También podría gustarte