Está en la página 1de 4

La base elegida para el ejercicio es La gran encuesta integrada de Hogares ( GEIH),

estas cifras nos muestran los principales resultados del mercado laboral del país, fuente
( DANE).

Las deifiniciones de las variables fueron tomada de la metodología usada por el


Departamento Administrativo Nacional de Estadistica (DANE) .

1. Tasa global de participación (TGP): Es la relación porcentual entre la población


económicamente activa y la población en edad de trabajar. Este indicador refleja
la presión de la población en edad de trabajar sobre el mercado laboral

2. Tasa de ocupación (TO): Es la relación porcentual entre la población ocupada,


(OC) y el número de personas que integran la población en edad de trabajar
(PET).

3. Tasa de desempleo (TD): Es la relación porcentual entre el número de personas


que están buscando trabajo (DS), y el número de personas que integran la fuerza
laboral (PEA).

4. Proporción de informalidad (PI): Es la relación porcentual de la población


ocupada informal (I) y el número de personas que integran la población ocupada
(PO).

5. Población en edad de trabajar (P.E.T.): Está constituida por las personas de 12 y


más años en la parte urbana, y de 10 años y más en la parte rural.

6. Ocupados (O): Son las personas que durante el perió do de referencia se


encontraban en una de las siguientes situaciones:

Trabajó por lo menos una hora remunerada en la semana de referencia.

Los que no trabajaron la semana de referencia, pero teniá n un trabajo.

Trabajadores familiares sin remuneración que trabajaron en la semana de


referencia por lo menos 1 hora.
Las variables descritas anteriormente son (CUANTITATIVAS) por que, están
describiendo información de la estructura poblacional y del mercado laboral de país

La importancia de la cifras del mercado la boral, son los resultados del gobierno nacional,
donde toma decisiones para la generación de nuevas plazas de empleo en todo el territorio
nacional, muestra la estructura poblacional, donde se encuentras datos de desempleo,
dependiendo el genero: masculino, femenino, también muestra la ubicación y las
calidades de los empleos.

1. ¿ como ve la población en edad de trabajar en el ultimo mes ?

64.0
63.0
TASA GLOBAL DE
PARTICIPACION

62.0
61.0
60.0
59.0
58.0
57.0
56.0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Meses del año

2. ¿ En que mes fue el crecimiento de la población ocupada?

53.0

52.0
TASA DE POBLACION OCUPADA

51.0

50.0

49.0

48.0

47.0

46.0

45.0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
MESES DEL AÑO
3. ¿ En que parte del desempleo bajo?

35.0

30.0

25.0
TASA DE DESEMPLEO

20.0

15.0

10.0

5.0

0.0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
MESES DEL AÑO

4. ¿ En que mes bajo la informalidad ?

32.5
32.0
31.5
TASAS DE INFORMALIDAD

31.0
30.5
30.0
29.5
29.0
28.5
28.0
27.5
27.0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
MESES DEL AÑO
5. ¿ En que mes la población de menor edad trabajo mas ?

2,340
POBLACION EN DAD DE TRABAJAR

2,330

2,320

2,310

2,300

2,290

2,280

2,270

2,260
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
MESES DEL AÑO

6. ¿ En que mes la población estuvo menos ocupada ?

30

25
CIFRAS DE OCUPADOS

20

15

10

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
MESES DEL AÑO

También podría gustarte