Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD 7

LEGISLACIÓN TRIBUTARIA

Yuri Monroy ID 682245


Leonor Uribe ID 683342
Alejandro Núñez ID 682049
Alejandro Peña ID 682229

Corporación Universitaria Minuto de Dios


Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Programa de Administración de Empresas
Bogotá
PLANEACIÓN TRIBUTARIA Y SU IMPORTANCIA

La planeación tributaria es vital en la buena administración de una compañía puesto que

con ella se implementan alternativas de reducción y ahorro a nivel tributario, aumentos en

cuanto a la rentabilidad de los accionistas y mejora el flujo de caja, a su vez mediante este

mecanismo se pueden determinar posibles efectos a nivel de impuesto de forma anticipada

si se habla de proyectos de inversión, también se define como las estrategias que adopta una

compañía con el fin de disminuir de manera anticipada el impacto de los tributos, es decir

que la serie de actos o actuaciones licitas de los contribuyentes tiene como finalidad invertir

de manera acertada.

Así mismo la planeación tributaria tiene una serie de objetivos en las organizaciones como

los son:

 Cuantificar anticipadamente las obligaciones tributarias

 Brindar apoyo en la toma de decisiones.

 Optimizar la carga tributaria a corto y largo plazo.

 Identificar y medir el riego tributario.

 obtener capacidad de adaptación frente a los continuos cambios de las reformas

fiscales, entre otros.

Pero para lograr esa serie de objetivos es necesario que la compañía estructure ciertas

actividades de manera secuencial como lo son el calcular el valor financiero total de la

empresa, recopilar información de la compañía y su sector, realizar un análisis del estado

financiero histórico, determinar las bases de proyección de la empresa, además tener un


diagnostico tributario ya que allí es donde se investiga la situación tributaria, fiscal y de

seguridad social de la compañía, se identifican los niveles de incumplimiento, pagos en

exceso o posibles faltas de pago y la mala aplicación de las normas tributarias.

Así bien, ya implementados dichos objetivos en la compañía se procede a un paso a paso

para la proyección de un presupuesto económico:

 Implementar una estrategia para un plazo no mayor a los 5 años.

 Analizar de forma detallada la situación actual en la que se encuentra la compañía.

 Revisar los niveles de endeudamiento.

 Calcular todos los indicadores financieros.

Generando de esta manera a través de la planeación tributaria una serie de beneficios en las

compañías, tales como el ahorrar o diferir el pago de impuestos, conocimiento de los

cambios más recientes del régimen tributario, o como bien los estipula la DIAN (Dirección

de impuestos y aduanas nacionales), `La planeación tributaria de los contribuyentes,

mejorara la calidad de la información reportada en los formularios y servicios inform áticos

de la entidad u ofrecer mayores elementos para las labores de análisis, control o

investigación del sistema tributario y la política fiscal`. 

Para mitigar el impacto de los impuestos en las compañías es necesario, aprovechar los

beneficios tributarios que ofrece la legislación vigente, participar en mesas de trabajo con el

ministerio de hacienda y la DIAN, utilizar la información tributaria como parte integral del

negocio e incorporarla a los sistemas y procesos de la compañía, y el crear un comité

tributario dentro de la compañía.

También podría gustarte