Está en la página 1de 2

Alguna vez te has preguntado ¿cómo es que hemos llegado aquí?

¿Cómo a pesar de tener tantas


diferencias ya sea en ideologías, nacionalidades, culturas, entre otras, hemos alcanzado tal avance
en el mundo?, pues básicamente la respuesta se resume en dos palabras “desarrollo sustentable”.
Cuando me pidieron que escribiera un discurso o me dijeran que tenía que, respondiendo a la
pregunta ¿Qué es el desarrollo sustentable para ti? Lo primero que se me vino a la mente fue dar el
significado de esta en mis propias palabras, pero luego me di cuenta que el verdadero propósito de
esta pregunta no es su definición como tal; porque está la puedo encontrar fácilmente en google y
me van a parecer 125 opciones, todas y cada una de ellas diciéndome lo mismo en diferentes
palabras, algunas mejores redactadas que otras y más completas, como esta “El Desarrollo
Sustentable obedece a la idea básica de satisfacer las necesidades de la sociedad actual sin
comprometer la estabilidad del futuro, es decir, mantener un equilibro “Sustentable" que viene de
conceptodefinicion.de o “El desarrollo sustentable es un desarrollo que satisface las necesidades
del presente sin comprometer la capacidad de futuras generaciones de satisfacer sus propias
necesidades” de desarrollosustentable.com ; sino que en realidad su verdadero objetivo es de
reconocer que el desarrollo sustentable no tiene un significado como tal es mas solo una
implementación en el mundo para generar un futuro que viene desarrollándose mucho tiempo atrás
por los seres humanos trabajando todos en conjunto para organizar factores como la economía, la
sociedad, la naturaleza, la política que sobrepasan a UNA persona pero que está bajo el dominio de
TODA la raza humana, siendo la responsabilidad de nuestra especie generar un futuro en el mundo
y para el mundo puesto que somos los únicos seres capases con la mentalidad razonable para si
quiera pensar el desarrollo del mundo y por ende de nuestra civilización, porque el desarrollo
sustentable no apareció cuando se creó el internet para darnos el significado, o sino ¿Cómo es que
existen países que eran pobres y hoy en día son potencias? ¿Cómo es que de un gobierno feudal
llegamos a uno neoliberal? ¿Cómo es que después de alcanzar el punto más alto de la
autodestrucción del ser humano, seguimos aquí? Que es por el medio de implementación de estos
procesos para generar estos cambios que vemos en la actualidad que genero el desarrollo
sustentable.

Pero cabe resaltar que este desarrollo atreves de la historia, ya allá sido con o sin intención, fue
posible su avance por las ideas y acciones que los humanos, como la especie predominante en el
mundo, realizo en conjunto para así poder equilibrar factores ya anteriormente mencionados, como
John Stuart Mill una vez dijo “no hay mejor prueba del progreso de la civilización que el progreso
del poder de cooperación”. Resaltando “cooperación” de la frase de este filósofo inglés, hacia la
ayuda que nos brindamos entre nosotros a problemas amplios que se interponen como la pobreza,
desigualdad o discriminación, esto con el fin de seguir generando un desarrollo sustentable no solo
para nosotros sino para la siguientes generaciones, donde podemos ver personas de admirar como
la Madre Teresa de Calcuta que a pesar de las segregaciones sociales fue a los lugares más oscuros
de Calcuta para brindar ayuda a los miserables, o John Travolta que piloteo su propio jet para llevar
alimentos, y material de primeros auxilios y médicos para las víctimas del huracán Katrina y el
terremoto en Haití, pero bueno porque no nos acercamos un poco más a nuestro contexto como
Cúcuta hay un grupo conformados por jóvenes llamado Accionar entre letras que recaudan fondos
por ellos mismo por medio de espectáculos artísticos que luego son invertidos para alimentos,
materiales, medicamentos para los más necesitados, pero podemos acercarnos un poco más, el
año anterior en diciembre mi papa nos compró a mí y mis hermanas maletas nuevas, pero nos pidió
que sacáramos todos los bolsos y maletas que ya no utilizamos, que él sabía de una familia que los
necesitaba porque sus tres hijas llevaban sus materiales del colegio en bolsas plásticas, al siguiente
día lo acompañe para entregárselas y al ver la sonrisa que pusieron las tres niñas al recibirlas fue
como si hubieran recibido el mejor regalo de navidad en su vida, sé que no puedo decir que cambie
el mundo con lo que hice pero sé que hice algo pequeño pero algo, para ayudar. Y mientras escribía
el discurso entendí que el desarrollo sustentable parte de pequeñas ayudas que en conjunto se
vuelven grandes, por lo que debemos recordar que cada gran movimiento para el avance para el
mundo empezó con casi nada y a medida que ganaba fuerza se convirtió en desarrollo sustentable
para el futuro, recordando las palabras de Gandhi “Se el cambio que quieres ver en el mundo”.

También podría gustarte