Está en la página 1de 33

Politécnico Grancolombiano

Integrantes

Julieth Lorena Romero

Vianey Cifuentes

Diana Alejandra Gil

Andrés Felipe Araujo

Laura Sofía Bermúdez

Teoría de las organizaciones

Docente

María Gloria González

Bogotá D.C., x de septiembre de 2019


I. Introducción

A través del tiempo el ser humano ha evolucionado y con él, el entorno en el que se

desenvuelve, con el fin de satisfacer al máximo cada una de sus necesidades. Es así como

ha desarrollado capacidades de liderazgo y toma de decisiones, pues siempre ha sido y será

necesario priorizar la organización, ya sea en una comunidad o al interior de una empresa.

De esta manera la administración ha jugado un papel muy importante desde que el hombre

empezó a trabajar en conjunto, dando paso al origen de varias teorías de la organización

fundamentadas por distintos personajes que a través de la historia han planteado sus ideas

basados en la experiencia y en el estudio de cada una de ellas.

A continuación se presenta un resumen de cinco teorías importantes para el desarrollo de

la administración: revolución industrial, economía clásica, teoría científica, teoría clásica y

administración sistemática. Además se realiza la presentación del equipo de trabajo

encargado de la investigación y el estudio de lo anteriormente mencionado.


II. Objetivos

2.1. Objetivo general

Estudiar, analizar, investigar y aplicar las diferentes teorías de la administración, a través

del análisis en una empresa actual y legalmente constituida para recopilar de manera concisa

la información obtenida y que se evidencie la aplicación del conocimiento.

2.2. Objetivos específicos

1. Estudiar y analizar las diferentes teorías expuestas en el aula virtual sobre la

administración de las organizaciones utilizando el material proporcionado y la

investigación realizada por el equipo de trabajo.

2. Aplicar los conocimientos adquiridos con la empresa actual escogida, mediante el

estudio de los temas vistos y la información obtenida de la empresa.


III. Presentación del equipo

3.1. Carta de bienvenida grupal

Bienvenidos al portafolio grupal de Teoría de las organizaciones, conformamos uno de

los grupos que componen este espacio y estamos realmente agradecidos ya que podremos

trabajar en conjunto para este bloque de aprendizaje. Esperamos que nuestra dinámica de

trabajo nos ayude a familiarizarnos con las competencias y objetivos requeridos para

culminar con éxito esta nueva etapa. La colaboración de cada uno de nosotros será muy

valiosa, ya que nuestro éxito se basará en la labor de equipo que todos desarrollemos.

Cabe resaltar las capacidades y habilidades que cada uno tiene para desarrollar diferentes

tareas, en las cuales nos podemos apoyar y de una u otra forma aprender y lograr el objetivo

de cada entrega que debemos realizar.

Estamos seguros de que con empeño, dedicación y esfuerzo nuestro proyecto saldrá

adelante y ampliaremos el conocimiento de cada uno.

Por último, queremos recordarles que somos un equipo más que un grupo de trabajo y

esperamos crecer todos juntos.

Nuevamente, Bienvenidos

3.2. Integrantes

Julieth Lorena Romero Barreto

Presentación personal
Mi nombre es Julieth Lorena Romero Barreto, tengo 28 años de edad y un hijo de 7 años

que se llama Samuel, actualmente trabajo en el sector financiero, soy técnica en logística de

la universidad central y tecnóloga en el área de gestión bancaria del SENA, tengo muchas

expectativas y muchas ganas de culminar mi carrera de una forma excelente ya que es uno

de mis objetivos y de mi proyecto de vida.

Espero que todos podamos compartir y culminar esta materia con total satisfacción.

Significado del portafolio digital para el estudiante

Para mí el portafolio grupal es una herramienta bastante novedosa que cumple

con el objetivo en este caso de reunir o recopilar la información y trabajos que nos permitan

tener un seguimiento conjunto de los procesos que estamos desarrollando como proceso de

enseñanza-aprendizaje donde podemos aportar evidencias, aportar y recoger conocimientos

que responden al objetivo grupal especifico que tenemos para este bloque.

Vianey Cifuentes

Presentación personal

Soy una persona alegre, muy amable, colaborativa, me encanta ayudar a los demás, vivo

en San Cristóbal sur con mi esposo y mi hijo.


Aspiro culminar con éxito mi carrera y poder llegar a ser una gran profesional, para

poder conseguir un mejor empleo y así ayudar a mi familia.

Deseo tener mi casa antes de los 30, ser gerente de una empresa con éxito sin perder la

humidad, tener a mi familia unida y contar con todo el tiempo para mi hijo.

Me encanta bailar y escuchar música, ser cada día una mejor persona y una buena

mamá.

Significado del portafolio digital para el estudiante

Es información recolectada por un grupo de trabajo durante el modulo, el objetivo es

aprender dar aportes, resaltar y dar a conocer los resultados de cada uno y entender los

temas que nos brindan en este semestre. A través de esta técnica las personas pueden

distribuir el tiempo para lograr sus objetivos personales.

Laura Sofía Bermúdez Mendoza

Presentación personal

Me complace presentarme con ustedes y hablar un poco de mí pues es una buena manera

de iniciar proyectos en equipo, dando a conocer a nuestros compañeros un poco de nuestras

vidas antes de iniciar con los temas que nos competen, pienso que esto nos ayuda a entablar

una relación menos cordial y nos permite ser más expresivos y tener la capacidad de ver

más allá de nuestras propias ideas… Me llamo Sofía, tengo 26 años y vivo en Bogotá,

actualmente trabajo en Citibank y curso séptimo semestre de administración de empresas.

Soy mamá de una hermosa niña de 5 años llamada Salome. Me considero una persona
alegre, divertida, paciente con quienes me rodean, dedicada a mi trabajo y estudio pues el

empeño que ponga en cada cosa que hago definirá el resultado final; soy cariñosa con

quienes amo, leal con mis amigos y dispuesta a ayudar a quien lo necesite. También soy

perfeccionista y muchas veces me cuesta expresar lo que siento.

Me gusta mucho escribir, cantar, bailar y hacer ejercicio, me divierte jugar con mi hija y

ver a través de sus ojos el mundo de una manera más armoniosa; me encanta estar en

actividad todo el tiempo, eso hace que desarrollemos cada vez más nuestro potencial tanto

en las actividades cotidianas como en aquellas que nos apasionan. No me entretiene mucho

ver películas ni estar en lugares donde hay demasiadas personas.

Significado del portafolio digital para el estudiante

Pienso que es una excelente forma de presentar el resultado de una investigación, nos da

la posibilidad de ser más creativos y de hacer las cosas de una manera diferente. Un

portafolio digital debe incluir toda la información de un proyecto, el proceso por el cual

pasó para finalizar con éxito y los aportes de cada integrante del equipo por medio de

imágenes y videos.

Considero además que es una herramienta bastante útil para las personas que estudiamos

de manera virtual pues crea o refuerza las habilidades informáticas de cada uno, lo cual es

clave para esta modalidad de estudio.

Diana Alejandra Gil Niño


Presentación personal

Mi nombre es Diana Alejandra Gil Niño soy tecnóloga en Gestión Bancaria y de

Entidades Financieras, estudiante de Administración de Empresas en el Politécnico

Grancolombiano, tengo gran capacidad de aprendizaje, me gusta trabajar en grupo, ayudar,

comprender y aprender de los demás, mi hobbie favorito es apreciar el Cine Alternativo, me

gusta mucho la música Salsa, disfruto mucho asistiendo a conciertos.

Me interesa bastante el tema de proyectos verdes y de sostenibilidad espero poder

trabajar en ellos desde mi profesión como administradora y con todas las bases que me da

la institución.

Significado del portafolio digital para el estudiante

Para mí es importante el portafolio digital ya que nos podemos dar a conocer como

grupo, podemos servir de guía para otros compañeros y podemos recibir comentarios y

sugerencias para mejorar como grupo.

A parte que tenemos la responsabilidad de nuestro aprendizaje y está en manos de

nosotros mejorar y hacer las cosas bien y con calidad.

Andrés Felipe Araujo Zuleta

Presentación personal

Mi nombre es Andrés Felipe Araujo Zuleta tengo 24 años, nacido el 6 de abril de 1995,

soy de la paz Cesar y actualmente vivo en la ciudad de Valledupar. Curso sexto semestre de
Administración Publica, escogí esta carrera porque me gusta el área social, la inclusión

social y porque me parece que es una carrera que abarca muchas ramas de otras carreras

como lo es el derecho, la administración y la contaduría.

En un futuro me gustaría especializarme en gestión de recursos humanos pues es un área

que me gusta al tener contacto con personas. Elegí el politécnico gran colombiano por la

sencilla razón que me parece una universidad muy prestigiosa y con unos valores

educativos excelentes lo cual me animo a dar el primer paso en mi proceso de selección.

Actualmente estudio y soy un miembro activo de mi iglesia y de mi comunidad

desempeñando el cargo como tesorero por un año.

Significado del portafolio digital para el estudiante

El portafolio digital para mí se convierte en una ruta de aprendizaje que trata de informar

el desempeño y la investigación de cada estudiante que utilice esta herramienta.

Algo a favor que a mi parecer lo hace muy interesante para proyectos es la reflexión que

se hace dentro del proceso académico, es decir el reflejo de las actividades, logros, virtudes

investigativas, evidencias y cooperación de cada desempeño de los estudiantes. Brindando

así un desarrollo sobre los temas que se abordan y hacer seguimiento de los trabajos de

investigación.
Webgrafía

https://www.google.com/search?q=revolucion+industrial&source=lnms&tbm=isch&sa=X&sqi=2&
ved=0ahUKEwjxlOvm38fkAhVkAWMBHXLoDaoQ_AUIEigB&biw=1366&bih=657#imgrc=_wGXBJ1G
g2t3KM:

https://www.google.com/search?biw=1366&bih=657&tbm=isch&sa=1&ei=7WR4XaK9DcyO5wK99
Z6AAg&q=intercambio+de+productos&oq=intercambio+de+&gs_l=img.1.4.0l10.44501.51440..543
09...0.0..1.344.3602.0j20j2j1......0....1..gws-wiz-img.....0..0i8i30.ILJdimrt8lU#imgrc=t7p4OmdH3-
x2KM:

https://www.google.com/search?biw=1366&bih=657&tbm=isch&sa=1&ei=Imp4Xc3VDMPZ5gK4p
Z6ABA&q=henry+fayol&oq=henry+fayol&gs_l=img.3..0l10.43440.46346..46608...0.0..1.380.1982.0
j10j1j1......0....1..gws-wiz-img.....0..0i67j0i10.JlSFK-
TZjfU&ved=0ahUKEwjN7uGL6sfkAhXDrFkKHbiSB0AQ4dUDCAY&uact=5#imgrc=c-ILSr6CRK-DhM:

https://www.google.com/search?biw=1366&bih=657&tbm=isch&sa=1&ei=JWV4XdzeGsKO5wKu2
pXgBw&q=frederick+taylor&oq=frederick+taylor&gs_l=img.3..0l10.751532.763164..763483...0.0..1
.473.2903.0j12j3j0j1......0....1..gws-wiz-
img.....0..0i67.XOepmUeba2o&ved=0ahUKEwichfqq5cfkAhVCx1kKHS5tBXwQ4dUDCAY&uact=5#im
grc=mEP15etYHvGZDM:

https://www.google.com/search?biw=1366&bih=657&tbm=isch&sa=1&ei=I2h4XduhD6-
w5wKS6pqwBQ&q=mecanismos+de+coordinacion+e+integracion&oq=mecanismos+de+coordinaci
on+e+integracion&gs_l=img.3...926044.933278..933736...0.0..1.704.6235.0j14j5j4j0j2j1......0....1..g
ws-wiz-img.....0..0i67j0j0i19j0i5i30i19j0i30i19j0i8i30.1jv1m7kJxrE&ved=0ahUKEwibv4-
Y6MfkAhUv2FkKHRK1BlYQ4dUDCAY&uact=5#imgrc=LaBtTGDYAkgjfM:

TEORÍA DE LAS ORGANIZACIONES


REVOLUCIÓN INDUSTRIAL ADMINISTRACIÓN CIENTIFICA (FREDERICK
TAYLOR)
Se da con la invención de la locomotora de
vapor, este suceso marca importantes eventos Se enfoca en la gestión del trabajo y los
en la historia de la humanidad, de da en dos trabajadores, se le llama así ya que Taylor
etapas la primera etapa denominada era de la intento aplicar los métodos científicos a la
producción y venta económica, la segunda administración, enfocado en el bienestar
etapa conocida como la era de los transportes, mutuo, lo que significaba que si a la empresa
esta revolución consistió en una le iba bien se reflejaría en un bienestar para el
transformación profunda de los sistemas y la empleado.
estructura del trabajo.

TEORÍA CLÁSICA (HENRY FAYOL)

ESCUELA DE LA ECONOMÍA CLÁSICA Uso de una metodología positivista, en su


análisis la gerencia es lo más importante.
Defendía la libertad de producción y la libertad
Define las funciones del administrador dado
del mercado. Inicia con la aparición de la obra
origen al proceso administrativo. Planear,
de Adam Smith “La riqueza de las naciones”.
organizar, coordinar, dirigir y controlar son
Esta escuela pone fin a los obstáculos del
básicas para todas y cada una de las áreas de
feudalismo, y da inicio al capitalismo como
la empresa.
sistema económico basado en la libre
competencia.
TEORÍA DE LOS SISTEMAS

Su enfoque esta en lograr eficiencia a través


de la capacidad para identificar y potenciar las
relaciones que proporcionan productividad e “La administración trata acerca
interactuar con independencia para alcanzar de la gestión en el corto plazo,
los objetivos. Trabaja dos tipos de sistemas mientras se desarrollan los
abierto y cerrado. Los abiertos interactúan en
planes a largo plazo”
forma permanente con el medio externo y los
sistemas cerrados no mantienen interacción Jack Welcht
con su entorno.
3.5. EVOLUCION DE LAS ORGANIZACIONES

REVOLUCION INDUSTRIAL

Aplicación de la ciencia y Tecnología Sustitución de herramientas por maquinas

Motor de combustión interna

Procesos eficientes en fundición de acero

Nuevas fuentes de Energía

Carbón

Clases sociales

Nacimiento del proletariado urbano

Y burguesía industrial

Transporte
Ferrocarriles y barcos de Vapor

ESCUELA DE LA ECONOMIA CLASICA

Tipo de organización Concepto de organización Principales representantes

Organización formal Estructura formal como conjunto de Taylor Admón.


científica

órganos, cargos y tareas Fayol


Proceso admin

Características básicas Sistemas incentivos Comportamiento

Ingeniería humana Incentivos materiales y organizacional del individuo de


producción salariales
Administración sistemática

Importación (entrada)

Transformación (salida)

Exportación (salida)

Entropía negativa

Información como insumo

Homeostasis dinámica 1. Un sistema


social

Diferenciación 2. Un sistema de
Roles

Equifinalidad

Limites o fronteras
TEORIA DE TAYLOR

Teoría
científica de la
administración

Principios
Técnicas

Planeación, Hombre
control y como
ejecución elemento de
producción

1.Buscar la realizacion del trabajo

2.Baso sus teorias en dos factores importantes

3.Aplicacion del metodo cientifico

4.Determinar el tiempo rwalmente productivo y cual el ocio de una empresa tiempos y


movimientos
5.Eficiencia basado en el uso de recursos prodcutivos

*remuneracion justa , por medio de la estandarizacion de los procesos para diseñar o prederminar
los modelos de como hacer las cosas productivas

*selección cientifica de tarbajadores generando perfiles

*cooperacion entre el empleador y el trabajo en equipo

*trabajo en equipo

EN CONCILIACION SE CREARON CUATRO PRINCIPOS

1.principios d eplanteamiento

2. principios de preparacion

3.Principios de ejecucion

4.principios de control

TEORIA CLASICA HENRY FAYOL

Jerarquia o
cadena de
escalar

division del trabajo


/unidad de mando

Autoridad/unidad de autridad

orden

equidad y justicia

centralizacion/estabilidad

inicitiva

subordinacion del interes individuo al interes colectivo

Espritu de equipo, disciplina,

Webgrafia

- https://books.google.com.co/books?id=Xk0xeypASMgC&pg=PA17&dq=normas+apa&hl=es-
419&sa=X&ved=0ahUKEwii0r2L38XLAhXLrB4KHWQPB2MQ6AEIJDAA#v=onepage&q=normas%20apa
&f=false
-http://www.12manage.com/methods_fayol_14_principles_of_management_es.html

-http://www.12manage.com/methods_ge_mckinsey_es.html

http://servicios.abc.gov.ar/lainstitucion/organismos/consejogeneral/disenioscurriculares/secun
daria/materias_orientadas_de4anio/economia_y_administracion/teoria_organizaciones.pdf

https://www.aiu.edu/spanish/publications/student/spanish/teoria%20de%20las%20organizaciones.h
tm

http://oceanodigital.oceano.com.loginbiblio.poligran.edu.co:2048/Empresa/welcome.do?at=lp&prd=
4&login=pgc&password=pg0811

https://es.slideshare.net/alicecalderon/teora-de-la-organizacin-71003250
SEGUNDA ENTREGA

EMPRESA LAS TORTAS DE MAMI

VISION

La panaderia LAS TORTAS DE MAMI busca ser una de las mejores panaderias de valledupar , asi como
tambien dar la mejor satisfaccion a sus cliente garatizando la calidad en el producto elaborado
mediante el conocimiento , efectividad y mejoramiento continuo .

MISION

Llevar al consumidor un prodcuto de calidad , bajo un precio accesible y con un servicio de


excelencia. Con ello insitar al consumidor a adquirir y consumir los prodcutos de la panaderia y
pasteleria.

 TEORIA SISTEMATICA

Se realiza la investigacion para conocer como actua la teoria sistematica en una empres (panaderia),
asi como conocer el control que llevan , los sistemas que hay y la rsolucion de problemas .
¿Se evidencia en la
Teoria Caracteristica empresa? ¿Como se evidencia?

Los sistemas abiertos se


caracterizan por su cambio en
su entorno el sistema de
producción es una panadería y
pastelería, llegamos a la
conclusión de cumple dicha
característica puesto que
SISTEMA ABIERTO si se evidencia recibe la materia prima para la
elaboración de sus productos,
la energía la obtiene de la luz,
el agua para el buen
funcionamiento, uso y
mantenimiento de las
maquinarias que hay para la
elaboración de los mismos.

La panadería y pastelería tiene


un equilibrio dinámico entre las
partes del sistema, ya que con
TEORIA SISTEMATICA la maquinaria y el recurso
LA TORTAS DE MAMI humano se integra un conjunto
HOMEOSTACIA si se evidencia dentro del sistema para la
realización y distribución de las
tareas teniendo la tendencia de
adaptarse con el fin de alcanzar
el equilibrio entero frente a los
cambios externos del entorno.

El subsistema que maneja la


panadería son las personas que
hacen que evolucione el
sistema que en este caso sería
como tal la panadería y la
SUBSISTEMA si se evidencia maquinaria que se encuentra
dentro de sí. En esta caso el
subsistema se integraría de la
siguiente forma: Gerente
general, cajero, hornero,
panadero, pastelero, meseras.
En la pastelería encontramos el
ISO sistema dado a que se
presenta una jerarquía para
ISO-SISTEMA si se evidencia
mantener el control de la
panadería de la siguiente
forma:

La panadería LAS TORTAS DE


MAMI se encuentra localizada
Cra. 5 #20C-6, Valledupar,
Cesar lugar central para el
agrupamiento de personas que
quieran consumir el producto.
Por ello la panadería busca
SINERGIA y EQUIFINALIDAD si se evidencia tener la mejor producción en
su producto. Mediante las
estrategias que ayudan a dicha
producción para así lograra
captar la atención del público y
aumentar sus ganancias.
Webgrafia

https://redhistoria.com/consecuencias-de-la-revolucion-industrial/revolucion-industrial-en-
inglaterra/

http://www.finanzasparatodos.es/gepeese/es/inicio/laEconomiaEn/laHistoria/revolucion_industrial.
html

https://economipedia.com/definiciones/economia-clasica.html

https://www.google.com/search?hl=es-
419&tbm=isch&q=escuela+de+economia+clasica&chips=q:escuela+de+economia+clasica,g_1:adam+s
mith&sa=X&ved=0ahUKEwioqZuNhMnkAhUQrlkKHQNvCBIQ4lYILCgD&biw=1366&bih=657&dpr=1#im
grc=GVedWgDEw11GlM:

https://www.losrecursoshumanos.com/teoria-clasica-de-taylor/

http://fcaenlinea.unam.mx/2006/1130/docs/unidad4.pdf

https://www.lifeder.com/administracion-sistematica/

https://prezi.com/ioptqooakkrg/administracion-sistematica/

https://www.google.com/maps/place/Las+Tortas+de+Mami/@10.466768,-
73.2417697,17z/data=!3m1!4b1!4m5!3m4!1s0x8e8ab9a4e4c511b1:0xaee6d6e4b581de74!8m2!3d10
.466768!4d-73.239581

https://www.monografias.com/docs/Teoria-sistematica-de-la-administracion-F3GWHJZMY

https://www.abcfinanzas.com/emprendimiento/administracion-sistematica

https://studylib.es/doc/135575/2.9-escuela-sist%C3%A9mica-de-la-administraci%C3%B3n--1951-
teor%C3%ADa

También podría gustarte