Está en la página 1de 5

Pautas para la resolución y entrega de los Trabajos Prácticos.

Antes de la clase de TP:

 Es necesario, para poder aprovechar la clase, estudiar los temas que incluyen la
actividad.
 Poseer el material solicitado ya sea en formato digital o impreso, por lo cual se puede
emplear notebook, Tablet, etc. Evite en lo posible imprimir innecesariamente.
 Cumplir con todo requerimiento que se solicite para el TP a realizar
 Procurar puntualidad En todo momento estamos a su disposición para resolver sus
consultas, no dude en preguntar lo que considere necesario para mejorar su proceso
de aprendizaje. ¡Contamos con su compromiso!

TP N°2: Ley 24921

El presente Tp tiene como objetivo reflexionar sobre la ley 24921 y comprender su utilidad.
Por lo que le pedimos lea detenidamente la ley para poder responder lo siguiente:

1- ¿Hay transporte multimodal en caso de que sean varios medios de transporte pero
que en ningún momento salgan del país? Ejemplifique describiendo un caso hipotético

Respuesta: si, porque lo dice la ley en el ART 1, que la ley se aplica para el transporte
multimodal, ya sea nacional o se haya iniciado en el exterior, pero que el lugar de destino
estipulado en el contrato está dentro de la jurisdicción de la República Argentina.

Ejemplo: Para una fabrica local de villa mercedes, toda la materia prima en cuanto a la
industria química provienen de Alemania, utilizan transporte multimodal, es decir, llegan los
contenedores por medio de barcos al puerto de Bs As, aduana hace los controles pertinentes,
el contenedor luego es trasportado vía carretera por medio de camiones (empresa tercerizada)
hasta el punto de destino, la planta de Villa mercedes. Todo esto es llevado a cabo a cabo por
un OTM, y un documento único para toda la operación.

2- 2- ¿Se aplica la presente ley en caso que el lugar de salida sea la República argentina y
se utilicen varios medios de transporte? ¿Cree Ud. que es una falencia de la ley no
incluir el lugar de salida? Justifique su respuesta

Respuesta: no, no se aplica, porque la ley 24.921 ART 1, dice que en el único caso que se
considera multimodal es cuando el lugar de destino sea la República Argentina, para mi es una
falencia, porque no especifica el lugar de origen, es decir, si el lugar de destino es fuera de la
jurisdicción de Argentina no sería claro que ley aplicaría.

3- 3- Complete el siguiente cuadro

Definición según ley 24921


Estación de transferencia Una instalación, en la que coinciden varios modos de
transportes, aptos para realizar la transferencia de un
modo a otro de transportes
Terminal de cargas Una estación de transferencia en la que se pueden
almacenar los contenedores u otras unidades de carga y
donde se pueden realizar tareas de unitarización de
cargas, llenado y vaciado, como así también de
consolidación de contenedores y otras unidades de carga
Unidad de cargas presentación de las mercaderías objeto de transporte
Tomar bajo custodia El acto de colocar físicamente las mercaderías en poder
del operador de transporte multimodal

4- Explique gráficamente el proceso de participación de los actores que menciona la ley

Documento único transporte multimodal


Expedidor Operador

De transporte

Multimodal

Destinatario

5- Que sucede si dentro del documento de transporte multimodal no se encuentra o no


está claro lo siguiente:

Consecuencias
Domicilio de la persona a quien No afecta la naturaleza jurídica del documento
deba notificarse la llegada de la
mercadería
Plazo en que la mercadería debe Si no hay fecha especificada no se genera obligaciones ni
ser entregada derechos.
Moneda de pago El ART. 11 dice: La omisión en el documento de transporte
multimodal de uno o varios datos a los que se refiere el
artículo 5 no afectará la naturaleza jurídica de este
documento
Firma del operador El documento de transporte multimodal será firmado por
el operador de transporte multimodal o por una persona
autorizada, en caso de omisión no afecta la naturaleza
jurídica del mismo.

6- Redacte una clausula de reserva referida a mercadería perecedera

Respuesta: Clausula mercadería perecedera

1.- El operador de transporte se hará responsable por las pérdidas o daños que se ocasionen
durante el traslado de la mercadería, en caso de fallas en la ventilación y refrigeración del
transporte previamente especificado para el cuidado y conservación de la mercadería.
7- 7- Comente de forma resumida de que trata el Capítulo VIII referido a las disposiciones
complementarias

Respuesta:

En primer lugar este capítulo, nos habla de “ averías gruesas”, esto quiere decir, que con el fin
de evitar daño de pérdida parcial o total, para la seguridad común, con el objeto de preservar
de un peligro a los bienes comprometidos en una expedición marítima se arroja mercadería al
mar.

Por consiguiente en los siguientes artículos nos menciona los régimenes de los contenedores,
como debe ser construido, llenado y vaciado con seguridad, como identificarlo,
desplazamiento y extracción del mismo.

La admisión temporaria de contenedores, nos indica los plazos que se otorgan en cuanto a la
permanencia de los mismos en el cual una vez vencido el mismo la autoridad aduanera
procederá a penalizar con una multa en primera instancia y luego al remate del contenedor
infractor.

8- Busque una noticia referida a la actualidad del transporte multimodal

También podría gustarte