Está en la página 1de 2

Erosión por escurrimiento

Es la erosión por agua lluvia y abarca la erosión provocada por el impacto de las gotas sobre el suelo
desnudo, como también la acción hidráulica que arranca y transporta las partículas de suelo por el
escurrimiento en laderas y taludes.

La erosión por escurrimiento está directamente relacionada con la capacidad de campo (agua o
humedad que es capaz de retener el suelo luego de su saturación) que tenga el suelo, esta
dependerá de la de la intensidad y frecuencia de las precipitaciones.

las causas de este tipo de erosión son:

 Poca capacidad de campo del suelo


 Mayor Intensidad y frecuencia de las precipitaciones
 Poca estabilidad mecánica del suelo
 Bajos contenidos de arena, limo y arcilla
 La pendiente del suelo
 Suelos sin cobertura o poca cobertura vegetal

Consecuencias

Los poros de la superficie pueden obliterarse con partículas desprendidas de los agregados de suelo
bajo el impacto de las gotas de lluvia o por el depósito de estas sobre la superficie del suelo,
formando un encostramiento o un sellado impermeable. El encostramiento superficial disminuye la
tasa de infiltración, reduce el agua útil en la zona de raíces, disminuye la recarga natural de los
acuíferos, provocando un aumento de la erosión del suelo, afectando la nascencia y crecimiento
normal de las plantas.

Las consecuencias de este tipo de erosión pueden producirse en el propio suelo afectado (efectos
on-site) o fuera de este (efectos off-site)

Entre los efectos on-site cabe destacar que la reducción del espesor del suelo por perdida de
material, generalmente de su parte superficial, provoca una disminución de su capacidad
productiva, en términos genéricos, bien sea forestal, agrícola etc. Pero además supone una
disminución de su capacidad de almacenamiento de agua y un deterioro de las condiciones de vida
de numerosas especies que viven en el suelo.

Entre los efectos off-site cabe señalar la perdida de la calidad de las aguas superficiales, al
incorporarse a estas sustancias químicas (agroquímicos) junto con partículas de suelo arrastradas,
que pueden contaminar esta agua y generar otros problemas (eutrofización). Pero, además, la
acumulación de material solido en embalses, procedentes de áreas con pérdidas importantes de
suelo, provoca la reducción del volumen útil de estos con elevados costes económicos.

Recuperación Ambiental de Suelo E133


Jose Luis González Quijano
Código: 1098772051

También podría gustarte