Está en la página 1de 2

Noticias Fiscales 2018-120 PRODECON /

Nuevo artículo 69 B-Bis del CFF.


Presunción de transmisión indebida de
pérdidas fiscales
La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON) dio a conocer por medio de su página
de Internet: www.prodecon.gob.mx, lo siguiente información relativa al nuevo artículo 69 B-Bis del
CFF:

1. Conoce el Nuevo artículo 69 B-Bis del CFF:

a) Supuestos en que la autoridad presumirá la transferencia indebida de pérdida fiscales.

b) Procedimiento aclaratorio para desvirtuar la presunción.

2. Criterios de PRODECON relacionados:

a) PÉRDIDAS FISCALES. LA PRESUNCIÓN DE SU TRANSMISIÓN INDEBIDA CONFORME AL ARTÍCULO


69-B-BIS DEL CFF, PUEDE SER DESVIRTUADA POR EL CONTRIBUYENTE ACREDITANDO LA RAZÓN DE
NEGOCIOS DE LAS OPERACIONES DE LAS QUE DERIVARON.

b) RAZÓN DE NEGOCIOS. DEL DICTAMEN LEGISLATIVO DEL ARTÍCULO 69-B BIS DEL CFF SE ADVIERTE
QUE LA AUTORIDAD NO PUEDE PRESUMIR UNA TRANSMISIÓN INDEBIDA DE PÉRDIDAS FISCALES SI
SE DEMUESTRA AQUÉLLA.

Si desea ver los contenidos completos dé clic en las siguientes ligas:

La entrada Noticias Fiscales 2018-120 PRODECON / Nuevo artículo 69 B-Bis del CFF. Presunción de
transmisión indebida de pérdidas fiscales aparece primero en IMCP.
TRANSMISIÓN INDEBIDA DE PÉRDIDAS FISCALES.

Hoy, viernes 1 de junio de 2018, se publicó[1] la adición del artículo 69-B Bis al
Código Fiscal de la Federación que regula la facultad de la autoridad fiscal para
presumir la “transmisión indebida de pérdidas fiscales”, cuando identifique que un
contribuyente que tenga derecho a disminuirlas fue parte de una reestructuración,
escisión, fusión o cambio de accionistas y, como consecuencia de esto, deje de
formar parte del grupo al que perteneció[2].

En ese escenario, la autoridad puede presumir la transmisión indebida de pérdidas


fiscales si el contribuyente que las obtuvo o declaró presenta ciertas características,
como son la obtención de pérdidas en los primeros ejercicios, deducciones y/u
operaciones con partes relacionadas, pérdidas superiores a activos, incremento
irregular de pérdidas, disminución de capacidad material de operación mediante
transmisión de activos, segregación del derecho de propiedad, modificación del
tratamiento de depreciación de inversiones, contraprestaciones amparadas con
títulos de crédito, entre otros.

Se prevé que la autoridad notifique por buzón tributario al contribuyente que obtuvo
las pérdidas para que manifieste lo que a su derecho convenga y ofrezca las
pruebas para desvirtuar la observación de la autoridad.

Los contribuyentes que no desvirtúen las observaciones de la autoridad serán


listados en la página de Internet del Servicio de Administración Tributaria y en el
Diario Oficial de la Federación, para que los contribuyentes que hayan disminuido
esas pérdidas corrijan su situación fiscal.

Estimamos que esta disposición es poco clara en algunos puntos y, debido a esto,
puede abarcar situaciones que no necesariamente constituyen una actividad
irregular de los contribuyentes, sino una consecuencia de su actividad normal de
negocios.

Recomendamos a nuestros clientes y amigos, revisar con detenimiento el origen y


aplicación de pérdidas fiscales, para evitar caer en los supuestos previstos el nuevo
artículo 69-B Bis o, en su caso, documentar correctamente el origen de la pérdida
y, su razón de negocios.

También podría gustarte