Está en la página 1de 4

Características y clasificación de sustancias peligrosas

Luis Amigo

Manejo de Productos de Alta Peligrosidad

Instituto IACC

17 de marzo de 2019
Desarrollo

1.- Realizar un esquema con una breve explicación de la clasificación de las sustancias peligrosas según
la NCh 382. Of98. Indicar ejemplos de cada una de las clases.

Clase Descripción Ejemplo


Materias sólidas o líquidas o una mezcla de Fuegos artificiales, dinamita,
ambas. Reaccionan provocando gases a una fósforo.
temperatura dada causando daños en su entorno.
1
Materias explosivas, objetos explosivos, y
materias y objetos fabricados con el fin de
explosiones pirotécnicas.

Gases inflamables puros o mezcla de ellos. Se Gases licuados como propano o


clasifican según: butano a presión.
- a 50° C tenga una tensión de vapor
2
superior a 300 kPa (3 bar); o
- esté por completo en estado gaseoso a 20°
C, a la presión normalizada de 101,3 kPa.

Líquidos inflamables. Líquidos que emiten vapores Alcoholes como metanol, etanol,
que, al mezclarse con el aire, forman gases bencina.
peligrosos que pueden incendiarse con sólo una
pequeña chispa. En cuanto más bajo es su punto
de inflamación, mayor peligro genera. Se le puede
3
clasificar en inflamable, altamente inflamable y
espontáneamente inflamable al aire. Y según su
grado de peligrosidad se dividen en: Materia muy
peligrosa, materia peligrosa, o en materias que
presentan un grado menor de peligrosidad.

Sólidos inflamables. Son sólidos que tienen la Halogenuros de alquilos de aluminio


Alquilos de metales o árilos de
capacidad de arder por el efecto del calor, llamas metales
o chispas. Llegando a generar mezclas explosivas
de vapor y aire, inclusive gases toxicos. De
4
acuerdo al grado de peligrosidad se dividen en:
Materia muy peligrosa, materia peligrosa, o en
materias que presentan un grado menor de
peligrosidad.
Sustancias comburentes y peróxidos orgánicos. Permanganatos
Sustancias que no son combustible por si misma, Peróxidos
pueden provocar o ayudar a la combustión de otras Hipocloritos
5 sustancias produciendo reacciones exotérmicas. Los
peróxidos orgánicos están formados por sustancias
orgánicas las cuales poseen la estructura bivalente
O-O y son consideradas derivados de las
sustancias peróxido de hidrogeno.
Sustancias toxicas y sustancias infecciosas. Microorganismos patógenos
Son aquellas sustancias que por su ingesta, (bacterias, virus, hongos)
inhalación o por absorción cutánea, pueden causar utilizados para confeccionar
perjuicios para la salud de las personas, lesiones o vacunas.
6
incluso la muerte. Estas provienen de residuos Restos biológicos de enfermos
derivados del tratamiento médico de animales o de virales.
seres humanos o bien de investigaciones
biológicas.

Sustancias radiactivas. Uranio, radio y torio


Son sustancias capaces de emitir radiaciones utilizados en medicina y en
7
como rayos X, gamma, Alfa o Beta. Estas son investigaciones.
capaces de traspasar ciertos elementos sólidos y
líquidos como también los órganos vivientes.
Sustancias corrosivas. Ácido sulfúrico, Ácido
Son sustancias como ácidos o bases capaces de clorhídrico, soda caustica, etc.
corroer metales y dañar seriamente el tejido
8
animal y vegetal. En el caso del ser humano,
puede atacar y destruir por acción química los
tejidos del cuerpo tan pronto entra en contacto con
la piel, los ojos o los pulmones.
Sustancias y objetos peligrosos varios. Aparatos de salvamentos
Todos aquellos otros elementos que podrían autoinflables, líquidos a más
9 constituir riesgo al ser transportados o de 100°C, solidos a más de
almacenados en una forma a cantidad 240°C.
determinada.
Bibliografía

1.- IACC (2016). Características y clasificación de SUSPEL. Manejo de productos de alta peligrosidad.
Semana 3.

2.- https://www.achs.cl/portal/trabajadores/Capacitacion/CentrodeFichas/Documents/taller-de-
sustancias-peligrosas.pdf

3.-
http://www.vertic.org/media/National%20Legislation/Chile/CL_Norma_Chilena_382_Sustancias_Peligro
sas_Terminologia.pdf

4.- http://www.traficoadr.com/listados/ADR99_4.htm#_42_32

También podría gustarte