Está en la página 1de 6

República Bolivariana De Venezuela

Ministerio del Poder Popular para La Educación


C.E.I.N “TEOTISTE AROCHA DE GALLEGOS”
EL VALLE - CARACAS
Cód. Estadístico 11907 – Cód. Plantel 0d08910101
Rif J-40068290-8

DOCENTES: Lorena Mendoza EDAD DEL GRUPO: 3 a 5 años GRUPO: todos los grupos.

TURNO: integral LAPSO DE EJECUCIÓN: 1 mes INICIO: 1/10/19 CULMINACIÓN: 31/10/19

PLAN DE ADAPTACIÓN
DIAGNÓSTICO Ó JUSTIFICACIÓN

En el CEIN “Teostiste Arocha de gallegos”, se da inicio al regreso a clases con alegría 2019-2020 lleno de preguntas, curiosidades y
expectativas por parte de los niños y niñas. En este nuevo año escolar la educación física del CEIN, será impartida para los 156 niños y
niñas de los cuales 70 son niños y 86 son niñas, durante este periodo de adaptación realizaremos actividades recreativas, con el fin de
fomentar la integración entre sí, con la docente y la adecuación con el espacio en el cual se realizarán las actividades mencionadas. Así
mismo realizaremos distintos movimientos psicomotores sencillos, para observar y registrar las destrezas, habilidades y experiencias
previas con las que cuenta cada niño y niña, obteniendo de esta manera un diagnóstico inicial para la continuidad de los aprendizajes y las
siguientes planificaciones.

La docente mantiene como objetivo mostrar un ambiente armónico, lleno de amor y alegría en el que se fortalezca el proceso de
aprendizaje, la integración, la convivencia, el compartir y la seguridad personal de los niños y niñas.
AREA DE COMPONENTES OBJETIVO APRENDIZAJES A SER
APRENDIZAJE ALCANZADO
 Adquirir progresivamente
la capacidad de ejecutar  Adaptarse gradualmente a
diversas acciones y la rutina de la educación
realizar elecciones por sí física.
Autonomía
FORMACIÓN PERSONAL, SOCIAL Y mismo y sí misma.
COMUNICACIÓN  Aprender a manifestar
Expresión de  Expresar reconocer y seguridad en sí mismo y en
sentimientos y regular diversas si misma
emociones emociones y sentimientos.
 Expresar libremente
sentimientos y emociones e
ir controlándolas
progresivamente.

 Utilizar el cuerpo como


Expresión corporal  Adquirir conciencia de su medio de comunicación.
cuerpo y utilizarlo como
RELACIÓN CON OTROS forma de expresión y
COMPONENTES DEL AMBIENTE comunicación.
OBSERVACIONES DE LA DOCENTE:

 Lograr satisfactoriamente la adaptación e integración de los niños y niñas con la escuela, el espacio donde se realizarán las
actividades físicas psicomotoras, sus compañeros y la docente; al igual que una observación objetiva en cuanto sus destrezas,
habilidades y desarrollo para realizar las siguientes planificaciones en pro de lograr aprendizajes significativos en los estudiantes.

Docente: Coordinadora Pedagógica. Directora.

Lorena Mendoza
ACTIVIDADES DIARIAS
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
7 8 9 10 11
Presentación de la docente Presentación de la docente Presentación de la docente Presentación de la docente Presentación de la docente
con los niños y niñas con los niños y niñas con los niños y niñas con los niños y niñas con los niños y niñas
canciones (la pelota, la canciones (la pelota, la canciones (la pelota, la canciones (la pelota, la canciones (la pelota, la
sapa, pompa de jabón) sapa, pompa de jabón) sapa, pompa de jabón) sapa, pompa de jabón) sapa, pompa de jabón)

14 15 16 17 18
Canción voy a dibujar mi Canción voy a dibujar mi Canción voy a dibujar mi Canción voy a dibujar mi Canción voy a dibujar mi
cuerpo, explicación y cuerpo, explicación y cuerpo, explicación y cuerpo, explicación y cuerpo, explicación y
práctica de la seguridad y práctica de la seguridad y práctica de la seguridad y práctica de la seguridad y práctica de la seguridad y
las normas en el momento las normas en el momento las normas en el momento las normas en el momento las normas en el momento
de ir a la cancha a realizar de ir a la cancha a de ir a la cancha a realizar de ir a la cancha a realizar de ir a la cancha a realizar
las actividades de realizarlas actividades de las actividades de las actividades de las actividades de
educación física. educación física. educación física. educación física. educación física.

21 22 23 24 25
Canción “me muevo por aquí, Canción “me muevo por aquí, Canción “me muevo por aquí, Canción “me muevo por aquí, Canción “me muevo por aquí,
me muevo por allá”. me muevo por allá”. me muevo por allá”. me muevo por allá”. me muevo por allá”.
Conversatorio y practica de Conversatorio y practica de Conversatorio y practica de Conversatorio y practica de Conversatorio y practica de
lo que son ejercicios de lo que son ejercicios de lo que son ejercicios de lo que son ejercicios de lo que son ejercicios de
calentamiento. calentamiento. calentamiento. calentamiento. calentamiento.

28 29 30 31
Canción “el baile de la selva Canción “el baile de la selva
“, continuación practica de “, continuación practica de
calentamiento (movimientos calentamiento (movimientos
rotatorios de cabeza, rotatorios de cabeza,
movimientos rotatorios de movimientos rotatorios de
hombros y extremidades hombros y extremidades
entre otros. entre otros.

También podría gustarte