Está en la página 1de 7

Enfasis profesional 2

Johny Javier Tinjaca Barreto

1) Ya vimos que una forma de poblar una tabla es usando el Explorador de Objetos (Object browser)
e incluirlas manualmente.

2) La segunda forma de poblar una tabla sería utilizando utilizando sentencias SQL a partir de los
archivos planos. Nuestro cliente le dice que tiene una base de datos en base original. en la hoja
Departamentos encontramos 3 columnas, pero la tercera columna no está completa ya que falta el
código del departamento al cual pertenecía en 1875. lo primero que usted debe hacer sería incluirlo.

Se comparo dos mapas uno actual y uno historico de la fecha 1870. Se determino visualmente los
territorios y se agregaron los codigos de acuerdo a los codigos actuales.

codigo Nombre cod_depto_en_1870


91 AMAZONAS 19
05 ANTIOQUIA 05
81 ARAUCA 25
08 ATLÁNTICO 47
11 BOGOTÁ 25
13 BOLIVAR 13
15 BOYACÁ 25
17 CALDAS 19
18 CAQUETA 19
85 CASANARE 25
19 CAUCA 19
20 CESAR 47
27 CHOCÓ 19
23 CÓRDOBA 13
25 CUNDINAMARCA 25
94 GUAINIA 19
44 GUAJIRA 47
95 GUAVIARE 19
41 HUILA 73
47 MAGDALENA 47
50 META 25
52 NARIÑO 19
54 NORTE DE SANTANDER 68
86 PUTUMAYO 19
63 QUINDIO 19
66 RISARALDA 19
88 SAN ANDRÉS 88
47 SANTAMARTA 47
68 SANTANDER 68
70 SUCRE 13
73 TOLIMA 73
76 VALLE DEL CAUCA 19
97 VAUPES 19
99 VICHADA 25
3) Ahora vaya a la herramienta y entrando a SQLCOMMAND cree una tabla que con esas tres
columnas con los mismos nombre que aparecen en la fila 1 y los campos son de tipo VARCHAR
(usted debe decidir los tamaños). Ahora construya en la columna E la sentencia DML que le sirva
para incluir todos los datos en la tabla de departamentos. (usando concatenar)

create table Departamentos (

codigo number (2,0) not null,

nombre varchar2 (255) not null,

cod_depto_en_1870 number (2,0) not null

Sentencia DML:
INSERT INTO DEPARTAMENTOS (CODIGO,NOMBRE,COD_DEPTO_EN_1870) VALUES
('91','AMAZONAS','19' )
INSERT INTO DEPARTAMENTOS (CODIGO,NOMBRE,COD_DEPTO_EN_1870) VALUES
('05','ANTIOQUIA','05' )
INSERT INTO DEPARTAMENTOS (CODIGO,NOMBRE,COD_DEPTO_EN_1870) VALUES
('81','ARAUCA','25' )
INSERT INTO DEPARTAMENTOS (CODIGO,NOMBRE,COD_DEPTO_EN_1870) VALUES
('08','ATLÁNTICO','47' )
INSERT INTO DEPARTAMENTOS (CODIGO,NOMBRE,COD_DEPTO_EN_1870) VALUES
('11','BOGOTÁ','25' )
INSERT INTO DEPARTAMENTOS (CODIGO,NOMBRE,COD_DEPTO_EN_1870) VALUES
('13','BOLIVAR','13' )
INSERT INTO DEPARTAMENTOS (CODIGO,NOMBRE,COD_DEPTO_EN_1870) VALUES
('15','BOYACÁ','25' )
INSERT INTO DEPARTAMENTOS (CODIGO,NOMBRE,COD_DEPTO_EN_1870) VALUES
('17','CALDAS','19' )
INSERT INTO DEPARTAMENTOS (CODIGO,NOMBRE,COD_DEPTO_EN_1870) VALUES
('18','CAQUETA','19' )
INSERT INTO DEPARTAMENTOS (CODIGO,NOMBRE,COD_DEPTO_EN_1870) VALUES
('85','CASANARE','25' )
INSERT INTO DEPARTAMENTOS (CODIGO,NOMBRE,COD_DEPTO_EN_1870) VALUES
('19','CAUCA','19' )
INSERT INTO DEPARTAMENTOS (CODIGO,NOMBRE,COD_DEPTO_EN_1870) VALUES
('20','CESAR','47' )
INSERT INTO DEPARTAMENTOS (CODIGO,NOMBRE,COD_DEPTO_EN_1870) VALUES
('27','CHOCÓ','19' )
INSERT INTO DEPARTAMENTOS (CODIGO,NOMBRE,COD_DEPTO_EN_1870) VALUES
('23','CÓRDOBA','13' )
INSERT INTO DEPARTAMENTOS (CODIGO,NOMBRE,COD_DEPTO_EN_1870) VALUES
('25','CUNDINAMARCA','25' )
INSERT INTO DEPARTAMENTOS (CODIGO,NOMBRE,COD_DEPTO_EN_1870) VALUES
('94','GUAINIA','19' )
INSERT INTO DEPARTAMENTOS (CODIGO,NOMBRE,COD_DEPTO_EN_1870) VALUES
('44','GUAJIRA','47' )
INSERT INTO DEPARTAMENTOS (CODIGO,NOMBRE,COD_DEPTO_EN_1870) VALUES
('95','GUAVIARE','19' )
INSERT INTO DEPARTAMENTOS (CODIGO,NOMBRE,COD_DEPTO_EN_1870) VALUES
('41','HUILA','73' )
INSERT INTO DEPARTAMENTOS (CODIGO,NOMBRE,COD_DEPTO_EN_1870) VALUES
('47','MAGDALENA','47' )
INSERT INTO DEPARTAMENTOS (CODIGO,NOMBRE,COD_DEPTO_EN_1870) VALUES
('50','META','25' )
INSERT INTO DEPARTAMENTOS (CODIGO,NOMBRE,COD_DEPTO_EN_1870) VALUES
('52','NARIÑO','19' )
INSERT INTO DEPARTAMENTOS (CODIGO,NOMBRE,COD_DEPTO_EN_1870) VALUES
('54','NORTE DE SANTANDER','68' )
INSERT INTO DEPARTAMENTOS (CODIGO,NOMBRE,COD_DEPTO_EN_1870) VALUES
('86','PUTUMAYO','19' )
INSERT INTO DEPARTAMENTOS (CODIGO,NOMBRE,COD_DEPTO_EN_1870) VALUES
('63','QUINDIO','19' )
INSERT INTO DEPARTAMENTOS (CODIGO,NOMBRE,COD_DEPTO_EN_1870) VALUES
('66','RISARALDA','19' )
INSERT INTO DEPARTAMENTOS (CODIGO,NOMBRE,COD_DEPTO_EN_1870) VALUES
('88','SAN ANDRÉS','88' )
INSERT INTO DEPARTAMENTOS (CODIGO,NOMBRE,COD_DEPTO_EN_1870) VALUES
('47','SANTAMARTA','47' )
INSERT INTO DEPARTAMENTOS (CODIGO,NOMBRE,COD_DEPTO_EN_1870) VALUES
('68','SANTANDER','68' )
INSERT INTO DEPARTAMENTOS (CODIGO,NOMBRE,COD_DEPTO_EN_1870) VALUES
('70','SUCRE','13' )
INSERT INTO DEPARTAMENTOS (CODIGO,NOMBRE,COD_DEPTO_EN_1870) VALUES
('73','TOLIMA','73' )
INSERT INTO DEPARTAMENTOS (CODIGO,NOMBRE,COD_DEPTO_EN_1870) VALUES
('76','VALLE DEL CAUCA','19' )
INSERT INTO DEPARTAMENTOS (CODIGO,NOMBRE,COD_DEPTO_EN_1870) VALUES
('97','VAUPES','19' )
INSERT INTO DEPARTAMENTOS (CODIGO,NOMBRE,COD_DEPTO_EN_1870) VALUES
('99','VICHADA','25' )

Copie las sentencias en un archivo llamado scriptllenac@.sql. Vaya a la herramienta en SQLSCRIPT y


copiélas y ejecútelas (no se le olvide tener la copia en scriptllenac@.sql . Que errores le muestra y
como los solucionó?
FIG.1 SCRIPTLLENA210

FIG.2 TABLA POPULADA CON EL SCRIPT CREADO


4) Haga lo mismo para la hoja de municipios, pero no incluya la columna A

Creacion de la tabla Municipios:

create table Municipios (

codigo varchar2 (255) not null,

nombre varchar2 (255) not null,

categoria varchar2 (255) not null,

depto varchar2 (255) not null,

fecha_fundacion varchar2 (255) not null

SENTENCIA DE CONCATENACION

=CONCAT("INSERT INTO MUNICIPIOS (CODIGO,NOMBRE,CATEGORIA,DEPTO,DECHA_FUNDACION)


VALUES ('";B6;"','";C6;"','";D6;"','";E6;"','";F6;"' );")

FIG 3. SCRIPT LLENA 2 PARA TABLA MUNICIPIOS


FIG.4 TABLA MUNICIPIOS POPULADA

5) En el archivo de excel, vaya a la hoja de parámetros y modifique la celda B2 con el año de su


nacimiento -55. ¿Que tipo de restricción deberá incluirse en la tabla de habitantes?.

La restricción será que las fechas estén en una rango mínimo entre 1937 y 2009 de acuerdo a los dos
campos en Parámetros.

Una vez hecho lo anterior vaya a la hoja de habitantes en la celda g2 modifique la fórmula de fecha
de nacimiento (cambiando el 15 al final por ##), donde ## es el día de SU cumpleaños. Copie los
datos de la fila 2 y peguelos hasta la fila c@*100 (si c@ es menor que 100 debe ir hasta la fila c@*
1000). ¿Cuantos registros se crearon? Guarde el archivo como datospersonas_c@.csv en Excel. (Ms
70')

Se crearon 21000 registros

Se creo el archivo datospersona_210.csv

6) La otra forma es cuando se tienen muchos registros en este caso como se crearon muchos
registros, o tuplas o filas. Una de las formas mas usadas para subir información de manera
automática es usando una herramienta como el "loader" que lo tienen la mayoría de las bases de
datos. Así que ingrese a la Aplication Oracle express, como esta es una tabla nueva se recomienda
subirla (llenarla o poblarla con datos) primero, vaya a vaya a Taller de datos SQL >Utilidades>Taller
de datos. Escoja Cargar Datos. CSV escoja personas_c@.csv , de esta manera el sistema ayuda a
generar la tabla con el nombre de los campos y con unos tamaños por defecto. Nota el nombre de la
tabla es habitantes_c@ ¿que nota en los campos, sobra alguno (recuerde el punto 1)? ¿que se
puede hacer para que no suban los datos de esa columna?, No se le olvide modificar los tamaños de
las columnas. y tener en cuenta el problema de la fecha (Ms 30')

Fig 5. Tabla habitantes_210 populada por el archivo csv

7. Ahora bien, si se fija en la columna nombre de algunas filas en el nombre o en el apellido muestra
caracteres especiales, para solucionarlo, se debe devolver y en FILE CHARACTER SET escoja
Noreuropeo (WINDOWS 1257). Muestre como quedó la tabla creada.

También podría gustarte