Está en la página 1de 16

1-.

COMO SE ORGANIZA EL SISTEMA DE POLICÍA COMUNAL


Ojo
2 y 3 ojo
4-. CUADRANTE DE PATRULLAJE INTELIGENTE

5-. Organigrama
6-. MONITOREO Y EVALUACION DE LOS PROYECTOS COMUNITARIOS
7-. FUNCION POLICIAL Y LA CONTRALORIA SOCIAL
¿CÓMO SE HACE CONTRALORÍA A LA FUNCIÓN POLICIAL?

Por medio de la organización. Es importante que quienes deseen cumplir con este deber
ciudadano y ejercer este derecho lo haga desde cualquiera de las instancias mencionadas,
esto garantiza mayor efectividad.

Para la contraloría social es importante afinar el sentido de la visión. Observar el modo de


actuar y proceder de las y los policías servirá para posteriormente denunciar
sustentadamente lo negativo y reconocer lo positivo.

Para denunciar lo pueden hacer por medio de un escrito que contenga la siguiente
información: qué pasó, quiénes estaban (datos completos), cuándo, dónde y por qué
ocurrió; ese escrito lo pueden llevar a la Oficina de Control de Actuación Policial (OCAP)
de su localidad. Para reconocer lo positivo pueden hacer lo mismo.

Acerca de la Red de Apoyo Por la Justicia y la Paz:

Es una organización no gubernamental, que promueve y defiende los DDHH en Venezuela


desde 1985. Denuncia los casos de violación de DDHH, atiende a las personas víctimas y a
sus familiares. Promueve políticas públicas en materia de DDHH y realiza actividades de
promoción, difusión, y procesos de educación en DDHH.

8-. Formas de control INTERNO

9-. FORMAS DE CONTROL EXTERNO

10-. EVOLUCION DE LOS PROYECTOS DE LA SEGURIDAD CIUDADANA


11 y 12-. Rendición de cuenta a la comunidad y 12-. La redención de cuenta y su importancia en el
modelo de policía nacional
13 Y 14 -. INFORME DE RENDENCION DE CUENTAS Y OBJETIVO DEL INFORME
15,16, 17 Y 18 DESTINATORIO, COMUNIDAD Y ORGANISMO DE CONTROL

19-. LINEAMIENTOS PARA LA REDENCION DE CUENTAS


20-. Prestación de informe de gestión

21 y 22
24 Y 25 PERFIL Y ROL

También podría gustarte