Está en la página 1de 4

GUÍA DE EVALUACIÓN DEL EJERCICIO PRÁCTICO.

UNIDAD CURRICULAR: SALUD COMUNITARIA Y FAMILIAR III.


A los _____ días del mes de ___________________ del año __________ se
reúne por designación el tribunal constituido por:
Presidente:__________________________________
Secretario: ____________________________________
Vocal: ________________________________________
Nombre(s) y apellidos del estudiante: ___________________________
Estado: _____________ Mcpio: __________ ASIC: ___________________
Núcleo docente: ________________ Consultorio: ______________________

Aspectos a No Actuación profesional Puntu Califica


evaluar ación ción

I. Comunicación 1 Porte y aspecto adecuado. 1


y ética médica.
2 Cuida de los aspectos éticos y 1
evita la iatrogenia.

3 Crea un clima correcto para la 1


comunicación.

4 Establece la comunicación 1
bidireccional.

5 Usa el lenguaje de forma 1


adecuada.

Evaluación final del aspecto 5

II.Caracterización 6 Clasificación estructural de la 2.5


de la familia. familia: Por el número de
miembros. Por su ontogénesis.

7 Elaboración y presentación del 2.5


familiograma.

8 Dispensarización de los 2.5


integrantes de la familia.

9 Identificación de la etapa del 2.5


ciclo vital de la familia.
10 Identificación de la crisis en la 2.5
familia.

11 Funcionamiento familiar. 2.5

12 Identificación de los problemas 2.5


de salud.

13 Proponen la intervención para la 2.5


solución de los problemas de
salud familiares.
Evaluación final del aspecto 20

III.Características 14 Identificar la disposición 5


higiénico- residuales sólidos.
epidemiológicas 15 Identificar calidad y cobertura del 5
de la familia
agua, disposición de residuales
líquidos.
16 Identificar la disposición de los 5
presencia de vectores.
17 Identificar la presencia de 5
contaminación del aire y ruido.
Evaluación final del aspecto 20

IV.Características 18 Determinar el índice de 1


Higiénicas de la hacinamiento y aislamiento de los
vivienda habitantes.

19 Identificar barreras 1
arquitectónicas y otros.
20 Identificar las condiciones del 1
medio ambiente.

21 Observar la presencia de 1
animales domésticos, presencia
de animales de corral y cría.

22 Identificar las condiciones 1


estructurales de la vivienda.

Evaluación final del aspecto 5

V. Factores 23 Estructura por edad y sexo 1


socioeconómicos de la familia.
24 Nivel de escolaridad de la 2
Familia.
25 Satisfacción de las necesidades 2
básicas

26 Riesgos sociales 3

27 Riesgos Laborales 3

28 Dedicación ocupacional 3

29 Comportamientos de riesgo 3

30 Fecundidad 2

31 Migraciones 1

Evaluación final del aspecto 20

VI. Higiene 32 Valorar aspectos sobre la higiene 5


personal y salud. bucal.
33 Valorar aspectos sobre la higiene 5
personal.

34 Valorar aspectos sobre la salud 5


mental.

Evaluación final del aspecto 15

VII. Confección 35 Redacción de los datos 10


del informe final. obtenidos con los términos
adecuados (Coherencia,
claridad, precisión y redacción)
y presentación del informe
manuscrito. Letra clara, legible.
Evaluación final del aspecto 10

VIII. 35 Orden lógico. Lenguaje técnico 5


Presentación oral expresado con claridad con
dominio del contenido del
informe. Seguridad, coherencia
y precisión en la expresión de
conceptos, ideas y argumentos.

Evaluación final del aspecto 5

Calificación final 100


puntos
Calificación del examen práctico: ______________________ (En base 100
puntos)

__________________ __________________
Presidente Secretario
__________________ ___________________
Vocal Estudiante (a)

También podría gustarte