Está en la página 1de 12

TEST DE OTIS

NO MARQUE MARQUE SUS RESPUESTAS EN


ESTE FOLLETO LA HOJA PARA RESPUESTAS

Esta es una prueba para ver cómo piensa. Contiene preguntas de diferentes clases.
Después de cada pregunta hay de tres a cinco respuestas posibles. Usted debe decidir
cuál de las respuestas que le siguen es la correcta. Como es una prueba donde se mide
el tiempo, no le conviene emplear mucho tiempo en una sola pregunta. Como ejemplo a
continuación se le presentan algunas preguntas:

Ejemplo a: ¿Cuál de las cinco cosas de abajo es dura?

a) tela b) piedra c) algodón d) espuma

La respuesta correcta, es piedra. La palabra piedra corresponde a la letra b. Ahora, en


la hoja para respuestas, vea los espacios para marcar las respuestas del ejemplo “a”,
donde se ha marcado ya la letra b. Esta es la forma de contestar las siguientes
preguntas.

Pruebe usted el siguiente ejemplo. Recuerde escribir su respuesta en el espacio especial


para los ejemplos y no en este folleto.

Ejemplo b: Un pino es una especie de:

a) pájaro b) gusano c) arbusto d) árbol e) flor

La respuesta correcta es árbol, la cual corresponde a la letra d, así es que en su hoja de


respuestas debe marcar esa letra, en eel espacio del ejemplo b.

Ejemplo c: ¿Cuál de los cinco números de abajo es menor que 25?

a) 35 b) 58 c) 26 d) 45 e) 19

La respuesta correcta para el ejemplo “c” es 19 que corresponde a la letra e, así que esa
debe ser su respuesta para el ejemplo c.

Lea cuidadosamente cada pregunta y decida cuál de las respuestas es la mejor. Al


marcar sus respuestas, asegúrese siempre de que el número de pregunta sea el mismo
para la hoja de respuestas. Borre completamente cualquier respuesta que desee cambiar.

El test contiene 75 preguntas. No se espera que pueda responder todas, pero trate de
contestar bien el mayor número posible. Tengo cuidado de no ir tan rápido que cometa
equivocaciones. No pase mucho tiempo en unas sola pregunta. Se le concederán 30

 Dr. Alejandro Benítez Escobar


Encargado de Cátedra
min., a partir del momento en que el examinador le indique que empiece. Ninguna
pregunta será contestada por el examinador, después de empezar la prueba.

NO DE VUELTA A ESTA PAGINA HASTA QUE SE LE INDIQUE.


FACULTAD DE FILOSOFIA U.N.E – CARRERA DE PSICOLOGIA

USO EXCLUSIVO
CATEDRA DE PSICOMETRIA - 3er. Curso “B”

01. Lo opuesto a odio es . . .


1. enemigo; 2. Temor; 3.amor; 4. amigo; 5. Alegría

2. Si 3 lápices cuestan 5 G$ cuántos lápices podré comprar por 50G$?


R: ………….

3. Un pájaro no siempre tiene . . .

1. alas; 2. Ojos; 3. patas; 4.nido; 5. Pico

4. Lo opuesto a honor es . . .
1. derrota; 2. villanía; 3. humillación; 4. cobardía; 5. miedo

5. El zorro se parece más a . . .


1. el lobo; 2. la cabra; 3. el cerdo; 4. el tigre; 5. el gato

6. El silencio tiene la misma relación con el sonido que la oscuridad con . . .


1. sótano; 2. luz; 3. ruido; 4. quietud; 5. Noche

7. Un grupo consistía en dos matrimonios, dos hermanos y dos hermanas. Cuál es el


número mínimo de personas que podrían componer el grupo?
R: …………

8. Un árbol siempre tiene . . .


1. hojas; 2. fruto; 3. yema; 4. raíces; 5. Sombra

9. Lo opuesto de económico es . . .
1. barato; 2. avaro; 3. gastador; 4. valor; 5. Rico

10. La plata es más cara que el hierro por que es . . .


1. más pesada; 2. más escasa; 3. más blanca; 4. más dura; 5. más hermosa

11. Cuál de las seis razones expresa el significado del refrán: “Comida hecha,
compañía deshecha”? : . . .
1. No hay que separarse de los amigos inmediatamente después de comer;
2. No se debe olvidar el beneficio recibido y alejarse de aquel de quien se
recibió;
3. A nada conduce prolongar innecesariamente un asunto;

 Dr. Alejandro Benítez Escobar


Encargado de Cátedra
4. La mayor dificultad en cualquier cosa consiste, por lo común, en los
principios;
5. Es peligroso prolongar la sobremesa;
6. Cada uno debe mirar antes por sí mismo que los otros.

12. Cuál de las seis razones dadas en el Nº 11 expresa el significado de este proverbio:
“Obra empezada, medio acabada” ? . . .
R: …………….

13. Cuál de las seis razones explica el proverbio: “Antes son mis dientes que mis
parientes” ? . . .
R: ……………

14. Una luz eléctrica se relaciona con la bujía (vela), como un automóvil se relaciona
con . . .
1. un carruaje; 2. la electricidad; 3. una llanta; 4. la velocidad; 5. el
resplandor

15. Si un caballo puede correr a la velocidad de 6 metros en ¼ segundos, cuántos


metros recorrerá en 10 segundos? . . .
R: …………

16. Una comida siempre supone . . .

1. mesa; 2. plato; 3. hambre; 4. alimento; 5. agua

17. De las cinco palabras que van más abajo, cuatro son parecidas en algo. Cuál es la
que no es parecida a esas cuatro? . . .
1. poste; 2. lima; 3, pato; 4. papel; 5. claro

18. Lo opuesto a nunca es:


1. a menudo; 2. a veces; 3. frecuentemente; 4. siempre; 5. de vez en cuando

19. Un reloj tiene con el tiempo la misma relación que un termómetro la tiene con . . .
1. un reloj; 2. caliente; 3. tubo; 4. mercurio; 5. temperatura

20. Qué palabra de entre las cinco debería ponerse en el espacio en blanco, para que sea
cierta la afirmación: “ ……………… los hombres son más bajos que sus esposas?
1. siempre; 2. a menudo; 3. a veces; 4. raras veces; 5. Nunca

21. En la siguiente serie, hay un número equivocado. Cuál debería ocupar su lugar?
1 - 4 - 2 - 5 - 3 - 6 - 4 - 7 - 5 - 9 - 6 - 9
R: …………….

22. Si las dos primeras proposiciones son ciertas, la tercera es . . .


“Todos los miembros de este club son paraguayos”.
“González no es paraguayo”.
“González es miembro de este club”.

 Dr. Alejandro Benítez Escobar


Encargado de Cátedra
1. verdadera; 2. falsa; 3. No se sabe

23. Un partido de fútbol siempre tiene . . .


1. un referí; 2. contendientes; 3. espectadores; 4. aplausos; 5. victoria

24. Cuál de los números de esta serie aparece antes por segunda vez?
6- 4- 5- 3- 7- 0- 9- 5- 9- 8- 8- 6- 5- 4- 7- 3- 0- 8 - 9
R: ……………

25. La Luna se relaciona con la Tierra, como la Tierra con . . .


1. marte; 2. el sol; 3. las nubes; 4. las estrellas; 5. el universo

26. Qué palabra añadida hace verdadera la proposición: Los padres son ……… más
prudentes que sus hijos?
1. siempre; 2. usualmente; 3. muchos; 4. raras veces; 5. Nunca

27. Lo opuesto a torpe es . . .


1. fuerte; 2. bonito; 3. corto; 4. hábil; 5, rápido

28. Una madre siempre es ……… que su hija.


1. más sabia; 2. más alta; 3. más gruesa; 4. más vieja; 5. más arrugada

29. Cuál de las cinco proposiciones indica el significado del proverbio: “Haz bien y
guárdate”?
1. El bien se ha de hacer desinteresadamente;
2. Nunca se hace bien sin algún provecho;
3. Hay que obrar bien y no publicarlo;
4. Hay que hacer bien al enemigo;
5. Los ingratos pagan con malas obras el bien que se les hace

30. Cuál de las proposiciones del Nº 29 explica el proverbio “Haz bien y no mires a
quien”?
R: …………….

31. Cuál de las proposiciones del Nº 29 explica el proverbio “Haz buena harina y no
toques bocina”?
R: …………

32. Cuando un individuo enajena su propiedad es porque . . .


1. la compra; 2. la vende; 3. la devuelve; 4. la presta; 5. la regala

33. Qué se relaciona con enfermedad, como cuidado se relaciona con accidente?
1. doctor; 2. cirugía; 3. medicina; 4. hospital; 5. Salubridad
34. De estas cinco cosas, cuatro son parecidas en algo. Cuál es la que no pertenece a
ese grupo?
1. contrabando; 2. robo; 3. coima; 4. estafa; 5. venta

35. Si diez cajas llenas de manzanas pesan 400 kilos, y cada caja, estando vacía, pesa 4
kilos, cuánto pesan todas las manzanas?

 Dr. Alejandro Benítez Escobar


Encargado de Cátedra
R: ……………..

36. Lo opuesto a esperanza es . . .


1. fe; 2. Desaliento; 3. Tristeza; 4. Desgracia; 5. Odio

37. Si todas las letras que ocupan números impares se tacharan, cuál sería la décima
letra no tachada? (No haga marcas en el alfabeto)
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z
R: ……………

38. Qué letra, en la palabra METACRONICO, ocupa el mismo lugar (contando desde
el principio) en dicha palabra y en el alfabeto (no cuenta la ch, como letra)
R: ………….

39. Lo que la gente dice de una persona constituye su . . .


1. carácter; 2. murmuración; 3. reputación; 4. disposición; 5. personalidad

40. Si 2 ½ metros de tela cuestan 30G$., cuánto costarán 10 metros?


R: ……………

41. Si las palabras que van más abajo se ordenaran para formar una oración, con qué
letra comenzaría la tercera palabra de dicha proposición? Ponga dicha letra en el
espacio numerado correspondiente de la hoja de respuestas, en mayúsculas.
Bajo, contrario, significa, que, lo, alto

42. Si las primeras dos proposiciones son verdaderas, la tercera es . . .


“Jorge es mayor que Paco”,
“Jaime es mayor que Jorge”,
“Paco es menor que Jaime”,
1. verdadera; 2. Falsa; 3. No se sabe

43. Suponiendo que en la palabra CONSTITUCIONAL, la primera y la segunda letras


se intercambiaran, y también la 3ra. Con la 4ta., y la 5ta., con la 6ta., etc. Escriba
(en mayúsculas de imprenta) la letra que en tal caso sería la duodécima contando de
izquierda a derecha.
R: …………..

44. Un número está equivocado en la serie siguiente. Cuál debe ir en su lugar?


0 - 1 - 3 - 6 - 10 - 15 - 21 - 28 - 34
R: ……………….

45. Si 4 ½ metros de tela cuestan 90G$, cuántos Guaraníes costarán 2 ½ metros?


R: …………………………..

46. La influencia de un hombre en la comunidad en que vive debe depender de su . . .


1. fortuna; 2. dignidad; 3. sabiduría; 4. ambición; 5. poder político

47. uál de las palabras que van más abajo tiene la misma relación con poco, que
ordinario tiene con respecto a excepcional?

 Dr. Alejandro Benítez Escobar


Encargado de Cátedra
1. nada; 2. algo; 3. mucho; 4. menos; 5. más

48. Lo opuesto a traidor es . . .


1. amistoso; 2. valiente; 3. sabio; 4. cobarde; 5. leal

48. Cuál de las cinco palabras que van más abajo tiene menos relación con las otras
cuatro?
1. bueno; 2. ancho; 3. rojo; 4. canino; 5. espeso

50. Si las dos primeras proposiciones son verdaderas, la tercera es:


“Algunos de los amigos de López son luqueños”;
“Algunos de los amigos de López son dentistas”;
“Algunos de los amigos de López son dentistas luqueños”
1. verdadera; 2. Falsa; 3. No se sabe

51. Cuántas de las palabras siguientes pueden formarse con letras de la palabra
MURCIELAGO, usando las letras cualquier número de veces?
Ramiro, Marianela, abrumo, amores, gramo, maduro, clamores, mochila,
gloria, rumiaría, gimiera, grumete, glorioso, grasiosísimo

52. La afirmación de que la luna es un queso es . . .


1. absurda; 2. dudosa; 3. imposible; 4. injusta; 5. falaz

53. De las cinco cosas que se nombran en seguida, cuatro se parecen. Cuál es la que no
se parece con las otras cuatro?
1. alquitrán; 2. tiza; 3. hollín; 4. carbón; 5. ébano

54. Qué cosa se relaciona con un cubo, como un círculo con un cuadrado?
1. circunferencia; 2. esfera; 3. ángulo; 4. sólido; 5. espesor

55. Si las palabras siguientes se vieran por reflexión en un espejo lateral, cuál de ellas
aparecerá exactamente como se la ve directamente?
1. ORURO; 2 OMAR; 3.ANCA; 4. AMA; 5. SOMOS

56. Si una cinta de género de 24 cm., de largo, mide 22cm., después de lavada (por
haber encogido), qué longitud tendrá una cinta de 36cm., después de lavada?

57. Cuál de las siguientes palabras indica un rasgo de carácter?


1. Personalidad; 2. Estima; 3. Amor; 4. Generosidad; 5. Salud

58. Encuentre las dos letras en la palabra DOMINGO que tienen tantas letras entre
ambas, como las mismas letras tienen en el alfabeto.
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ

59. “Revolución” se relaciona con “evolución”, como “aviación” se relaciona con . . .


1. Pájaro; 2. Girar; 3. Caminar, 4. Alas; 5. Estar parado

60. En la serie siguiente hay un número equivocado. Con qué otro debe reemplazarse?
1 - 3 - 9 - 27 - 81 - 108 - …

 Dr. Alejandro Benítez Escobar


Encargado de Cátedra
61. Si Juan puede andar en bicicleta 30 metros, mientras Pedro anda 20, cuántos puede
andar Juan mientras Pedro anda 30 metros?

62. En la serie siguiente, cuente cada “N” que está seguida inmediatamente por una
“O”, siempre que la “O” no esté seguida inmediatamente de una “T”

NONTQMNOTMONOONQMNNOQNOTONAMONOM

63. Se dice que un hombre adverso a los cambios es . . .


1. democrático, 2. extremista, 3. conservador, 4. anarquista, 5. liberal

64. Indique la letra que es la cuarta a la izquierda de la letra que está a la mitad de
camino entre la “O” y ls “S” en el alfabeto.

1
3 4
2

6
9 5
8 7

10
11 12 13

65. Qué número está en el espacio que pertenece al rectángulo y al triángulo pero no al
círculo?

66. Qué número está en las mismas figuras geométricas que el número 8?

67. Cuántos espacios hay que están solo en dos de las figuras geométricas?

68. Una superficie se relaciona con una línea, como una línea se relaciona con . . .

1. sólido; 2. plano; 3. curva; 4. punto; 5. Hilo

69. Si las dos proposiciones que siguen son verdaderas, la tercera es . . .


“No se puede llegar a ser buen violinista sin mucha práctica”;
“Carlos practica mucho el violín”;
“Carlos será un gran violinista”
1. verdadera; 2. falsa ; 3. no se sabe

70. Si las palabras que van más abajo se ordenaran de modo de formar una oración con
sentido, con que letra terminaría la última palabra? (Use la mayúscula imprenta)

 Dr. Alejandro Benítez Escobar


Encargado de Cátedra
71. Se dice que un hombre que, al tomar una decisión, está influenciado por opiniones
preconcebidas es . . .

1. Influyente; 2. Sujeto a prejuicios; 3. Hipócrita; 4. Decidido; 5. Imparcial

72. En una confitería se sirve una mezcla de dos partes de crema y tres de leche,
cuántos litros de crema serán necesarios para hacer 12 litros de mezcla?

73. Qué cosa tiene la misma relación con la sangre, que la física con el movimiento?

1. temperatura; 2. venas; 3, cuerpo; 4. fisiología; 5. geografía

74. Un juicio cuyo significado no es definido se dice que es . . .


1. erróneo; 2. dudoso; 3; ambiguo; 4. desfigurado; 5. hipotético

75. Si se corta un alambre de 20 cm., de largo, de modo que un pedazo sea 2/3 del otro.
Cuántos centímetros más corto será el menor?

 Dr. Alejandro Benítez Escobar


Encargado de Cátedra
FACULTAD DE FILOSOFIA UNE – CARRERA DE PSICOLOGIA
CATEDRA DE PSICOMETRIA – 3er. Curso 2da. Sección

HOJA DE RESPUESTAS DEL TEST DE OTIS

Nombre: ………………………………………………………………………………….

Edad: …………………….. Sexo: ……………………….. Fecha: …... / …… / ……

RESPUESTAS

01. 21. 41. 61.


02. 22. 42. 62.
03. 23. 43. 63.
04. 24. 44. 64.
05. 25. 45. 65.
06. 26. 46. 66.
07. 27. 47. 67.
08. 28. 48. 68.
09. 29. 49. 69.
10. 30. 50. 70.
11. 31. 51. 71.
12. 32. 52. 72.
13. 33. 53. 73.
14. 34. 54. 74.
15. 35. 55. 75.
16. 36. 56.
17. 37. 57. Puntaje Bruto: ……...
18. 38. 58. Percentil: …………..
19. 39. 59. Rango: ……………..
20. 40. 60.

Evaluador: …………………………………………………… ……………………………………….

Examinador: ………………………………………………….. ……………………………………….


 Dr. Alejandro Benítez Escobar
Encargado de Cátedra
 Dr. Alejandro Benítez Escobar
Encargado de Cátedra
 Dr. Alejandro Benítez Escobar
Encargado de Cátedra
OTIS SENCILLO

El Test Otis ha tenido dos adaptaciones


en España:
-Test Otis Sencillo
-Test Otis Intermedio (Forma A)
El Test Otis Sencillo tiene como objetivo
la evaluación de la inteligencia general
de sujetos con nivel cultural medio o
bajo.
El Test Otis es una prueba que pretende
evaluar:
-La rapidez y habilidad mental.
-La capacidad de análisis y de retención
lingüística inmediata
-La capacidad de deducción de base
perceptiva.
El Otis Sencillo consta de 75 ítems con
cinco opciones de respuesta, para
resolver en un máximo de 30 minutos.
Las preguntas se refieren a este tipo de
tareas:
-Ordenación de frases
-Ejecución de órdenes
-Descubrir analogías o semejanzas
-Problemas matemáticos
-Descubrir términos adecuados
-Descubrir mensajes y proverbios
-Empleo de la experiencia
-Razonamientos lógicos.

 Dr. Alejandro Benítez Escobar


Encargado de Cátedra

También podría gustarte