Está en la página 1de 402

10 DE SALUD

hic, GEO - 20 ttitt etact


t MA OFC ft>
tebú 53,

, 1 ,4 5EreHeee dd 2014

Visto, el Expediente 13-058472-002 conteniendo el Memorándum N° 1924-


2014-DGEM/MINSA y el Informe N° 056-2014-UFNATGDN-DGIEM/MINSA de la
Dirección General de Infraestructura Equipamiento y Mantenimiento — DGIEM; el
Informe N° 238-2014-DSS-DGSP/MINSA de la Dirección General de Salud de las
Personas; el Informe N° 292-2014-0GPP-OPI/MINSA de la Oficina General de
Planeamiento y Presupuesto del Ministerio de Salud, y,

CONSIDERANDO:

Que, el artículo VI del Título Preliminar de la Ley N° 26842, Ley General de


Salud, señala que es de interés público la provisión de sentidos de salud, cualquiera
sea la persona o institución que lo provea, siendo responsabilidad del Estado
promover las condiciones que garanticen una adecuada cobertura de prestaciones de
salud a la población, en términos socialmente aceptables de seguridad, oportunidad y
caridad;

Que, asimismo, el articulo 37° de la precitada Ley indica que los


establecimientos de salud y los servicios médicos de apoyo, cualquiera sea su
naturaleza o modalidad de gestión, deben cumplir los requisitos que disponen los
reglamentos y normas técnicas que dicta la Autoridad de Salud de nivel nacional en
relación a planta física, equipamiento, personal asistencial, sistemas de saneamiento y
control de riesgos relacionados con los agentes ambientales físicos, químicos,
biológicos y ergonómicos y demás que proceden atendiendo a la naturaleza y
complejidad de los mismos;

Que, el numeral 8 del articulo 3° del Decreto Legislativo N° 1161, Ley de


Organización y Funciones del Ministerio de Salud, establece que este es competente,
entre otras materias, en infraestructura y equipamiento en salud'.

Que, de otro lado, mediante Decreto Legislativo W 1167 se creó el Instituto de


Gestión de Servicios de Salud, el cual tiene como competencia la gestión, operación y
articulación de las prestaciones de servicios de salud de alcancen acional pre
hospitalarios, y prestaciones de servicios de salud hospitalarios en los Institutos
Especializados y Hospitales nacionales; así como de las prestaciones de servicios de
salud de los establecimientos de Lima Metropolitana;

Que, mediante Decreto Supremo N° 013-2006-SA se aprobó el Reglamento de


Establecimientos de Salud y Servidas Médicos de Apoyo que establece los requisitos
y condiciones para la operación y funcionamiento de los establecimientos de salud y
servicios médicos de apoyo, orientados a garantizar la calidad de sus prestaciones, así
como los mecanismos para la verificación, control y evaluación de su cumplimiento:

Que, la Novena Disposición Complementaria del referido Reglamenta


estableció que por Resolución del Ministerio de Salud se expedirán las normas
sanitarias aplicables a cada uno de las establecimientos de salud y servicios médicos
de apoyo y las que sean necesarias para su aplicación:

Que, mediante documentos de visto, la Dirección General de Infraestructura


Equipamiento y Mantenimiento - DGIEM del Ministerio de Salud ha propuesto el
proyecto de Norma Técnica de Salud Infraestructura y Equipamiento de los
Establecimientos de Salud del Segundo Nivel de Atención'', mediante el cual se define
las características, criterios generales, ambientes y equipos para la implementación de
establecimientos de salud de segundo nivel de atención, y tiene como finalidad,
mejorar la calidad y seguridad de las atenciones que brindan los establecimientos de
salud;

Estando a lo propuesto por la Dirección General de Infraestructura,


Equipamiento y Mantenimiento — DGIEM;

Con el visado de la Directora General de la Dirección General de


Infraestructura Equipamiento y Mantenimiento — DGIEM, del Director General de la
Dirección General de Salud de las Personas, del Director General de la Oficina
General de Planeamiento y Presupuesto, de la Directora General de N Oficina General
de Asesoría Jurídica, de la Viceministra de Prestaciones y Aseguramiento en Salud y
del Secretario General; y,

De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Legislativo W 1161, Ley de


Organización y Funciones del Ministerio de Salud;

SE RESUELVE:

Artículo 1 Aprobar la Norma Técnica de Salud NTS NIII0 -MINSA/DGIEM-


6401 'Infraestructura y Equipamiento de los Establecimientos de Salud del Segundo
Nivel de Atención'', que forma parle de la presente Resolución Ministerial.

Articulo r.- Encargar a la Dirección General de Infraestructura Equipamiento y


Mantenimiento — DGIEM, a través de la Unidad Funcional de Normas, Asistencia
Técnica y Centro de Documentación Nacional, la difusión y seguimiento de la
implementación de la citada Norma Técnica de Salud, a nivel nacional, dentro del
ámbito de su competencia.

Artículo El Instituto de Gestión de Servicios de Salud o las Direcciones de


Salud o las que hagan sus veces según corresponda, así como las Direcciones
Regionales de Salud, las Gerencias Regionales de Salud o las que hagan sus veces a
nivel regional, son responsables de la difusión, implementación y supervisión de la
presente Norma Técnica de Salud, dentro del ámbito de sus respectivas
competencias.

Artículo 41.- Encargar a la Oficina General de Comunicaciones, la publicación


de la presente Resolución Ministerial en el portal institucional del Ministerio de Salud,
en la dirección electrónica: http://eveviminsegob.pe/transparencia/dge normas.asp.

avale 5. Articulo 5°.- Derogar las siguientes disposiciones:

- Resolución Ministerial N9 482-96-SA/DM, que aprueba las "Morris


MI r. 10 DE SALUD No 660-2014 htttsi
JGA DE/in
BB‘
A6 o

zinr„ A b sEiTerlin dei ,z1z1

Técnicas para Proyectos de Arquitectura Hospitalaria".


- Resolución Ministerial N° 094-2001-SAJDM, que aprueba las "Normas
Técnicas para Proyectos de Arquitectura y Equipamiento de las Unidades
de Emergencia de los Establecimientos de Salud".
- Anexo 2 (Listado de Equipos Biomédicos Básicos del Segunda Nivel de
Atención), aprobado mediante Resolución Ministerial N° 588-2005/MINSA.
- Adicional del Anexo 2 (Listado de Equipos Biomédicos Básicos del
Segundo Nivel de Atención), aprobado mediante Resolución Ministerial N°
895-2006/MINSA.
- Las demás disposiciones que se opongan a la presente norma.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

MIDORI DE HABICH ROSPIGLIOSI


Ministra de Salud
NTS N°1 10 -1/1INSA/DGIEM-V.01

NORMA TECNICA DE SALUD "INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS


ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

FINALIDAD
Contribuir a un adecuado dimensionamiento de la infraestructura y equipamiento de los
establecimientos de salud del segundo nivel de atención del sector salud.

II. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL
Determinar el marco técnico normativo de infraestructura y equipamiento de los
establecimientos de salud del segundo nivel de atención del sector salud

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Establecer criterios técnicos mínimos de diseño y Ornensionamiento de la
infraestructura (Mica de los establecimientos de salud del segundo nivel de
atención.
• Establecer criterios técnicos minimos para el equipamiento de os establecimientos
de salud del segundo nivel de atención.

III. ÁMBITO DE APLICACIÓN


Las disposiciones contenidas en la presente Norma Técnica de Salud son de aplicación
obligatoria en todos los establecimientos de salud públicos (Ministerio de Salud,
Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales, Seguro Social de Salud - ESSALUD,
Sanidad de las Fuerzas Armadas, Sanidad de la Policía Nacional del Perú), privados y
mixtos del segundo nivel de atención del Sector Salud.

BASE LEGAL
Ley N°26842, Ley General de Salud y sus modificatonas,
Ley N° 29344, Ley Mamo de Aseguramiento Universal en Salud.
Decreto Legislativo N° 1161, que aprueba la Ley de Organización y Funciones del
Ministerio de Salud.
• Decreto Supremo 023-2005-SA, que aprueba el Reglamento de la Ley N°
27657, Ley del Ministerio de Salud.
• Decreto Supremo N° 011-2006-VIVIENDA, que aprueba el Reglamento Nacional
de Edificaciones y sus modificatorias aprobadas con Decreto Supremo N° 010-
2009-VIVIENDA, Decreto Supremo N° 011-2012-VIVIENDA y Decreto Supremo N°
017-2012-VIVIENDA, NTE A.010, NTE A.050, NTE A.080, NTE A.120, NTE A.130,
NTE E.010, NTE E.020, NTE E.030, NTE E.050, NTE E.060, NTE E.070, NTE
0.90, NTE 15.010, NTE EM.010, NTE EM 030, NTE EM 040, NTE EM.050.
• Decreto Supremo N° 013-2006-SA, que aprueba el Reglamento de
Establecimientos de Salud y Servicios Médicos de Apoyo.
Decreto Supremo N° 016-2009-SA, que aprueba el Plan Esencial de
Aseguramiento en Salud (PEAS).
NTS Vid -1116160JOGIENI-Vo1
tIORMATECNICADE SALUD:INFRAESTRUCTURA Y ESUIPAMIENTODE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL --
SEGUNDO mon anémicos"

• Decreto Supremo W 019-2009-MINAM, que aprueba el Reglamento de la Ley N°


27446, Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental.

• Decreto Supremo W 031-2010-SA, que aprueba el Reglamento de la Calidad del


Agua para Consumo Humano.
• Decreto Supremo N° 014-2011-SA, que aprueba el Reglamento de la Ley 29459
Ley de los Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios.

• Resolución Presidencial N° 009-95-IPEN/AN, que aprueba la Norma PR.002.95


'Disposiciones para el manejo Seguro de los Desechos radioactivos"
• Resolución Minister:el N° PE" -95-SAJDM, que apele:te el documento "Señalización
de los Establecimientos de Salud del Ministerio de salud".
• Resolución Ministerial N° 307-99-SA/DM, que aprueba las "Normas Técnicas para
Proyecto de Arquitectura y Equipamiento de Centros Hemodadores".
• Resolución Ministerial N° 1472-2002-SA/DM, que aprueba el Documento Técnico:
"Manual de Desinfección y Esterilización Hospitalaria'.
• Resolución Ministerial N° 335-2005/MINSA, que aprueba los "Estándares Vinimos
de Seguridad para Construcción, Ampliación, Rehabilitación, Remodelación y
Mitigación de Riesgos en los Establecimientos de Salud y Servicios Médicos de
Apoyo".
• Resolución Ministerial N° 486-2005/MINSA, que aprueba la NT 030-MINSAJDGSP-
V.01 "Norma Técnica de Salud de los Servicios de Anestesiologia".
• Resolución Ministerial N° 409-2005IMINSA, que aprueba la NT 031-MINSAJOGSP-
V.01 'Norma Técnica de Salud de los Servicios de Cuidados Intensivos e
Intermedios".
Resolución Ministerial N° 598-2005/MINSA, que aprueba la NT 033-MINISAIDGSP-
V.01 "Norma Técnica para Atención del Parto Vertical con Adecuación
Intercultural.
• Resolución Ministerial N° 633-2005/MINSA, que aprueba la NTS N° 034-
MINSAJDGSP-V.01: 'Norma Técnica para la Atención Integral de Salud de la
Etapa de Vida Adolescente'.
• Resolución Ministerial N° 897-2005/MINSA que aprueba la Norma Técnica de
Salud N° 037-MINSAJOGDN-V.01, para la Señalización de Seguridad de los
Establecimientos de Salud y Servicios Médicos de Apoyo".
• Resolución Ministerial N° 037-2006-MEM/DM, que aprueba el Código Nacional de
Electricidad — Utilización.
• Resolución Ministerial N° 292-2006/MINSA, que aprueba la NTS 040-
MINSA/DGSP-V.01 "Norma Técnica de Salud para la Atención Integral de Salud
de la Niña y el Niño".
Resolución Ministerial N° 383-2006/MINSA que aprueba la Norma Técnica de
Salud N° 041 -MINSAJOGSP-V.01: "Norma Técnica de salud para el Control de la
Tuberculosis"
• Resolución Ministerial N° 386-2006/MINSA, que aprueba la NTS N° 042-MINSA
ADGSP-V.01: "Norma Técnica de los Servicios de Emergencia".

• Resolución Ministerial N° 529-2006/MINSA, que aprueba la NTS NI° 043-


MINSA/DGSP-V.01: 'Norma Técnica de Salud para la Atención Integral de las
Personas Adultas Mayores".
Resolución Ministerial N° 597-2006/MINSA y sus modificatorias, que aprueba la
Norma Técnica N° 022-NAINSAIDGSP-V 02: "Norma Técnica de Salud para la
Gestión de la Historia ClInHae
NT816 1?) -MEGA/OBER-V01
NORMA MURGA DE SALUD EQUIPAMIENTO DE LOS. ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCION"

Resolución Ministerial N° 626-2006/MINSA, que aprueba la NTS N° 046-


MINSAIDGSP-V 01 "Norma Técnica de Salud para la Atención Integral de Salud
de las Etapas de Vida Adulto Mujer y Varón".
Resolución Ministerial N° 953-2006/MINSA y su modificatoria, que aprueba la NTS
051-MINSAJOGDN-V 01 "Norma Técnica de Salud para el Transporte Asistido
para Pacientes por Via Terrestre"
• Resolución Ministerial N° 552-2007/MINSA, que aprueba la NTS N° 057-
MINSAJDIGEMID V.01 "Sistema de Dispensación de medicamentos en Dosis
Unitaria para los Establecimientos del Sector Salud".

Salud N° 058-MINSA/DGSP-V.01: "Norma Técnica de Salud para el Manejo de la


Cadena de Frio en las inmunizaciones
Resolución Ministerial 845-2007/MINSA que aprueba la Norma Técnica de
Salud N° 060-MINSAJDGSP-V.01: "Norma Técnica de Salud de la Unidad
Productora de Servicios de Hemodielisist
• Resolución Ministerial N° 1013-2007/MINSA, que aprueba la NTS 062-
MINSA/DGSP-V.01 "Norma Técnica de Salud de la UPSS Tratamiento del Dolor"
• Resolución Ministerial N° 337-2008/MINSA, que aprueba la NTS 066-
MINSAJDGSP-V.01 "Norma Técnica de salud para el Transporte Asistido de
Pacientes por Via Acuática'.
• Resolución Ministerial rr 365-2008/MINSA, que aprueba la NTS 067-
MINSAJDGSP-V.01 "Norma Técnica de Salud en Telesalud"
• Resolución Ministerial N° 627-2008/MINSA, que aprueba la NTS 072-
MINSAJDGSP V.01 "Norma Técnica de Salud de la Unidad Productora de
Servicios de Patología Clínica.
• Resolución Ministerial N° 308-2009/MINSA, que aprueba la NTS 079-
MINSA/DGSP-INR V.01 "Norma Técnica de Salud de la Unidad Productora de
Servicios de Medicina de Rehabilitación".
• Resolución Ministerial N° 815-2010/MINSA, que aprueba el Documento Técnico:
"Gestión Local para la Implementación y el Funcionamiento de la Casa MaternM.
• Resolución Ministerial N° 990-2010/MINSA, que aprueba la NTS 067-
MINSAJDESP-V.01 "Norma Técnica de Salud para el Control del Crecimiento y
Desarrollo de la Niña y el Niño Menor de Cinco Ano?.
• Resolución Ministerial N° 464-2011/MINSA, que aprueba el Documento Técnico:
"Modelo de Atención Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad'
• Resolución Ministerial N° 546-2011/MINSA, que aprueba la Norma Técnica N°
021-MINSAJOGSP-V.03 "Categorías de Establecimientos del Sector Salud'
• Resolución Ministerial N' 503-2012/MINSA, que aprueba la NTS 095-
MINSAOGSP-V.01 "Norma Técnica de Salud: Criterios y Estándares de
Evaluación de Servicios Diferenciados de Atención Integral de Salud para
Adolescente? Anexo 2: item ". 2 4 y Anexo 4.
• Resolución Ministerial N° 554-2012/MINSA, que aprueba la NTS 090-
MINISNDGSP-V.01 "Norma Técnica de Salud: "Gestión y Manejo de Residuos
Sólidos en Establecimientos de Salud y Servicios Médicos de Apoyo"
• Resolución Ministerial N° 749-2012/MINSA, que aprueba la NTS N° 098-
MINSADIGESA-V.01 "Norma Sanitaria para los Servicios de Alimentación en
Establecimientos de Salud"

3
Ars• 1t40 -mitisArseirm-vot
NORMA TECNICA DE SALUD 11W STRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NNEL DE ATENCIÓN"

Resolución Ministerial N° 853.2012/MINSA que aprueba la Directiva Sanitaria N°


001-MINSA/DGSP-V.02, "Direcliva para la Evaluación de las Funciones
Obstétricas y Neonatales en los Establecimientos de Salud" .
Resolución Ministerial N° 944-2012/MINSA, que aprueba la NTS 100-
MINSAJOGSP-V.01 "Norma Técnica de Salud para la Atención Integral de Salud
en la etapa de Vida Joven'
Resolución Ministerial N° 973-2012/MINSA, que aprueba la NTS 034-
MINSAJDGSP-V.02 "Norma Técnica para la Atención Integral de Salud de la Etapa
de Vida Adolescente°
• Resolución Ministerial N° 280-2013/MINSA, que aprueba la NTS 101-
MINSA/DGSP- Vol . "Norma Técnica de Salud de los Establecimientos de Salud
que realizan Cirugla Ambulatoria y/o Cirug la de Corta Estancia".
• Resolución Ministerial N° 665-2013/MINSA, que aprueba la NTS 103-
MINSAJOGSP-V.01 'Norma Técnica de Salud de la Unidad Productora de
Servicios de Salud de Nutrición y Dietética".
• Resolución Ministerial N° 099-2014/MINSA, que aprueba la Directiva
Administrativa él• 197-MINSAJDGSP-V 01 "Directiva"Administrativa que establece
la Cartera de Servicios de Salud".

DISPOSICIONES GENERALES

DEFINICIONES OPERATIVAS
Actividades de atención directa y de atención de soporte
Son las acciones que se desarrollan en un establecimiento de salud, relacionadas a los
procesos operativos y procesos de apoyo concerniente a: Atención Directa de Salud y
Atenciones de Soporte. Estas deben reunir las siguientes condiciones: Oue no se
constituyan en una UP55 en la categoria del establecimiento de salud y que no se
duplique con las actividades propias de alguna URSS del establecimiento de salud.
Aire de Inyección
Es el aire previamente tratado y conducido por medio de ductos al interior del ambiente
del establecimiento de salud.
Ambiente
Es el espacio físico limitado por paredes, piso y techo .
Ambiente prestacional
Es el ambiente donde se desarrollan prestaciones de salud para los usuarios en un
establecimiento de salud.
Ambiente complementario
Es el ambiente que complemente los ambientes prestacionales de una Unidad
Productora de Servicios de Salud o de Actividades de Atención Directa y de Soporte
del establecimiento de salud. Ejemplo: El consultorio de la UPSS Consulta Externa
tiene como ambientes complementarios la sala de espera, servicios higiénicos, entre
otros.
Área de un ambiente
Es la superficie, dentro de un ambiente, asignado para el desarrollo especifico de una
prestación o actividad de salud o administrativa .

4
NTS 311.10 41INSATOGIEM101
NORMA TECNICA DE SALUD INFRAESTRUCTURAY EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECNIENTOS DE SALUD DEL y
SEGUNDO NIVEL DEATENCIóN"

Área mínima
Es la superficie determinada en metros cuadrados (m2), necesaria para el desarrollo de
las prestaciones y actividades de salud y administrativas. considerando la disposición
de equipamiento y mobiliario, funciones y cantidad de usuarios.
Bioseeuridad
Es un conjunto de medidas preventivas reconocidas internacionalmente y orientadas a
proteger la salud y la seguridad del personal y su entorno.
Capacidad de oferta
Es la capacidad que tienen los recursos de un establecimiento para producir el número
de servicios suficientes para atender el volumen de necesidades existentes en la
población Depende de la cantidad de sus recursos disponibles.
Capacidad fisica
Son las características Socas de una edificación que permiten su funcionamiento
adecuado para la que fue diseñada.
Capacidad resolutiva
Es la capacidad que tienen los establecimientos de salud de producir el tipo de
servicios nesarias para solucionar las diversas necesidades de la población,
incluyendoa ade
l los usuarios. Depende de la especialización y
tecnificación de sus recusas.
Cartera de Servicios de Salud
Es el conjunto de diferentes prestaciones que brinda un establecimiento de salud y
responde a las necesidades de salud de la población y las prioridades de políticas
sanitarias sectoriales.
Certificado de Parámetros Urbanísticos y Edificatorios
Es un documento técnico emitido por Gobierno Local cuyo fin es regular el desarrollo
urbano de una localidad a través de parámetros edificatorios para un terreno
especifico. Tiene vigencia de expedición y deberá consignar lo indicado en el Ad° 4 de
Norma A.010 del RNE, Condiciones Generales de Diseño, Capítulo I.
Clave de equipo
Es la nomenclatura mediante el cual se identifica un equipo. Consta de dos
componentes: un nominal de 2 letras mayúsculas y un numeral de uno o más dígitos,
separados por una linea media. Ejemplos' MC-17 Silla metálica apilable, MC-3
Escritorio de metal de tres cajones.
Climatización
Consiste en mantener automáticamente durante un periodo de tiempo, los valores
máximos y mínimos de temperatura y humedad de aire en un ambiente del
establecimiento de salud (confort y normal funcionamiento de equipos biemeclicos)
dentro de los valores establecidos.
Contención
Se refiere al empleo de métodos seguros para reducir o eliminar la exposición de
quienes trabajan en laboratorios u otras personas y del medio ambiente externo a
agentes potencialmente peligrosos.
Contención primaria
Es la contención que pes nite la protección del personal y del medio ambiento inmediato
contra le exposición de agentes infecciosos o productos químicos de riesgo.
Mis Kin° WaNSAIDGIEWATI
A DE SALUD "INF TRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIáNt

Contención secundaria
Es la contención que permite la combinación entre las características de la edificación y
prácticas operacionales .
Cubiculo
Es un área del ambiente delimitado por elementos de barrera que permiten su
diferenciación de otras áreas. Para el caso de aislamiento de pacientes deberá contar
con una exclusa.
Diniensionarniento
Es la determinación del tamaño de la infraestructura (cantidad y tipo de ambientes), asi
como del equipamiento de un establecimiento de salud.
Dispensación
Es- el acto profesional farmacéutico de proporcionar uno o más medicamentos a una
paciente, generalmente como respuesta a la presentación de una receta elaborada por
un profesional autorizado. En este acto, el farmacéutico informa y orienta al paciente
sobre el uso adecuado del medicamento, reacciones adversas, interacciones
medicamentosas y las condiciones de conservación del producto.
Ecoeficiencia
Es la ciencia que combina los principios de la ecologia con la economía para generar
alternativasde uso eficiente de las materias primas e insumos, asi como para optimizar
los procesos productivos y la provisión de servicios.
Emplazamiento
Es el lugar donde se disponen los elementos naturales o aquellos generados por el
hombre que permiten el desarrollo de un proyecto. En el caso de los proyectos de
ecreefidencia, es el lugar donde se sitúan los elementos generadores de energía_
Equipamiento
Es el conjunto de bienes de un establecimiento de salud necesarios para el desarrollo
de prestaciones de salud o actividades administrativas. Comprende' equipos,
mobihario, instrumental y veh buba
Equipo Biornédico
Es el dispositivo médico operacional y funcional que reúne sistemas y subsistemas
eléctricos, electrónicos, hidráulicos y/o híbridos, incluidos los programas informáticos
que intervenganen us buen funcionamiento, destinado por el fabricante a ser usado en
seres humanos con fines de prevención, diagnóstico, tratamiento o rehabetación. No
constituye equipo biomédico, aquellos dispositivos médicos implantados en el ser
humano o aquellos destinados para un solo uso.
Equipo Electromecánico
Es el equipo que combina partes eléctricas y mecánicas, y cuyo uso permite el
adecuado funcionamiento de los servicios asistenciales y hoteleros. En este rubro
están los equipos de lavandería,cocina, manejo de residuos sólidos, aire
acondicionado, gases medicinales, refrigeración, equipos contra incendios,
mantenimiento, seguridad, grupo electrógeno, ascensores, calderos, calentadores de
agua, bombas de agua o petróleo, ablandadores de agua, entre otros.
Equipo Informático
Es el equipo que permite el adecuado procesamiento de la información, mediante el
uso de software y/o programas. En este rubro se consideran las computadoras
personales, impresores, fotocopiadoras, proyectores multimedia y sistema de gestión
NTS hir 4119 -NIINSNOGIEMANII
NORMA TECNICA DE SALUD INFRAESTRUCTURAY EQUIPAMIENTO DE LOS. ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL -
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN'

de imágenes médicas (PCAS/RIS), sistema de registro de historias clínicas sistemas


de gestión administrativa y loglsfica, entre otros.
Equipo Médico
Es el equipo que se usa con fines diagnósticos o tratamiento de enfermedades o de
rehabilitación después de una enfermedad o lesión; se les puede usar individualmente
con cualquier accesorio o consumible, o con otro equipo médico. Requieren calibración
y mantenimiento, actividades que deben ser realizadas por ingenieros o técnicos de la
especialidad .
Especificaciones Técnicas
Es la descripción de un componente físico o virtual de un proyecto. Contiene la
información de las características básicas, exigencias normativas y procedimiento de
so. Puede ser aplicada en la elaboración de estudios, ejecución y supervisión de obra,
y fabricación de equipos. Cada una de las características técnicas del equipo, deben
tener un numeral que las idenfifiq ue.
Establecimientos de Salud
Son aquellos donde se realizan atención de salud en régimen ambulatorio o de
internamiento, con fines de prevención. Promoción , diagnóstico, tratamiento y
rehabilitación , para mantener o restablecer el estado de salud de las personas.
El establecimiento de salud constituye la Unidad Operativa de la oferta de servicios de
salud. segun nivel de atención y clasificado en una categoría; está implementado con
recursos humanos, materiales y equipos, realiza actividades de promoción le la salud,
prevención de riesgos y control de danos a la salud, asistenciales y de gestión para
brindar atenciones de salud a la persona, familia y comunidad.
En el Reglamento Nacional de Edificaciones se les clasifica como edificaciones
esenciales.
Establecimiento de Salud de atención general
Es el establecimiento de salud del segundo y tercer nivel de atención que desarrolla
servicios de salud en diversas especialidades.
Establecimiento de Salud de atención especializada
Es el establecimiento de salud del segundo y tercer nivel de atención que desarrolla
servicios de salud en un campo clínico yro grupo etano, en una o más especialidades
pudiendo contar con subespecialidades.
Generador de vapor (Calderas
Es una máquina compuesta por un recipiente metálico de presión y componentes
mecanices-eléctricos; diseñada para generar vapor saturado. Este vapor se genera a
través de una transferencia de calor a presión constante, en la cual el fluido,
originalmente en estado liquido, se calienta y cambia de estado.
Infraestructura
Para efectos de la presente norma, entiéndase la infraestructura como el conjunto
organizado de elementos estructurales, no estructurales y equipamiento de obra de una
edificacion que permite el desarrollo de p restecones y actividades de salud
Instrumental
Es el conjunto de instrumentos (set) usados durante la actividad asistencial. Ejemplo:
set instrumental para apendicetomia, set instrumental para legrado uterino, entre otros.
Mueble Fijo
a todo mueble adosado a la infraestructura que permite desarrollar el apoyo en la
labor clínica o administrativa. Es dotado p or el constructor de la obra

7
NTS ir no mitistaiGleaszat
NORMATECNICA OS SALUD ^INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS SMASLECIMENSOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NNEL DEATENCION"

Presión
Acción y efecto resultante de la compresión de un cuerpo o fluido sobre una superficie_
Presión Negativa
Es la medida de la presión dentro del ambiente interior donde se aprecia mayor
extracción de aire que in peonan de aire.
Presión Positiva
Es la medida de la presión dentro del ambiente interior donde se aprecia mayor
inyección de aire que extracción de aire.
Prestación de Salud
Es la unidad básica que de manera general engloba los procedimientos que se brindan
a los usuarios de los establecimientos de salud.
Programa Arquitectónico
Es el listado dimensionado en metros cuadrados (n2 ) de los ambientes de un
establecimiento de salud, que define su organización espacial y funcional. Tiene como
sustento los resultados de un Programa Médico Funcional y se organiza por UPSS y
UPS. Adicionalmente, considera un porcentaje para circulación y muros. El Programa
Arquitectónico no considera las áreas externas complementarias a la volumetria del
proyecto.
Programa Médico Funcional
Es el instrumento técnico que, a partir del estudio de oferta y demanda por servicios
asistenciales en una población determinada, señala el dirnensionamients Usaos
funcional de los servicios de salud expresados en Unidades Productoras de Servicios
de Salud (URSS) de un establecimiento de salud.
RNE
Siglas que corresponden al "Reglamento Nacional de Edificaciones°.
Sala Asistencial
Es el ambiente destinado e la prestación de atenciones y/o procedimientos
asistenciales realizados por profesional de la salud.
Unidad Productora de Servicios (UPSI
Es la unidad basica funcional del establecimiento de salud constituida por el conjunto
de recursos humanos y tecnológicos en salud (infraestructura, equipamiento,
medicamentos, Procedimientos clinicos, entre otros), organizada para desarrollar
funciones homogéneas y producir determinados servicios, en relación directa con su
nivel de complejidad,
Unidad Productora de Servicios de Salud UPSS
Es la UPS organizada para desarrollar funciones homogéneas y producir determinados
servicios de salud, en relación directa con su nivel de complejidad. Para efectos de esta
norma se tomarán a las UPS referidas a los procesos operativos, del establecimiento
de salud (Atención Directa de Salud, I nvesfigación, y Docencia), y a aquellos procesos
de soporte que corresponden a las URSS de Atención de Soporte en Salud
Ventilación Mecánica
Es el procedimiento controlado de renovación de aire en ambientes que no cuenten con
ventilación natural y/o posean deficiencias de ventilación, mediante el empleo de
elementos y dispositivos electromecánicos. La ventilación mecánica denominada
también forzada puede mantener los niveles de flujo de aire, presión, entre otros
parámetros a diferencia de la ventilación natural que es variable y aleatoria
NTS N° 118 -MINsAIDGIEMN%
NORMA Tatuen DE SALUD INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCION°

Zona
Es el conjunto de ambientes de un establecimiento de salud con caracterisficas
similares relacionadas a través de una circulación común. Toda UPSS o UPS está
constituida por dos o mas zonas.
Zonificación
Es el ordenamiento lógico dirnensionado de las UPSS y UPS determinadas en
el programa arquitectónico, en razón de los siguientes principios: orientación y
emplazamiento del terreno, accesibilidad, criterios de circulación, flujos y relaciones
funcionales entre sl y los demás espacios arquitectónicos de funciones afines y/o
complementarias.
5.2 Los establecimientos de salud deben elaborar su Programa Arquitectónico en razón del
Programa Médico Funcional, y este a su vez, en función a la Cartera de Servicios de
Salud determinada en el estudio de preinversión.
53. El dimensionamiento de la infraestructura y equipamiento de una UPSS o Actividad de
un establecimiento de salud del segundo nivel de atención será determinada en el
estudio de preinversión, para lo cual deberán cumplir con lo dispuesto en la presente
Norma Técnica de Salud.
4. Las características edificatorias de la infraestructura de un proyecto estarán reguladas
por los parámetros urbanísticos y edificatorios del terreno determinado por el Plan
urbano de Desarrollo Local.
Las URSS y UPS serán zonificadas considerando su interrelación funcional y los flujos
de circulación y evacuación a zonas seguras.
La infraestructura y equipamiento de todo establecimiento de salud debe garantizar la
confiabilidad y continuidad del funcionamiento de sus instalaciones, para brindar
prestaciones y actividades de salud de óptima calidad.
7 Los expedientes técnicos, que no cumplan con las disposiciones sobre infraestructura y
equipamiento de la presente Norma Técnica de Salud, no serán sujetos a opinión
favorable por parle de la Unidad Ejecutora correspondiente.
Las áreas de los ambientes de las UPSS y UPS establecidas en la presente Norma
Técnica de Salud, son estándares mínimos referenciales. El área final es determinado
por la cantidad y disposición del equipamiento, funcionalidad y el numero de usuarios
(externos e internos).
La cantidad de equipamiento de los ambientes de las UPSS y UPS establecidas en los
Anexos de la presente Norma Técnica de Salud son estándares mínimos referenciales.
La cantidad final de equipos es determinada por el número y funcionalidad de
ambientes.
5.10. Las disposiciones contenidas en la presente Norma Técnica de Salud deberán
aplicarse en los proyectos de inversión para la construcción de nuevos
establecimientos de salud, así como en aquellos donde se proyecte ampliar y/o mejorar
la infraestructura. Por lo tanto, la presente NTS no se constituye en un instrumento
para la supervisión de establecimientos de salud existentes sin intervención.

9
MIS N) 1-10 efitisx:DGIEMAKI
NORMA TECNICA 0E SALUIMINFRAESTRUCTURAY EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

VI. DISPOSICIONES ESPECIFICAS

6.1 DEL TERRENO

6.1.1 Criterios de selección


6.1.1.1 Relacionado a la disponibilidad de servicios básicos
a) Debe contar con servicios básicos de agua, desagüe y/o alcantarillado, energía
eléchica, comunicaciones y gas natural (de existir en la zona). La red de desagüe
debe estar conectada a la red pública.
b) En terrenos donde no se cuente con servicios de agua, desagüe y/o alcantarillado
se debe proponer alternativas de solución para el tratamiento y/o disponibilidad de
estos servicios.
c) En terrenos donde no exista suministro de energia eléctrica pública, se deberá dotar
de Grupo Electrógeno o de otro sistema alternativo de fuente de energia,
6.1.1.2 Relacionado a la localización y accesibilidad
a) La localización de todo terreno destinado a un proyecto de establecimiento de salud
debe ser compatible con el Plan de Desarrollo Urbano o Plan de Ordenamiento
Territorial del Gobierno Local o Regional, según corresponda .
b) La localización del terreno propuesto debe ser concordante con la sobreposición de
instrumentos que permitan su evaluación y análisis consecuente como son los
mapas, ortofolos, imágenes satelitales, entre otros.
c) Los terrenos elegidos deben ser accesibles acorde a la infraestructura vial y/o medio
existente, de tal manera que garanticen un efectivo y fluido tránsito de los pacientes,
Personal y público en general al establecimiento de salud.
d) En aquellos casos donde sea factible, se podrán instalar aerogeneradores
independientes (parque eólico), para lo cual se debe disponer de un centro de
transformación que permita transformar la energía eléctrica a niveles de tensión de
A uso (usualmente 220 M).
6 Relacionado a la ubicación del terreno
a) Los terrenos destinados al desarrollo de proyectos para establecimientos de salud
se ubicarán acorde a la zonificación permisible en el Certificado de Parámetros
Urbanísticos y Edificatorios expedido por el Gobierno Local correspondiente.
b) Los terrenos para establecimientos de salud no deben ubicarse:
• En terrenos vulnerables a fenómenos naturales, inundaciones, desbordes por
corrientes o fuerzas erosivas y/o deslizamientos.
• En cuencas con topografía accidentada, como lecho de dos, aluviones y
huaycos
• En terreno con pendiente inestable, ni al pie o borde de laderas.
• Donde existan evidencias de restos arqueológicos (declarados como zonas
arqueológicas por el Ministerio de Cultura).
• A una distancia menor a 100 m. equidistantes al limite de propiedad del terreno
de estación de servicios de combustibles.
• A una distancia no menor a 300 m. lineales al borde de nos, lagos o lagunas ni a
1 Km. del litoral.

10
NTS Ir 1 10 -MINSROGIESTAGI
NORMA TECNICA DE SALUD "INFRAESTRUCTURAY EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDONNEt IMATENCIÓN.

• En suelos provenientes de rellenos sanitarios.


• Donde existan fallas geológicas o lo prohiban los mapas de peligro o mapas de
microzunificación sísmica elaborados por la autoridad competente. Asimismo, en
terrenos ubicados próximos a un volcán.
Cerca de fuentes de contaminación ambiental proveniente de plantas qu imicas
y/o contaminación por ruidop considerando una distancia no menor a los 300 m.
lineales al limite de propiedad del terreno del proyecto. De igual manera, no
deben estar localizados a menos de 300 m. lineales de establos, granjas,
camales, fábricas, depósitos de fertilizantes o cualquier otro tipo de industrias y
cementerios. Para el caso de rellenos sanitarios, basurales y planta de
tratamiento de aguas residuales la distancia mínima será de 1 Km.
c) Para el caso de terrenos próximos al aeropuerto y lineas de alta tensión la
localización debe ser consultada a la entidad pública correspondiente.
6.1.1.4 Relacionado al suelo del terreno •
a) Será preferible elegir terrenos de suelo estable, seco, compacto, de grano grueso y
buena capacidad portante. La capacidad portante mlnima recomendable es de 2
Kgicrn2.
b) De seleccionar terrenos con suelo de grano fino, arcillas, arenas finas y limos con
baja capacidad portante, así como aquellos donde haya presencia de aguas
subterráneas, se debe proponer una cimentación de acuerdo a estudios
georecnicosl, los cuales permitirán obtener la información geológica y geotécnica
del terreno, necesaria para definir el fino y condiciones de cimentación.
6 .5 Relacionado al nivel de riesgo de la localidad donde se Ubica el terreno elegido e
inexistencia de restos araueológicos
a) Los establecimientos de salud que seleccionen terrenos nuevos, deben adjuntar el
Informe de Estimación del Riesgo de la localidad donde se ubique el terreno
elegido, de acuerdo al "Manual Básico para la Estimación del Riesgo' elaborado por
el INDECI y aprobado con Resolución Jefatural W 317-2006-INDECI.
LLA
b) Para el caso de establecimientos de salud, será el Gobierno Local de G jurisdicción
crespondiente quien determine la pertinencia de presentación del documento
indicado.
c) Asimismo, en caso de ser requerido, cualquier establecimiento de Salud está
obligado a presentar el Certificado de Inexistenda de Restos Arqueológicos (GIRA).

6.1.2 Tenencia legal


6.1.2.1 Se debe verificar que se cuenta con el saneamiento fisico correspondiente o se cuenta
con los arreglos institucionales respectivos para la implementación del PIP, cuando
corresponda, a efectos de asegurar la sostenibilidad del proyecto.
6.1.2.2 Para el caso de establecimientos de salud públicos, se deben considerar las
disposiciones de la normativa vigente que regula los bienes estatales.

El estudio geotecnico es el conjunto de actividades que permiten obtener la información geológica y


geotécnica del terreno, necesaria para la redacción de un proyecto de construcción Se realiza
previamente al proyecto de una edificacion y tiene por objeto determinar la naturaleza y propiedades del
terreno, necesarios para definir el tipo y condiciones de cimentación.

11
NTS 11°220 -MINSUDGIEm-VOI
NORMA TECNICA DE SALUVINFRPESTRUCTURA Y EQU/PAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
t SEGUNDO NIVEL DE ATENCIóN"

61.3 Características básicas


6.1.3.1 Las características físicas de un terreno y su dimensionamiento proyectado, que sea
destinado a la edificación de un establecimiento de salud, estará sujeto a lo establecido
en el Certificado de Parámetros Urbanísticos y Edificatorios expedido por el Gobierno
Local correspondiente.
6.12.2 Para establecimientos de salud con población asignada, los terrenos deben ser
predominantemente planos y de preferencia de forma regular, siendo recomendable su
ubicación en esquina o con dos (02) frentes libres como mlnimo a fin de facilitar los
accesos diferenciados.
6t 3.3 El dimensionamiento de la infraestructura de un proyecto de salud se estimará en
función a su capacidad resolutiva proyectada .

6.1.4 Disponibilidad de las áreas de terreno


6.1.4.1 Para construcciones nuevas
a) Para el caso de establecimientos de salud públicos, respecto al primer nivel de
edificación del terreno, se considerará le siguiente proporción:

deóártán, o 50% para el diseño de las áreas destinadas al cumplimiento del Programa
Arquitectónico.
s).434
1 o 20%para el diseño de obras exteriores (como veredas y patios exteriores,
rampas, estacionamiento, entre otros) y futuras ampliaciones.
/..<=
c 30% para área libre, que incluye el diseño de áreas verdes.
b) Para el caso de establecimientos de salud privados se adecuarán a lo dispuesta por
el Gobierno Local correspondiente.
.1.4.2 Para ampliación, remodelación o intervenciones similares
a) Para estos casos se tomarán en consideración los siguientes aspectos:
o Informe de Estimación del Riesgo según lo indicado en el numeral 6.1.1.5, literal
a), con vigencia no mayor a 3 años.
LLA c Conservación del área libre en un porcentaje no menor al 30%.
b) En caso que el terreno no permita cubrir la edificación proyectada se hace
imprescindible la selección de un nuevo terreno.

6.2 DE LA INFRAESTRUCTURA

6.2.1 Del Diseño Arquitectónico


6.2.1.1 Flujos de circulación
a) Los flujos de circulación deben permitir una via óptima de relación entre las
unidades de atención de un establecimiento de salud.
b) Según el desplazamiento, existen 2 fipos de flujos de circulación:
• Circulación horizontal. Se da a través de superficies que permiten la interrelación
funcional entre ambientes sin cambiar de nivel en la edificación.
- Los corredores de circulación interior tendrán un ancho mínimo de 2.40 m
libre entre muros. Este concepto no aplica para los rt dores que cumplen
además la función de espera, que debe considerar 060 m. adicionales si la
espera es hacia un solo lado o 1.20 mi si es a ambos lados.

12
NTS 40 -DINSAIOGIEHMOI
NORMA TECNICA DE SALUD "INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAI4IENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDONIVEL DE ATENCIÓN"

- El corredor de circulación en la URSS Emergencia que accede desde el


exterior a la zona de Tópicos tendrá un ancho mínimo de 2.80 m libre entre
muros.
El corredor de circulación en la URSS Centro Quirúrgico que dista desde la
salida de la Sala de Operaciones al área de Transferencia de zona rígida a
semmigida, tendrá un ancho minimo de 3.20 m libre entre muros.

- Los corredores de circulación en la URSS Emergencia y URSS


Hospitalización tendrán un ancho mlnimo de 2.80 m libre entre muros.
Los corredores técnicos de circulación exterior tendrán un ancho mínimo de
1.50 m libre entre muros.
- La circulación de los pacientes ambulatorios a la URSS Hospitalización debe
ser restringida.
- Todos los corredores, sin excepción, deben estar libres de elementos que
obstruyan el libre tránsito y reduzcan el área de circulación, tales como
cabinas telefónicas, bebederos, extintores, entre otros, En el caso de los
extintores y gabinetes contra incendio podrán ubicarse en los corredores
siempre y cuando sean empotrados o dispongan de retiro.
Los corredores o veredas de circulación externa destinados al uso exclusivo
del personal de servicio y/o de transporte de suministros deben tener un
ancho libre mínimo de 1.00 m los cuales estarán protegidos del sal y de las
lluvias del mismo ancho de circulación, con aleros o cubiertas adosadas a la
estructura de la edificación.
En establecimientos cuyo clima es predominantemente lluvioso, las veredas
deben diseñarse con cuneta para evacuación de aguas pluviales.
A partir del segundo nivel, la circulación en espacios abiertos contará con
protecciones laterales de seguridad.

• Circulación vertical: Se da a través de equipos electromecánicas que permiten la


interrelación funcional de ambientes o unidades que componen un
establecimiento de salud entre los diferentes niveles de la edificación.

- La circulación vertical se dará a través del uso de escaleras2, rampasa y/o


4
ascensores .
- Según su Enología, el diseño de las escaleras debe considerar el tratamiento
especifico para escaleras'ntegradas y de evacuación.
- La escalera integrada tendrá un ancho mínimo de 1.80 m y estará provista de
pasamanos a ambos lados de 0.90 in de altura.
- La escalera de servicio y de evacuación tendrá un ancho mínimo de 1 20 m
con pasamanos a ambos lados.
- Las escaleras no tendrán llegada directa hacia los corredores o ascensores.

2 Los criterios generales de escaleras para establecimientos de salud están sujetos a lo indicado en
Norma A.010 del RNE, Condiciones Generales de Diseño, Capitule VI, Ad" 26. 27 y 29. Asimismo, los
criterios generales de diseño de escaleras de evacuación están sujetos a lo indicado en Norma A. 130 del
NE, Requisitos de Seguridad, Art 13, 14, 15, 18 23, 26 y 31.
R Les criterios generales de diseño de rampas están sujetos e lo indicado en Norma A.120 del RNE,
"Accesibilidad para Personas con Discapacidad y de las Personas Adultas Mayores'. Ad° 9 y 10.
Asimismo, se considerará lo indicado en el Art 32 de la Norma A.010 del RNE, condiciones Generales de
Diseñe, Capitulo VI.
Los criterios generales de diseño de ascensores están sujetos a lo indicado en Norma .3010 del RNE,
Condiciones Generales de D[SeñO, Capitulo VI, Ardí 30, a excepción del item e), y Par 31. Asimismo, se
considerará lo indicado en la Norma A.120 del RNE, 'Accesibilidad para Personas con Discapacidad y de
las Personas Adultas Mayores", Ard 11.

13
er1.10 .AINSNOGEMt111
ORMA TELMA DE SALUD "INFRAESTRUCTURA Y EQUIPATIIIMODE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCION"

El área previa o vestíbulo que acceda a las escaleras deberá tener una
distancia mínima de 3 metros considerada desde el inicia o entrega de la
escalera hasta el paramento opuesto.
En la UPSS Hospitalización, la distancia entre la última puerta de la
habitación de pacientes y la escalera no debe ser mayor de 25 metros.
El acabado del piso de las escaleras será de material antideslizante
El paso de la escalera debe tener una profundidad entre 28 y 30 cm y el
contrapaso no será menor de 16 cm ni mayor de 17 cm.
Los pasamanos deben disefiarse de modo que resistan una carga mínima de
75 14g/m aplicada en cualquier dirección y sobre cualquier punto de los
pasamanos. Asimismo, el diseño debe tener al menos un elemento
intermedio longitudinal a la mitad de la altura desde el nivel de piso hasta el
nivel del pasamano.
El ancho mínimo libre de una rampa no será menor a 1.25 rn.
El acabado del piso para rampas debe ser anfideslizante ylo babado cada 10
cm y debe tener barandas a ambos lados.
1 La diferencia de niveles se podrá solucionar empleando medios mecánicos.
- Los cambios de nivel hasta de 6 mm. pueden ser verticales y sin tratamiento
de bordes; entre a mm. y 13 mm. deben ser biselados, con una pendiente no
mayor de 1:2 y los superiores a 13 mm. deben ser resueltos mediante
rampas.
Las rampas serán consideradas como medio de evacuación siempre que la
pendiente no sea mayor a 12%.
bt. - Las rampas de acceso vehicular que no cuenten con vereda peatonal no
serán consideradas como medio de evacuación.
- El uso de ascensores es obligatorio en establecimientos de 2 niveles o más, y
no serán considerados como medio de evacuación.
- El área previa o vestíbulo que acceda a los ascensores deberá tener una
distancia mínima de 3 metros considerada desde la puerta del ascensor hasta
el paramento opuesto.
- Los montacargas se emplearán solo para el traslado de cama limpia y deben
abrirse hacia un ambiente techado, nunca hacia pasadizos.
c) Según el ámbito de desplazamiento, existen 2 tipos de flujos de circulación:
• Circulación interna
Las circulaciones de pacientes ambulatorios e internos deben planearse con
la finalidad de conservar la zonificación de los servicios, y que a su vez,
permitan el transporte eficaz de suministros y servicios a todo el
establecimiento.
- Los flujos de circulación interna deben evitar el cruce de transporte limpio y
sucio y el cruce entre el usuario permanente (interno, médico, enfermeras,
técnicos) y el usuario temporal (visitante, acompañante, servidores).
- Los flujos de circulación interna deben permitir que la zonificación distribuya
los ambientes de acuerdo a su funcionalidad y secuencia de procedimiento.
- Asimismo, los accesos deben evitar los cruces de elementos sucios y limpios,
asi como de pacientes internados y ambulatorios.
- Los porcentajes estimados de circulación interior para establecimientos del
segundo nivel se definen en 40% del área útil como mínimo.

14
NTS Nit ( (O -1ANSAMGIEM4O1
NORMA TECNIGA DE SALUD INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIGROS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCION"

- De acuerdo a la complejidad del establecimiento. se deberá evaluar


considerar la pertinencia de un área porcentual para el caso de diseños con
circulacion técnica exclusiva como en la UPSS Consulta Externa, UPSS
Centro Quirúrgico, corredores técnicos de material limpio o sucio, entre otras.
• Circulación Externa:
Los flujos de circulación externa, sea peatonal o vehicular, considerarán los
ingresos y salidas para pacientes, visitantes, personal, vehiculos, materiales y
servicios.
- Los establecimientos del segundo nivel deben diferenciar sus ingresos como
mínimo si ingiefiu phribipai, emergencias y 0.07010106 0000,01as. Ceda uno de
estos ingresos debe considerar un control de ingreso.
Las áreas de estacionamiento deben diferenciar su ligo para el personal del
establecimiento, de los visitantes y pacientes ambulatorios (incluidos los
pacientes con discapacidad), entre otros, asl como el medio de transporte
predominante de la localidad.
- Para el cálculo del área de estacionamiento vehiculari, sensiderará lo
indicado en el Certificado de Parámetros y urbaristicos del terreno de la
localidad correspondiente. En su defecto, la superficie destinada para
estacionamiento vehicular será como mínimo el S% del área techada del
establecimiento.
- La ubicación del área de estacionamiento vehicular estará lo más cerca
posible al ingreso diferenciado, dependiendo del tipo de usuario.
- Se deberán diferenciar las áreas para estacionamiento de peblico general,
pacientes ambulatorios, personal y personas con discapacidad.
La capacidad y caracteristicas destinadas para áreas de estacionamiento
reservado a pacientes y personal con discapacidad serán de acuerdo a lo
indicado al Art° 16 de la Norma A.130 del RNE, Requisitos de Seguridad.
En caso de que el estacionamiento sea ubicado en sótano o semisótano, las
características de diseño estarán sujetas a lo indicado en el Ab' 67 de la
Norma A.010 del RNE, Condiciones Generales de Diseño, Capitulo X.
d) Según el tipo, volumen, horario, confiabaidad y compatibilidad, existen siete (07)
tipos de flujos de circulación:
• Flujo de Circulación de pacientes ambulatorios, por donde circulan los pacientes
que acuden al establecimiento por consulta médica, evaluación, terapia física o
mental, as i como aquellos que requieren exámenes de exploración que permitan
el diagnóstico y tratamiento más acertado y efectivo.
LLA • Flujo de Circulación de pacientes internados, por donde circulan los pacientes
internos durante el periodo de recuperación y tratamiento.
• Mujo de Circulación de personal, por donde circula el personal médico,
asistencial y administrativo.
• Flujo de Circulación de visitantes, por donde circulan las personas que acuden a
visitar y acompañar a sus familiares internos.
• Flujo de Circulación de suministros, por donde se conducen la materia prima
para raciones alimenticias, medicamentos, ropa limpia, material estéril.

• Flujo de Circulación de rop a suma, por donde se conduce la ropa sucia hasta el
centro de lavado

5 Los criterios generales de diseño de estacionamiento están sujetos a lo indicado en Norma 4.010 del

RNE, Condiciones Generales de Diseño, Capitulo X, Arr 80 al 69.

15
NTS tr 510 •fiNSAfigial-VOI
NORMATECNICA DE SALUD "INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIóN1

• Flujo de Circulación de residuos sólidos, por donde se conduce los residuos


recogidos desde los ambientes generados de residuos hasta su almacenamiento
y disposición final.
6 2 1 2 Tecnologías Constructivas
De corresponder, se incorporarán tecnologías que propicien las mejores
condiciones de habitabilidad y confort.
Los materiales de construcción se elegirán de acuerdo a la disponibilidad de
recursos en cada región, garantizando seguridad e higiene al establecimiento.°
Se utilizaran sistemas constructivos e instalaciones tendientes a garantizar la
integridad del inmueble y sus usuarios, así como el diseño de estructuras con visión
a futuro. Estos podrán ser de uso convencional o no convencional.
- Las edificaciones en salud con sistema constructivo nO convencional (paneles
prefabricados, termo acústico, sistema en seco, entre otros) serán diseñadas de
acuerdo a las áreas y acabados, establecidos en la p regente norma técnica.
Funcionalidad
- Los establecimientos de salud deben ser diseñados y construidos con los elementos
necesarios para lograr un ambiente confortable, de acuerdo a la función, mobiliario,
equipo, condiciones climatices de la región, materiales y distribución adecuados
para su adaptación al medio ambiente.
El diseño de la edificación debe ser modular y flexible, con posibilidad de adaptación
y crecimiento acorde a las necesidades del establecimiento. La interrslación
eficiente de espacios y áreas debe optimizar tiempos y flujos de desplazamiento.
- Se evitarán elementos arquitectónicos que puedan causar lesiones a los usuarios.
- Todos los ambientes deben proporcionar comodidad y seguridad al paciente.
6.2.1.4 Accesibilidad e Ingresos
- Todos los accesos de control de ingresos y salidas de un establecimiento de salud
deben considerar un ambiente independiente con servicio higiénico.
- Se recomienda desarrollar la topa-grana más plana para la ubicación de los accesos.
LLA - Se debe facilitar el ingreso al establecimiento, en especial para aquellas personas
con algún grado de discapacidad, mediante el empleo de elementos arquitectónicos.
S2.1.5 Orientación, iluminación, ventilación y climatización
De preferencia se debe contar con iluminación' y ventilación° naturales, para lo cual
se debe considerar el óptimo dimensionamiento y orientación de las ventanas.
- Una orientación adecuada de los vientos evita la contaminación de malos olores y
humos, especialmente de las áreas de internamiento
- Aquellas ventanas orientadas al este u oeste deben utilizar elementos
arquitectónicos que permitan el asoleamiento indirecto del ambiente.
- Las salas de espera y salas de hospitalización, observación o recuperación deben
tener iluminación y ventilación natural adecuadas, procurando evitar que el
asoleamiento ingrese en forma directa a dichos ambientes,

Las edificaciones en salud no deben ser construidas con material de adobe o quincha, ya que estas no
son consideradas Estructuras resistentes al luego. Norma A.130 RNE, Requisitos de Seguddad,Art t 47
7 Los céterias generales de iluminación están sujetos a lo indicado en Norma A.010 RNE, Condiciones
Generales de Diseño, Capitulo VIII. AS 47 al SO.
8 Los criterios generales de ventilación están sujetes a lo indicado en Norma A.010 RNE, Condiciones
Generales de Diseno, Capitulo IX, Are 51 al 58.

16
NTS Nr'l 1(8) -11NSArnGIEM-1/1I
NORMA TELMA DE SALUD INFRAESTRUCTURAYEQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE Anhelen"

La ubicación de ambientes que conforman los servicios generales deben considerar


el sentido de los vientos.
La climatizacion debe realizarse por medio de sistemas pasivos, considerando la
orientación solar, vientos dominantes y buen empleo de materiales de construcción.
6 2 1.6 Altura libre
La altura libre interior no será menor a los 3.00 m, considerados desde el nivel de
piso terminado al cielorraso o falso oielorraso (según el caso), siendo la altura total
interior no menor a los 4.00 m, a fin de permitir el pase horizontal de tuberias sin
comprometer los elementos estructurales.
En zonas cálidas y/o tropicales, las alturas libres interiores podrán incrementarse de
acuerdo a las caracteristicas ambientales de cada región.
5.2.1.7 De los ambientes complementarios de uso compartido:
- La Sala de espera podrá ser compartida con otras URSS de Atención de Soporte o
Aedvicades ae Atención de Soporte, dependiendo de la funcionalidad del diserto
arquitectónico.
Se dispondrá de un cuarto de limpieza por cada 400 m 2 de área techada en cada
nivel de edificación construido.
Los ambientes de almacenamiento intermedio de residuos sólidos deberán ser
incorporados siempre y cuando el volumen de residuos sólidos sea mayor a 150
l inos por dia. El número de ambientes de almacenamiento intermedio deberá
determinarse tomando en consideración la generación de residuos de sólidos
primero por zona y luego por UPSS o por nivel de la edificación según sea el caso.
El tamaño del ambiente para disposición final de residuos se calculará a razón de
0,004 m lim 2del área techada, sin incluir los estacionamientos.
6.2.1.8 De los Duetos
El concepto de dueto debe ser utilizado sólo para el pase de tuberías de
instalaciones y ventilación de servicios higiénicos unipersonales.
- Estos duetos no serán utilizados para el sistema de recolección de residuos sólidos
ni ropa sucia.
- Para efectos de la presente norma, las dimensiones mínimas del dudo de
ventilación serán de 60 x 60 cm.
62.19
9 De los techos y Cubiertas
recom
Para todos los ámbitos del pais, serecomienda que los techos sean de losa
aligerada, salvo en aquellos donde la dispon ibilidad de recursos de materiales de
construcción no lo permitan.
LA - En localidades donde se presentan lluvias constantemente, se debe considerar la
magnitud de la precipitación pluvial para efecto del diseno de los techos y cubiertas.
Asimismo, se debe tener en cuenta los microclirnas existentes en cada región a fin
de proponer un sistema de evacuación pluvial y canalización correspondiente. El
mismo criterio se aplica para las precipitaciones en forma de granizo, nieve, entre
otros.
La cobertura final de los diferentes tipos de techos de los establecimientos de salud
deben garantizar la impermeabilidad y protección a la estructura.
- Las pendientes e inclinaciones de los techos serán las adecuadas en cada región.
especialmente en la sierra y la selva del territorio, no debiendo ser menor de 20 .o
36.4% para la sierra y 23' o 42.60 % para la selva. En la costa se debe considerar
la impermeabilización de los techos, sea por cobertura y/o inclinación del techo,
ante los eventuales efectos naturales por lluvia.

17
NTS N° S./ R•SAIDGIEM•Vel
NORMA OSCURA DE SAurINFRAESTRUCTIMAY EQUIPAMIENTO OE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NNEL DE ATENCIÓN"

621.10 De las Puertas:


- Los tipos y anchos mínimos de las puertas están dispuestas en el Anexo N° 1 de
la presente Norma Técnica de Salud
- La altura del vano de la puerta no será menor a 2.10 m. Asimismo, con el objeto
de favorecer la ventilación e iluminación de los ambientes se podrá colocar
sobreluz, que puede ser tipo persiana de madera, vidrio o malla.
Todas las puertas donde se exija el tránsito de camillas debe estar protegida con
lámina de acero inoxidable a una altura no menor a 1.00m.
• Todas las puertas de los ambientes de internamiento u observación, llevarán una
mirilla para registro visual de 20 x 50cm como mínima
- Los ambientes de tópico y observación en el ambiente de atención de urgencias y
emergencias podrán emplear puertas plegables de vinílico o similar.
- Los ambientes de servicios generales que alberguen equipos, dispondrán de rejas
enmaradas para permitir su ventilación y su ancho dependerá del equipo que
ocupará dicho espacia
La puerta de acceso y servicio higiénico para discapacitados o gestantes debe
abrir hacia fuera y su cerradura será tipo palanca.
Las mamparas o puertas de vidrio deben llevar una cinta de seguridad o elemento
de identificación de 10 cm de ancho a una altura de 1.00 m
Las puertas de evacuación deberán cumplir con los requisitos establecidos en lo
Norma A.010 del RNE, condiciones Generales de Diseño, Ad 35, y b indicado en
la Norma A 130 del RNE, Requisitos de Seguridad, Art° 5 al 11
El tipo de vidrio para le puerta considerará la seguridad de los usuarios de acuerdo
a la Norma E.040, Vidrio, del RNE.
2.1.11 De las Ventanas
Las ventanas deben abrir hacia áreas externas, patios interiores o duetos de
ventilación. No debe considerarse abrir ventanas hacia los corredores y pasajes
cubiertos de circulación interna.
El área mínima de iluminación será de 20% del área del ambienta El área minima
de ventilación de las ventanas será el 50 /y del área de la ventana.
La iluminación y ventilación naturales se considerarán de acuerdo a la orientación
y región geográfica donde se encuentre:
• Para la costa, el área del vano ocupará el 20% del área del piso del ambiente.
• Para la sierra, el área del vano ocupará el 15% del área del piso del ambienta
• Para la selva, el área del vano ocupará el 30% del área del piso del ambiente y
se empleará necesariamente la ventilación cruzada.
- El tipo de vidrio para la ventana considerara la seguridad de los usuarios de
acuerdo a la Norma EGOS Vidrio, del RNE.
6.2.1.12 De los servicios sanitarios:
Los ambientes de las URSS de los establecimientos de salud estarán dotados de
servicios sanitarios con la cantidad mlnima y Upo de aparatos y accesorios
sanitarios, de acuerdo a lo señalado en el Anexo N° 2 de le presente norma.
Los servicios sanitarios deberán cumplir con los siguientes requisitos:
• La distancia máxima de recorrido para acceder a un servicio sanitario será 50
metros.
• Los aparatos sanitarios deben ser de bajo consumo de agua.

18
NTS N° 9-1 O ,MINSIVOGIEIRV01
NORMA TECNicó DE SALUD INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTODELOSESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DEATENCION"

Los materiales de acabado de los ambientes serán antideslizantes en pisos e


impermeables en paredes, y de superficie lavable.
• Deben contar con sumideros, para evacuar el agua de una posible inundación .

• Los sistemas de control de paso del agua, en servicios sanitarios de uso


público, deberán ser de cierre automático o de válvula fluxométrica.

• Debe evitarse el registro visual del interior de los ambientes.

• Las puertas de los servicios sanitarios de uso público deben contar con un
sistema de cierre automático.
Todos ios servicios benito' iuS Lie uso público deben tener contrazótale sanitano.
Los aparatos sanitarios deben instalarse en ambientes adecuados, dotados de
iluminación y ventilación con los espacios mínimos necesarios para su uso,
limpieza, reparación. mantenimiedlo e inspección.
Los aparatos y accesorios sanitarios deberán estar debidamente representados y
codificados en los planos de diseño a fin de permitir su identificación, de acuerdo a
lo indicado en el Anexo N°3 de la presente norma.
Los aparatos sanitarios para personas con discapacidad deberán cumplir lo
indicado en el Ad" 15 de Norma A.120 del RNE, "Accesibilidad para Personas con
Discapacidad y de las Personas Adultas Mayores", según sea el caso.
6.2.1.13 De los materiales de acabado:
Los pisos deben ser antideslizantes, urables y de fácil limpieza. Para determinar
el uso del piso según el tipo de rafico se considerará la clasificación PEI
(Porcelain Enamrnel I nstitute) que m e la resistencia a la abrasión o desgaste
provocado por tránsito de personas u objetos sobre un objeto esmaltado,
determinando:
• PEI III: Para el uso de tráfico moderado, corno son los ambientes de:

o UPS Complementarias: UPS Casa Materna y UPS Residencia Médica; y


o UPS Administración y UPS Gestión de la Información.
• PEI IV. Para el uso de trafico semi-intenso corno son los ambientes de:

o Todas las Unidades Productoras de Servicios de Salud que corresponden a


establecimientos de salud del segundo nivel de atención;

o Todas las Actividades que corresponden a establecimientos de salud del


segundo nivel de atención;
o UPS Generales: UPS lavandería, UPS Nutrición y Dietética y UPS Gestión
de Residuos Sólidos;
o UPS Complementaria: UPS Sala de Uso Múltiple; y

o Todos los corredores de circulación interior del establecimiento de salud.


Todos los muros deben ser tarrajeados y serán pintados, total o parcialmente, de
corresponder al ambiente.
Aquellos ambientes que consideren el empleo de zócalos deben considerar una
altura minima de 1 20 m, a excepción de los cuartos de limpieza o sépticos cuya
altura minima será de 1.50 m.
Todos los corredores de circulación deben tener contrazócalo sanitario
En los muros cuyas aristas ortogonales ubicadas en el tránsito de camillas será
obligatorio protegerlos contra el choque de camillas o silla de ruedan con protector
de esquinas a una altura no menor a 1.00 m.

19
NTS .110 Antretrerringreril
NORMA TECNICA DE SALUD INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO VELOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCION•

Los acabados interiores en losas, paredes y pisos seran de color claro, a


excepción de aquellos ambientes donde se expresa especificamente lo contrario.
- Los cielorrasos deben estar empastados sin excepción.
- Las baldosas de falso cielorraso deben ser estructurales e ignifugas.
62 1 14 De las obras complementarias exteriores al establecimiento de salud
- El retiro correspondiente hacia el terreno o edificación colindante estará
determinada en el certificado de Parámetros urbanísticos y Edificatorios del
terreno.
- Todo establecimiento de salud debe contar con cerco perimétrico a una altura
minina de 2.40 m considerada desde el interior del establecimiento.
- En todas las edificaciones, se deben considerar veredas perirnetrales que protejan
los muros de la humedad ocasionada por el agua de lluvia y/o de riego de breas
verdes. Esta protección además considerara contrazócalos de cemento pulido e
impermeabilizado con un ancho mínimo de 60 cm.
Con la finalidad de disminuir los efectos ocasionados por las lluvias y las
inundaciones, se dotará a la edificación de elementos de protección a nivel de piso
que impidan la inundación más probable.
15 De la 5enaIéticfl
- La identificación exterior y la orientación e información al interior del
establecimiento de salud están indicadas en las Normas de IdendNcacion y
Señalización de los Establecimientos de Salud del Ministerio de Salud.
Se eliminarán las barreras físicas de acceso a personas que tiene algún grado de
discapacidad y adultos mayores, y se contará con sistemas de circulación fluidos y
señalizados, incorporando medidas especiales de fácil lectura para estas señales.
Los criterios generales sobre señalética para personas con discapacidad estarán
sujetas a lo indicado en el Ad° 23 de Norma A.120 del RNE, "Accesibilidad para
Personas con Discapacidad y de las Personas Adultas Mayores".
6.2.1.16 De la seguridad y previsión ante siniestros
- La identificación y criterios de señalización correspondiente de los elementos de
seguridad están indicados en NTS N° 037-MINSAIOGDN-V.01, "Norma Técnica
de Salud para Señalización de seguridad de los Establecimientos de Salud y
Servicios Médicos de Apoyo" y NTE A.130 del RNE, Requisitos de Seguridad,
Capitulo 11.
Para calcular el número de ocupantes que pueden estar dentro de una edificación
en cada nivel y zona de servicio, se emplearán los coeficientes de cálculo
indicados en el Art° 31 de Norma A.130 Requisitos de seguridad del RNE:
2
• Zona de servicio ambulatorio y diagnostico: 6.00 m I pers.
2
• Zona de habitaciones (superficie total): 8.00 m pers.
• Zona de tratamiento de pacientes externos: 20.00 m1 /pers.
2
• Sala de espera: 0.80 m / pers.
2
• Servicios auxiliares: 8.00 m / pers
• Área de refugio en instalaciones con pacientes en silla de ruedas: 140 m2 /pers.
• Área de refugio en pisos que no alberguen pacientes: 0.50 m2 / pers.
• Depósitos: 30.00 m2 /pers.

20
NTS Ir 110 AIINSANGIEM-1/01
NORMA TECNIAS O5 SALUD INFRAESTRUMKRA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGIAJDONIVEL DE ATENCIÓN"

6.2.2 Del diseño estructural


6.2.2.1 Cargas
Se debe calcular las cargas y sobrecargas en ambientes, donde se tiene alguna
carga especial como por ejemplo los ambientes de consultorio de odontología,
archivo de historias clínicas, sala de rayos x, sala para equipos de cómputo, grupo
electrógeno, entre otros .
La sobrecarga mínima repartida en la Sala de Partos y Sala de Operaciones
Ouirurgicas será de 300 Kg/m°.
Los ambientes donde se incluyan equipos pesados como tomógrafo multicorte,
entre otros se considerará como mínimo el diseno de una losa de concreto armado.
.2.2.2 Sismoresistencia
- La protección completa frente a cualquier evento sísmico no es factible, por lo que
se debe efectuar la prevención a fin de cumplir con la filosofia sísmica de evitar
pérdidas humanas.
A fin de mejorar su comportamiento sísmico, la edificación de un establecimiento de
salud debe cumplir las siguientes consideraciones:
• Simétrica en masas y rigideces;
• Peso mínimo en los pisos inmediato superiores:
• Continuidad de sus elementos en planta y elevación-
• Buena práctica constructiva: y
• Supervisión estructural estricta.
La configuración estructural de un establecimiento de salud será regular.
Los establecimientos de salud son edificaciones tipo 1 categoría A correspondiente
a edificaciones esenciales, de acuerdo a lo normado en el RNE .
La estructura de un establecimiento de salud debe estar separada del limite de
propiedad vecino a una distancia mlnima de 5 cm para evitar el contacto durante un
movimiento sísmico que debe ser sustentado en la memoria de cálculo.
El análisis estructural de un establecimiento de salud debe ser estático y dinámico, y
sus cálculos de dimensionamiento se indicarán en la memoria de cálculo de la
especialidad
Se usarán sistemas de protección sísmica (aisladores de base, disipadores de
energia, entre otros) de acuerdo a normativa vigente.5
Los estudios de reforzamiento de establecimientos de salud deben contener como
mínimo los modelarnientos estructurales existente y proyectado, a cargo de un
ingeniero civil especialista en estructuras.
Posterior a estos trabajos de reforzamiento, se deberán usar aditivos de unión de
concretos y limpieza de acero.
El modelamiento estructural, se realizará con software que reporte las principales
documentaciones que relacione la Norma E.030 Diseno Sismoresistente del RNE
Los establecimientos de salud del segundo nivel de atención deben considerar un
ambiente de 4m2 para albergar un registrador acelerográfico en el primer nivel de la
edificación y de acuerdo a las disposiciones normativas vigentes.

9Norma A030 del RNE, Anexo I), Sistemas de Protección Sismica, especifica para el caso de
Establecimientos de Salud".

21
wrs AJO emSAIDGIEM-VOI
NORPATECNICA DE SALUD oNFRAESTRUCTURAY EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIEMTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

62.2.3 Diseno estructural


- La estructuración de un proyecto es un componente esencial de la arquitectura, de
la cual es indesligable, por tanto, el diseño estructural se inicia en el diseño
arquitectónico y termina en la compatibilidad y concordancia entre especialidades
- La memoria de cálculo de la especialidad de estructuras para un establecimiento de
salud lo debe elaborar y sustentar un ingeniero civil capacitado en estructuras.
- El diseño estructural debe permitir que los establecimientos de salud continúen su
operatividad, durante y después de un evento sIsmico.
- Se deben sustentar la estabilidad de obras tales como cercos, ascensores, losas de
grupo electrógeno, chiller, tomógrafo, postes, strbestacion electrice, entre otros.
- Se efectuarán los trabajos necesarios de estabilidad de edificaciones colindantes.
- La profundidad minima de cimentación para zapatas y cimientos corridos es 1.00 m
y 0.40m para plateas de cimentación.
- Los planos de la especialidad de estructuras deben graticar los ejes al centro de
gravedad de los elementos estructurales y deben ser compatibles con los planos de
la especialidad de arquitectura.
Ningún elemento estructural permitirá la inserción de instalaciones de agua,
desagee, electricidad, mecánicas y/o comunicaciones.
Ningún muro de contención debe formar parte del cerramiento de un ambiente.
En zonas de influencia a la corrosión ocasionada por el clima u otras condiciones
ambientales severas de exposición debe aumentarse adecuadamente el espesor de
los recubrimientos como mlnimo 2 5 cm para elementos estructurales.
- En obras de reforzamiento estructural y en superficies expuestas a la abrasión se
adicionará a la sección resistente del elemento estructural, un espesor mínimo de
1.5 cm usando, si fuera necesario, aditivos acelerantes o retardantes.
Se puede hacer uso de diferentes tipos de concreto, tales como concreto
autocompactado, poroso, antibacteriano, entre otros.
6224
4 Tm:lograrla
- Los planos topográficos de los terrenos de establecimientos de salud deben indicar
las coordenadas UTM en el sistema de referencia WGSS4.
- Asimismo, deberán estar claramente identificadas las curvas de nivel, medidas
angulares, fotos, terrenos colindantes, secciones de ole, secciones transversales,
perfil longitudinal del perlmetro y t do elemento necesario para su consideración en
el proyecto.
- El Informe Topográfico debe complementarse con la ejecución y desarrollo del
Estudio de Impacto Vial según corresponda.
6.2.2.5 Geotecnia
El responsable del estudio de mecánica de suelos debe ser un ingeniero civil
especialista en geolecnia, siendo verificado in situ por la supervisión del estudio
dentro de los plazos establecidos en la normatividad vigente.
- El laboratorio responsable de efectuar los ensayos para el estudio de mecánica de
suelos debe ser de reconocido prestigio.
En el estudio de mecánica de suelos debe figurar las camas de trabajo del proyecto.

ocuo - No debe cimentarse sobre suelos del tipo SO, ni rellenos no controlados.

I'M
---""x
--, T - En sueles cohesivos y mccionantes se debe usar rellenos de ingenieria.
' cu
- En suelos especiales se evaluará el potencial de colapso de expansión y licuación.
o

22
NTSM 1Lo -MwsNOCIEMLOl
NORMA Meneó DE SALUVINFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS. DE SALUDDEL
SEGUNDO NIVEL DE ATEN41511"

- Para proteger la cimentación de la migración de fluidos, se debe usar


geomembranas o geotextles.
- Para estudios de pre inversión a nivel de perfil, el estudio de mecánica de suelas
preliminar se puede desarrollar basándose en el análisis granulometrico del suelo,
según corresponda.
61.2.6 Seguridad
Los muros perirnetrales de toda edificación principal de un establecimiento de salud
serán de aparejo de cabeza.
Cuando sea necesario, y de acuerdo a la observación pertinente del especialista en
seguridad, deben efectuarse obras de protección al establecimiento de salud como
son cercos, muros de contención, defensas ribereñas, entre otros.
- Las construcciones de albañilería serán del tipo resistente al fuego, siendo como
mínimo su resistencia de 4 horas para los muros portantes y 2 horas para
tabiquerla.
- Se efectuará un ítem especial cuando se elaboren calzaduras para un
establecimiento de salud, donde se describirán los riesgos de accidente en obra,
ademas debe contar con un sistema de prevención y mitigación.
- Solo se usarán vidrios de seguridad, que resistan a la ruptura y reduzcan el riesgo
de lesiones a las personas, de acuerdo a nomiatividad específica vigente.
- El Informe de Estimación de Riesgo del establecimiento de salud se elaborará de
acuerdo al manual básico para la estimación del riesgo elaborado por el IN DECI y
aprobado con Resolución Jetatural N( 317-2006-INDECI.
- El Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo se elaborará de acuerdo a lo indicado en
la Norma G 050 del RNE, Seguridad en la Construcción.
6.2.2,7 Albañileria
- Para la construcción de los establecimientos de salud se usarán las unidades de
albarlileria sólida industrial tipo y.
Los sistemas de tubería seca (aquellos sistemas de protección contra incendios que
utilizan agua como agente extintor), se instalarán en los muros dejando cavidades
en pleno proceso de construcción para su posterior vaciado de concreto, siendo su
recorrido vertical, y por ningún motivo se picará o recortará dicho muro a fin de no
afectar su estabilidad.
Las tuberias para las instalaciones de ingeniería tendrán recorridos fuera de los
muros portantes y elementos estructurales.
- El concreto en los elementos de confinamiento será de 175 Kg/cmf como mínimo.
- La estructura de la edificación, debe tener diafragma rígido en cimentación, losa de
piso y losa de techo tal que compatibilice sus desplazamientos laterales.
- Para considerar un muro portante la longitud minima será de 1 50 m.
D.

6.2.3 Del diseno de las instalaciones sanitarias


Cada establecimiento de salud, segun su complejidad y nivel de atención, debe contar
con las Instalaciones Sanitarias que le permitirá contar con agua en cantidad y calidad,
asi como la eficiencia en su descarga y reutl1IEaoión, segun oportunidad. Asimismo,
debe poseer las condiciones de evacuar las aguas de lluvia segun su intensidad.

7 6 2 3 1 condiciones generales
- Para efectos de la presente norma, las instalaciones sanitarias comprenderán los
volúmenes de almacenamiento, sistemas de agua fria, agua blanda, agua caliente.

‘22,_)
4 44 °

23
reís Ir iLeD elissrfneism,vol
' NORMA TECNICA DE SALUD 'INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

retorno de agua caliente, sistema de desagüe y ventilación, sistema contraincendio,


sistema de regadio, drenaje de aire acondicionado, drenaje pluvial y residuos
sólidos, de acuerdo a los requerimientos indicados en la Norma 15.010 del RNE.
6.2.3.2 Condiciones especificas
Las instalaciones en general se ubicarán en zonas apropiadas y accesibles en su
recorrido, que permitan un mantenimiento p reventivo y reparaciones de emergencia,
- Debe evitarse utilizar terrenos con niveles inferiores a los niveles de veredas y
calles a vías de tránsito vehicular en el perímetro del establecimiento de salud.
En zonas con alta intensidad de lluvias los niveles del ingreso al establecimiento
deben estar, como mínimo, a + 0.30 m. con respecto al nivel del entorno externo.
- Para realizar el diseño de las instalaciones sanitarias, es necesario que esté
aprobado el anteproyecto de arquitectura y definido el plano de plataformas del
terreno. Asimismo, es necesario que esté definido el plano de equipamiento.
- Se utilizará tecnologia y materiales apropiados y óptimos, los cuales gozarán de su
certificación correspondiente .
- Los establecimientos de salud deben contar con cisternas independientes de agua
dura, agua blanda y agua contraincendio.
- Las cisternas, incluyendo el cuarto de bombas, deben nuclearse y ser ubicadas
como módulo independiente. Además deben poseer los compartimentos necesarios.
- El almacenamiento del agua fría (dura) debe contemplar un volumen para 2 dias de
consumo diario (uno para el consumo diario y uno de reserva para emergencias).
- La tubería de acometida del Medidor a la cisterna de agua fria, debe tener el menor
recorrido posible y su diámetro debe ser tal que garantice el llenado de la cisterna
en un tiempo de 6 horas como máximo: en casos especiales y previo sustento, se
podría admitir un tiempo mayor a lo indicada anteriormente.
Todo montante debe ser centralizada y diseñadas como núcleo sanitario en ductos
de 1.60 x 1.20 metros a fin de facilitar la descarga o alimentación de flujos, y estos
duetos a su vez, deberán contar, en cada nivel de edificación, con un registro de
L LA inspección para facilitar acceso a trabajos de mantenimiento.
Los establecimientos con 1E0 camas o más, deberán contar con la presencia
permanente de un Ingeniero Sanitario que tendrá las funciones del control sanitario
del agua, gestión del manejo de residuos sólidos hospitalarios, operación del
sistema contrafincendlo, saneamiento ambiental hospitalario, entre otros.
- Las redes principales de agua, desagüe, agua contra incendios. tanto horizontales
como verticales, no deberán ser empotradas, lo que debera preverse en el diseño
arquitectónico de falsos cielos rasos y ductos.
- Las salidas o puntos de agua fria, agua caliente, retorno de agua caliente, agua
blanda, agua contra incendio, desagüe, pueden ser empotradas en muros o paredes
o pueden ser colgadas, las cuales se diseñarán según necesidad o conveniencia.
- La casa de fuerza, cocina y lavandería deben ubicarse próximos al patio de
mniobras, de manera que faciliten los trabajos de instalación de equipos y
mantenimiento.
6.2.33 Red de Agua Fria
Para el mantenimiento de la red de agua fria se debe disponer de medidores de
presión y válvulas de control por cada módulo o piso de la edificación.
- Los materiales como el cobre, polietileno o PVC serán utilizados optativamente
prevaleciendo el requerimiento de las condiciones anbsépticas del área a servir.

24
NTS N° 110 .MINSAIDGIEM-V01
NORMA TECNICA DE SALUD "INFRAESTRUCTURAY EQUWAMIENTODELOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

Las tuberías que alimentan los inodoros fluxométricos y botadero clínico extenderán
su longitud en 60 cm, las cuales funcionarán como cámaras de aire y permitirá
evitar el "golpe de ariete" ID
- En la unidad dental se debe contemplar puntos de agua (1/2) para sus equipos en
piso a una distancia no menor de la pared de 1.00 m, además de que la tubería
desde la válvula de compuerta sea de cobre.
- En caso de utilizarse destilador de agua se debe contemplar puntos de agua con
grifo de bronce.

6.2.3.4 Red de Agua caliente y retorno


- El sistema de agua caliente estará constituido por:
• Redes de agua caliente de CPVC o cobre; y
• Redes de retorno agua caliente de cobre, con recubrimiento lana de vidrio.

- Asimismo, serán requeridos para los siguientes casos

• Para las redes de agua caliente a los calentadores a vapor de 80°C para cocina
y lavandería.
• Para las redes de agua caliente a los calentadores a vapor 55°C, para servicios
de duchas, lavatorio y lavadero.
• Ambas del tipo dúplex para cada sistema de calentadores.
- Los establecimientos de salud con 50 camas o más, deben utilizar o estar previstos
del uso de diferentes fuentes de energla, que permitan una armonla de servicios.
- Las energ ras ufilizadas serán a gas natural, GLP y petróleo, procesadas por medio
de calderos, y distribuidos a nivel de vapor.
- El vapor es el mejor desinfectante para lavandería, esterilización central, autoclave
de residuos sólidos y calentadores de agua 80°C y 55°C.

- El recorrido de la red de agua caliente se considera desde el calentador basta el


punto de salida de agua caliente, siendo su escala sin retorno.
- El calentador debe estar en cubículo o en un área libre de obstáculos.
6.2.3.5 Red de aguas servidas, ventilación y aguas de lluvia
Todo sistema de desagüe debe estar dotado de suficiente nOrnero de cajas de
inspección y de registro a fin de facilitar su limpieza y mantenimiento.
Los deseques producto de vertidos impropios al sistema natural de aguas negras
que contengan grasas, vapor, gases, líquidos y sólidos, lóxicóór corrosivos,
inflamables, explosivos se sujetarán a lo indicado por las normas de las entidades
prestadoras de servicios de saneamiento de la localidad y normas nacionales en
esmerile con las disposiciones que indique el Ministerio de Vivienda, Construcción y
Saneamiento, antes de su descarga a la red pública.
En los conductos. montantes para aguas servidas, residuales y aguas de lluvia.
deben utilizarse tuberias de PVC-CP; el uso de otro tipo de tubería debe ser
sustentado técnicamente.

la Se denomina golpe de ariete al choque violento que se produce sobre las paredes de un conducto
forzado, cuando el movimiento liquido es modificado bruscamente. En otras palabras, el golpe de ariete
se puede presentar en una tubería que conduzca un liquido hasta el tope, cuando se tiene un frenado o
una aceleración en el flub, por ejemplo, el cambio de abertura en une válvula en la línea. Al cerrarse
rápidamente una válvula en la tubería durante el es:barben:lo, el lujo a laves de la válvula se reduce, lo
cual incrementa la carga del lado aguas aniba de la válvula, iniciándose un pulso de alta presión que se
propaga en la dirección contraria a la del escunimento. Esta onda provoca sobrepresiones y depresiones
las cuales deforman las tuberías y eventualmente b destruyen.

25
NTS ID -UD .MINSAID91915911
NORMA TECNICA DE SALUD INFRAESTRUCTURA? EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCION"

- Lasmontantes de agua de lluvias adosadas exteriormente, podrán diseñarse de


laminas de aluminio-zinc o de láminas de fierro galvanizado o esmaltado al ruego.
- En el sistema de ventilación de desagüe debe utilizarse tuberías de PVC-CL y no
Contemplar la válvula de admisión de aire.
- Ninguna descarga de desagüe debe ser empalmada al sistema de ventilación.

6.2.3.6 Drenaje de aguas de lluvia


- El agua de lluvia proveniente de techos, patios, azoteas y áreas pavimentadas.
debe ser conectada a la red independiente de la red de desagüe y con descarga de
la red pública de drenaje pluvial.
Los receptores de agua de lluvia deben ser construidos de PVC u otro material
resistente a la corrosión y estarán provistos de rejillas de protección contra el
arrastre de hojas, papeles, basura y Similares.
- El área total libre de las rejillas será por lo menos dos veces del área del Orificio de
desagüe cuando la rejilla este a nivel de piso.
Los diámetros de los montantes y los ramales de colector horizontales para aguas
de lluvia están en función del área servida y de la intensidad de lluvia, para lo cual
se emplearán las Tablas 1 y 2, a fin de calcular eatOS. diámetros.
- En caso de conductos rectangulares, se podrá tomar como diámetro equivalente, el
diámetro de aquel circulo que pueda ser inscrito en la sección rectangular.
Si no se conoce la intensidad de la lluvia en la localidad es recomendable emplear
las cifras correspondientes a 100 mm por hora.

TABLA 1
Montantes de agua de lluvia imz para intensidades de Iluv
rea Servida)/ P n h

Intensidad de lluvias (mmlh)


Diámetro de
0 75 100m1 125 m 2 150 m1 200 m2
la Montante
Metros cuadrado de área servida )proyección horizontal)
2 130 85 65 50 40 30

240 160 120 95 80 60

400 270 200 160 135 100


4 850 570 425 340 285 210

5 800 640 535 400


6 835 625

TABLA 2
Conductos horizontales p ra aguas de lluvia

Intensidad de Lluv as (Mm/H) Intensidad de Lluvias (MmfH)


Diámetro Pendiente diente 2%
del 150 50 75 100 125 150
0 75 100
Conducto
Metros uadradás cl área s ida (proyecc ón horizonte
150 100 75 60 50 215 190 105 85 70

346 230 170 135 115 490 325 245 95 160

5' 620 410 310 245 205 875 580 435 350 290

990 660 495 395 330 1400 935 700 380 966

2100 1425 1065 855 705 3025 2015 1510 1210 1005

26
NTS N° 110 -MINSAIDGIEN14/61
NORMA TECNICA DE SALUD "INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESIABLEMMIDMOS DESALUD DEL
SEGUNDONIVEL DE ATENCIÓN"

- El drenaje de aguas de lluvia de jardines cuya extensión sea mayor de 100 riM (área
continua) será mediante sistema de tuberías cribadas de 2" de diámetro para el
rebalso del agua .
Los diámetros de las canaletas semicirculares se calcularán tomándose en cuenta
el área servida, intensidad de la lluvia y pendiente de la canaleta de acuerdo con la
Tabla 3. Las dimensiones de las canaletas no circulares se calcularán en base a la
sección equivalente.

- En lugares de alta intensidad de lluvia y techos a dos aguas se deberá prevenir


posibles salpicaduras debido a la velocidad del agua que llega a la canaleta .

TABLA 3
Canaletas Semicirculares

Área servida en PrOyecCi4n HOMO tal (m2). para varias pendientes


Diámetro de la
canaleta
Ya % 2% 4%

15 22 31 44

33 47 67 94

5" 58 I 81 116 164

59 126 178 257

128 181 250 362

8" 189 260 370 520

334 473 669 929

6.22.7 Drenaje del Aire Acondicionado (AA)


El drenaje de los equipos de AA debe considerarse come sistema independiente de
las instalaciones de desaglie.
Asimismo, se deben considerar por cada Salida de drenaje trampas tipo P, uniones
universales cada 3 metros y trampa tipo U en la conexión final.
- Los drenajes de los equipos de AA en Oncenas colgadas, deben considerar registros
tipo dado cada 2 cambios de dirección.
- Considerar pendiente de 2% mínimo para los drenajes de los equipos de PA, siendo
el valor ideal de 5%.
- En caso el recorrido de las tuherias de drenaje de AA no permita darle una
pendiente adecuada, se debe de considerar el uso de bombas de drenaje para
equipos de AA,

L LA - Los puntos de drenaje de AA serán de 1" de diámetro e irán aumentando su


diámetro en Ya" cada 5 equipos.
- El agua condensada de los equipos de AA ubicados en las azoteas deben
canalizarse hacia los sumideros de drenaje de AA, los mismos que deben estar
indicados en los pianos de diseño.

6.2 3.8 Sistema de Riego


- Se debe clasificar los jardines según su forma a fin de determinar el sistema de
riego por aspersión o por goteo según el área de cobertura
- Se debe elaborar la memoria de cálculo hidráulico de las redes de riego.

27
( 10 -MINE:anis:VI
NTSNiJ-
NORMA TECNICA DE SALUD INFRAESTRUCTURA? EQUIPAMIENTO DE LOSESTABLECIMIENTOSDE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCION"

- Con la finalidad de ahorrar el agua se puede captar el agua de lluvia de los techos,
azotea y pavimento; y conducidos hacia una cisterna.
- Asimismo, los jardines con área mayor de 100 riC (en forma continua) deben contar
con un sistema de riego por aspersión; para menor área será con grifo de riego.
6.2.3.9 Protección contra incendios
- Se aplicará lo determinado en la Norma A.130, Requisitos de Seguridad del RNE,
Art° 100 al 162
Las tuberlas de agua contra incendio serán de Cedula 40 y cuando sea enterrada
debe ser de HDPE listada.
- Para el caso de establecimientos de salud del segundo nivel de atención se
considera lo señalado en la Tabla 4.

TABLA 4
PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

SeñalIzacióo Sistema de Detección de


Tipo del Establecimiento e liuminecian Extintores sistema de Gabinetes- Humos y
de Salud da Portátiles Rociadores Contra Alarmas
Emergencia- '. Incendio Dentrafizados

,
) igual o Mayor a 400 Obligatorio Obligatorio
Obligatorio Obligatorio Obligatorio
camas de hospitalización
Menor e 400 y mayor a
A 150 camas de Obligatorio Obligatorio Obligatorio Obligatorio Obligatorio
hospitalMamén
Igual o Menor a 150 Y
mayor a so camas de Obligatorio Obligatorio Obligatorio Obligatorio Obligatorio
hospitalización

Igualo Mesnpoitra a5afióEEnTEs Obligatorio Obligatorio abiintoro Obligatoro rl Obligatorio

Centro Remedador Obligatorio Obligatorio ----

ocgatono, cuando la ed gamos tiene 3 nivel s o más.


2 Obligatorio, cuando les camas de nospitalizacion se encuentran en el segundo o mayos nivel

6.2 3 10 Almacenamiento de Residuos Sólidos


El requerimiento de alime ladón para el tratamiento de residuos sólidos, se
adecuará a la optimización del uso del vapor.
Los establecimientos de sa ud del segundo nivel de atención deben contar, en
función de la capacidad de roducción de residuos sólidos, con los ambientes de:

• Depósito y lavado de carros


• Zona de selección y almacenamiento
• Zona de almacenamie to de residuos contaminados y tratamiento con
desinfección, trituración y compactación
• Servicios de vestuario para operadores.
Los establecimientos de salud del segundo nivel de atención deben contar con
almacenamiento central o final, adjunto a la planta de tratamiento de residuos
sólidos.
Los cálculos de almacenamiento y la tecnologia a elegir para el tratamiento de los
residuos sólidos deben estar en conformidad a lo dispuesto en la Norma Técnica de

28
NTS.Nr .110 -MINSAIDGIEM8/01
NORMA TECNICA DE SALUD elilf &RUPTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDOWEL DE ATENCIÓN"

Salud NTS N° 096— MINSA/DIGESA V 01, "Gestión y Manejo de Residuos Sólidos


en Establecimientos de Salud y Servicios Médicos de Apoyo.
En cada UPS y URSS deberán haber un ambiente de almacenamiento primado o
intermedio, según suesidad
nec y/o proyecto arquitectónico, con un tiempo de
alojamiento máximo de 12 horas
Asimismo, para factores de cálculo, debe considerar una densidad promedio de
0.20 Kg/Litro, a fin de transformar en volumen la producción estimada para su
traslado, acopio, desinfección y descarga
El volumen contemplado en el centro de acopio debe permitir el almacenamiento
por 88 horas.

Tr El ambiente del almacenamiento final debe tener zócalo sanitario impermeable que
evite toda porosidad.
- Debe considerar puntos de agua fria y caliente con mezcladora activada y pistola a
presión de 15 PSI y V de diámetro.
- La UPS Gestión y Manejo de Residuos Sólidos contará con una poza de tratamiento
de aguas provenientes de su sistema de drenaje del área de limpieza de materiales
y ambientes.

6.2.4 Del diseño de las Instalaciones Eléctricas


6.24.1 Condiciones generales
- Los proyectos de instalaciones eléctricas deben ceñirse a lo estipulado en el Código
Nacional de Electricidad, con incidencia en la sección 140, y Reglamento Nacional
de Edificaciones vigentes.
- Todos los establecimientos de salud deben cantar con energía eléctrica en forma
permanente y un sistema alternativo de energía constituido por grupos electrógenos
con encendido automático para satisfacer por lo menos la demanda del 100% de los
servicios ciáticos
Debe contar con la factibilidad de suministro eléctrico de la concesionaria
respectiva. La factibilidad deberá ser en media tensión, contará con el punto de
diseño y los parámetros indicados por la concesionaria.
- No se aceptarán redes aéreas en media tensión y subestaciones aéreas en el
interior del establecimiento de salud.
8.2.4.2 Sistema Eléctrico
- Se debe optar por el sistema Tetrapolar de 4 hilos 380 / 220 voltios 3 fases y el
neutro.
.2.4 subestaciones
11-LA - Las su bestaciones no se ubicarán en sótanos, y de preferencia deberan ubicarse en
el centro de carga del establecimiento.
- El ambiente para la subestación alojará a los transformadores de potencia y celdas
en media tensión. Su diseño y construcción deberá seguir los lineamientos
establecidos en el CHE-Suministro.
- Las subestaciones en media tensión tendrán protección homopolar (para fallas a
tierra) y de secuencia negativa (para protección de ausencia de tensión en las
fases).
- Los transformadores de potencia de las subestaciones eléctricas deben ser del tipo
seco.

29
NTS I:•St0 -1111RAIR0!EM-VD,
NORMA TECNICA DE SALUDAINFPAESTRUCTURAY EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DESALO DEL
SEGUNDO NIVEL ir ATENCIÓN"

- Las celdas de media tensión serán del tipo modular con protección de arco interno y
enclavamiento mecánico y gas SEG.
El interior de la subestación será dotado de los implementos de operación, medidón
y seguridad (pértiga, revelador de tensión, banco de maniobras, cascos, botas
dieléctricas entre otros).
En las subestaciones, debe haber una leyenda enmicada con el diagrama uniflar y
un cuadro con las indicaciones de peligro eléctrico, señal de primeros auxilios y un
botiquin.
6.2.4.4 Tablero General de Baja Tensión
En el ambiente del tablero general eléctrico se debe considerar el suministro e
instalación de lo siguiente:
• Filtro eliminadores de armónicos en los sistemas eléctricos o transformadores de
aislamiento.
• Banco automático de condensadores.
• TVSS (supresores de pico de sobre voltaje incluyendo pararrayos)
Adicionalmente, los TVSS se deben considerar en todos los tableros crlticos como
on los de UPSS Emergencia, UPSS Centro Quirúrgico, URSS Cuidadas Intensivos,
Data Center, entre otros.
6.2.4.5 Cuarto Técnico
- El Cuarto Técnico deberá estar ubicado en un lugar accesible y deberá contar con
ventilación natural. En caso de que en el cuarto técnico se instalen equipos que
disipen calor se deberá incluir un sistema de ventilación forzada o sistema de
climatización
El Cuarto Técnico deberá tener un área suficiente para contener a los tableros
eléctricos, sub-tableros, banco de condensadores, filtro de armónicos, sistema
ininterrumpido de potencia eléctrica (UPS), baterias, transformador de aislamiento,
TVSS, entre otros. Asimismo, deberán colocarse los planos de instalaciones
eléctricas protegidos en micas.
De preferencia, las UPSS Emergencia, UPSS Centro Quirúrgico y Cuidados
Intensivos, deberán contar entre sus ambientes con un cuarto técnico para el
sistema ininterrumpido de potencia eléctr ca (UPS).
- Para edificaciones de un solo nivel, se deberá considerar un cuarto técnico por cada
900 m2 de área techada.
- Para edificaciones de más de un nivel e deberá considerar lin cuarto técnico en
cada nivel, el cual contará con un chuto vertical para alojar a los montantes
verticales de instalaciones eléctricas.
- El área mínima de este ambiente se detalla en la Tabla N' 5.
TABLA 5
DIMENSIONES MÍNIMAS DEL CUARTO TÉCNICO

AmWrh,1 )..,: h mienth'S del Segundo Nivel


GEOGRAFICIti ll''
i
COSTA 10 00 m2 12 00 m2 12 00 m2

SIERRA 10 00 m2 12.00 m2 1x00 m2

SELVA 12 00 m2 12 00 m2 12.00 m2

30
M'e N° 1 10 WAINSADGIEMMOI
NORMA TUNDA DE SALUD INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN°

624 6 Tableros Eléctricos


Todos los circuitos eléctricos deberán estar protegidos con interruptores
diferenciales, excepto lo contemplado en el Código Nacional de Electricidad.
- Todos los tableros eléctricos deben contar con señalización de peágro electrico.
- Deberán ser de gabinete metálico autosoportado o adosados cuando estén dentro
del cuarto técnico y tener mandil de frente muerto, señal ética de peligro y titulados
con su directorio actualizado de circuitos.
Los tableros generales deberán contar con sistema de medición de parámetros
eléctricas y de calidad de energía con puertos de comunicación e interfaces para
acce remoto con almacenamiento de datos de eventos con software de monitoreo
y control (Building Management System - BMS).
62 47 Alimentadores y Circuitos
Los cables eléctricos, circuitos y alimentadores deben ser libres de halógenos y
acides corrosivos, no propagador de la llama y baja emisión de humo, de acuerdo a
lo dispuesto en la Resolución Ministerial N° 175-2003-MEM/DM.
- Los circuitos de alumbrado y tomacorrientes deben tener como máximo 12 puntos
por circuito y estarán protegidos con interruptores diferenciales y deben contar con
el cable de tierra.
• . Aquellos circuitos ubicados en os tramos de los corredores de circulación estarán
protegidos por bandejas metálicas por encima del falso cielo raso y estarán
•a separada roo 30 cm de la bandeja de comunicaciones.
• - Todos los cables deben tener protección mecánica de PVC-P en interiores y tipo
Gandul metálica en exteriores, excepto cuando estén instalados en bandejas
metálicas.
- Los equipos que consuman una potencia mayor o igual a 1500 vatios deben tener
una alimentación eléctrica independiente.
El uso de motores de alta eficiencia debe especificarse de acuerdo a lo dispuesto
por el Decreto Supremo N° 053-2007-EM, Reglamento de la Ley N° 27345, Ley de
Promoción del Uso Eficiente de la Energía.
6.2.4.8 Tomacorrientes
Deberá ser del tipo mixto compuesto (un tomacorriente tipo tres en linea y otro tipo
schuko de 10/16 Arn Pedes) y, excepcionalmente se usarán tomacorrientes dobles
con espigas redondas, los cuales tendrán caja de F`G° de 130 x 100 x 55 mm.
Todos los tomacorrientes deberán contar con toma de fierra, de acuerdo a lo
dispuesto en la Resolución Ministerial N° 175-2008-MEM/DM.
" le.44 En la UPSS Cuidados Intensivos y la Unidad de Vigilancia Intensiva de la UPSS
Emergencia, se deberán considerar dos bancos de tomacorrientes por cama. Cada
banco de tomacorrientes estará conformado por cuatro tomacorrientes tipo schuko y
o ELLA cuatro tipo tres en linea. La ubicación de los bancos de tomacorrientes deberá ser a
cada lado de la cabecera de la cama Estos tomacorrientes estarán conectados al
circuito ininterrumpido.
- En sala de operaciones, el tomacorriente deberá ser a prueba de explosión si está
ubicado en el piso.
6.2 4.9 Sistema ininterrumpido de potencia eléctrica
- El sistema ininterrumpido de potencia eléctrica (UPS) alimentará al Centro de Datos
y tomacorrientes especiales para equipos blomédicos.
La Sala de Operaciones deben contar con un sistema IT, un transformador de
aislamiento menor a 10 kVA y un vigilante de aislamiento según la Norma IEC
61557-ft

31
nr$111Id O 41INSAIDGEM-fifil
NORMA TECrECA DE SAIRD 1OFRAESTRUCTURAY EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

62 4.10 Salidas Especiales


- El interruptor de protección y control debe ser instalado en un gabinete tipo
empotrado y estar ubicado a una altura de 1.50 m sobre el nivel de piso terminado
y lo más cercano posible el equipo.
- La caja de conexión debe estar lo más próximo al equipo.
5.2.4.11 Alumbrado
- Se contará con iluminación de emergencia con circuito independiente para permitir
la evacuación en caso de desastres o incendios por las rutas de evacuación.
• Las luminarias deben tener fluorescentes tipo T8 o de mayor eficiencia y balasto
electrónico (equipo para el encendido del fluorescente) de acuerdo a lo dispuesto
al Decreto Supremo N ° 034-2008-EM.
- En la iluminación exterior se fomentara el uso de tecnolog las eficientes en el
ahorro de energia como luminarias tipo LED, fluorescentes compactos, entre otras.
- Las luminarias deben contar con cintillos de seguridad para evitar su caída y
consecuente daño a las personas.
Cuando se coloquen artefactos empotrados en el falso cielo raso deben estar con
sujeción independiente.
En los ambientes como almacenes, oxigeno, aire comprimido o casa de fuerza, las
luminarias deben ser herméticas.
- Los niveles de ilumin ación se obtendrán de acuerdo a la Tabla de liuminancias
mínimas indicadas en el Art° 3 de la Norma EM.010 del RNE.
• Los artefactos para la iluminación exterior y/o perimetral deben ser herméticas o
resistentes a la corrosión y radiación ultravioleta.
- La iluminación de los corredores y salas de esperas serán controlados mediante
sensores (ecoeficiencia).
- Todas las luminarias deben ser etiquetadas (eficiencia energética).
'6.2.4.12 Sistema de Tierra
• Todo establecimiento de salud debe contar como mínimo con un sistema de tierra.
Cuando existan más de un sistema de fierra, estos deben estar interconectados
entre si.
- Las Salas de Partos y Salas de Operaciones deben contar con tableros de barra
equipotencial donde se conecten todas las partes metálicas de los diferentes
LP' equipos biomédicos. Debe contar con piso conductivo antiestático.
La medida de la resistencia debe estar entre 500 000 ohmios y 1 000 000 ohmios.
- Los sistemas de tierra deben tener una resistencia menor a 5 ohmios para fuerza,
subestaciones en media tensión, telecomunicaciones, equipos electrónicos
sensibles y protección contra rayos.
- Los pozos de tierra deben contar con señalización de peligro eléctrico.
624.13
4.13 Pararrayos
- En las zonas donde existen descargas atmosféricas se debe suministrar un
sistema de protección con pararrayos y TVSS-Transient Voltage Surge Supressors
(Dispositivos de protección que suprimen las sobretensiones transitorias).
- En las zonas donde no exista electrificación y/o donde la naturaleza brinde un alto
brillo solar o existencia de vientos fuertes, se podrá utilizar los sistemas de
generación no convencionales (paneles solares y/o generación eólica) para
alimentar a refrigeradoras de vacunas y otros.

32
NON( 3-40 rmiNSAIDGIEM-V01
NORMA TEMPS DE SALUD "INFRAESTRuCTURAY EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCION"

6.2.4.14 Cuadro de Cargas Eléctricas


- Los cuadros de cargas deberán ser calculados en base a lo indicado en el articulo
050-206 del Código Nacional de Electricidad.
6.2.4.15 Calentadores Eléctricos
- En las zonas donde se cuente con intenso brillo salar se considerará la instalación
de calentadores duales, es decir, con funcionamiento eléctrico y solar.
624.16
4.16 Grupos Electrógenos
- Todos los establecimientos de salud del segundo nivel de atención, deberán
contar con eneros' eléctrica en fama pa:manen:0 y un sictrému ultonctits
nergia constituido por grupos electrógenos con encendido y transferencia
autornática, para satisfacer por lo menos la demanda del 100% de los servicios
críticos
- El sistema de aire acondicionado para la URSS Centro Quirúrgico y UPSS
cuidados Intensivos se controlarán desde el sistema eléctrico de emergencia.
- Para los establecimientos de salud de emergencia la capacidad del Grupo
Electrógeno deberé cubrir el 100% de su demanda eléctrica (Sistema critico y
Sistema normal).
6.2.4 17 Medición y control
En los tableros generales de los establecimientos de salud, se instalarán
analizadores de redes q de monitoricen los parámetros eléctricos como tensión,
corriente, factor de potencia, armónicos, entre otros.
624.18 Seguridad Eléctrica
- Los expedientes técnicos de obra deben incluir las partidas de seguridad y salud
en el trabajo de actividades electricas de acuerdo a la Norma Técnica de Melados
para Obras de Edificación y Habilitaciones urbanas, itern 0E.1 Obras
Provisionales, Trabajos Preliminares, Seguridad y Salud y la Resolución Ministerial
• vi N° 161-2007-MEM/DM.

6.2.5 Del diseño de Instalaciones Mecánicas


62.5.1 Condiciones especificas
- Todos los ambientes, aexcepción de aquellos donde se efectúen procedimientos
con soluciones químicas o tóxicas y los ambientes del módulo de TBC, tendrán
presión positiva.
Los ambientes donde se efectúen procedimientos con soluciones químicas o tóxicas
y los ambientes del modulo de TBC tendrán presión negativa .
El aire extraído del interior de los ambientes donde exista evidencia que posee
elementos químicas, virus, bacterias, entre otros, debe ser tratado para ser
eliminado y luego ser vertido al medio ambiente.
6.2.5.2 El diseño de instalaciones mecánicas comprende el equipamiento mecánico,
electromecánico y las pre instalaciones para el funcionamiento de los equipos; los
cuales se agrupan en los siguientes sistemas mecánicos:
a) Sistema de Gases Medicinales
• Sistema de oxigeno medicinal
• Sistema de vacío clínico
• Sistema de aire comprimido medicinal
• I3istema de óxido nitroso

33
NTS -MINSAIDGIMI.V91
NORMA TECNICA DE SALUD INFRAESTRUCTURAY EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NNEL DE ATENCION"

b) Sistema de Combustibles
• Sistema de petróleo-biodiesel 02
• Sistema de gas natural
• Sistema de gas licuado de petróleo (GLP)
c) Sistema de Vapor y Retorno de Condensado
• Conformado por el generador de vapor, cabecero de vapor (manifold),
estaciones reductoras de presión, las redes de vapor y de retorno de
condensado, tanque de retorno de condensado, finales de linea, puntos de
vapor, accesorios, entre otros.
d) Sistema de Circulación Vertical
• Ascensor montacamillas o porta camillas
• Ascensor público
• Ascensor montacargas
• Ascensor minicargas (niontapaquetes)
e) Sistema de Grupo Electrógeno
• Instalación mecánica pare la generación de corriente eléctrica y cuyo fin será
suministrar energia eléctrica al establecimiento de salud en caso de emergencia
Sistema de Climatización
• Sistema de Aire acondicionado
• Sistema de Ventilación Mecánica (I nyección y extracción de aire)
• Sistema de Calefacción
gil Sistema de Cámaras Frigorlficas
• Cámaras de congelación
• Cámaras de conservación
Sistema de Energías renovables
• Conformado por las energias eólica, soler, hidráulica, entre otros, y que pueden
L.TA ser usadas con el propósito de ahorro de energia convencional dentro de los
establecimientos de salud mediante un sistema eficiente, funcional y ecológico.
i) Sistema de Transporte de tubo de aire neumático
6253
3 Los sistemas indicados serán implementados de acuerdo al requerimiento del
establecimiento de salud, pudiendo hacer uso de sistemas de energiasrenovables a
través de un diseño eficiente y adaptable a las condiciones de su entorno.
6.2.5.4 Según la prioridad, importancia y disponibilidad en las instalaciones mecánicas de los
establecimientos de salud, el sistema de distribución eléctrica, aire acondicionado,
gases medicinales, vapor, grupo electrógeno, lavandería, entre otros, podrán diseñarse
para un control automático yro forzoso (utilizando el sistema de control energético con
una red de comunicaciones Ethernet mediante una central de monitoreo), con el fin de
que el mantenimiento en el establecimiento sea más eficiente.
6.2.5.5 Sistema de Gases Medicinales
Para las instalaciones de gases medicinales, se considerarán las especificaciones
técnicas minimas para el suministro e instalación de gases medicinales, contemplando
los requerimientos necesarios de acuerdo a los distintos ambientes.
• Cajas de Corte

34
NTS 110 -MINSAIDGIEM401
NOWA TECNICA DE SALUD 'INFRAESTRUCTURA? EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL -
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN/

Por razones de seguridad y operatividad, el sistema de gases medicinales debe


estar equipado con cajas de corte, de tal forma que el suministro de gas sea
fácilmente interrumpido ante cualquier eventualidad o requerimiento de servicio
técnico. Se instalará en lugar cercano a la Estación de Enfermeras.
• Alarma de Gases Medicinales
Se debe contar con alarma maestra y alarma por servicio. Donde se requiera más
puntualidad, las alarmas serán distribuidas por puntos.
Se instalarán alarmas por servicio en las diferentes estaciones de enfermeria y en
sala de operaciones. Su propósito es asegurar una vigilancia continua y
responsable en ludas rab áreáS de distribbólón de gases medicinales, cañales do
alarma sonora y auditiva
• Válvulas de piso o servicio
Es un accesorio de la tubería instalado con el fin de interrumpir el suministro de gas
en forma instantánea, en un determinado nivel de la edificación, zona o área
especifica, por razones de seguridad o mantenimiento.
Las lineas principales de suministro que suben por el ducto a cada piso contarán
con una válvula de corte localizada en un lugar fácilmente accesible en caso de
emergencia.
Para los establecimientos de salud con más de un nivel de edificación, las válvulas
de corte se instalarán en lineas principales del docto a la subida de cada nivel de
edificación y se dispondrán de tal ntanera que al cerrarlas no interrumpan el
suministro de gases medicinales al resto de los servicios. El cierre o apertura del
suministro deberá efectuarse mediante un giro a 90' de la manija.
Las válvulas a emplearse para instalaciones de gases medicinales, serán del tipo
esférico de 3 cuerpos para seccionamiento y en cajas de corle, de tal manera que
se pueda realizarse un fácil mantenimiento. Asimismo, podrán emplearse otros tipos
de válvulas en otras partes de las instalaciones, del tal modo que sean para uso de
gases medicinales.
• Tomas de evacuación
Las tomas de evacuación de gases serán ubicadas en los sitios donde se utilicen
gases anestésicos, como es el caso de las salas de operaciones. Estas van
conectadas al sistema de suministro de aire con succión, a través del efecto de
Venturi de extracción", el cual recoge los gases anestésicos sobrantes y van a una
red independiente la cual evactia a la cubierta para retirar los desechos de gases
sobrantes.
A. Sistema de Oxigeno Medicinal
- Estará conformado por la Central de Oxigeno, las tuberías y accesorios que
conforman la red de distribución de oxigeno, sistema de alarma audio visual y
puntos de salida de oxigeno para los ambientes que lo necesitan.
El ambiente para la Central de Oxigeno tendrá una ventilación adecuada,
pudiendo tener una ventilación natural y/o tener la instalación de un sistema de
ventilación mecánica.
Conforme a su dimensión y capacidad de atención, los establecimientos de salud
contemplarán el dimensionamiento requerido para la instalación de un tanque
criog é nico
- La Central de Oxigeno está conformado por un sistema de balada de cilindros,
con reguladores automáticos y conectados a la red de tuberías.

11Se define como un efecto del fluido cuando atraviesa un dueto d tubería a una mayor velocidad debido
a la disminución de la sección de la tubería, disminuyendo la presión del fluido.

35
NTS NAI, -fin - MDINDGIEWV01
• NORMA TECNICA CE SALUD INFRAESTRUCTURA y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE
SEGUNDO NIVELDE ATENCIÓN'

Los ambientes e instalaciones de oxigeno, deberán estar alejados de daños


mecánicos, líneas de energía eléctrica, tuberias de gases y figuraos inflamables .
Todas las tuberías de distribución, deberán ser de cobre con soldadura de latón
en los puntos de acoplamiento. No podrán ser instaladas en los ambientes de
ropa sucia.
- Cada ramal de alimentación tendrá una válvula de seccionamiento en un lugar
visible y de fácil acceso.
- Asimismo, las instalaciones deberán considerar las siguientes especificaciones:
o Las tuberías de oxigeno, deberán ser de cobre sin costura de Tipo "K".
o Los accesorios de conexión para las tuberías, deberán ser de cobre Tipo "K"
forjado o fundido, fabricados para uniones soldadas.
o Le soldadura a emplear en las uniones serán de aleación de 45 % plata, 30%
de cobre y 25% de zinc u otra que tenga equivalente punto de fusión y
propiedades físicas
o El fundente a emplearse será soldadura fuerte de aleación plata sin cadmio y
otro similar de propiedades. Esta absolutamente prohibido usar mezcla de
bórax y alcohol.
o Las válvulas para derivaciones deberán ser de bronce y del tipo -esférica',
con doble sello de buna-no teflon, que sean adecuadas para una presión
mínima de 300 psig y libre de choque. Estas válvulas deberán tener
conexiones para fácil armado a la tubería.
o Cada válvula de interrupción deberá ser debidamente identificada, con una
señal o etiqueta metálica colocada en la vecindad inmediata de la válvula.
o Las señales para válvulas en las montantes que abastecen sala de
operaciones, deberán decir para cirugía, no cerrar".
o Esta etiqueta deberá quedar firmemente sujeta a la tubería, sin posibilidad de
que caiga, y debe quedar plenamente visible.
o Los puntos de oxigeno son el ensamble de los componentes' tubería,
accesorios como codos y adaptadores, y soldadura instalado empotrado en
V LI-P las paredes y piso, considerado desde la derivación de la troncal de oxigeno
hasta la ubicación del dispositivo de uso de oxigeno. Cada salida deberá
terminar en placa para empotrar y válvula check diss y/o podrá estar instalado
en tomamurales adosados a la pared y columnas de gases.
o Todas las redes de oxigeno visibles, se pintarán del color indicado en la
cartilla de colores Pantone 36% similar a color verde claro .
Los puntos de toma de oxigeno deberán distribuirse considerándose lo siguiente:
o En la UPES Hospitalización:
• Adultos, medicina, cirugía y Meco-obstetricia, al 25% del número de
camas.
• Pediatría, al 60% del número de camas.
• En todos los cuartos de aislamiento.
• Atención al recién nacido sano. al 25% del numero de cunas. Las salidas
para las tomas de oxigeno en este ambiente deberán estar concentradas
en un sola área.
Atención al recién nacido con patología, al 100% de las cunas o
incubadoras.
o En la UPES Cuidados Intensivos, al 100% del número de camas.

36
NTS N' -STO alINSAIDGIES17/01
NOMA TECNICA DE SALUD "INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENClefir

c En la UPSS Emergencia, 100% del número de camas de observación de


adultos y ni os, así como en las camillas de atención.
o En la UPSS Centro Obstétrico, al 100% del número de camas de la Sala de
Parto y Sala de Recuperación Post Parto. Las tomas estarán dispuestas junto
con las de aire comprimido, vacío, óxido nitroso y electricidad.
c En la URSS Centro Quirúrgico, al 100% del número de mesas de
Operaciones y camillas de Sala de Recuperación Post Operatoria. Las tomas
estarán dispuestas junto con las de aire comprimido, vacío. óxido nitroso y
electricidad_
o id PSS Patología Clirtga. Laboratorios una poi roba de lana-crea%
B. Sistema de Vacio Clínico
- Estará conformado por la Central de Vacío, las tuberías y accesorios que
conforman la red de distribución de vacío, sistema de alarma audio visual y
puntos de salida de vado para los ambientes que lo necesitan.
La Central de Vacío deberá estar compuesta por dos (02) bombas de vacío del
Upo industrial con rendimiento alto, para trabajo pesado y continuo, lubricada y
refrigerada por inyección de aceite, el cual es enfriado a su vez en un
intercambiador de calor por circulación de aire, equipada con rodamientos
antifricción para cargas radiales y dobles para cargas axiales de larga vida útil.
El motor será abierto a prueba de goteo, inducción tipo jaula de ardilla, factor de
servicio' 1:15, con arrancador magnético incorporado en el tablero de la bomba
de vacío, con su debida protección térmica y cabreada en fábrica.
El tablero de control y el sistema de protección tendrán los dispositivos y
componentes de alta eficiencia con certificación de calidad.
Respecto a la instalación de tuberías del sistema de vacío clínico se
consideraran las indicadas para el sistema de oxigeno medicinal.
El control dual será de parada y arranque automático con la demanda de vado.
Deberá tener dispositivo para sistema alternado de las bombas de vatio y
arranque automático cuándo retoma la energía eléctrica.
Poseerá un tanque para vado con prueba hidrostática de 100 PSIG, con tapa de
registro para limpieza y sus respectivas bridas, incluira válvulas de seguridad,
vacuómetro y drenaje manual.
Tendrá una alarma audiovisual compuesta por sensor de baja presión, regulable
de 10" Hg a Cr Hg con desconexión automática de 0-30 segundos, lámpara y
bocina indicadora de falta de presión de succión.
Todas las redes de sacio visibles, se pintarán del color indicado en la cartilla de
colores Pantorra 168, similar a color marrón claro.
C. Sistema de Aire Comprimido Medicinal
- Es un sistema dúplex montado sobre un kit metálico de aire comprimido,
impulsadas por motor eléctrico, refrigeradas por aire, directamente embridado.
para trabajo pesado y continuo.
- La Central de Aire Medicinal estará compuesto por dos (02) compresores
encapsulados estacionarios, compresores de tipo industrial de rendimiento alto,
impulsadas por motores eléctricos, refrigeradas por aire, directamente
embridados, refrigerados por aire, para trabajo pesado y continuo.
- La unidad compresora industrial será encapsulada, libre de aceite, de una sola
etapa, para trabajo pesado y continuo y refrigerada por aire, el cual es enfriado a
su vez en un intercambiador de calor por aire y equipada con rodamientos
antifriccion para cargas radiales y axiales.

37
NTS NI -MNENDGEM-VOI
NORMA TÉCNICA DE SALUD "INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

El motor del compresor será eléctrico, totalmente cerrado con ventilador exterior
e inducción tipo jaula de ardilla. El motor y la unidad compresora están
directamente acoplados, no debiendo utilizar tajas. El arrancador será magnético
de pleno voltaje, con debida protección térmica y tableada en fábrica.
Respecto a la instalación de tuberías de aire comprimido medicinal, se
considerarán las indicadas para el sistema de oxigeno medicinal.
Los controles de capacidad serán tres para un máximo de ahorro de energía: el
primero, el control modulante de presión constante en su linea, el segundo. el
control de todofnada; y el tercero, el control de arranque y parada automática.
La cabina atenuadora de sonido y protección contra polvo y agua, será de diseño
moderno y de fibra de vidrio en una sola pieza, debe incluir base metálica tiren
de aceite remoto y tablero para los instrumentos, debiendo mantener el nivel de
nudo por debajo de los 57 decibeles a 1 metro segun OSHA.12
El secador de aire será por refrigeración, para secar hasta 150 CFM a 2 °C y 100
PSIG. Máxima temperatura del aire de entrada 40 C.
Sistema de filtrado de aire colnprimido, capaz de filtrar hasta 150 SCFM G 100
PSIG, consta de las siguientes etapas' Primera etapa, se utilizará filtro de 1.0
micrones para atrapar polvo atmosférico, polen, polvo de cemento, humo y
fundición, entre otros; en la segunda y tercera etapa se utilizare filtro doble de
0.01 micra para atrapar aerosoles de aceite, bacteria, Mimo tabaco. entre otros,
y de carbón activado para olores y sabores.
Deberá incluir un drenaje automático y manual para condensado y manómetros
de diferencial para el mantenimiento de los elementos filtrantes.
Poseerá un tanque vertical conforme a la capacidad requerida, con prueba
hidrostática de 250 PSI, presión de operación 150 PSI, poseerá manómetro,
válvulas de seguridad y drenaje manual.
- Todas las redes de aire medicinal visibles, se pintarán del color blanco.
D Sistema de Óxido Nitroso
Estará conformado por la central de óxido nitroso, las tuberías y accesorios que
conforman la red de distribución de óxido nitroso, sistema de alarma audio visual
y puntos de salida de óxido nitroso.
- El manifold de la central de oxigeno. tendrá una batería de cilindros y sera
especialmente diseñado para regular y monitorear el óxido nitroso a presiones de
cilindros hasta 3000 PSIG. Deberá tener un sistema de cambio automático, de
"servicio" a 'reserva", sin hacer interrupción del servicio o cambio en presión de
linea. La presión de linea permanecerá constante con una variación de más
menos 2% en el ciclo de cambio. Esta unidad estará precisamente calibrada en
M fábrica y sellada en una caja. para mantener el ajuste de presión apropiado.
Será un sistema de fácil operatividad Interiormente tendrá un switch de presión
que permita hacer funcionar un sistema de alarma audio-visual, deberá contar
con luz que indique funcionamiento del manifold "primario", cambio automático al
manifold "secundario".
Respecto a la instalación de tuberías de óxido nitroso, se tomará las
consideraciones de instalación del sistema de oxigeno medicinal.
Los dispositivos mecánicos tales como. reguladores, tipos de válvulas,
manómetros de alta presión del sistema de vacio serán de alta eficiencia y con
certificación de calidad.

11
OSHA, Siglas en ingles: Occupational Safety and Health Administration. Entidad americana reconocida
y consultada a nivel internacional dada le seriedad con que dicte Normas sobre la Prevención de Riesgos
del Trabajo.

38
riTS ir 4LO -MINSNDGIEMVNi
NORMA TECNICA DE SALUD figfRAESTRUCTURAY ECHAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL -
SEGUNDONIVEL DF ATENCIÓN"

- El manifold o cabecera estará conformado por dos (02) bancadas (balería) de


cilindros. compuesto por válvulas, conexiones de tuberias, salidas de manifold,
entre otros, los cuales serán de alta eficiencia, con certificación de calidad.
Todas las redes de oxido nitroso visibles, se pintarán del color indicado en la
cartilla de colores Pantone Código 2935 C, similar a color azul.
- Se podrá emplear equipos de anestesia que poseen su propio balón de
anestésicos, el cual servirá como soporte en una sala de operación en casos de
imprevistos yho cortes de gas óxido nitrosa.
6.2.5.6 Sistema de Gases Medicinales
A Sistema de Petróleo — Biodiesel B5
- Está compuesto por un tanque cilíndrico de acero (construido según norma de
Fabricación API), tanques de servicio diario, luberias de acero, dispositivos de
medición, bombas y demás accesorios.
- Convencionalmente, se instalará de manera subterránea.
- El tablero de control será de gabinete metálico con puerta y chapa. Contendrá
los arrancadores magnéticos (uno por motor), juegos de fusible (uno por motor),
selector manual-o-automático y alternador manual B1 o 82. En la puerta, en su
cara exterior, tendrá las luces p doto. El circuito de control será máximo de 48V,
- Los equipos, instrumentos de medición, accesorios y demás componentes del
sistema de petróleo, serán que garanticen la calidad y eficiencia del sistema.
Asimismo, los mismos tengan la certificación de garantía y sean de última
tecnología para trabajo pesado y continuo.
- Todas las tuberías de combustible liquido visibles, como el petróleo Bio Diesel
85, se pintarán del color indicado en la cartilla de colores Pantone Codigo 4625
C, similar a color marrón.
B. Sistema de Gas Natural
- Para obtener un ahorro económico en el uso de combustible y el consumo sea
de gran demanda y amerite una instalación de abastecimiento de tipo industrial
para gas natural, se contemplará una estación reductora primaria de presión, la
cual se alojará en un recinto con ventilación natural y con un área comprendido
de 6 a 8 m2, dicha estación contendrá los dispositivos de regulación y medición
del gas natural proveniente de la red troncal del concesionario de gas natural.
- Estará conformada principalmente pon
o Una Estación de Regulación y Medición Primaria (ERMP).
o Tuberías de acero y cobre y accesorios que conforman la Instalación Interna
de GN.
a Estación de regulación secundaria en cada área de consumo de GN.
o El proyecto de instalación de gas natural estará diseñada por un instalador de
gas natural IG-3, el cual estará aprobado por la empresa concesionaria.
- Las instalaciones de gas natural para equipos de baja capacidad de consumo se
ejecutarán en baja presión.
- Las Normas Técnicas peruanas para las instalaciones de gas natural son: NTP
111.010 (Sistema de tuberías para instalaciones industriales) y NTP 111.011
(Sistema de tuberías para instalaciones internas, residenciales y comerciales),
entre otros, como también el Reglamento Nacional de Edificaciones (Norma EM
040).
Todas las redes de gas natural visibles, se pintarán del color indicado en la
cartilla de colores Pantone 139, similar a color amarillo ocre.

39
lrS r J O -MINSA]DOIEMLV:t
NORMATECNIOA IDE SALUD "INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS. ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCION"

C Sistema de Gas Licuado de Petróleo (GLP1


En caso que el establecimiento de salud no cuente con una instalación de gas
natural, podrá hacer uso del combustible gas licuado de petróleo, para lo cual
empleará un tanque de almacenamiento estacionario, preferentemente aéreo,
y/o una batería de balones para gas de 45 Lb, los cuales podrán instalarse en un
lugar con una adecuada venblación protegido de daños mecanices y con una
distancia no menor de 7.5 rn y a 15 m del ambiente donde se ubique el depósito
de oxigeno, conforme a la normativa para instalaciones de GLP.

- Las tuberías de gas no se instalarán en sótanos o entrepisos que no estén a


nivel de terrena
- La distribución de la red de tuberías de gas licuado de petróleo abastecerá los
ambientes de la UPSS Nutrición y Dietética, UPSS Patología Clínica, para el
caso de los Laboratorios (mecheros de bunsen) y la Sala de Calderos;
opcionalmente se podrá suministrar al grupo electrógena
- De ser el caso, podrá suministrarse a otros equipos según la necesidad del
establecimiento de salud.
La capacidad del tanque de GLP se proyectará para un mínimo de 10 dias de
consumo continua
Las tuberías de instalación de gas natural y GLP deberán instalarse de manera
visible y adosada a los muros, cumpliendo con las disposiciones indicadas en la
Norma EM-040 del RNE y las directivas para gas establecidas dadas por
OSINEREMIN.
- Todas las redes de gas licuado de petróleo-0LP visibles, se pintarán del color
indicado en la cartilla de colores Pantone 139, similar a color amarillo ocre.
6.2.5.7 Sistema de Vapor y Retorno de Condensado
Este sistema está conformado por los calderos (generadores de vapor), lineas de
distribución, manifold o cabecero de vapor, estaciones reductoras de presión con sus
respectivos accesorios más sus dispositivos de medición y las líneas de suministro a
los diferentes servicios del establecimiento de salud, para cada uno de los equipos que
emplean el vapor. Asimismo, estará conformado por la linea de retorno de condensado
desde cada uno de los equipos hasta el tanque de recepción de condensado ubicado
Luz.. en la sala de calderas.
Para la instalación del sistema de vapor y retorno de condensado, se tendrá en cuenta
lo siguiente:
o Los calderos de vapor deben ser de funcionamiento dual para petróleo Diesel y
gas (natural y/o GLP).
o La sala de calderas contemplará generalmente un ambiente para le instalación
de los equipos: calderas; cabecera de vapor; tanque de condensado y
dosificador de productos químicos; tanque diario de petróleo; reductoras de
presión para los servicios y equipos de tratamiento de agua para el consumo de
los calderos.
o El ambiente de la sala de calderas contemplará la instalación de un sistema de
ventilación mecánica de inyección y extracción de aire.
o La sala de calderas no se podrá ubicar en ambientes de sótanos, semisótanos y
pisos superiores, por seguridad su ubicación será en el primer nivel de
edificación del establecimiento de salud y en área de seguridad.
Las tuberias de vapor y retorno de condensado deberán instalarse debidamente
aisladas y protegidas con caluelas de planchas de acero inoxidable o aluminio, de tal
forma que dicha instalación en su recorrido guarde un buen acabado al interior del
establecimiento de salud Asimismo, dichas tuberias se instalarán soportadas

40
NTS Ir 410 -MINSAIDGEM4/01
NORMA TECNICA DE SALUD INFRAEsTRUCTURAY EQUIPAMIENTODELOSESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDONIVEL DEATENCIOW

(colgadas) en los techos o adosados a los muros con sus respectivas gulas, juntas de
expansión y anclajes . -

o El orea mínima a considerarse para el sistema de vapor y retorno de condensado


será conforme a la capacidad de diseño requerida (el cual contempla la
instalación de 02 calderos, tanque de condensado, cabecero de vapor, tanque
diario de petróleo y sistema de tratamiento de agua.
o La sala de calderos constará como mínimo de 02 calderos, el cual uno será para
abastecimiento y otro de reserva.
o La distancia anterior y posterior de la caldera mínima para realizar el
mantenimiento es de 2.5 metros
o Se contemplará una caseta para el operador dentro de la sala de calderas.
El sistema de vapor deberá considerar las siguientes especificaciones y componentes:

• Generación de Vapor
Generadores de vapor del tipo pirotubular, diseñada y construida para trabajar a una
presión de trabajo de 150 PSI de acuerdo al código ASME, construido con acero
grado ASTM-A-285 Grado C, soldada eléctricamente y probada con Rayos X. Con
controles de presión para mantener el vapor en un limite máximo de acuerdo a la
demanda, manómetro, válvula de seguridad, válvula de ingreso de agua, válvula de
salida de vapor válvula de purga de fondo, nivel de superficie y columna de control
de nivel, control de nivel de agua.
Equipado con quemador dual para funcionar con petróleo o GLP, electrobomba de
agua, bomba de combustible y tablero de mando electrice con programador
electronico
Ademas, se considera el tanque de retorno de condensado, tanque de purga,
tanque cisterna de combustible, tanque diaño de petróleo y dosificador de productos
químicos.
• Tuberías de instalaciones de vapor y retomo de vapor
Las tuberías serán de acero schedule 40, cuyo peso standard deberá Corresponder
a designación ASA B 36 1 y especificaciones ASTM A-53.
• Accesorios
Los codos, Lees, uniones simples, uniones universales, etc. Serán de fierro maleable
roscado con extremos reforzados para presión de trabajo de 150 psig vapor
saturado, según especificaciones ASA B 16.3 y ASTM A 197.
En lugares donde sea necesario soldar bridas o codos o lees se empleará el tipo
con cuello (weld neck).
• Válvulas reductoras de presión
La estación reductora estará conformada por dos válvulas reductoras de presión y
deberán corresponder a'
- Cocina: de 100/10 psig
- Central de Esterilización: de 100/45 psig
Deberá ser de cuerpo de semi-acero de diafragma de bronce fosforado y resorte,
accionado por una válvula piloto, sistema de regulación de presión mediante resorte
y tornillo, elementos internos de acero inoxidable de capacidad indicada en planos.
• Válvulas reguladora de p resión y temperatura
La estación reductora estará conformada por dos válvulas reguladoras de presión y
temperatura y deberáncorresponder a la reducción de 100110 psig, para controlar el
flujo de vapor a los calentadores de agua.

41
NTS re DiCT -MINSA/DGIEMMO1
NORMA TECMCA DE SALUDINFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTODE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

Deberá ser de cuerpo de semi-acero de diafragma de bronce fosforado y resorte,


accionado por una válvula piloto, sistema de regulación de presión mediante resorte
y tornillo elementos internos de acero inoxidable conforme a la capacidad requerida
En el caso de que los calentadores sean a gas natural, tendrán una linea
independiente al de vapor, con sus respectivos dispositivos de medición y
accesorios.
• Válvulas de globo
Serán de cuerpos de bronce roscadas, disco tipo tapón y asiento recambiable de
acero inoxidable para presión de trabajo de 150 psi. vapor.
• Válvulas de retención
Cuerpo de bronce tipo charnela para una presión de 150 psi vapor saturado. 200 psi
agua fria sin golpe.
• Válvulas de seguridad
Cuerpo de bronce, ajuste de presión a resorte, provisto de palanca para prueba. La
%%P. capacidad de cada una de las válvulas será igual a 200% de la capacidad de la
válvula reductora de presión que protege.
• Trampas de vapor
• Trampa de disco
Se deberán usar en las lineas de condensado procedentes de los equipos que
trabajan con 100 y 50 psi. Trampa del tipo flotador termostático se deberán usar en
las lineas de vapor procedentes de los equipos que trabajan con 10 psi. Se le
conoce también como trampa termodinámica.
• Colador de vapor
Serán del tipo "V", de semi-acero con canastilla de metal de acero inoxidable.
Deberán estar provistos para conexión de tuberías de purga.
• Aislamiento térmico
Todas las tuberias de vapor y retorno de condensado se aislarán adecuadamente,
empleando aislamiento de fibra de vidrio preformado en forma de media caña de 1"
de espesor y cubiertos con forro de tocuyo aseguradas con flejes de metal.
• Manifold o °abacero de vapor
DebeM ser construida a partir de una tuberia de acero sin costura de diámetro
conforme a la capacidad requerida, de espesor Schedule 40, según designación
ASA-B 36.1 deberá corresponder a la especificación ASTM A 13g-64. La distancia
mínima de la parte inferior del cabecero al piso será de 1 metro.
6.2.5.8 Sistema de Circulación Vertical
A. Ascensores
Los ascensores son sistemas de transporte vertical conformado por partes
mecánicas, eléctricas y electrónicas, que permiten la circulación de personas,
equipos y suministros entre los diferentes niveles de un establecimiento de salud.
Los tipos de ascensores a instalarse en un establecimiento de salud pueden ser:
- Ascensor montacarnillas, p ara el transporte de paciente.
- Ascensor público, para el transporte de usuarios en general.
Ascensor montacargas o rninicargas (montapaquetest para el transporte de
equipos y suministros

42
NTS Nt 120 -111INSAIDGIERVO1
NORMA TECIIICA DE SALUD INFRAESTRUCTURAS EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS 0E SALUD DEL '
SEGUNDO NIVEL DEATENCIÓN"

Para la instalacion de los tipos de ascensores en un establecimiento de salud se


tendra en cuenta lo siguiente.
- En el establecimiento de salud se instalaran ascensores requeridos conforme a
su capacidad de atención, nivel de pisos y cantidad de camas.
- El uso de montacargas para transporte de materiales y/o equipos se calculará en
•azón de atender al 8% de la población a servir. Cuando nose cuente con
montacargas la capacidad será del 12% de la población a servir.
- La apertura de los ascensores se hará hacia un área o vestíbulo y no debe ser
directamente a los corredores de circulación. Estos vestibulos deben tener una
distensión médica. da 3 ns desde' la puerta. del coccnsci.
- El uso de montacargas es para no sobrecargar los ascensores y poder
transportar el material limpio, el mismo que debe circular separado del material
SUCIO. Asimismo! deberán abrir hacia un recinto techado y especial, nunca hacia
los pasadizos y se instalará un intercomunicador en la cabina del montacargas.
Las caracteristicas mínimas de ascensores montacamillas son:
• Tracción: Eléctrica 2:1
• Carga: 1,800 Kg - 24 personas
• Velocidad: 1 mis
• Dimensiones internas referenoiales minimas 200 x 2.50 x 2.40 m (ancho,
profundidad y altura).
• Dimensiones de puerta: 120 x 2.20 m
• Regulación: Sistema de tracción con variador de frecuencia y voltaje variable.
• Embarques: Banco Triples,
• Cabina metálica: con decoración formada por paneles de acero inoxidable.
• Seguridad: Cortina de luz
Las caracteristicas m Mimas de ascensor público son:
• Tracción: Eléctrica 2:1
• Carga: 1350 Kg - 15 personas.
• velocidad: 1,00 mis
• Dimensiones internas referenciales mlnimas, 1. 2.10 x 2.40 m (ancho,
profundidad y altura).
• Dimensiones de puerta: 1.00 x 2.00 m
• Regulación: Sistema de tracción con frecuencia y voltaje variable.
• Embarques: Banco dúplex, un embarque, entre otros.
• Seguridad. Cortina de luz.
Las caracteristicas mininas de montacargas son:
• Tracción: Eléctrica 2:1
• Carga: 1500 Kg - 20 personas
• Velocidad: 0.5 m/s
• Dimensiones internas referenciales rninimas: 1.70 x 1.95 x 225 m (ancho,
profundidad y altura)
• Dimensiones de puerta 1.0 x 2.0 rn

43
SIS ti—LO ansi3A/431S4v01
NORMA TECNIOA DE SALUD' NFRAESTRUCTURAY EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

• Seguridad. Cortina de luz


Las características mínimas de montapaquetes son:
• Tracción: Eléctrica 21
• Carga: 100 Kg y 50 Kg
• Velocidad: 0.35 mis
• Embarques' Embarque simple.
• Dimensiones interiores referenciales: 0.60 x 1.00 x 1.0 m.
• Dimensiones de puerta: 0.75 x 0.70 m
• Tipo: Apertura central de dos hojas.
• Acabado: Acero inoxidable.
• Seguridad' Cortina de luz
9 Sistema de Grupo electrógeno
Todo establecimiento de salud dispondrá un ambiente para la instalación del Grupo
Electrógeno con motor de combustión interna para la generación de energía eléctrica.
Se empleará en caso de corte súbito de energía eléctrica, apagones, entre otros, el
cual estará conectado a la sub estación eléctrica del establecimiento de salud.
En la instalación del Grupo Electrógeno se tomará en cuenta lo siguiente:
La capacidad del Grupo Electrógeno estará dada en función de la potencia
eléctrica requerida por el establecimiento de salud, dándose prioridad a los
ambientes de: UPSS Emergencia, UPSS Cuidados Intensivos, salas de
operaciones, salas de parto, atención al recién nacido, central de gases
medicinales, equipos de aire acondicionado, Data Center, entre otros.
El ambiente del Grupo Electrógeno contara con un tanque diario de petróleo y su
instalación de tuberías de alimentación y retorno del tanque diario de petróleo al
tanque interno del grupo electrógeno.
El tanque diario tendrá conexión directa al tanque de almacenamiento general de
petróleo D'ése', conformado por un conjunto de tuberlas de alimentación y
retorno (o rebose).
El ruido percibido a 7 metros de distancia desde donde se encuentra instalado el
Grupo Electrógeno, no rebasará los 50 db durante el día y 40 db durante la
noche, según lo establecido por el Reglamento de Estándares Nacionales de
Calidad Ambiental para Ruido, aprobado con Decreto Supremo Nh 085-2003-
PCM. Asimismo, se empleará aislamiento acústico dentro del ambiente y/o se
empleará equipos del tipo insonorizado (encapsulados) para aminorar el ruido.
El área mínima para la instalación de la sala de grupo electrógeno será conforme
a la capacidad de dicho grupo, el cual incluye al tanque diario de petróleo y la
instalación para el grupo electrógeno y/o grupos electrógenos .
El Grupo Electrógeno podrá funcionar con: Petróleo Diesel 85, GLP o Gas
natural, siendo recomendable el uso de Petróleo Diésel 85.
El ambiente para Grupo Electrógeno tendrá un dimensionamiento capaz de
albergar a 2 equipos: uno para abastecimiento y otro de reserva .
En los establecimientos de salud de emergencia. la capacidad del equipo de
Grupo Electrógeno estará en función a la cobertura total de la demanda de
consumo eléctrico del establecimiento.

44
NTS Nt ASO LAINSAIDGIEM-Y01
NORMA TECNICA DE SALUD:INFRAESTRUCTURAY EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DEATENCIÓN':

6.2.5.10 Sistema de Climatización


A Sistema de Aire Acondicionado (AA):
- Tiene el propósito de lograr el confort dentro de un ambiente, asl como la
reducción de la concentración de agentes contaminantes tales corno
microorganismos, polvo, gases narcóticos. desinfectantes, sustancias
odoríferas u otras sustancias contenidas dentro de los ambientes de un
establecimiento de salud.
Para la climatización de los ambientes se podrán emplear sistemas
convencionales y sistemas de agua helada.
- Los establecimientos de salud deben considerar el empleo de sistemas de AA
en aquellos ambientes que requieren climatización como sala de operaciones,
sala de partos, cuidados intensivos, esterilización, laboratorio, entre otros.
- La instalación de los duetos y dispositivos de los sistemas de aire
acondicionado en un ambiente se realizara por encima del falso cielo raso.
- El material del falso techo a instalarse en los ambientes de alto grado de
asepsia, será compacto y no contaminable,
El área a cubrir por parte de los equipos de AA tomará en cuenta la capacidad
requerida e instalada en el establecimiento de salud.
Los equipos ubicados en la azotea del establecimiento deben conservar una
distancia de separación de 60 cm entre si. para el mantenimiento respectivo.
Para su protección, aquellos equipos de AA que viene non protegidos de
fábrica y se encuentran a la intemperie, se debe considerar la implementación
de techos ligeros y/o coberturas.
Se realizarán pruebas de funcionamiento del sistema de AA, los cuales estarán
plasmados en protocolos de prueba indicándose parámetros de caudal,
temperatura, humedad, presión, entre otros. Asimismo, dichos protocolos
deben estar firmados y visados por profesionales de la especialidad.
En la climatización de ambientes que requieren calor, podrá aplicarse
calefacción mediante el uso de resistencias eléctricas, instalados dentro de los
duetos. Siendo la calefacción de mayor uso en zonas frias como las localidades
de la sierra y según su requerimiento, para las estaciones de invierno, en
establecimientos de salud de las localidades costeras.
En ambientes de menor dimensión se emplearán equipos de AA del tipo Split.
Los equipos de AA del tipo Split, emplearán para su funcionamiento,
Refrigerante Ecológico R410A y/o similares. En ningún caso podrá emplearse
refrigerante no ecológico como el R22.
- La instalación de equipos de AA tipo Split decorativo considerará lo siguiente:
o Se empleará para climatizar ambientes que no requieran asepsia rigurosa
o En ambientes de poco dimensionamiento y capacidad térmica, se podrá
utilizar del tip o Split decorativo frío / frio-calor.
- De igual modo, se podrán instalar resistencias eléctricas para la calefacción
dentro de los duetos y/o equipos del sistema de AA, si el ambiente lo requiera
- En las salas de operaciones se debe considerar lo siguiente:
Se empleará sistema de aire acondicionado de flujo laminar en salas de alta
complejidad quirúrgica y sistema convencional para intervenciones de
menor complejidad. El flujo laminar contendrá las cortinas lineales de aire
alrededor de las rejillas de flujo laminar.

45
rs tr -12 -MINSAUDIELSVOI
NORMA MOSCA DE SALUD "INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCION1

o Se requerirá la instalación de filtros especiales para evitar la contaminación


de agentes contaminantes, tales corno: pre filtros, filtros de baja eficiencia,
filtros tipo bolsa de mediana eficiencia, filtros Hepa de alta eficiencia y filtros
(lámparas) ultravioleta.
o Los equipos de AA a instalarse serán 100% aire exterior.
o Contarán con la instalación de dispositivos de medición corno los
termostatos y humidistatos dentro del ambiente, para lo cual se instalarán
las tuberias empotradas de conexión eléctrica a los equrpos de AA.
o El valor mínimo de humedad permitido será del 55%. Para ello, los
humidistatos y termostatos serán indispensables para que el aire
acondicionado se active y evite la descarga electrica en el paciente
intervenido, toda vez que los equipos de operación, el paciente y el piso
conductivo se encuentran en contacto. En zonas de la costa, la humedad
suele encontrarse por encima del valor indicado; pero en las zonas de la
sierra y selva, la humedad es inferior al valor mencionado, por lo que se
incrementa la descarga eléctrica al paciente. En ambos casos, se deberá
prevenir antes de evitar accidentes
o La temperatura interior a climatizar tendrá como temperatura mínima 22°C y
el factor de simultaneidad será del 100%.
Los equipos de AA a instalarse en la Sala de Parto serán 100% aire exterior
(tomado del medio ambiente) y/o equipos de AA con retorno de aire.
El sistema de AA podrá diseñarse y aplicarse para los establecimientos de
salud por zonas pudiendo ser unizona, mulfizona e individuales.
En el ambiente de Centro de datos (Data Center) se emplearán equipos de AA
de precisión, que tengan control de temperatura, humedad y otros parámetros
dentro del ambiente.
- En la climatización de los ambientes de Data Center, la temperatura interior del
ambiente será de 18 a 24°C, punto de socio máximo 21°C y humedad relativa
del 40 al 60%. Asimismo, los ambientes complementarios al Data Center (Sala
de Telecomunicación) contarán con equipos de AA del tipo Split Decorativo Vio
Split Dueto, conforme a su requerimiento.
- La presión será positiva dentro de sala de operaciones, sala de partos, sala de
procedimientos, almacén material estéril, bioquímica, entre otros.
- La presión será negativa en salas de aislamiento, servicios higiénicos. sala de
necropsias, histología, citología, microbiología, endoscopla digestiva, entre
otros.
Los dispositivos de medición como termostatos y humidistatos se instalarán al
interior de los ambientes, para locual las tuberias de conexión hacia los
equipos de aire acondicionado serán empotradas.
El sistema de distribución eléctrica y AA debe ser diseñado para un control
automático y/o forzoso, utilizando el sistema de control energético a través de
la red de comunicaciones ethernet y central de floreo con el fin de que el
mantenimiento en el establecimiento sea más enciente.
B. Sistema de Ventilación Mecánica
- Se entiende por ventilación mecánica, denominada también ventilación forzada,
al procedimiento controlado de renovación de aire en ambientes que no
cuenten con ventilación natural y/o posean deficiencias de ventilación,
mediante el empleo de elementos y dispositivos electromecánicos.

46
NTS itiel0 -MINSNOGIEM.V01
NORMA-momeé DE SALUD 'INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DEATENCIÓN"

- La ventilación mecánica puede mantener los niveles de flujo de aire, presión,


entre otros parámetros a diferencia de la ventilación natural que es variable y
aleatoria.
- Los especialistas del proyecto considerarán el empleo de este sistema en
aquellos ambientes donde las condiciones de diseño así lo exijan.
Comprende la instalación de equipos de inyección y extracción de aire en el
interior de los ambientes como ventiladores centrífugos, axiales, entre otros.
- El sistema de ventilación mecánica de inyección y/o extracción de aire se
instalará en ambientes de asepsia no rigurosa, que posean deficiencias de
ventilacrán natural y donde sca nx-^^ -71a su instalación.
- En ambientes de asepsia rigurosa, como salade operaciones, sala de partos,
cuidados intensivos, laboratorios, entre otros, es necesaria la instalación de
vennacion mecánica de extracción de aire, donde la rejilla de extracción se
instalara por encima de los 30 cm del nivel del piso.
- Los equipos de ventilación mecánica de inyección y extracción de aire emitirán
el mínimo ruido al interior del ambiente, el cual estará en el rango de 45 a 55
decibeles
Los equipos de ventilación mecánica de inyección y extracción de aire tendrán
aislamiento acústico, considerando que para la extracción de aire se emplearán
del tipo Hongo u otros del tipo silencioso.
- El área e cubrir por parte de los equipos de ventilación mecánica tomará en
cuenta la capacidad requerida e instalada en el establecimiento de salud.
Los equipos ubicados en la azotea del establecimiento, deben conservar una
distancia de separación de 60 cm, entre sí. para permitir su mantenimiento.
- El módulo de TBC debe resolver una eficiente ventlación natural. En caso
contrario, se instalará un sistema de extracción mecánica con presión negativa.
En los ambientes de cocina y lavandería, se empleará ventilación mecanices de
inyección y extracción de aire, de acuerdo a la capacidad requerida.
- Los equipos de ventilación mecánica deberán poseer su tablero de control con
ncendido manual y automatice y una placa de identificación donde se
indicarán los metros
pará obtenidos en el protocolo de prueba.
- Se realizarán pruebas de funcionamiento del sistema de ventilación mecánica,
los cuales estarán plasmados en protocolos de prueba indicándose parámetros
de caudal, temperatura, humedad, presión, entre otros.
- Los protocolos de prueba deben estar firmados y visados por profesionales de
la especialidad.
C. Sistema de Calefacción
- La calefacción de ambientes en los establecimientos de salud, se instalará de
acuerdo al clima del lugar y a los ambientes de las UPSS que necesiten de
calefacción, pudiéndose instalar en ambientes que sean de prioridad de uso,
- Para la calefacción de ambientes de menor asepsia en los establecimientos de
salud, pudiéndose también aplicar en zonas de climas fríos, se instalarán
equipos del tipo Split decorativo frio-calor o tipo cassette.
- Se hará uso de equipos complementarios y/o componentes para M calefacción
de los ambientes que necesiten mayor grado de asepsia como caja de volumen
de aire constante NAO) y resistencias electrices, los cuales van instalados
dentro de los duetos de inyección de los equipos de AA
- Para el cálculo del sistema de aire acondicionado y ventilación mecánica se
considerará la Tabla 6.

47
"1°-410 (MINSABGIEM.V01
14ORMATECNBA DE SALUVINFRAESTRUCTUPA YEQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DEATENCIÓN°

TABLA 6
Tabla de renovaciones, temperatura y humedad en establecimientos de salud del
segundo nivel de atención

Humedad
Renovaciones Caudal Temperatura
relati
Ambiente Por hora minimo del ambien
ambiente
dentro va
del
(cantidad) (CFM) (•C) ambiente

Sala de Operaciones (con


filtros HEPA 8927%, bolsa 15 850 a 1200 22-25 55 a mas
60% y pre filtro 30%)

Sala de Parto 15 600 24-25 45430

Salas de Cuidados 12 750 18-25 40-50


Intensivos e intermedios

Anatomía patológica,
Patología Clínica, Histologle 12 750 18-25 40-60
Y Citologia (Extracción total)

Ambientes generales y de 700 24 45-60


tratamiento

SeMC ios Higiénicos 58 80 22 80-90

Cuartos de Limpieza y 8-15 100 20 40-50


sépticos

Otros ambientes 500 18-25 40-60

(cal): Llamad de caudal medida en pieUrninulo, que permite obtener e parámetro de medición del rol de SI
en las rejillas de Inyección y extra ción dentro de los ambientes de: eet blecimient0 de MUR.
Referencias técnicas: ASHRPE sociedad Americana de los Ingenieros de CalefacCión. Refrigeración y Aire
Acondicionado), Nonos UNE (Na moas de la Unión Europea) y Nema EM.080 "Instaladones de Venlilacio ni
del Reglamento NadDri2E de Edigoaciones.
LA
6.2.5.11 Sistema de Cámaras Frigoríficas
Es un sistema de refrigeración compuesto por una unidad condensadora hermética y
Una unidad evaporadora de tiro forzado, para enfriar y conservar los productos
alimenticios, y los accesorios que la conforman y las cámaras compuesta por paneles
aislantes.
El establecimiento de salud debe contar con 4 cámaras frigorlficas (dos de -
congelamiento y dos de conservación)'
Una cámara frigorifica de congelación de carnes de res y pollo, cuya
temperatura oscile entre los -20°C y -15C°.
- Una cámara frigorifica de congelación pescado, cuya temperatura oscile entre
los -20°C y -15C°.
- Una cámara frigorlfica de conservación lácteos, cuya temperatura oscile entre
los 2°C y SC°.
Una cámara frigorifica de conservación frutas y verduras, cuya temperatura
oscile entre los 2°C y 6°C.
Asimismo, deberá contar con la instalación de un pre cámara de 10 °C, la cual será el
ambiente de entrada pera las cuatro cámaras frigorificas; asimismo servirá para la
limpieza de las cámaras, teniendo la instalación de una rejilla de drenaje de agua.

48
NTS !ello NIINSOJDOIEM401
NORMATECNICA DE SALUD DNFRAESTRUCTURAY EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIóN"

En la instalación de las Cámaras Frigoríficas se tomará en cuenta lo siguiente:


- Las paredes y el techo estarán conformadas por paneles modulares con un
núcleo de poliuretano o poliestireno expandido según corresponda (120 mm de
espesor de aislante de 20 Kg/m3 para cámaras de congelamiento y 100 mm de
espesor de aislante de 40 Kg/m3 para cámaras de conservación), cubierto con
planchas de 0.5 mm de acero prepintado en la parte exterior y de acero
inoxidable en la parte interior, con bordes machihembrados como elementos de
unión y sujeción para asegurar hermeticidad. Asimismo, en la parte exterior de
las paredes de cada cámara se dispondrá de un termómetro digital.
- Los pisos de las cámaras será de material noble los cuales estarán revestidos
con aislamiento de poliuretano de 4" y acabados con mezcla de cemento y
arena de espesor 2 cm, y finalmente cubierta con una capa de pintura anti
nongo.
El piso de las cámaras debe tener una ligera pendiente hacia sus puertas y en
la antecámara, se debe disponer de un registro de 2" de diámetro a efecto de
evacuar el agua proveniente de la limpieza de la cámara.
- La iluminación interior será sellada a prueba de agua.
- Las puertas de la cámara en el marco interior llevarán una Cortina de PVC.
En la parte exterior de las cámaras, contará con un termómetro digital o
analógico que registra el control de la temaeratura interior de la cámara
- Las puertas serán batientes y de acero inoxidable, con cerrojo, bisagras,
sistema de alarma o dispositivo mecánico, para abrir la puerta desde el interior
de la cámara y empaquetaduras para cierre hermético; el aislante y acabados
serán similares a los paneles. Asimismo, en las cámaras donde la temperatura
sea inferior a 0°C, las puertas llevarán una resistencia eléctrica a lo largo de
todo el contorno de la puerta para impedir el congelamiento del sello de la
puerta y con ello obstruir el funcionamiento de la puerta.
2 Sistema de Energías Renovables
Se podrán hacer uso de los recursos renovables como las energ las: eólica, solar,
hidráulica, etc. con el propósito de ahorrar energía de los recursos no renovables
(Diesel, GLP, Gas Natural, Carbón, electricidad, etc.), con el objetivo que el sistema
sea eficiente, funcionable y ecológico.
La instalación solar térmica contará con cantadores solares (panel térmico) e molara
una serie de elementos indispensables para el correcto funcionamiento y control de la
instalacion. Se emplearán para el calentamiento de agua, climatización, refrigeración,
destilacion, precalentamiento para altas temperaturas de agua, eta
La instalación solar totovoltaica basada en la aplicación del efecto fotovoltarco que se
produce al incidir la luz sobre materiales semiconductores (captación fotónica),
generando una corriente eléctrica. Estará conformado por panel fotovoltaico,
regulador, batería einversor de corriente continua a alterna. Se utilizará para
iluminación, bombeo de agua, equipos domésticos de refrigeración, ventiladores,
entre otros.
Se utilizarán paneles solares de colectores de tubos de vacío, paneles térmico-
fotovoltaico (colectores solares con tecnologia de concentrador solar), entre otros,
dentro de los establecimiento de salud del segundo nivel, con el objetivo de mejorar la
captación solar y eficiencia.
La aplicación de los paneles solares: Térmicos, Fotovoltaicos y/o la combinación
térmicatfototsoltaico (colectores solares con tecnologia de concentrador solar), dentro
de los establecimientos de salud del segundo nivel de atención, será como un medio
de ahorro de energía a las energias convencionales actualmente usadas, como las
energías no renovables, energía eléctrica de la red pública, etc. Utilizándose para

49
NTShui-10 .11INSNPOISMANI
. NORMA TEONICA DESALO INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

algunas aplicaciones de las instalaciones de aire acondicionado, calefacción,


ventilación, generación de energía eléctrica (Iluminación, alimentación eléctrica de
equipos de baja potencia), entre otras aplicaciones.
Los paneles solares se utilizarán para el pf ecalentamiento de agua de reposición de
la caldera de Gas/Diesel B5, que proporciona vapor para el proceso de esterilizado en
los servicios de Lavanderia, Esterilización y Nutrición.
El proceso de esterilizado realizado en lavandería (lavado, secado y planchado de
ropas y sábanas), central de esterilización, sanitaria, etc. se efectuará con vapor de
agua (Vapor saturado). el cual es el medio más confiable conocido, para la
destrucción de todas las formas de vida microbial, donde no podrá sustituirse con el
calentamiento de agua proveniente de calentadores de agua y paneles solares.
Para el uso de la energías renovables (paneles solares), se evaluará los efectos del
clima en los lugares a instalarse, puesto que necesita la luz del sol para funcionar y
en los alas nublados no funciona y/o existe poca captación de energía solar: sumado
a ello la incidencia solar en cada departamento de nuestro pais que no es
homogéneo, siendo en unos, bajos medianos y altos, según el mapa de energía solar
de nuestro pais.
vi %%A
6.2 593 Sistema de transpone de tubo neumáfico
Su funcionamiento se basa en el enlace flsico de áreas comunes, controlados por
microprocesadores, donde una capsula es impulsada por aire a través de tuberias,
transportando en su interior historia clínica, medicamentos, plasma, sangre, muestras,
entre otros materiales. Es conocida también corno Correo Neumático
Las aplicaciones de transporte se podrán realizar paulatinamente conforme a la
necesidad del establecimiento de salud tales como: Banco de Sangre - Sala de
Operaciones; Banco de Sangre - Laboratorio; Banco de sangre - Central de
enfermeras, Farmacia-Central de enfermeras, entre otros
El empleo de este sistema podrá reducir hasta un 90% el tiempo de desplazamiento
del personal a las distintas áreas, obteniendo un incremento en la productividad .
Se podrá implementar este sistema neumático en establecimientos de salud o clínicas
que se encuentran construidas y operando; donde las tuberias de tubo neumático
serán mayormente adosadas y a la vista.
El sistema de transporte neumático se regirá conforme a normas internacionales
como °Health Technical Memorándum 2009" (Pneumatic air tuve transpon systems) y
otras normas de relevancia.

6.2.6 Del diseño de soluciones de tecnología de información y comunicaciones (TIC)


62.6.1 Soluciones tecnológicas
Las soluciones tecnológicas a implementarse en un establecimiento de salud del
segundo nivel de atención serán las siguientes:
• Sistema de Almacenamiento Centralizado: Conjunto de hardware y software que
permite el almacenamiento de la información de los diferentes sistemas con los que
cuenta el establecimiento de salud.
• Sistema de Comunicación por Radio VHF/HF: Sistema que permite la comunicación
por frecuencias licenciadas, su uso será principalmente para la comunicación con
ambulancias y/o con otras unidades de salud. Esta solhcion será considerada como
un medio de comunicación alterna en caso de desastres.
• Sistema de Conectivided y Seguridad Informática: Conjunto de hardware y software
que permite la conectividad alámbrica e inalámbrica de los diferentes equipos
electrónicos del establecimiento de salud, brindando un adecuado nivel de
seguridad informática a la información transmitida.

50
NTS IEG 10 -M1NSA1DGIEMAail
NORMA TECNICA DE SALUD INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIEIE0 DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

• Sistema de Control Accesos y Seguridad: Sistema que permite gestionar y controlar


el acceso a ambientes considerados críticos, por la labor que se realizar en dentro
de ellos, o por los bienes que se requiere resguardar. El sistema también permitirá
la ubicación lisica de activos de alto costo.
• Sistema de Detección y Alarma de Incendios' Sistema que permite la detección
temprana de incendios, dando y controlando alertas sobre las ocurrencias. Además
realiza la supervisión de diversos sistemas relacionados con la seguridad en caso
de incendios.
• Sistema de Llamada de Enfermera: Sistema que permite atender y gestionar las
)1. " ;ft á solicitudes de atención médica o de enfermería generadas por los pacientes
• hospitalizados dentro de un establecimiento de salud.
• Sistema de Mantenimiento y Ahorro Energético: Sistema que permite el control y
supervisión de los diferentes equipos electromecánicos, electrónicos y eléctricos
instalados en el establecimiento de salud, logrando un uso racional de los recursos
energéticos, además de gestionar los programas de mantenimiento preventivo y
correctivo de dichos equipos.
• Sistema de Procesamiento Centralizado: Conjunta de hardware y software que
permite el procesamiento de información de los diferentes sistemas con los que
cuenta el establecimiento de salud.
• Sistema de Relojes Sincronizados Sistema que permite sincronizar la hora de los
diferentes relojes ubicados en los ambientes del establecimiento de salud, asi como
controlar y sincronizar la hora en los diferentes equipos electrónicos que lo
requieran,
• Sistema de Sonido Ambiental y Peritoneo: Sistema que tiene como propósito el
dotar al establecimiento de salud de un medio para transmitir mensajes audibles de
voz y/o música ambiental.
• Sistema de Telefonía: Sistema que permite atender y gestionar las necesidades de
comunicación por voz, en forma clara y eficiente, entre las diferentes áreas del
establecimiento de salud y con el exterior.
• Sistema de Televisión: Sistema que permite llevar la señal de televisión comercial a
los televisores distribuidos en los diferentes ambientes del establecimiento de salud,
adicionalmente permite la transmisión de una sena' propia del establecimiento para
fines de orientación.
• Sistema de Telepresencia. Sistema que permite la asistencia remota especializada
con video y audio entre el establecimiento de salud y otras organizaciones para
fines de Implementación de ap licaciones de Telesalud.
• Sistema de Video Vigilancia: Sistema que permite gestionar la seguridad del
establecimiento de salud por medio de imágenes y videos obtenidos por las
t. LA diferentes cámaras ubicadas al interior y exterior del establecimiento.
Para lograr una convergencia y vigencia tecnológica, las soluciones siguientes deben
desarrollarse sobre una plataforma IP (Protocolo de Internet).. Sistema de Telefonia,
Sistema de Llamada de Enfermera, Sistema de Video Vigilancia, Sistema de Control
Accesos y Seguridad, Sistema de Tele Presencia, Sistema de Procesamiento
Centralizado, Sistema de Almacenamiento Centralizado, Sistema de Monitore° de
Vida, Sistema de conectividad y Seguridad Informática, Sistema de Mantenimiento y
Ahorro Energético y el Sistema de Gestión de Imágenes. El uso de este protocolo en
las otras soluciones debe ser evaluada de acuerdo a criterios de costo beneficio y
tecnología existente.
El Sistema de Detección y Alarma de Incendios se debe desarrollar en base a lo
indicado en las Normas A.050 y A130 del Reglamento Nacional de Edificaciones.

51
RSE/ .1100 ortórSAGGIEN1/01
NORMA inClUCA DE SALUDINFRAESTIWCThRAY EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS OE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN'

Todo proyecto sobre tecnología de la información ycomunicaciones en un


establecimiento de salud debe contemplar los siguientes capitules:
A. Sistema de Cableado Estructurado.

B. Equipamiento Informático y Especializado.


C. Sistemas de Información y Software.
6.2.6.2 Sistema de cableado estructurado
El diseñe del sistema de cableado estructurado en una infraestructura de salud debe
contemplar los siguientes aspectos necesarios para un desarrollo optimo de las
soluciones a implementarse:
• Sobre Canalizaciones.

• Sobre Espacios.
• Sobre Cableado .

• Sobre Administración.

• Sobre Protección y Continuidad Eléctrica.

• Sobre Espacios Complementarios.


El uso de ambientes esta en función del número de puntos de red ethernet que cuenta
el establecimiento de salud. En las tablas siguientes se resumen . los casos
considerados en la presente norma y el área minima a ser considerada

Unidad Criterio

Establecimientos de Salud
Unidad Int edia II de Gestión de Información categoría II-1 y NE

Establecimientos de Salud
Unidad Completa de Gestión de Información
Categoria II-2

Para el Diseño Lógico de la Infraestructura de R d y el Sistema de Cableado


Es ructurado se debe tener en consideración los criterios gráficos expresados en
wi-A Anexos del 4 a 9.

• Sobre Canalizaciones
Se tienen las siguientes canalizaciones
c Canalización de Ingreso de Servicios.
- Esta canalización comprende desde el punto de acceso de servicios indicado
por el proveedor de servicios de telecomunicaciones hasta el cuarto de
ingreso de servicios.
- El diseño de la canalización de ingreso de servicios externa como interna
debe realizarse de acuerdo a las indicaciones del proveedor de servicios y las
disposiciones indicadas en el Reglamento Nacional de Edificaciones .
- Para asegurar la continuidad de las comunicaciones en caso de eventos
adversos. se debe prever la instalación de por lo menos 2 canalizaciones de
ingreso de servicios para diferentes proveedores de servicios de
telecomunicación.
- Dependiendo de las caracterlsticas del proyecto esta canalización puede ser
del tipo:
• Aéreo.

52
NTS le 11 0 ININSADGIEM-VOI
NORMA TECNICA DESALO') "INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIóNt

• Canalización subterránea.
• Directamente entenado.
• Toneles o duchos.
Para su diseño se debe seguir las recomendaciones indicadas en el estándar
ANSI(TIA-569-C, en sus adendas y actualizaciones.
o Canalización Troncal:
- Esta canalización permite la conexión entre el Cuarto de Ingreso de Servicios
y el Centro de Datos (Data center), así como entre el Centro de Datos y las
Salíos de Tuicennunieniuneb.
- Para asegurar la continuidad de los servicios en caso de eventos adversos,
se debe prever la instalación de por lo menos 2 canalizaciones troncales que
se desarrollen por rutas diferentes y alejadas entre si, además deben de
brindar la seguridad adecuada al tableado a ser instalado.
- El diseño de la canalización debe ser desarrollado teniendo en cuenta una
ocupación máxima inicial del 50%. y otras recomendaciones indicadas en el
estándar ANSI/TIA-559-C, en sus adendas y actualizaciones.
o Canalización Horizontal:
- Esta canalización permite la conexión entre salas de telecomunicaciones y las
áreas de trabajo ubicadas en los diferentes ambientes del establecimiento de
salud.
- El diseño de la canalización debe ser desarrollado teniendo en cuenta una
ocupación máxima inicial del 40%.
Se debe desarrollar según las recomendaciones indicadas en el estándar
ANSI/TIA-569-C, en sus adendas y actualizaciones .
• Sobre ESISClOS
Se tiene los siguientes espacios principales-
o Cuarto de Ingreso de Servicios:
Constituye el punto demarcatorio entre el tableada del proveedor de servicios
de telecomunicaciones y el tableado estructurado del establecimiento.
Este ambiente debe contar con unarea no menor a 3 ne y contiene los
equipos activos necesarios para el ingreso de los servicios de
telecomunicaciones requeridos por el establecimiento de salud .
- Debe contar con las siguientes características:
• Piso de cemento pulido.
• Sin falso cielo raso.
• Sin cruce de tuberías de agua y deseque u otro liquido.
• Puerta de 1.00m con senado de apertura hacia fuera y altura mínima
de 2.13 m.
• Control de acceso
• Alimentación electrica ininterrumpida.
• Iluminación de 500 Lux.
• Conexión al sistema de tierras y aterramiento de telecomunicaciones.
• Control de temperatura eh forma pasiva o activa, de acuerdo a los
estudios mecánicos respectivos.

53
NTS hrt 120 -MINSNOGIEL14/01
NORMA TECNICA DE SALUD INFRAESTRUCTURAY EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN'

• Sistema de extinción de incendios manual.


• Otras recomendaciones indicadas en el estándar ANSI/TIA-569-C, en
sus adendas y actualizaciones.
o Sale de TelecomunicaDones:
Estos espacios constituyen puntos de transición entre la canalización troncal
y la canalización horizontal.
Este ambiente debe contar con un área no menor a 12 rn2 y generalmente
contienen puntos de terminación e interconexión del cableado estructurado y
equipamiento activo de telecomunicaciones.
Debe contar con las siguientes caracteristicas:
• Piso técnico con una altura mínima de 30 cm.
• Altura libre mínima de 2.40 m sin obstáculos.
• Altura desde el suelo acabado y el punto más bajo del techo de 3m.
• Sin falso cielo raso.
• Sin cruce de tuberías de agua y desagüe u otro liquido.
• Puerta de 1.00m con sentido de apertura hacia fuera y altura mínima
de 2.13m.
• Control de acceso.
• Alimentación eléctrica ininterrumpida.
• Iluminación de 500 Lux.
• Conexión al sistema de tierras y aterramiento de telecomunicaciones.
• Control de temperatura en forma activa, de acuerdo a los estudios
mecánicos respectivos, logrando una temperatura máxima de 25°C.
• Sistema de extinción de incendios manual.
• Otras recomendaciones indicadas en el estándar ANSI/TIA-569-C, en
sus adendas y actualizaciones.
El número de sala de telecomunicaciones dentro de un establecimiento de
salud depende de los siguientes factores
• Una sala de telecomunicaciones por cada nivel de edificación del
establecimiento, abarcando un área de servicio menor a 1000 m2.
• Si la canalización horizontal supera los 90 m de distancia entre puntos,
es necesario el incremento de otra sala de telecomunicaciones.
o Centro de Datos:
Este ambiente constituye el núcleo de las operaciones de las soluciones de
tecnologia de información y comunicaciones instaladas en el establecimiento.
Este ambiente debe contar con un área no menor a 36 m2 y generalmente
contienen puntos de terminación e interconexión del cableado troncal y
equipamiento de servidores. No se considerarán puntos de trabajo
permanente, solo de soporte.
- Debe contar con las siguientes caracteristicas:
• Piso técnico con una altura mínima de 45 cm.
• Altura libre mínima de 2.70 m sin obstáculos.

54
NO N° -MINSAIDGIENINDI
NOMA MOEDA DE SALUD INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTODE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCION"

• Altura m Mima desde el suelo acabado y el punto mas bajo del techo de

• Sin cruce de tuberías de agua y desagüe u otro liquido.


• Puerta de 1 20 m con sentido de apertura hacia fuera, del tipo corta
fuego con 2 horas de resistencia y altura mínima de 2.13 m.
• Control de acceso y video vigilancia.
• Alimentación eléctrica ininterrumpida y de ser el caso redundante.
• Iluminación de 500 Lux.
• Conexión al sistema de tierras y aterramiento de telecomunicaciones.
• Control de temperatura y humedad en forma activa de acuerdo a los
estudios mecánicos respectivos, logrando las siguientes condiciones:
- Temperatura máxima: 25°C.
Humedad relativa del aire: del 40% al 55%
- Punto de rocío máximo: 21°C
Tasa máxima de cambio por hora: 5°C
• Sistema de extinción de incendios manual (Tier 1).
• Sistema de detección, alarma y extinción de incendios especializado
(Tier 2).
• Otras recomendaciones indicadas en el estándar TIA-942-A, en sus
adendas y actualizaciones para Establecimientos de Salud categoría II-
I y II-E considerar data center Tier 1 y para Establecimientos de Salud
categoría II-2,111-1 y 111-2 considerar data center Tier 2.
o Area de Trabajo:
- Son los espacios donde se ubicarán los equipos activos de usuario como
impresoras, computadoras, cámaras de video, etc.
- El número de salidas de data proyectadas por ambiente debe estar de
acuerdo a las necesidades propias del trabajo a efectuarse en ellas, para las
áreas criticas del establecimiento de salud se pueden seguir las
recomendaciones indicadas en el estándar ANSI/TIA-1179, en sus adendas y
00% \ actualizaciones.
s Sobre Cableado
Se tiene los siguientes tipos de tableados.
ci Cableado Troncal
- Para el sableado troncal, incluyendo el empleado dentro del Centro de Datos.
se debe utilizar soluciones en fibra óptica que permita velocidades iniciales a
10 Gbps y soporten transmisiones futuras a 40/100 Gbps.
Este sableado debe ser redundante de acuerdo a la canalización troncal
diseñada, y debe contar con una garantía certificada de por lo menos 15
años
- El sableado empleado debe cumplir con las recomendaciones indicadas en el
estándar ANSI/TIA-563-C, sus adendas y actualizaciones.
o Cableado Horizontal
Para el sableado horizontal, se debe utilizar soluciones en par trenzado de
cobre blindado que permitan transmisiones a 10 Gpbs a 90 metros. La
categoría minima a ser Arcada será la 7A.

55
mT2 Mfj-k O -MINENDGIEfil-P11
NORMA TECNICA DE SALUnfilIFRAESTRUcTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN'

- Todos los componentes utilizados en el cableado deben de ser de la misma


categorla y deben contar con una garantía certificada no menor de 15 años.
r El cableado empleado debe cumplir con las recomendaciones indicadas en el
estándar IS011EC 11801, sus adendas y actualizaciones.
o Cableado Especia/izado
- Este sableado es propio de cada solución que no utilice tecnología IP, se
debe desarrollar de acuerdo a las recomendaciones del fabricante de la
solución.
• Sobre Administración del sableado estructurado
El sableado estructurado debe contar con un sistema inteligente de administración y
sus componentes correctamente identificados según las recomendaciones
indicadas en el estándar ANSI/TIA-606-B, sus adendas y actualizaciones.
• Sobre Protección y Continuidad Eléctrica
Se tiene los siguientes sistemas de protección eléctrica:
o Sistema de Tierras para Telecomunicaciones
Todo establecimiento de salud debe contar con un sistema a tierra y
aferramiento para telecomunicaciones para cubrir los siguientes espacios:
• Cuarto de Ingreso de Servicios
• Salas de Telecomunicaciones
• Centro de Datos
- Los componentes a desarrollarse en el sistema de tierra son:
• Barra principal de fierra para telecomunicaciones
• Barra de tierra para telecomunicaciones
• Cableado troncal de tierra para telecomunicaciones
- Se precisa que la conexión entre el sistema de fierra para telecomunicaciones
y el sistema de tierras comunes del establecimiento de salud se realiza con la
unión de la barra principal de tierra de telecomunicaciones con la barra de
tierra principal del tablero general eléctrico del establecimiento de salud.
- Toda canalización m'Unos utilizada tiene que ser aterrada al sistema de
tierra común del establecimiento de salud.
- Las torres de antenas de comunicación instaladas deben contar con su propio
sistema de aterramiento.
- En zonas de tormentas eléctricas se debe considerar los sistemas de
protección de cargas atmosféricas adecuados.
- El desarrollo del proyecto será según las recomendaciones del estándar
ANSI/TIA-607-B, sus adendas y actualizaciones.
o Sistema de Continuidad Eléctrica
- Continuidad Eléctrica de Espacios de Telecomunicación:
Se debe asegurar la alimentación eléctrica ininterrumpida en estos espacios:
• Cuarto de Ingreso de Servicios
• Salas de Telecomunicaciones
• Centro de Datos
• Sala de Administradores

56
ARS Ir 11210 .MINSAIDGIEM-VOI
NORMATECNICA DE SALUD INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NNEL DE ATENCIÓN"

• Central de Vigilancia y Seguridad


• Central de Comunicaciones
Para lo cual se usaran dispositivos de alimentación eléctrica ininterrumpida
(GPS) tipo en linea, con soporte de energía por un periodo no menor a 3D
minutos. Además, estos ambientes deben estar considerados en la carga
Critica del establecimiento de salud y respaldados con el grupo electrógeno
de emergencia.
Para la Unidad Completa de Gestión de Información, se debe contemplar la
redundancia en los dispositivos de protección eléctrica.
Continuidad Eléctrica de Áreas de Trabajo
Se debe asegurar la continuidad eléctrica de las áreas de trabajo por un
periodo no menor a 5 minutos, en áreas criticas el periodo de protección debe
ser evaluada por necesidades propias del servicio.

• Sobre ESDaCICIS Complementarios


Todo establecimiento de salud debe contar con los siguientes ambientes
complementarios relacionados a las soluciones de tecnología de información y
comunicaciones implementadas:
o Sala de Administración
- Es el ambiente destinado a la administración remota de los equipos del
Centro de Datos, debe estar ubicada en forma contigua a este espacio.
Este ambiente debe contar con un área no menor a 9 rn 2 permitiendo la
ubicación de todo el equipamiento de cómputo necesaria
o Sala de Control Eléctrico
- Es el ambiente destinado a la instalación de los equipos electromecánicos
necesarios para lograr la alimentación eléctrica ininterrumpida y redundante
de los equipos del Centro de Datos, debe estar ubicada en forma contigua a
este espacio .
Este ambiente debe contar con un área no menor a 5 in 2.
o Central de Vigilancia y Seguridad
- Es el ambiente destinado a la instalación de los siguientes equipos:
• Central de monitores, del sistema de video vigilancia
▪ Central del sistema de detección y alarma de incendios
Este ambiente debe contar con un área no menor a 9 m' y debe ser de fácil

o Central de Comunicaciones
- Es el ambiente destinado a la instalación de los siguientes equipos:
• Central de radio
• Central de sonido y peritoneo
• Central del sistema de televisión
• operadora telefónica
- Este ambiente debe contar con un área no menor a 9 m2.
o Centro de Cómputo

57
NTS N- 1.10 -MOISNOGINANfil
NORMA TECNICA DE SALUIMINFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTAELECIMIENTOS PE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE Ai5NCIóN1

Es el ambiente destinado a la instalación de los equipos informativos que


permitan el procesamiento de información de las diferentes áreas del
establecimiento de salud.
- Este ambiente debe contar con un área no menor a 12 m2.
o Soporte Inforrnatico
Es el ambiente destinado al mantenimiento preventivo y correctivo del
equipamiento de telecomunicaciones del establecimiento de salud, este
espacio debe estar ubicado en la zona de talleres.
- Este ambiente debe contar con un área no menor a 12 m2.
6.2.6.3 Sobre Equipamiento Informático Básico
Los proyectos de tecnología de información y comunicaciones deben contemplar todo
el equipamiento activo necesario para la implementación de las soluciones indicadas.
Estos equipos deben contar con una garantía, soporte técnico y mantenimiento
preventivolcorrectivo no menor a 3 años.
El diseño de infraestructura de red de un establecimiento de salud contempla los
siguientes aspectos:
• Conedividad Física
La conectividad física de una infraestructura de red dentro de un establecimiento de
salud estará dividida en cuatro niveles (ver anexos):
a) Nivel principal
b) Nivel de distribución Centro de Datos
o) Nivel de distribución LAN
d) Nivel de borde
Todo establecimiento de salud debe contar con conectividad inalámbrica en el 100%
de su infraestructura.
a) Nivel principal
Permite interconectar con enlaces redundantes los niveles de distribución
tanto en el Centro de Datos como el de LAN, así como los equipos de
conexión a intemet
- La velocidad de transmisión mínima debe ser de 10 Gpbs, en los diseños de
gabinetes debe considerarse el crecimiento futuro de los equipos de este
nivel.
Para establecimientos de salud categoria 11-2, el nivel principal debe ser
redundante en equipos y en abastecimiento eléctrico.
b) Nivel de distribución — Centro de Datos
- Permite interconectar con enlaces redundantes los equipos del nivel principal
con los equipos de procesamiento y almacenamiento del Centro de Datos.
- La velocidad de transmisión mínima debe ser de 10 Gpbs. En los diseños de
gabinetes debe considerarse el crecimiento futuro de loe equipos de este
nivel.
Para establecimientos de salud categoría 11-2, el nivel principal debe ser
redundante en equipos y en abastecimiento eléctrico.
o) Nivel de distribución — LAN
- Permite interconectar con enlaces redundantes los equipos del nivel principal
con los equipos del nivel de borde.

58
NTS Al 0 filINSAIDG1511.1/01
NORMA TECNICA DE SALUD INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN°

- La velocidad de transmisión mínima debe ser de 10 Gpbs. En los diseños de


gabinetes debe considerarse el crecimiento futuro de los equipos de este
nivel
tlJ Nivel de borde
Permite interconectar las salidas en las áreas de trabajo con los equipos del
nivel de distribución.
La velocidad de transmisión mínima debe ser de 10 Gpbs para la conexión
con el nivel de distribución y de 1 Gbps con las áreas de trabajo. Se deben
considerar equipos de tecnología PoE y en los diseños de gabinetes debe

• Conectividad Inalámbrica
Para la Conectividad Inalámbrica se deben considerar equipos de distribución
inalámbrica que cumplan como mínimo las siguientes características:
- Velocidades de transmisión mínimas de acuerdo al estándar IEEE 802 11n.
- Alimentación eléctrica de acuerdo los estándares IEEE 802.3af y IEEE
802.3at.
- Recomendaciones de la TIA-TSB-182-A.
Se debe disponer un esquema de ubicación de los equipos para evitar interferencias
electromagnéticas con equipos médicos sensibles.
Los equipos de distribución inalárnbrica serán conectados al nivel de borde.
• Seguridad
Se debe instalar una solución fisica del tipo corta-fuegos (firewalo, que permita
limitar, cifrar, descifrar el tráfico de datos entre:
- Los equipos de conexión a Internet con el nivel principal de conexión.
- El nivel principal de conexión y el nivel de distribución del centro de datos.
La solución de seguridad se contempla con los sistemas de: antivirus, anti-spam,
web filtro y filtro de contenido.
Para establecimientos de salud categoría 11-2, el nivel principal debe ser redundante
en equipos y en abastecimiento eléctrico.
• Procesamiento
Se deben considerar los equipos servidores necesarios para el adecuado
funcionamiento de las soluciones tecnológicas instaladas en el establecimiento de
salud, además de las funciones de administración de redes y directorio activo,
correo electrónico, portal web y base de datos.
Para establecimientos de salud categoría 11-2, el nivel principal debe ser redundante
en equipos y en abastecimiento eléctrico.

• Almacenamiento
Se deben considerar sistemas de almacenamiento especializados del tipo SAN,
independizando la información propia de la solución de video vigilancia, de la
información de otras soluciones y del sistema de almacenamiento de imágenes
digitales.
Para las unidades básicas de gestión de la información el almacenamiento se ha
considerado como parte de la solución de procesamiento.
• Respaldo

59
NOS Mil 4COMAIDGIEM6/01
NORMA TECNICA DE SALUD INFRAESTRUCTURA y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

Se debe implementar un sistema de copias de seguridad en medios extraibles y de


rápida recuperación en caso de siniestros o pérdida de información.
6.2.6.4 Sobre Software y Sistemas de Información
Todo proyecto debe contemplar el software y sistemas legales necesarios para el
correcto funcionamiento de las soluciones planteadas.
Especificamente en el tema del Sistema de Gestión en Salud, el diseño de esta
solución se debe basar en la normatfta establecida por la Oficina General de
Estadistica e Informática del ministerio de salud respecto al tema.

6.2.7 Del diseño de Ecoeficiencia


6.2.7.1 Condiciones generales para el diseño ecoeficiente
Se consideran medidas de ecoeficiencia a lasa cciones que permitan mayores
niveles de ecoeficiencia al interior de un establecimiento de salud, mediante el uso
racional de los recursos y la disminución progresiva de los impactos ambientales
negativos.
Las consideraciones de ecoeficiencia debe permitir a los usuarios y pacientes
buenos niveles de confort y prestaciones de atención de salud.
Los establecimientos de salud, necesariamente deben considerar criterios de
sustentabilidad, mínimos como:
o Diseño Bioclimático
o Selección de Tecnología Eficiente
• Uso de Energias Renovables
Cada establecimiento de salud, según su complejidad y nivel de resolución, deberá
contar con un conjunto de elementos que le permitan mejorar la performance
ambiental, y al mismo tiempo, generar un significativo ahorro económico.
El resultado en la implementación de las medidas de ecoeticiencia se debe reflejar
en indicadores de desempeño, de recursos, de minimización de residuos,
ft 1L LA económicos y de reducción de impactos ambientales negativos y magnificación de
impactos ambientales positivos.
- Las consideraciones de emeficiencia contempladas en el diseño de la
infraestructura del establecimiento de salud, deberán estar indicadas en el Estudio
de Impacto Ambiental, en el Plan de Manejo Ambiental y/o estrategias de Gestión
Ambiental.
Los parámetros de diseño deberán considerar como mínimo la rosa de vientos,
información de radiación solar y de precipitaciones pluviales, los que deben ser
compatibles con la Linea de Base Ambiental del Estudio de Impacto Ambiental.
- El proceso general para el diseño ecoeficiente se muestra en el Anexo 10.
- Se considerarán las medidas de ecoeficiencia establecidas en el Decreto Supremo
N° 009-2009-MINAM, o norrnafividad similar de mayor vigencia, que dicte las
Medidas de Ecoefoiencia para el Sector Público.
6.222 Consideraciones especificas de diseño ecoeficiente
- Los aspectos mínimos que deben considerar los diseños de ecoeficiencia son :
o Sostenibilidad ambiental con respecto al entorno
o Eficiencia en el uso del agua
o Eficiencia en el uso de enero la y cuidado de la calidad del aire

60
mis if DO .MINSAIDGIEM-VOI
NORMA TÉCNICA DE SALUD finfRAESTRUCTURAY EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDONIVEL DEATENCION"

o Eficiencia en el uso y utilización de materiales y recursos


c Climatización y calidad del aire al interior del establecimiento
o Innovaciones en el diseño
o Prioridad regional
6 2 7.3 Sostembilided ambiental con respecto al entorno
Los establecimientos de salud deben ser diseñados para construirse en entornos
saludables y en lugares con bajo riesgo, buscando minimizar el impacto de los
edificios en los ecosistemas naturales y principios entronices, y promoviendo la
creacion ee paisajes con especies nativas y adaptadas a la región, debiendo
necesariamente considerar:
o Esfuerzos por reducir la erosión de suelos, per movimiento de tierras y
ubicación de desmontaras;
o Control de contaminación luminica,
o Control del efecto de isla de calor; Y
o Control de escorrentia de aguas pluviales.
Se deberá determinar la huella ecológica, síntesis de la relación de la infraestructura
con el medio del que depende (Próximo y global).
Las consideraciones mínimas de diseño a tener en cuenta son:
o Alta densidad del edificio y los alrededores.
o Uso racional del suelo.
o Espacio abierto vegetado más allá de lo requerido por las normas.
o Cubierta reflecfiva con la intención de minimizar las cargas solares.
o Acceso peatonal a servicios básicos.
6.2.7.4 Eficiencia en el uso del agua
Se plantearán alternativas de solución que permitan fomentar el uso racional del
agua dentro y fuera de la edificación.
- La reducción en el consumo de agua se logra mediante muebles y grifos eficientes,
sistemas de tratamiento, rehuso de aguas residuales, así como áreas verdes con
bajas necesidades de riego y la captación de agua pluvial.
A. Consumo de agua.
o Considerar la utilización de agua pluvial para limpieza y riego, de acuerdo a las
condiciones climáticas.
o Considerar la separación de sistemas de aguas residuales, por tipo o
características similares.
o Se podrán utilizar inodoros de cisterna, en vez de inodoros de Iluxámetro en
todas las áreas del edificio. Por el contrario, se deberá evitar elegir inodoros de
bajo perfil que incorporan la taza y la cisterna en una sola pieza. El menor
desnivel que hay entre la taza y la cisterna de estos inodoros resulta en una
descarga menos vigorosa y más problemas de atoramiento.
o Se podrán utilizar urinarios ecológicos, sin uso de agua .
o Asegurar que la gritada propuesta para los aparatos sanitarios no generen un
consumo de agua superior a los 4 litros por minuto.
o En los casos que se considere una fuente propia, se deberá considerar la Ley
29338, Ley de Recursos Hídricos, que regula el uso y 9 esfión de los recursos

61
NTSgine -MINSANNIEMMOI
NORIAATENINA DE SALUD "INFRAENRucTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS 6STABLECINVITOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL 03 ATENCION°

hídricos, que tiene por finalidad regular el uso y gestión integrada del agua, la
actuación del Estado y los particulares en dicha gestión, am como en los
bienes asociados a esta.
B. Disposición de aguas residuales.
o Se deben instalar sistemas de acondicionamiento en función al uso previo de
acuerdo a los caudales y características de las aguas residuales, en las
descargas o afluentes de los colectores del establecimiento de salud.
o Se considerarán los limites máximos permisibles para descarga de aguas
residuales no domésticas al sistema de alcantarillado sanitario indicado en el
Anexo 2 del Decreto Supremo N°021-2009-VIVIENDA, a fin de implementar un
adecuado sistema de tratamiento de aguas residuales en el establecimiento.
0.3.7.5 Eficiencia en el uso y utilización de materiales y recursos
- El diseño de las Infraestructuras de Salud deberán asumir el factor ambiental como
uno de los principales factores a considerar, analizando los diseños alternativos que
permitan la racionalización y óptimo uso de materias primas (demanda) y energia
(materiales y recursos naturales) para la prestación de servicios y adecuada
disposición de residuos (reducción), teniendo en cuenta el ciclo de vida del
producto.
En el diseño de proyectos de construcción o de rehabilitación se podrá considerar la
implementación del uso de nuevos materiales, como cementos descontaminantes,
ts - cementos transparentes, cales hidráulicas naturales, entre otros.
Los establecimientos de salud deberán ser construcciones sostenibles que
incorporen elementos naturales. Además, se debe buscar corno beneficio
construcfivo, una mayor resistencia a las inclemencias del tiempo, menos coste de
la puesta en obra y un mayor celo por el aspecto natural del entorno.
En función a las características de las residuos generados en el establecimiento de
salud, se debe diseñar la infraestructura y equipamiento que suponga evitar la
mezcla de los residuos sólidos y mantener el criterio de selección a lo largo de todo
el ciclo de vida de los productos.
Eficiencia en el uso de energía y cuidado de la calidad del aire
Se deben usar las diferentes opciones de estrategias de gestión energéticas, que
van desde los servicios, medición y verificación, maitre° y control, asi como
Ir elementos de diseño y construcción enfocados a la disminución del consumo
energético, cualquiera sea su uso, considerándose esencialmente el uso de
iluminación natural y de fuentes de energla renovable y limpia, ya sea generada en
el sitio o fuera del sitio. Además se debe considerar el manejo apropiado de
refrigerantes y otras sustancias con potenciN de efecto invernadero o daño a la
capa de ozono
La reducción de consumo de energía destinada a cubrir las necesidades de los
usuarios y pacientes, usada de manera eficiente, no debe afectar los niveles de
confort y prestaciones en el establecimiento de salud.
La eficiencia energética debe ser contemplada en el diseño, construcción y uso de
las edificaciones.
Para el diseño de Establecimientos de Salud del Sector Público se deberán
implementar las disposiciones indicadas en las normativas especificas que dictan
medidas para el ahorro de energ fa en el Sector Público.
A. Monitoreo y control de eficiencia enerciti a
o Se considerarán las disposiciones establecidas en el Decreto Supremo N° 053-
2007-EM, que aprueba el Reglamento de la Ley de Promoción del Usa
Eficiente de la Energia o disposiciones vigentes.

62
ICS ir .110 -MINSAIDGIEM-1/01
NORMA TEMIDA DE SALUD INFRAESTRUCTURA YEQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS:DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

o Se deberán diseñar y calcular los balances de energía y anahsis del


rendimiento de las instalaciones eléctricas y térmicas.
o Se deberá implementar un Centro de Costos de Energía, correspondiente a las
diferentes UPS y URSS, la que deberá estar ubicada en Servicios Generales,
considerando el Anexo 9, el que deberá cumplir con el ciclo de monitcheo y
control de la energía segun el anexo 10.
o Se deberá considerar el control inteligente y centralizado de los distintos
sistemas que componen cada proceso, a fin de alcanzar ahorros significativos.
Las consideraciones técnicas deben ser compatibles con los sistemas
definidos, por las instalaciones de información y comunicación (un mismo
sistema), e su vez flexibles a diferentes soluciones, permitiendo adoptar
procesos y tecnologías de acuerdo a los requerimientos con respecto al tiempo
y desarrollo tecnológico nacional
o Se deberán implementar medidas de control, mediante telegestión, para:
• Control del exceso de aire en calderas, hornos, etc.
• Reducción de fugas de vapor en trampas, válvulas, tuberías, entre otros.

• Reducción de fugas de aire o mejor uso de este.


• Control de operación de compresores.
• Control de luminarias encendidas mediante:
- Sensores de presencia para atenuar o apagar las luminarias cuando
no haya nadie .
Sensores de luz diurna para atenuar las luminarias en función de la
cantidad de luz natural existente.
Desconexión automática mediante temporizador.
- Ajuste de niveles según zonificación.
• Control de temperaturas de calentamiento.
• Reutilización de agua, eliminación de fugas.
• Control de maquinas en vacío.
• Control de pérdidas eléctricas en distribución
• Control de bombas y ventiladores.
c Se deberán implementar paneles de control para aplicaciones de sistemas de
control en red, incluyendo paneles táctiles multimedia.
o El sistema tipico de instalación para el monitoreo y control de eficiencia
energética (Con grabadora MX — IDR) se muestra en el Anexo 8.
B. Elementos de diseño del Establecimiento de Salud
a. Sistema de ventilación natural
Se debe obtener el mayor apode del flujo de aire según la topografía y la
posición de los edificios aledaños, para lograr un incremento del potencial de
ventilación en los recintos interiores de la edificación a construir.
Se debe equilibrar la utilidad de los elementos naturales situados en el
exterior al establecimiento, si los hubiera, para un mejor compromiso entre el
confort térmico en verano e invierno.
- Se debe evitar la conducción de vientos permanentes no deseados.
- Considerando la velocidad del viento, el edificio debe tratar de ubicarse con
su eje longitudinal perpendicularmente a la dirección preponderante del viento

68
NTS N°.110 41INSAIOCIET4VOI
NORMA TELNICA DE SALUD UNFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENC/Orr

en verano Si la dirección preponderante del viento en invierno es distinta


como usualmente ocurre, se debe buscar una posición que optimice la
localización relativa para obtener una buena exposición de los vientos del
verano y un resguardo de los vientos en invierno.
Se debe considerar la diferencia de presión a causa del viento, ventilación
cruzada, diferencia de presión entre las fachadas del edificio, diferencia de
presión entre el exterior, el interior y succión provocada por la ascensión de
masas de aire calientes al facilitarles la salida al exterior ("efecto chimenea").
Se debe considerar el calentamiento en fachada, mediante técnicas
aplicadas, talescomo muros [combe, galerías acristaladas e invernaderos,
entre otros. En época de verano, deberán modificar su funcionamiento
forzando de manera natural la ventilación.
Los factores que limitan la ventilación natural son: le seguridad, el ruido, la
contaminación del aire, el sombreo, ráfagas fuertes o vientos arrachados,
regulaciones contra incendios, impacto estético, entre otros.
- Adicionalmente, se debe considerar sensores de ventilación natural, tales
corno sensores de temperatura, sensores de COZ sensores de calidad de
aire, sensores de velocidad y dirección del viento, detectores de lluvia, y
opcionalmente, sensores de seguridad en las ventanas y sensores de
ganancia solar.
h. Orientación con respecto al sol
La orientación con respecto al sol debe permitirle maximización de las horas
de sol y favorecer la luz natural (No directa) en toda la infraestructura interna
del establecimiento de salud, reduciendo el uso de la luz artificial, lo que debe
resultar en un ahorro de energia eléctrica y una reducción en el costo de
operación del edificio
- Se deben considerar diagramas de recorrido del sol especificando su
recorrido en el solsticio de verano y en el solsticio de invierno.
C. Instalaciones para el uso de la luz natural
a. Duetos de iluminación natural
LétA
Es un espacio diseñado para reflejar haces solares a espacios interiores
oscuros, pudiendo también proporcionar ventilación. Las superficies son
recubiertas con acabados muy reflectantes, tales corno espejos, aluminio,
superficies muy pulidas o pintura, a fin de reflejar la radiación solar.
Los duetos solares, también llamados túneles solares (conductos o tuberlas
solares, de luz, tragaluz o claraboyas) son una manera simple, de costo
razonable y eficiente de iluminar habitaciones que no se benefician de
ventanas en el centro de atención de salud.
Los duetos solares son ajustados en el espacio del techo de una propiedad
conectando la habitación debajo con la luz natural afuera. Se pueden utilizar
para iluminar habitaciones oscuras, sótanos, baños, guardarropas y otros
espacios sin ventanas.
No debe requerirse ninguna alteración estructural y deben estar disefiados
para no preocuparse por ningún mantenimiento o un mantenimiento m Mimo.
- Los túneles podrán ser rígidos (para iluminar habitaciones directamente
debajo de donde está ubicado en el techo de la propiedad el tonel de luz) o
flexibles, que pueden doblarse en cualquier dirección para permitir que la luz
exterior alcance la luz que la requiere .

64
NTS ID-L-1-0 SIPISNOGIEIN-Vai •
NORMA TECNICA DE SALUD"INFRAESTRUCIURA YEQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS bE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN')

b Iluminación natural por fibra óptica


• La iluminación natural por fibra óptica es un sistema que capta la luz solar,
mediante paneles situados como receptores con lentes pivotantes de
seguimiento solar en la cubierta de los edificios de los establecimientos de
salud, y la transporta basta 20 metros de distancia utilizando cables de fibra
óptica Una vez dentro del edificio, los cables de fibra óptica pueden
ramificarse consiguiendo múltiples "puntos de sol" dentro del espacio a
iluminar.
Se debe considerar que la luz solar no se acumula dentro de los cables de
fibra óptica y la luz que se ve salir por el extremo del cable será la misma que
entra por el extremo superior, pudiendo percibir el paso de una nube o si ya
esta oscureciendo, y la sensación luminica es la de luz solar.
El proceso debe ser sostenible y energéticamente eficiente, empleando
adecuadamente los paneles, la fibra óptica y la energia aportada por los
rayos del sol.
Se debe considerar las siguientes parles:
• El panel de captación solar, se sitúa en el exterior y concentra los rayos
solares utilizando una trama de pequeñas lentes que siguen el
movimiento del sol. Detrás de cada lente se encuentra un capilar de fibra
óptica que recoge la luz solar y la transporta por su interior.

• El cable, que es una manguera formada por docenas de pequeños


capilares de fibra óptica a través de los cuales se transporta la luz solar.
La longitud del cable debe de ser basta 20 metros para evitar la pérdida
de su eficiencia.
Las luminarias, nos deben permitir conseguir el efecto deseado en cada
proyecto; desde rayos del sol verticales hasta spot light de sol
direccionales a fin de lograr "bañar" paredes y techos o pantallas
cuadradas que entregan luz difusa similar a la de un lucernano
Pomos o "Tragaluces" translucidos
Colocar domos o "tragaluces" translucidos para que la luz solar entre al
edificio de forma difusa y no cree problemas de deslumbramiento.
- Los materiales a usar pueden ser policarbonato, bloques de vidrio, entre
otros.
d. Divisiones y puertas transparentes o translúcidas
- Se colocarán en aquellos ambientes donde sea dificil el acceso de la
iluminación natural. Dependiendo del grado de privacidad requerido, las
divisiones pueden ser de vidrio translúcido, opaco o bloques de vidrio. En
caso de elementos translúcidos, su altura no será menor a 1.00 metros.
e. Pisos y paredes
- Se usarán pinturas con una concentración de compuestos orgánicos volátiles
inferior a 50 grill
D. Lámparas y luminarias
o Además de las consideraciones en el diseño de instalaciones eléctricas, se
debe tener en cuenta el diseño de circuitos de iluminación de las áreas de tal
forma que sea posible ajustar la operatividad de las lámparas (manual o
telegesfión) segun disponibilidad de luz natural y necesidades de iluminación.
o Se priorizará el empleo de luminarias de alta eficiencia energética (Con
lámparas de bajo consumo), con sensores de presencia y luz diurna
integrados, asi como el empleo de luminarias tipo LED.

65
NTS OLIO ,ItINSAJOGIE11 VO1
NORMA TECNICA DE SALUD 'INFRAESTRUCTURA YEQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOSDE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

E. Fuentes de energía renovable


a. Aprovechamiento de la energía eólica (Aerogenerador)
El aerogenerador es un generador eléctrico movido por una turbina accionada
por el viento (turbina eólica).
Para el aprovechamiento del uso dele energía proveniente del viento se debe
de estudiar el potencial eólico disponible.
- La instalación de aerogeneradores debe disponer de protecciones del
conjunto, asi como de equipos de medición en bornes de estas protecciones.
Asimismo, el telecontrol de cada aerogenerador requiere la instalaciónde un
ordenador que contenga el software de control de los equipos para ser
manejado desde el propio ordenador o desde otro punto conectado
telefónicamente, o bien, vía satélite; por ello, es necesario construir un
ambiente que albergue la paramenta eléctrica, los dispositivos de telecontrol y
unalmacén para los consumibles de los aerogeneradores.
La elección de un modelo de aerogenerador dependerá de aquella que se
adapta mejor a las condiciones específicas del emplazamiento y
necesidades, teniendo que considerar las siguientes características m'Ornas.
• Marca y modelo.
• Tipo de rotor, dimensiones, palas y orientación de funcionamiento
(barlovento o sotavento).
• Sistema de Orientación.
• Sistemas de Control.
• Buje.
• Caracteristicas Eléctricas
• multiplicadora.
• Frenos
• Góndola.
• Torre del Aerogenerador.
Las condiciones de viento para un emplazamiento se especifican
normalmente por una distribución de VVelbull, considerada como una
distribución de probabilidad continua. La distribución de Weibull se caracteriza
por considerar la tasa de fallos variable. siendo utilizada por su gran
flexibilidad, al poder ajustarse a una gran variedad de funciones de fiabilidad
de dispositivos o sistemas.
Los aerogeneradores pueden colocarse bajo diferentes y variadas
condiciones climáticas. Si la intensidad de turbulencia es alta, las cargas en el
aerogenerador aumentan y su tiempo de vida disminuye. Por el contrario, las
cargas se reducirán y su tiempo de vida aumentará si la velocidad media del
viento o la intensidad de turbulencia o ambas son bajas. Por lo tanto, los
aerogeneradores podrán colocarse en emplazamientos con alta intensidad de
turbulencia si la velocidad media del viento es adecuadamente baja.
- La Intensidad de turbulencia está definida por la relación de la desviación
estándar de la velocidad y M media. En este cálculo, ambas velocidades son
obtenidas durante un periodo de tiempo más largo que el de las fluctuaciones
de la turbulencia, pero más pequeños que los periodos asociados con otros
tipos de variaciones de velocidad del viento tales como los efectos diurnos. El
tamaño de este periodo es normalmente menor a una hora, y por convención
igual a ID minutos, la frecuencia de muestreo es normalmente de un
segundo.

66
NTS id 41® aliNSAJOGIEM-Y01
NORMA 7Ecrr DA DE SALUD INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

- En terreno complejo, las condiciones de viento serán verificadas sobre D


base de medidas realizadas en el emplazamiento Además, habrá que
considerar el efecto de la topografía en la velocidad y perfil del viento, la
intensidad de turbulencia y le inclinación del flujo de viento sobre cada
aerogenerador.
Para el aprovechamiento de la energia eólica de 50 W hasta 20 kW se
requiere llevar a cabo lo siguiente:
• Presentar las características del viento y una memoria de calculo que ir
determine cuanta energia necesita o requiere generar conforme a la
Norma EM.080 del RNE, Instalaciones con energía solar.
• Se debe definir las necesidades de energía para establecer el tamaño
adecuado del aerogenerador.
• Además del diseño de la velocidad promedio del viento se requerirá la
información necesaria de la máxima velocidad del viento que la turbina
pueda trabajar de manera segura, tanto en sotavento como barlovento.
• Presentar las características del fipo de rotor, hélice y la conexión a la
batería de energía, indicados en plano y especificaciones técnicas.
• Debe presentar la factibilidad económica siendo superior el ahorro de
energia por encima del 30%, sobre el coste de inversión.
• El establecimiento de salud debe tener la disposición del recurso eólico.
• En las áreas rurales se puede permitir la instaiaoión de torres altas.
• Debe contar con suficiente espacio, propio para instalar le torre y equipos
de control.
• Los componentes, que se requerirá adicionalmente de la turbina y la torre
serán aquellos integrantes de la central de control, los cuales dependerán
de su aplicación.
• Debe ser resistente a la erosión y a la fuerza del viento.
• El costo de mantenimiento anual de las instalaciones de micro generación
no debe ser superior al 3% de la inversión inicial, salvo en el caso que el
proveedor indique lo contrario.
• Para los caso de proyectos de inversión pública la tasa de retorno
requerida es dei 8%.
b. Aprovechamiento de la energía solar
- El aprovechamiento de la energía solar se pueda dar a través del uso de
celdas fotovoltaicas, las cuales son sistemas fotovoltaicos que convierten
directamente parte de la luz solar en electricidad.
- Los techos libres son, de preferencia, los elementos colectores de celdas
fotovoltaicas y deben ser diseñados para tal In.
La pendiente, la inclinación y la orientación deben ser diseñadas para
favorecer el máximo asoleamiento para todo el año.
En los casos que se instalen sobre edificaciones existentes. se deben tomar
todas las precauciones necesarias e los efectos de no provocar ningún
perjuicio del aislamiento higrotermico, ni de la estructura de las mismas.
Las tuberias principales del sistema de captación solar así como las de
distribución de agua fría y caliente del sistema, paneles, acumuladores,
suministros de apoyo y complementarios que correspondan, se situarán en
áreas accesibles, para facilitar las operaciones de mantenimiento y
reparaciones necesarias.

67
NTS N° 110 RINSA/DGIERVOI
NORMA TECNICA DE SALUD IINFRAESTRUCTURAY EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

Las instalaciones sanitarias deben cumplir las condiciones hidrau lisas, de


acuerdo al Reglamento Nacional de Edificaciones.
- El diserto, las condiciones de funcionamiento y los materiales que integran el
sistema de calentamiento de agua por energía solar, no deben generar
condiciones tales que produzcan migraciones de elementos nocivos, o
generar condiciones que pudieren poner en riesgo la salud humana.
- Las instalaciones de energía solar deben respetar las normas urbanísticas
vigentes, con el fin de minimizar los perjuicios que se pudieran ocasionar a la
armonla paisajistica o arquitectónica del entorno.
- Estas instalaciones podrán ubicarse en las azoteas de las edificaciones, por
encima de las alturas máximas u obligatorias vigentes que establecen los
Parámetros Urbanísticos, de acuerdo a lo que establezca la reglamentación
correspondiente. Si los paneles se ubican en las fachadas, el trazado de las
tuberias y canalizaciones no deben ser visibles desde el exterior, salvo que el
proyecto presente, de forma detallada, una solución constructiva que
garantice su adecuada integración en la estética del edificio
Las canalizaciones y tuberías discurrirán per el interior de los edificios, y,
cuando comuniquen edificios separados entre sí, deben ir enterradas o de tal
manera que se minimicen los impactos visuales.
En los casos de edificios declarados de interés patrimonial nacional.
departamental, o municipal, se debe considerar especialmente la
preservación y protección de los edificios, conjuntos, entornos y paisajes
preexistentes.
- Para el equipamiento para el calentamiento de agua por energ la solar térmica
se consideran: Colectores, acumuladores, red sanitaria, aisladores y
accesorios necesarios para el funcionamiento del sistema de calentamiento
de agua mediante Energ la Solar Térmica (EST)-
Sistemas Fototérmicos
a. Termas Solares
• Las termas solares podrán disponerse en terrazas, techos, patios, o
cualquier área donde se pueda instalar una estructura adecuada que sirva
de apoyo y soporte de la terma solar a instalar teniendo en cuenta que no
deben existir elementos que obstaculicen la incidencia de los rayos solares
sobre el área colectora o que puedan interferir en su buen funcionamiento
(vegetación, nieve, tierra, construcciones cercanas, cables aéreos, entre
otros) y reduzcan su rendimiento térmico.
• Debe preverse mediante cálculo, que la carga de la terma solar no afecte
la resistencia del lugar de ubicación sobre el que se disponga.
• Su ubicación debe permitir el flujo de las rutas de escape en caso de
emergencias, por lo que deben ubicarse próximas a los suministros de
agua fria y/o caliente así como al sistema de desagüe (Este caso se utiliza
en el momento de la limpieza del colector). Utilizar agua fria para este
proceso.
• Para una alta confiabilidad se recomienda el uso de termas que tengan la
opción de funcionamiento alterno (Electricidad, gas u otros). Por lo tanto
deben ubicarse próximas a un punto de salida de gas, electricidad u otros.
Orientación e inclinación
• Los colectores solares planos y la estructura de soporte deben estar
orientados hacia el norte y mantener un ángulo de inclinación equivalente
a la latitud del lugar de instalación más 10 grados

68
NTS te .fle3 311116NDGIEM-1/01
NORMA MONZA DE SALUDMERAESTROCTURAY EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCION"

Estructura de soporte y Montaje


• Los colectores y soportes, deben instalarse de tal modo que el agua que
fluya sobre su superficie, no dañe la edificación ni cause erosión
prematura de los techos.
• Los colectores solares también podrán usarse como cobertura del techo
del establecimiento de salud.
• La estructura de soporte de los colectores y del tanque de
almacenamiento deben ser fijados a elementos estructurales del techo o
de la superficie donde se instalen, mediante el uso de piezas de fijación de
tamaño adecuado
• La estructura de soporte también podre ser el mismo techo de la
estructura del establecimiento de salud.
• Los soportes deben proveer un adecuado paso y sujeción de la luberla.
• El tanque para almacenamiento de agua de la terma solar debe instalarse
de modo que no exceda los limites de carga del diseño estructural del piso
u otros elementos de soporte y se montará en posición vertical u
horizontal, de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
• Las instalaciones y conexiones de agua fria o caliente (a excepción de las
conexione entre colector y tanque) deben seguir lo estipulado en las
normas señaladas en Titulo 111.3 del RNE, Instalaciones sanitarias.
• El cálculo de la capacidad del tanque para almacenamiento se ceñirá a lo
indicado en la Norma 15.010 del RNE, Instalaciones sanitarias para
edificaciones
• Las instalaciones y conexiones de electricidad o gas deben seguir lo
estipulado en las normas EM.010 Instalaciones eléctricas interiores y
EM 040 Instalaciones de gas, del RNE.
• El acabado de la superficie o techo donde se instale el tanque de
almacenamiento debe tener una protección tal que resista de manera
óptima las filtraciones de agua en caso de rotura del tanque.
de la
• Las partes metálicas de los componentes sometidos a la acción deben
electricidad, con los que pueda darse el contacto humano, s
conectar a un sistema eléctrico de puesta a tierra según Código Nacional
de Electricidad — Utilización.
• Se deben considerar la instalación de tanques de almacenamiento tipo
termo, a fin de almacenar el agua caliente, de acuerdo a los volúmenes de
agua caliente requeridos por el establecimiento de salud y las
instalaciones complementarias dueles para calentamiento por corriente
eléctrica.
b. Paneles Solares de Aire Caliente
• Los paneles solares de aire caliente se pueden utilizar para integrar el
sistema de calefacción de establecimientos de salud, instalándose en
paredes laterales de la infraestructura, donde la entrada de aire frie será
en le parte inferior y la salida de aire caliente será en la parte superior.
Sistemas Fotovoltáicos
• Las características físicas mlnimas de los paneles folovoltalcos que deben
ser proporcionados por el proveedor están indicados en la Norma EM.080
del RNE, Instalaciones con energia solar,
• La superficie que se requiere para una instalación con paneles
fotovoltaicos depende de la irradiación solar del lugar, potencia y enero la

69
4.10
NTS N° -MINsAIDcIEIPv01
NORMA TECNICA DE SALUD "INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

que se requiere suministrar asf como de las características técnicas del


módulo fotovoltaico.
• Se ubicarán preferentemente, cerca de los lugares donde se situarán la
unidad de control, la batería y el uso final, los cuales deben instalarse
dentro de un área o ambiente que le impida la exposición a la intemperie,
además de contar con suficiente ventilación natural.
• Los paneles o módulos folovoltaicos se pueden instalar en terrazas,
coberturas, patios, ventanas, balcones, paredes. cornisas, postes, entre
otros. teniendo en cuenta que no deben existir obstáculos que les puedan
dar sombra como vegetación, nieve, tierra, elementos constructivos o
edificaciones cercanas, al menos durante las horas centrales del día.
• Los paneles no deben colocarse cerca de fuentes contaminantes como
duetos de combustión,accesos vehiculares, elementos de
almacenamiento de agua, entre otros. para evitar el deterioro del panel
AboyoIraAA
• Si la batería de almacenamiento tiene electrolito liquido debe ubicarse en
un ambiente aislado que evite el contacto de los gases emanados con los
componentes electrónicos. Asimismo, debe tomarse precauciones para
evitar el cortocircuito accidental de los terminales de la bateria.
• La instalación de los cables debe cumplir con lo estipulado en el código
Nacional de Electricidad.
Orientación e inclinación
• Los paneles fotcvoltlices y su estructura de soporte deben estar
orientados hacia el norte y mantener un ángulo de inclinación equivalente
a la latitud del lugar de instalación más 10 grados.
Estructura de soporte y Montale
• Los paneles deben ser montados de tal manera que tengan un fácil
acceso a los servicios de limpieza, mantenimiento así como los espacios
rninimos para una buena circulación de los usuarios. Esto también se
aplica a la batería y al controlador. Si se permite el montaje en la
cobertura, considere una separación adecuada entre los módulos y la
cubierta para permitir la circulación del aire.
• Los cables y la estructura de soporte de los paneles deben ser fijados a
elementos estructurales del techo o de la superficie donde se instalen,
mediante el uso de Piezas de hieden de tamaño adecuado, Para evitar
esfuerzos mecánicos sobre otros elementos de la instalación eléctrica.
Asimismo. su ubicación no debe conllevar ningún riesgo para la seguridad
y la salud de las personas por lo que se tiene que dejar libre las rutas de
escape en caso de emergencias.
• La estructura del techo o marco de soporte, así como el anclaje de los
paneles, deben ser lo suficientemente estables para soportar la S cargas
extras como las del viento, especialmente en zonas donde se dan
ventiscas o tormentas. Siendo el panel de forma rectangular, la mínima
fuerza de palanca ejercida por el viento se tiene cuando el lado más largo
es paralelo a la superficie de montaje.
• En caso de utilizarse estructuras metálicas, éstas deben pintarse con
esmalte anticorrosivo no contaminante para proteger la integridad del
panel fotovoltaico. Si se quiere utilizar ángulos de acero galvanizados y no
se construye cerca del mar, se puede emplear acero. En todos los casos
se deben sellar adecuadamente las perforaciones hechas en las azoteas
para no perjudicar su impermeabilización.

70
NTS -1-110 -MINSADGIEMAN1
NORMA TUNCA DE SALUD INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIEMOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL 'MATE/W[151V

• En zonas altas donde nieva considerablemente. el sostén debe tener una


altura superior al máximo previsto para la acumulación de nieve y evitar el
sombreado de las células En estos lugares, se colocará el lado más corto
del panel fotovoltaico paralelo al suelo, a fin de que la nieve resbale al
calentarse el mismo
• Debe tomarse en cuenta que el cálculo y la construcción de la estructura,
asi como el sistema de fijación de los módulos, permita las necesarias
dilataciones térmicas sin transmitir cargas que puedan afectar a la
integridad de los paneles fotovoltaicos.
• El diseño de las estructuras de soporte debe facilitar la limpieza de los
módulos fotovoltaicos y la inspección de las cajas de conexión.
• Para cálculos preliminares de diseño arquitectónico se puede considerar
que para cada kWp de paneles fotovoltaicos se requiere una superficie
aproximada de 10 mé El peso total del panel fotovoltaico varia acorde a la
supedicie que Drupa y su estructura de soporte, considerando un factor
mínimo de 15 kg/m
Instalación y seguridad eléctrica
• La instalación fotovoltaica incorporará los elementos y las características
necesarias para garantizar en todo momento la calidad y la seguridad del
ministro eléctrico de modo que cumplan las directivas del Código
Nacional de Electricidad.
• La toma a tierra debe ser conectada al marco metálico del panel
fotovoltaico.
• De haber 2 o mas paneles, se conectarán los marcos metálicos entre sl
utilizando alambre conductor para puesta a tierra, cuyo propósito permitirá
conducir cualquier carga eléctrica inducida en la superficie del panel a
tierra, cuando se producen tormentas eléctricas.
F. cuidado de la calidad del aire.
o Los establecimientos de salud considerarán lo establecido en la normatividad
vigente con respecto a los Estándares de Calidad Ambiental para el Aire. En
caso de sus emisiones, deberán Implementar sistemas de tratamiento,
considerando las áreas de combustión, de fuentes de calor, de emisión de
ruidos, entre otros.
o En caso de procesos de esterilización con productos químicos, como el Óxido
de etileno, antes de ser expulsados a la atmosf era necesariamente deberán ser
procesados mediante sistemas de tratamiento de gases.
6.2.7.] Climatización y calidad del aire al interior del establecimiento.
A. Climatización
- En razón de las necesidades del establecimiento de salud, se priorizará el uso de
la ventilación natural, luego los ventiladores mecánicos y finalmente sistemas de
LA aire acondicionado.
- Evitar ubicar equipos de aire acondicionado y refrigeración en ambientes de
mayor concentración de calor o expuestos al sol, siendo recomendable el empleo
de equipos de aire acondicionado con lector de temperatura digital.
B. Calidad del aire al interior del establecimiento.
En general, se deben considerar estrategias que mejoren el aire en los espacios
cerrados, facilita/ el acceso a la luz diurna y vistas y mejorar aspectos acústicos.
íI

71
NTS fin .MINSPInflewatfil
NORMA 7ECN1CA DESALO INFRAESTRUCTURAY EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO Idén DE ATENCIÓN"

- Se deben cumplir con los requerimientos rn Mimos de calidad de aire interior


especificados en la Norma ASHRAE 52.1 2007 y con los estándares de confort
térmico especificados en la Norma ASHRAE 55 o normas más recientes.
En el caso especifico de Salas de Operaciones y Salas de Cuidados Intensivos
deberá considerarse lo indicado en la Norma ISO 14644, sobre la concentración
de partículas en suspensión
6.2.7.8 Innovaciones en el diseñe!
- El proyecto debe demostrar el uso de estrategias y tecnologías innovadoras y que
mejoran el desempeño del edificio más allá de lo requerido en los valores exigidos
por las normas o en temas que no son especificamente considerados en las
consideraciones de ecoeficiencia.
- Se deberán tener consideraciones de aislamiento y ventanas de alta eficiencia para
aprovechar la luz y el calor, de acuerdo a los requerimientos climáticos.
- Se considerarán alternativas tecnológicas en cuanto al uso de recuperadores de
calor en calderas y hornos. y cambio de motores ineficientes por motores eficientes.
- Se podrán plantear alternativas de aplicación de nanotecnologia para arquitectura.
Innovación y ecoeficiencia de materiales nano estructurados basados en cemento.
6.2.7,9 Compatibilización entre especialidades
La especialidad de Ecoeficiencia complementará a las especialidades considerando:
- Diseño bioclimático;
Monitore° y control del consumo de energia que deberá estar incluido en el diseño
de tecnologías de la información y comunicación:
- Diseño de circuitos de iluminación de los ambientes, de tal forma que sea posible
ajustar la operatividad de las lámparas según la disponibilidad de luz natural y las
necesidades de Iluminación, en sedes paralelas a las ventanas.
Filtros de armónicos contenidos en los circuitos eléctricos.
Equipos electromecánicos con baja demanda de energía; y
Sistemas de tratamiento de aguas residuales y residuos sólidos.

163 DEL EQUIPAMIENTO

6.3.1 Requerimientos Técnicos mínimos generales


6.3 11 Los equipos deben permitir brindar un servicio con la tecnología vigente en el mercado,
estar fabricados con materiales y partes originales de alta calidad, ser totalmente
ensamblados en fábrica y ser entregados en perfecto estado de conservación.
6.3.1.2 Los bienes que utilicen energiai eléctrica deben cumplir con lo normado en el Código
Nacional de Electricidad y funcionar sin transformador externo (a no ser que trabajen
en DC), con el voltaje de la energía que alimenta los establecimientos de salud.
6.3 1 3 Se deben considerar las condiciones de preinstalación e Instalación de los equipos
indicados en el presente documento normativo. Asimismo, se debe tener en cuenta las
condiciones ambientales de humedad relativa, temperatura variada, y la altura sobre el
nivel del mar
6.3 1.4 Para el equipamiento biomédico de Diagnóstico por Imágenes se debe contar con
DO u protocolos de comunicación DICOM 3.0 o versión actualizada.

ás(

72
818 Nt di .MINSNEIGIEM-601
NORMATECNICA DE SALUD"INFRAESTRUCTURAY EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDONIVEL DE ATENCION"

6.3.1.5 El equipamiento debe tener la capacidad de transmitir y recibir datos, para tal fin debe
contar con un puerto de comunicaciones, protocolos TCP/IP, y software (versión
actualizada) necesario para su operación y mantenimiento, de ser el caso .

6.3.2 Requerimientos Técnicos mínimos para motil" I" y/ dairrstrativo


6.3.2.1 Mobiliario °Tico
Se considera mobiliario clínico a todo aquel mueble que permite desarrollar el apoyo
en la labor clínica. Es dotado por el Equipador.
- riiourilanu 411111W/ dCbCII >vi de ares.
minino de 1 mm. El acero inoxidable proporciona ventajas adicionales como fácil
mantenimiento, menos contaminación, fácil limpieza, más resistencia al oxido
sel
E,
6.3.2.2 Mobiliario administrativo
- Se considera mobiliario administrativo a todo aquel mueble que permite desarrollar
una labor administrativa. Es dotado por el Equipador.
- Se debe cumplir con los procesos de tratamiento de las partes metálicas del
mueble, que garantice que el mueble cuente con una superficie que pueda soportar
la corrosion, radiación solar, a los solventes, humedad y resistente a los impactos.
El espesor mínimo del material metálico debe ser como mínimo 1rnrn.
El proceso de fosfatizado debe ser en cabina seca libre de humedad y sellado para
evitar la formación de nuevos óxidos.
El proceso de soldadura debe ser tecnología MIG para partes metálicas y TIG para
acero inoxidable.
El proceso de pintado y secado al horno (180°C mínimo) debe ser con pintura en
polvo tipo hibrido (epoxi y poliéster). pintado electrostático, que genere una capa de
espesor promedio mínimo de 60 micras.
El color final de la pintura a definirse será un proceso aplicado a las partes metálicas
del mobiliario, excepto al cromado y acero inoxidable.
El mobiliario debe contar con certificado de control de calidad del fabricante.

6.3.3 Requerimientos Técnicos mínimos para equipos blomédicos


6.3.3.1 Equipo de Rayos X Estacionario - Radiografía Digital
Para los trabajos de preinstalación del equipo de Rayos X estacionario se debe
considerar la demanda energética del modelo a instalar y la información técnica
siguiente
A. Sistema Eléctrico:
• El circuito eléctrico será diseñado desde el Tablero General del establecimiento y
EV LLA será independiente y exclusivo para el equipo de Rayos X Estacionario
• La energía eléctrica proveída sera de 380VAC / 60Hz tritásico, neutro y linea a
tierra para nuevos sistemas.
• En caso de tener sistema 220VAC / 60 Hz y linea a tierra, se debe utilizar la
misma configuración.
• Se debe verificar que los cables de alimentación desde el Tablero General sean
del calibre adecuado para la energía solicitada según requerimiento técnico del
equipo proveído y que las tuberías o canaletas que las transportan sean del
tamaño adecuado para el diámetro y número de cables considerados.

73
NTS N° DUO -MINSROGIEMMG1
NORRATECNICA DE SALUD 'INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

• Se debe instalar salida especial de alimentación eléctrica en la Sala de


Exámenes, donde se debe instalar el interruptor termomagnético blindado en
caja metálica.
• La alimentación eléctrica para los equipos de extracción de aire, circuitos de
tomacorrientes y alumbrado, entre otros. será independiente de la alimentación
eléctrica del equipo.
• La ubicación del transformador debe estar fuera de la zona de tránsito y
debidamente protegida-
• Se debe prever de canaletes (con su respectiva cubierta metálica de 1/8'de
espesor) o duetos de interconexión, tuberías de 2'0 como mínimo empotradas
en pared y piso para interconectar los componentes del equipo.
H. Sistema de Puesta a Tierra
• La ubicación del pozo o sistema a tierra estará ubicado lo más cerca posible a la
ubicación del equipo.
• El valor de la resistencia del pozo a tierra, debe ser igual o menor a 5 ohm.
• Debe considerarse un sistema de extracción al aire exterior a fin renovar el aire
al menos de 8 a 10 veces por hora.
a Infraestructura:
• La protección radiológica del ambiente debe adecuarse a la intensidad de la
radiación ionizante.
• El tratamiento de protección radiológica (baritinado o emplomado) se dará en
todos los ambientes donde alcance la radiación expuesta.
• El vano para el vidrio emplomado del área de comando debe ser de 35 x 35 cm
como mínimo.
• Se preverá los pases, canaletas, canalizaciones, al igual que el sistema de red
de data, debiendo considerar el equipo de Rayos X estacionario, sus
componentes periféricos y demás equipos relacionados.
• Se instalará el Cableedo desde el interruptor hasta cada uno de sus
componentes.
• Todas las canalizaciones deben ser empotradas .
• Otros que sean requeridos por el fabricante del equipo médico.
6.3.3.2 Lámpara quirúrgica de techo de Intensidad Alta y Media Intensidad Tecnología Led
La instalación debe de realizarse según lo indicado por el fabricante, tomando en
cuenta el peso del equipo y la resistencia del techo de forma que el equipo quede
fijado de forma segura .
- Al centra del techo de la sala de partos se debe de instalar una base metálica para
soporte de la lámpara quirúrgica.
La base metálica debe tener dos planchas de fierro negro circular de diámetro o
cuadrada de 50 cm por 3/8" de espesor, las planchas deben de estar unidas por 6
pernos como mínimo de 1/2' de diámetro por 8" de largo.
La plancha superior quedará fija en la construcción y la inferior debe ser móvil para
acople con la base de la lámpara quirúrgica a instalar.
Se debe tener presente que la plancha inferior debe tener un agujero en el centro
para el paso de los cables de alimentación y control.

74
NTS N°1-1 O .MINSAMMEM4/01
NORMA TRUNCA DE SALUD INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SECUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

Para los trabajos de preinstalación del equipo de Rayos X estacionario se debe


considerar le demanda energética del modelo a instalar y la información técnica
siguiente:
• Energia eléctrica, 220V, monofásico con toma a fi erra, desde el tablero
energizado con UPS. Según la Resolución Ministerial N° 175-2008-MEM-DM los
cables a utilizarse deben ser libres de halógeno y no generar humo en caso de
incendios.
• Interruptores de control: Uno en la pared cerca de la puerta de ingreso y otro en
el mismo equipo.
• Potencie aproximada: 500 1//
• Altura mínima de instalación al falso cielo: 3.00 m sobre el nivel de piso
terminado.
Esterilizador con generador eléctrico a vapor de 20/30, 30/40, 40/50 y 70/80 L
Para los trabajos de preinstalación del esterilizador con generador eléctrico a vapor,
se debe considerar la demanda energética del modelo a instalar y la información
técnica siguiente:
• Energía eléctrica, 220VA0, monofásica con toma a tierra, debe contar con
interruptor termo magnético en caja de policarbonato empotrada en la pared y
próximo al equipo.
• Se debe considerar además, la potencia del equipo para dimensionar el circuito
eléctrico y su tablero.
• Punto de deseque, 2" de diámetro resistente a la temperatura.
• Mesa metálica de acero inoxidable robusta capaz de soportar temperaturas y
hasta dos veces el peso del equipo.
• Los esterilizadores deben estar previstos de base metalice para su ubicación y
funcionamiento
6.3.3.4 Bidestilador de agua 6 811h
Para los trabajos de preinstalación del bidesthador de agua, se debe considerar la
demanda energética del modelo a instalar y la información técnica siguiente:
• Enero la eléctrica, 220VAC, trifesica con toma a tierra. Contara con interruptor
termomagnético en caja de policarbonato empotrada en la pared y próximo al
equipo .
• Se debe considerar además, la potencia del equipo para dimensionar el circuito
eléctrico y su tablero .
• Punto de agua, con grifería tipo bola acondicionado para manguera.
• Punto de desagüe, 2" de diámetro resistente a la temperatura.
Unidad dental completa con sillón incorporado
Para los trabajos de preinstalación de la unidad dental completa con sillón
incorporado, se debe considerar la demanda energética del modelo a instalar y la
información técnica siguiente:
• Requiere de suministro de agua, desagüe, electricidad y aire comprimido por
compresor.
Tubería de Agua: W de diámetro terminación roscada. Esta salida debe estar lo
más cercana posible al ras del suelo y su contorno debe permitir enroscar una
válvula esférica. Consumo de agua 0.1 Ipm.

75
NTS N. id 611•166,03IEMRDI
NORMA TECNICA DESALUD "INFRAESTRUCTURA? EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

• Tubería de Deseque: PVC de 2" de diámetro- esta salida estará al ras de paso y
su pendiente no menor de 2%.
• Tubería de aire: Cobre tipo L, minimo Yx" de diámetro, con terminación roscada
separada a 20cm. del suelo.
• Presión de aire comprimido seco 60 a 80psi Consumo 65 Ipm.
• Enrola EléCtrica. 220VAC monofásica con toma a tierra entregada a 20cm del
suelo Según la Resolución Ministerial N' 175-2008-MEM-DM, los cables a
utilizarse deben ser libres de halógeno y no generar humo en caso de incendios.
Interruptor termomagnético de 2x20A en caja de policarbonato IP 55 a 1.50 m
SNPT.
• Potencia aproximada: 1.00 kVA
6.3 3.8 Grupo Electrógeno con Tablero General de Transferencia (Grupo Electrógeno de 8 a
20 kVV)
- Para los trabajos de preinstalación del grupo electrógeno con tablero general de
transferencia, se debe considerar la demanda energética del modelo a instalar y la
información técnica siguiente:
• Debe cumplir con la normativa referente a la preservación del medio ambiente.
• Autonomía a 95% de carga x 8 horas continuas, como minino.
• Para la ubicación de equipo debe estar provisto de base de concreto armado
capaz de soportar las vibraciones.
• Apoyos resilentes y anfivibratorios ubicados entre el motor alternador y bastidor.
• Pozo a perra': resistencia menor o igual a 10 ohmios, varilla de cobre sólido.
Cable de pozo a tierra: cobre de 35 rnm1 desnudo en tubo PVC-P de 25 mm 0
• La interconexión eléctrica entre tablero de transferencia a grupo electrógeno y a
tablero general será en canaletas con ternas de cables tipo NYY.
• La interconexión para el mando y control del g ropo electrógeno con el tablero de
transferencia automática será con cable tipo GPT N° 14 AWG en tubo de W 0.
• Tanque de combustible de 50 a 100 galones, fabricado en planchas de acero
ASTM 5-33 de 1/87 contare con sistema de control y medición incluye
interconexión de petróleo del tanque al motor del grupo electrógeno con linea de
alimentación y retorno de tuberia de fierro negro SCH 40 de 14" a, las uniones,
válvulas compuerta, provisto de 1 bomba manual, el tanque será pintadas con
dos capas de color amarillo.
• Debe estar provisto de una torre metálica para el soporte del tanque de petróleo
diario.

6.3.4 Requerimientos Técnicos mínimos para instrumental


La calidad del acero inoxidable se determina de acuerdo a la norma DIN 58298 y es
certificado según norma DIN 50049, presentando el ensayo del material por parte del
fabricante. Se aceptarán otras alternativas, siempre y cuando cumplan (pon las normas
tipo AISI y ASTM con la correspondiente formulación y equivalencia de la composición
del material, según lo descrito en la norma DIN. Ver Anexo N° 36.

76
NTS IP.Li -MINSAIDGIEMVin
NORMA TEcNic4 ce SALUD "1NFRAESTRUCTURAT EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DEATENCIÓN"

6.4 DE LA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LAS UNIDADES


PRODUCTORAS DE SERVICIOS DE SALUD (UPSS)

6.4.1 UPSS Consulta Externa


6.4.1.1 Definición
Es la unidad básica del establecimiento de salud organizada para la atención de salud,
en la modalidad ambulatoria, a usuarios que no estén en condición de Urgencia yki
Emergencia.
4.1.2 ubicación y relaciones p molestes
La UPSS contará con acceso independiente y directo desde el exterior del
establecimiento de salud y estará ubicada preferentemente en el primer nivel de
edificación.
La URSS se relaciona de manera directa con el Archivo de Historias Clínicas, UPSS
Diagnóstico por Imágenes, UPSS Patología Unifica y UPSS Farmacia, según
corresponda.
De manera indirecta se relaciona con las oficinas administrativas del establecimiento.
6.4.1.3 Caracterización general de los ambientes
Los ambientes prestacionales de la UPSS Consulta Externa determinados de acuerdo
al Programa Médico Funcional del estudio de pre inversión o estudio de mercado,
según sea el caso, considerarán las áreas ~nes indicadas en el Cuadro N° 1.
Asimismo, se deberán considerar los ambientes complementarios necesarios, asi como
sus áreas m mimas, a fin de permitir la prestación integral del servicio.
A. Ambientes prestacionales
a) Consultorios externos
Los consultorios externos son ambientes destinados a la realización de las
prestaciones de consulta ambulatoria por médico, así como las prestaciones de
atención ambulatoria por otros profesionales de salud, que incluye a los ambientes
diferenciados para la prevención y control de tuberculosis, y de ITS, VIH/SIDA.
Los consultorios externos establecidos en la presente norma técnica podrán ser
exclusivos o compartidos si el programa médico funcional as] lo determinase. Un
consultorio fisico podrá ser compartido por dos o más especialidades de acuerdo a
la afinidad de dichas especialidades, así como al grupo etéreo y/o género del
paciente. La afinidad de las especialidades podrá determinarse de acuerdo a lo
siguiente:
o Consultorio médico: especialidad quirúrgica, especialidad no quirúrgica
o Consultorio no médico: atención recuperativa, atención preventiva promocional.
Para el dimensionamiento de los ambientes de los consultorios externos se deben
tener en cuenta:
o Funcionalidad
o Equipamiento y mobiliario
o Circulación de personal y pacientes
La zona de consultorios estemos esta ubicada cercana a la zona de Admisión. El
acceso de los pacientes e los consultorios es a través de la Sala de Espera.
Los consultorios externos dispondrán de un área para entrevista y otro para examen
clínico_ La intimidad del paciente (en el área de examen clinico) deberá quedar
protegida por medio de un elemento divisorio (biombo pie gable, cortina, mampara.

77
NTS N° i,LE) (MINSAIDGIVIVOI
NORMATECNICA De SALUD INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCION"

entre otros). Asimismo, podrá tener un área para vestidor cuando corresponda
dentro del servicio higiénico, el cual estará compuesto de perchero y banca para
desviste.
El ancho mínimo de los consultorios externos será de 3 m libres entre muros.
En los consultorios externos se dispondrá de un lavamanos con grifería modelo
cuello de ganso y control de codo yero muñeca.
El consultorio de Medicina de Rehabilitación podrá ubicarse físicamente en el
módulo de la URSS, en cuyo caso considerará las características de un consultorio
externa
El consultorio de odontologia debe disponer de un mueble de trabajo con tablero
resistente a ácidos y lavadero de acero inoxidable con escurridero empotrado al
mueble, con grifería modelo cuello de ganso. Asimismo, la silla dental deberá
considerar una distancia apropiada hacia el muro mas cercano para efectos de
mantenimiento y deberá contar con punto de agua 'A' y deseque T, electricidad y
aire comprimido. Los consultorios de odontologia que requieren la realización de
exámenes de radiología dental, deben cumplir con las disposiciones de seguridad
radiológica.
Los establecimientos de salud dispondrán de un ambiente exclusivo si la demanda
lo justifica, para la atención integral y consejería del adolescente, contiguo a los
demásnsultorios
co de la UPSS Consulta Externa y ambientes complementarios que
permitan brindar el tratamiento integral del paciente.
El consultorio externo para la prevención y control de tuberculosis estará ubicado en
un módulo próximo a los demás consultorios de la UPSS Consulta Externa, de
preferencia con un acceso diferenciado, tomando en consideración la dirección de
los vientos dominantes y una ventilación natural, junto con ambientes
complementarios que permitan brindar el tratamiento integral del paciente. Este
consultorio deberá estar ubicado distante a los ambientes donde se atienden
pacientes con romunodeficiencia
El consultorio externo de control de crecimiento y desarrollo puede estar integrado o
contiguo al ambiente de inmunizaciones, si la demanda asi lo justifica. Dispondrá de
un espacio físico que cumpla condiciones de amplitud, iluminación, ventilación y
equipamiento (colchonetas, sillas o bancas, bateria de estimulación, equipo de
ayuda audiovisual, entre otros) para el desarrollo del trabajo colectivo.
Los ambientes de cadena de frío esteran ubicados próximos al ambiente de
inmunizaciones ya sea que esté integrado o contiguo at consultorio de crecimiento y
desarrollo, segan corresponda, con un suministro eléctrico permanente.
El consultorio externo de estimulacion temprana tendrá un ancho minino de 4 m
libres entre muros, evitará el uso de alfombras y pisos lustrados o porosos, evitará
el uso de desniveles y empleará tomacorrientes con protección especial para evitar
contactos directos. Asimismo, estará provisto de un ro baño con aparatos de
dimensión infante y cuya puerta debe abrir hacia fuera. Además, el baño debe
considerar interiormente un área para el aseo del niño cuya amplitud permita
comodidad paro cambiarlos, lavarlos y asearlos, considerando la antropometrro del
niño estimulado. Este ambiente considerará que los muebles lleven protección
cuando presenten puntas o aristas que puedan ocasionar accidentes, asi como que
las puertas deben tener protección para evitar accidentes con los dedos,
El teleconsultorio debe garantizar tres requerimientos:
o Suministro permanente de energía eléctrica;
o Sistemas de comunicaciones segón necesidades del servicio prestada y
o Disponibilidad tecnológica, de acuerdo al servicio instalado.

78
NTS N° -110 4111SATOGIESINGI
NORMA TECNICa DE SALUD "INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

Los consultorios externos para la atención de la mujer, gastroenterologla y urolog la


deben disponer de un servicio higiénico exclusivo. En caso del primero, la puerta del
servicio higiénico debe ser batiente bacía fuera e incluirá una ducha tipo teléfono
anexo al inodoro.
En aquellos consultorios externos que cuentan con servicio higiénico exclusivo, los
inodoros dispondrán preferentemente el dispensador de papel higiénico al lado
derecho de su posición.
b) Tópico de procedimientos de consulta externa
Este ambiente podrá ser utilizado por diferentes especialidades (según programa
medico funcional; para realización do procedimientos afines, en caso la demanda no
justifique ambientes de procedimientos exclusivos para dichas especialidades.
Contará con un área de trabajo donde se dispondrá de un mueble fijo de fácil
limpieza y un lavadero con escurridera
Tendrá absoluta privacidad y estará provisto de un % baño cuya puerta debe abrir
hacia fuera disponiendo de accesorios empleados para discapacitados.
c) Sala de Procedimientos
La zona correspondiente a las salas de procedimientos ambulatorios por
especialidades médicas estará ubicada de preferencia en el primer nivel de la
edificación y cercana a la zona de Admisión. El acceso de pacientes a las salas de
procedimientos será a través de la Sala de Espera.
Para el dimensionamiento de las salas de procedimientos ambulatorios se debe
tener en cuente-
o Funcionalidad.
o Especialidad.
o Equipamiento y mobiliario.
o Cantidad de personal asistencial y pacientes.
El ancho mínimo de las salas de procedimientos ambulatorios será de 360 m libres
entre muros.
Las Salas de Procedimientos de Endoscopia, deben tener un área para vestidos y
un ambiente de 617-i1para la DAN (Desinfección de Alto Nivel) con lavadero de acero
inoxidable de poza profunda con grifería modelo cuello de ganso y control de codo
ylo muñeca empotrado en mueble fijo. Asimismo, para la DAN deberá considerarse
aire comprimido para el secado de equipos, así como un sistema de ventilación
para evitar inhalación de vapores tóxicos. En el caso de Endoscopia
Digestiva los ambientes serán diferenciados físicamente en Endoscopia Digestiva
alta y baja, garantizando la ventilación natural.
La Sala de Audornetria debe estar ubicada en una zona alejada de fuentes de
ruidos.
La Sala de Campimetna deberá estar ubicada contigua al consultorio de
okalmologia, debiendo contar con un sistema de ventilación mecánica.
B. Ambientes complementarios
a) Zona de Admisión
• Hall Público
Es un ambiente de tránsito que permite el acceso público hacia la zona de
destino. Se ubica inmediatamente después del ingreso principal.
Para efectos de dimensionamiento, este ambiente representa el 40% del total
de la sala de espera de pacientes ambulatorios.

79
9°i-10 -MINSABIGINA.val
NORMA 7ECNICA DE aqui) (INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO IDE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCION)

• Informes
Es el ambiente destinado a brindar informes y atención al público en asuntos
relacionados a información sobre los pacientes .
Dispondrá de un mueble fijo que permita un trato personalizado y con acceso
de sableado para cómputo .
De acuerdo a la necesidad, el ambiente de informes podrá estar integrado al
ambiente de hall pública
• Admisión y Citas
El ambiente dispondrá de un mueble fijo que permita un trato personalizado y
con acceso de tableado para cómputo.
El número de ventanillas de atención para Admisión quedará sujeto a análisis
de la demanda que realice el proyectista, considerando la atención de
personas con discapacidad en silla de ruedas de acuerdo a las disposiciones -
indicadas en la Norma A120 vigente del RNE.
• Caja
El ambiente de Caja será independiente y dispondrá de dispensadores de gel
antibactarial colocado a una altura a eje de 1.15 rn sobre el nivel de piso
terminada
El número de ventanillas de atención para Caja quedará sujeto a análisis de
la demanda que realice el proyectista y considerando la atención de personas
con discapacidad en silla de ruedas de acuerdo a las disposiciones indicadas
en la Norma A.120 vigente del RNE.
• Archivo de Historias Clínicas
El Archivo de Historias Canicas debe s centralizado y contará con
ambientes/áreas para el manejo de un a rchivo
hivo activo, archivo pasivo y
archivos especiales.
o Archivo de Historias Canicas Activo, conformado por Historias Clinieas de
los pacientes que están recibiendo o han recibido atención en el
establecimiento de salud en los últimos cinco años.
o Archivo de Historias Clínicas Pasivo, conformado por Historias Clínicas de
los pacientes que han fallecido y las historias de pacientes que no han
concurrido al establecimiento de salud por más de cinco años.
o Archivo de Historias Canicas Especiales, funcionará en ambiente físico
separado y contiene Historias Clinicas que por su contenido son de
implicancia médico-legal y de programas especiales, de ser necesario.
Los establecimientos de salud pueden optar por el empleo de estanterías fijas
o móviles.
Para el dimensionamiento del archivo se debe considerar un factor de 0.50m1
por cama hospitalaria, tomando en consideración la implementacion de la
dig legración de las historias clinicas, según sea el caso.
La estantería que albergará las historias no será superior a los 2.20 m de alto
dividido en 6 alturas y distante a 15 cm del muro por razones de
mantenimiento, las que deberán estar fijadas a los muros o cielo raso (para el
caso de estantes fijos).
Asimismo, la separación entre estanterías deberá considerar 1 ro. para
pasillos principales y 75 cm para secundarios; mientras que la longitud
aconsejable de los pasillos entre estanterías sera de 8 metros lineales.

80
NTS N' ál -MINSADGIEM-W1
NORMA TECNICA DE SALUD 1NFRAESTRUCTURAY EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCION'

Se debe considerar un ambiente cuya temperatura oscile entre 15 y 21T y


una humedad relativa variable entre 45% y 65%, empleando un sistema de
aire acondicionado incluyendo dispositivos de control de temperatura,
humedad y extracción de aire viciado.
El piso debe ser lo suficientemente consistente como para soportar el peso de
las estanterlas considerando una carga de 750 Kg/m1 si los expedientes
están colocados en estanterías fijas y basta 1250 Kg/me en el caso de
estanterías móviles.
Todos los elementos físicos que constituyen el archivo (pisos, muros, techos
y puertas) deben estar constituidos con materiales ignífugos de alta
resistencia mecánica y desgaste ~hm a la abrasión.
Las pinturas utilizadas deberán tener propiedades ignifugas y tener el tiempo
de secado necesario para evitar el desprendimiento de sustancias nocivas
para la documentación.
Se debe evitar que las ventanas se ubiquen sobre la fachada de mayor
incidencia solar, así como evitar la oscuridad completa en los depósitos.
Los establecimientos de salud pueden optar por el uso de la Historia Clínica
Inforrnatizada. debiendo considerar las disposiciones de la normativa vigente.
• Ambientes administrativos
Además de las características físicas convencionales, los ambientes
dispondrán de un dispensador de gel anfibacherial colocado a una altura de
1.15 m sobre el nivel de piso terminado a eje del dispensador, a la entrada del
ambiente.
Se consideran en esta zona los ambientes descentralizados de Servicio
Social, Seguros Referencias y contrarreferencias, y RENIEC.
En el ambiente de Servicio Social se efectúa la evaluación socio-económica
del paciente, la identificación y ubicación de los familiares de los pacientes
con problemas sociales, en abandono o indocumentados, a efectos de
facilitar los trámites administrativos y de apoyo social requeridos.
En el ambiente de Seguros se realiza la acreditación y verificación de la
condición de asegurado de los pacientes que acuden a consulta.
En el ambiente de Referencias y contrarreferencias se desarrollan los
procedimientos administrativos para asegurar la continuidad de atención del
paciente ambulatorio.
En el ambiente de RENIEC se realiza el registro de nacimientos y
defunciones. Además, en ellas se tramita el DNI para los recién nacidos y
para los menores de 17 años que reciben atención.
• Servicios higiénicos de personal
Es el ambiente exclusivo destinado al aseo ylo ejercicio de las necesidades
fisiológicas del personal de la unidad.
Contará con ventilación natural.
No se permitirá ventilar hacia corredores internos.
Los servicios serán diferenciados por género y la cantidad de aparatos
sanitarios se determinará de acuerdo al siguiente cálculo, según corresponda:

81
NTS Nrce.W 4418011JDOIEM8101
NORMA TELMA DE SALUD "INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECl/AIDITOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

MUJERES
Inodoro Lavatorio Inodoro 1 Lavatorio Urinario

De 1 a 2n personas

Por o/ 25 personas adicionales 1 a arab adicional

b) Zona Asistencial
• Jefatura
Es el ambiente administrativo donde se efectúan funciones de planeación,
organización, dirección, coordinación y control de las actividades que se
llevan a cabo en la UPSS.
El ambiente debe disponer de un área para labores administrativas y otra
área para reuniones.
Se considera a partir de establecimientos de salud categoría 11-2.
• Secretaria
Es el ambiente administrativo donde se realizan funciones de apoyo a la
Jefatura, tales corno recepción, informes, despacho de información, archivo,
entre otros.
De acuerdo a las necesidades de la UPSS, este ambiente podrá ser exclusivo
o integrarse al ambiente de jefatura, debiendo considerar en este caso, un
área mínima de 15 m2.
Se considera a partir de establecimientos de salud categoría 11-2.
07° • Coordinación de Enfermería
Es el ambiente administrativo donde se realizan funciones de programación,
coordinación, y supervisión de enfermería.
Se considera a partir de establecimientos de salud categoría 11-2.
• Triaje
Dispone de un área de entrevista que tendrá el espacio suficiente para el
trabajo de escritorio y la atención al paciente

A La intimidad del paciente deberá quedar garantizada por medio de un


elemento divisorio (biombo plegable, cortina, mampara, etc.).
El ambiente debe disponer de un lavamanos con griferia modelo cuello de
ganso y control de codo y/o muñeca.
• Sala de espera
Para el dimensionamiento de la Sala de Espera se debe considerar un área
total producto de la sumatoria de:
8 a I 0 personas por cada consultorio físico a 1 20 rn2 por persona.
- 0.5 personas con discapacidad por consultorio físico a 1.50 m1 por
persona.
Tanto la Sala de Espera como los corredores internos de circulación deberán
tener nonti-azocare, sanitario para permitir su limpeza y asepsia.
El ancho mínimo en los corredores de circulación de la L1PSS Consulta
Externa es de 2.40 metros libres.

82
mis r•1-10 MINSMOGIEM.V01
NORMA TECNICA DE SALUD INFRAESTRUCTURAY EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

• Servicios Higiénicos públicos.

En esta L1PSS, el número de servicios higiénicos para pacientes, familiares o


acompañantes, y la cantidad de aparatos sanitarios se determinará de
acuerdo al siguiente cálculo:

MUJERES HOMBRES
inodoro Lavatorio inodoro Lavatorio Minado

Hasta 4 consultorios
De: a r:COrlau tOiOS 2

Por Cl10 consultorios adicional

Los servicios higiénicos co activos, diferenciados por género, dispondrán de


un área previa al ingreso del arnb ente de 4 m como mínimo usarán
extractores mecánicos siempre que el área de v ntilación de las ven anas sea
menor al 10% de la superfi ie del piso .

Los establecimientos de salud del segundo ni el dispondrán de u servicio


higiénico pre escolar (para niños acompañados de sus padres) con aparatos
de dimensión infante y cuya pueda debe abrir eco fuera Ademó , el baño
debe considerar interiormente un área para el aseo del niño, con lavadero
incluido, cuya amplitud permita comodidad para cambiarlos, I varios y
asearlos, considerando la antropometría del niño.
Los servicios higiénicos para pacientes discapacitados y/o gestan es serán
diseñados de acuerdo a las disposiciones indicadas en la Norma AA 20 del
RNE y al género según la demanda.
Asimismo, se considera incluir servicios higiénicos para pe sonal y
diferenciados por género. En caso, la UPSS se disponga en distint s niveles
de edificación, se deben considerar los servicios en cada nivel.
o) Zona de Apoyo Clínico

• cuarto de Limpieza
Es el ambiente destinado para el depósito de enseres y equipos (carro de
limpieza) empleados en las labores de limpieza y mantenimiento de la planta
física .
Deberá contar con ventilación natural hacia patio o jardín o duetos, evitando
en lo posible la ventilación mecánica o forzada.
Contará con un botadero de mampostería de 2 pozas, uno de los cuales
estará a nivel del piso terminado.
utilizará contrazócalo sanitario y revestimiento de fácil limpieza hasta una
altura no menor a 1 5Orn. El piso será de fácil limpieza y contará con
sumidero de rejilla.

• Cuarto de pre lavado de instrumental


Ambiente destinado al prelavado del instrumental utilizado en los Consultorios
Externos, Tópico de Procedimientos y Sala de Procedimientos, antes de ser
transportado a la UPSS Central de Estarilización.

Cuenta con mobiliario fijo y un lavadero empotrado de doble poza con


escurridero.

• Almacén intermedio de residuos sólidos

Es el ambiente destinado al acopio temporal del material contaminado


procedente de las áreas de trabajo.

83
NTS le 40 .MINSNDGIEN13101
NORMA TECNICA DE SALUD "INFRAESTRUCTURA YEQUIPAMIENTO DE LOS ESTAIILECIMIEMOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

Tendrá contrazócalo sanitario y zócalo hasta una altura no menor a 2.00m.


Contará con sumidero de limpieza para mantenimiento.
d) Zona de atención diferenciada
• Módulo para prevención y control de TBC
Cuenta con un acceso diferenciado y deberán disponer de una ventilación
adecuada direccionando el flujo del aire hacia espacios abiertos.
Utilizará contrazócalo sanitario y revestimiento de fácil limpieza hasta una
altura no menor a 1.50m.
El piso del ambiente para toma de muestra de esputo deberá ser de fácil
limpieza y contará con sumidero de rejilla.
El ambiente para toma de medicamentos deberá disponer de un mueble fijo
de fácil limpieza, asi como un lavadero empotrado de acero inoxidable.
• Módulo para prevención y control de ITS, VIH/SIDA
Cuenta con un are -so diferenciado y deberán disponer de una ventilación
adecuada.
Utilizará contrazócalo sanitario y revestimiento de fácil limpieza hasta una
altura no menor a 1.50m.
La Sala de TARGA (tratamiento antirretroviral) deberá disponer de un mueble
No de fácil limpieza, asl como un lavadero empotrado de acero inoxidable.
64.1.4 Acabados
- Los pisos serán antideslizantes y de fácil limpieza, con resistencia a la abrasión del
tipo PEI-4
Los muros serán tasajeados y pintados con material no tóxico y lavable, tanto para
paredes como mobiliario.
El respaldar del lavamanos ubicado en los ambientes sin zócalo serán recubiertos
con material que lo proteja de la humedad de 1 metro x 1 metro como minino. Esta
TA protección, conocida como mandil será considerada sobre el nivel de piso
terminado del ambiente respectivo, e incluirá un dispensador de jabón liquido, de
preferencia ubicado a la derecha.
Los lavaderos y lavamanos instalados sobre mueble fijo, llevarán mandil de 3G cm
sobre el nivel de acabado del mueble respectivo.
Los lavamanos ubicados de modo independiente en los ambientes y los lavaderos
instalados sobre mueble fijo deben contar con caja de válvulas de metal y con tapa
cuyo giro será de derecha a izquierda para agua caliente e izquierda a derecha para
agua fria; la apertura será tipo Push
El encuentro entre los cerramientos del Almacén Intermedio de Residuos Solidas
será boleado con un radio no menor de 5 cm.
6.4.1.5 Aspectos relacionados a la bioseguridad
a. Con respecto a todos los ambientes, deberán cumplir con los estándares
arquitectónicos de ventilación e iluminación natural .
b. En el caso de los ambientes para la atención de pacientes con tuberculosis deben
direccionar el flujo del aire hacia espacios abiertos, empleando el sistema de
ventilación cruzada para disipar los posibles focos de infección acumulados.
64.1 Equipamiento mínimo
El equipamiento mínimo de los ambientes de la URSS Consulta Externa considerará lo
sefialado en el Anexo N° 9 de la presente Norma Técnica de Salud.

64
NTS N° AJ -MINSAIDGIEM.VO1
NORMATECNIOR DE SALDD"INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
° SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

CUADRO N°1
AMBIENTES PRESTAC ONALES Y COMPLEMENTARIOS DE LA UPSS CONSULTA
EXTERNA Y ÁREAS MÍNIMAS

V ' Id
in
n
1.11 19
V qo
m' '
%rl cl ril

O
k .jbNWau
Consulta ambulatoria po ED2a Consultorio de Medicina Interna 0
-médico espegaurra a- consultorio ele Lontrol y I ratamiento de I I b
medicas interna MED2b vasiDA El 13 PD

Consulta ambulatoria por


médico es pecia0Ma en MED2c Consultorio de Bediatna 1350
pediatría

Consulb ambulatoria por


médico especialista en cirugb MED2d Consultorio de Cirugia General 13 50
general

Consulta ambulatoria por


médico especialista en ME 02 e Consultorio de Gineco-Obstetricie 17.00
gineoologia y obstetricia

Consuno ambulatoria por


médicoespecialista en MEDD! Consultorio de Medicina Familiar 13.50
medicina familiar

Consulta ambulatoria por


médico especialista en MED29 Consultorio de Anestesiologia 13.50
a nestesiolog la

Consulta ambulatoria por


médico especialista en MED2' Consultorio de Medicina de Rehabilitación
med icina de rehabilitación

Consuno ambularoria por


médico especialista en ME 02i Consultorio de Traurnalologia y Ortopedia 15.00
traumatología y o goped ia

Consulta ambulatoria por


médico especsta en ME 02] Consultorio de cardrologia 13.50
cardiología

Consulta ambulatoria por


medico especsta en MED2k Consultorio de Neurologia 13 50
neurolog la

Consulta ambulatoria por MED21 Consultorio de Neumologis 13.50


medico especialista en Consultorio de Control y Tratamiento de
neumologla MED2m
Tuberculosis LE

Consulta OMbIllatorra por


médico especialista en MED2n Consultorio de Gastroenterología (2) 17.00
ologla

Consulta ambulatoria por


medico especialista en MED2o Consultorio de Reumatología 15.00
reumatologra

Consulta ambulatoria por


médico especialista en MED2p Consultorio de Psiquiatría o
psiquiatría

85
NTS n°iiO -ISMSNOGIENI-V01
NORMA TECNICA DE SALUD °INFRAESTRUCTURAYEQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCION"

%ñi liF,
1.
it 4r
Consulta ambulatoria por
médico especialista en MED2q Consultorio. de Oftalmologia 13.00
oifalmolo9la

Consulta ambulatoria por


médico especialista en MED2r Consultorio de Urologia 125 17.00
urologia

Consulia ambulatoria por


médico especialista en MED2s Consultorio de Otorrinolaringologla 15 00
otorrinolaringologia

MED3a Consultorio de Oncologia Médica 13.50


Consulta ambulatoria por
medico especialista de otras MED3b Consultorio de Dermatologia 50
especialidades
MED3c Consultorio de Endocrinologia 13.50

Teleconsulta por médico


especialista
TEL2 Teleconsultorio 20.00
Teleconsulta medica en
servicios subespecializados
ENF1a Consultorio CRED (Crecimiento y Desarrollo) 17.00
Atención ambulatoria por Sala de Inmunizaciones 15.00
ENFlb
enfermera (o).
ENF1c Sala de Éstimulacion temprana 14) 24.00

PRS1 Consejerla y Prevención de ETS. VIH y SIDA 13.50

PRS2 Prevención y Control de Tuberculosis 13.50

PRS3 Atención integral y consejerla del adolescente 13.50


Atención ambulatoria
diferenciada por profesional 17.00
PR54 Atención Integral del Adulto Mayor 'N
de la salud
Consejerla y Prevención de Enfermedades No
PRS5 13 50
Transmisibles

PR66 Consejerla y Prevención del Cáncer i 13 50

Atención a rnburatona por


Profesional de la salud PSM1 Cónsejerla en Salud Mental 19 50
capacitado en salud mental
Atenclói ambulatoria por Consultorio de Psicologia 15.00
PSC1
Psicólogo (a)
OBS1 al {Inc. Control Puerperal) 18)
Control Prenatal 17.00
Atención ambulalona por 1350
05S2 Planificación Familiar
obstelra
0B63 PsienProfilaxis 36.00

Atención ambulatoria por 17.00


CiON1 Consultorio de Odontologla general
cirujano dentista

Atención ambulatoria por Consultorio de Odontologia general con


cirujano centista general con ODN2 23.00
soporte de rediolopla oral 1s'
• soporte de radiolegia oral
q
atención ambulatoria por Consultorio de Nutrición 13.50
NUT1
nutricio:licta

86
NTS N°15 O -MINSAJDGIEM-VOI
NORMA TECNICA DE SALUD INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

'' AkS stMiii


ril •
ALLáY O Ift
.ft fti
4, •

Atención ambolatcda por


médica en tópico de
TOPI Tópico de procedimientos de consulta externa 18.00
procedimientos de consulta
externa
Atención de procedimientos
ambulatorios en la
RO1 dsPrco°ufimiontOS so r General 1690
especialidad de cirugía
general
PRO2a Sala de Procedimientos Ginecológicos ° 20.00

Atención de pmwdimlentos PRO2b Sala de Colposcopia 121


en la especialidad de
ginecologia y obstetricia PRO2c Sala de Eciografia Obstétrica ift 17.00

PRO2d Sala de Monitoreo Fetal (2 camillas) 20.00

Atención de procedimientos PRO3a Sala de Endoscopio Digestiva Alta 20.00


ambulatorios en la
PRO3b Sala de EndoSCOpia Digestiva Baia 125 24 00
especialidad de
gastroenterologia PRO3c Sala de Recuperación post sedación 10.00

PRO4a Sala de Electrocardicgrafia 10.00


Atención de procedimientos PRO4b Sala de Prueba de Esfuerzo 20.00
ambulatorios en la
especialidad de cardiología PRO4c Sala de Hollar y Mapa 13 50

PRO4d Sala de Ecocardiografla 13.50


Atención de procedimientos PROSa Sala de BroncoscOpia 20.00
ambulatorios en la
especialidad de neumologia PRO5b Sala de Espirometria 10.00

Atención de procedftnientos
ambulatorios en la PRO6 Sala de Electroenrnfalagrailla 13.50
especialidad de neurologa

Atención de procedimientos PRO7e Sala de Audiometcla 15.00


ambulatorios en la
especialidad
esp de Sala de Procedimientos de
PRO7b 18.00
otorrinolaringología Otor rinolaringolog la
AlenCIÓn de procedimientos
amb
ambulatorios en la PROS Sala de Yesos 17.00
especialidad de traumatología

PROga Sala de Procedimientos de Oftalmología'`' 20.00


tenor n de r ce imient s
ambulatorios en le PRO9b Sala de Refracción+ Antesala lii 26.00
spedalidad da oftalmología
PR09c Sala de Campimetria 7.00

Atención de procedimientos
• g• 17.00
ambulatorios en le PRO10 Sala de Cistouretroscopia '
especialidad de urología

Atención de procedimientos
ambulatorios en la PRO11 Sala de Procedimientos de Dermatologla 15.00
especialidad de de rolatolog ta

Atención de procedimientos
ambulatorios en la 15.00
PRO12 Sala de Diálisis Peritoneal
especialidad de medicina
interna

87
mt= A20 .MINSMIGIEFUVOI
NORMA TECNICA De SALUD "INFRAESTRUCTURA YEQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCION"


AMBIENTES COMPLEMENTARLOS
ÁREA
ZONA DENOMINACIÓN MINIMA
Cm2)

Hall Público 15.00

Informes (1 modulo) 16) 6.00

Admisión y Citas iisi 900

Caja (1 módulo) 161 3.60

Archivo de Historias Clinicas 15.00

Servicio Social 91 900


Admisión
Seguros 15 12.00

Referencias y Contrarreferencias i iii 9.00

RENIEC 111 9.00

Servidos Higiénicos Personal Hombres 2.50

Servidos Higiénicos Personal Mujeres 2.50

Jefatura 112 12.00

Secretaria 110i 9.00

Coordinación de enfermería 101 12.00

Maje 9 00

Asistencial Sala de Espera 08.00

Servicios higiénicas públicos Hombres 3.00

Servidos higiénicos públicos Mujeres 2.50

CarvIdos higiénicos Pre Escolar Mi 7.50

Servicios higiénicos públicos discapacilados y/o gestantes 5.00

Cuarto de limpieza 4.00

Apoyo Clínico Cuarto de pre lavado de rumen 9.00

Almacén intermedio de residuos solidas 4.00

Módulo para prevención y control de tuberculosis

Sala de. espera 12.00

Toma de medicamentos 8.00

Almacén de medicamentos 6.00


Atención Diferenciada
Almacén de mueres 6.00

SH Pacientes Hombres 3.00

SH Pacientes Mujeres 2.50

SH Personal 2.50

88
NTSN°-1át -MINSAIDGIEMMOI
NORMA TECNICA DE SALO "INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NNO. DE ATENCIÓN"

AMBIENTES COMPLEMENTARIOS

AREA
ZONA DENOMINACIÓN MINIMA
rra)

Cuarto de limpieza 4 00

Toma de muestra (Esputo) 3.00

Módulo para orevencion v control de ITS VIH y SIDA


Sala de espera 12.00

Almacén de medicamentos

Sala de TARGA 8 00

SH Pacientes hombres 300

SH Pacient uf eres 2.50

SH Personal 2 50

1) En caso no se impleme te la especialidad de Infectoleg la, el Consultorio de control y fíat miento d


ETS, VIH/SIDA deberá corresponderse con la prestación de consulta ambulatoria por médico
especialista en medicina interna.
(2) Incluye t4 SH (Lavamanos e inodoro). En el caso de las Salas de Procedimientos Gi ecológico
(para criocirugia, -cono eep", entre otros), Endoscopla Digestiva Baja y Cistouretroscop a se deb
c incluir además un área p ra vestidor de 3 m2.
. '1 13) Este consultorio deberá bicarse físicamente en el módulo correspondiente.
(4) Incluye SH (Lavaman s e inodoro) y un área para cambio de pañales de 3 m2
(5) Incluye un area o ambiente para toma de rayos oral de 6 rn5.
1 (6) Considera los procedan Mos oftalmológicos de drugla menor, refracción (autoqueratorefractómetro)
,1) y ecogralla oflalmológic
(7) La antesala debe tener n área minimaese m2.
(8) En algunos EstableciMi n'Os de Salud. se podrán fusionar las actividades de Informes-Admisión-
Caja de acuerdo a dispo ibilidad de soporte tecnológico.
(9) En Establecimientos de Salud no públicos, la disponibilidad del ambiente es opcional.
(10) Deberán ser considerad s a partir de establecimientos. con cates orla 11-2.

6.4.2 UPSS Emergencia


6421
1 Definición

Es la unidad básica de los establecimientos de salud organizada para la atención


inmediata y permanente a usuarios que estén en condición de Urgencia y/o
Emergencia.
6.4.2.2 Ubicación y relaciones principales
64

El acceso a la URSS debe ser directo desde la vía pública y debe estar ubicada
próxima a las URSS Cuidados Intensivos, UPSS Centro Quirúrgico, UPSS Centro
Obstétrico, UPSS Patología Clínica y UPSS Diagnóstico por Imágenes. Asimismo,
debe contar con acceso al Archivo de Historias Clínicas que permita dar continuidad a
la atención del paciente en condición de reingreso.
El ingreso a la URSS Emergencia debe estar claramente señalizado para permitir su
identificación a distancia. Asimismo, las vías de acceso deben estar señalizadas y
contar con espacios suficientes para la circulación de ambulancias y otros vehículos. El
ingreso a la URSS estaré cubierto p or medio de voladizos o pórticos.
6.4.2.3 Caracterización general de los ambientes
Los establecimientos de salud del segundo nivel de atención deberán contar con una
Unidad de Vigilancia Intensiva (Área Crítica de Emergencia) o con una Unidad de
Shock Trauma y Reanimación, según capacidad resolutiva.

89
NTS k°4-10 -MINSAIDGIOVIal
NORMA TECNICA DE SALUD "INFRAESTRU6TURAY EQUIPAMIENTODE LOSESTABLECIMIENTOSDE SALUD DEI
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIPN"

Los establecimientos de salud especializados del segundo nivel de atención podrán


contar además con una Unidad de Vigilancia Intensiva o Área Critica de Emergencia,
segun el campo clínico que desarrolla
La UPSS Emergencia debe disponer de un sistema de comunicación telefónico y radial,
continuo, operativo y de preferencia exclusivo .
En el ingreso principal de la UPSS se evitarán los escalones. sustituyéndose por
rampas que faciliten el tránsito de sillas de ruedas y camillas.
Los establecimientos de salud del segundo nivel de atención deben considerar un área
rninima de 50 m 2 , adyacente a la UPSS Emergencia, a fin de ser preservada para uso
de expansión en caso de emergencias y desastres.
Los ambientes prestacionales de la UPSS Emergencia determinados de acuerdo al
Programa Médico Funcional del estudio de pre inversión o estudio de mercado, según
sea el caso, considerarán las áreas minimas indicadas en el Cuadro N° 2. Asimismo,
se deberán considerar los ambientes complementarios necesarios, así como sus áreas
minimas, a fin de permitir la prestación integral del servicio.
A. Ambientes prestacionales
a) Tópico de Inyectables y nebulizaciones
Es el ambiente donde se llevan a cabo la aplicación de inyectables y nebulización,
principalmente por personal de enfermería.
Debe contar con iluminación y venfilación naturales.
Cantara con un mueble fijo y un lavadero sin escurridero y un closet o mobiliario
para material esterilizado .
b) Tópicos de atención de urgencias y emergencias
Son los ambientes donde se llevan a cabo el manejo de los pacientes con daños de
prioridad II y II I, donde son evaluados integralmente y permanecen el tiempo
suficiente para definir su destino final (Hospitalización. Centro Quirúrgico, Sala de
Observación, Referencia o Alta Médica).
Los establecimientos de salud de atención general deben contar con tópicos de
atención diferenciados por especialidad, debiendo ofrecer como mínimo atención en
las especialidades de Medicina Interna, Pediatria, Gneco Obstetricia y Cirugía
General. Asimismo, de acuerdo a la demanda podrán contar con tópicos de otras
especialidades.
En el caso de los establecimientos de salud de atención especializada podrán
contar con tópicos exclusivos o diferenciados por áreas que permitan realizar
atenciones según el campo o grupo etéreo que atienden de acuerdo e la demanda.
Contarán con un ir ea de trabajo donde se dispondrá de un mueble fijo y un
lavadero in
sscurridero.
e
En el caso de contar con Tópico de Traumatología, se dispondrá de un área o
ambiente para preparación de yesos de 6m2, que incluirá la disposición de un
lavadero con trampa de yeso.
Sala de Telemergencias
La Sala de telemergencias debe garantizar tres requerimientos:
o Suministro permanente de energía eléctrica;
o Sistemas de comunicaciones según necesidades del servicio prestado; y
o Disponibilidad tecnológica, de acuerdo al servicio instalado.

90
NTS N.Tla -MINSAJOGIEM-V01
NORMA TECNICA PE SALUD INFRAESTRUCTURAYEQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN°

d) Sala de observación de emergencia


Es el ambiente para la atención, tratamiento, reevaluación y observación
permanente de pacientes con daños de prioridad II y en un periodo que no debe
exceder de 12 horas.
Las salas de observación serán diferenciadas por género, considerando una
capacidad mínima de 2 camas y máxima de 6 camas de observación por sala, con
un área mínima de 9 n1 por cama, con tomas murales para oxigeno y vado en la
parte posterior de le Ademas, la diferenciación podrá ser en función del grupo
etéreo o condiciones especiales según demanda.
Cad- h 9 - rodó- p-ndrá de un servicio higiénico independiente con
ducha.
En el caso de la Sala de Observación para aislamiento de pacientes este deberá
tener capacidad para una sola cama- Asimismo, dispondrá de una exclusa de 6 m f,
que incluya el área de trabajo de enfermería y lavamanos.
el Unidad de Vigilancia Intensiva
Es el ambiente donde se realiza el manejo inicial de los pacientes con daños de
prioridad I y la rnonitorización constante de sus signos vitales, además de otros
parámetros. El tiempo de permanencia debe ser el estrictamente necesario hasta
conseguir la estabilidad del paciente, que permita la referencia a otro
establecimiento de salud de mayor capacidad resolutiva.
Se considera una capacidad mínima de 2 camas y máxima de 6 camas de
observación por unidad, con un área mínima de 9 m1por cama, con tomas murales
para oxigeno y vacio en la parte posterior de la cama. Además, la diferenciación
podrá ser en función del grupo atareo o condiciones especiales según demanda
1) Unidad de Shock Trauma y Reanimación
Es el ambiente propio de los establecimientos de salud destinado a la evaluación,
diagnóstico y tratamiento inmediato de los pacientes que presentan daños de
Prioridad I. El tiempo de permanencia debe ser el estrictamente necesario hasta
conseguir la estabilidad del paciente, que permita su traslado a la Sala de
Observación o a otra URSS según corresponda.
Se ubicará al ingreso de la unidad y su acceso será diferenciado cerca al ingreso de
ambulancias, considerando una capacidad mínima de 1 cama.
Debe contar con puertas amabas que permitan el acceso fácil de camillas y
personal, buena iluminación central y lámparas accesorias con luz blanca y fria.
B. Ambientes complementarios
a) Zona de Admisión
• Hall Público e Informes
El Hall es un ambiente de tránsito que permite el acceso hacia la zona de
destino.
Contiene un área de informes que permite brindar al público su atención en
asuntos relacionados a información sobre los pacientes.

• Admisión
El ambiente dispondrá de un mueble fijo que permita un trato personalizado y
con acceso de sableado para cómputo.
El numero de ventanillas de atención para Admisión quedará sujeto a la
demanda y a los procesos que se realiza para la atención de urgencias y
emergencias.

91
NTS N' LAO -MINSNOGIEM21/01
NORMA TECNICA DE SALUD FRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

• Caja
El ambiente de Caja será independiente y dispondrá de dispensadores de gel
anubacterial colocado a una altura de 1.15 m sobre e/ nivel de piso terminado
al eje del dispensador.
• servicio social
Es el ambiente administrativo donde se realizan funciones similares a las
establecidas en la UPSS Consulta Externa.
• Seguros
Es el ambiente administrativo donde se realizan funciones similares a las
establecidas en la UPSS Consulta Externa.
• Referencias y Contrarreferencias
Es el ambiente administrativo donde se realizan funciones similares a las
establecidas en la UPSS Consulta Externa.
• Sala de Espera de familiares
Tanto la Sala de Espera como los corredores internos de circulación deberán
tener contrazócalo sanitario para permitir su limpieza y asepsia.
Podrá disponer de teléfonos públicos, incluyendo una para discapacitados.
• Sala de Entrevista de familiares
Es el ambiente destinado a entrevistar a los familiares de los pacientes.
entregarles información sobre el estado de salud de sus familiares o solicitar
información en el caso de accidentes.
• Jefatura
Es el ambiente administrativo donde se efectrian funciones de planeación,
organización, dirección, coordinación y control de las actividades que se
llevan a cabo en la UPSS.
• Secretaria
Es el ambiente administrativo donde se realizan /unciones de apoyo a la
Jefatura, tales como recepción, despacho de información, entre otros.
De acuerdo a las necesidades de la UPSS, este ambiente podrá ser exclusivo
o integrarse al ambiente de jefatura, debiendo considerar en este caso, un
área mínima de 15 m2.
• Coordinación de Enfermería
En este ambiente se realizan funciones de programación, coordinación, y
supervisión de enfermería.
Se considera a partir de establecimientos de salud categoria 11-2.
• Sala de trabajo (Juntas)
Es el ambiente destinado areuniones clinicas, administrativas y de
capacitación. Su área se calcula en razón del número de usuarios de esta
sala considerando 1.50 m f por persona.
Se considera a partir de establecimientos de salud delegarla 11-2.
• Policía Nacional
Es el ambiente que alberga la presencia de un representante de la Policia
Nacional ante una eventual asistencia médica por causas delicdvas.

92
NTS AJA° .MINSOCOGIEM-w1
NORMA TECNICA DE SALUD INFRAESTRUMURAV EQUIPAMIENTODE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIOW

• Servicios higiénicos públicos


En esta URSS. el número de servicios higiénicos para pacientes, familiares o
acompañantes, y la cantidad de aparatos sanitarios se determinará de
acuerdo al siguiente cálculo

"P‘ERUS HOMBRES
illOdOlt LaVai0110 Inodoro Lavatorio Urinario
Hasta 2 Ameos 1 1 1 1 1
Vas de a"oprvea

os servicios higiénicos colecfivos, diferencia os por género, dispondrán de


n área previa al in reso del ambiente de 4 mg como mínimo usarán
extractores mecánicos siempre que el área de ventilación de las ven anas sea
menor al 10% de I superficie del piso. Los servicios higiéni os para
pacientes discapacita os y/o gestantes serán diseñado de acue do a las
disposiciones indicad s en la Norma A.120 del RNE y al género según la
demanda.
bj Zona Asistencial
• Triaje
Es el ambiente de la URSS destinada a la evaluación inicial del paciente, en
la cual se prioriza el daño y se decide la derivación para la atención que el
caso amerita. En el caso de establecimientos de salud cuya demanda lo
justifique, podrán implementar un área para la atención de pacientes con
prioridad IV.
• Terapia medios tísicos
Es el ambiente donde se realiza el tratamiento de la fiebre a través de medios
físicos, principalmente en pacientes pediátricos, por lo que debe ubicarse
contiguo al tópico de pediatría. Cuenta con mueble fijo con lavadero
empotrado, incluyendo un área para la tina de baño.
• Ducha para paciente
Es el ambiente destinado para el tratamiento inicial de pacientes quemados,
descontaminación, tratamiento inicial de pacientes intoxicados con
organotostorados, entre otros. Se ubicará en la zona asistencial.

• Sala de espera para reevaluacien de pacientes


Es el ambiente que permite la espera de pacientes no graves ingresados que
tienen pendiente recibir algún tratamiento o están a la espera del resultado de
algún examen.
• Laboratorio descentralizado de Patología Clínica
Es el ambiente destinado para la realización de análisis de patologla °Unica
solicitados por el médico tratante en la URSS Emergencia. Este ambiente
podrá ser implementado si la demanda lo justifica. Contará con mueble Ro
cuyo tablero será resistente a los ácidos y, como mínimo, un lavadero doble
con escurridero de acero inoxidable, empotrado en el mueble con grifería
modelo cuello de ganso.
• Servicio higiénico para pacientes
Es el ambiente para el uso exclusivo de pacientes que se puedan desplazar
por sus propios medios o ayudados por el personal de enfermería que no
requieren observación médica. Los servicios higiénicos deberán diferenciarse

93
ItS111 4 -10
NORMA TEMIDA DE SALUD INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO IDE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD BEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCION"

porsexo y contarán con soportes de apoyo y timbre de (amadas. Es


necesario que cuenten en lo posible con ventilación natural, y de no ser el
Caao, Con extracción mecánica Este ambiente debe permitir el acceso de
sillas de ruedas y de dos personas (auxiliar y paciente).
• Estación de enfermera
Es el área donde se ubica el personal de enferrnerla para el apoyo al médico
tratante y organizar los cuidados del paciente en observación. Su ubicación
será de manera tal que permita la supervisión de ros pacientes que se
encuentran en las salas de observación. Contará con un área de Trabajo
Limpio destinado para la preparación de medicamentos y soluciones, mueble
fijo y lavadero empotrado de acero inoxidable de una poza con escurridera
con griferia modelo cuello de ganso. Debe contar con acabados de
revestimiento lavable.
• Trabajo Sucio
Es el ambiente destinado al depósito transitorio del instrumental y elementos
utilizados en las intervenciones y procedimientos, con acceso directo de la
estación de enfermería. Contará con mueble fijo y lavadero empotrado de
acero inoxidable de una poza con escurridera con grifería modelo cuello de
gariss Debe contar con buena ventilación y acabados de revestimiento
lavable.

• Almacén para Equipo de Rayos X rodable


Es el ambiente donde se ubica temporalmente el equipo de rayos X rodable,
asi como el ecografo portátil, entre otros .
• Guardarropa de pacientes
Es el ambiente destinado a guardar transitoriamente la ropa y pertenencia de
los pacientes que se encuentran en sala de observación, con su respectiva
ficha de identificación con fries médico legales y de resguardo. Se considera
una área minima de 0.50 m1 por casillero.
• Ropa limpia

VE L LA Es el ambiente destinado a guardar la ropa limpia y estéril necesaria para el


funcionamiento de la Unidad.
c) Zona de Apoyo Clínico

• Estar de personal de guardia


Es el ambiente destinado al descanso del personal durante turnos del dia o
de la noche. Su ubicació debe ser tal que permita el fácil desplazamiento del
personal médico a cualquiera de las zonas del servicio .
• Servicios higiénicos para personal
Presenta caracterlsacas similares a las descritas en la UPSS Consulta
Externa. Se situarán próx'mos al estar de personal y contará con un área para
permitir el cambio de ropa limpia y la cu /odia pr vis anal en casillero
metálicos del personal q e labora. Debe estar ventilado hacia patio o lard in.
Los servicios serán diferenciados por género y la entidad de aparato
sanitarios se determinará de acuerdo al siguie te cálculo, según corresponda'

NOMBRES
Inodoro 1 Lavatorio inodoro Lavatorio l Urinario

De I a25 personas

Por c/ 25 personas adicionales 1 aparato adi ional

90
NTS111 AA 0 -MINSAIDG IEM-VO1
NORMA TÉCNICA DE SALUD (INF STRUC1URAY EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DESAMO DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCION"

• Almacén de medicamentos, materiales e insumos


Es el ambiente donde se almacenan medicamentos, materiales e insumos
empleados en la atención de las urgencias y emergencias.
• Almacén de equipos e instrumental
Es el ambiente donde se almacenan los equipos e instrumental empleados en
la atención de las urgencias y emergencias.
• Almacén de equipos y materiales para desastres
Es el ambiente donde se almacenan los equipos y materiales para ser
empleados en la atención de los pacientes ante situaciones de emergencias
masivas y/o desastres.
• Cuarto de Limpieza
Es el ambiente destinado para el depósito de enseres y equipos (carro de
limpieza) empleados en las labores de limpieza y mantenimiento de la planta
fisco. Deberá contar con ventilación natural hacia patio o jardin o duetos,
evitando en lo posible la ventilación mecánica o forzada.

• Cuarto Técnico
Es el ambiente técnico que permite el resguardo del sistema ininterrumpido
de potencia eléctrica. Cuenta con un dueto vertical para alojar a los
montantes verticales de instalaciones eléctricas.
El cuarto técnico deberá estar ubicado en un lugar accesible y contará con
ventilación natural. En caso de que en el cuarto técnico se instalen equipos
que disipen calor se incluirá un sistema de ventilación forzada o climatización.
El cuarto técnico deberá tener un área suficiente para contener a los tableros
eléctricos, sub-tableros, banco de condensadores, filtro de armónicos,
sistema ininterrumpido de potencia eléctrica (UPE), baterías, transformador
de aislamiento, TVSS, entre otros. Asimismo, deberán colocarse los planos
de instalaciones eléctricas protegidos en micas.
• Ropa sucia
Es el ambiente destinado a depositar la ropa sucia. Se recomienda en el
diseño crear para su recojo una zona que no tenga contacto con las
circulaciones interiores, considerando en lo posible, una puerta de entrada y
otra de salida.
• Cuarto Séptico
Es el ambiente donde se clasifica y elimina los desechos que son producto de
la atención dada a los pacientes. Su diseño considerará una puerta de
entrada y otra de salida que conducirá al acopio de residuos final en caso no
se cuente con almacenamiento intermedio. Estará ventilado hacia patio o
jardín. Contará con botadero clínico con lapachares colocado sobre base de
concreto de 10 cm de altura y revestido del mismo material del piso y/o
granito.
• Almacén intermedio de residuos sólidos
Es el ambiente destinado al acopio temporal del material contaminado
procedente de las áreas de trabajo. Contará con sumidero de limpieza para
mantenimiento.
6.424 Acabados
- Los pisos serán de acabado antideslizante para uso de tráfico moderado con
resistencia a la abrasión tipo PEI-4 y serán de fácil limpieza.

95
PPS !P.E 1(2) -4111SNDOIEM-Vel
NORMATECNICA DE SALUD "INFRAESTRUCTURA YEQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DEATENCIÓN"

Contarán con contrazócalo sanitario de una alrura minima de 10 cm sobre el nivel


de piso terminado.
- Los muros serán tarrajeados y revestidos con zócalo de material vitrificado o
laminado a una altura no menor a 1.50 m sobre el contrazócal0 sanitario, a
excepción del Almacén intermedio de residuos sólidos cuyo zócalo tendrá una altura
no menor a 200 m. El área no revestida será rarrajeada y pintada con material no
tóxico y lavable.
Los lavaderos instalados sobre mueble fijo llevarán un mandil de 30 cm sobre el
nivel de acabado del mueble respectiva
- Los corredores de circulación contarán con protector contra impacto de camillas.

ó.4 2 5 Aspectos relacionados a la bioseguridad

a. Contar con fuentes de iluminación y de ventilación apropiada, natural o artificial.


b. Disponer del equipo necesario para mantener los almacenes en condiciones -
especiales de temperatura, luz y humedad, cuando éstos lo requieran.

a Además de sus características laicas convencionales, los ambientes


administrativos dispondrán de un dispensador de gel antibacterial colocado a una
altura de 1.15 m sobre el nivel de piso terminado aleje del dispensador, a la entrada
del ambiente.
d El ambiente para almacenamiento intermedio de residuos sólidos debe considerar
un área exclusiva de contenedores para desechos biocontaminados.

6 42.6 Equipamiento mínimo


El equipamiento mínimo de los ambientes de la UPSS Emergencia considerará lo
señalado en el Anexo N° 10 de la presente Norma Técnica de Salud

CUADRO N°2
AMBIENTES PRESTACIONALES Y COMPLEMENTARIOS DE LA UPSS EMERGENCIA Y
LA AREAS MÍNIMAS

P té illalin

a ingag in
il
Atención en tópico de EbIG1 Tópico de inyectables y nebulizaciones 18 00
Inyectables y nebulancionas

Ate
unción Pe urgencias y
por médico Tópica de Medicina interna 1000
especialista de Nedicins EMG2c
interna

EMG b Tópico de Pedlatria 1100


Atención de urgencias y
emergencias por médico E G2c Tópico de Neonatologla 121 12.00
espedalista de pediatría
E G2c1 Sala de Rehidreradón 16.00

Atención de urgencias y
emergencias net-Medie:, 18.00
EMG2e Tópico de Gineco-Obstetricia (2)
especialista de Gineco-
Obstetricia

Atención de urgencias y
emergeacias por medico 1100
EMG2f Tópico de Dimple General
especiaiista de circuir,
general

96
.310
.IJINSAJOGIEM.V01
NORMA TECNICA DE SALUD INFKAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS EST LECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIóN"

y W1
II

4 1,

,I ;
ag Libe 91 I.
Atención de urgencias y
emergencias por medi
EMG2 Tópico de Traumatol gia 22 00
e ista en
fraurnatolog a y ortopedia

Telemergencias por medico


especialista
Frvin, Sala da Telemeraen las .1' 900

EMG4a Sala de Observación Adultos varones 10.00

EMC4b Sala de Observación Adultos mujeres 18.00


Atención en Sala de
Observación de Emergencia EM04c Sala de Observación Niños 18 00

EMG4tl Sala de Observación Aislados 18 00

Nención en la Un dad de
EMGS Unidad de Vigilancia. Intensiva 1s) 2200
Vigicancia intensiva

Meneen en la Unidad de
Shock Trauma y EMGO Unidad de Shock Trauma y Reanimación 20 00
Roan irr a cien

AMBIENTES COMPI,EMENTARIpS

ARFA
ZONA DENOMINACION MINIMA
(m2)

Hall Público e Informes 12.00

Admisión 5.011

Ce' mod lo

Servicio social re 300

Se 9 00

Referentes y GOmresrelerenclas 9.00

la de espereas famirares 18 00

Sala de nt evi afamiliiares


Admisicn
Jefatura 12 Oo

Secretada

Coordinación d Enferrnenz lu len 1200

la de lrebajoffamas) l2 1200

Policía Nacional

Servicios Hlgienicos Públicas Hombres 3W

Servicios Higiénicos Públicos

Servicios wrentcos Púbtaws Dtsvopaflitados SCO

Tdeie 300

Asistencial Terapia medios 1 isicas 400

Ducha para paciente 12 00

97
NTS J10 -MINSA/DMEIRVOI
NORMA TROICA DE SALUD INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENGIOW

AMBIENTESÓOMPL M E NTARI OS
AMBIENTE

ARFA
ZONA DENOMINACIÓN MINIMA
2)

Sala de espera para teevaluaclbn de pacientes

Laboratorio dascentraIiz do de Patología ClInica 1200

Servidas higiénlws para parientes Hombres

Servicas higiénlws para pa rientes Mujeres

Estación de enfermeras onda Trabajo Limpio)

Trabajo Sudo 4.00

Almacén pera equipo de Rayos X rodable 6.00

Guardarropa de pacientes

Ropa limpia 4.00

Estar de personal de guardia nt 9.00

Servicios higiénicos para personal Hombres 00

Servicios higiénicos para personal Mujeres 50


Almacén de mero®memos, materalese insumos 12.00
Almacn de equipos
Almacén rumental 12. DO
Apoyo Glinico Almacén da equipos y materiales para desastres 03) 20.D0
Cuarto de limpieza 4.00
Cuarto Técnica 10.00

Ropa sucia 4.00


Cuarto séptico 6.00
Alroaw intermedio de resjduos sólidos 4 00

(1). Según demanda, este ambiente podrá ser diferenciado para adultos y/o niños. El ár a minim
considera: 1 cubículo par inyectables de 6 m2 y 3 cublculos para nebulizamin de 3 rry2 cada uno
como mínimo.
(2) Según demanda, este ambiente se implementará a partir de establecimientos de salud ca egoria
(actual o proyectada).
(3) El área mínima incluye sól S SH (Lavamanos e inodoro).
(4) El área del ambiente representa el requerimiento mínimo para realizar la funcion de centro onsultant
dele UPSS Emergencia.
(5) Incluye un área de trabajo de enfermerla de 4 m2.
(6) En Establecimientos de S lud no públicos, la disponibilidad del ambiente es opcional.
(7) Incluye un área para depó ito temporal de negrero portátil.
(8) Según necesidad, este ambiente podré ser diferenciado según género.

1.4.3 UPSS Centro Obstétrico


6.4.3.1 Definición

Es la unidad básica de los establecimientos de salud organizada para la atención del


parto vaginal de la gestante con o sin complicaciones, la atención durante el puerperio
inmediato, y atención inmediata del recién nacido.

6.4.3.2 Ubicación y relaciones principales

La URSS se ubicará de preferencia en el primer nivel de edificación, con acceso directo


desde la URSS Emergencia y UPSS Centro Quirúrgico, de manera que permita el

98
ira MINSPJDOIM-1/01
NORMA TECNICA DESALUD 11W PtillOTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DEM-ENCIME

traslado rápido de la gestante, según sea el caso- Asimismo, tiene una ubicación
próxima a la UPSS Hospitalización.
En el aspecto administrativo. se debe considerar la relación funcional con las áreas de
Archivo de Historias Clinicas, Trabajo Social y Oficina de Seguros, según criterio de
diseño.
6.4.3.3 Caracterización general de los ambientes
Los ambientes prestacionales de la URSS Centro Obstétrico, determinados de acuerdo
al Programa Médico Funcional del estudio de pre inversión o estudio de mercado,
según sea el caso, considerarán las áreas mínimas indicadas en el Cuadro N° 3.
Asimismo, se deberán considerar los ambientes complementarios necesarios, asi como
sus áreas m Mimas, a fin de permitir la prestación integral del servicio.
A. Ambientes prestacionales
a) Sala de dilatación
Es el ambiente donde se atiende a la gestante en trabajo de parlo o con amenaza
de parto pre-término para su vigilancia médico-obstétrica. observando su evolución
basta el momento de su traslado a la Sala de Parto o URSS Centro Quirúrgico.
Contará con un servicio higiénico con la puerta batiente hacia fuera y un área para
el trabajo obstétrico, el cual dispondrá de un mueble fijo y un lavadero de una poza
de acero inoxidable con escurridero con griferla modelo cuello de ganso.
Una Sala de Dilatación podrá contar con un mínimo de 03 y un máximo de 06
camas, los cuales estarán independizados mediante separadores flexibles
(cublculos)
Se considera un área de 9m2 por cada cama de dilatación.
Se debe considerar una relación de 03 camas de dilatación por 01 cama de
expulsivo y cuando se requiera un mayor número de camas de dilatación esta
deberá estar sustentada en la demanda.
El ambiente estará dotado de un sistema de aire acondicionado o calefacción, de
ser el caso.
b) Sala d p rt
Es el ambiente donde se atiende a la gestante durante el periodo de expulsión y
alumbramiento.
La sala no debe poseer ventanas al exterior y si las tuvieran deben estar
herméticamente selladas.
Las puedas de las salas deben permitir el paso de camillas, tener mirilla de registro
y de preferencia abrir en una sola dirección.
c) Sala de parto vertical
Los establecimientos de salud del segundo nivel de atención podrán contar con
Salas de parto vertical según las características socioculturales de la población
(enfoque de interculturalidad).
d) Sala Multituncional con Acompañamiento Familiar
Los establecimientos de salud del segundo nivel de atención podrán contar con
Salas FAultifuncionales para los partos vaginales, las cuales se definen como salas
individuales que permiten le atención del periodo de dilatación, expulsión y
puerperio inmediato en una sola habitación, debiendo contar con facilidades para el
acompañamiento familiar.

99
MS is Sin aliNSNDGIEMM1
NORMA TECNICA DE SALUD "INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS. ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDONIVEL DE ATENCIÓN"

Opcionalmente, según criterios de eficiencia, las salas multifuncionales podrán ser


utilizadas para la atención de la gestante desde la atención del periodo de dilatación
hasta su alta médica (Incluyendo internamiento).
e) Sala de puerperio inmediato
Es el ambiente donde se realiza la vigilancia de la puerra durante las primeras
dos horas después del parto. Se considera un área de grn por cada cama
Se debe considerar una relación de 02 camas de puerperio inmediato por 01 cama
de expulsivo y cuando se requiera un mayor número de camas de puerperio esta
deberá estar sustentada en la demanda.
f) Sala Multifuncional para Restante aislada
Las salas multifuncionales para gestantes que requieran aislamiento son salas
individuales que permiten la atención del periodo de dilatación, expulsión y
puerperio inmediato de la gestante en una sola habitación Los estaclecimientos de
salud del segundo nivel de atención podrán contar. según demanda, con salas
mullifuncionales para gestantes que requieran aislamiento.
Debe disponer de un área para 01 cama que cuente con servicio higiénico propio
con ducha, y una exclusa que incluya un área de trabajo de enferrneria y
lavamanos
g) Atención Inmediata al Recién Nacido
Es el área o ambiente contiguo a la Sala de Partos, donde se evalúa y se le da las
primeras atenciones al recién nacido.
Considerará los acabados empleados en la Sala de Partos.
Contará con mueble fijo para la atención al recién nacido .
B. Ambientes complementarios
a) Zona No Restringida
• Control de acceso
Es el área destinada para el control y vigilancia del acceso de personal y
pacientes a la UPSS. Debe contar con un mostrador fijo para 01 persona.

• Sala de Espera de familiares


Tanto la Sala de Espera como los corredores internos de circulación deberán
tener contrazócalo sanitario para permitir su limpieza y asepsia .
Podrá disponer de teléfonos públicos, incluyendo una para discapacitados.
b) Zona Semi Restringida
• Jefatura
Es el ambiente administrativo donde se efectúan funciones de planeación,
organización, dirección, coordinación y control de las actividades que se
llevan a cabo en la URSS.
El ambiente debe disponer de un área para labores administrativas y otra
área para reuniones.
Se considera a partir de establecimientos de salud categoría 11-2.

• Secretaria
Es el ambiente administrativo donde se realizan funciones de apoyo a la
Jefatura, tales como recepción. despacho de información, archivo, entre
otros. De acuerdo a las necesidades de la URSS, este ambiente podrá ser

100
NTS l Li (3 MINSROGIEM.V01
NORMA TECMCA DE SALUD INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

exclusi vo o integrarse al ambiente de jefatura, debiendo considerar en este


caso, un área mínima de 15 m1.
Se considera a partir de establecimientos de salud categoría 11-2.
• Coordinación de Enfermeria
En este ambiente se realizan funciones de programación, coordinación, y
supervisión de enfermería.
Se considera a partir de establecimientos de salud categoria 11-2.
• Estación de obstetricia
Es el área donde se ubica el personal de obstetricia para el control y
organización de los cuidados de la gestante o puérpera. Su ubicación será de
manera tal que permita el control de las gestantes o puérperas que se
encuentran en las salas de dilatación o puerperio inmediato. Podrá integrar su
espacio con el trabajo de área limpia, para lo cual dispondrá de un lavadero
de acero inoxidable de una poza con escurridera.
• Lavabo para personal asistencial
Es el área o ambiente que contiene 2 lavabos de acero inoxidable tipo modelo
para cirujano (con grifería tipo pedal) para uso del personal médico y/o
obstetra antes del parto y posterior al alumbramiento.
• Estar de personal
Es el ambiente destinado al descanso del personal durante turnos del dia o
de la noche. Su ubicación debe ser tal que permita el fácil desplazamiento del
personal médico a cualquiera de las zonas del servicio.
• Cuarto de pre lavado de instrumental
Ambiente destinado al prelavado del instrumental utilizado en los ambientes
de la URSS, antes de ser transportado a la UPSS Central de Esterilización.
Cuenta con mobiliario fijo y lavadero empotrado de doble poza con
escurridero con grifería modelo cuello de ganso.
• Vesttdor de gestante
Es el ambiente donde se realiza el acondicionamiento de la gestante para su
ingreso a la unidad. Se ubicara contigua a la Sala de Dilatación. Su ubicación
será inmediata a la Sala de Part s, que no impida la libre circulación y que
considere la inclusion del dispensador para alcohol y para escobillas colocado
en la pared.
• Servicios Higiénicos y Vestidores para personal
Presenta caracterlsficas similare a las d scritas en la UPSS Consulta
Externa. Se situarán a la entrada de la UPSS y contará con un área para
permitir el cambio de ropa limpia y la cu todia provisional en casillero
metálicos del personal que labora. Debe est r ventilado hacia patio o jardín.
Los servicios serán diferenciado por gén ro y la andad de aparato
sanitarios se determinara de acuerdo al siguiente cálculo, según corresponda:

M RE I HO SR
Inodoro Lavatorio Inodoro Lavatorio Urinario
Del a25 personas

Por id 25 personas adicionales 1 aparato Alá oval

101
NTS N°Ji a RINSAJOGIEM1/01
NORMA TECNICA DE SALUD "INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIrMENTOS DE SALO DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCION"

• Almacén de equipos y materiales


Ambiente destinado para guardar la ropa y equipos estériles.

• Cuarto de limpieza
Es el ambiente destinado para el depósito de enseres y equipas (carro de
limpieza) empleados en las labores de limpieza y mantenimiento de la planta
!Mica. Pelada contar con ventilación natural hacia patio o jardín o duetos,
evitando en lo posible la ventilación mecánica o forzada. Presenta
caraüeristicas similares a las descritas en la Upes Consulta Externa.
5 • Calaren SAptice
Presenta caracteristicas similares a las descritas en la UPSS Emergencia.
• Ropa sucia
Presenta características similares a las descritas en la UPSS Emergencia.
• Ropa limpia
Es el ambiente destinado a guardar la ropa limpia y estéril necesaria para el
funcionamiento de la Unidad.
• Almacén intermedio de residuos sólidos
Es el ambiente destinado al acopio temporal del material contaminado
procedente de las áreas de trabajo. Presenta características similares a las
descritas en la UPSS Consulta Externa.
/ 64.3.4 Acabados
Los pisos serán de acabado anfidestizante, lavables, lisos, impermeables, para uso
de tráfico moderado con resistencia a la abrasión tipo PEI-4.
Contarán con contrazocalo sanitario de una altura mínima de 10 cm sobre el nivel
de piso terminado.
Los muros serán tarrajeados y revestidos con zócalo de material vitrificado o
RcVtt-LA laminado auna altura no menor a 1.50 m sobre el contrazocalo sanitario, a
excepción de las salas de expulsión (parto) que tendrán el zócalo de piso a techo. El
área no revestida será tarrajeada y pintada con material no tóxico y lavable.
- En este aspecto, las salas de expulsión utilizarán revestimiento aplicado con el
menor número de juntas posible de piso a techo que faciliten su lavado periódico
con el mínimo deterioro, debiendo ser impermeables, lisas y evitando los ángulos
verticales vivos u ortogonales realizando para ello encuentros sanitarios de
cerramiento del ambiente.
Los lavaderos instalados sobre mueble filo llevarán un mandil de 30 cm sobre el
nivel de acabado del mueble respectivo.
Las paredes y puertas no deben contener material inflamable.
El acabado de los cielorrasos deben ser lisos de material inalterable.
6.4.3.5 Aspectos relacionados a la bioseguridad
a. Contar con fuentes de iluminación y de ventilación aprodadas, sean naturales o
artificiales.
b. El diseño de la sala de parto, en cualquiera de sus modalidades, considerará el uso
de la ventilación mecánica (climatización) a fin de mantener la temperatura
edeCUada (26-50t) y una ventilación con presión positiva con respecto a los
corredores y espacios adyacentes.
c. Además de sus caracteristicas físicas convencionales, los ambientes
administrativos dispondrán de un dispensador de gel antibacterial colocado a una

102
MS W 4.10 -MINSAMGIEM-V01
NORMA TECN1CA DE SALUD "INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

altura de 1.15 m sobre el nivel de piso terminado al eje del dispensador, a la entrada
del ambiente.
d El ambiente para almacenamiento intermedio de residuos sólidos debe considerar
un área exclusiva de contenedores para desechos blocontaMinados
6.4.5.6 Equipamiento mínimo

El equipamiento minimo para el funcionamiento de la URSS será de acuerdo a lo


señalado en el Anexo W 11 de la presente Norma Técnica de Salud.

CUADRO N° 3
AMBIENTES PRESTACIONALES Y COMPLEMENTARIOS DE LA UPSS CENTRO
OBSTÉTRICO Y ÁREAS MINIMAS

El
11r d ir .3343113,1E
wrtm '0

ATP-GINI l d Dila '9,11 1 0.00


ATP-GIN 2a Bala de Parto 30.00
Atención de parto vagina; ATP-GIN b Sala de Palto Vertical 30.00
por méd e espe 'arsta e
g Recologla y Obstetricia Y Multindonal
fu con ACOMpaNaMiento
ATP-GIN2 Fa liar 65
obstetra
ATP-G1N3 Sala de Puerperio Inmediato 1800
ATP-GIN4 Sala lult nctonal pare gestante aislada 30.00
Atención inmediata del
recién nacido por médico
especigista en pediatria y
enfermera
ATP RN2 Atención inmedia cien nacido
ci 9.00
Atención inmedjata del
recién nacido por médico
sub especialista en
neonatologia

AMBIENTE COMPLEMENTARIOS

AREA
ZONA DENOMINACIÓN MINIMA
(m2)

Control de acceso 4 00
No Restringida
Sala de Espera de famfiares 12.00
Jefatura 6t 12.00
Secretaria j31 900
Coordinación de Obstetricia 19 12.00
Estación de obstetricia 12.00
Lavabo para personal asistencial 3.00
Estar de personal 19 12.00
Cuarto de pre lavado de Instrumental 400
Vestidor de gestante s 00

103
NTS tr MINSÓDGIEMVOI
NORMA TECNICA DE SALUD INFRAESTRUCTURA? EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

AMBIENTES COMPLEMENTARIOS

ZONA DENOMINACIÓN

Servicios higiénicos y Vestidores para Personal Homb


Servidos higiénicos y rimadores para Personal Muere
Almacén de Equipos y materiales
Cuarto de Limpieza
Cuarto Séptico
Ropa Sucia 4 00

Ropa Limpie 4.00

Almacén intermedio Ce residuos idos 300

El área mínima incluye SH completo (Lavamanos, inodoro y ducha).


En establecimientos de s lud no públicos, la sala de espera de familiares pueden integrarse con le de
Consulta Externa según n cesidad.
Deberán ser considerados a partir de establecimientos con categorla 11-2.
Su implementación es o atonal en establedmienten de salud no públicos, Según necesidad, est
ambiente postra ser Mere ciado según género.

6.4.4 UPSS Centro Quirúrgico

644.1 Definición
Es la unidad bá ica de los establecimientos de salud organizada para realizar
procedimientos meStesiológicos e intervenciones quirurgicas, así co para la
atención de la fase de recuperación post anestésica.

6.4.42 Ubicación y relaciones principales


La UPSS se ubicará de preferencia en les primeros niveles de la edificación, en una
zona tranquila, de tráfico controlado e ingreso restringido.
La UPSS tiene relación dilecta con la UPSS Emergencia. UPSS Centro Obstétrico,
UPSS Central de Esterilización, UPSS Cuidados Intensivos y UPSS Hemoterapia y
Banco de Sangre.
La UPSS se diferencia en 3 zonas:

o Zona No rígida o Abierta (Negra): Zona donde se realiza el control de ingreso y


salida de pacientes y personal de salud.

o Zona Semi rígida o Semi restringida (Gris): Zona donde se realizan las
actividades administrativas, preparación e inducción anestésica del paciente y
cambio de indumentaria del personal.
,) Zona Rígida o Restringida (Blanca)- Zona donde se realiza el lavado de manos,
acto quirúrgico y vigilancia post operatorio inmediato del paciente.

6.4.4.3 Caracterización general de los ambientes


En el caso de que la URSS cuente con dos o más salas de operaciones, deberá contar
con un corredor técnico unidireccional para le salida de residuos sólidos o desechos,
que eviten el cruce con las zonas rígidas y semi rigida.
Los ambientes preStacionales de la UPSS Centro Quirúrgico, determinados de acuerdo
al Programa Médico Funcional del estudio de pre inversión o estudio de Mercado,
Según sea el Caso, considerarán las áreas mínimas indicadas en el Cuadro N° 4
Asimismo, se deberán considerar los ambientes complementarios necesarios, así como
sus aseas m Mimas, afín de permitir la prestación integral del servicio.

104
NTS te 41 0 golliSAIDGIEMMOI
NORMA TEONICA DE SALUD `INFRAESTRUCTURA? EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DESALUDDEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCION"

A Ambientes prestacionales
a) Sala de Operaciones
Son ambientes exclusivos donde se realizan intervenciones quirúrgicas. El área
mínima de una Sala de Operaciones es de 30 m2, teniendo un ancho mínimo de
5.20 metros y una altura libre minina de 3 metros.
Para el diseño de una Sala de Operaciones se tendrá en cuenta el tipo de
intervención quirúrgica, equipamiento y mobiliario, instalaciones y espacios
necesarios para las actividades propias del acto quirúrgico.
Las Salas de Operaciones deben mantener una temperatura estable entre 20 y
249C y una humedad relativa entre 30 al 60%.
El aire a inyectar debe ingresar por la parte alta del quirófano y tener una salida en
el nivel inferior del mismo .
Deben conservarse con presión positiva en relación a los corredores y armas
adyacentes, efectuándose un mínimo de 15 recambios de aire por hora. con filtro
NEPA, teniendo en cuenta :a cantidad de cirugias a realizar durante 24 horas.
El ruido en el centro de la sala no debe superar los 40 db.
Contará con toma mural con suministros de oxigeno, vacio, aire comprimido
medicinal, electricidad y datos. por lo menos en dos lados opuestos de la sala de
operaciones.
Las puertas de las Salas de Operaciones serán corredizas y funcionarán de manera
automatizada, debiendo tener 1.50 m de ancho a fin de permitir el paso ae camillas
con dispositivos especiales.
En el caso de la Sala Multifuncional. el área final será determinada de acuerdo a las
especialidades quirúrgicas establecidas en el programa médico funcional y al
equipamiento necesario para las actividades propias del acto quirúrgico.
Las salas de operaciones de Gineco Obstetricia y Emergencia serán de uso
exclusivo. Asimismo, de acuerdo a demanda, la UPSS podrá contar adicionalmente
con una sala exclusiva para legrados.
En el caso de Sala de Operaciones de Traumatología, las paredes, techos y puedas
deberán contar con protección radiológica.
Sala de Recuperación Post-anestésica
Es el ambiente donde se realiza la vigilancia post operatoria del paciente durante las
primeras dos horas después de le intervención quirúrgica o hasta su recuperación
anestésica .
Se considera un área de 9 m2 por cada cama.
Asimismo, se debe considerar un área de trabajo de enfermería de 10 rn2 (que
incluya un mueble fijo con lavadero de acero inoxidable de una poza con escurridero
y gnferia con control de codo o rodilla) y un área de trabajo de anestesiolog la de 6

Para el dimensionamiento del número de camas en sala de recuperación se debe


considerar una relación de 2 camas por cada sala de operaciones. Cada ambiente
debe contar con un máximo de 6 camas.
Cada cama de recuperación debe contar con puntos de suministro de oxigeno,
electricidad, datos y sistema de aspiración al vatio_ Además, la sale deberá contar
con sistema de recambio y extracción de aire.
En el caso de los establecimientos de salud del segundo nivel de atención que
cuenten con una sala de operaciones, el ambiente de recuperación deberá
considerar sólo el área de trabajo de enfermería.

105
rus O
w AJ PINSAIDGIEM-1/01
NORMA ltnNICA DE SALUD"INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NNEL Ile ATENCIÓN"

B. Ambientes complementarios
a) Zona no rigida o Abierta (negra)
• Recepción y Control
Es el ambiente destinado para el registro, control y vigilancia del acceso de
personal y pacientes a la UPSS. Debe contar con un mostrador fijo para 02
personas y timbre al ingreso.
• Estación de camillas y sillas de ruedas
Es el area destinada a estacionar camillas y sillas de ruedas en las cuales
nen ingresan los pacientes y mientras permanecen en sala de operaciones.
Se considera un área de 2 m2 por camilla y 0.50 m2 por silla de ruedas .
• Sala de Espera familiar
Es el área destinada a la permanencia de los familiares de los pacientes que
se encuentran en sala de operaciones y esperan se les informe del resultado
de la intervención quirúrgica.
Su área se calcula en razón de 2 lugares para familiares por sala de
operaciones considerando 2.00 m 2 por persona.
Opcionalmente, pueden adicionarse servicios higiénicos según demanda.
• Jefatura
Es el ambiente donde se llevan a cabo funciones de organización y
coordinación de las actividades desarrolladas en la UPSS.
Considera un área administrativa y un área para reuniones de coordinación.
• Secretaria
Es el ambiente administrativo donde se realizan funciones de apoyo a la
Jefatura, tales como recepción, despacho de información, archivo. entre
otros. De acuerdo a las necesidades de la UPSS, este ambiente podrá ser
LP exclusivo o integrarse al ambiente de jefatura debiendo considerar en este
caso, un área mínima de 15 ml
• Coordinación de Enfermería
En este ambiente se realizan funciones de programación, coordinación, y
supervisión de enfermería.
• Sala de reuniones
Es el ambiente destinado areuniones clínicas, administrativas y de
capacitación. Su área se calcula en razón del número de usuarios de esta
sala considerando 1.50 rn2 por persona.
b) Zona semi rígida (gris)
• Estar de personal asistencial
Es el ambiente destinado al descanso del personal profesional entre
intervenciones quirúrgicas. Su área se calcula en razón del número de
profesionales considerando 5 profesionales mínimos por sala de operaciones
y 1.00 m2 por persona.
Ropa Limpia
Es el área o ambiente destinada a guardar la ropa limpia de la Unidad Su
área se calcula en función del número de sala de operaciones, considerando
un área minina de 1.50 m2 por sala.

106
NTS N°i+o 111INSAJDGIENIT/01
NORMA TÉCNICA DESALUD INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS CE SALUD DEL
SEGUI,100 NIVEL DEATENCION.

• Trabajo sucio
Es el ambiente destinado al lavado y depósito transitorio del instrumental y
elementos utilizados en las intervenciones quirúrgicas previo a su envio a la
UPSS Central de Esterilización.
• Cuarto Séptico
Presenta características similares a las descritas en la UPSS Emergencia
• Ropa sucia
Es el ambiente destinado al estacionamiento transitorio de los contenedores
de ropa sucia procedente de sala de operaciones y/o sala de recuperación.
• Almacén de equipos para sala de recuperación
Es el ambiente destinado a guardar los equipos necesarios para la
recuperación del paciente post operado como coche de paro, entre otros. Se
ubica próximo a la sala de recuperación.
• Cuarto de limpieza
Es el ambiente destinado al depósito del carro porta materiales de limpieza
exclusivo para el ao de la sala de operaciones al término de cada
intervención quirúrgica. Debe contar con un buen sistema de ventilación.
• Vestidor para personal
Son los ambientes exclusivos para el cambio de ropa quirúrgica, siendo su
ubicación lo más próximo a la zona rígida, y previo a su ingreso contaran con
un área para la recepción y entrega de la ropa. Serán diferenciados por
género. La salida de estos vestuarios dará a la zona rigida para efectuar el
cambio de botas.
• Servicios higiénicos para personal
El número de servicios higiénicos estarán en relación al Cimero de sala de
operaciones. Los servicios serán diferenciados por géner y la cantidad de
aparatos sanitarios se determinará de acuerdo al siguie te cálculo, según
corresponda:

HOMBRES
Inodoro Lavdtono Ducha Inodoro Lavatorio Ducha
De 1 a 2 SOP
De 2 a 6 SOP 2 2 1 2
Mayor a e SOP 1 a arara adicional 1 ap rato acaso al

SOP e Sala de Operacrones

c) Zona rígida Mianca)


• Transfer
Es el sistema automatizado de transferencia de pacientes desde la zona semi
rigida a la rígida y viceversa.
• Recepción de pacientes y estacionamiento de camillas
Es el área destinada a la recepción y revisión del paciente previo a su ingreso
a la sala de operaciones.
El número de camillas será igual al número de sala de operaciones,
considerando un area mínima de 2 m1 por camilla.

107
Nos re LID -MINSNDGIEDA-VOI
NORMA TECNICA BE SALUD "INFRAESTRUCTURAS EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NNEL DE ATENCIÓN^

• Sala de inducción anestésica


Es el ambiente destinado para la inducción anestésica. El número de camillas
debe tener una relación de 1:1 con el número de sala de operaciones.
Para el dimensionamiento se debe considerar un área mínima de 9 mh por
camilla y las instalaciones oxígeno y vacío empotradas.
• Almacén de medicamentos e insumos
Es el área o ambiente destinado al almacenamiento de medicamentos,
soluciones e insumos provenientes de la U loSS Farmacia Y que serán
ompelodos en ios pror'edirnientOS realizodnx por el ariPSteSig10-00
• quipos'para sala de operaciones
Almacén de equipos
Es el ambiente destinado al almacenamiento de equipos médicos de
diagnostico y procedimiento considerando la complejidad del establecimiento
y el equipamiento necesario de las salas de operaciones.
▪ Almacén de equipo de rayos x rodable
Es el área o ambiente destinado a guardar el equipo rodable de Rayos X.
• Almacén de insumos y material estéril
Es el área o ambiente dotado de estanterías para el almacenamiento de ropa,
insumos y material estéril necesario para las intervenciones quirúrgicas.
Su área se calcula en razón del número de salas de operaciones,
considerando 2.00 m1por sala- Asimismo, se debe considerar un crea anexa
para la disposición del carro que llevará el material a la sala.
• Layado de manas
Es el área o ambiente destinado al lavado de manos del personal antes y
después de cada intervención quirúrgica.
LLA Su ubicación será inmediata a la Sala de Operaciones y no impediré la libre
circulación.
Se debe considerar la inclusión del dispensador de antiséptico colocado en M
pared.
Los lavatorios pueden ser individuales o dobles, de acero quirúrgico y con
griferia de control tipo pedal, rodilla or . Se
senso debe consider dos
considerar
lavatorios por cada sala de operaciones y un área de r .50 m2 por lavatorio.
6444
4 Acabados
Los pisos serán de acabado antideslizante para uso de tráfico moderado con
resistencia a la abrasión tipo PEI-4 y serán de fácil limpieza. En el caso de la Sala
de Operaciones, el piso será antiestático para disipar la electricidad de los equipos y
personal
Todos los ambientes contarán con contrazócalo sanitario de una altura mínima de
10 cm sobre el nivel de piso terminado.
Los ambientes serán tarraleadOs y revestidos con zócalo de material vitrificado o
laminado de piso a techo sobre el contrazocalo sanitario.
h Los corredores serán tarrajeados y revestidos con zócalo de material vitrificado o
laminado hasta una altura no menor a 1.50 m sobre el contrazocalo sanitario, con
protectores de camilla y ángulos de aluminio en la esquina de los muros.
En Sala de Operaciones. el revestimiento será de piso a techo y el encuentro entre
muros y muros con techo será curvo. con un radio no menor a 15 cm.
- El cielorraso en Sala de Operaciones tendrá aplicación de pintura epóxica .

IOS
NTS le -LAO -MINSA/DDIEMAG1
NORMA TECNICA DE SALUD INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDONIVEL DE ATENCION"

6 4.4.5 Aspectos relacionados a bioseguridad y seguridad ocupacional


a. En sala de operadiones, por medidas de seguridad, para evitar las cargas
electrostáticas producidas por la conductividad eléctrica entre personas y equipos
en contacto con el piso se debe contar con un piso conductivo, cuya resistencia
no será mayor de 500,000 OHM, y la mínima no menor de 25,000 OHM,
medidas entre dos electrodos colocados sobre el piso a una distancia de 60 cm
entre si.
b. Debe conservarse está con presión positiva en relación a los corredores y áreas
adyacentes, efectuándose un mínimo de 15 recambios de aire por hora, aunque se
describen valores que van de 16 a 20 recambios, o bien de 20 a 25 por hora .
c. La Sala de Operaciones de Traumatolog la deberá contar con protección radiológica
en pisos, muros y techo.
d. Si el diseño lo permite, se debe considerar la posibilidad de considerar una sala de
equipos sobre el techo de la sala de operaciones a fin de contar con techos filtrantes
Unidireccionales que inyecten flujo laminar para mantener la presión positiva del
ambiente.
6.4.4.6 Equipamiento mlnimo
El equipamiento mínimo para el funcionamiento de la UPSS será de acuerdo a lo
seriado en el Anexo N° 12 de la presente Norma Técnica de Salud.

CUADRO W
AMBIENTES PRESTACIONALES Y COMPLEMENTARIOS DE LA UPSS CENTRO
QUIRÚRGICO Y ÁREAS MÍNIMAS
-
d a, nwdi RITÁ ":thirl
üy
si Alá,: ,h1 i; vi.
:413i 11.
incervenownes quIrürgicas
por médico especia:ista en 06)(1a Sala de Operaciones de Cirugía General 30.00
arugla general
Sala de Operaciones de Ginecología y
Intervenciones quirúrgicas COM b 36.00
por med co pecialista en Obstetricia 63
ginecología y obstetricia COX1c Sala de legrados 24.00
intervenewes
quillirgins
per módico especialista en COXI d Sala de Operaciones de Oftalmología 20.00
ottainófog la
Intervenciones quióirgicas
Per módico especialista en CaXie Sala de Operaciones Otorrinolaringología 30.00
otorrinolaringología
Inferienciones quirúrgicas
Par médico especialista en COXIf Sala de Operaciones de Traumatología 02.00
traumatología y ortopedia
Intervenciones quirúrgicas
Por medico especialista en CI6X19 Sala de Operaciones de Urología 30 00
urdo&

Intervenciones. quirúrgicas C0X2a Salase Operaciones Multifundonal ifi 30.90


P med-ce d d
especialidades CCDC25 Sala de Operaciones de Emergencia 30.00

Atención en Sala de
Recuperación Post COX3 Sala de Recuperación Post Anestésica Pl 34.00
Anestésica

109
NTS N' Al 0 -MINSAIDGIEM401
NORMA TECNICA DE SALUD INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

AMBIENTES COMPLEMENTARIOS

AREA
ZONA DENOMINACIÓN MINIMA
(m21

Recepción y Control 600

Estación de camillas y sillas de ruedas 3.00

Sala de Espera familiar B o0


Lena o No Rigida 12.00
Jefatura
(N°g”)
Secretaria

Coordinación de Enfermeria 1200

Sala de reuniones @I 12.00

Estar de personal asistencial 10.00

Ropa Limpia 3.00

Trabajo suelo 0.00

Cuarto séptico 600

Ropa sucia 100

Almacén de equipos para sala de recuperación 4.00


Semi Rigida
(Gris) 400
Cuarto de limpieza

Vestidor para personal hombre tst 7.50

Vestidor para personal mujer te: 750

Servicios higiénicos para personal hombre 2 50

Servidos hi giénicos para personal mujer 250

Transfer 7.50

. Recepción de pacientes y estación de caminas 4.00

Sala de inducción anestésica 9.00

Almacén de medicamentos e insumos 6.00


Rigida
(Blanca) Almacén de eq uipos para sala de operaciones F3 8.00

~roen de equipo de rayos a rodable (2) 100

Almacén de insumos y material estéril 4.00

Lavado de manos 3.00

(13 Las. áreas (m2) de los ambi ntes complementarios están en función a 01 sala de operacion
(II El ambiente incluye un ár a Para atención inmediata el recién nacido.
(21 El eq uipamiento y área e esta Sala será definido de acuerdo a las especialidades
quirúrgicas
establecidas en el programa médico funcional del estudio de preinversion.
(9 El área (m2) corresponde a un ambiente de 02 camas. La Sala de Recuperación incluye les áreas d
trabaje de enfermeria de 10 m2 , trabajo limpio de 4m2 y trabajo del anestesiólogo de 0 coa.
1 Según necesidad podrá ser incluido en los establecimientos de salud públicos, siendo opcional en lo
no públicos.
gra.
../../3;453 Según necesidad, podrá i luirse un ambiente adicional de cuarto de limpieza en la zona ne
.t6) Los ambientes podrán ser diferenciados por grupo prOfeetonal de acuerdo a la necesidad. Incluye un
lavatorio y ducha, asl como un área para almacén de ropa quirúrgico de 1.50 m2.
17) El área de este ambien e estará en función al equipamiento de las especialidades quirúrgicas
establecidas en el Programa Médico Funcional.
(8) Opcional para los establecimientos de salud especializados según el campo clinico que desarrolle.

110
NTS MilO MINSANGIMP/01
NORMA 'MONEA DE SALUD UNFRAESTRUCTURAY EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS. DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ArENCON"

6.4.5 URSS Hospitalización


64.5.1
5.1 Definición
Es la unidad básica de los establecimientos de salud a partir del segundo nivel de
atención, organizada para brindar los cuidados necesarios a los usuarios que requieren
permanencia y necesidad de soporte asistencial por más de doce (12) horas. por su
grado de dependencia o riesgo .
34.52 Ubicación y relaciones principales
Tendrá relación directa principalmente con los ambientes de las URSS Emergencia,
UPSS Centro obstétrico y UPSS Centro Quirúrgico.
Deberá ubicarse en zona alejada de accesos vehiculares, ambientes de mantenimiento
y de aquellos que no permitan la tranquilidad en los ambientes de la UPSS. El nivel
tolerable de ruidos no debe ser superior a los 25 dB. Además, se debe tener en cuenta
que las ventanas de las Salas de Hospitalización deben estar orientadas hacia el norte
o sur del establecimiento.
Asimismo, debe contar con vías de evacuación para casos de emergencia, de 201.121110
a la NTE A.130 vigente del RNE.
6.4.5.3 Caracterización general de los ambientes
Los ambientes prestacionales de la UPSS Hospitalización, determinados de acuerdo al
Programa Médico Funcional del estudio de pre inversión o estudio de mercado, según
sea el caso, considerarán las áreas mínimas indicadas en el Cuadro N' 5. Asimismo,
se deberán considerar los ambientes complementarios necesarios, asl como sus áreas
minimas, a fin de permitir la prestación integral del servicio.
A. Ambientes prestacionales
a) Sala de Hospitalización:
Las Salas de Hospitalización de la UPSS serán diferenciadas por edad y sexo.
Asimismo según demanda, podrán estar diferenciadas por especialidades de
medicina interna, cirugía general, pediatría y ginecología- obstetricia, así como otras
especialidades .
Cada sala de hospitalización deberá contar con un lavamanos independiente.
además de un servicio higiénico completo (lavamanos, inodoro y ducha) que estará
ubicado al ingreso de la misma,
El ambiente debe estar ventilado naturalmente, garantizando la renovación del aire
hacia áreas Dures, y conservando una temperatura interior entre 20 y 221C. Estas
medias se adecuarán de acuerdo a las condiciones climáticas de la región.
La distancia minima entre camas será de 1.50 m. Asimismo, la menor distancia
entre el borde lateral de la cama y la pared la cual será de 1 metro.
Las cabeceras de las camas deben incluir salida para luz y pulsador de llamadas de
emergencia.
o Sala de Hospitalización de adultos: deberá disponer de 1 o 2 camas. Para el
dimensionamiento de la Sala se debe considerar un área de 8 a 9 m2 por cama
según el tipo de sala (individual o doble).
Contará con servicio higiénico completo (incluye ducha) con pueda batiente
hacia afuera y pulsador de llamadas de emergencia. El acceso a la ducha será
del tipo "cresta'', de tal modo que la pendiente de acceso (3%) permita contener
el agua dentro de su área.
Debe disponer de un closet para ropa de pacientes y las paredes se pintarán de
colores claros y sin brillo.

111
NTS l-ISD NINSADGIE.Mreet
NORMA TECNICA DE SALUD`INFFAESTRUCTURAY EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DEM-MEV

o Sala de hospitalización para aislados: Debe disponer de 1 cama, que cuente


con servicio higiénico propio con ducha, y exclusa que incluye área de trabajo de
enfermería y lavamanos.
El área mínima destinada a la cama de Hospitalización de aislados es de 9 m2,
para servicio higiénico con ducha 3 m 2 y para la exclusa 6 m2
La relación de sala de aislados será de 1 por cada 20 camas de hospitalización,
o de acuerdo a demanda según perfil epidemiológico. Esta sala podrá ser
implementada contigua a las salas de hospitalización según grupo de edad o
especialidad. medicina interna, cirugía. gineco-obstetricia y pediatría .

o Seis dá irespitalización de pediatría: Podrá disoner da 2 a e. Pamas pais la


hospitalización de lactantes y prescolares, y de 1 aya camas para escolares. Para
el caso de adolescentes deberán ser de 1 a 2 camas diferenciados según
género. En el caso de las Salas de Adolescentes y Escolar contarán con servicio
higiénico completo (incluye ducha) con puerta batiente hacia afuera y pulsador
de llamadas de emergencia. El acceso a la ducha será del tipo "cresta", de tal
modo que la pendiente de acceso (3%) permita contener el agua dentro de su
área .
El dirnensionamiento de las Salas de Pediatría considerará las siguientes áreas:

• Lactantes: 5 m2 por cada cama cuna .


• Pre-escolar y Escolar: 7 m2 por cada cama pediátrica.
• Adolescente: 8 a 9 m2 por cama, según tipo de sala (individual o doble).
Las Salas de Pediatría se diseñarán y decorarán con colores especiales o con
motivos que llamen la atención del sino y le resulten alegres y atractivos.

o Sala de hospitalización de Ginecología y Obstetricia: Cada ambiente deberá


disponer de 1 o 2 camas. Para el dimensionamiento de la Sala se debe
considerar un área de S a 9 m2 por cama según el tipo de sala (individual o
doble).
Contará con servicio higiénico completo (Incluye ducha) con puerta batiente
hacia afuera y pulsador de llamadas de emergencia. El acceso a la ducha será
del tipo "cresta', de tal modo que la pendiente de acceso (3%) permita contener
el agua dentro de su área. Debe disponer de un closet para ropa de pacientes y
las paredes se pintarán de colores claros y sin brillo.
o Sala de Monitoreo de Gestante con complicaciones: Cada ambiente deberá
disponer de 2 a 6 camas. Para el dimensionarniento de la Sala se debe
considerar un área de 8 m2 por cada cama .
o Sala de Atención al recién nacido sano: Cada ambiente deberá disponer de 2
cunas como mínimo. Para el dimensionamiento de la Sala se debe considerar un
área de J 5 m2 por cada cuna. Contará con un lavamanos ubicado al ingreso del
ambiente.
o Sala de Atención al recién nacido con patología: Cada ambiente deberá
disponer de 2 a 6 cunas o incubadoras. Para el dimensiQnamien[e de la Sala se
debe considerar un área de 5 m2 por cada cuna o incubadora. Contará con un
lavamanos ubicado al ingreso del ambiente.
b) Tópico de procedimientos
Ambiente destinado a la realización de procedimientos que se requieren en el
paciente hospitalizado. Para el caso de la Sala de Hospitalizacion de Ginecor
obstetricia podrá implementarse tópicos de procedimientos diferenciados para
Ginecologia y obstetricia según demanda. Asimismo, el equipamiento será
diferenciado de acuerdo al Anexo N' 16 de la presente norma.

112
NTS N°210 -MINSADGISMA/01
NORMA TELMA DE SALUEMINFRAESTRUCTURAT EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCION1

B. Ambientes complementarios
a) Zona Publica
• Sala de Espera de familiares
Tanto la Sala de Esp ra como los corredores internos de circuladas' deberán
tener contrazócalo sa lado para permitir su limpieza y asepsia. Asimismo, el
corredor de circulación contará con protector contra impacto de camillas y
perfiles de aluminio en los muros de ángulo recto y en el vano o marco de la
puerta hasta una alto a de un metro de alto. Será opcional la disposición de
un área para teléfono públicos.
• Servicio Higiénico público
En esta DESE, el número de servicios higiénicos para familiares o visitas, y la
cantidad de aparato sanitarios se determinará de acuerdo al siguiente
cálculo:

Inodoro Lavatorio Inodoro Lavatorio Urinario:


Hasta SO camas
De 31 a 60 camas 2 2 2 2
Mayor a 60 camas 1 modulo por aspad ligad

erv higiénicos colectivos, diferencia os por ye ero, dispo drán de


ossicios
n área previa al in reso del ambiente de 4 rn) como minimo usarán
xtrnctores mecánicos siempre que el área de ventilación de las ventanas sea
menor al 10% de la su erlicie del piso.
b) Za a Asistencial
• Estación de Enferme as:
Es el brea donde se ubica el personal de enfermería para el apoyo al médico
tratante y organizar los cuidados del paciente internado.
Su ubicación será, de manera tal que permita la supervisión total del área
destinada a los sacien es.
Contará con un área de Trabajo Limpio destinado para la preparación de
medicamentos y sotuer nes. Contará con lavadero de acero inoxidable de una
poza con escurridera.
Debe contar con acab dos de revestimiento lavable.
• Estación de Obstetras:
Se considera para el caso de sala de hospitalización de gineco-obstetricia.
Contará con caracterisncas similares a la estación de enfermería.
• Trabajo Sucio:
Es el ambiente destinado al depósito transitorio del instrumental y elementos
utilizados en las intervenciones y procedimientos, con acceso directo de la
estación de enfermería. Contará con lavadero de acero inoxidable de una
poza con escurridera
Debe contar con ventilación y acabados de revestimiento lavable.
Se considera un ambiente de trabajo sucio tanto para el trabajo de la
enfermera como para el trabajo de la obstetra.

113
NTS N'AJO -MINSNDGIEM-VOl
NORMA TECNEA DE SALUD "INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

• Estación de Camillas y Sillas de Ruedas


Se considera un área de 2 m2 por camilla y 050 re2 por silla de ruedas.
En caso el establecimiento se organice por especialidades, cada una de estas
contará con su respectiva área.
• Repostero
Corresponde al ambiente periféñco de distribución de alimentos de la UPSS
Nutrición y Dietética, destinado para recibir, guardar o distribuir alimentos.
Debe contar un mueble con lavadero y escurridero.
• Almacén de equipos e instrumental
Es el ambiente donde se almacenan los equipos e instrumental empleados en
la atención de pacientes hospitalizados.
• Estar p re visitas
Es el área destinada con el fin de mitigar el efecto psicológico del paciente
hospitalizado que puede desplazarse por sus propios medios y recibir la visita
de sus familiares o amigos en un ambiente menos intimo.
Se considera a partir de 50 camas hospitalarias.
• Sala de Juego para niños
Es el ambiente exclusivo para los pacientes pediátricos. a fin de promover la
importancia del juego como elemento terapéutico por las especiales funciones
que pueda cumplir cuando el niño está en una situación traumática
(hospitalizado). Para efectos de diseño, se considera la recreación pasiva.
Se considera solo para la especialidad de Pediatrla.
• Lacrarlo
Es el ambiente destinado a la extracción mecánica de la leche materna.
Contará con mueble fijo y un lavadero de una poza con escurridero para el
trabajo limpio.
Se considera solo para la especialidad de Pediatría.
• Jefatura
Es el ambiente administrativo donde se efectúan funciones de planeación,
organización, dirección, coordinación y control de las actividades que se
llevan a cabo en la UPSS.
• Secretaria
Es el ambiente administradvo donde se realizan funciones de apoyo a la
Jefatura, tales como recepción, despacho de información, archivo, entre
otros.
De acuerdo a las necesidades de la UPSS, este ambiente podrá ser exclusivo
o integrarse al ambiente de jefatura, debiendo considerar en este caso, un
área minima de 15 m 2.
• Sala de reuniones (Juntas)
Es el ambiente destinado a reuniones canicas, administrativas y de
capacitación.
Su área se calcula en razón del número de usuarios de esta sala
considerando 1.50 m2 por persona.
En Establecimientos de Salud no públicos, su implementación es opcional.

114
NTS ir ..020 41INSAIDGISINVO1
NORMA TECNICA DE SALUD "INF STRLICWRA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Da
SEGUNDONIVEL DE ATENCION"

• Estar de personal
Es el ambiente destinado al descanso del personal durante turnos del día o
de la noche. Su ubicación debe ser tal que permita el fácil desplazamiento del
personal médico a cualquiera de las zonas del servicio.
• Servicios Higiénicos y vestidores personal
Es el ambiente exclusivo destinado al aseo, vestir y/o ejercicio de las
necesidades fisiológicas del personal de la unidad.
Se ubicará próximo a la estación de enfermeras y ventilar naturalmente o a
través del uso de extractores hacia dudo, patio o jardín. No se permitirá
ventilar hacia corredores internos.
El número de servicios higiénicos para personal se diferenciará por
especialidad, referencialmente, a partir de las 100 camas de hospitalización.
Los servicios higiénicos y los vestidores serán diferenciad s por género y la
cantidad de aparatos sanitarios se determinará de acuerdo al siguiente
cálculo, según corresponda'

MUJERES °I9BEES
L Inodoro spri . Ducha Inodoro Lavatorio Ducha
Be 1 a 15 personas 1 2 1 1 1 1
Por e/ 25 persones
1 aparato adicio al 1 ap rato adulo el
e
rucios higiénicos di pondrán de un áre previa 1 ingreso el ambien e de 4
2
m como mínimo usarán xtractofes mecáni os siempre que el aren de
ventilación de las ventanas s a menor al 10% de la superfi e del piso.
e) Zona de apoyo clínico
• Ropa limpia
Es el ambiente destinada a la guarda temporal de la ropa limpia a ser
utilizada por el paciente. En los establecimientos cuya demanda no justifica
contar con este ambiente se deberá disponer de un dosel. Su ubicación será
próxima a la Estación de Enfermeras.
Su área se calcula en razón del número de camas considerando 025 m1por
cama.
• Cuarto de Limpieza
Es el ambiente destinado para el depósito de enseres y equipos (carro de
limpieza) para realizar labores de limpieza y mantenimiento de la planta física
Deberá contar con ventilación natural hacia patio o jardín o duetos, evitando
en lo posible la ventilación mecánica o forzada.
Contará con un botadero de mampostería de 2 pozas, uno de los cuales
estará a nivel del piso terminado.
Utilizará contrazócalo sanitario y revestimiento de fácil limpieza hasta una
altura no menor a 1 50m. El piso será de fácil limpieza y contará con
sumidero de rejill
a.
• Depósito de Ropa Sucia
Es el ambiente destinado a la guarda temporal de la ropa sucia utilizada por
el paciente antes de ser llevada al servicio de Lavandería o a la provisión de
terceros. Podre incluirse dentro del Cuarto Séptico, considerando la

ns
Int ad 10 41INSPJOGIEM.V11
NORMA Manita DE SALIVINFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALID DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

ventilación adecuada. Su ubicación será alejada de las salas de


internamiento.
Deberá contar con ventilación natural; en su defecto, se usarán extractores
mecánicos siempre que el área de ventilación de las ventanas sea menor al
10% de la superficie del piso.
Su área se calcula en razón del número de camas considerando 0.30 m2 por

Cuarto Séptico
Fc el ambiente donde se clasifica y elimina los desechos. producto de la
atención dada a los pacientes. Debe estar ventilado hacia patio o jardín.
Su ubicación será alejada de los ambientes de hospitalización. Deberá contar
con ventilación natural hacia patio o jardín o duelos, evitando en lo posible la
ventilación mecánica o forzada.
Contará con un botadero clínico con equipo lavachatas, colocado sobre una
base de concreto de 10 cm de altura y revestido del mismo material del piso.
Debe existir una separación con un parapeto entre el botadero clínico y el
equipo lavachatas.
Utilizará contrazócalo sanitario y revestimiento de fácil limpieza hasta una
altura nomenor a 1.50 m. El piso será de fácil limpieza y contará con
sumidero de rejilla.
• Almacén intermedio de residuos sólidos
Es el ambiente destinado al acopio temporal del material contaminado
procedente de las áreas de trabajo. Contará con sumidero de limpieza para
mantenimiento.
6454
5.4 Acabados
Los pisos serán de acabado antideslizante para uso de tráfico moderado con
resistencia a la abrasión tipo PEIA y serán de fácil limpieza.
- Los corredores de circulación, tópicos y ambientes de servicio, contarán con
contrazócalo sanitario de una altura mínima de 10 cm sobre el nivel de piso
terminado.
- Las salas de hospitalización y ambientes administrativos, contaran con contrazócalo
recto a la misma altura que la del contrazócalo sanitario sobre el nivel de piso
terminado.
Los muros serán tarrajeados y revestidos con zócalo de material vitrificado o
laminado a una altura no menor a 1.50 m sobre el contrazoCalo sanitario, a
excepcion del Almacén intermedio de residuos sólidos cuyo zócalo tendrá una altura
no menor a 2 0Orn. El área no revestida será tarrajeada y pintada con material no
tóxico y lavable.
- Las salas de hospitalización de pediatría deberán considerar motivos infantiles en
los acabados de sus muros.
- Los lavaderos instalados sobre mueble fijo llevarán un mandil de 30 cm sobre el
nivel de acabado del mueble respectivo.
Los corredores de circulación contarán con protector contra impacto de camillas.
6.4 6 5 Aspectos relacionados a la bioseguridad
5-- a. Contar con fuentes de iluminación y de ventilación apropiadas, sean naturales o
artificiales.

116
NTS NATO -MINSNDGIENVV01
NORMA TECNICA DE SALUD "INFRAESTRUCTURAY EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL
EL DE ATENCIÓN"

O. La disposición de las camas será paralela a la ubicación de las Ventanas. En su


defecto, será necesario la implementación de elementos arquitectónicos que
impiden la incidencia solar sobre el paciente.

O Se debe considerar el análisis de la orientación y tipo de ventana en relación a su


apertura. para evaluar los flujos de aire y seguridad.

el El ambiente para almacenamiento intermedio de residuos sólidos debe considerar


Un área exclusiva de contenedores para desechos biocOntaMined0S.
6.4.5.6 Equipamiento minimo

El equipamiento minimo para el funcionamiento de la UPSS será de acuerdo a lo


señalado en el Anexo N° 13 de la presente Norma Técnica de Salud.

CUADRO N°5

AMBIENTES PRESTACIONALES Y COMPLEMENTARIOS DE LA UPSS


HOSPITALIZACIÓN Y ÁREAS MÍNIMAS

yabilOTS5 y

1
11.11
EP dr:

HOSPla Sala de Hospitalización adultos cama 1200N


HOSP lb (varones o mujeres) 3' 2c as 9 00
H spit e Ad a
HOSPIc Sala de ~pita tza ión de aislados 21
1800
HOSP1d Tópico de 0iccedumenbs

HOSP2a Sala Ce Hospitalización de Medicina cama 12110


Hospitanzaw5a de Medicina (varones o mujeresU é
Interna HOSP2b 2 camas 19.00
OSP2c Tópico de procedimientos 15.00
HOSPSa sala de Hospitalización de Cirugra 1cama
Hospita tízwion Te Ciruela Hospab (varones o mueres)"
General 2 camas 19.00
H05P3c Towco de prosea iento
HOSP4a 2 cuna 15.00
ala de Hospitalizacion Lactante 1T
HOSP4b 6 cunas 4000
HOSP4a 2 cama 9 00
Sala de Hospitalización Pre Escolar
HOSP4c 6 camas 5400
Hospitalización de Pediacia HOSP4d 1 cama 10.00
Sala Ce Hospitalización Escolares o
HOSP4e 3camas 2000
HOSP4f Sala de Hospitalización Adolescentes cama 2 00
HOSP4g varones o mujeres) "5 2 camas 9 00
HOSP4h Tópico de procedimientos 13 DO
HOS PS cama
Sala de Hospitalización Ginecologla
Hos pa ahzabn
ci de HOSPSb 2 camas 19 DO
Ginecología y Obstetricia Rosas° cama 12 00
Sala Ce Hospitalizas Ob tel ia
HOSPSd 2 camas 19 00

117
MS • -11D -MINSNDGETIVOI
NORMA TECNICA DE SALUD'INFRAESTRUC LIRA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

'11

"
1 cama 15.00
H°SP51 Sala de Hospitalización Obstetricia
(Alojamiento conjunto) N(4) 2 camas 24.00
HOSP51
Tópico de procedimientos 15 00
HOSP5g
21 00
Msnjt...se de nssts ntp
HOSPea sm, sre sksnitnnsr, de GPitante nrin 2 osunas

complicaciones Hospeb complicaciones 6 camas 54.00

H05P7a Atención al recién nacido sano nl 2 cunas 9.00

2 cunas/
HOSF7b 12.00
Atención del Recién Nacido incubad.
en al Área de Observación Atención al recién nacido con patología
6 cunas/
HOSP7o 32.00
incubad.

AMBIENTES COMPLEMENTARIOS
ARFA
DENOMINACIÓN MININA
ZONA
(m2)

Sala de Espera de Familiares 15.00

Servicios higiénicos públicos hombres 3 00


Pública ()
servicios higién icos públicos mujeres 250

Estacón de Enfermeras (InCl. Trabajo Limpio) 12.00

Estación de Obstetras (Incl. Trabajo Limpio) 12.00

SLq Trabajo Sucio 15) 4.00

Estación de Camillas y Sillas de Ruedas 5.00

Repostero 10.00

Almacén de Equipos e instrumental 6.00

Estar para visitas 0 12.00

Sala de Juego para niños 1s' 9.00


Asistencial
LadatiO ral 6.00

Jefatura 12 00

Secretaria 9.00

12.00
Sala de reuniones (Juntas) 19)

Estar de personal 12 00

Servicios higiénicos y VeSildOrel personal hombres B.00

Servicios higiénicos y vestidores personal Mujeres 7.00

Ropa Limpia 4 00
Apoyo Clinico
Cuarto de Limpieza 400

118
NTS N°1n0 44111SAMIGIEM-VG1
NORMA TECNCA DE SALUD "INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOSESTABLECIMIENTOSDE SALUDDEL
SEGUNDO NIVEL DEATENCIÓN"

AMBIENTES COMPLEMENTARIOS

AREN
2cem DENOMINACION IN IMA
m2)

Depósito. de Ropa Sucia 500

Cuarto Séptico 6.00

Almacén intermedio de residuos sólidos 400

(1) Incluye un baño complot _lavamanos, inodoro y duda.


(2) Incluye el área de exclu a.
(3) Incluye un baño tipo ade a de 2 m7
(4) Incluye un área para cu a de recién nacido de 3 m7.
(5) Incluye un área de trabajo de enfermarla u obstetricia (según sea el caso) de 2 m7.
(6) En Establecimientos de Salud no públicos, puede integrarse a la zona pública de Consulta Externa.
(7) Se considera a partir de O camas hospitalarias.
(8) Se considera solo para I especialidad de Pediatria.
(9) En Establecimientos de Salud no públicos, su implementacion es opcional

6.4.6 UPSS Cuidados Intensivos


:Ca' 6 4 5 1 Definición:

Es la unidad básica de los establecimientos de salud a partir de la categorla 11-2,


organizada para la atención de salud especializada en medicina intensiva a usuarios
i críticos en condición de gravedad persistente y/o inestabilidad.
6.4.6.2 Ubicación y relaciones principales:

La UPSS se debe ubicar en una zona aislada acústicamente de los ruidos y circulación
del público.

La UPSS tiene relación directa con la UPSS Centro Quirúrgico y UPSS Emergencia.
Asimismo, se ubica próximo a la UPSS Patologla Clínica y UPSS Diagnóstico por
Imágenes.
La UPSS se diferencia en 3 zonas:
o Zona Negra: Zona donde se realizan las actividades administrativas, así como el
control de ingreso y salida de pacientes y personal de salud.
o Zona Gris: Zona donde se realizan las actividades de apoyo al personal
asistencial como vestuario, estar, trabajo limpio y sucio, entre otros.
o Zona Blanca: Zona donde se realiza el tratamiento y monitoreo de los pacientes.
6.4.6,3 Caracterización general de los ambientes
Los ambientes prestacionales de la UPSS Cuidados Intensivos determinados de
acuerdo al Programa Médico Funcional del estudio de pre inversión o estudio de
V L
mercado, según sea el caso, contarán con las áreas mínimas indicadas en el Cuadro
N° 6. Asimismo, se deberán considerar los ambientes complementarios necesarios, asi
c rn ' f de permitir la prestación integral del servicio.
A. Ambientes prestacionales
a) Sala de Cuidados Intensivos General

El diseño de la Sala será modular, abierto, y con visión directa al paciente desde la
estación de enfermaba. Cada módulo tendrá un mínimo de 3 camas y un máximo
de 6 camas, que incluye un cubiculo con exclusa para aislamiento de pacientes con

119
NTS N°110 -MINSAIDGEAVOI
PORMATECNICA DE SALUD INFRAPSTRUCTURAY EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN°

enfermedades infectocontagrosas o inmunodeprimidos (aislamiento invedido)"


según necesidad. Contará con un lavamanos independiente por cada 3 camas, así
como un área para cambio de ropa de visitas de 2 rrd ubicado cerca del ingreso a la
sala. De acuerdo a la demanda, en esta Sala se podrá disponer del servicio de
Cuidados Intensivos Pediatricos, la cual deberá ser adaptada funcionalmente.
La separación mínima entre camas será de 2.50 metros lineales, y las paredes se
pintarán de colores claros y sin brillo.
La ventilación será mecánica de manera que garantice la renovación del aire. El
ambiente debe conservar una temperatura interior entre 20 y 22°C, adecuándose de
acuerdo a las cendirionas climáticas de la RBOión.
b) Sala de Cuidados Intermedios General
El diseño de la Sala será modular, abierto, y con visión directa al paciente desde la
estación de enfermería. Cada módulo tendrá un minino de 3 camas y un máximo
de 6 camas. que incluye un cubículo con exclusa para aislamiento de pacientes con
enfermedades infectocontagiosas oinmunodeprimidos (aislamiento invertido)"
según necesidad. Contará con un lavamanos independiente por cada 3 camas.
De acuerdo a la demanda en esta Sala se podrá disponer del servicio de Cuidados
Intensivos Pediátricos, la cual deberá ser adaptada funcionalmente.
La separación minina entre camas será de 2.50 metros lineales, y las paredes se
pintarán de colores claros y sin brillo.
La ventilación será mecánica de manera que garantice la renovación del aire. El
ambiente debe conservar una temperatura interior entre 20 y 22°C, adecuándose de
acuerdo a las condiciones climáticas de la Región.
e) Sala de Cuidados Intermedios Neonata'
El diseño de la Sala será modular, abierto, y con visión directa al paciente desde la
estación de enfermería. Cada módulo tendrá un minino de 3 cunas/incubadoras y
Aun máximo de 6 cunas/incubadoras, que incluye un cubículo con exclusa para
aislamiento de pacientes. Contará con un lavamanos independiente por cada 3
cunas o incubadoras
La separación mínima entre camas sera de 2.50 metros lineales, y las paredes se
pintarán de colores claros y sin brillo.
La ventilación será mecánica de manera que garantice la renovación del aire. El
ambiente debe conservar una temperatura interior entre 20 y 22°C, adecuándose de
acuerdo a las condiciones climáticas de la Región.
el) Soporte Nutricional Parenteral Total
Es el ambiente periférico de la Upes Farmacia destinado para recibir y distribuir
preparaciones parenterales para el soporte nutricional parenteral total de los
pacientes criticos.
U. Ambientes complementarios
a) Zona Negra
• Recepción, Informes y Control de Ingreso
Es el ambiente destinado para la recepción e informes a familiares, asi como
del control y vigilancia del acceso de personal y pacientes a la UPSS. Debe
contar con un mostrador fijo para 02 personas.

El aislamiento In requiere de un ambiente con presión positivay se utiliza para proteger a pacientes
inmunincepsiroldos, como pueden ser, pacientes con quemaduras hasta un PE% de su cuerpo, pacientes que reciben
grandes dosis de medicación inrronodepresera, nacientes con leucemia o leucopenia, pacientes en estadio SIDA, entre
otros, que no esten infectados

120
NTS POI 1C2 -PIRCA/001E1140i
NORMA TECN/CA DE SALUD 'INFRAESTRUCTURAS EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DEATENCIÓN"

• Sala de espera

Es el área destinada a la permanencia de los familiares de los pacientes que


se encuentran en cuidados intensivos y esperan se les informe del resultado
de su evolución °Única o se les permita visitarlos. Según necesidad,
adicionalmente podré incluirse servicios higiénicos pública
Su área se calcula en razón de 2 lugares para familiares por cama,
considerando 250 m2 por persona.
• Jefatura
Es el ambiente administrativo donde se efectúan funciones de planeación,
organización, dirección, coordinación y control de las actividades que se
llevan a cabo en la UPSS. Contara con un área para labores administrativas y
otra para coordinaciones.
• Secretada

Es el ambiente administrativo donde se realizan funciones de apoyo a la


Jefatura, tales corno recepción, despacho de información, archivo, entre
otros. De acuerdo a las necesidades de la UPSS, este ambiente podrá ser
exclusivo o integrarse al ambiente de jefatura, debiendo considerar en este
caso, un área mínima de 15 m1.
• Coordinación de Enfermería

En este ambiente se realizan funciones de programación, coordinación, y


supervisión de enfermería.
• Sala de reuniones
Es el ambiente destinado areuniones clínicas, administrativas y de
capacitación. Su área se calcula en razón del número de usuarios de esta
sala considerando 1.50 m1 por persona.
• Cuarto Técnico
Es el ambiente técnico que permite el resguardo del sistema ininterrumpido
de potencia eléctrica. Cuenta con un dueto vertical para alojar a los
montantes verticales de instalaciones eléctricas.
El cuarto técnico deberá estar ubicado en un lugar accesible y deberá contar
con ventilación natural. En caso de que en el cuarto técnico se instalen
equipos que disipen calor se deberá incluir un sistema de ventilación forzada
o sistema de climatización.
El cuarto técnico deberá tener un área suficiente para contener alas tableros
eléctricos, sub-tableros, banco de condensadores, filtro de armónicos,
sistema ininterrumpido de potencia eléctrica (UPS), baterías, transformador
de aislamiento, TVSS, entre otros. Asimismo, deberán colocarse los planos
de instalaciones eléctricas protegidos en micas.
b) Zona Gris
• Almacén de Ropa Estéril
Es el área o ambiente dotado de estanterías para el almacenamiento de ropa,

inte os y material estéril necesario para la atención del paciente en cuidados


nsivos. Su área se calcula en razón del número de camas en la unidad,
considerando 200 m2 por cama.
Servicios higiénicos y vestidor para Personal Hombres
Se situaran a la entrada de la zona gris y contará con un área para permitir el
cambio de ropa limpia y la custodia provisional en casilleros metálicos del
personal que labora. Debe estar ventilado mecánicamente .

121
NTS.11°J1O MINSAIDGIOIX01
NORMATECNICA DE SALUD "INFRAESTRUCTURAY EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDONIVEL DEATENCIÓN"

Los servicios serán diferenciados por género y la cantidad de aparatos


sanitarios se determinará de acuerdo al siguiente cálculo, según corre ronda'

MUJER HOMBRES

Lavatorio Duche inodoro Lavatorio Ducha

1 2 1
De 1 a 15 personas
Por c/ 25 personas 1 a mato adido al 1 ap rato caco al
adicionales

• Almacén de equipos y materiales


Es el ambiente des bledo a guardar los equipos y materiales necesarios para
la recuperación de paciente como Coche de paro, entre otros. Se ubica
próximo a la estación de enfermeras

Sala de descanso de personal

Es el ambiente destinado al descanso del personal durante turnos del dia o


dele noche. Su ubicación debe ser tal que permita el fácil desplazamiento del
personal médico a cualquiera de las zonas del servicio.

• Ropa limpia

Es el ambiente destinado a guardar la ropa limpia y esteril necesaria para el


funcionamiento de la Unidad. Se considera un área de 2 mf por cama

• Cuarto séptico
Es el ambiente donde se clasifica y elimina los desechos que son producto de
la atención dada a los pacientes. Contará con un botadero °Mico con
lavachatas colocado sobre una base de concreto de 10 cm de altura y
revestido del mismo material del piso ylc granito.

• Trabajo sucio
Es el ambiente destinado al depósito transitorio del instrumental y elementos
utilizados en las intervenciones y procedimientos, con acceso directo de la
estación de enfermería. Contara con lavadero de acero inoxidable de una
poza con escurridera. Debe contar con acabados de revestimiento lavable

• Depósito de ropa sucia


Es el ambiente destinado a depositar la ropa sucia. Se recomienda en el
diseño crear para su recreo una zona que no tenga contacto con las
circulaciones inferiores, considerando en lo posible, una puerta de entrada y
otra de salida.

• Cuarto de limpieza
Es el ambiente destinado al depósito del carro porta materiales de limpieza
exclusivo para el aseo de las salas. Contará con sistema de ventilación
mecánica.

• Almacén para Equipo de Rayos X rodable


Es el ambiente donde se ubica temporalmente el equipo de rayos X sociable,
asl como el ecógrafo portátil, entre otros.

• Lactario
Es el ambiente destinado a la extracción mecánica de la leche materna.
Contará con mueble fijo y un lavadero de una poza con escurridero para el
trabajo limpio. Se considera solo para sala de cuidados intermedios neonatal.

122
NTS N°lao 4AINSEAGIDAV01
NORMA TECNICA DE SALUD 'INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDONIVEL DE ATENCION"

• Desinfección de incubadoras y cambios de filtros


Es el ambiente destinado a la desinfección de incubadoras y su
mantenimiento correctivo antes de ser utilizado por un neonato.
• Almacén intermedio de residuos sólidos
Es el ambiente destinado al acopio temporal del material contaminado
procedente de las áreas de trabajo. Se recomienda en el diseño crear para su
recojo una zona que no tenga contacto con las circulaciones interiores,
considerando en lo posible, una puerta de entrada y otra de salida. Contará
con sumidero de limpieza para mantenimiento.
o) Zona Blanca
• Recepción de pacientes y estacionamiento de camillas
Es el área destinada a recepcionar a los pacientes derivados a cuidados
intensivos y estacionar las camillas en las cuales han ingresado los pacientes.
Se considera un área de 2 m f por camilla.
• Estación de Enfermeras
Es el área donde se ubica el personal de enfermerla para el apoyo al médico
tratante y organizar los cuidados del paciente en observación. Su ubicación
será de manera tal que permita la supervisión de los pacientes que se
encuentran en las salas de observación. Contará con un área de Trabajo
Limpio destinado para la preparación de medicamentos y soluciones, con
lavadero de acero inoxidable de una poza con escurridera. Debe contar con
acabados de revestimiento lavable.
• Almacén de equipos e instrumental
Es el ambiente donde se almacenan los equipos e instrumental empleados en
la atención de los procedimientos de cuidados intensivos.
Almacén de medicamentos, insumos y material estéril
Es el ambiente donde se almacenan medicamentos, materiales e insumos
empleados en la atención de los procedimientos de cuidados intensivos. Este
almacén se implementará siempre que el establecimiento no cuente con el
ambiente de Farmacia Especializada de la UPSS Farmacia.
64.6.4
6.4 Acabados
- Los pisos serán de acabado antideslizante para uso de tráfico moderado con
resistencia a le abrasión tipo PEI-4 y serán de fácil limpieza.
- Todos los ambientes contarán con contrazóoaio sanitario de una altura mínima de
10 cm sobre el nivel de piso terminado.
El corredor de circulación contará con protector contra impacto de camillas.
LA - Los muros que forman ángulo recto y el vano o marco de la puerta llevarán perfiles
de aluminio hasta una altura de un metro de alto.
Las salas de UCI y los ambientes relacionados directamente con la recuperación del
paciente serán revestidas con zócalo de material vitrificado o laminado de piso a
techo sobre el contragócalo sanitario.
Los demas ambientes serán tarrajeados y revestidos con zócalo de material
vitrificado o laminado a una altura nomenor a 1.50 m sobre el contrazocalo
sanitario. El área no revestida será tarrejeada y pintada con material no tóxico y
lavable.
Los lavaderos instalados sobre mueble lijo llevarán un mandil de 30 cm sobre el
nivel de acabado del mueble respectivo.

123
NTS N'AJO 41111SPDGIEM-VOI
NORMATECNICA DE SALUIPPI RAESTRUCTURAY EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

6 4.6.5 Aspectos relacionados a la bioseguridad e ingeniería hospitalaria

a. Todas las salas de UCI y uci N deben disponer de iluminación natural. Asimismo,
contarán con sistemas de iluminación general e individual graduables en intensidad.

b. Todas las salas de UCI y UCIN deben tener presión positiva sobre sus ambientes
complementarios. A excepción del cubículo de paciente aislado, que deberá tener
presión negativa
c Sistema eléctrico Ininterrumpido_

d. Sistema de oxigeno empotrado con doble salida por cama


e. Salema de mi: e vos pi buido 1700 (IPS salida poppan-la
f. Sistema de aspiración empotrado con doble salida por cama
g Sistema de aire acondicionado
h Sistema de tomacorrientes (12 enchufes por cama paciente). Cada tomacorriente
con alimentación independiente, conectado a tierra.
I. Enchufes de alto amperaje (2 por cama) para equipos especiales como Rayos X.

). Grupo electrógeno y equipo de luz auxiliar.

646.6 Equipamiento mínimo


El equipamiento mínimo para el funcionamiento de la UPSS será de acuerdo a lo
señalado en el Anexo N° 14 de la presente Norma Técnica de Salud.

CUADRO N° 6
AMBIENTES PRESTACIONALES Y COMPLEMENTARIOS DE LA UPSS CUIDADOS
INTENSIVOS V ÁREAS MiNIMAS

P 1 6 .r.,-

dID ll1Q 074011


,

Sala de cuidados Intensivos dcames 36.00


Atención en la Unidad General 0) O camas 72.00
e cuidados Intensivos 0011e
General Cuidados intensivos pera Paciente 1 cama 20.00
aislado

S wme s 2)00
Sala de Cuidados Intermedios
Atención en la unidad General Sí 6®mes 44.00
de Cuidados uci2a
Intermedios General Cuidados Intermedios para paciente 1 cama 20 00
aislado
3 cucas /
18.00
incubadoras
Sala de Cuidados Intermedios
Atención en la Unidad Neonata] 6 curas /
de Cuidados UCISa 9600
incubadoras
Intermedios Neonatal
Cuidados intermedios para neonato 1 cuna /
12 00
aislado incubadora

Atención de soporte
nutricional parenteral Soporte Nutricional Parenteral Total l: 600
total

124
NTS N°110 -IINSNDGIEM-001
NORMA TECNICA DE SALUD 'INFRAESTRUCTURA? EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

AMBIENTES COMPLEMENTARIOS

ARFA
ZONA DENOMINACIÓN MININA

Recepción, Informes y Control de Ingreso 10.00

Sala de Espera 15.00

Jefatura 12.00

Zona Negra Secretaria 9.00

Coordinación de Enfermería 12.00

Sala de Reuniones'[' 18.00

Cuarto técnico - 10.00

Almacén de Ropa Estéril 8.00

servicio higiénico y vestidor para FetS011ai Hombres 16.00

Servicio higiénico y Vestidor para Personal Mujeres 16 00

Sala de descanso de personal 12 00

Ropa Limpia 6.00

Cuarto Séptico 600

Zona Gris Trabajo sucio 400

Depósito de Ropa Sucia 4.00

Cuarto de Limpieza 4.00

Almacén de Equipo de Rayos% rodable 145 4.00

Lactaño @I 600

Desinfección de incubadoras y cambios de filtros 6.00

Almacén intermedio de residuos sólidos 400

Recepción de pacientes y estación de camillas 9.00

Estación de enfermeras 'a ' 12.00


Zona Blanca
Almacén de equipos e instrumental ! 800

Almacén de medicamentos, insumos y material estéril In 900

(1) De acuerdo a la demanda, se podrá disponer dentro de la Sale de Cuidados Intensivos General de un
Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos la cual deberá ser adaptable funcionalmente
(2) De acuerdo a la demanda, se podrá disponer dentro de la Sala de Cuidados Intermedios General d
un Servicio de Cuidados Intermedios Pediatricos la cual deberá ser adaptable funcionalmen e.
(3) Este ambiente corresponde a la URSS Farmacia y estará ubicado tisicamente en la URSS Cuidados
Intensivos.
(4) Según necesidad podra ser Incluido en los establecimientos de salud públicos, siendo opci nal en los
no públicos.
(5) Inc considera solo para la sala de cuidados intermedios neonatal.
(6) Inclualuanan
de trabajo limpio de 4 m2
(7) Este almacén se implementará siempre qua el establecimiento no cuente con el ambiente d Farmacia
Especializada de 'a URSS Farmacia.

125
NTS N°jja HISSNDGEM-601
NORNIATECNICA DE SALUDNIFRAESTRUCTURAT EQUIPAMIENTO CE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO IIWL DE AMEOS"

6.4.7 UPSS Patología Clínica


6.4 7 1 Definición
Es la unidad basica del establecimiento de salud organizada para la toma, recepción,
procesamiento de las muestras biológicas y emisión de resultados de los
procedimientos de Patología Clínica.
64 7.2 Ubicación y relaciones principales
El establecimiento de salud deberá ubicarse de preferencia en el primer nivel de la
edificación. En caso la UPSS se ubique en un nivel superior de la edificación, el
ambiente de Toma de Muestras se deberá ubicar de preferencia en el primer nivel de
edificación.
La UPSS Pateiegia Clínica tiene relación directa con la UPSS Consulta Externa, UPSS
Hospitalización URSS Emergencia y UPSS Cuidados Intensivos.
Según demanda. los establecimientos de salud del segundo nivel de atención podrán
contar con unambiente exclusivo dentro de la UPSS Emergencia para el
funcionamiento de un laboratorio descentralizado de patología clínica.
6.4.73 Caracterización general de los ambientes
Los ambientes de la UPSS se iluminarán y ventilarán naturalmente. Asimismo, se
podrá ventilar a través del uso de extractores hacia dudo, patio o jardín. No se debe
ventilar hacia corredores internos.
Los ambientes de Hematología e Inmunologla según demanda podran ser exclusivos o
funcionales (compartidos) en los establecimientos de salud categoría 11-1 y II-E.
Los ambientes prestacionales de la URSS Patologla Clinica determinados de acuerdo
al Programa Médico Funcional del estudio de pre inversión o estudio de mercado,
según sea el caso, contarán con las áreas mínimas indicadas en el Cuadro N° 7.
Asimismo, se deberán considerar los ambientes complementarios necesarios, así como
sus áreas mínimas, a fin de permitir la prestación integral del servicio.
A. Ambientes prestacionales
a) Torna de muestras
Es el ambiente destinado a la toma de muestras de sangre y otras muestras
biológicas para el desarrollo de procedimientos analíticos de patología clínica con el
propósito de brindar información para la prevención. diagnóstico, tratamiento y
rehabilitación de las enfermedades, contribuyendo con la salud de los pacientes
Contará con lavadero de una poza con grifería modelo cuello de ganso con control
de codo y/o muñeca empotrado en mueble fijo.
El ambiente debe tener acabados agradables tanto en material, como en color,
tendientes a contrarrestar el efecto psicológico del paciente.
b) Laboratorio de Hematología
Es el ambiente donde se realizan los procedimientos anallticos hematológicos
El laboratorio contará con un lavadero de una poza con grifería modelo cuello de
ganso con control de codo y/o muñeca empotrado en mueble No con tablero
resistente a ácidos y soluciones.
c) Laboratorio de Bioquímica:
Es el ambiente donde se realizan los procedimientos analíticos bioquimicos.
El laboratorio contará con un lavadero de una poza con griterla modelo cuello de
ganso con control de codo yio muñeca empotrado en mueble fijo con tablero
resistente a ácidos y soluciones.

126
NTS N° 110 RINSROGIMIA/01
NORMA -MURGA DE SALUD °INFRAESTRUCTURA YEQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

d) Laboratorio de Inmunologia:
Es el ambiente donde se realizan los procedimientos analíticos inmunológicos.
El laboratorio contará con un lavadero de una poza con grifería modelo cuello de
ganso con control de codo yfo muñeca empotrado en mueble fijo con tablero
resistente a ácidos y soluciones.
e) Laboratorio de Microbiología:
Es el ambiente donde se realizan los procedimientos analíticos microbiológicos
(diagnóstico bacteriológico, micológico, virológico y de parasitología) a partir de
cultivos y estudios serolágicos.
El laboratorio contará con un lavadero de una poza con grifería modelo cuello de
ganso con control de codo yio muñeca empotrado en mueble fijo con tablero
resistente a ácidos y soluciones.
Debe contar con un vestibulo previo de 5 m2 el cual incluirá un lavamanos con
grifería de control de codo yio muñeca protegido por mandil y un dispensador de gel
antibactenal colocado a una altura de 1.15 rn sobre el nivel de piso terminado .
B. Ambientes complementarios
a) Zona Pública
• Sala de Espera
Tanto la Sala de Espera como los corredores internos de drculación deberán
tener contrazócalo sanitario para permitir su limpieza y asepsia.
• Servicio higiénico público hombres y mujeres
Dependiendo de la demanda, estos ambientes pueden integrarse con los
servidos higiénicos de la UPSS Consulta Externa.
• Recepción de muestras y Entrega de resultados
Es el ambiente destinado a la recepción de muestras biológicas y entrega de
los resultados al paciente solicitadas por el medico tratante.
Dispondrá de un mueble fijo que permita un trato personalizado y con acceso
de cableado para cómputo.
El uso de ventanillas de atención quedará sujeto a análisis que realice el
proyectista
b) Zona de Procedimientos Analíticos
• Registros de Laboratorio Clínico
Es el ambiente donde se llevan a cabo los procedimientos administrativos del
registro y control de pruebas del laboratorio clínico.
• Jefatura
Es el ambiente donde se llevan a cabo funciones de organización y
coordinación de las actividades desarrolladas en la URSS.
• Secretaria
Es el ambiente administrativo donde se realizan funciones de apoyo a la
Jefatura, tales como recepción, despacho de información, archivo, entre
otros.
De acuerdo a las necesidades de la UPSS, este ambiente podrá ser exclusivo
o integrarse al ambiente de jefatura, debiendo considerar en este caso, un
área mínima de 15 m2.

127
NTS N)I-I -MNSADGIERV01
NORMA TECNICA DE SALUD:INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE MENOR"

• Lavado y Desinfección
Es el ambiente destinado al prelavado del instrumental utilizado en los
laboratorios, antes de ser transportado a la UPSS Central de Esterilización.

• Ducha de Emergencia
Es elerea donde se dispone la ducha de seguridad para emergencias
exclusiva para atenuar situaciones graves del personal que se expone a
sustancias quimbas peligrosas o tóxicas o al fuego. Deben ubicarse en una
zona de fácil acceso.
• Servicios hvSnirnc y Ve¢fido .... ',Ara personal
Son los ambientes exclusivos destinados al aseo, vestir yfo ejercicio de las
necesidades fisiológicas del personal de la unidad.
Se ubicarán próximos al ingreso de la URSS y ventilará naturalmente o a
través del uso de extractores hacia dueto, patio o jardin. No se permitirá
ventilar hacia corredores internos.
Los servio os higiénicos y los vestidores serán diferenciados por género y la
cantidad e aparatos sanitarios se determinará de acuerdo al siguiente
cálculo, s gün corresponda:

inodoro LaVaterth Ducha Inodoro Lavatono Urinario Ducha

De I a lb person
Por N 25 personas 1 aparato adi o al 1 aparato a icional
adicionales

• Almacén de insumos
Es el área o ambiente destinado al almacenamiento de insumos necesarios
para realizar las procedimientos respectivos en los laboratorios.
o) Zona de Apoyo Clínico
• Cuarto de Limpieza
Es el ambiente destinado para el depósito de enseres y equipos (carro de
limpieza) empleados en las labores de limpieza y mantenimiento de la planta
fisica.
Deberá contar con ventilación natural hacia patio o jardín o duetos, evitando
en lo posible la ventilación mecánica o forzada. Presenta caracteristicas
similares a las descritas en la UPES Consulta Externa.
• Almacén Intermedio de Residuos Sólidos
Es el ambiente destinado al acopio temporal del material contaminado
procedente de las áreas de trabajo. Presenta caracterlsticas similares a las
descritas en la URSS Consulta Externa.
p.4 7.4 Acabados
- Los pisos serán de acabado anfideslizante para uso de tráfico moderado con
resistencia a la abrasión tipo PEI-3 y serán de fácil limpieza.
- Contarán con contrazócalo sanitario de una altura minima de 10 cm sobre el nivel
de piso terminado.

125
NTS N' .1.1 41INSAJOGIEM-Vol
NORMATECNICA DE SALUD Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS CE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCION"

Los muros serán tarrajeados y revestidos con zócalo de material vitrificado o


laminado a una altura no menor a 1.50 m sobre el contrazócal0 sanitario. El área no
revestida será tarrajeada y pintada con material no tóxico y lavable.

- Los Laboratorios y el ambiente de Lavado y esterilización contarán con mueble fijo


cuyo tablero será resistente a los ácidos y, corno mínimo, un lavadero doble con
escurridero de acero inoxidable, empotrado en el mueble, con grifería modelo cuello
de ganso.

- El Laboratorio de Microbiologia deberá considerar una conexión a gas cercana a la


disposición de la cabina de flujo laminar.
5.4.7 5 Aspectos relacionados a la bioseguridad
a. Los Laboratorios deben mantener una presión negativa con respecto al exterior, es
decir, con respecto a los pasillos u otras zonas de la UPSS, de manera que exista
un flujo de aire desde las zonas menos contaminadas hacia las de mayor riesgo de
contaminación.
b. Las puertas y ventanas de los laboratorios serán fijas con el fin de mantener presión
negativa en el ambiente. No es aconsejable la recirculación del aire.

o. Las puertas de los laboratorios contarán con sistema hidráulico de cierre automático
a fin de mantener las puertas permanentemente cerradas y con acceso restrin gido
para el público permitiendo únicamente el ingreso del personal autorizado.
d Los muebles altos de más de 1.80 m de longitud estarán anclados al suelo o pared.
e. Todos los ambientes estarán identificados con la señal reglamentaria de riesgo
biológico y señales de advertencia, obligación o prohibición según corresponda.

L De considerar el uso de cabinas de flujo laminar o seguridad biológica se debe


considerar lo dispuesto en el "Manual de Bioseguridad en Laboratorios de Ensayos,
Biomédicos y Cl hicos" vigente.
6.4.7.6 Equipamiento mínimo

El equipamiento minino para el funcionamiento de la UPSS será de acuerdo a lo


señalado en el Anexo N°15 de la presente Norma Técnica de Salud.

CUADRO N° 7
AMBIENTES PRESTACIONALES Y COMPLEMENTARIOS DE LA UPSS PATOLOGÍA
CLÍNICA Y ÁREAS MÍNIMAS

th
s Tí;
111
LAB1 Toma de muestras 5 00
Procedimientos de Llaga Laboratorio de Hematología / inmunologlo 12 00
L o orator' Cr
Tipo 11-1 Ce LAB2b Laboratorio de Bioquímica 1200
LAB2c LaboratoriodeMIcroblo1Qqle 15 DO
LABla Tome de Muestres 500
LABCa Laboratorio de Hematolog ía 12.00
P roced - tos d
Laboratorio Clinico LAB2b Laboratorio de Bidqulmlcc 12.00
Tipo 11-2
LAB2c laboratorio de Miarobtngia 15 00
LAB2d Laboratorio da Inmunologia 12.00

129
NTS 1E110 -PINSAIDGIEMan(
NORMA TECNICA DE SALLID"INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

AMBIENTES COMPLEMENTARIOS
ARFA
ZONA DENOmINACION MINIMA
mg)

Sale de Espera 1200

Servidos higiénicospúblicos Hombre

Pública Servidos ñyIánlcos publlcos Mujeres 250

Recepción de Muestras 1200


1i 6.00
Entrega de Resultados 1
Registros de Laboratorio Clínico 4.00

Jefatura 12.00

Secretaria 9 00

Lavado y Desinfección 10.00


Procedimientos
Analíticos Duche de Emergencia 150
) Servicios higiénicos y Vestidores para Personal Hombres 450

Servicios. higiénicos y Vestdores para Personal Muja res 4.50

Almacén de insumos 3.00

Cuarto de Limpieza 4.00


Apoyo clínico
Almacén Intermedio de Residuos Sólidos 400

Sus ambientes son considerados también para Establecimientos de Salud categoría


Para Establecimientos categoría 161 5 II-E. se integrará al ambiente de recepción de muestras.

.4.8 UPSS Anatomia Patológica

f-1-44.8.1 Definición:
Es la unidad básica de los establecimientos de salud a partir de la categoría 11-2,
organizada para realizar los exámenes anatornopatológicos para confirmar, esclarecer
o definir diagnósticos, garantizando la calidad y oportunidad de las informes.
En 10s establecimientos de salud categoría 11-1 o II-E se realiza la Actividad Toma de
muestras de tejidos o Pérfidos corporales.
6 4 8.2 Ubicación y relaciones principales:
La UPSS Anatomía Patológica debe tener una relación directa con la UPSS Centro
Quirtrgico, UPSS Hospitalización, UPSS Centro Obstétrico y Depósito de cadáveres
(mortuorio). Este último deberá estar alejado de la circulación de pacientes y
acompañantes
Su accesibilidad debe considerar un acceso técnico para personal y otro público para
visitantes. En caso de fallecimiento de un paciente, para realizar los procedimientos
administrativos y entrega correspondiente del cuerpo, se debe considerar además un
acceso vehicular (carroza funeraria).
—448 Caracterización general de los ambientes
Los ambientes prestacionales de la UPSS Anatomía Patológica determinados de
acuerdo al Programa Médico Funcional del estudio de pre inversión o estudio de
mercado, según sea el caso, contarán con las áreas mínimas indicadas en el Cuadro
N° 8. Asimismo, se deberán considerar los ambientes Complementarios necesarios, así
como sus áreas mínimas, a fin de permitir la prestación integral del servicio.

130
NTS %LIG -miNSAIOGIENTV01
NORMA TECNICA DE SALUD "INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

A. Ambientes prestacionales
a) Toma de muestras
Es el ambiente donde se realiza la obtención de la muestra para extendidos
citologicos (biopsia por aguja fina o improntas) y otros procedimientos. Para los
establecimientos de salud 11-1 y 11-E que no cuentan con la UPSS, deberán
implementar este ambiente para el desarrollo de la actividad.
I)) Recepción y almacenamiento de muestras
Ambiente destinado a la recepción de muestras provenientes de diferentes servicios
del establecimiento de salud, verificación de la muestra con la solicitud médica,
codificación y almacenamiento. Para los establecimientos de salud 11-1 y 11-E que no
cuentan con la UPSS. deberán implementar este ambiente para el desarrollo de la
actividad.
c) Laboratorio de Patología Quirúrgica
Es el ambiente donde se realizan los procedimientos Astopatológicos de las
muestras obtenidas después de una intervención quirúrgica y que requieren ser
analizados .

El ambiente debe disponer de un mueble de trabajo coAtablero liso, impermeable y


resistente a ácidos, con lavadero doble con escurridero empotrado al mueble de
acero inoxidable y grifería modelo cuello de ganso.
El laboratorio debe contar con aire acondicionado al 100% aire exterior, presión
negativa.
d) Laboratorio de Citopatologia

Es el ambiente donde se realizan el diagnóstico morfológico celular de los


extendidos analógicos obtenidos con el fin de establecer diagnóstico.
El ambiente debe disponer de un mueble de trabajo con tablero liso, impermeable y
resistente a ácidos, con lavadero doble con escurridero empotrado al mueble de
acero inoxidable y grifería modelo cuello de ganso.
El laboratorio debe contar con aire acondicionado al 100% aire exterior, presión
negativa.
e) Sala de Macroscopía y archivo de muestras
Es el ambiente destinado a la obtención de muestras representativas de piezas
quirúrgicas recepcionadas en la UPSS, para análisis.
Cuenta con cabinas de rnacroscopia o un sistema que garantice la no exposición a
sustancias tóxicas o oarcinagenas.
Dispone de un área destinado a archivar las muestras estudiadas por un tiempo de
acuerdo a la norma técnica de la UPSS Anatomía Patológica vigente .
La sala debe contar con aire acondicionado al 100% aire exterior, presión negativa .
Sala de Microscopía
Es el ambiente destinado a la lectura de láminas para establecer un diagnostico
microscópico
La sala debe contar con aire acondicionado al 100% aire exterior, presión negativa.
9) Archivo de láminas y bloques parafinados
Es el ambiente destinado al archivo de láminas y bloques parafinados.
Contará con mecanismo antirretorno, iluminación adecuada, ventilación mecánica y
extracción de olores.

131
trtS111110 -MINSNDGIEMAIII
NORMA TEGNICA DE SALUD"INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

II) Sala de Necropsias


Es el ambiente para realizar el estudio de las muestras representativas de diferentes
tejidos u órganos, procedentes de un cadáver, destinado a establecer diagnóstico
macroscopico y microscópico relacionado con la defunción.
El ambiente debe tener un ancho mínimo de 4.00 m, libre entre muros, y dispondrá
de instalaciones de agua fria y caliente, desagüe, sistemas de aspiración,
mecanismos anti retomo y un adecuado sistema de ventilación.
La mesa de necropsia debe ser de acero inoxidable y se ubicará al centro del
ambiente considerando una distancia de 1.50 m. libre alrededor de sus cuatro lados.
Adicionalmente, el ambiente contará con sumidero de limpieza para mantenimiento
y un mueble fijo con tablero de acero inoxidable con lavadero empotrado.
La Sala de Necropsias contará con ambientes complementarios anexos como un
servicio higiénico con ducha y área para vestidor y un botadero clínico. Este último
deberá considerar un botadero de acero inoxidable con salidas de agua fria y
caliente y grileria modelo cuello de ganso de control de codo tdo muñeca.
B Ambientes complementarios
a) Zona Pública
• Sala de Espera para Deudos
Se dispondrá de una sala de espera para los deudos la cual dispondrá de un
servicio higiénico. La Sala de Espera podrá opcionalmente disponer de
teléfonos públicos.
• Preparación de cadáveres
Es el ambiente privado, destinado para el vestido y arreglo de cadáveres.
Contará con une mesa fija para realizar la actividad.
• Jefatura
Es el ambiente donde se llevan a cabo funciones de organización y
coordinación de las actividades desarrolladas en la UPSS. Contará con un
área para labores administrativas y otra para coordinaciones.
• Secretaria y entrega de resultados
Es el ambiente donde se realizan funciones de manejo administrativo de la
unidad, tales como recepción y despacho de información, archivo y entrega
de resultados de los procedimientos realizados en las laboratorios.
• Sala de docencia y revisión de casos
Es el ambiente de carácter docente donde se realizan actividades de
investigación basada en evidencia.
b) Zona de procedimientos
• Conservación de Cadáveres
Es el ambiente dispuesto para el deposito transitorio de cadáveres. Cuenta
con una antesala y con cámaras frigorificas en dos niveles para la
conservación de dos cadáveres, como mínimo.
• Cuarto de pro lavado para instrumental
Ambiente destinado al prelavado del instrumental utilizado en los Consultorios
Externos. Tópico de Procedimientos y Sala de Procedimientos, antes de ser
transportado a la UPSS Central de Esterilización. Cuenta con ~liarlo fijo y
un lavadero empotrado de doble poza con escurridero con grifería modelo
cuello de ganso.

132
▪ NTS N° Ji0 .PAINSPO6IEM.V01
NORMA TECNICA DE SALUD 1NFRAESTRUCTURAY EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDONIVEL DE ATENCIÓN'

• Servicios Higiénicos y Vestidores para Personal hombres y mujeres


Es el ambiente destinado al aseo, vestir y/o ejercicio de las necesidades
fisiológicas del personal de la unidad. Los servicios serán diferenciados por
género y la cantidad de aparatos sanitarios se determinará de acuerdo al
siguiente cálculo, según corresponda:

MUJER
..
Inodoro Lavatorio Ducha- .̀Inodoro Lavatorio Urinario Ducha
De l e le persona s
Poró 25 persona s
adicionales a arato adicional 1 aparato adicional

• Semi los Higiénicos con ducha y Vestido, en Sala de Necropsias


Es el ambiente exclusivo destinado al aseo, vestir y/o ejercicio de las
naces dades fisiológicas del personal de la unidad que labora en Sala de
Necio sias. El cálculo del número de aparatos será el mismo para el
ambiente de servicios higienices y vestidores para personal.
• Botadero Clínico
Es el ambiente destinado al almacenamiento intermedio de laminas y bloques
parafinadas para su posterior eliminación.
o) Zona de Apoyo Clínico
• Cuarto de Limpieza
Es el ambiente destinado para el depósito de enseres y equipos (carro de
limpieza) empleados en las labores de limpieza y mantenimiento de la planta
física. Deberá contar con ventilación natural hacia patio o jardín o duelos,
evitando en lo posible la ventilación mecánica o forzada. Presenta
características similares a las descritas en la UPSS Consulta Externa.
• Almacén Intermedio de Residuos Sólidos
Es el ambiente destinado al acopio temporal del material contaminado
procedente de las áreas de trabaja Presenta características similares a las
descritas en la UPSS Consulta Externa.
6.484 Acabados
Los pisos serán de acabado antidesrizante para uso de tráfico moderado con
resistencia a la abrasión tipo EEl-4 y serán de fácil limpieza .
Contaran con contrazócalo sanitario de una altura mínima de 10 cm sobre el nivel
de piso terminado.
Los muros serán tarrajeados y revestidos con zócalo de material vitrificado o
laminado aaltura no menor a 1.50 m sobre el contrazócalo sanitario. El área no
revestida serátarraieada y pintada con material no tóxico y lavable.
- La Sala de Necropsias tendrá los muros revestidos con zócalo de material vitrificado
o laminado de piso a tedio y de color, preferentemente, blanco.
- El encuentro entre los cerramientos de la Sala de Necropsias y el ambiente de
4.11_—
v c-7
9 conservación de cadáveres serán boleados con un radio no menor de 15 cm.
6.4.8.5 Aspectos relacionados a la bioseguridad
a. Zonas y accesos claramente identificados.
b. El flujo del aire debe ser direccional.

133
NTS N° -MINENDGIEM-1/01
NORMA TEMIDA DE SALUD "INFRAESTELICIJRA YEQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS BE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCDN°

c Los ambientes deo público deben tener presión negativa en referencia a los
acces
ambientes de procedimientos.
d El filtrado del aire de los ambientes debe tener salida directa al exterior.

6.4.8.6 Equipamiento mínimo


El equipamiento mínimo para el funcionamiento de la UPSS será de acuerdo a lo
señalado en el Anexo N° 16 de la presente Norma Técnica de Salud.

CUADRO W 8
AMBIENTES PRESTACIONALES Y COMPLEMENTARIOS DE LA UPSS ANATOMIG.
PATOLÓGICA Y ÁREAS MÍNIMAS

j 1°1121S1 El Éial idlij


1 o °jai
j

T oma de muestras de ANATI a Toma de muestras 9.00


tejidos o líquidos
ANATI b Recepción y almacenamiento de muestras 2.00
corporales
ANAT2a Laboratorio de Petolcgle Quirúrgica 2 00

ANAT2b Laboratono de citopatolo

ANAT2c 9ala de Ma roscopia y archivo muestras 12.00


Procedimientos de
Anatornla Patológica 11-2 ANAT2d Sala de Microscopia nl 1200

ANAT2e Archivo de láminas y bloquea parafinados 18 GO

A AT2f Sala de Necropsias 24 .00

. AM. S . 7rFs.c9mpL MENtARIOS

ARFA
ZONA DENOMINACIÓN MINIMA
m2)

bale de Espera de Deudos al 12.00

Preparación de cadaveres 6.00

Pública Jefatura 12.00


Secretaría y entrega de resultados 100

Sala de docencia y revisión de casos 24.00

Conservaoin de Cadáveres 20.00

Cuarto de pre lavado de instrumental a00

Servidos higienices y Vwpdorsa para Personal Hombres 8.00


Procedimiento
Servidos higiénicos y Vestidores para Personal tul e
Servidlos higiénicos y Ve tidor en Sala de Necropsias 5.00

Botadero Chnico 6.00

Cuarto de Limpieza 4.00


Apoyo elmie°
Almacen Intermedio de Residuos Salidos 4.00

II De acuerdo e in demanda podrá Implementa ras teleginatemenatolog re en entes ambientes.


(2) Incluye 1/2 SH ( ayaimano e inodoro) de 2.5 ni'
(al Incluye una antesala ole 6 nu 2
(O/ El área nlin Thcluye un sin Completo (Lavamanos, inedoro y ducha) y un ares pera vestido(

34
NTS N( MINSA/IMIEM-Vol
NORMA TECN1CA EN SALUD 'INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DEJOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DEM-ENCIME'

6.0.9 UPSS Diagnóstico por Imágenes


64.9.1 Definición
Es la unidad básica del establecimiento de salud organizada para la realización,
procesamiento e interpretación de los estudios por radiaciones ionizantes y no
ionizantes.
84 9 2 Ubicación y relaciones principales'
La UPSS debe ubicarse de preferencia en el primer nivel de la edificación, y ser de fácil
acceso para el paciente, en diferentes condiciones de salud.
Debe tener relación directa con las UPSS Consulta Externa, UPSS Emergencia y
UPSS Hospitalización.
6.4.9.3Caracterización general de los ambientes
Los ambientes prestacionales de la UPSS Diagnóstico por imágenes determinados de
acuerdo al Programa Médico Funcional del estudio de pre inversión o estudio de
mercado, según sea el caso, contarán con las áreas mínimas indicadas en el Cuadro
N° 9 Asimismo, se deberán considerar los ambientes complementarios necesarios, est
como sus áreas mínimas, a fin de permitir la prestación integral del servicio
Los ambientes de esta UPSS deberán contar con conexión (cableado estructurado) al
servidor PACSO
Opcionalmente y de acuerdo a la demanda, los establecimientos de salud de categoria
11-2 podrán contar con Sala de Temporaria, para lo cual deberán cumplir con las
disposiciones contenidas para el tercer nivel de atención.
A. Ambientes prestacionales
a) Salas de Radiología
Son los ambientes donde se realizan exámenes radiográficos a los pacientes.
Las salas de radiología pueden ser:
o Sala de radiología convencional digital.
o Sala de radiología convencional digital de emergencia.
o Sala de radiología especializada digital.
Las Salas de Radiología no tienen ventanas por lo que deberán contar con aire
acondicionado y ventilación mecánica
El ancho de la puerta a la sala deberá permitir el paso de un paciente en camilla.
El área de mando contará con una cabina cerrada que proteja al operador de los
rayos dispersos. donde se colocará el tablero de control.
Para una adecuada visualización al paciente, dispondrá de una ventanilla con vidrio
emplomado de 40 x 40 cm .
Para protección de los muros contra las radiaciones, cuando se use tarrajeo con
baritina la proporción será 1:4. En caso de existir servicios sobre o debajo de la Sala
de Radiologia, se debe recubrir el techo o piso con el mismo acabado de los muros.
Debe considerarse una canaleta en el piso de sección cuadrada para el cabiendo •
del equipo de rayos X desde la mesa basculante hasta el mando, cuyo acabado
será similar al piso del ambiente.
El responsable del diseno mecánico determinará la sección de la canaleta
correspondiente.

rn PÁGS (Picture Archiving and Communication System) es un sistema informático de almacenamiento y


distribución de imágenes.

135
NTS N°llD MINSADGIErn Veit
NORMA TECNICA DE SALUD "INFRAESTRUCTURAY EQUIPAMIENTO DE LOS ESTAISLECIPIEUTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCION"

b) Salas de Ecografia
Son los ambientes donde se realizan los exámenes de ultrasonografia (Ecografia)
Para fines diagnósticos.
Las salas de ecogratía pueden ser:
o Sala de ecografia general
o Sala de ecografia especializada
a Sala de ecografia de emergencia
I á Rala da Facgrefie defArá contar con aire acondicionado.
La sala dispondrá de un área para lavamanos con griferia modelo cuello de ganso y
control de codo y/o muñeca.
La sala debe disponer de un aislamiento acústico con una atenuación del sonido
hasta los 40 dB, que aseguren le privacidad y confidenciahdad. •
Cuenta con servicio higiénico de 2.50 m° cuya puerta gira hacia fuera. Asimismo, en
la Sala de Ecografia cuenta con un área para vestidor.
Los establecimientos de salud del segundo nivel de atención que realizan ecografia
gineao-obstétriaa, cardiológica, entre otros, de acuerdo a la demanda pueden
disponer de un ambiente exclusivo en la UPSS Consulta Externa.
c) Sala de Mamogratia
Es el ambiente donde se realizan los procedimientos radiológicos para la obtención
de una imagen radiológica de la mama para fines diagnósticos.
La sala dispondrá de un área para lavamanos con griferia modelo cuello de ganso y
control de codo y/o muñeca. Cuenta con un área para vestidor.
La Sala de Mamografla no tiene ventanas por lo que deberá contar con aire
acondicionado y ventilación mecánica.
B. Ambientes complementarios
LLP
a) Zona Pública
• Sala de Espera
Tanto la Sala de Espera como los corredores internos de circulación deberán
tener contrazócalo sanitario para permitir su limpieza y asepsia. La Sala de
espera podrá ser compartida con otras UPSS de Atención de Soporte
dependiendo de la funcionalidad del diseño arquitectónico.
• Recepción
Es el ambiente destinado al registro de los pacientes de las diferentes
prestaciones de la UPSS Diagnóstico por Imágenes, así como para la entrega
de resultados.
• Servicios higiénicos públicos Hombres y Mujeres
Los servicios higiénicos colectivos, diferenciados por género, dispondrán de
un área previa al ingreso del ambiente de 4 m2 como mínimo y usarán
extractores mecánicos siempre que el área de ventilación de las ventanas sea
menor al 10% de la superficie del piso.
b) Zona Asistencial
• Jefatura
Es el ambiente administrativo donde se efectúan funciones de planeación,
organización, dirección, coordinación y control de las actividades a ue se
llevan a cabo en la UPSS.

136
N7S OIN3AIDGI2i1M01
NOMA TECNICA DE SALUD INFRAESTRUCTURA Y EQUIPA/RENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOSDESALODEL
SEGUNDO NIVEL. DE ATENCION"

• Secretaria
Es el ambiente administrativo donde se realizan funciones de apoyo a la
Jefatura. tales corno recepción, despacho de información, archivo, entre
otros.
De acuerdo a las necesidades de la UPSS, este ambiente podrá ser exclusivo
o integrarse H ambiente de jefatura, debiendo considerar en este caso, un
área mínima de 15 mf
• Sala de impresión
Es el ambiente donde se realizan las presiones digitales provenientes de
las salas radiograticas.
• Sala de lectura e informes
Es el ambiente exclusivo para la evaluación y revisión de las imágenes
reveladas, ampresas o digitalizadas, alejada de ruidos externos. Debe
considerar la iluminación y ventilación adecuadas
• Servicios higiénicos y yestidor para personal
Se situarán a la entrada de la UPSS y contará con un área para permitir el
cambio de ropa limpia y la custodia provisional en casilleros metálicos del
personal que labora. Debe estar ventilado hacia patio o jardín.
Los servicios serán diferenciados por género y la cantidad de aparatos
sanitarios se determinara de acuerdo al siguiente calculo, según corresponda:

M R HOMBRE
Inodoro Lavatorio Inodoro Lavatorio [Imano
De 1 a25 personas

Por c/ 25 personas adicionales 1 aparato adicional

• Sala de preparación de pacientes


Es el ambiente destina o para la preparación de pacientes previo a los
exámenes radiológicos con contraste.
• Archivo para almacenamiento de información
Es el ambiente destinado para la custodia de los archivos impresos y digitales
radiográficos.
• Almacén de equipos
Es el ambiente destinado para el depósito temporal de equipos como
ecógrafo y equipo de rayos X rodable.
64.84 Acabados
- La salas de radiología deben contar con acabados de tonalidades semi oscuras.
- Todas las puertas que acceden a la Sala de Rayos X estarán protegidas con plomo
Moja, mamo, bisagra y cerradura).
Los pisos serán de acabado antideslizante para uso de tráfico moderado con
resistencia a la abrasión tipo PEI-4 y serán de fácil limpieza,
La iluminación de la sala de ea:gratia debe poder regularse, de manera que durante
la exploración ecografica pueda atenuarse, y pueda disponerse de la máxima
intensidad durante los trabajos de limpieza y mantenimiento de los equipos.

137
riTS -31111SAGGIERIS/21
NORMA TECNICA DE SALUD" NFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTODE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NNEL DE ATENCION1

6.49 Aspectos relacionados a la bioseguridad y protección contra las radiaciones

a. El funcionamiento de servicio debe contar con la certificación otorgada por el IPEN.


b. Para protección de los muros contra las radiaciones es obligatorio revestir los
Cerramienbas, dependiendo de su ubicación, Can baritina (en el proceso de tartajeo)
en vez de láminas de plomo.

c. Debe cumplir con las disposiciones establecidas en el Reglamento de Seguridad


Radiológica, aprobado con el DE N' 009-97-EM y las normas reguladas por el
Instituto Peruano de Energ la Nuclear.
1n052 y
d. Todos tos arnbiont2t) deben comtur aun sáñzles advertencia 1022,
señalización con símbolo de radio protección (áreas controladas y supervisadas) la
misma que debe cumplir con la normativa vigente del IPEN.

e. Las puertas de acceso a la sala de rayos x y sala de mamografia deben contar con
una cerradura que impida el acceso inadvertido.

f. Contar con fuentes de iluminación y de ventilación apropiadas, sean naturales


artificiales.

R4.9.6 Equipamiento mínimo


El equipamiento mínimo para el funcionamiento de la UPSS será de acuerdo a lo
senaladra en el Anexo N° 17 de la presente Norma Técnica de Salud.

CUADRO N° 9
AMBIENTES PRESTACIONALES Y COMPLEMENTARIOS PE LA UPSS DIAGNÓSTICO
POR IMÁGENES Y ÁREAS MINIMAS

r. ° I NITE 9

i
br. , 141.1 ,
7-0
SIM(.1 b Sala de Radiología Sonvenaonal Digital "1 25 00
Rad' 1 ala Convencional
A (sin contraste) eI¢tle Radgóg a Convencional Digital de 25 00
SR%
e
Enier9cm
Radiología
Especializada SRX2 Sala de Radolagia Especializada Digital I ) 25.00
(con contraste)
ECO) Sala de Emigrarte General (I) 20 00

Ecograria General y ECO2 Salade Emgmna Especializad 20.00


Doppler
EC03 Sala de Ecografla de Emergencia 21 20 00

Mamografia MMGI Sala de Mamografia 33 15 00

AMBIENTESOOMPCEMENTARIOS
ASEA
ZONA DENOMINACIÓN MINIrvm
m2)

Sala de EsPera141 12.00


Recepción 1000
Publica
Servicios higiénicos publicas Hombres 1111 00

Servicios higienices públicos Mujeres sí 2.50

138
NTS N° .1.1 O MINSANGIEM4101
NORMA TEONICA DE SALUD 'INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN°

AMEIENTES COMPLEMENTARIOS

ARFA
ZONA DENOMINACIÓN MINIMA
(m2)

Jefatura 12.00
Secretaria
Sala de Impresión 5.00
Sala de Lectura e Informes 12.00
Asistencial Servicios higiénicos y Vestdor para personal Hombres 6.00
Servicios higiénicos y Vestida para personal Mujeres 6.00
sala de preparación de pacientes 6.00
Archivo para almacenamiento de información :5 '
Almacén de equipos 6.00

(1) Incluye vestido, para paciente de 2.5m2. Para el caso de las salas de ecografia, incluye
adicionalmente 1/2 be o.
(2). Estarán ubicadas tisioamente en la UPSS Emergencia.
(2) Realizara ecografla do pler y otros procedimientos ultrásonográficos.
4) Su implementación pu de integrarse a otra Sala de Espera constituida.
5) Incluye áreas para archivo flsica y/o digital.

6.4.10 UPSS Medicina de Rehabilitación


6 4 10.1 Definición:

Es la unidad básica del establecimiento de salud organizada para la atencion de la


persona con discapacidad temporal o permanente, con alteración del funcionamiento
y/o en riesgo de ello.

6.4.10.2 Ubicación y relaciones principales.

Le UPSS se ubicará preferentemente en el primer nivel de la edificación, para lo cual


debe cantar con acceso directo desde la calle, para facilitar el flujo de personas con
prótesis, ortéticos, camillas y sillas de ruedas.
Asimismo, debe tener relación funcional con las UPSS Diagnóstico por Imágenes,
UPSS Patología Clinica y UPSS Farmacia, así como los ambientes de Psicologla y
Servicio Social.

El acceso a la UPSS debe estar claramente señalizado permitiendo su identificación a


distancia
0.4.10 3 Caracterización general de los ambientes

Los ambientes prestacionales de la UPSS Medicina de Rehabilitación determinados


de acuerdo al Programa Médico Funcional del estudio de pre inversión o estudio de
mercado, según sea el caso, contarán con las áreas minimas indicadas en el Cuadro
N° 10. Asimismo, se deberán considerar los ambientes complementarios necesarios,
asicomo sus áreas minimas, a fin de permitir la prestación integral del servicio.
A. Ambientes prestacionales
a) Consultorio de Medicina de Rehabilitación

El consultorio de Medicina de Rehabilitación considerará las caracterlsticas de un


consultorio externo.
61 Gimnasio p ra Ad It
Es el ambiente destinado a la reeducación motora del paciente adulto

139
NTS Pr 14-0 -MINSNOGIEM-V01
NORMA TECNICA DE SALUD "INFRAESTRUCTURAYEQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN°

Se considera un ancho mínimo de 5 rn. libres entre muros. La rehabilitación en


pacientes con discapacidad leve y moderada considerarán el desarrollo de la
terapia física en un gimnasio para adultos y niños, pudiendo ser exclusivo este
(olmo, si la demanda lo justifica
c) Gimnasio para Niños
Es el ambiente destinado a la reeducación motora del paciente pediátnco, con un
ancho mínimo de 5 metros libres entre muros.
d) Sala de Fisioterapia
Es el ambiente destinado a terapia individualizada con agentes físicos y
electroterapia. Está constituido por culorculos cuyo número responderá a la
demanda, debiendo de contar como mínimo con 03 cublculos, además se debe
incluir compasas calientes, frias y parafina Cada
cluir un área para tanques de come
cubículo tendrá un área mínima de 6 m2.
e) Sala de Hidroterapia
Es el ambiente destinado a hidroterapia tanto para miembro superior como
miembro inferior. Cada una tendrá un área mínima de 12 m2 (por tanque).
f) Sala de Procedimientos médicos
Es el ambiente donde se realizan procedimientos de apoyo al diagnóstico y
tratamiento de rehabilitación. Según demanda podrá considerar cualquiera de los
siguientes procedimientos: ecograframúsculoosqueletica, láser, electro-
acupuntura, kinesioterapia y onda de choque
g) Sala de Terapia ocupacional
Es el ambiente destinado al desarrollo de actividades de reeducación para el
autocuidado del paciente adulto Considera las actividades de la vida diaria,
pudiendo en caso de mayor especialización incluir actividades cognihvas.
Según demanda, podrá contar con un área para la confección de (ciáticos, la cual
complementará la rehabilitación integral del paciente.
19 Sala de terapia ocupacional para niños
Es el ambiente destinado para la estimulación multisensorial del paciente
pediát(ico, con un ancho mínimos de 5 metros entre muros. Se ubico contiguo a la
Sala de Terapia Ocupacional.
R. Ambientes complementarios
a) Zona Pública
• Sala de Espera
La Sala de Espera debe considerar su dimensionamiento y accesibilidad en
función de personas con discapacidad severa. Se considerarán las alturas y
medidas anropornétricas del mobiliario para el usuario con discapacidad
indicadas en la Norma A.120 del RNE "Accesibilidad para personas con
discapacidad".
• Estación para camillas y sillas de ruedas
Es el área destinada a estacionar camillas y sillas de ruedas. Se considera
un orea de 2 rri 2 por camilla y 0.50 me por silla de ruedas.
• Servicios Higiénicos públicos hombres y mujeres
Estos servicios higiénicos deben ser diseñados en función a pacientes con
discapacidad de acuerdo a las disposiciones indicadas en la Norma A.120
del RNE y al género según la demanda .

140
NTS 172.111 -10115NOGEM-VO1
NORMA TEMPS DE SALUD "INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

b) Zona Asistencial
• Jefatura
Es el ambiente administrativo dondese efectúan funciones de planeación,
organización, dirección, coordinación y control de las actividades que se
llevan a cabo en la URSS. Deberá considerar un área administrativa y otra
crea para coordinación.
• Secretaria
Es el ambiente administrativo donde se realizan funciones de apoyo a la
Jefatura, tales como recepción, despacho de información, archivo, entre
otros. De acuerdo a las necesidades de la URSS, este ambiente podre ser
exclusivo o integrarse al ambiente de jefatura, debiendo considerar en este
caso, un crea mlnima de 15 m2.
• Servicios higiénicos y vestidor para pacientes hombres y mujeres
Se considerará el diseño de un servicio higiénico completo incluyendo un
área para vestidores con ducha. Estos servicios higiénicos deben ser
diseñados en función a pacientes con discapacidad de acuerdo a las
disposiciones indicadas en la Norma A.120 del RNE y al género según la
demanda. Se ubicará próximo a los ambientes de Gimnasio.
• servicios higiénicos para personal hombres y mujeres
Se situarán a la entrada de la UPSS y contará con un área para permitir el
cambio de ropa limpia y la custodia provisional en casilleros metálicos del
personal que labora. Debe estar ventilado hacia patio o Jardín Los servicios
serán diferenciados por género y la cantidad de aparatos sanitarios se
determinará de acuerdo al siguiente cálculo, según corresponda:

HOMBRES
inodoro bovatorio Inodoro Lavatorio. Urinario
Del a 25 personas 1 1 1 1 1

Por vi 25 personas adicionales 1 a arete adicional

• Almacén de Equipos y Materiales


Es el ambiente destinado para guardar equipos y materiales que pe mitan el
desarrollo terapéutico de los pacientes cuando no son utilizados.
• Taller de confección de ortéticos
Es el ambiente destinado a la fabricación o adecuación de diversos
aparatos ortéticos como férulas, entre otros.
c) Zona ele Apoyo Clínico
• Ropa Limpia
Es el ambiente destinado a guardar la ropa limpia y estéril necesaria para el
funcionamiento de la Unidad.
• Cuarto de Limpieza
Es el ambiente destinado para el depósito de enseres y equipos (carro de
limpieza) empleados en las labores de limpieza y mantenimiento de la
planta flsica. Deberá contar con ventilación natural hacia patio o jardín o
Untos, evitando en lo posible la ventilación mecánica o forzada. Presenta
caracteristicas similares a las descritas en la URSS Consulta Externa.

101
NTS. Nt 410 -MINSAIOGIEM-V01
NORAIA TECNICA DE SALUD "INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS PE SALUD DEL
SEGUNDONIVEL DE ATENCIÓN.'

• Ropa suela
Es el ambiente destinado a depositar la ropa sucia.

• Almacén Intermedio de Residuos Sólidos


Es el ambiente destinado al acoplo temporal del Material contaminado
procedente de las arcas de trabajo. Presenta características Similares a las
descritas en la UPSS Consulta Externa.

6.4 10.4 Acabados


- Los pisos serán de acabado antideslizante para uso de tráfico moderado con
a
resistencia a la abrasión tipo PEI-4 y Serán rae fácil limpieza.
- Contarán con contrazócalo sanitario de Una altura mínima de 10 cm sobre el nivel
de piso terminado.
Los muros serán tan' ajeadOS y revestidos con zócalo de material vitrificado o
laminado a una altura no menor a 1.50 nl sobre el contrazácalo sanitario. El área
no revestida será tasajeada y pintada con material no tóxico y lavable.
Los lavaderos instalados sobre mueble fijollevarán un mandil de 30 CM sobre el
nivel de acabado del mueble respectivo.

6 0.5 Aspectos relacionados a la bioseguridad


Contar con fuentes de iluminación y de Ventilación apropiadas, sean naturales o
artificiales
6.4.10.6 Equipamiento mínimo
El equipamiento mínimo para el funcionamiento de la PESE será de acuerdo a lo
señalado en el Anexo N° 18 de la presente Norma Técnica de Salud.

CUADRO N° 10
AMBIENTES PRESTACIONALES Y COMPLEMENTARIOS DE LA UPSS MEDICINA DE
REHABILITACIÓN Y ÁREAS MÍNIMAS

4.1
r 11
:3
4

MRH2a Consultorio de Medicina de Rehabilitación 1500


Atención de MRH2b Gimnasia pare Adultos y niños" 50.00
rehabilitación de MRH2d Sala de Fisioterapia 24.00
miscapamdades Leves y
RH Sala de Hidreterapia: Miembros Supe o 12.00
moderadas mediante
terapia fisica MRH2f Sala de Hlriiaterabia Miem broa Infe Lores l 12.00
MRH2g ala de Procxtl1 ientos médica
MRH2a Can torio de Medicina de Rehabiíiacon 1600
MRH2b Gimnasio para Adultos 5000
Atención de MRH2c Gimnasio para Niños 0,00
rehabilitación de MRH2d ala de Roo api 24.00
I
) Brocal) cidades Severa
mediante terapia física MRH2e Sala de Hidroterapoi miembros Superiores 12.00
MRH2f Sala de Hidrolerapp: Miembros Inferiores 12.00
MRH2g Sala de Procedimientos médicos 12.00
Atención de IVIRH3a Sala de Terapia Ocupacional 40.00
rehabilitación mediante
MRH3b Sala de Terapia Ocupacional para niños 25.00
terapia ocupacional

142
rrts(v.11D -MINSNDGIE111401
NORMA TECNICA DE SALUD (INFRAESTRUCTURA YEQUIPAMIENTO DE LOSESTABLECIMIENTOSDE SALUD DEL
SEGUIDONIVEL DE ATENCIór

AREA
ZONA DENOMINACIÓN MINIMA
Im21
Sala de Espera 121 20.00
Estación para camillas y sillas de uedas 6.00
Pública
SH Público Hombres nl 5 00
SH Público Mujeres la)
Jefatura 12 00
Secretaria 6.00
Servicios higiénicos y Vestidor para Pacientes Hombres 1600
Servidos higiénicos y Vestidor para Pacientes Mujeres 15.00
Asistencial
Servicios higiénicos Personal Hombres 250
Servicios higiénicos Personal Mujeres 250
Almacén de Equipos y Materiales (41 12 00
Taller de confeemen de encimes 15 00
Ropa Limpia 3.00
Cuarto de Limpieza 4.00
Apoyo Canica
Ropa suma 3 00
Almacenamiento Intermedio de Residuos Sólidos 4.00

(1) El Gimnasia para nidos odrá ser exclusivo si la demanda lo Justifica


(2) Incluye un área pare es era de pacientes en silla de ruedas de 12 ref como mínimo.
(3) El tamaño de este 2Mbi nte esta en función de un paciente con silla de ruedas.
(4) El dimensionamiento de este ambiente se realizará de acuerdo al número y tipo de equipos.

6.0.11 URSS Nutrición y Dietética


6.4.11.1 Definición:

Es la unidad básica del establecimiento de salud organizada para promover, prevenir,


proteger y recuperar la salud nutricional del usuario de atención ambulatoria y usuario
hospitalizado, garantizando le oportunidad y calidad de atención.
6.4.112 Ubicación y relaciones principales:

La UPSS Nutrición y Dietética deberá ubicarse de preferencia en el primer nivel de la


edificación y considerar los siguientes aspectos para su ubicación:
o Lugar de acceso de carga y descarga de los vlvereS.
o Transporte de alimentos a la URSS Hospitalización, y UPSS Emergencia.

o Dirección de los vientos para encauzar el sentido de los olores.


o Acceso y retiro de vehículos proveedores de alimentos.
Caracterización general de los ambientes
Los ambientes prestacionales de la UPSS NUtriCión y Dietética determinados de
acuerdo al Programa Medico Funcional del estudio de pre inversión o estudio de
Mercado, según sea el caso, contaran con las armas mínimas indicadas en el Cuadro
N' 11. Asimismo, se deberán considerar los ambientes complementarios necesarios,
así como sus áreas mínimas, a fin de permitir la prestación integral del servicio.

143
Nt 110 -14INSAIDGIEM.V01
NORMA TECNICA DE SALUD:INFRAESTRUCTURA? EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN)!

A. Ambientes prestacionales
Para la producción de regímenes dietéticos y dietoterapeuticos se deben
considerar los siguientes ambientes'
a) Oficina de coordinación nutricional
Es el ambiente donde se efectúa la atención para el cálculo de necesidades
nutricionales, elaboración del plan y seguimiento del estado nutricional de las
personas hospitalizadas de acuerdo a las indicaciones médicas, bajo
responsabilidad del profesional en nutrición.
FI ambiente sera dispuesto como un área para labores administrativas.

b) Preparación y cocción de alimentos


Es el ambiente donde se realiza la preparación, cocción y repartición en
regímenes dietéticos para pacientes hospitalizados. El ambiente debe contar con
muebles fijos cuyo tablero será liso, impermeable y resistente a la humedad.
Contará además con lavadero simple con escurridero empotrado en mueble con
grifería modelo cuello de ganso.

• Áreas de preparación
Se consideran las siguientes áreas de preparación:
o Preparación de carnes
o Preparación de verduras
o Preparación de Pescados
o Preparación de Platos fríos
• Preparación de regímenes dietéticos especiales
El área de preparación de pescados contará con sistema de drenaje y
lavamanos para personal, cuya ubicación podrá ser compartida con las demas
áreas de preparación.
Además, se debe considerar un área para el ordenamiento previo de los
productos terminados y su instalación en los carritos de transporte de 4 m 2

• Área de Cocción
Es el ambiente donde se cuecen los platos basados en regímenes
dietoterapeutiCes.
c) Central de distribución de alimentos preparados
Es el ambiente destinado para el ordenamiento previo de los productos terminados
y su instalación en los coches térmicos trasporadores de alimentos.
Según demanda se podrá contar con uno o mas ambientes periféricos de
distribución de alimentos (repostero).
d) Repostero
Es el ambiente periférico de distribución de alimentos para los pacientes
hospitalizados. Está compuesta por las siguientes áreas: estacionamiento para el
carro térmico de transporte, área de preparación, servido y lavado de vajilla de
piso. Asimismo, deberá considerar el área para la refrigeradora y el coche de
distribución de bandejas personalizadas. Tendrá un área mínima de 10 m 2.
Este ambiente se ubica fisicamente en la UPSS Hospitalización, por lo que la
cantidad de estos ambientes dependerá del número de camas por niveles de
edificación y su ubicación estratég ica en relación a la disposición de las salas

144
NTS Nt ti d D NINSAIDGIEM401
NORMA TÉCNICA DE SALUDINFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECI OS OF SALUD DEL
SEGUNDONIVEL DE. AltNOION"

Para la preparación de fórmulas enterales y lácteas se deben considerar los


siguientes ambientes:
e) Preparación de fórmulas
Es el ambiente donde se realiza la preparación y entrega de fórmulas enterales y
ladeas para pacientes hospitalizados. Será cerrada y con acceso diferenciado
para la entrada de insumos y materiales limpios y para la salida de la alimentación
enteral elaborada.
El ambiente debe contar con muebles fijos cuyo tablero será liso, impermeable y
resistente a la humedad.
La temperatura 2r - 24° C y 60 — 70% de humedad deben ser controladas para la
conservación de insumos y funcionamiento de equipos .
Incluye una exclusa de 6 m2 para el cambio de ropa y lavado de manos. La
entrada del personal a esta área se realizará exclusivamente a través de la
exclusa.
1) Sanitizado de envases
Destinado a la higiene de envases de los insumos, debe encontrarse contigua a la
sala de preparación, dotada de un pasaje para la entrada de los insumos y
materiales disfinto de aquel para la salida de materiales limpios. El ambiente
deberá disponer de un lavadero empotrado en mueble sin escurridero con grifería
de control de codo y/o muñeca.
g) Envasado y Refrigeración
Es el área destinada al envasado de fórmulas, rotulado e individualización de los
envases y su conservaron en frío. Debe tener suficiente espacio para garantizar
el depósito ordenado de las diversas categorías de insumos, materiales y fórmulas
preparadas. Debe controlarse la temperatura y humedad del sector Las fórmulas
elaboradas deben almacenarse en un área especifica, separadas de los
materiales, insumos y alimentaciones enterales rechazadas o devueltas. Esta area
debe tener acceso restricto a personas autorizadas.
ti) Esterilización y distribución
Destinada a la esterilización final, cuando corresponda y entrega de las unidades
de alimentación.
B. Ambientes complementarios
a) Zona de control y recepción
• Carga y descarga de suministros
Es un area techada que se usa para recibir y verificar la materia prima e
insumos que ingresan al establecimiento de salud.
Tendrá comunicación al exterior y una plataforma de descarga que facilite el
acceso de la entrega.
La plataforma de descarga tendrá una altura a desnivel con respecto al nivel
de piso terminado de la unidad de 60 cm. No se le asigna el uso de puerta.
Será un ambiente con acabados simples pero agradables a la vista.
• Control de suministros
Es el ambiente que controla el ingreso y salida de los productos (materia
prima e insumos) necesarios para la producción de los regímenes dietéticos.
Tendrá visión hacia el área (muelle) de carga y descarga.
Deberá disponer de muebles de trabajo y archivos.

145
tris N°110 -MINSATOGIEM-V01
NORMA TECNICA DE SALUD °INFRAESTRUCTURAS EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

b) Zona de almacenamiento
• Vestíbulo
Es un espacio de receso previo al ingreso a Ics almacenes. Debe contar con
un sistema de climatización.
• Almacén de productos
Para el almacenamiento de productos se deben considerar los siguientes
ambientes:
o Almacén de Productos Pereolbles
o Almacén de Productos No Perecibles
o Almacén diferenciado para tubérculos
Los almacenes de productos perecibles y no perecibles son los ambientes
donde se almacenan productos que no se descomponen con facilidad, sino
que depende de otros factores como la falta de mantenimiento, la
contaminación imprevista u otras condiciones externas que influyan en su
descomposición.
El almacén para tubérculos y frutos secos deberá mantener una
temperatura promedio de 10° C, la humedad relativa de 85 a 95% y con baja
producción de gas etileno.
c) Zona de preparación
• Lavado y almacén de vajillas y menaje
Se dividiré en 2 áreas: Lavado y escurrido de vajillas y utensilios, y Almacén
del menaje.
Contará con un área de trabajo donde se dispondrá de un lavadero de acero
inoxidable de doble poza con doble escurridero y mueble fijo de fácil
limpieza.
• Lavado y estación de coches térmicos
Se dividirá en 2 áreas: una para el lavado de carros; y otra para su
estacionamiento temporal. Contara con registro roscado en piso. No es
exigible el uso de puertas. Debe contar con una salida de agua para pistola
a presión y un sumidero para drenaje de aguas residuales.
d) Zona de conservación
• Antecámara
Es el ambiente previo a las cámaras de conservación, deberá estar
climatizada y revestida totalmente con láminas de acero inoxidable en su
interior (piso, pared y techo) a fin de evitar las renovaciones de aire y un
consumo eléctrico innecesario al abrir y cerrar las cámaras de conservación .
Contará con lavadero de acero inoxidable de una poza con escurridera
empotrado y mueble fijo de concreto.
▪ Conservación de alimentos
Los ambientes para la conservación de alimentos deberán tener
condiciones climatizadas para efectos de su conservación y mantenimiento.
Para la conservación de alimentos se deben considerar los siguientes
ambientes:
Conservación de Productos Lácteos
c Conservación de Productos Cómicos

106
NTS N• 410 HINSAIDGIEMV01
NORMA TECNICA DE SALUD INPRAESTRUCTURAY EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDOWEL DE ATENCIÓN

o Conservación de Pescados
o Conservación de Frutas, Verduras y Hortalizas
o Conservación de Productos Congelados
e) Zona de apoyo técnico
• Jefatura
Es el ambiente administrativo donde se efectúan funciones de planeación,
organización, dirección, coordinación y control de las actividades que se
llevan a cabo en la UPSS.
• Secretaria
Es el ambiente administrativo donde se realizan funciones de apoyo a la
Jefatura, tales corno recepción, despacho de información, archivo, entre
otros.
Pe acuerdo a las necesidades de la UPSS, este ambiente podrá ser
exclusivo o integrarse al ambiente de jefatura, debiendo considerar en este
caso, un área minina de 15 rri2.
• Servicios higiénicos y Vestidores para Personal
Es el ambiente exclusivo destinado al aseo, vestir y/o ejercicio de las
necesidades fisiológicas del personal de la unidad.
Se ubicará próximo al ingreso de la UPSS y ventilará naturalmente o a
través del uso de extractores hacia dueto, patio o jardin.
No se permitirá ventilar hacia corredores internos.
Los servicios serán diferenciados por género y la cantidad de aparatos
sanitarios se determinará de acuerdo al siguiente cálculo, según
corresponda

MUJERES 1 HOMBRES
Inodoro Lavatorio Ducho Inodoro Lavatorio Urinario Ducha
Del a 15 personas 1 1 1 1 1 1 1
Por c/ 25 personas
adicionales 1 aparato adicional 1 aparato adicional

• Comed r para personal de Unidad


Es el área o ambiente destinado para la torna de alimentos del personal que
labora e la Unidad.
• Comedor
Es el ambiente destinado para la toma de alimentos por parte del personal
según corresponda.
Se dispondrá de un lavamanos con un dispensador de jabón liquido, por
cada 20 a 25 comensales, al ingreso del ambiente y un área compuesta de
un mueble de apoyo para el depósito de la vajilla utilizada.
El dimensionamiento del ambiente estará en función al cálculo del número
de comensales, considerando 1.50 m2 por comensal

147
NTS Nr-IJO -MINVIDGEMAN1
NORMA TECNICA OE SALUDINFRAESTRNCiJRA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NNEL DE ATENCIÓN'

• Servicios higiénicos para comensales


Los servicios higiénicos serán diferenciados por género y usarán extractores
mecánicos siempre que el área de ventilación de las ventanas sea menor al
10% de la superficie del piso.
• Cuarto de Limpieza

Es el ambiente destinado para el depósito de enseres y equipos (carro de


limpieza) empleados en las labores de limpieza y mantenimiento de la
planta fisica.
n'her con ventil?ritIn naniral hacia patio o rad% o duelos, evitando
en lo posible la ventilación mecánica o forzada.
Presenta caracterlsficas similares a las descritas en M UPSS Consulta
Externa.
ir Almacén Intermedio de Residuos Sólidos

Es el ambiente destinado al acopio temporal del material contaminado


procedente de las áreas de trabajo.
Presenta caracterlsticas similares a las descritas en la URSS Consulta
Externa.
4 Acabados
Los pisos serán de acabado antides3zante para uso de tráfico moderado con
resistencia a la abrasión tipo PEI-4 y serán de fácil limpieza.
Contarán con contrazécalo sanitario de una altura minima de 10 cm sobre el nivel
de piso terminado.
Los muros serán tarareados y revestidos con zócalo de material vitrificado o
laminado a una altura no menor a 1.50 rn sobre el contrazócalo sanitario. El área
no revestida será tarrajeada y pintada con material no tóxico y lavable.
- Los lavaderos instalados sobre mueble fijo tendrán grifería modelo cuello de ganso
y llevarán un mandil de 30 cm sobre el nivel de acabado del mueble respectivo.
Se deberá considerar el acabado interior de las cámaras frigorificas con material
aislante que permita la conservación de los insumos alimenticios.
6.4.11.6 Aspectos relacionados a la bioseguridad
a. Contar con fuentes de iluminación y de ventilación apropiadas, sean naturales o
artificiales.
b. Los estantes y armarios disponibles deben ubicarse de manera perpendicular a las
ventanas a fin de proteger los productos de la incidencia solar.
c. Disponer del equipo necesario para mantener los productos en condiciones
especiales de temperatura, luz y humedad, cuando éstos lo requieran
d. De acuerdo a norma técnica especifica los residuos sólidos producidos por la
UPSS deben ser clasificados, almacenados y acondicionados en el área donde
hayan sido generados, de acuerdo al tipo de residuo.
o Los residuos provenientes de los restos alimentarios de los usuarios deben
reunirse y ser manejados como residuos bTeconeaminaaos.
o Los residuos originados en la preparación de alimentos son considerados
como residuos comunes y residuos reciclables.
6 4 11 6 Equipamiento mínimo
El equipamiento mínimo para el funcionamiento de la UPSS será de acuerdo a lo
señalado en el Anexo N° 19 de la presente Norma Técnica de Salud.

148
NTS re AJO
-MINSAJDGIEM-VOI
NORMA TECNICA DE SALUD INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE UD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

CUADRO N° 11
AMBIENTES PRESTACIONALES Y COMPLEMENTARIOS DE LA UPSS NUTRICIÓN Y
DIETÉTICA Y ÁREAS MÍNIMAS

1:1 l
it,

. bo, ,t,
l id SR tr
dadal
S Y
-
valuación nutricional en
NUT1 Oficina de coordinación nutricional 1.d 12.00
bespitalizadón

Soporte nutricional en NUT2 Preparación y coccón de alimentos 24.00


regímenes dietéticos
NUT3 Central de distribución de alimentos preparad os 12.00

NUT4 Preparación de @rmulaz


fórmulas al 1500
Soporte nutricional en NUT5 Sanaizado de envases 6.00
fórmulas lácteas
enterales NUM Envasado y refrigeradón 6.00

NUTT Este azadón y distribución 900

AMBIENTES COMPLEMENTARIOS

1AREA
ZONA DENOMINACIÓN MISMA
0121
Carga y Descarga de suministros 10.00
Control y Recepción l'l
Control de suministros 8 00
Vestibulo 0.00

Alm n de Productos Pe ibl 4.00


Altoe arate to
Almacén da Productos No Perecibles p 00
Almacén Diferenciado para Tubérculos 4.00
Lavado y almacén de vajillas y menaje 7.50
Preparación
Lavado y estación de coches térmicos 5.00
Antecámara 500
Productos Rateas 3.00
Productos carnitas 3.00
Con ervas '
Pescados 3.00
Frutas verduras y hortalizas 3.00
Productos congelados 3.00
Jefatura 12.00
Secretaria H.00
Servicios higienices y vestideres para Personal Hombres 8.00
Apoyo técnico
Servicios higiénicos y vestscres para Personal Mulerel 7.00
Comedor para personal de la Unidad 8.00
Comedor 30.00

149
NTS N° 110 -MINSMIGIENINOI
NORMA tECNICA DE SALUDINFRAESTRUCTURA YEQUIPAMIENTODE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

AMBIENTES COMPLEMENTARIOS
ÁREA
DENOMINACIÓN MÍNIMA
(m2)

Servicios higiénicos de Comensales Hombres 300

Servicios higiénicos de Comensales Mole z 50

Cuarto de Limpiez 5.00

Imacen Intermedio de Residuos Sólidos 4.00

ubicado físicamente en la URSS Hospitalización.


Incluye exdusa de 6 m 2.
No incluye el área de control y recepción externa de vehículos

64.12 UPSS Centro e Hemoterapia y Banco de Sangre


6.4.12.1 Definición :
Es la unidad ásica de los establecimientos de salud organizada para realizar
procesos para el suministro de sangre y Ismocomponentes en condiciones de
seguridad a las UPSS usuarias del propio establecimiento o de otros establecimientos
de salud, segOn corresponda.
Los Centros de Hemoferapia se clasifican en Tipo I (Provisión de Unidades de Sangre
r. _e, y Hemocomponentes) y Tipo II (Preparación de Unidades de Sangre y
Hemocompone fas).
6.4.12.2 ubicación y relaciones principales:
La UPSS Centro de Hemoterapia y Banco de Sangre es una unidad de atención de
soporte por lo que su ubicación debe tener una relación directa con las URSS
Emergencia, Centro Quirúrgico, Centro Obstétrico, Hospitalización y Cuidados
Intensivos.
Debe estar ubicada de preferencia en el primer nivel de la edificación, en un lugar de
fácil acceso para los usuarios internos y externos que permita el transporte rápido y
sin riesgo de la sangre y de sus componentes Fasta el servicio requerido.
En el caso de los establecimientos de salud que realizan la captación de donantes,
procesamiento y preparación de bemocomponentes, asi como el servicio
transfusional, deberán tener un acceso directo para la recepción de donantes de
sangre.
6.4.12.3 Caracterización general de los ambientes
Los ambientes de la UPSS deben contar con un sistema de climatización
automatizada que permita mantener una temperatura controlada entre 20 a 22°C.
La UPSS se diferencia en 3 zonas:
o Zona no rigida: Zona donde se realiza el control de ingreso y salida del
personal de salud (Tipo I y II) y donde se ubican las salas de espera del
donante (Tipo II).
o Zona Semi rigida: Zona donde se realizan las actividades administrativas, la
recepción y despacho, torna de muestras (Tipo I y lid entrevista y evaluación
médica, asi como la extracción de sangre de los donantes y la aféresis (tipo II).

o Zona Rigida: Zona donde se realizan los estudios de InfnUnOhernatOlOgla,


control de calidad, estudios de inmunoserologia y tamizaje, fraccionamiento y
preparación,asi como la esterilización de productos biológicos y
almacenamiento de un idades de sangre y bemocomponentes.

150
NTS11/1.10 .MINSAUGIER1101
NORMATEC/11CA DE SALUD 'INFRAESTRUCTURAYEQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DEALENCION1

Los ambientes prestacionaIes de la UPSS Centro de Hemoterapia y Banco de Sangre


determinados de acuerdo al Programa Módico Funcional del estudio de pre inversión
o estudio de mercado, según sea él caso, contarán con las áreas mínimas indicadas
en el Cuadro N' 12. Asimismo, se deberán considerar los ambientes complementarios
necesarios. así como sus áreas mínimas, a fin de permitir la prestación integral del
servicio.
A. Ambientes prestacionales
Para los Centros de Hemoterapia y Banco de sangre tipos I y II se deben considerar
los siguientes ambientes:
a) Recepción de Unidades de Sangre y Hemocomponentes
Es el ambiente destinado para recepcionar las unidades de sangre y/o
bemocomponentes (plasma, plaquetas, cnopreciptados, etc.) procedentes de un
Centro de Hemoterapia Tipo II (para el tipo I). campañas de donación voluntaria
(para el tipo II), así como la codificación de las unidades y posterior traslado para
su fraccionamiento y/o almacenamiento.
Contará con un lavadero de acero inoxidable con escurridero empotrado al mueble
con grifería modelo cuello de ganso, así como de un lavamanos independiente con
dispensador de gel anfibacterial.
bi Recepción de solicitudes transfusionales y despacho de unidades de
sangre y hemocomponentes
Es el ambiente destinado para recepcionar las solicitudes transfusionales
provenientes de las UPSS usuarias del establecimiento, así corno para el envio de
unidades de sangre y hemocomponentes correspondiente.
Contará con un lavadero de acero inoxidable con escurridero empotrado al mueble
con gritería modelo cuello de ganso, así como de un lavamanos independiente con
dispensador de gel antibacterial.
c) Laboratorio de inmunohematologia
Es el ambiente donde se realiza el estudio de compatibilidad y screening de
anticuerpos donante-receptor.
Contará con un lavadero de dos pozas de acero inoxidable con un escurridero
empotrado al mueble con grifería modelo cuello de ganso, así como de un
lavamanos independiente con dispensador de gel antibacterial.
di Control de Calidad
Es el ambiente donde se realiza el control de calidad de los reactivas e insumos y
de los hemocomponentes.
Contará con un lavadero de acero inoxidable con escurridero empotrado al mueble
con grifería modelo cuello de ganso, asI como de un lavamanos independiente con
dispensador de gel antibacterial.
e) Almacenamiento de unidades de sangre y hemocomponentes:
Es el ambiente destinado a la conservación de unidades de sangre y
hemocomponentes aptas para su distribucion y posterior uso. Para el caso de los
Centros de Hemoterapia y Banco de Sangre Tipo II, se debe considerar un área
mínima de 40 m1. Contará con un lavadero de acero inoxidable con escurridero
empotrado al mueble con grifería modelo cuello de ganso.
1) Esterilización de productos biológicos
Es el ambiente donde se realiza el autoclavado de las unidades de sangre y
hemocomponentes previo a su disposición final. Debería contar con un lavamanos
con dispensador de gel antibacterial.

151
NTS N•110 -11111SAIIGIEM-VOI
NORMA7=CA DE SALUD INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIOW

Además de los ya mencionados, para los Centros de Hemoterama y Banco de Sangre


bpo lb se deben considerar los siguientes ambientes:
a) Toma de muestra de donante
Es el ambiente destinado para la toma de muestra del donante para la
precalificacilm.
Deberá contar con un lavamanos con dispensador de gel enllantada'
I)) Entrevista y Evaluación médica
Es el ambiente destinado para la entrevista y evaluación médica del donante.
Deberá contar con un lavamanos con dispensador de gel antibacterial
c.) Extracción de Sangre
Es el ambiente donde se realiza la extracción de sangre del donante previamente
calificado. Deberá contar con un lavamanos con dispensador de gel entiba/erial.
d) Fraccionamiento y preparación de bemocomponentes
Es el ambiente donde se realiza el fraccionamiento y preparación de
bemocomponentes. Deberá contar con un lavadero de dos pozas de acero
inoxidable con dos escurrideros empotrados al mueble con griferla modelo cuello
de ganso, as{ como de un lavamanos independiente con dispensador de gel
angbacterial.
e) Cuarentena de unidades de sangre y bemocomponentes
Es el ambiente destinado al almacenamiento de unidades de sangre y
bemocomponentes previo a la realización de los estudios serológices de tamizaje
correspondientes.
fi Sala de monitoreo post-donación
Es el ambiente donde reposa el donante posterior a la donación de sangre. Incluye
un área de kitchenette para la preparación de refrigerios para el donante de 5 m2.
g) Sala de Aféresis
Es el ambiente donde se realiza los procedimientos de aféresis para la obtención
de plaquetas y glóbulos rojos. Deberá contar con un lavadero de dos pozas de
acero inoxidable con un escurridero empotrados al mueble con milla modelo
cuello de ganso, asi como de un lavamanos independiente con dispensador de gel
antibacterial
h) Laboratorio de Inmunoserologia y tamiz*
Es el ambiente donde se realiza el estudio inmunoserolgico para detección de
enfermedades bemotransmisibles en el donante. Incluye un área de exclusa de
6m2. Deberá contar con un lavadero de dos pozas de acero inoxidable con dos
escurrideros empotrados al mueble con grifería modelo cuello de ganso. as' como
de un lavamanos independiente con dispensador de gel antlacterial.
B. Ambientes complementarios
a) Zona no rígida
• Recepción y espera del postulante
Es el ambiente destinado a la recepción de solicitudes e informes al usuario
interno y externo.
• Sala de Espera
Tanto la Sala de Espera mo los corredores internos de circulación
deberán tener contrazócalo sanitario para permitir su limpieza y asepsia.

152
NTS 11°J JO -PINSAMMEMMOI
NORMA TÉCNICA DE SALUD INFRAESTRUCTURAY EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DEATENCON"

• Servicios higiénicos públicos Hombres y Mujeres


Los servicios higiénicos colectivos, diferenciados por genero, dispondrán de
un área previa al ingreso del ambiente de 4 rn como mínimo y usarán
extractores mecánicos siempre que el área de venfilacián de las ventanas
sea menor al 10% de la superficie del piso.
b) Zona Semi rigida:
• Jefatura
Es el ambiente administrativo donde se efectúan funciones de planeación,
organización, dirección, coordinación y control de las actividades que se
llevan a cabo en la UPSS.
El ambiente debe disponer de un área para labores administrativas y otra
área para reuniones.
• Sala de Reuniones
Es el ambiente destinado a reuniones clínicas, administrativas y de
capacitación.
Su árease calcula en razón del número de usuarios de esta sala
considerando 1.50 rn t por persona.
• Promoción de Donación Voluntaria
Es el ambiente donde se realizan las reuniones con los postulantes a
donantes y con diversas asociaciones para promocionar la donación
voluntaria de sangre.
• Almacén de reactivas
Es el ambiente donde se almacenan los reactivas einsumos para las
diversas pruebas inmunohematológicas e inmuneserológicas.
Para el caso de los Centros de Hemoterapia y Banco de Sangre Tipo ll, se
debe considerar un área minina de 12 m1.
• Almacén de materiales
Es el área o ambiente destinado a la guarda de materiales que permitan el
proceso analítico de la UPSS.
• Servicios higiénicos y Vestidores para Personal Hombres y Mujeres
Es el ambiente exclusivo destinado al aseo. vestir yio ejercicio de las
necesid des fisiológicas del personal de la unidad.
Se u bic rá próximo al ingreso de la UPSS y ventilará naturalmente o a
través ci I uso de extractores hacia dudo, patio o jardln. No se permitirá
ventilar acia corredores internos.
Los servicios serán diferenciados por género y la cantidad de aparatos
sanitario se determinará de acuerdo al siguiente cálculo, segün
corresponda:

Inodoro Lavando Eludid" inodoro Lavatorio urinario 1 Ducha


De 1 a 15 personas
Por c./ 25 personas
adicionales 1 a mato adici nal 1 aparato a icional

153
(In Will) 411INSMDGISA401
NORMA TECNICA DE SALUD 'INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NNEL DE ATENCION"

Cuarto de Limpieza
Es el ambiente destinado para el depósito de enseres y equipos (carro de
limpieza) empleados en las labores de limpieza y mantenimiento de la
planta física.
Deberá contar con ventilación natural hacia patio o jardln o duetos, evitando
en lo posible la ventilación mecánica o forzada
Presenta caracterlsticas similares a las descritas en la UPSS Consulta
Externa.
Almar.^n thd
Es el ambiente destinado al acopio temporal del material contaminado
procedente de las áreas de trabajo.
Presenta características similares a las descritas en la UPSS Consulta
Externa.
2.4 Acabados
Los pisos serán de acabado antdeslizante para uso de tráfico moderado con
resistencia a la abrasión tipo PEI-4 y serán de fácil limpieza.
- Contarán con contrazócalo sanitario de una altura mínima de 10 cm sobre el nivel
de piso terminado.
- Los muros serán tarrajeados y revestidos con zócalo de material vitrificado o
laminado a una altura no menor a 1.50 m sobre el contrazócalo sanitario. El área
no revestida será tarrajcada y pintada con material no tóxico y lavable.
- Los ambientes que cuenten con mueble fijo deben considerar un tablero resistente
a los ácidos y, como mínimo, un lavadero doble con escurridero de acero
inoxidable, empotrado en el mueble con grifería modelo cuello de ganso.
- Los lavaderos instalados sobre mueble fijo llevarán un mandil de 30 cm sobre el
nivel de acabado del mueble respectivo.
- La UPSS debe contar con un Grupo Electrógeno propio, asi como con pozo a
tierra para control de las cargas y descargas del sistema eléctrico con su plan de
mantenimiento.
6.4 12.5 Aspectos relacionados a la bioseguridad
a. Contar con fuentes de iluminación y de ventilación apropiadas, sean naturales o
artificiales, evitando que ninguna de las áreas de trabajo reciba asoleamiento
directo, considerando además las condiciones climáticas y los vientos
predominantes.
b. La circulación de los donantes y la sangre debe ser diferenciada y tener accesos
independientes.
c. Los estantes y armarios disponibles deben ubicarse de manera perpendicular a las
ventanas a fin de proteger los productos de la incidencia solar.
d. Disponer del equipo necesario para mantener los productos en condiciones
especiales de temperatura, luz y humedad, cuando éstos lo requieran.

e. Contar con un plan de mantenimiento preventivo y/o correctivo para los equipos
____LeVY biomédicos.
\A netdte
64 6 Equipamiento mínimo
El equipamiento mínimo para el funcionamiento de la UPSS sera de acuerdo a lo
señalado en el Anexo N° 20 de la presente Norma Técnica de Salud.

154
NTS N° -8 -I O
•MINSAJOGIEM401
NORMA TECNICA DE SALUD 1NFRAESTRUCTURAY EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

CUADRO N°12
AMBIENTES PRESTACIONALES Y COMPLEMENTARIOS DE LA UPSS CENTRO DE
HEMOTERAPIA Y BANCO DE SANGRE V ÁREAS MÍNIMAS

-,.. 9

l il ~ ,;`Mt , ±=>
)1J 1i
y
1f
HEM/ a Recepdon de Unidades de Sangre y
Hemocomponentes 9.00

Recepcidn de solicitudes transtusionales y


HEM1b Despacho de unidades de Sangre y
Hemocomponentes
Provisión de Unidades
de Sangre y HEM10 Laboratorio de Inmunohematologia 18.00
Hemocomponentes 1
HEM1d Control de Calidad 1200

HEM1e Almacén de unidades de sangre y


bemocomponentes 24.00

HEMIf Esterilización de productos biológicos 1200


HEM2a Tome de muestra de donante 12.00
HEM20 Entrevista y Evaluación médica 13.50
HEM2c atracción de Sangre 29.00
Fraccionamiento y preparar'
do de
Preparación de HEM2d 1200
heecomponentes
rn
Unidades de Sangre
Hem000mponentes rz1 HEM2e Cuarentena de unidades de sangre y
hemocemponentes 25.00

HEM2t Sala de monitoreo post-donación 24.80


HEMag Sala de Aféresis 12.00
HEM2h Laboratorio de Inmunoserologia y tamizaje 3100

AREA
ZONA DENOMINACIÓN MININA
( m2)
Recepción del postulante a donante 6.00
Sala de Espera 1800
Abierta
SS.HH Público Hombres 3.00
SS.HH Público Mujeres 2.50
Jefatura 1200
Sala de Reuniones 12.00
Semi rígida Promoción de ['anadón Voluntaria 16.00
Almacén de reactivos 98.0
Almacén de materiales 12.00

155
trrS N• 110 MINSAIDGIEMMDI
NORMA TECNICA DE SALUD INFRAESTRUCIURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTALLE MIEMTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

AMBIENTES COMPLEMENTARIOS
AREA
ZONA DENOMINACIÓN MINIMA
(no)

Servidos higiénicos y Vestdores para Personal Hombres 9 00

Servicios himeneos y Vestidores para Personal Mujeres 000

Cuarto de Limpieza 400

A^ intomerie ye pesoucs Smmas S00

(1) Corresponde al Tipo I. para suministro interno de unidades de sangre y hemocomponentes.


(2) Corresponde al Tipo II, para preparaden y suministro interno y externo de unidades d sangre y
hemocomponentes.
(3) El área mínima Fa sido estimada en función para 4 sillones de donante.

6.4.13 UPSS Farmacia


6.4.13.1 Definición:
Es la unidad básica del establecimiento de salud organizada para la dispensación,
expendio, gestión de programación y almacenamiento especializado de productos
larMaCeUfiC05, dispositivos médicos (con excepción de equipos bi0MediCOS y de
tecnologia controlada) y productos sanitarios que correspondan: asi como,
farmacoteenia. farmacia Minios y atención farmacéutica, de acuerdo a la complejidad
del establecimiento de salud.

.2 Ubicación y relaciones principales:


La UPSS se ubicará de preferencia en el primer nivel de la edificación. cercana a la
entrada principal del establecimiento de salud y en el trayecto usual de los pacientes
que salen de la UPSS Consulta Externa.
La UPSS tiene relación directa principalmente con la UPES Consulta externa.

Caracterización general de los ambientes


Los ambientes prestacionales de la UPSS Farmacia determinados de acuerdo al
Programa Médico Funcional del estudio de pre inversión o estudio de mercado, según
a el caso, contarán con las áreas minimas indicadas en el cuadro N° 13. Asimismo,
se deberán considerar los ambientes complementarios necesarios, asi como sus
áreas m mimas, a fin de permitir la prestación integral del servicio

A. Ambientes prestacionales
a) Dispensación y expendio de productos farmacéuticos, dispositivos
médicos y productos sanitarios
Es el ambiente donde se dispensa a una persona, uno o más productos
farmacéuticos, dispositivos médicos, productos sanitarios y/o productos
farmacéuticos controlados, como respuesta a la presentación de una o más
recetas elaboradas por el profesional autorizado. En este acto, el profesional
Químico Farmacéutico informa y orienta al paciente sobre el uso adecuado del
medicamento.
Dispondrá de un mueble fijo que permita un trato personalizado y con acceso de
tableado para cómputo. El número de ventanillas de atención quedará sujeto a
análisis que realice el proyectista.
El ambiente debe tener un ancho mínimo de 3.60 metros. libre entre muros.

156
NTS le-U° AIINSADGIEDVOI
NORMATECNICA DI
- SALUD"INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL ODATENCION"

Para la dispensación y expendio de productos farmacéuticos, dispositivos médicos


y productos sanitarios, se podrán considerar los siguientes ambientes:
• Dispensación y expendio en UPSS Consulta Externa
• Dispensación y expendio en URSS Emergencia
• Dispensación y expendio en URSS Centro Quirúrgico

• Dispensación y expendio en URSS Cuidados Intensivos


• Dispensación para Ensayos Clínicos
En las UPSS Consulta externa y UPSS Emergencia, estos ambientes de
dispensación y expendio son obligatorios, mientras que en las UPSS Centro
Quirúrgico y UPSS Cuidados Intensivos podrán ser implementados de manera
opcional en los establecimientos de categoría 11-2 y siempre y cuando la demanda
lo justifique.
La dispensación de los productos farmacéuticos en investigación se realizaré
obligatoriamente a través de una Unidad de Dispensación para Ensayos Clínicos
dependiente de la URSS Farmacia del establecimiento de salud donde se realice
ei ensayo clínico. Este ambiente podrá ser implementado de manera opcional en
los establecimientos de salud de categoría 11-2 y sólo en aquellos establecimientos
que realizan ensayos clínicos con autorización del Instituto Nacional de Salud.
Los ambientes de dispensación y expendio de medicamentos, deberán contar con
un area o ambiente de fármacos controlados según corresponda, pues por sus
características requieren ser dispensados con un especial control por parte del
servicio de farmacia en los establecimientos de salud.
En ningún caso, los productos deben colocarse directamente en el piso,
empleando para ello estantes y parihuelas que además faciliten la circulación y
limpieza.
b) Dosis Unitaria
Es el ambiente destinado para la preparación de dosis unitaria de medicamentos
prescritos de manera individualizada para cada paciente hospitalizado, en envases
debidamente identificados, en cantidades exactas y para un periodo de 24 horas.
Asirnismo, se realiza el registro de los medicamentos que van a ser llevados a las
salas de hospitalización.
Dispondrá de un ambiente que permita el almacenamiento de las dosis en
estanterías de acero inoxidable dispuestas en forma de "U" o 1: y contará con
mueble No de acero inoxidable.
o) Gestión de programación
Es el ambiente donde se realizan las actividades para la programación y
adquisición de los productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos
sanitarios destinadas a asegurar el suministro para los pacientes.
d) Almacén Especializado de productos farmacéuticos, dispositivos
médicos y productos sanitarios
Es el ambiente donde seconservan y mantienen productos farmacéuticos,
dispositivosmédicos y productos sanitarios que correspondan. Cuenta con
estanterías para lacear el movimiento rápido del personal cuya drculacion deberá
ser de 75 a 90 cm. de ancho.
Los estantes y parihuelas de almacenamiento deben conservar entre sí una
distancia mínima de 30 cm de la pared.

157
NTS re fit 30 -MINSAIDGIEM.W1
NORMATECHICA DE SALUD 'INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN'

De igual manera como en los ambientes de dispensación, en ningún caso, los


productos deben colocarse directamente en el piso, empleando para ello estantes
y parihuelas que además faciliten la circulación y limpieza.
Debe considerarse, además, un área adecuada para la ubicación de equipos de
refrigeración.
e) Seguimiento farmacoterapéutico ambulatorio
Es el ambiente donde se realiza el seguimiento farmacoterapoutico a pacientes
ambulatorios con enfermedades crónicas (Diabetes mellitus, hipertensión arterial,
asma, etc.). Además se provee información a los usuarios para la utilización
segura y adecuada de los medicamentos.
f) Seguimiento farrnacoterapéutico en hospitalización
Es el ambiente donde se realiza la evaluación y análisis de la farmacoterapia de
los pacientes en internamiento.
En este ambiente se brindará información al paciente durante el alta a fin de
asegurar el uso efectivo y seguro de los medicamentos, evitando futuras
hospitalizaciones o atenciones de emergencia.
g) Farmacovigilancia y Tecnovigilancia
Es el ambiente donde se realiza la notificación de las sospechas de reacciones e
incidentes adversos a los productos farmacéuticos y dispositivos respectivamente.
h) Centro de Información de medicamentos y tóxicos
Es el ambiente donde se realiza la búsqueda sistemática de información sobre
medicamentos y tóxicos con el fin de brindar información actualizada y pertinente
para la solución de los problemas relacionados a medicamentos y otros que se
presenten en la atención de pacientes en la institución.
i) Mezclas intravenosas
Es el ambiente destinado para la preparación, acondicionamiento, dispensación,
almacenamiento y control de calidad de las mezclas intravenosas (incluye
medicamentos de especial control y de alto impacto económico. así como
medicamentos para pacientes pediátricos).
Deberá contar con pisos lisos, contrazócalos sanitarios, paredes y cielo con
pintura epóxica y con bordes redondeados, mesas de acero inoxidable, presión
positiva del aire y ventanas filas.
Se recomienda la utilización de ventanas de transferencia a través de un vestíbulo
previo de 6 m2 para el ingreso de materiales y vestir del personal autorizado. Se
deberá considerar un área para la cámara de flujo laminar.
Los artefactos de iluminación deben estar embutidos a ras del cielorraso, ser de
fácil limpieza y con vidrio protector, de fácil extracción, limpieza y mantenimiento.
La temperatura ambiente no deberla sobrepasar los 25°C y el valor de humedad
relativa (HR) deberle oscilar en 50% +1- 20%.
En las áreas limpias se acepta como limite una intensidad de ruido entre 60 y 65
decibeles.
j) Mezclas parenterales
Es el ambiente destinado para la preparación, acondicionamiento, dispensación,
almacenamiento y control de calidad de las mezclas parenterales. Cuenta con
caracterisficas similares al ambiente de mezclas intravenosas y sólo podrá ser
implementado en establecimientos de categorla 11-2 cuando la demanda lo
justifique.

158
NTS le -LIG -MINSA/OGIEIZaál
NORMA]) HIGA DE SALUD PNFRAESTRUCTURAY EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN)

k) Preparación de fórmulas magistrales y preparados oficinales

Es el ambiente donde se realizan los procedimientos para la obtención de la


cantidad física de un medicamento indicado por el profesional prescriptor como
una dosis de tratamiento para un paciente. cuyo envase permite la administración
segura y directa al paciente a una determinada hora. Cuenta con características
similares al ambiente de mezclas intravenosas y sólo podrá ser implementado en
establecimientos de categoría II-2 cuando la demanda lo justifique.
El sistema de aire acondicionado en el ambiente de Preparación de Fórmulas Y'
Magistrales debe tener anulada M toma de aire del exterior, o en caso de ser
centralizado, debe reciclarse el aire a través de filtros HEPA de 0.22 micras, de
igual manera que todo el aire que ingrese a este sector. El aire inyectado en
ambas áreas será renovado al menos 20 veces/hora o más (según las
dimensiones del ambiente), de manera de asegurar la clase de área deseada
El sector de preparación de medicamentos estériles y la zona de paso serán clase
10000 (ISO clase 7), en estado de operación.
1) Acondicionamiento y reenvasado

El reenvasado de medicamentos se realizará en el ambiente de Preparación de


Fórmulas Magistrales y solo podrá ser implementado al igual que este último en
establecimientos de categoría 11-2 y siempre y cuando la demanda lo justifique.
En establecimientos de 100 camas o más será un ambiente independiente y
contiguo al de Fórmulas Magistrales con un área ne menor a 12 m 2.
B. Ambientes complementarios

a) Zona Pública
• Sala de espera

Tanto la Sala de Espera como los corredores internos de circulación


deberán tener contresócalq sanitario para permitir su limpieza y asepsia.
Dependiendo de la demanda, se podrá considerar servicios higiénicos
diferenciados por género.
Caja
El ambiente de Caja será independiente y dispondrá de dispensadores de
gel antibaeterial colocado a una altura a eje de 1.15 m sobre el nivel de piso
terminado.
b) Zona de Apoyo Asistencial

• Jefatura

Es el ambiente donde se llevan a cabo funciones de organización y


coordinación de las actividades desarrolladas en la UPSS. El ambiente debe
disponer de un área para labores administrativas y otra área para reuniones.
• Secretaria

Es el ambiente administrativo donde se realizan funciones de apoyo a la


Jefatura, tales como recepción, despache de información, archivo, entre
otros. De acuerdo a las necesidades de la UPES, este ambiente podrá ser.
exclusivo o integrarse al ambiente de jefatura, debiendo considerar en este
caso, un área mínima de 15 m7.
• Sala de Reuniones
Es el ambiente destinado a iones clínicas, administrativas y de
capacitación. Su área se calcularen
razón del número de usuarios de esta
sala considerando 1.50 m2 por persona.

159
NTS N° -110 MINSNDGIERNM
NORMA TECNICA DE SALUDINF STRUCTURA y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS Off ALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIONt

• Servicio higiénico y Vestuario Personal


Son los ambientes exclusivos destinados al aseo, vestir y/o ejercicio de las
necesidades
ec fisiológicas del personal de la unidad.

Se ubicaran próximos al ingreso de la UPSS y ventilará naturalmente o a


través del uso de extractores hacia dueto, patio o fard in.
No se permitirá ventilar hacia corredores internos.
Los servicios higiénicos y los vesfidores serán diferenciados por género y la
cantidad de aparatos sanitarios se determinará de acuerdo al siguiente

"HOMBRES
Inodoro Lavaba Puma Inodoro L atollo Urinario Ducha

I De persona
Por ni 25 personas 1 a arato adicional 1 aparato adicional
adisonales

• Vestuar o Personal en unidad Fórmulas Magistrales y preparados


Ondules
Es el ambiente exclusivo destinado al cambio de ropa previo a la unidad de
fórmulas magistrales.
Contará con un lavatorio de losa con grifería de control de codo o muñeca.
El ambiente debe contar con ventilación mecánica climatizada a
temperatura ambiente.
c) Zona de Limpieza
• Cuarto de Limpieza
Es el ambiente destinado para el depósito de enseres y equipos (carro de
limpieza) empleados en las labores de limpieza y mantenimiento de la
planta física,
LA Deberá contar con ventilación natural hacia patio o jardín e duetos, evitando
en lo posible la ventilación mecánica o forzada.
Presenta características similares a las descritas en la URSS Consulta
Externa.
• Almacén Intermedio de Residuos Sólidos
Es el ambiente destinado al acopio temporal del material contaminado
procedente de las áreas de trabajo.
Presenta caracterisficas similares a las descritas en la UPSS Consulta
Externa.
6.4 13.4 Acabados
Los pisos serán de acabado antideslizante para uso de tráfico moderado con
resistencia a la abrasión tipo laElbtly serón de fácil limpieza.
- Contarán con contrazócalo sanitario de una altura mínima de ICI cm sobre el nivel
de piso terminado.
Los muros serán tarrarzados y revestidos con zócalo de material vitrificado o
laminado a una altura no menor a 150 m sobre el contrazócalo sanitario. El área
no revestida será tarrajeada y pintada con material no tóxico y lavable.

160
NTS N.110 441./SA/DGERMOI
NORMA TECMCA DE SALLG"INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTODE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

- Los lavaderos instalados sobre mueble fijo llevarán un mandil de 30cm sobre el
nivel de acabado del mueble respectivo.
64.13.5 Aspectos relacionados a la bioseguridad
a. Contar con fuentes de iluminación y de ventilación apropiadas, sean naturales o
artificiales.

b. Los estantes y armarios disponibles deben ubicarse de manera perpendicular a las


ventanas a fin de proteger los productos de la incidencia solar.
c. Disponer del equipo necesario para mantener los productos en condiciones
especiales de temperatura, lUz y humedad, cuando éstos lo requieran.

A excepción del ambiente de Preparación de Fórmulas Magistrales, los ambientes


debe tener buena ventilación, con elementos que impidan la luz solar directa y
conservando la temperatura interior equivalente a 21°C.
6.4.13 6 Equipamiento mlnirn0

El equipamiento minimo para el funcionamiento de la UPSS será de acuerdo a lo


Señalado en el Anexo th° 21 de la presente Norma Técnica de Salud.

CUADRO N° 13
AMBIENTES PRESTACIONALES Y COMPLEMENTARIOS DE LA UPSS FARMACIA Y
ÁREAS MÍNIMAS

Dispensación expendio en uPSS ConsuHa eter 6.00


D ispe aación y expendio en UPSS Emergencia 0.00
DIspensadon y expendio en UPSS Centro
Ouirargico 00
Dispensación de FARM1 a
Dispensación y expendio en UPES Cuidados
medicamentos, intensivos 5) 9.00
dispositivos médicos y
11
productos sanitarios Dispensación para n ayos cllnices
Dosis Unitaria 36.00
Gestión de programación 20.00
ARAD lo Almacén especializadode productos farrnacéutmes
dispositivos médicos y productos sanitarios 50.00

Seguimiento famraceterapéutico ambulatorio 12.00


Atención en Farmacia Seguimiento larme cote
cate rrapéUticé en h v PIES rveción 1200
Clinica FARM1c
Farmacovigilan o y Teenovigilanüa 12 00
Gentro de Inrm ación de ndloamenfos y taxi
gzoas intravenosa
exoras parent 20 00
FARMAI Preparación de fórmulas magistrales y preparado
oficinales 24.00

Acon srenamiento y reentrasado

161
MS te ét -MINSPIDGIEM-Vni
NORMA TECNICA DE SALUD (INF ESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDONIVEL DE ATENCIóN"

AMBIENTE COMPLEMENTARIOS
ANEA
DENOMINACIÓN MININA
ZONA
(m2)
20.00
Sala de Espera
Pública 3.00
Cala
1200
Jefatura
Secretaria 200

Sala de Reuniones m 36.00

Apoyo Asistencial Servicios higiénicos Personal 2.50

Medidor para Personal 700


Vestida para Personal en unidad Formulas Magistrales y 1000
preparados Achares
Cuarto de Limpieza a00
Limpieza 000
Almacén Intermedio de Residuos Salidos

A partir de establecimientos 11-2 y si la demanda lo justifica.


Ambiente opcional e establecimientos de salud II-2 y que realizan ensayos dines ron autorizado
del Instituto Nacional de Salud.

VILLA
fi 4.14 UPSS Centra de Esterilización

6.4.14.1 Definición
Es la unidad básica del establecimiento de salud organizada para realizar la limpieza,
desinfección, preparación, empaque y esterilización mediante métodos físicos,
quimiceS y/o gaseosos del material médico, Instrumental y equipo biomédic0 del
establecimiento de salud. Así corrió su almacenamiento y distribución según
bcbició
i vo corresponda. Además Se incluye la desinfección de alto nivel (DAN) y de nivel
Intermedio (DNI) del material y equipo biomédico que lo requiera de acuerdo a
normatividad vigente.
6414 2 Ubicación y relaciones principales
La UPSS Central de Esterilización tiene relación directa con la UPSS Centro
Quirúrgico y UPSS Centro Obstétrico dado que el mayor requerimiento proviene de
estas unidades, razón por lo cual se recomienda
ie que le unidad se ubique en lugar
contiguo a la primera, y próximo a la segunda.

6.4.14 3 Caracterización general de los ambientes


Los ambientes prestacionales de la UPSS Central de Esterilización determinados de
acuerdo al Programa Médico Funcional del estudio de pre inversión o estudio de
mercado, según sea el caso, contarán con las áreas mínimas indicadas en el Cuadro
N° 14. Asimismo, se deberan considerar los ambientes complementarios necesarios,
así como sus áreas mínimas, a fin de permitir la prestación integral del servicio.

A. Ambientes prestacionales
a) Recepción y clasificación de material sucio
Es el ambiente destinado a la recepción de material sucio o prelavado de las
diferentes unidades del establecimiento.
Dispondrá de un mueble tilo que permita un trato directo con el personal a través
de una ventanilla de entrega.

162

NTS N°-1.10 -IVICISAMMEM-Vel
NORMA TECNICA DE SALUD"INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGMICONWEL DE ATENCIÓN°

b) Descontaminación, lavado y desinfección


Es el ambiente destinado a la realización de procesos físicos de descontaminación
con la finalidad de reducir el número de microorganismos (biocarga) de un objeto
inanimado dejándolo seguro para su manipulación.
El ambiente debe contar con muebles fijos cuyo tablero sera liso, impermeable y
resistente a los ácidos. Contará además con lavadero de acero inoxidable de dos
pozas con escurridero, empotrado en el mueble y con griferia modelo cuello de
ganso.
c) Desinfección de alto nivel (DAN)
Es el ambiente destinado para la desinfección de instrumental y equipos
biomédicos a través de agentes qu imicos líquidos. Deberá contar con lavadero de
acero inoxidable de poza profunda con grifería modelo cuello de ganso y control
de codo y/o muñeca empotrado en mueble ajo. Deberá considerarse aire
comprimido para el secado de instrumental y equipos, así como un sistema de
ventilación mecánica para evitar inhalación de vapores tóxicos.
d) Preparación y empaque
Es el ambiente en el cual ingresan los objetos completamente limpios y secos. En
este ambiente se desarrollan las siguientes actividades: inspección y verificación
de Es objetos, la selección del empaque, el empaque propiamente dicho, el
sellado, la identificación del paquete y la evaluación del mismo.
El ambiente debe contar con muebles fijos cuyo tablero será de acero inoxidable.
Contara además con lavamanos de acero inoxidable. Deberá contar con vitrinas
de puertas corredizas o anaqueles.
e) Esterilización en alta temperatura
Es el área donde se desarrolla el proceso de esterilización en alta temperatura,
sea a través de calor seco o a vapor.
En este se ubican los equipos de autoclavado. El autoclave (de doble puerta) y
otros elementos como tabiquería fija, podrán ser empleados como barrera
sanitaria. Asimismo, se debe considerar un área para el mantenimiento interno de
los equipos.
Esterilización en baja temperatura
Es el área o ambiente (según corresponda) donde se desarrolla el proceso de
esterilización en baja temperatura a través de agentes químicos líquidos,
gaseosos o Plasma
En el caso de la esterilización a baja temperatura con métodos químicos -
gaseosos se deberá realizar en ambientes independientes a los otros métodos.
Cabe precisar, que la esterilización por óxido de etileno es recomendable siempre
y cuando sea automatizada.
g) Almacén de material estéril
Es el ambiente destinado a conservar temporalmente el material estéril hasta su
requerimiento. Deberá conservar las siguientes características:
o Temperatura: 18-21°C
Humedad: 35-55%
o Estante abierto (material de alta rotación) y cerrado (material de baja
rotación)
o Distancia mínima de 20-25 cm al piso, 40-50 cm al techo y 15 cm al borde
de pared próxima.

163

NTS Mil° -MINSAIDGIEM.V01


NORMA TECNICA DE SALUD INFIMESTRUCTURAY EQUIPAMIENTO DE LOS ESiABLEGlPIEMOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENMON"

IR Entrega de material estéril


Es el ambiente destinado a la entrega de material estéril a las diferentes unidades
del establecimiento que lo solidten. Dispondrá de un mueble fijo que permita un
trato directo con el personal a través de una ventanilla de entrega Además debe
considerar la ubicación de los cardos esterilizados para transporte de material.
B. Ambientes complementarios
a) Zona Roja
• Servicio higiénico y vestidor para personal
Es el ambiente exclusivo destinado al aseo vestir y/o ejercicio de las
\."ke
ze
necesidades fisiológicas del personal de la unidad que labora en las
di
ferentes áreas. Se ventilarán naturalmente o a través del uso de
extractores hacia dudo, patio o jardin. No se permitirá ventilar hacia
corredores internos.
• Estación y lavado de carros de transporte externo
Se dividirá en 2 áreas: una para el lavado de carros: y otra para su
estacionamiento temporal. No es exigible el uso de puertas. Contará con
registro roscado en piso. Debe contar con una salida de agua para pistola a
presión y un sumidero para drenaje de aguas residuales.
b) Zona Azul
• Servicio higiénico y gestider para Pera
Es el ambiente destinado para el uso del personal de las áreas azul y verde,
debiendo contar con una exclusa previo al ingreso de la zona verde como
medida de bioseguridad.
ci Zona de Apoyo Asistencial
Jefatura
Es el ambiente donde se llevan a cabo funciones de organización y
coordinación de las actividades desarrolladas en la URSS.
• Sala de reuniones
Es el ambiente destinado a reuniones clínicas, administrativas y de
capacitación
Su área se calcule en razón del número de usuarios de esta sala
1.60 m' por persona.
considerando
• Almacén de materiales e insumos de uso diario
Es el ambiente en el cual se armacenarán los materiales e insumos
necesarios para el proceso de desinfección y esterilización y que son de uso
diario. Contará con anaqueles de acero inoxidable.
5.4.14.4 Acabados
Los pisos serán de acabado antideslizante para uso de tráfico moderado con
resistencia a la abrasión tipo PEI-3 y serán de fácil limpieza.
Contarán con contrazócelo sanitario de una altura mínima de 10 cm sobre el nivel
de piso terminado.
Los muros serán terreleados y revestidos con zócalo de material vitrificado o
laminado de piso a techo sobre el contrazecalo sanitario
Contarán con muebles fijos de acero inoxidable y lavaderos de doble poza con
escurridero, de acuerdo al volumen de demanda.

164
NTS Nada) alINSAILIGJEM-201
NORMA TECNICA DE SALUD "INFRAESTRUCTURA YEQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL 0EATENCIÓN"

0494.5
14 Aspectos relacionados a la blosegundad

a El ambiente debe contar con ventilación mecánica climatizada a temperatura


ambiente.
b. En el ambiente se deben diferenciar las áreas de trabajo, limitando las áreas de
recepción, contaminadas, no contaminadas y de abastecimiento, manteniendo un
flujo unidireecional.
c. Es necesario considerar que se diseñe con la premisa de que a menores
temperaturas se requieren mayores ciclos de renovación de aire.
d. Los ambientes deben mantener una presión negativa con respecto al exterior, es
decir, con respecto a los pasillos u otras zonas de la UPSS, de manera que exista
un flujo de aire desde las zonas menos contaminadas hacia las de mayor riesgo
de contaminaron.
e. Las puertas y ventanas de los ambientes prestacionales de las zonas azul y verde
deben permanecer cerradas a fin de mantener la presión positiva del ambiente. No
es aconsejable la recirculación del aire.
f Se deberá considerar un lavamanos en la zona roja y otra en la zona azul.
g. Para el área verde se considerará un dispensador de alcohol gel.
64.14.6 Equipamiento mínimo
- El equipamiento minimo para el funcionamiento de la UPSS será de acuerdo a lo
señalado en el Anexo N° 22 de la presente Norma Técnica de Salud.

CUADRO N° 14
AMBIENTES PRESTACIONALES Y COMPLEMENTARIOS DE LA UPSS CENTRAL DE
ESTERILIZACIÓN Y ÁREAS MÍNIMAS
,
,
1 .:z7 III :11
, Pfil.
iht.
Recepción y tli de ial
CEYEla 6.00°
semnrection de nivel suao
ntenn d en Ce .. I ii
Esterilización ZONA Descontaminación, avado y
CEYEI b 12 U0
ROJA desinfección

Desinfeccion de alto nivel en


CEYEI c Desinfection de alto nivel (DAN) S00
Cendal de Esterilización

CEYEI d Preparación y Empaque 2000


Esterilización por medios
hartos en Central de
Esterilización ZONA
CEVEI e Esterilización en alta temperatura 12110
AZUL
Esterilización por medios
químicos en Central de CEYE2 Esterillzauón en baja temperaturall( 9 00
Eslerezacdd

CEYE3a Almacén de Material Estéril 20.00


Esterileacron DOC medios
ZONA
is tos ( guam os en Central
de Esterilización VERDE
CEYE30 Entrega de ropa y material estéril 2 50

165
NTS N°-110 RINSNOCIEMA/01
NOKMATECNICA DE SALUD `INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

AMBIENTES COMPLEMENTARIOS
ANEA
ZONA DENOMINACIÓN MININA
fin2)

Servicio Higiénico y vestidor pera Personal 8.00


ZONA ROJA
Ración y lavado de carros de transporte externo

ZONA AZUL Servicio Higiénico y Vestidor para Personal 8.00

Jeratura 12 CE

poyo Sala de reuniones 5 9 00


AsiAstencial
Almacén de materiales in u e de uso diario 1200

El ambiente de estotra ción en baja temperatura por óxido de etileno podra ser considerado a parí)
de establecimientos de alud de categoría II-2 y sólo si la demanda lo justilca
(2) Ambiente opcional, según necesidad.

DE LAS ACTIVIDADES DE ATENCIÓN DIRECTA Y DE SOPORTE

Atención del Recién Nacido en el Área de Observación


- Es el ambie te donde se realiza la atención del recién nacido que requiere
Observación Jo cuidados en el marta de las atenciones neonatales esenciales.
Cuando el ca o 10 requiera, se realizará la referencia oportuna a un establecimiento
con mayor ca acidad resolutiVa. Asimismo, se realiza la atención del recién nacido
sano de madre con complicaciones que no permiten el alojamiento conjunto.
Las ambientes para esta actividad se ubicarán fisicamente en la UPSS de
Hospitalización, y Se ubicarán de preferencia próximos a las salas de hospitalización
de obstetricia.

6.5.2 Referencias y Contrarreferencias


- Es el área o ambiente donde se desarrollan los procedimientos administrativos para
asegurar la continuidad de atención del paciente. Contará como m Mimo con un
ambiente ubicado en la UPSS Emergencia o UPSS Consulta Externa, pudiendo
contar con ambientes diferenciados en ambas UPSS si la demanda lo justifica.
- Adicionalmente, los establecimientos de salud categoría II-2, podrán contar Con un
ambiente centralizado ubicado físicamente en la UPS Adrninistracion, donde se
realizarán las funciones de planeamiento, organización y control de esta actívidad.
Este ambiente deberá tener un área mínima de 18 m2.

6.5.3 Vigilancia Epidemiológica


- Cuenta con un ambiente donde se realiza vigilancia, análisis y evaluación
epidemiológica, mondare° de la incidencia y prevalencia de la morbilidad,
mortalidad e infecciones intrahoSpitalarias.
El ambiente deberá tener un área mínima 18m2.
Este ambiente se ubicará físicamente en la UPS Administración, y tendrá una
relación funcional con la UPS Gestión de la Información.

166
NTSM11 0 MINSAIDGIEMOi
NORMA TECNICADESALUD TRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NNEL DE ATENCIÓN"

6.5.4 Salud Ambiental


Cuenta con un ambiente administrativo donde se promueven las condiciones
ambientales óptimas en el proceso de atención de salud y las acciones conducentes
a prevenir y controlar los riesgos ocupacionales, sanitarios y ambientales en el
establecimiento de salud, así co I ge ti' y I ano de residuos sólidos.
El ambiente administrativo deberá tener un área minima de 20m2.
- En caso el establecimiento sea cabecera de red o cumpla funciones de salud
ambiental sobre los establecimientos de su ámbito, el ambiente deberá
dimensianarse en función al número de personal necesario que permita cumplir con
dichas actividades.
Se ubicará de preferencia en la UPS Servicios Generales y tendrá relación funcional
con la UPS Administración.
Asimismo, cuenta con ambientes para el manejo de residuos salidos.
Para el desarrollo de la Actividad de Salud Ambiental se considerarán los ambientes
y áreas mínimas de acuerdo a lo señalado en el Cuadro N° 24.
El equipamiento minino para el desarrollo de la Actividad Salud Ambiental, será de
acuerdo a lo señalado en el Anexo N°32 de la presente Norma Técnica de Salud.

Diálisis
- Cuenta con un ambiente donde se desarrolla la diálisis peritoneal a pacientes
ambulatorios, as i como el entrenamiento del paciente y familiares para realizar el
procedimiento
Se ubicará físicamente en la UPSS Consulta Externa.
El ambiente deberá tener un área minima de 15 m2, incluyendo un lavamanos.
El equipamiento mínimo para el desarrollo de la Actividad Diálisis, será de acuerdo
a lo señalado en el Anexo N°9 de la presente Norma Técnica de Salud .

Prevención y Diagnóstico precoz del cáncer


- Esta actividad se desarrolla en los ambientes correspondientes al Consultorio de
Gineco-Obstetricia, Consultorio de Oncología Médica, Consultorio de
Gastroenterologia, Consultorio de Urología, Consultorio de Consejeria y Prevención
del Cáncer, Sala de Procedimientos Ginecológicos, Sala de Colposcopia, Ecografia
Ginecologica, Sala de Mamografia, Sala de Endoscopia Digestiva y
Cistouretroscopla, Sala de Radiología y Laboratorio Clínico

LLA 6 5 7 Salud Ocupacional


- Cuenta con un ambiente administrativo donde se realizan acfividades para la
promoción de ambientes de trabajo saludables, control de riesgos ocupacionales y
prevención de accidentes y enfermedades relacionadas al trabajo, y las acciones de
la protección de la salud de los trabajadores.
Se ubicará físicamente en la UPS Administración.
El ambiente deberá tener un área mínima de 12 rn f.
El equipamiento ~bao para el desarrollo de la Actividad Salud Ocupacional, sera
de acuerdo a lo señalado en el Anexo N° 32 de la presente Norma Técnica de
Salud .

167
iré -t-tO -MINSAGGIEI-VOI
NORMA MONDA DE SALUVINFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDONIVEL DEATENCIÓN2

6.6 DE LAS UNIDADES PRODUCTORAS DE SERVICIOS (UPS)


Estas UPS formarán parte del Programa Arquitectónico en función de los servicios
necesarios para la constitución del establecimiento de salud .
Las unidades serán zonificadas considerando su interrelación funcional y los flujos de
circulación hacia las UPSS
Se recomienda el diseño de los ambientes en forma modular, a fin de permitir su
articulación estructural.
Las Unidades Productoras de Servicios se clasifican en:
a) UPS Administración
b) UPS Gestión de la Información
o) UPS Servicios Generales
d) UPS Complementarias

UPS ADMINISTRACIÓN
Definición
Es la encargada de dirigir, administrar, controlar y coordinar los programas, recursos
humanos, materiales y financieros, asi como hacer cumplir las normas, reglamentos,
disposiciones que ayudan a mejorar la eficiencia de los servicios de cada unidad.
Asimismo, es la encargada de velar a través de los servicios de soporte que regenta, el
mantenimiento adecuado y oportuno de la infraestructura física, equipamiento e
instalaciones del establecimiento.
6.6.1.2 Ubicación y relaciones principales
La UPS estará ubicada de preferencia en el último nivel de la edificación y en una zona
conacceso restringido.
Tiene relación funcional con todas las unidades del establecimiento.
Caracterización general de los ambientes
Para el desarrollo de la UPS Administración se considerarán los ambientes y áreas
minimas de acuerdo a lo señalado en el Cuadro NI2 15.
En establecimientos de salud no públicos, se deberá contar con los ambientes
necesarios de acuerdo a su oferta de servicios.
En general, se considerará un factor de área útil de 6m2 por usuario para el cálculo del
dimensionamiento de los ambientes.
al Sala de Espera
Es el ambiente destinado a la permanencia temporal del paciente o visitante que
desea recibir información o servicio administrativo.
Contará con servicios higiénicos diferenciados por género .
Para el cálculo del área de la Sala de Espera se consideran 2 personas por oficina y
su relación es de 1.80 rré x persona.
b) Jefatura
Es el ambiente para el profesional responsable de la administración, dirección y
organización ejecutiva de las diferentes unidades que componen el establecimiento
Tendrá relación inmediata con la Secretaria y de fácil acceso desde el Hall Público

168
NTS ro JJO .MINSPJOGIEWVOI
NORMA TECNICA OE eALU01NFRAESiRUOTcRA Y EQUIPAMIENTO DE Los ESTAMAClM@M08 DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

Los ambientes correspondientes a la Jefatura del establecimiento de salud (así


corno de los responsables de los órganos institucionales), contarán con servicio
higiénico independiente,siendo opcional la inclusión de una duche en aquellas
localidades geográficas de clima cálido.
o) Secretaria

Es el área o ambiente para el personal administrativoe realiza funciones de


apoyo a la Jefatura del establecimiento Tendrá relación inmediata con la Jefatura.
El área del ambiente se calculará en razón de 4.50 n1 x persona.
De acuerdo a las necesidades de la UPS, este ambiente podrá ser exclusivo o
integrarse al ambiente de Jefatura.
d) Archivo

Es el ambiente que custodia la documentación pertinente a la Jefatura. Tendrá


relación inmediata con la Secretaria.
e) Sala de Reuniones (Opcional)

Es el ambiente donde se reúne el personal para tomar decisiones que mejoren la


calidad de servicio que brinda el establecimiento. Tendrá relación inmediata con la
Jefatura y próxima a las oficinas administrativas.
f) Oficinas Administrativas

Es el ambiente donde se llevan a cabo las actividades de apoyo administrativo,


logistico. recursos humanos y económicos del establecimiento de salud. Tendrá
relación inmediata con la Secretaria. Los ambientes deben guardar la apropiada
iluminación y ventilación necesarias para las actividades que allí se realicen
considerando el equipamiento y el número de usuarios.
g) Ottcinas Administrativa de Seguros (Opcional)
Es el ambiente de la Oficina de Seguros donde se llevan a cabo las actividades
administrativas del paciente afiliado al servicio de salud público. Debe ser de fácil
acceso a través del Hall Público.
h) Servicios Higiénicos Personal
Los servicios higienices de personal se situarán próximos a los ambientes de
administración constituidos. La cantidad de aparatos sanitarios de acuerdo al
personal se determinará de acuerdo a la Tabla 7.
TABLA 7
N' Aparatos Sanitarios según el N° Trabajadores del Establecimiento de Salud

N° de Trab jade res ir:flombre


cay
et.
) ... L II UT illiOd, Leer
Del a 15 1 2
De 16 a 25 2 4 1 2 4
Por cada 20 adicionales 1 1 1 1

i) Cuarto de Limpieza:

Es e ambiente donde se concentran os materiales e instrumentos n cesados para


la limpieza del servicio. Debe estar ve Olado hacia patio o jardín.
Por acta 400 rnt de área construida se tendrá un Cuarto de Limpieza y un área
lude endiente para el alrnacenarnie to intermedio de residuos sólidos, haciendo
bloq e con los servicios.

169
Irs N. A so
-MINS41311GIELTY31
ENTO DE LOSESTABLECIMINTOS DE SALUD DEL
N0RMATECNICA DE 'SALUD l'INFRAESTRUCTU RA Y EQUIPAM
SEGUNDO EQUII DEAITENCION
Of0ENTO1DE "

66.14 Acabados
- Los pisos serán anfideslizantes y de fácil limpieza, con resistencia a la abrasión del
tipo 16E1-4.
Los muros serán tarrajeadOs y pintados con material no Maleo y lavable, tanto para
paredes como mobiliaria

6.6.1.5 Equipamiento mínimo


uipamiento mínimo para el desarrollo de la UPS Administración será de acuerdo a
El eq
de la presente Norma Técnica de Salud.
lo señalado en el Anexo N°23

CUADRO W 15
MBIENTES PE LA UPS ADMINISTRACIÓN Y ÁREAS MÍNIMAS
4

ya :14,
9.00
rá it documentado
24.00
Dirección General / Dirección E j ecutiva "2)
Dirección 15.00
Sub Dirección (I) El
15 00
Secretarialo
12.00
Control Oficina de Control Institucional El
30 00
Oficina de Planeamiento Estratégico
900
Unidad de Asesoría urldica
Asesoramiento 2400
Unidad de Gestión de la Calidad
15.00
unidad de Epidemiologia
12.00
Oficina de Administración (Jefatura)
9 00
Secretaria
30.00
/ Unidad de Economía
A Apoyo 30.00
Unidad de Personal
24.00
unidad de Le galice E
24.00
Unidad de Seguros
18.00
Sala de Espera
20.00
Archivo documentarlo
24.00
Sala de usos múltiples(6)
Ambientes 700
Servicios Higiénicos Personal Hombres
complementarias
8.00
Servicios Higiénicos Personal Mujeres
4 00
Cuarto de Limpieza
4.00
Almacén intermedio de Residuos Sólidos

1 Incluye un servicio higienice completo I nodoro, lavamanos y ducha) e rn


2) Incluye un área para reuni nes de m -
(3) Sólo para los establecimie tos de salud [alegarla 11-2.
(4) Incluye un área de espera de 6 m2.
El área minina correspon e a un ambiente para 4 persones en un establecimiento de salud que no es
(5)
Unidad E jecutora.
(e) Incluye un área para kitch nette de 4 m2.

170
NTS NI JiO -MINSN0GIEm-V%
NORMA TECNICA DE SALUD 'INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

6.6.2 UPS GEST/ON DE LA INFORMACION


6.6 21 Definición
Es la UPS encargada de gestionar la información generada por el establecimiento de
salud con el uso de tecnolog las de la información y comunicaciones.
6.6.2.2 Ubicación y relaciones principales
Se ubicará de preferencia en el último nivel de la edificación y en una zona con acceso
restringido. Tiene relación funcional con todas las unidades del establecimiento.
6.6.2.3 Caracterización general de los ambientes
En los establecimientos de salud del segundo nivel de atención se considerarán:
• Unidad Intermedia II de Gestión de Información, para establecimientos de las
categorías 161 y II-E.
• Unidad Completa de Gestión de Información, para establecimientos de la
categoría 11-2.
Para el desarrollo de la UPS Gestión de la Información se considerarán los ambientes y
áreas minimas de acuerdo a lo señalado en el Cuadro N° 16. En establecimientos de
salud no públicos, se deberá contar con los ambientes necesarios de acuerdo a su
oferta de servicios.
a) Cuarto de ingreso de servicios de telecomunicaciones II
Constituye el punto demarcatorio entre el cableado del proveedor de servicios de
telecomunicaciones y el tableado estructurado del establecimiento de salud.
Asimismo, contiene los equipos activos necesarios para el ingreso de los servicios
de telecomunicaciones requeridos por el establecimiento de salud.
b) Salas de Telecomunicaciones 01
Estos ambientes constituyen puntos de transición entre la canalización troncal y la
canalización horizontal. Asimismo, contiene puntos de terminación e interconexión
del cableado estructurado y equipamiento activo de telecomunicaciones.
El número de sala de telecomunicaciones dentro de un establecimiento de salud
depende de los siguientes factores:
o Una sala de telecomunicaciones por cada nivel de edificación del
establecimiento de salud, abarcando un arma de servicio menor a 1000 m2.
o Si en un piso la canalización horizontal supera los 90 m, es necesario el
incremento de otra sala de telecomunicaciones.
c) Centro de Datos I /11
Este ambiente constituye el núcleo de las operaciones de las soluciones de
tecnologia de información y comunicaciones instaladas en el establecimiento de
salud. Contiene puntos de terminación e interconexión del cableado troncal y
equipamiento de servidores. No deben considerarse puntos de trabajo
permanentes, solo de soporte.
Asimismo, debe contar con las siguientes características:
- Debe considerarse un piso técnico de 30 cm sobre el nivel de piso terminado.
- Debe tener control de acceso y video vigilancia.
- Temperatura máxima' de 272C
- Humedad relativa del aire: del 40% al 55%
Punto de rocío máximo: 212C
Tasa máxima de cambio por hora: MC

171
310 .MINSA/DGEIT-VOI
NORMA TECNICA DE SALUD RAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUDO
SEGUNDO NIVEL CiP ATENCIÓN"

d) Sala de Administración de Centro de Datos


Es el ambiente destinado a la administración remota de los equipos del centro de
datos y debe estar ubicada en forma contigua a este.
e) Sala de Control Eléctrico I r II de Centro de Datos
Es el ambiente destinado a la instalación de los equipos electromecánicos
necesarios para lograr la alimentación eléctrica ininterrumpida y redundante de los
equipos del centro de datos y debe estar ubicada en forma contigua a este.
f) Central de Vigilancia y Seguridad II
Eme ambiente debe ser de fácii acceso, ubicado cesa al ingreso de la zona de
servicios generales del establecimiento de salud y debe permitir la instalación de los
siguientes equipos:
o Central de monitores del sistema de video vigilancia.
o Central del sistema de detección y alarma de incendios.
g) Central de Comunicaciones II
Es el ambiente destinado a la instalación de los siguientes equipos:
o Central de radio.
o Central de sonido y pegfoneo.
o Central del sistema de televisión.
o Operadora telefónica.
h) Centro de Cómputo II
Es el ambiente destinado a la instalación de los equipos informativos que permitan
el procesamiento de información de las diferentes ¿reas del establecimiento de
salud.
i) Soporte Informático
Es el ambiente destinado al mantenimiento preventivo y correctiva del equipamiento
de telecomunicaciones del establecimiento de salud.
Este ambiente debe estar ubicado en la zona de talleres.
)) Jefatura de Unidad
Es el ambiente donde se llevan a cabo funciones de organización y coordinación de
las actividades desarrolladas en la UPE.
k) Oficina de Estadistica
Es el ambiente donde se llevan a cabo A producción, análisis y difusión de la
información estadística del establecimiento de salud.
I) Oficina de Informática
Es el ambiente donde se llevan a cabo el desarrollo de tecnolog las y sistemas de
información y comunicaciones requeridas por el establecimiento de salud.
6.5.2.4 Acabados
- Pisa de cemento pulido-
- Altura libre Mima de 200 m sin obstáculos a excepción de la Sala de
Telecomunicaciones y el Centro de Datos que debe ser 3.00 metros .
- Alimentación eléctrica ininterrumpida.
- Iluminación de 600 Lux

172
PITSIP-1 -MINSAXOGIEM-V01
NORMA TECNICA DE SALUD INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE1_09 ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DEATENCIÓN"

- Sin cruce de tuberías de agua y desagüe u otro liquido.


Control de acceso.

- La puerta de acceso debe abrir hacia fuera y tener una altura mínima de 2.13 nn. En
el caso de la Central de Datos, la puerta tendrá sentido de apertura hacia fuera y
será del tipo corta fuego con 2 horas de resistencia
- Conexión al sistema de tierras y aterramiento de telecomunicaciones.
- El Cuarto de ingreso de servicios y la Sala de telecomunicaciones deben tener
control de temperatura en forma pasiva o activa, de acuerdo a los estudios
mecánicos respectivos

- La Sala de equipos debe tener control de temperatura y humedad en forma activa


de acuerdo a los estudios mecánicos respectivos, logrando una temperatura
maxirna de 25°C.

Sistema de extinción de incendios manual. En el caso del Centro de Datos, Sistema


de detección. alarma y extinción de incendios especializado (Tier II).
- Otras recomendaciones indicadas en el estándar ANSI(TIA-569-C, en sus adendas
y actualizaciones.

Para el Centro de Datos, serecomienda aquellas indicadas en el estándar TIA-902-


A, en sus adendas y actualizaciones para establecimientos de salud categoría 11-1 o
E considerar Data Center Tier I y establecimientos de salud categoría II-2
IDE
considerar Data Center Tier u.
Los ambientes administrativos deben guardar la apropiada iluminación y ventilación
necesarias para las actividades que allí se realicen considerando el equipamiento y
el número de usuarios.
66.2.5 Equipamiento mínimo

El equipamiento mínimo para el desarrollo dele UPS Gestión de la Información, será


de acuerdo a lo señalado en el Anexo h11 24 de la presente Norma Técnica de
Salud.

CUADRO N°16
AMBIENTES DE LA UPS GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN V ÁREAS MÍNIMAS

Cuarto de Ingreso de Servicios de elecomun ciones II


Sala de Telecomunicaciones III 12 DO
Centro de Datos
26.00
Gala de Administración de Centro de Datos l 900
Sala de Control Eléctrico ] DO
Unidad intermedia II Central de Vigilancia y Seguridad II
de Gestión de la B.00
lofomraeion Central de Comunicaciones li
9 DO
Centro de Computo II
12 DO
Soporte Informático 29 00
Jefatura de unidad 1z 00
Oficina de Estadislica
24.00
Oficina de Informática 2a 00

173
ICS te _I miNSAID6IEM0/01
NORMATECNICA DE SALUDONFRAESTR0CMPA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALGO DEL
SEGUNDO8Na DE ATENCION•

Cuarto de Ingreso de Servicios de Telecomunicaciones II


12.00
Sala de Telecomunicaciones [II
45 00
Centro de Dalos II

le da Ad inists ojón de Centro de Dato

Sala de Control Eléctrico


900
Unidad Completa d Central de Vigilancia y Seguridad II
Gestión de la 000
Informarán Central de Comunicaciones II

Centro de Computo II t2 O0
20.00
Soporte médico
00
Jefatura de Unidad
36 00
Oficina de Eatadieto@
3a 0ó
oficina de Informática

6.6.3 UPS SERVIO OS GENERALES

6.6.3.1 Definición
Es la encargada de dirigir, administrar, controlar y coordinar los programas, recursos
humanos, materiales y financieros, asi como hacer cumplir las normas, reglamentos,
disposiciones que ayudan a mejorar la eficiencia de los servicios de cada unidad.
Asimismo, es la encargada de velar a través de los servicios de soporte que regenta, el
mantenimiento adecuado y oportuno de la infraestructura física, equipamiento e
instalaciones del establecimiento.
Las UPS que constituyen la UPS Servicios Generales son:

• UPS Transportes

• UPS Casa de Fuerza

• UPS Cadena de Frtc

• UPS Central de Gases

• UPS Almacén

• UPS Lavanderia

• UPS Talleres de Mantenimiento

▪ UPS Salud Ambiental


6.6.3.2 ubicación y relaciones principales
Se ubicará en el primer nivel de la edificación y tendrá relación funcional con las
unidades asistenciales del establecimiento.
Para efectos de ubicación de cada UPSS se debe considerar el requerimiento del
acceso vehicular para aquellos que requieren descarga de materiales y/o suministros
que el establecimiento de salud requiera.

170
NTS Nai.J0 MINSA/DGIEMA/01
NORMA TECNICA DE SALGO hINF STRUCTUPA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS. DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

UPS TRANSPORTES
- Su implementacron y funcionamiento será regulada de acuerdo al marca normativo
establecido en las normas técnicas vigentes para transportes terrestres, aéreos o
acuáticas.
- Para el desarrollo de la UPS Transportes, se contará con ambientes de acuerdo a lo
señalado en el Cuadro N ° 17.

El equipamiento mínimo para el desarrolla de la UPS Transportes, será de acuerdo


a lo señalado en el Anexo N° 25 de la presente Norma Técnica de Salud.

CUADRO W 17
AMBIENTES DE LA UPS TRANSPORTES Y ÁREAS MINIMAS
i IV -ir
Ard
..II ir

Cochera para Ambulancia Teme tre Tipo 1 20.00

Cediera para Ambulancia Ter e fr riño II 20.00


Terrestre
Cochera de movilidad terrestre 20.00

Estar de Choferes (Incl. OH) 15 00

Depósito pare Ambulancia Acuática de transporte asistencial


25 00
básica

Acuático Depósito para Ambulancia Acuática de transporte asistencial 25 00


medicalizado

Estar de Choferes (incl. SH) 15.00

Helipuerto El 750.00

Sala de Espera e SH 15.00


Aéreo
Estar de Conductores e SH 15. 00

Almacén 9.00

(1) El área correspone al diseno de un helipuerto en el primer nivel .6.e la edificación. En ceso se ubique en el tech
de la edificación el ira ele bera ser ajustada

S.14 UPS CASA DE FUERZA


Es la UPS que considera los equipos eléctricos y mecánicos que permiten el
funcionamiento de las instalaciones eléctricas en el establecimiento de salud.
LA
Su ubicación debe estar próxima al ingreso auxiliar de los servicios generales y sus
ambientes deben estar ventilados hacia patio o jardín_ No se permitirá su instalación
en sótano o semisótano.
Será construida en un solo y nivel y no permitirá construcciones adicionales sobre
so techo o cobertura. Debe estar alejado del servicio de internamiento y servicios
asistenciales, asi como de áreas de combustibles.
Para el Desarrollo de la UPS Casa de Fuerza, se contará con ambientes de acuerdo
a lo señalado en el Cuadro N ° 18.

175
NTS /-E110 -MINSMOGIER4V1)/
NORMA TÉCNICA DI SALUD 'INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDONIVEL DE ATEMCIEN"

- El equipamiento molino para el desarrollo de la UPS Casa de Fuerza, sera de


acuerdo a lo señalado en el Anexo N° 26 de la presente Norma Técnica de Salud

CUADRO W 18
AMBIENTES DE LA UPS CASA DE FUERZA Y ÁREAS MÍNIMAS

T hiero General de Baja Tensión 15.00

Cuan° Tecnico 10 00

Sub estación eléctrica x000

Grupo Electrógeno para Sub Estación Eléctrica 30.00

Casa de Fuerza Tanque de Petróleo N 30.00

Sala de Calderos 90 00

Sistema de Tratamiento de Agua RI

Sistema de Abesteci lento de Agua El

Sistema Contraincenen

El tanque de potra.) debe estar Soterrado


El brea tradurre de estos sistemas seráncalcularlas en función del ea Muna da agua necesaria según
corresponde

UPS CADENA DE FRÍO


Es la UPS que permite el sistema organizado de transporte, almacenamiento y
distribución de vacunas en las condiciones térmicas recomendadas, de modo que
se garantice el mantenimiento de la potencia inmunizante de las vacunas desde su
fabricación basta su administración. Debe ser mantenida por personal adiestrado,
pues de ella dependen la efectividad y la seguridad del programa de vacunaciones.
Debe contar con una Infraestructura implementada para vacunatorio, que en los
establecimientos de menor complejidad podrá aplicarse en los Tópicos de
urgencias.
Debe disponer de acabados de fácil limpieza y salidas de fuerza para los equipos
eléctricos de conservación.
Se deberá tomar en cuenta las condiciones del entorno ambiental tales como clima.
ubicación geográfica, localización, humedad, entre otros.
Su manejo y desarrollo se dispone en la NT N° 058-MINSAJDGSP-V 01 "Norma
Técnica de Salud para el manejo de la Cadena de Frio en las Inmunizaciones",
donde se determinarán los siguientes criterios:
o Número de equipos y cámaras frigorlficas, refrigeradores y congeladores para
vacunas
o Requerimientos técnicos mínimos de infraestructura, equipamiento, transporte
y control informático del servicio.
o Requerimientos técnicos rninimos de los componentes complementados para
la provisión de servicios.

176
NTS N°.fled) -MINSkEIGLEAPV01
NORMA TECNICA DE SALUD INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCION"

Para el desarrollo de la UPS Cadena de Frio, se contará con ambientes de acuerdo


a lo señalado en el Cuadro N' 19.
El equipamiento mínimo para el desarrollo de la UPS cadena de Frío, será de
acuerdo a lo señalado en el Anexo N° 27 de la presente Norma Técnica de Salud.

CUADRO N° 19

AMBIENTES DE LA UPS CADENA DE FRÍO Y ÁREAS MÍNIMAS

t
.11311

Hall y Recepción 12 00

Oficina Administrativa 12.00

Soporte Técnico 1s 00
Cadena de Frío
(Almacén Area Can tizada 30.0
especializado)
área de Cámaras Fries 30.00

Áreade Cerga y Descarga 50.00

SH Personal 2 50 ;

6.6.3.6 UPS CENTRAL DE GASES

- Es la UPS que reúne los gases de uso terapéutico y medicinal para disponer de
estos de forma continua y sin interrupciones.
Su ubicación formará parte de la Unidad de Servicios Generales.
- Las instalaciones que proveen gases medicinales serán de re fija y uso móvil, y de
acuerdo asu ubicación estratégica podrá suministrar su servicio desde una central
de gases.
Para el desarrollo de la UPS Central de Gases, se contará con ambientes de
acuerdo a lo señalado en el cuadro W 20.
El equipamiento mínimo para el desarrollo de la UPS Central de Gases, será de
acuerdo a lo señalado en el Anexo fl° 28 de la presente Norma Técnica de Salud.

CUADRO N° 20

AMBIENTES DE LA UPS CENTRAL DE GASES Y ÁREAS MÍNIMAS

AMBIE T
,1
Cem21 de Vacío ta GO

Central de oxigeno ig 35 o0
Central de pases
Central de Aire comprimido Medicinal 21 1s GO

Central de Oxido Nrtroso 12 DO

(1) Incluye arteria de bel nes y tanque criogénico.


(2) En caso de que la Central de Aire Comprimido Medicinal incluya aire comprimido lndu dial el área
se incrementará a 2 m2

177
NTS ir 110 milEVOGIOÁVO1
NORMA TECNICA DE SALUD "INFRAESTRUCTURAL EQUIPAMIENTODELOS ESTABLECIMIENTOS DESALUDDa
SEGUNDONIVEL DE ATENGIÁN"

6.6.3.7 UPS ALMACÉN


- Es la UPS que proporciona las condiciones optimas para el recibo, clasificación.
resguardo y distribución de los insumos que se requieran, a fin de cubrir las
necesidades de las diversas áreas operativas .
- Su ubicación debe estar próxima al ingreso de servicios generales desde el exterior
y estar dotada de una zona de carga y descarga.
Asimismo, debe permitir comunicación fluida hacia las demás unidades funcionales
del establecimiento
- El dimensionamiento del Almacén dependerá del análisis cualitativo determinado en
el estudio de pro inversión correspondiente.
- Asimismo, los establecimientos de salud del segundo nivel de atención deben
contar con un Patio de Maniobras de 125 m1 corno minimo, sin techar, el cual se
considerará como área libre El lado menor del patio deberá tener 11 metros
Los almacenes, dependiendo de su función, deberán contar con un sistema de
climatización.
- Para el desarrollo de la UPS Almacén, los establecimientos de salud con población
asignada contarán con ambientes de acuerdo a lo señalado en el Cuadro N° 21.
Los establecimientos de salud sin población asignada contarán con un ambiente de
almacenamiento general de 12 como mínimo.
El equipamiento mínimo para el desarrollo de la UPS Almacén, será de acuerdo a lo
señalado en el Anexo N° 29 de la presente Norma Técnica de Salud.

CUADRO N° 21
AMBIENTES DE LA UPS ALMACÉN Y ÁREAS MÍNIMAS

Almasen Gene al 20 00

Recepción y Despacho 100

Jefatura 10 00

Alma cén Almacén de Medicomenras 12 00

Almacén de Materiales de Escalarlo 800

Almacén de Materiales de Limpieza

Depósito para Equipos y/o Mobiliario de Bala

6.6.3.8 UPS LAVANDERÍA


ffT- Es la UPS que desarrollan los establecimientos de salud. encargada del lavado,
costura. planchado y suministro de ropa limpia del establecimiento de salud.
Debe estar ubicada en la zona de Servicios Generales y cercana al Cuarto de
Máquinas y el acceso será independiente desde el exterior.
Por su carácter especifico, será prioridad dentro del esquema hospitalario, ya que
en esta unidad se trabaja con material biocontarninado y de no trabajar con las

178
NTS N'id° •INSADGIEPAYIN
NORMA TECNDA VE SALUD INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDONIVEL DE ATENCIÓN"

normas correctas puede ser una fuente potencial de riesgo para el personal que
labora en esta unidad.
Se deberá considerar que el flujo que realiza la ropa limpia hacia los servicios que lo
requieran, no realice el mismo flujo que los materiales e insumos contaminadas.
- El área de Lavandería con más de 50 camas será de 150 riA por cama, no siendo
menor de 100 m 2.
Cuenta con las siguientes zonas:
a. Clasificación :
Se considerarán áreas o separaciones para la clasificación de la ropa sucia.
Ropa Blanca, Felpas, Forma y panales .
Esta actividad se realiza en pozas revestidas de material lavable de 1.00 x
1.00 m debidamente diferenciadas.
El ambiente debe disponer de una salida de agua fria para mantenimiento.
b. Lavado y Centrifuga
En este sector se efectúa el lavado del 100% de la ropa sucia, mediante el
uso de lavadoras automáticas
Para efectos de dimensionarniento, se consideran 2 equipos de lavado como
mínimo: uno para implementación y otro por seguridad. La capacidad de los
equipos corresponderá al cálculo estimado de volumen a lavar.
Adicionalmente al sector de las lavadoras, se tendrá un sector para las
centrifugas de extracción de agua.
El área referencia] considerada para Lavado y Centrifuga será del 25% del
área total de la Lavandería.
c. Secado:
La ropa que no requiere ser planchada representa aproximadamente del 20 al
25% del peso total de ropa lavada y será secada en las centrifugas.
La ropa que requiere acabado liso (sábanas, Fundas) representan el 60 al
70% del total de la ropa lavada y la ropa que requiere acabado de forma
representa del 10 al 15% del total de la ropa lavada, se procesan en burros
con plancha eléctrica rociadera o en planchadoras de vapor.
El área referencial considerada para Secado será del 25% del área total de la
Lavandera.
Deberá contar con un lavadero de manos.
d. Costura y Reparación:
Estará ubicado en el Depósito de Ropa Limpia y cercana al sector de
planchado.
Se dispondrá de un área de ropa limpia, la cual almacenará la ropa limpia y
nueva que será suministro de las diferentes unidades del hospital.
El área referencial considerada para Costura y Planchado será del 30% del
área total de la Lavandería.
Deberá contar con un lavadero de manos.
- Para el desarrollo de la UPS Lavandería contarán con ambientes de acuerdo a lo
señalado en el Cuadro N° 22.
El equipamiento mínimo para el desarrollo de la UPS Lavandería, será de acuerdo a
lo señalado en el Anexo N° 30 de la presente Norma Técnica de Salud.

179
NTS N°410 -MINSAIOGIEMVOt
NORMA TECNICA DE SALUD RNFRAESTRUCTURAY EQUIPAMIENTO DE 1.05 ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NE/EL DE M'ENCUNE

CUADRO N° 22
AMBIENTES DE LA UPS LAVANDERÍA Y ÁREAS MÍNIMAS

id
I.,

Re polen y Selección de Ropa Sucia 600


Control y Recepción
Entrega de Ropa Limpia 8.00

Claaifinación de le Ropa Suda 4.00

Almacén de Insumos 200

Zona Herniada 40.00


Lavado de ropa
(Contaminada)
Lavado de coches de transporte s.00

Servicio higiénico y Vestidor de Personal 8.00

Secado y Planchado 1600


Seca (No 14.00
Costura y Reparación de ropa limpia
1
\ contaminada)
Contaminada)
Almacén de Ropa Limpia 12.00

Entrega de Ropa Limpia 9.00


A Entrega
Estación para coches de transporte G.00

UPS TALLERES DE MANTENIMIENTO


- Es la UPS encargada de rindar los servicios de conservación de los inmuebles y el
mantenimiento para los equipos, mobiliario e instalaciones de cada unidad del
establecimiento.

- Debe tener una comunicación lo más directa posible con todos los servicios que
integren la unidad.

- Su ubicación se verá determinada por la cercarla a la circulación general para darle


acceso rápido a las Circulaciones verticales y horizontales.

- Se evitará su localización cercana a las UPSS Consulta Externa, Sala de Partos y


ambientes de hospitalización.

- Contará con servicios hl iénMos y vestidores diferenciados por género, los cuales
estarán destinados para el personal de la UPS Servicios Generales.
- El número de servicio higiénicos y le cantidad de aparatos sanitarios se
determinará de acuerdo al siguiente cálculo:

M leve
W de TretiIadores
Inad v Udn Cu& nod. Lav. O h

O 2 1 2 1

C 25 2 4 t 2 2 4 2

De 20 a 50 3 5 t 9 0 5

Por cada 20 adicionales

180
NTS -MINSAIDGEMAIDI
NORMA TECNICA DE SALUD INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCION"

- Para el desarrollo de la UPS Talleres de Mantenimiento contarán con ambientes de


acuerdo a lo señalado en el Cuadro N° 23.

- El equipamiento mínimo para el desarrollo de la UPS Talleres de Mantenimiento,


será de acuerdo a lo señalado en el Anexo N° 31 de la presente Norma Técnica de
Salud.

CUADRO N°23

AMBIENTES DE LA UPS TALLERES DE MANTENIMIENTO Y ÁREAS MÍNIMAS

Jefatura tle Mantenimiento

Ofidna Técnica de Infraestructura 80.00

Off cine Técnica de Equipos Biomédicos 120M0


Talleres de
Mantenimiento Oficina Técnica de Equipos Electromecánicos 80.00

Servicios higienices y Vestidores pera Personal Mujeres 13 00

Servicios higiénicos y Vestideres para Personal Hombres 12 00

Cuarto de Limpieza 4.00

O UPS SALUD AMBIENTAL

- Es la UPS que realiza la gestión y manejo de residuos sólidos (comunes y


blOcontaminados) generados en el establecimiento de salud. Asimismo, realizan
Vigilancia de la calidad de agua y de control de vectores y zoonosis al interior del
mismo.

- La UPS deberá estar ubicada próxima al ingreso de servicios generales y sus


ambientes deben estar ventilados hacia patio o jardin.

- Cantará con el ambiente de Salud Ocupacional entre sus componentes.


- Los ambientes de taller deberán contar con una grifetia de agua irla para efectos
de limpieza y sumideros en piso según corresponda.

- Para el desarrollo de la UPS Salud Ambiental se contará con ambientes de


acuerdo a lo señalado en el Cuadro N° 24.

- El equipamiento minino para el desarrollo de la UPE Salud Ambiental, será de


acuerdo a lo señalado en el Anexo NS 32 de la presente Norma Técnica de Salud.

CUADRO W 24
AMBIENTES DE LA UPS SALUD AMBIENTAL Y ÁREAS MÍNIMAS

Administratc a Unida de Salud Ocupacional

Servi As Higiénicos para Personal 300

181
NTS N° -4I0 MINSAIDGIEMWEll
NORMA TECNICA DE SALUD "INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN'

1 js

Carga Patio de Maniobras Ill 30.00

ecepoión, pesado y registro ta00

Almacenamiento y pre{iatamlenio por tipo de reSId110 15.00

Lavado de coches 5.00

Zona de E rato-mento 24.00


Manejo de residuos
sólidos Almacén Post-Tratamiento (Acopio) de Residuos Sólidos 18.00

Cuarto de Limpieza 4.00

Cuarto de Herramientas 3.00

Servicios higiénicos y Vestidor para Personan') 7.50

(1) El área mlnima se co sisara para el acceso vehicular en sentido de rever


(2) De ser el caso, se deberá diferender por género.

6.6.4 UPS COMPLEMENTARIOS


s 64.1 Definición
Son las UPS que permiten complementar las funciones administrativas del
establecimiento.
Las UPS que constituyen la UPS Complementarias son:

• UPS Sala de Uso Múltiple


• UPS Casa Materna
• UPS Residencia para Personal
6.6.4.2 Ubicación y relaciones principales
Tendrán relación funcional con las unidades asistenciales del establecimiento.

6.6.4.3 UPS SALA DE USOS MÚLTIPLES


Es la UPS encargada para realizar actividades de capacitación, talleres, reuniones
de trabajo y realización de actividades institucionales internas y externas de los
establecimientos de salud.
Su ubicación debe estar próxima al ingreso principal.
Contará con un ambiente mínimo de 72 m2, y adicionalmente, un ambiente
L.A complementario para depósito de 12 m1.
Para efectos de calculo, se considera un factor de 1.20 m2 por persona.
Asimismo, por tratarse de un lugar de concentración pública considerable su diseño
debe considerar el aspecto de seguridad.
El equipamiento minino para el desarrollo de la UPS Sala de Uso Múltiples, será de
acuerdo a lo señalado en el Anexo 14 2 33 de la presente Norma Técnica de Salud.

182
NTS ir ..1.10
-MINSIVOGIEM-V01
NORMA TEMLICA DE SALUD INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDON-IVIL DE ATENCION"

GS.4.4 UPS CASA MATERNA


- Es la UPS que genera un espacio comunal, gestionado y sostenido de manera
coordinada entre la Comunidad, el Gobierno Local ylo Regional.
- Se utiliza para el alojamiento o posada temporal de mujeres gestantes y algún
acompañante que ellas decidan (hijos, pareja, otros familiares y/o partera) en
ambientes parecidos al de sus viviendas, con incorporación de sus prácticas . • •
alimenticias
- En estas Casas Maternas no se atienden los partos, pero se cuida y se prepara a la
gestante para el mismo, permitiendo el acceso a servicios de salud y asegurándoles
un parto institucional, principalmente en zonas rurales, andinas y amazónicas.
- Su ubicación debe estar próxima a las unidades funcionales del establecimiento (de
preferencia en segundo nivel de edificación) y a su vez, permitir el acceso de las
gestantes al mismo.
La infraestructura será diseñada indagando preferencias de las mujeres gestantes
del ámbito de referencia, y posteriormente construida usando mano de obra local
normen/ando las caracteristicas culturales locales y regionales, y garantizando la
comodidad y seguridad de las usuarias ante situaciones de emergencia.
- Su manejo y desarrollo se dispone en el Documento Técnico 'Gestión Local para la
implementación y el funcionamiento de la Casa Materna", aprobado con RM N° 815-
2010/MINSA.
- Los dormitorios deberán considerar la disposición de 2 camas con closets
independientes. Debe tener buena iluminación, una ventilación adecuada y tomar en
cuenta la privacidad de las usuarias, dada la consideración cuando vienen
acompañadas.
Para el desarrollo de la UPS Casa Materna se contará con ambientes de acuerdo a
lo señalado en el Cuadro N° 25.
El equipamiento minimo para el desarrollo de la UPS Casa Materna, será de
acuerdo a lo señalado en el Anexo N° 34 de la presente Norma Técnica de Salud.

CUADRO W 25
AMBIENTES DE LA UPS CASA MATERNA Y ÁREAS MÍNIMAS

Dormitorio par O Manila Adulta - ravidual (Irte. SH) 15.00

Dormitorio para G Cante A ul a -Acompañada (Mol. SH) I 15 00

Dormitorio para Gestante Adolescente ling SH) 15.00


Ambientes de C nf n
Comedor Cocina 15 00

Sala de Estar 15.00

Servicio Higiénico para visitante z 50

Lavanderia 8.00

Cuarto de Limpieza 4.00

Corral para animales y Palmer-10 2500

183
NTS N° LÍO MINSADMER-Vot
NORMA TECNICA DF SALOINFRAESTRUCTURAY EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCION1

6.6.4.5 UPS RESIDENCIA PARA PERSONAL


. Es la UPS destinada al alojamiento temporal del personal medico, interno o
profesional de la salud que presta servicio en el establecimiento. Su ubicación sera
anexa a las unidades de servicio del establecimiento.
. El número de residentes corresponde al 10% del total de profesionales asistenciales
que cuenta el establecimiento.
- Para el desarrollo de la UPS Residencia para personal se contará con ambientes de
acuerdo a lo señalado en el Cuadro N° 26.
- El equipamiento mínimo para el desarrollo de la UPS Residencia para personal,
será de acuerdo a lo señalado en el Anexo N° S5 de la presente Norma Técnica de
Salud.

CUADRO N° 26

AMBIENTES DE LA UPS RESIDENCIA PARA PERSONAL Y ÁREAS MÍNIMAS

Sala de Estar 2.50

Servido Higién1 o para Visitante 2.50


Residenaa para Comedor / Cocina 15.00
Personal
Habitación Hombres - 2 camas Pací SH con ducha) 15.00

Habitación Mujeres -2 camas (Incl. SH con ducha) 15.00

VII. RESPONSABILIDADES

NIVEL NACIONAL
El Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Infraestructura
VI LLA Equipamiento y Mantenimiento, es responsable de la difusión y evaluación de la
implementación de la presente Norma Técnica de Salud hasta el nivel regional.
Asimismo, las autoridades institucionales a del nivel nacional de los diferentes
prestadores de servicios de salud que integran el Sector Salud, son responsables de la
difusión y de la aplicación de la presente Norma Técnica de salud en los
establecimientos de salud de su jurisdicción.

7.2 NIVEL REGIONAL


Las Direcciones de Salud, Direcciones Regionales de Salud o la que haga de sus
veces son responsables de la difusión de la presente Norma Técnica de salud en su
jurisdicción, asl como de la implementación y supervisión de su cumplimiento por los
establecimientos de salud con población asignada y sin población asignada.

NIVEL LOCAL
Las autoridades de los establecimientos de salud con población asignada (del
Ministerio de Salud, EsSalud, Fuerzas Armadas, Policia Nacional del Peru, Gobiernos
Regionales y Gobiernas Locales) y sin población asignada, son responsables de la
aplicación de la presente Norma Técnica de salud, en el ámbito de su competencia.

184
NTS N° AJO -MINSAIDGIEMA/01
NORMA TECNICA DE SALUD FRAESTRUCTDRAY EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NNEL DE ATENCION•

VIII. DISPOSICIONES TRANSITORIAS


• En el caso de los proyectos de inversión que aún no han sido declarados viables
(en formulación), deberán actualizar sus respecévos programas arquitectónicos en
función a las disposiciones establecidas en la presente norma.
Los documentos normativos que establezcan parámetros de infraestructura y
equipamiento diferentes a b establecido en la presente norma, deberán ser
actualizados.

IX. DISPOSICIONES FINALES


• La presente Norma Técnica de salud es un documento guía que busca la
estandarización de criterios mínimos sobre el diseno de establecimientos de salud.
• Todo proyecto de establecimiento de salud es una edificación con participación
profesional rnultidisciplinaria No existe el diseño aislado por especialidades.
• La intervención en un establecimiento de salud debe contar con la asesoría de un
profesional o conjunto de profesionales especialistas en la materia.
• El profesional de arquitectura propone una estructuración durante la etapa de
anteproyecto arquitectónico, pero es el profesional de ingeniería civil especialista
en estructuras es quien define el sistema de estructuración en la etapa de
anteproyecto definitivo, además de la participación opinada de las demás
especialidades que componen el expediente técnico.
Los establecimientos deben tener su documentación técnica, de manera gráfica,
actualizada y digital en todas las especialidades.
Todos los establecimientos de salud a nivel nacional. deben generar una data
histórica tísica y digital del comportamiento sismo resistente de su infraestructura y
sus instalaciones.
Los expedie tes técnicos, que no cumplan con las exigencias de calidad de diseñe
de la presente norma técnica por razones deficitarias del estudio de pre inversión,
n o serán sujetos a opinión favorable mientras no se demuestre técnicamente la
viabilidad del proyecto .

ANEXOS

ANEXO N° 1 Ancho mínimo de puertas según uso por ambiente o área de ambiente
ANEXO N°3 Listado de códigos para aparatos y accesorios sanitarios
ANEXO N°3 Cantidad mínima y tipo de aparato y accesorio sanitario por ambiente o área de
L LA ambiente
ANEXO N° 4 Diagrama lógico de la infraestructura de red Unidad Intermedia II de Gestión de
Información
ANEXO N° 5 Diagrama lógico de la infraestructura de red Unidad Completa de Gestión de
Información
ANEXO N°6 Modelo del sistema de cabiendo estructurado y sistema de aferramiento para
telecomunicaciones en establecimientos de salud del segundo nivel de
atención
ANEXO N° 7 Proceso general para el diseño ecoeficiente
ANEXO N' 8 Sistema típico de instalación - monitoreo y control de eficiencia energética (con
grabadora MX —1DR)

185
hes N ° i
,Q átiliSMiGiEnitti01
NORMA TECNICA DE SALUD "INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIONt

ANEXO N° 9 Equipos para ambientes prestacionales y complementarios de la UPSS


Consulta Externa
la UPSS
ANEXO N° 10 Equipos para ambientes prestacionales y complementarios de
Emergencia
ANEXO N° 11 Equipos para ambientes prestacionales y complementarios de la UPSS Centro
Obstétrico
URSS Centro
ANEXO N' 12 Equipos para ambientes prestacionales y complementarios de la
Quirúrgico
ANCHO N° 13 Equipos para ambientes prestacionales y complementarios de la URSS
Hospitalización
la UPSS
Gkis
'`
`wp„ e
ANEXO N° 14 Equipos para ambientes prestacionales y complementarios de
Cuidados Intensivos
ANEXO N° 15 Equipos para ambientes prestacionales y complementarios de la UPSS
Patología Clínica
ANEXO N° 16 Equipos para ambientes prestacionales y complementarios de la UPSS
Anatomía Patológica
ANEXO N° 17 Equipos para ambientes prestacionales y complementarios de la URSS
Diagnóstico por Imágenes
ANEXO N° 18 Equipos para ambientes prestacionales y complementarios de la URSS
Medicina de Rehabilitación
ANEXO N° 19 Equipos para ambientes prestacionales y complementarios de la URSS
Nutrición y Dietética

. ANEXO N° 20 Equipos para ambientes prestacionales y complementarios de la UPSS Centro


Jnirel” de Hemoterapia y Banco de Sangre
ANEXO N° 21 Equipos para ambientes prestacionales y complementarios de la URSS
Farmacia
ANEXO N° 22 Equipos para ambientes prestacionales y complementarios de la URSS Central
de Esterilización
ANEXO N° 23 Equipos para ambientes de la UPS Administración
NEXO Nt 24 Equipos para ambientes de la UPS Gestión de la Información
ANEXO N° 25 Equipos para ambientes de la UPS Transportes
vILLgiiNEXO N' 26 Equipos para ambientes de la UPS Casa de Fuerza
ANEXO N° 27 Equipos para ambientes de la UPS Cadena de Frie
ANEXO N° 28 Equipos para ambientes de la UPS Central de Gases
ANEXO N° 29 Equipos para ambientes de la UPS Almacén
ANEXO N° 30 Equipos para ambientes de la UPS Lavanderia
ANEXO N° 31 Equipos para ambientes de la UPS Talleres de Mantenimiento
ANEXO W 32 Equipos para ambientes de la UPS Salud Ambiental
ANEXO W 33 Equipos para ambientes de la UPS Sala de Uso Multiple
ANEXO N° 34 Equipos para ambientes de la UPS Casa materna
ANEXO N° 35 Equipos para ambientes de la UPS Residencia para Personal
'Th"15126ANEXO N° 36 Caracteristicas técnicas del acero del instrumental módico quirúrgizo

186
NTS N•sh -MINSA/DGIEM-Vel
NOMA TECNICA DE SALUD FRAESTRUCTURA YEQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN'

ANEXO W 1

ANCHO MININO DE PUERTAS SEGÚN USO POR AMBIENTE O ÁREA DE AMBIENTE

ANCHO
TIPO DE MATERIAL ., AMBIENTE DE USO
MININO.

Vidrio Templado, Madera o similar 1.80m. Ingreso Principal al establecimiento

Metálico, Aluminio 3.00m. Ingreso Vehicular

Pase entre Cogedores


180 m. Sara de Uso Múltiple
Sala de Operaciones (Traumatologia).

Sala de Operaciones

140 m. Sala de Partos/Legrados

Tópicos ISchock Trauma


Salas de Procedimiento
Salas de Hospitalización
Sala de Evaluación y Dilatador]
120 m. Pslcoprofilaxis
Sala de Equipos
Laboratorios
Lavandería
Almacén (NuWd.:In y Servidos Generalas)

Control de Personal
Maciza, contraplacada, MDF o Admisión
similar Archivo de Historias Chicas
Consultorios
Farmada / Ecogratia / Mamogratia
Toma de Muestras
1.00 m. Oficinas Administrativas
Desinfección y Esterilización
Cadena de Frlo
Cuarto de ingreso de servicios
Sala de Telecomunicaciones
SH DisCapeCitado o Gestante
Almacenes y Depósitos (General)

Trabajo Limpio o Sucio


Cuarto Séptico
Og0 m. Cuarto de Limpieza
SH Públicos (Colectivo)
SH Personal (Colectivo)

Cap
0.60 m. SH Público (IndividuaD
SH Personal (Individual)

MDF o similar 0.90 m. Cubículo individual pera inodoro o duche en SH

Emplomada 1.20 m. Rayos %

Especial (revestida) t20m Conservación (Nutridon)

150 m. Grupo Electrógeno


Enmallada
\ (2 hojas) Oxigeno y Vaclo

187
NTS N1-1-TD 111INSAJDÓR0.voi
SORBA TECNICA DE SALUD fiNFRMSTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

ANEXO N12
LISTADO DE CÓDIGOS PARA APARATOS Y ACCESORIOS SANITARIOS

DESCRIPCIÓN CODIGO

Inodoro de loza vtrificada con válvula fluxom Inca C-1

Inodoro de loza vitrificada con válvula fluxometrica colocado sobre base de C-1a
concreto para discapacitado
Inodoro de cerámica o loza vitrificada de tanque bajo C-4

Inodoro de tanque bajo, cerámica o loza vitrificada completado con pasamanos C-4a
para minusválido .
Inodoro de tanque bajo, cerámica o loza vitrificada tipo baby C-4b

Urinario de cerámica o loza vitrificada blanca, de pared C-9

Urinario de cerámica o loza vitrificada blanca, de pared, con temporizador C-9a

Urinario de cerámica o loza vitrificada blanca, de pared, con grifería con válvula C-10
fluxométrica
Lavamanos de cerámica o loza vitrificada, tipo ovalen con o sin pedestal, control A-1
de mano, agua fria
Lavamanos de cerámica o loza vitrificada, de 231x1O, grifería convencional, A-2
agua fria y agua caliente
- Lavamanos de cerámica o loza vitrificada, de 23"xl 8", control de codo-muñeca, Ata
' grifería con cuello de ganso, agua fria y agua caliente
Lavamanos de cerámica o loza vitrificada, de 23"x10", grifería convencional, A-3
solo agua fria.
Lavamanos de cerámica vitrificada tipo ovalin sobre plancha de concreto, A-5
control de mano, solo agua fria.
vedar° de acero inoxidable de 13C/20" de una poza sin escurridero, grifería B-1
ello de ganso de agua fria, con control de codo muñeca, solo agua fria.

avadero de acero inoxidable de 18S20", agua fria y agua caliente, una poza y B-9
escurridero
A
Lavadero de acero inoxidable con una poza y un escurridero, griferia cuello de B-9a
ganso de agua fría y caliente, con control de codo muñeca.
Lavadero de acero inoxidable con una poza y un escurridero, grifería de agua
fria y caliente, con control de codo muñeca. Con desagüe a trampa de grasas 13-9b
incorporada debajo del lavadero.
Lavadero de acero inoxidable de 21"x42", con porta grifería de una poza y un 81-11
escurridero agua fria y agua caliente.
Lavadero de acero inoxidable de 18"x551 agua fria y agua caliente , dos pozas
y un escurridero, grifería cuello de ganso de agua fria y caliente, con control de B-12
codo muñeca
Lavadero de acero inoxidable de 2 pozas especiales de fondo alto de 24"x441
cada poza dispondrá de grifería para salidas de agua fria y caliente a la pared, B-23a
con control de codo y/o muñeca.

188
NTS N.d 1 O .MINSANGIEM.V01
NORMA TECNICA DE SALUD Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIoN"

DESCRIPCIÓN , CÓDIGO

Lavadero de cerámica o loza vitrificada blanca de 32"320".310.1/2' de una poza,


B-43
control de pie y/o rodilla, salidas de agua fria y agua caliente, y trampa de yeso.
Botadero clínico de loza vithficada blanca con fluxornetro, control de pie agua
fria y agua caliente para lavachatas. B-50

Lavadero de lavandería de mampostería de ladrillo revestido con cerámica una


poza y solo agua fria. con grifería de bronce. G6.5

)
1
6 Lavadero de limpieza de mampostería de ladrillo revestido de cerámica, de dos

pozas.
nivel y sólo agua fria, con grifería convencional para ambas

Lavadero de acero inoxidable de 2 pozas especiales de fondo alto


B-57

21922"M0.1/23 Cada poza dispondrá de grifería para Salidas de agua fila y B-102
caliente a la pared, con control de codo y/o mufleca.

Lavadero de loza vitrificada o acero inoxidable para cirujano, con grifería modelo
cuello de ganso especial con control de rodilla cromada. B-1 02a

Duchas de dos llaves para agua fria y caliente con griferia mezcladora cromada. F-1
Duchas de emergencia para laboratorio. F-1b
Duchas de dos llaves para agua fria y caliente griferia mezcladora cromada tipo
teléfono F6

Sumidero de bronce cromado para ducha. G-1


Toallero de Cerámica. H-3
Jabonera cromada tipo bola para jabón liquido. H-4
Jabonera de losa para ducha. H-5
5111
)
\ \ Papelera de losa de 15 cm. x 15 cm. para empotrar. H.6
i Dispensador automático metálico de papel toalla. H-10

189
NTS 1-10 -14155A/EIGIENI VO1
NORMA TECNICA DE SALUD' INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCION"

ANEXO N°3

CANTIDAD M MA Y TIPO DE APARATO O ACCESORIO SANITARIO POR AMBIENTE

AMBIENTE O ÁREA APARATO Y ACCESORIO SANITARIO

Todas los consultorios iLavamanos A2a casorio : H4

1 Lavadero B-11, Puntos de Agua Fria y desagüe para


Consultorio de Odontologia unidad dental
Tópico de Procedimientos /
Toma de Medicamentos PCT / 1 Lavadero 5-1 ri
TARGA
SH Consultorio Gineco- 1 Lavamanos AS 41inodora Cl + Ducha Jipo teléfono
Obstetricia F4 • Accesorios: H3, H4 y H6

SH Tópico .0 ConsutloriO 1 Lavamanos AS 4l inodoro Cl + Accesorios:. H3 H4


<
Gaslroenterologia o Urología / y He
Consultorio POT
Desinfección de Alto Nivel
w (DAN) I Cuarto de Prelavado de 1 Lavadero 8-12
instrumental
$H Estimulación Temprana / i Lavamanos A inodoro C4b + Accesorios' Hl O,
=
ro H4 y Her
z Pre Escolar
O
u 1 Lavamanos Al • 1 Inodoro C1 o C4 41 Urinario 09 •
vi SH PUbho Hombres Accesorios: H3, H4 y H6

o 1 Lavamanos Al + 1 Inodoro Cl 6 04 + Accesorios


SH Pública idDiarav H3, HO y H6

SH Público Discapacitado y/o 1 Lavamanos A3 + 1 Inodoros Cl a 6 cOa + Accesorio


Gestada H3, H4 y H6
1 Lavamanos A5 • 1 Inodoros 016 C4+ 1 Urinarios
19 SH Personal Hombres Accesorios: Hl O, H3, H4 y H6
1 Lavamanos A5+ 1 Inodoros 01 o 04 + Accesorios:
SH Personal Mujeres Hl O, H3, H4 y Hi3
1 Lavadero de 2 pozas a diferente nivel, de concreto o
Cuarta de Limpieza rnamposteria de ladrillo revestido con cerámico. B-67

Almacén intermedio de residuos Salidas de agua fria a la pared

Tópico de Inyectables y 1 Lavadero B-1


Nebulizaciones

Tópicos de especialidades / 1 Lavadero 8-11


Trabajo Limpio

SH Sala de Observación/ 1 Lavamanos. A3 + 1 Inodoros Cl o 04 + Accesorios:


Unidad de Vigilancia Intensiva Hl O, H3, H4 y H6
O
ce Terapia medios fisicos / Ducha Salidas de agua fria y caliente a la pared para griferia
E
E
w
para paciente con control de codo y/o muñeca

0 Laboratorio de Emergencia / 1 Lavadero 5-12


0
Trabajo Sucio
o
1 Lavamanos Al • 1 Inodoro 01 6 C4 + 1 Urinario C9 +
SH Publico Hombres Accesorios.: H3, H4 y H6

1 Lavamanos Al • 1 Inodoro Cl S C4 + A soriosr


SH Público Mujeres H3. H4 y H6

190
NTS N.A -10
NORMA TECNICA DE SALUD fINFRAESTRI1CTIMAY EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIffir

SH Público Discapacifado ylo 1 Lavamanos AS s 1 Inodoros CIa 6 C4a + Accesorios'


Gestante H3, H4 y H6

1 Lavamanos A5+ 1 Inodoros C16 C4 s 1 Urinarios +


SH Personal Hombres
Accesorios: HIO, H3, H4 y H6

1 Lavamanos AS + 1 Inodoros C1 6 04 + Accesorios'


SH Personal Mujeres
HI O, 5/3. H4 y H6

nada de Limpieza 1 Lavadero de 2 pozas a diferente nivel, de concreto o


mampostería de ladrillo revestido con cerámico. B-67

1 Lavadero B-1 +1 Botadero clinico B-50 I. Equipo


Cuarto Sépgco
Lavachatas

Almacén intermedio de residuos Salidas de agua fria a la pared

SH Sala de Dilatación /Sala 1 Lavamanos Al + 1 Inodoro 01 ó 04 + Accesorios:


Multifuncional HIO, H3, H4 y H6

Estación del Equipo de Salud


1 Lavadero B-9
(Trabajo Limpio)

Limpieza de Instrumental
1 Lavadero B-9
(Trabajo Sucio)
UPSSCENTRO OBSTETRICO

Lavado de obstetras 2 Lavadero B-102a

Cuarto de Prelavado de
1 Lavadero B-12
instrumental

SH Personal Hombres 1 Lavamanos A5 s 1 Inodoro Cl 604 + 1 Urinario •


Accesorios: HIO, H3, H4 y HB

1 Lavamanos AS + 1 Inodoro CI 6 C4 + Accesorios'


SH Personal Mujeres
HIO, H3, H4 y 1-16

Cuarto de Limpieza 1 Lavadero de 2 pozas a diferente nivel, de concreto o


mamposteria de ladrillo revestidocon cerámico. B-67

1 Lavadero 13-1 + 1 Botadero clínico B-50 o Equipo


Cuarto Sepfico
lavachatas

Almacén Intermedio de residuos Salidas de agua fria a la pared

Cuarto de Prelavado de
1 Lavadero 8-12
instrumental

Sala de Recuperación Post


1 Lavadero B-9
anestesica (Trabajo Limpio)
ITRO QU IRURGICO

Limpieza de Instrumental
1 Lavadero B-9
(Trabajo Sucio)

1 Lavadero B-1 • 1 Botadero clínico B-50 + Equipo


Cuarto Séptico
Lavacbatas

Cuarto de Prelavado de
1 Lavadero B-12
instrumental

1 Lavamanos AS 4- 1 Inodoro C1 O04 s 1 Urinario +


SH Personal Hombres
Accesorios: H10, H3, H4 y He

1 Lavamanos AS s 1 Inodoro Cl O 04 + Accesorios'


SH Personal Mujeres
HID, H3, I-14 y H6

Lavado para cirujano 2 Lavadero B-Io2a

191
NTS N° 2-119 -MINSAIDGIEM401
NORMA TECNICA DE SALUD 'INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO IDE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCLON"

1 Lavamanos Al + 1 nodom Cl o 04 e Accesorios:


SH Sala de Hospitalización H10, H3, H4 y H6

Thome! de Procedimientos 1 Lavadero B-9

1 Lavamanos Al + 1 Inodoro C1 O Ca + 1 Urinario 09 +


SH Público Hombres Accesorios: H3, H4 y H6
1 Lavamanos Al + 1 Inodoro Cl ó 04 * Accesorios,
2 SH Público Mujeres
O H3, H4 y H6
ti
Trabajo Limpio / Trabajo Sucio / 1 Lavadero B-9
Repostero / LaGtari9
1
7
Lavamanos AS -r- 1 Inodoro Cl 6 04 + 1 Urinario
M. SH Personal Hombres
sn Accesorios: H10, H3, H4 y H6
O
Lavamanos AS + 1 Inodoro Cl o C4 9 Accesorios.
en SH Personal Mujeres H10, H3, H4 y I-3
2.
1 Lavadero de 2 pozas a diferente nivel, de concreto o
Cuarto de Limpieza mampostería de ladrillo revestido con ceramico, 3-07

1 Lavadero B-1 -fr 1 Botadero [Mico 8-50 + Equipo


Cuarto Séptico Lavachatas

Almacén intermedio de residuos Salidas de agua Iris a la pared

Sala de Cuidados Intensivos 3 Lavamanos A3 + Accesorios: Hl O y H4


UPSS CUIDADOS INTENSIVOS

Lavamanos AS • 1 Inodoro Cl 6 C4 • 1 Urinario +


SH Personal Hombres Accesorios: Hl O, 83, H4 y H6

Lavamanos AS + 1 Inodoro Cl 6 04 * Accesorios:


SH Personal Mutares H10, H3, H4 y H6

otadero
1 Lavadero B-1 + 1 Bava chatasínico
ci 8-50 9 Equipo
Cuarto Séptico L

Trabajo Limpio / Trabajo sucio / 1 Lavadero B-9


Repostero / Lactarla

Almacen intermedio de residuos Salidas de agua tría a la pared

Área de Torna de Muestras Mero B-1

Laboratorio de Nema!rlgqla 1 Lavadero 13-1


UPPS PATOLOG IA CLÍNICA

Laboratorio de Bioquímica 1 Lavadero B-1

Laboratorio de Microbiología 1 Lavadero B-1

Lavado y Desinfección 1 Lavadero B-23a

Ducha de Emergencia 1 Ducha F-10

av anos AS + 1 Inodoro 016 C4 * 1 Urinario*


SX Personal Hombres Accesorios. H10, H3, H4 y He

1 Lavamanos A5+ 1 Inodoro Cl 604 + Accesorios,


SH Personal Mujeres H10, H3, H4 y H6

1 Saltadero de 2 pozas a diferente nivel, de concreto o


Cuarto de Limpieza mampostería de ladrilla revestido con ceramico. B-67

192
NTS N•J10 -MINSAIDGIEM-V01
NORMA n'OIGA DE SALUD INFRAESTRUCTURA YEQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN'

Farmacolecnia (1-4) 1 Lavadero 8-1

UPSS FARMACIA
1 Lavamanos A6 + 1 Inodoros C16 C4 -r- 1 Urinarios +
SH Personal Hombres
Accesorios: H10, H3, H4 y H6
1 Lavamanos Ab + 1 Inodoros Cl o C4 + Accesorios'
SH Personal Mujeres
H10, H3, H4 y HE
1 Lavadero de 2 pozas a diferente nivel, de concreto o
Cuarto de Limpieza
mamposterla de ladrillo revestido can cerámico. B-67
ADMINISTRAC ION

1 Lavamanos A5 + 1 Inodoro Cl 6 C4 ,i- 1 Urinario


SH Personal Hombres
Accesorios: H10, H3, H4 y H6
UPS

1 Lavamanos A5 + 1 Inodoro C16 C4 + Accesorios.


SH Personal Mujeres
H10, H3, H4 y H6

1 Lavadero de 2 pozas a diferente nivel, de concreto o


Cuarto de Limpieza
mampostería de ladrillo revestido con cerámico. 13-67

1 Lavamanos AS + 1 Inodoro Cl á 04 + Accesonos:


UPS GESTION
Y MANEJO DE

SH Personal
RESIDUOS

H10, H3, H4 y H6
SOLIDOS

Pistola de regadio a 30 PS1+


Lavado de Coches(I- 4)
1 Lavadero B-66
1 Lavadero de 2 pozas a diferente nivel, de concreto o
Cuarto de Limpieza
mampostería de ladrillo revestido con cerámico. B-67
1 Lavamanos AS +1 Inodoro 01 ó 04 + Accesorios.
SH Visita
H10 H3 H4 y 1-16
UPS CASA MATERNA

SH Dormitorio para Gestantes 1 Lavamanos AS + 1 Inodoro 01 ó 04 + Ducha F8 +


Adultas solas Accesorios: H10, H3,1-14,1-15 y +16
SH Dormitorio para Gestantes 1 Lavamanos AS + 1 Inodoro 01 ó 04 + Ducha F8 +
Adolescentes Accesorios: H10, H3, HANS y RO
SH Dormitorio para Galantes 1 Lavamanos AS + l Inodoro C16 C4 + Ducha F8 +
Adultas con pareja Accesorios: H10, H3, H4, H5 y I-16
1 Lavadero de 2 pozas a diferente nivel, de concreto o
Cuarto de Limpieza
mampostería de ladrillo revestido con cerámico. B-67
1 Lavadero de 1 poza, de concreto o mampostería de
Patio - Tendal
ladrillo revestido con cerámico. B-68
UPSTALLERES DE

SH Personal Médico o Técnico 2 Lavamanos AS + 2 Inodoros. C16 C4 + 2 Urinarios


MANTENIMIENTO

Hombres C9 + 2 duchas F-1 Accesorios: H10, H3, HA 115 y H6.

SR Personal Médico o Técnico 2 Lavamanos Ab +3 Inodoros Cl o C4 + 2 ducha El +


Mujeres Accesorios: H10. H3, +14, H5 y H6,

1 Lavadero de 2 pozas a diferente nivel, de concreto o


Cuarto de Limpieza mamposteria de ladrillo revestido con cerámica o
mayblica. B-67

193
NTS N°410 -MINSAIDGIE001
NORMA TECN]CA DE SALUD "INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOSESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

ANEXO N' 4

e ,-
Almat-enartilonto
SAN
r
itch Pancipol

Switch DIstnbución
Servidora Centro d€ MOS
Itch Distribución

fortaluegu
Med=

Switch Mol"
Borde

Si terna de
Resp.ald

Impresora Telan0 Pr Cleitain 01


Po]
NTS 9514 O -MINSMDGIEM1/01
NORMA TECNICA DE SALUD "INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL SEGUNDO. NIVEL DE ATE

ANEXO N° 5

DIAGRAMA LÓGICO DE LA INFRAESTRUCTURA DE RED UNIDAD COMPLETA DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN

Almacenamiento
SAN
Co Conafuego
Redundante

Principal
swiLrh
Redundante

LI Diltribucion
Centro de Dates cor
e€ga
atew
%%int! DistdRuelón

Si tenla e
Eatuva Respeld
Redunda
ortaluego
di !s'Almo RwItch
dundante
e dr de 031135 Borde Borde
ed ndante

Ronald
SeredOres
Rendundentes

Ah iento Atecen Impresor 'M'orlo Preve r Ca


Point PC Televisor
sed,. Teiefono

195
rus IriJO 1AINSAIDGIEM-VOI
NORMA TECNICA DE SALUD 1 ESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDONIVEL DE ATENCIÓN'

ANEXO N°6
MODELO DEL SISTEMA DE CABLEADO ESTRUCTURADO Y SISTEMA DE
ATERRAMIENTO PARA TELECOMUNICACIONES EN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD
DEL SEGUNDO NIVEL DE ATENCION

Barra de "Berra 1
Pnropal
Telecomunicaciones

Barra de Tierra Barra de Tierra


elecomu Raciones reIscQruunirblne

Cuarto de Ingreso de Centro de Datos Barra El Tierra


Pu :od Ac eso
Servicios Prin ipal
rove dor
Tablero General
d Ser cios 1

CCP

(2)11) -

Sala de
Punto d Acceso
Telecornunlcacione
Prov edor Barra de Tierra
de Servicios Telecomunicaciones

CCH

3)

[ ATraeta adjeo ( ÁTrraebaadjoe 1 Área de


Trabajo Sistema de Puesta a
Tierra del EESS
y L_Vi
Epuipotencial
Jala,
ft) - Cenahnodn y Cable do de Ingreso de Seamos
laj - Conalización y Cable do Troncal
(31- CanalizacEón y Cable do Horizontal

CCP. Conexión Cruzada rincipal


CCP- Conexión Cruzada orizonta I

196
NTS N°110 .1/11/.15A/D6IEM-VOI
NORMA TECNICA CE SALVOINFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

ANEXO N' 7
PROCESO GENERAL PARA EL DISENO ECOEFICIENTE

ETAPA 1.0 ETAPA 2.0 ETAPA 3.0 ETAPA 3.0 ETAPA 0.0
u tosere me n, res
diag nosti co Oseño SNCNntatiC0 Tecnologia oficien Gene/aCIOntl enemi

NO

Recomendaciones campaiedd
Pon riN
Diseño
s EtioI malica Tecnologia
Diagnostico
Nergetico eficiente
ISislemas
dimatizacion
Pasivos)

Atestes NOl Bah


Ate tes O energin
ZE/
asY

197
NTS r 110 -MINSAIOGIEM-VOI
NORMA TECNICA DE SALUD INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

ANEXO N° El
SISTEMA TÍPICO DE INSTALACIÓN - MONITOREO Y CONTROL DE EFICIENCIA ENERGÉTICA (CON GRABADORA MX - IDR)

Grabadora MX - IDR
4, 8 ó 16 Canales
FE

Perfil de Carga del Suministro


(CFS)„,hS,S,51 ,421
Ages,,iaási,Theimperatursa i
ti

ssquipojcpaalidesdeidültheimir
• -edllieseeter
tea...

X-IDR
MODEM

S [Mime I(

-- ---
I Ernnid
I 7

1.10 II LM

198
NTSITLI O -MINSPIDGIEM-V01
NORMA TECNICA DE SALUD INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS BLECIM'ENIDS D USO DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

ANEXO N°9
EQUIPOS PARA AMBIENTES PRESTACIONALES Y COMPLEMENTARIOS DE LA UPSS
CONSULTA EXTERNA
T 77.
i,- PtcoNluLTA. EnTERNA.,ris_ -
AMBIENTE CODIGO DE CRIPCEON CANTIDAD •
7 Bandeja acepta doble para escritorio 1
M-72 Biombo de acero ino idable de 2 cuerpos 1
T-SD Computadora personal 1

4 Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa


accionada a pedal
0-2 Dispensador de papel toalla
0-3 Dispensador de jabón liquido
M-86 Escalinata metáliw 2 peldaños
M-22 Escritorio estándar
D-125 Estetoscopio adulto pediátrico
D-28 Lámpara de examen clInico
D-128 Linterna para examen clínico
0-129 Martillo de reflejos
M$6 Mesa (diván) para exámenes y curaciones
CONSULTORIO DE
MEDICINA INTERNA M-91 Mesa de acero inoxidable rodable para múltiples usos
D-148 Negatoscoplo de 2 campos
D-131 Pantoscoplo
Papelera metálica de piso
M-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos
D-334 Pulsioximetro portátil
D-145 Set de riñoneras de acero quirúrgico
D-146 set de tambores de acera quirürgico
1-11 Set instrumental para curaciones
M-36 Silla metálica apilable
M-39 Sillla metálica giratoria rodable
T-20 Teléfono IP de mesa uso general 1
D-135 Tensiometro aneroide rodable adulto
ViWna de acero inoxidable para instrumental y material
estéril de dos cuerpos 1
0-325 Balanza digital con altímetro adulto 1
Bandeja acrilica doble para escritorio 1
M-72 Biombo de acero inoxidable de 2 cuerpos 1
NSULTORIO DE
T- 60 Computadora personal
COCONTROL?
TRATAMIENTO DEL Cubo de acero inoxidable para desperdicios con
B M-1/4
ITS VII-1/SIDA accionada a pedal
0-2 Dispensador de papel toalla 1
0-3 Dispensador de jabón liquido
M86 Escalinata metálica 2 peldaños 1

199
NTS IC J-LO -MINSAVGIEW/01
NORMA TECNICA NE SALUD 'INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL ATENCION"

DESCRIPLION AN11DAD
AM SIENTE CODIGO
M-22 Escritorio estándar

0-125 Estetoscopi0 adulto pediátrico


1
0-28 Lámpara de examen clinico
1
0-128 Linterna para examen clinico
1
D-129 Martillo de reflejos

BB diván) para exámenes y curaciones


Mesa de acera inoxidable rodable para múltiples usos

0.148 Negatoscopio de 20ampos


CONSULTORIO DE
CONTROL Y 0-131 Pantos opio
TRATAMIENTO DEL
ITS, VIH/SIDA Papelera melélica de piso

M-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos

0-8M Pulsioximetro portátil


2
6 Silla metálica aPilable
M-39 Silla metálica giratoria rodable

T-20 Teléfono IP de mesa uso general

0.136 Tensiórnetro aneroide rodable adulto


Vitrina de acero inoxidable para instrumental y material
estéril de dos cuerpos
M-17 bandeja acrílica doble para escritorio

M-72 Biombo de acero inoxidable de 2 cuerpos

T-50 Computadora personal


Cubo de acero inoxidable pera desperdicios con lapa
M-119
accionada a pedal
0-2 Dispensador de papel toalla

\N1
\51 Dispensador de jabón liquido

86 Escallnala metálica 2 peldaños


O Escritorio estándar
M-22

{_LA 0 Es escoplo adulto pedi rico

D-28 Lámpara de examen cuenco


CONSULTORIO IDE
PEDIATRIA 0-128 Linterna para examen clínico

0.129 Maduro de reflejos

M-88 Mesa (diván) para exámenes y curaciones

IW91 Mesa de acero inoxidable rodable para mú11iples usos

0-108 Negatoscopio de 2 campos

0.131 Panloscopio
M-15 Papelera metálica de piso

-9 Perola mempca de pared con 4 ganchos

0.334 Pulls oxim ro partátil


0-145 Set de riñoneras de acero quirurgico

0.106 Set de mbo de Cero quirúrgico

200
NTS N° J-LO -MINSA0GIEM-V01
NORMA TECNICA DE SALUD 'INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS OE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIC1N.

l' lli
- 59 COÍQÍIiTA nTERNA A,
AMBI NTE COD GO DE CRIPCION CANTIDAD
III Set instrumental p ra curaciones 1
M-16 Silla metálica apilable 2
M-39 Silla metálica girat ria rodable 1
CONSULTORIO DE T-20 Telétono IP de mesa uso general 1
PEDIATRIA
D 133 Tensiónietro aneroide adulto 1
D 136 Tenslórnetro aneroide rodable pediátrico - neonata' 1
Vitrina de acero inoxidable para instrumental y material
M-64 1
estéril de dos cuerpos
M Bandeja aM ica doble liara escritorio
M-72 Biombo de acero inoxidable de 2 cuerpos
T-50 Computadora personal

11114 cubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa


accionada a pedal
0-2 Dispensador de papel toalla
0-3 Dispensador, de liquido - '
M-86 Escalinata metálica 2 peldailos
M-22 Esulorm estándar
0-125 Estetoscopio adulto pediatrico
0-34 Lámpara quirúrgica rodable
D-128 Linterna para examen elinicc:
0-129 Martillo de-reflejos • 1
M82 Mesa (diván) paraexámenes y curadones 1
M-91 Mesa de cero inoxidable rodable para múltiplas usos
0.148 NegaloseeP io de 2 campos
CONSULTORIO DE
CIRUGiA GENERAL 1-2 Set de instrumental pera sutura
0-131 Pantosco io
M-15 Papelera metálica de piso "
M-9 Percha metálica de pared con 4 ganctios
Porta balde de acero inoxidable rodable con balde de
M-115
acero inoxidable
T-79 Reloj de una esfera de pared
0-145 Sel de Alertaras. de acero guiru ico
D-146 Set de tambores de acero quinirgioo
1-11 Set instrumental ra curaciones
M46 Silla metálica apilable 2
M-39 Silla metálica giratoria rodable 1
T-20 Telefono IP de mesa uso general 1
0-416 Tensiiómelm ?nereida pediatrico - neonatal 1
0-135 Tensiómetro aneroide rodable adulto 1
Vitrina metalica de acero inoxidable para instrumentos o
material estéril de un cuerno 1

201
NTS N'AJO -MINSAIDGIEM-V01
NORMA TECNICA DE SALUD "INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCI N"

DESCRIPCIOM CANTIDAD
AMBIENTE CODESO
Bandeja acrílica doble para escritorio

Mal Biombo de acero inoxidable de 2 cuerpos

T-50 Computadora personal


Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa
M-114
accionada a pedal
D-97 Detector de latidos letales portátil
0-2 Dispensador de papel toalla
. . .
0-3 Dispensador dejaban liquido - •

Echgralo portátil 1
D-103
N1-86 Escalinata metálica 2peldarno$
M-22 Escldar lo eátárid

0-125 Estetoscopio adulto pediatrco


D-34 Lámpara quinirgina rodable ' 1

D-128 Linterna- para examen olidos


M-813 Mesa (diván) para exámenes gineta oes(étriCoS 1

M-91 Mesa de aceró inoxidable rodable para múltiples usos

M-98 Mesa metálica de uso múltiple de 90x 45 cm


CONSUTTPRIO DE
.GINECO- 0_148 Negatoicrnpio del campos
OBSTETRICIA
5 Papelera Metálica de piso -

M- Percha mnatálicr8 de pared con 4 ganchnis
Porta nide de acero inoxidable rodable con balde de
M-115
acero inoxidable
T-79 Reloj de una esfera de pared.
0.145 Set de rinoneras de acero cimrurgieo
D-146 Set de tambores de acero quirórgIco
1-18 Set Instrumental de insercián y retiro de DIU

1-22 Set instrumental para examen gineeeIogSco 1


1 LA Sel instrumental para revisión de cuello uterino
1-23
M-38 Silla metálica apilable
M-39 Silla metálica giratoria rodable

T-20 Telefono IP de mesa uso general

0-135 Tensiemebo aneroide rodable adulto

0-135 Tensiómetro aneroide rodable pediáhca naonatal


Vitrina de acero inoxidable para instrumental y material
M-84
estéffl de dos cuerpos
M-138 Atril rotafolio
M-17 Bandeja acrllica doble para escritorio
CONSULTORIO DE T-50 Computadora personal
MEDICINA
FAMILIAR 0-2 Dispensador de papel toalla

0-3 Dispensador de jabón liquido

M-22 Escritorio estándar

202
NTS N°110 -MINSAJDGIEM-VOI
NORMA TECNICA DE SALUD INFRAESTRUCTURAY EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

r:WRIraajsúlrA
AMBIENTE CODIGO DESCRIPCION CA DAD

0-125 etoscopio aaNm ediátrico


0-148 Ne9alo5mpic de 2campo
Pantoscopio
Papelera m Lica de pi o
Reproductor blu ray

CONSULTORIO DE Silla metéIlCd acailabl


MEDICINA
FAMILIAR Silla metálic tori odabl
T-20 Teléfono IP de mesa uso general
T- Televisor LED Sniad TV de 32" aprox. Inc. rack
D-418. Tensiómetro aneroide pediáinco ennatal
0- Tensiometro aneroide odabl dulto
Vitrina metálica de acero inoxidable para instrumentos o
5
material estéril de un cuerpo
Bandeja acrilica doble para escritorio
72 Biombo de acero inoxidable de 2 cuerpos
T-50 Computadora pe
Dispens dar de papel toalla
Dispens dor de jaban liqumc
Paca lina a metálica 2 peldari
Es Modo estándar
Lampara d examen ruco
Unt rna para examen Ginim

CONSULTORIO DE no de reflejos
ANESTESIOLOOLP
Mesa (elven) para exámenes y curacione
5 Mesa de acero inoxidable rodable Olfiples usos
0-14S Neeatosmplo de Po
5 Papelera metálica de pisa
Porta balde de acero inoxidable rodable con bald
acero inoxidable
6 illa m talio pilable
9 Silla metálica giratoria rodable
T-20 Teléfono IP de mesa uso general
Vitrina metálica de acero inoxidable para instrumentos o
material estéril de un cuerpo
M-17 Bandeja aorilica doble para scritorio
M-72 Biombo de acero inoxidable de 2 cuerpos
Clotamátri
CONSULTORIO DE D-328
MEDICINA DE T-50 Computadora persona
REHABILITACIÓN
D-122 DJapastin
Dispensador de Papel palla
1 0-3 Dispensador de jabón liquido

203
NTS N'JÍC -MINSAUGIENA/01
NORMA TECNICA DE SALUD"INFRAESTRUCTURAY EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NNEL DE ATENCION"

uP35 conistiWAIASA ú.%Y6ffis


CODIGO DESG0.IPGIO CANTIDAD
AMBIENTE
M-86 Esca0nate
Escalinata
metálica 2 peldaños
M-22 Escritorio estándar
D-125 Estetoscopio adulto pediátrico

D- Goniómetro
0-34 Lámpara quirúrgica rodable
u- lias Lir áe i rie pala eri cco

D-29 Martllo d reflejos


M-88 Mesa (diván) par a exám nes y curacions
CONSULTORIO DE
MEDICINA DE
O a NegatoscoPi0 de 2 campos
REHABILITACIÓN Papelea metálica de piso

M-9 Percha metállca de pared con 4 ganchos


36 Silla hos. apilable
39 Sil metálica giratoria rodabl
T-20 Teléfono I de mesa uso general
O-418 Ten io etro anruitle petltutrico uncen tal -

D-135 Ten iómetro aneroide rodableadulto


Vitrina metálica de acero inoxidable para instrumentos o
materia/ estéril de un cuerpo
7 Bandeja a Hice doble para itorio

M-T2 Biombo de ace ro'ioxiaable de 2 cuerpo

D 328 Cinta métrica


T-50 Computadora personal
Cubo de acero inoxidable para desperdicios can tapa
ry 4
accionada a pedal
0-2 Dispensador de papel toalla
O3 Dispensador de jabón liquido
LA M-86 Escalinata metálica 2 peldaños

2 Escritorio estándar
CONSULTORIO DE
TRAUMATOLOGIA Y 0355 Goniómetro
ORTOPEDIA
88 Mesa (diván) para exámenes y curaciones
M-Ol Mesa de acero inoxidable rodable para múltiples usos
D-148 Negatoscomo de 2 campos
M-15 Papelera metálica de piso
M-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos

M-36 Silla metállca spllahle


9 Slla metalice giratoria rotlable
T-20 Teléfono IP de mesa so general
Vitrina metálica de acero inoxidable para instrumentos o
material estéril de un cuerpo
M-1 7 Bandeja acrilica doble para e torio
CONSULTORIO DE
CARDIOLOGiA M-7 2 Biombo de acero inoxidable de 2 cuerpos

204
NTS. N° JA0 -MINSA/DGIEM-V01
NORMA TECNICA OESALUD"IHFRAf5TRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

ONSULTA EXTERNA
AMBIENTE CODIGO DEjSbRIPCION CANTIDAD

T-5D Computad ra perso


Dispensad r de pap I toalla
Dispensador de Jabón liquido
N1-86 Escalinata metálica 2 peldaños
M-86 Escalinata metálica 2 peldaños
M-22 Escritorio estándar
0-125 Estetoscopio adulto pedl5tpeo
PA-88 Mesa (diván) para exámenes y cua icne
D-198 Negatoscopio de 2 campos
CONSULTO
CARDIOLRIO
ODIADE M-15 Papelera meüliea de piso 1

Pi1-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos


0-17 Pul¢Iaximatro -
M-38 Silla metálica apilable 2
Silla metálica giratoria redoble
T-20 Telefono IP de mesa uso general
Tensiómetro aneroide pediatrico - neonatal
0-135 Tensiómetro aneroide rodadle adulto
Vitrina metálica de acero inoiddable para instrumentos o
M-55
material estéril de un cuerno
M-17 Bandeja acrílica doble para asentarlo
M-72 Biombo de acero inodtlab¢ de 2 cue po
D-328 Cinta tri a
T-50 omputadora personal 1

:ubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa


M-114 1
coronada a pedal
D-122 Diapasón
Dispensador de papel toalla
Dispensador de jabón liquido
Escalinata metálica 2 peldaños
CONSULTORIO DE
111-22 ESCIlifIrlD estándar
/1 NEUROLOGIA
0-125 Estetoscopio adulto pediat co
Lámpara examen clinico
0-128 Linterna para examen clínico
D-129 Martillo de reflejos
Pi1-88 Mesa (diván) para exámenes y curaciones
M-91 Mesa de acero inoxidable rodable para múltiples usos
D-148 Negatoscopio de 2 campos
M-15 Papelera metálica de piso
Percha metálica de pared con 4 ganchos 1
M-36 Silla metálica apilable 2

205
NTS N' lio
-MINSAIDGIEN1-1/01
NORMATECNICA DE SALUD INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

MBISNTE GOBIO() PCION CANTIDAD

9 Sin metálica giratoria dabl


T-20 Telefono IP de mesa us general
Tensidmatro aneroide r dable adulto
Vitrina metálica de acer inoxi able para instrumentos o 1
material estéril de un cuerpo
7 Bandeja acriba doble para escritorio
Biombo de acero inoxid ose de 2 cuerpos

0-328 Cinta métrica


T-50 Computadora personal
Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa
M-114
acdonada a pedal
0-2 Dispensador de papel toalla
0-3 Dispensador de jabón liquido 1

M-S8 Escalinata metálica 2 peldaños


M-22 Escritorio estándar
D-5 Espirómetro poNátil
0-125 Estetoscopio adulto pediatrico
D-29 Umpara de examen clinico
0-128 Linterna para examen clinico
CONSULTORIO. DE Mesa (diván) para exámenes y curaciones
M-33
NEUMOLOGIA
M-91 Mesa de acero inoxidable rodable para rndtiples usos
D-148 Negatoscopio de 2 campos
Papelera metálica de piso
M-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos
D-17 Pulsioxi metro 1

T-79 Reloj de una esfera de pared. 1

D-105 Set de rffloneras de acero quirúrgico


D-106 Set de tambores de acero quirúrgico
M-36 Silla metálica apilable
M-39 Silla metálica giratoria rodable 1

T-20 Teléfono IP de mesa uso general


1 o-ns Tensiometro aneroide rodable adulto
Vitrina metalica de acero inoxidable para instrumentos o 1
matenal estéril de un cuerpo
0-325 Balanza digital con tailimetro adulto 1

D-375 Balanza digital para pesar organos


CONSULTORIO DE M-17 Bandeja acrilica doble para escritorio
CONTROL Y
TRATAMIENTO DE M-72 Biombo de acero inoxidable de 2 cuerpos
TUBERCULOSIS
T-50 Computadora personal
Cubo de acero 'mudable para desperdicios con tapa
M-114
accionada a pedal
NTS "1.5 O MINSPJD010$401
NORMA TECNICA DE SALUD1NFRAESTRUCTURA Y E UIPAJA/ENTID DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

SLL
AMBIENTE CODIGO DESCRIPCION
• , ... CAN IDAD

0-2 Dispensador de p el toalla


0-3 Dispensa or de jahán liquido
M-Se Escalinat metálica peldaños
M-22 ESO/armó standar
0-125 Estetoscopio adulto pedi9triC0
0-28 Lámpara de examen clinico
0128 Linterna para examen clinico
M-86 Mesa (diván) para exámenes y curaciones
M-91 Mesa de acero inoxidable rodable para múlPples usos
D-148 NegatoscoPio de 2 campos
M-15 Papelera metálica de piso
P.,1-9 Percha metéfica de pared con 4 ganchos
D-17 Pulsioximetro
T-79 Reloj de una esfera de pared.
0-145 Set tle limoneras de acero quirúrgico
0-146 Set de tambores de acero qullOrgio0 1
M-36 Silla metálica apilable 2
$1.09 Silla metálica giratoria rodahle
T-20 Teléfono IP de mesa uso general 1
0-135 Tensirime ro anerolde rodable adulto 1
Vitrina metálica de acero inoxidable pera Instrumentos e
M-55
material estéril de un cuerpo
M-17 Bandeja acritica doble para escritorio
M-72 Biombo de acero inoxidable de 2 cuerpos
T-50 Computadora personal
Cubo de acero inoxidable para desperdicios con lapa
M-114
accionada a pedal
o-2 Dispensador de papel toalla
0-3 Dispensador de Jabón liquido
M-86 Escalinata metálica 2 peldaños

CONSULTORIO DE M-22 Escritorio estándar


CASTRO-
0-125 Estetoscopio adulto pediátdco
ENTEROLOGIA
0-28 Lámpara de examen clínico
D-128 Linterna para examen clinico
M-86 Mesa (diván) para exámenes y curaciones
M-91 Mesa de acero inoxidable rodablepara múltiples usos
0-148 Negatoscopio de 2 campos
M-15 Papelera metálica de piso
M-9 Percha metanCa de pared con 4 ganchos
0-145 Set de riñoneras de acero quirargico

207
NTS ft UO-MINSAIDGIEM-V01
NORMA TECNICA DE SALUD"INFRAESTRUCTURA? EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCI

CODIGO DESCRIPCION CANTIDAD


AMBIENTE
D-005 Set de amber de amro quirürlgoo
36 Silla metálfcaapIáble
metálica

M 39 Silla metálica giratoria rodable


-F-20 Telefono ip de mesa uso general
0.135 Tensifinetra anemide rodable adulto
trina 111L411ULL de aGtIQ inondable para inst, .tos
material estéril de un cuerpo
17 Bandeja acrílica doble para escritorio

NI-72 Biombo de acero inoxidable de 2 cuerpos

0.328 Cine métrica


T-50 Computadora Personal
Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa
NFU 4 accionada a pedal
0-2 Dispensador de papel toalla

03 Dispensador de jabón liquido


86 Escalinata me Iba 2 peldaños
22 Es ntorio estándar
0-125 Estetoswplc edullO pediatfica
0-355 Goniómetro
D-28 Lámpara de examen lnico

D-128 linterna para en clínico


CONSULTORIO DE n d 'a, MatllI1e de reflejos
REUMATOLOGLA '-'"
-88 Mesa (diván) para exámenes y curacion

-81 Mesa de ro ino dable rodable para múltiples usos

D-108 Negatoscopio de 2 campos


5 Papelera metalice de piso
LA i.9 Percha metálica de pared con 4 ganchos

0-145 Set de riñoneras de acero quirúrgico

D-146 Set de tambores de acero guirargloo


m_SS Silla metálica apilable

M-39 Silla metálica giratoria rodable


M-47 Taburete de acero inoxidable con asiento giratorio rodable

T-20 Teléfono IP de mesa uso general


D-135 Tensiámetro aneroide rodable adulto
Vitrina metálica de acero inoxidable para instrumentos o
M-55 material estéril de un cuerpo
M-2 Armario metálico de 2 puertas
M-17 Bandeja acrílica doble para escritorio
CONSUTORIO DE T-50 Computadora personal
e \ CWIAA
TRI
0-2 Dispensador de papel toalla
1 -.1 n-.7 Disnensador de Jabón liouido

208
NTS N D-CD -MINSAJOGIEM-V01
NORMA TECNICA DE SALUD 9NFRAESTRUCT PAY EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

''r P eell.1511TÁ EXTIJA --5274

AMBIENTE CODIGO OESC RIPCION CANTIDAD


T-6 Eq ipo de onido
M-22 Es ritorio e tándar
M-IE Pa elera m fálica de piso
M-9 Per ha me lita de pared con 4 ganchos
T-79 Rel j de una esfera de pared
M36 Silla metálica apirable 2
M-39 Silla metálica giratoria rodable
M-42 Wel metálico confortable reclinable para reposo 1
7-20 Telefono IP de mesa uso general 1
Vitrina metálica de acero inoxidable para instrumentos o
M55 1
material estéril de un cuerpo
D-419 Autokeratoreiractómetro portátil
D-181 Caja de lunas con montura de pruebas adulto y pediatnco
D-181 Caja de lunas con montura de pruebas adulto y pediálrico 1(1
T-50 Computadora personal
Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa
M114
accionada a pedal
0-2 Dispensador de papel toalla
0-3 Dispensador de jabón liquido
Iv1-22 Escritorio estándar 1
0-420 Lámpara de hendidura portátil 1(•
CONSULTORIO DE M-91 Mesa de acero inoxidable rodable para multiples usos 1
OFTALMOLOGIA
M-99 Mesa rodable de aoe ro inoxidable para rac:ones con tablero
el ACTIVIDAD
EXTPAMURAL 0-422 Momfor de optotipos LCD 1
0-51 011aimosoopio indirecto
Papelera metálica de piso
M-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos
M-36 Silla metálica apilable
M-S9 Silla metálica giratona rodeble
M-47 Taburete de acero inoxidable con asiente giratorio rodable
T-20 Telefono IP de mesa uso general
0-421 Tonárnetro de Schiotz
Vitrina metálica de acero inoxidable para instrumentos o
M-55
material estéril de un cuerpo
M17 Bandeja acrilica doble para escritorio
M-72 Biombo de acero inoxidable de 2 cuerpos
T-50 Computadora personal
CONSULTORIO DE
UROLOGÍA Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa
M114
accionada a pedal
0-2 Dispensador de papel toalla
: 0-3 Dispensador de jabón liquido

209
NTS )11.1.1) -MINSaDGIEM- 01
NORMA TECNICA DE SALUD "INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO 1) LOS ESTABLECIMIENTOS DF SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL BE ATENCD "

DM CONSULTAE)(1ER14k)) --

DESCRIPCION CAN 0 D
AMBIENTE CODIGO

M-86 Escalinata c 2 peldaños

M22 Escritorio estándar


D-28 Lampara de examen lita

D-128 Linterna para examen clNico

88 Mesa (diván) para exámenes y curaciones

M-1 Mesa oe acero inoxiciabie rudable pula múltiples - os


Mesa rodable de acero inoxidable para curaciones con tablero 1
M-99
0-148 Negatoscopio de 2 campes
Papelera metálica de piso 1
M-15
Percha metálica de pared con 4 °ambos 1
M-9
D-105 Set de ritioneras de acero quirúrgica

D-146 Set de tambores de acere quirúrgico


2
M-36 Silla metálica apilable
M-39 Silla metálica giratoria rodable

T-20 Teléfono IP de mesa uso general


Vitrina metálica de acero inoxidable para instrumentos o
11-55
material estéril de un cuerpo
M-17 Bandeja acrIlica doble para orlo

M-72 Biombo de acero inoxidable de 2 Cuerpos

T-50 Computadora personal


Cubo de acero Inoxidable pare desperdicios con tapa
M-114 accionada a pedal
0-122 Diapasón

0-2 Dispensador de papel toalla

03 Dispensador de jabón liquido

M-22 Escritorio estándar


I I_Lin.
D-184 Especulas nasales adultos, niños

0-125 Estetoscopio adulto pediátrico


CONSULTORIO DE D-126 Frontoluz
OTORRINO-
LARINGOLOGÍA 0-28 Lámpara de examen clínico

0-128 Linterna para examen clínico

M-91 Mesa de acero inoxidable rodable para múltiples usos

M-99 Mesa rodable de acero inoxidable para curaciones con tablero

0-148 Negatoscopie de 2 campos


D-62 Otoscopio
0-131 Pantoscopio
M-15 Papelera metálico de piso

M-9 Percha malálicB de pared con 4 ganchos

D-65 Rinoscopio
D-105 Set de riñoneras de acero quirúrgico

210
NTS N°/ I n mixecuCruEm col
NORMA TELMA DE SALUD "INFRAESTRUCTURAY EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DIATENCION'

1.Q15. 6161
14PÁ E&RilA 1'2: FTT' .11
111 l'
ANIS ENTE GGDIOO DESCRIPC1011
,. CANTIDAD

D 108 Set de tambores de acero quirúrgico 1


112 Set instrumental para extracción de cuerpo extraño 1
-36 Silla metáltca pilabl 2
M-30 Silla metálicagImtora rodable 1
M-126 Sillón para otornnolaringologla 1
M47 Taburete de a cero inoxidable con asiento giratorio rodable 1
T-20 Teléfono IP de mesa uso general
0-133 Tensiametro aneroide adulto
Vitrina metálica de acero inoxidable para instrumentos o
material estéril de un cuerpo
D-325 Balanza digital Con tallimetro adulto
M-17 Bandeja nlica doble pela escaoro
M-72 Biombo de acero inoxidable de 2 cuerpos 1
T-50 Computadora personal
Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa
111-114
accionada a pedal
0-2 Dispensador de papel toalla 1
0-3 Dispensador de jabón liquido 1
M-86 Escalinata metilicu 2 peldaños 1
M-22 Escritorio tándar
D-125 Estetoscopio adulto pediátrico
0-28 Lampara de examen clínico
D-128 Linterna para examen c In o
CONSULTORIO DE
COLOG M-88 Mesa (diván) para exámenes y curaciones
ONMÉD ICAIA
M-91 Mesa de acero inoxidable rodable para múltiples usos 1
D-148 Negatoscopio de 2 campos 1
1 D-131 Pantoscopio 1
M-15 Papelera metálica de piso
PA- Percha metálica de pared con 4 ganchos 1
D-17 Pulsiox' tro 1
T-79 Reloj de una esfera de pared
M-35 Silla metálica apilable 2
m-3g Silla metálica giratoria rodable
120 Teléfono IP de mesa use general
0-135 Tensiametro aneroide rodable adulto
Vitrina metálica de acero inoxidable para instrumentos o
M-55 1
material estad de un cuerpo
Armario metálico de un cuerpo y dos compartimientos 1

CONSULTORIO DE D-325 Balanza digital con tallimetro adulto 1


DESMATOLOGIA
M-17 Bandeja acrilica doble para escritorio
N1-72 Biombo de acero inoxidable de 2 cuerpos

211
NTS N°1-10 ..MINS.NDGIEN-VOI
NORMA TECNICA DE SALUD 'INF STRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NNEL DE ATENCION"

LiPSo CONSLII.TAEidEthilÁ,:

()DIGO D 6CRIPOIO CANTIDAD


AMBIENTE
T-50 Computadora personal 1
Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa
-114
accionada a pedal
D-59 Dertnatoscoplo
0-2 Dispensador de papel toalla

0-3 Dispensador de jabón liquido 1

T-59 Equipo de cámara fotográfica 1

M-86 Escalinata metálica 2 peldaños

M-22 Escritorio estándar

0-125 Estetoscopio adulto pediátrion

0-398 Lámpara de examen con lupa 20 d

0-399 Lámpara de Wood


0-128 Linterna para examen clinico
M-88 Mesa (diván) para exámenes y curaciones

M153 Mesa divan para exámenes y curaciones con piernera

M-91 Mesa de acero inoxidable rodabie para múltiples usos


Papelera metálica de piso
M-9 Percha metálica de pared Con 4 ganchos

T-79 Reloj de una esfera de pared.

0-145 Set de riñoneras de acero quirúrgico


M-56 Silla metálica apilable
M-39 Silla metálica giratoria rodable
T-20 Teléfono IP de mesa uso general
0-135 Tensiómetro aneroide rociadle adulto
A. Vitrina metabca de acero inoxidable para instrumentos o
M.-55
material estéril de un cuerpo
0-325 Balanza digital con tallimetro adulto
M-17 Bandeja /albea doble para escritorio

M-72 Biombo de acero inoxidable de 2 cuerpos

T-50 Computadora personal


Cubo de acero inoAdable para desperdicios con tapa
M-114
accionada a pedal
0- 2 Dispensador de papel toalla
CONSULTORIO DE 0-3 Dispensador de jabón liquido
ENDOCRINOLOGIA
M-86 Escalinata metálica 2 peldaños

M-22 Escritorio estándar


0-125 Estetoscopio adulto pediaVlco
0-128 Linterna pare examen ardo°

to-ae. Mesa (diván) para exámenes y curaciones


M-91 Mesa de acero inoxidable rodable para muitiples usos

0-148 NegatoscoPro de 2 campos

212
NTS Nr J.40 -MINSkEGIEWV(11
NORMA TECNICA DE SALUD "INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCION"

q ft 6-1115L4ices(T11~1:
AMBIENTE CODIGO DESC RIPOION CANTIDAD
D-131 P ntoscopio 1
M- ., Papelera metálica de piso
M9 Percha metálica de pared con 4 ganchos
0-17 Pulsioximetro
T-79 Reloj de una esfera de pared 1
M-36 Silla metálIcaap0eble 2
M-39 Silla metálica giratoria mtleble 1
7-20 Teléfono IP de mesa uso general
D-418 TensiOme ro aneroide pediátrico - neonatal
0-135 Tensiémetro aneroide rodable adulto 1
Vitrina metálica de acero inoxidable para instrumentos o
1
5 material estéril de un cuer o
M1 Archivador metálico de 4 gavetas
T-50 Computadora personal
Estación de diagnostico y monitor especial para el sistema
T-55
PACS
T-110 Impresora láser rnu 'funcional 1
M-29 Mesa de reuniones de 90 x 180 cm 1
M-15 Papelera metálica de piso
TELE
CONSULTORIO M-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos
T-70 Reloj de una esfera de pared
M-39 Silla metálica giratoria rodab/e 6
1-73 Si ema de tele= nci 1
T-20 Teléfono IP de mesa uso general
T-112 Televisor Led Smart Pi de 50" aprox. Inc.rack
E-154 UPS 2 kVA on rme 1
M-2 Armario metálico de 2 puertas 1
N1-138 Atril ro olio
D-325 Balanza digital con tallimetro adulto
D-326 Balanza digital con tallimetro neonatal
0-412 Balanza digital per átil 2(1
CONSULTORIO r117 Bandeja acrilica doble para escritorio
CREO
(CRECIMIENTO Y D-328 Cintari a 2(")
DESARROLLO)
T-50 computadora personal
11 ACTIVIDAD Cubo de acero Inoxidable para desperdicios con tapa
ExTRArAuLRA N1-114
accionada a pedal
0-2 Dispensador de papel toalla
0-3 Dispensador de jabón liquido
T-6 Equipo de sonido
Es Mono estándar
5 Estetoscopio adulto peda/rico 1

213
NTS pr II
-MINSAID 111-V01
NORNATECNICA DE SALUD 1NFRAEARUCTUPAY EGUIPANIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE AT ION"

u6s1 CONSULTA E* 2176-66'. :

DESCR PCION CANTIDAD


AMBIENTE CODIGO
1
D-343 Inhntómetro
D-200 Maletín de atencion Medica 2C1)

Mesa de madera para niños 1


M-28
Mesa metálica para exámenes y cambiar pañales 1
97
Papelera metálica de piso
red Pereta metálica de pared con 4 gaidroa

M-33 Pizarra acrI11ca de 150 x 100 cm para adosar en la pared

T-79 Reloj de una esfera de pared.

T-14 Reproductor blu ray


D-145 set de nñraneras de acero g iris leo

0-146 Set de tambores de acero quirúrgico


Silla de madera para niños 4
M-34
Silla metálica aplable 3
M-36
M-36 Silla metálica giratoria rodable

M-47 Taburete de acero inevid alai e con asiento giratodo rodadle


Tall ro pediátrico 2(")
0-345
T-20 Teléfono IP de mesa uso general
T-15 Televisor Led Smart TV de 32 aprox. Inc. rack

D-136 Tensiómetro aneroide rodeble pediátrico - neonatal

0-20 Test abreviado peruano 063,66 2(1

0-13 Test de desarrollo psicometor CrEP86


Test EEDP (escala de evaluación de desarrollo
0-21
psicomotor)
Vitrina metálica de acero inoxidable para instrumentos o
M-55 material estéril de un cuerpo
_LA Vitrina metálica para a nuncsos con puedas corredizas de vidrio 1
M610
M-17 Bandeja acrIlica doble pera escritorio

M-72 Biombo de acero inoxidable de 2 cuerpos

T-50 Computadora personal


2
D-285 Cooler para tranSPIerte de vacunas
Cubo de acere inoxidable para desperdicios con tapa 1
M-114
accionada a pedal
Data Logger 2
E-160

34.1-6 DE D-92 Destructor de agujas hipodérmicas


INMUNIZACIONES
0-2 Dispensador de papel toalla

0-3 Dispensador de jabón Ilquido

M-86 Escalinata me lea 2 peldaños


M-22 Escritorio estándar
D-33 Lámpara quinürgica de techo simple
jZ M-88 Mesa (diván) para exámenes y curaciones
(6, M-91 Mesa de acero inoxidable sociable para muniples usos

214
NTS /11SSD -MINSAMGIEMVOI
NORMA TEC ICA OE SALUD"INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN°

CONSULTA EXTERNA
AMBIENTE CODIGO DESCRIPCI CANTIDAD
M-99 Mesa rodable de ace o inoxidable para curaciones con tablero
M-15 Papelera metálica de piso 1
M-e Percha metálica de pared con 4 ganchos
0-288 Refrigeradora para meloamentos
Set de riñoneras de acero quirúrgico
D-146 Set de tambores de acero quirúrgico
M-36 Silla metálica apilable 2
39 Silla metálica giratoria rodable
M-47 Taburete de acero inoxidable con nto giratorio rodable
T-20 Telefono IP de mesa uso general
0-133 Tensárnetro anerade adulto
0-136 Tensilmetro aneroide rodable pediátnco - neariatal
E-191 Termómetro para porta vacunas
D-158 Termómetro / higrómetro digital 2
Vitrina de acero inoxidable para instrumental y material
M-64
estéril de dos cuerpos
M-10 Vitrina metálica p nu naos con puertas orred izas de vario
Armario metálico de 2 puertas
0-326 Balanza digital con tallimetro neonatal
M-17 Bandeja acrldew doble pumesodtorlO
0-159 Colchoneta 200 x 80 cm
T-50 Computadora personal 1
Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa
M-114
accionada a pedal
Dispensador de papel toalla
0-3 Dispensador de jabón liquido 1
Equipo de sonido
M-22 Escritorio estándar
SALA DE Estantes con juguetes y material didáctico diverso para
ESTIMULACION estimulación temprana
TEMPRANA
0-123 Estetoscopio neonatal
D-125 Estetoscopio adulto petllátrlm 1
Juegos pera estimulación sensorial 1
Juegos pare estimulación temprana
M-28 Mesa de madera para niños
M-97 Mesa metálica para exámenes y cambiar pañales
Módulos de psicomauicltlari para niños 1 a 3 años
0-331 Módulos de psicomotricidad para niños 3 años a mas
D-332 Módulos de pmccmotncidad para niños menores de 12 meses
M-I5 Papelera metálica de piso
Percha metálica de pared con 4 ganchos

215
NTS /en O -MINSAIDGIEMNO1
NORMA TEONECA DE SALUD IN STRUCTURAY EQUIPAMIEN O DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL BEATE ClóN"

:1:1r

DESC IPGl0N CANTIDAD


AMB CODIGO
M436 Piso microporoso

T-79 Ralo; de una esfera de pared.


T.14 Reproductor blu ray
M-34 Silla de madera para niños

M-36 Silla uiatálfca apilable


thila metálica giratoria rodaba I
M-39
Taburete de acero inoxidable con asiento giratorio rodable 1
M-47
T-20 Teléfono IP de mesa uso general
Televisor led Smad TV de 42" apcox. Inc. rack t
T-16
D-138 Tensiórnetro aneroide rodable pediátrice - neonalal
Vitrina de acero inoxidable pera instrumental y material
M-64
estéril de dos cuerpos
M-2 Armario metálica de 2 puertas

M-138 AMI rotafolio

0 378 Balanza digital para pesar Órganos

M-17 Bandeja acrilice doble para escritorio

T-50 Computadora personal


Cubo de acero inoxidable para desperdicios. con tape
M-114
accionada a pedal
0-2 Dispensador de papel toalla

0-3 Dispensador de jabón liquido


CONSEJERIA Y M-22 Escritorio estándar
PREVENOION DE
.)ITS. viH Y SIDA M-15 Papelera metálica de piso

ry49 Percha metálica de pared con 4 ganchos


w Reproductor blu ray
T-14
A M-38 Silla metálica apilable

M-39 Silla metálica giratoria rodable

T-20 Teléfono IP de mesa uso general

T-16 Televisor led Smart TV de 42 aprox. Inc. rack


Vitrina de acero inoxidable pa insirumen materi
W84
estéril de das cuerpos
M-10 Vitrina metalice para anuncios con puertas coradhes de vidrio

M.2 Armado metálico de 2 puertas

M-138 Atril rotafolia


0378 Balanza digital para pesar órganos

M-17 Bandeja achlica doble para escritorio


PREVENCION y
CONTRL DE Computadora personal 1
T-50
TUBERCUOLOSIS
Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa 1
M-114
accionada a pedal
0-2 Dispensador de papel toalla

I 0-3 Dispensador de jabón liquido

216
N S rrál O -IIINSAIDGIEM401
NORMA TECNICA DE SALUD 'INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

AMBIENTE CaDIGO DESCRIECION


... CANTIDAD
M-22 Escritorio estándar 1
M-15 Papelera metálica de piso
M-9 Percha me lica de pared con 4 ganchos
T-14 Reproductor blu ray
M-36 Silla metálica apilable
M-39 Silla metálica giratoria rodable 1
T-20 Telefono IP de mesa uso general 1
T-15 Televisor led Smart TV de 32" aprox. Inc. rack 1
M04 Vitrina de acero inoxidable para instrumental y meten al
estad de dos cuerpos
M-10 Vitrina metálica para anuncios con puertas corredizas de vidrio
-2 Armario metálico de 2 puertas
M-1.38 Atril rotatolio
M-17 Bandeja gallica doble para itono
T-50 computadora personal
Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa
M-114 1
accionada e pedal
0-2 Dispensador de papel toalla 1
0-3 Dispensador de jabón liquido

ATENCIÓN M-22 Escritorio estándar 1


INTEGRAL Y
CONSEJERIA DEL M -15 Papelera metaliCa de piso 1
ADOLESCENTE M-g Percha metálica de pared con 4 ganchos
T-14 Reproductor blu ray
M-36 Silla metálica apilable 2
M-39 Silla metálica giratoria rodable 1
T-20 Teléfono IP de mesa uso general
T-16 Televisor Led Smart TV de 42" aprox. Inc. rack
Vitrina de acero inoxidable para instrumental y material
M54
estéril de das cuerpos
M-10 Vitrina metálica para uncios con puedas orred-zas de vidrio
0-325 Balanza digital con tallimetro adulto
M-17 Bandeja acrílica doble para escritone
M-72 Biombo de acero inoxidable de 2 cuerpos
T-50 computadora personal
ATENCIÓN Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa
INTEGRAL DEL 4
accionada a pedal
ADULTO MAYOR -,-
sN M-86 Escalinata metálica2 peldaños
M-22 Escritorio estándar
D-124 Estetoscopio adulto
D-259 Glucometm portátil
D-271 Hemoglobinomeiro

217
NTS N° O -MINSA/DG/EM- 01
NORMA TECNICA DE SALUD `INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN'

U CONSULTA EXTE á:
.,...,.
AMBIENTE CObIGO r DESCRIPCION CANTIDAD
AMB1 TE
D-28 Lámpara de examen clínico

0.128 Linterna para examen clínico 1

M;38 Mesa (diván) para exámenes y curaciones 1

-91 Mesa de acero inoxidable rodable para múltiples usos 1


Mese retlable de acero inoxidable para curaciones con
LA 89
tablero
15h O-48 Negatoscopio de 2 campos
0.131 ntoscopio
Y
M-15 Papelera metálica de piso
9 Percha metálica de pared con 4 ganchos

T-79 Reloj de una esfera de pared.

T-14 Reproductor blu ay


O.145 Set de rinaneras de ace ro guirarg co
48 de tambores de ro quirúrgico
.,./(1
"-x.:t
M-106 Silla de ruedas estándar
38 Silla metálica epitable
39 Silla tallos giratoria rodable

M-47 Taburete de cero inoxidable con asiento giratorio rodable


T-20 Teléfono IP de es uso general
T-15 Televisor Led Smatl TV de 32' aprox. Inc. rack

7 >i 0-135 Tensiometro aneroide redoble adulto


Vitrina de acero inoxidable para instrumental y material
estéril de dos Cuerpos
-2 Armario metálico de 2 puedas

~EVt 1A M-138 Atril rotafoIic


M17 Bandeja acrílica doble para scritorio
T-50 Computadora personal
Cubo de acero
ce inoxidable para desperdicios con tape
4
accionada e pedal
0 Dispensador de papel toalla
O Dispensa dor de jabón liquido
CONSEJERIA Y
PREVENCION DE I- 2 Escritorio estándar
ENFERMEDADES
Ña Papelera mefáli de piso
TRANSMISIBLES
-9 Percha metalice de pared con 4 ganchos
T-14 Reproductor blu ay
6 Silla metálica apilabje
9 Si 'Mea giratoria rodable
T-20 Telefono IP de mesa uso general
T-18 Tel visor Led S ad TV d 4 aprox Inc. ack
Vitrina de acero inoxidable. para instrumenlal y material
PA-64
I :- estéril de des cuerpos

218
N 5 N° z11.0 -MINSAIDGIEWV01
NORMA TECNICA DE SALUD "INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTODE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

AMBIENTE CODIGO
DIP.PIPOION CANTIDAD
M-10 Vitrina met ira para anuncios con puertas co re izas de vidrio 1
M-2 Armario metalice de 2 puertas 1
61-138 Atril rotafolio
PA-17 Bandeja acrílica doble para escritorio
T50 Computadora personal

M-114 Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa


accionada a pedal
0-2 Da de papel toalla
0-3 Dispensador de jabon liquido
M-22 Escritorio estándar
CONSEjEK1 Y 1
PREVENCIÓN DEL M-15 Papelera metálica de piso
CÁNCER
M-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos 1
T-14 Reproductor blu ray
M-38 Silla metálica apilable 2
M-39 Silla metálica giratoria rodable
T-20 Teléfono IP de mesa uso general
[ le Televisor Led Smad TV de 42' aprox. Inc. rack

PA-64 Vitrina de acero inoxidable para instrumental y material


estéril de dos cuerpos
M-10 Vitrina metálica para anuncios con puedas corredizas de vidrio
M-2 Armario metálico de 2 puertas 1
M-1313 Atril rotafolio 1
Bandeja aun= doble para escritorio 1
T-50 Computadora personal

M-114 Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa


accionada a pedal 1
0-2 Dispensador de Papel toalla 1
O-3 Dls pensador de jabón liquido 1
M-22 Escritorio estándar 1
ERO EN
SALUD J MENTAL M-15 Papelera metálica de piso
5169 Percha metálica de pared con 4 ganchos
T-14 Reproductor blu ray
M-38 Silla metálica apilable 2
M-39 silla metálica giratoria rodable 1
T-20 Teléfono IP de mesa uso general 1
T-16 Televisor Led segad TV de 42" aprox. Int rack
Vitrina de acero inoxidable para instrumental y material
estéril de dos cuerpos 1
5-10 Vitrina metálica para anuncios con puedas Corredizas de vidrio I
i' ONSULTORIO DE M2 Armario metálico de 2 puertas 1
) PSICOLOGIA
M-17 Bandeja acrilica doble para escritorio

219
MIS N.4.10 -MINSNOGIENI-VOI
NORMA TECNICA DE SALUD INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NNEL DE ATEUCIDT

UPSS CONSULTA
DE CRIPCION TIDAD
RIENTE CODIGO

T-50 Computadora personal


Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa
M-114 accionada a pedal
Dispensador de papel toalla
1
Dispensador de jabón liquido
Equipo de sondo
Escritorio estén[
esa de uniones de 90 xi BO Cm
Papelera metálica de piso
Percha metálica de pared con 4 gancho

36 Silla taca apilable

39 illa m talio irato rodal,

-42 Billón mBiéltco confortable reclinable para reposo

T-20 Teléfono IP de mesa, uso general


est de Stanford BEll

0-24 Te de WAIS (adultos


de WISC-R(escolar
Tesi de WPPS (Pre escolar

-2 Armado matál1co de 2 puerta

tnl rotamnc
D-325 Balanza digital con tallimelro edulfO
Balanza di

7 BandejaacriIlcs doble para escritorio


A Biombo de acero inoxidable de 2 cuerpos
Cinta obstétrica CLAP

T e Computadora personal
Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa
CONTROL accionada a pedal
PRENATAL + Detector de latidos fetales de sobra
0.96
(INC CONTROL
PUERPERAL) D-97 oeteaordelagdmtetales porlltil

el ACTIVIDAD Dispensador de papel toall


EXTFAMURAL
Dispensador de jabón liquido

86 Escalinata metálica 2 peldaños

22 Escritorio estándar
D-125 Estetoscopio adulto pea1éNCo

D-322 Estimulador fetal

0-26 estog ra ma
D-20 Lámpara de examen

D-200 RAolaW de atenuon medica

D-129 Martillo de reflejos

220
NTS N°-110 -MINSOJOGIEM-VOI
NORMATEC/CADESALUD "INFRAESTRUCTURA YEQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCION"

"UP1.47
. biliílgtA i.%TÉklÁ <-..'-.

AMBIENTE CO GO DIEBORIkION ~ CANTIDAD


M-58 Mesa (divá ) para exámenes gineca ObStátdcas
DA-91 Mesa de acero inoxidable rodable para múltiples usos 1
DA-95 Mesa metálica de uso múltiple de 90 x 45 cm. 1 I
M-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos
Porte barde de acero inoxidable rodable con balde de
M-115
acero inoxidable
T-79 Reloj de tina esfera de pared.
T-14 Reproductor blu ray
D-145 Set de ddonsras de acero quirúrgico
D-106 set de tambores de acero quirúrgico
1-15 Set de toma de muestras gineco obstétricos
1-22 Set instrumental ra exani en ginecológico I 2
M-36 Silla metálica apilable 2
M-39 Silla met ica giratoria rodable
T-20 Teléfono IP de mesa uso general
T-15 Televisor Led Smart TV de 32" aprox. Inc. rack
D-135 Tensiámetro aneroide rodable adulto
! m84 Vitrina de acero inoxidable para instrumental y material
estéril de dos cuerpos
M-2 Armario metálico de 2 puertas
M-138 Atril rotafolio
°.ad
‘° M-17 Bandeja acrílica doble para esar1orio
3. RyT VILLA T50 Computadora personal 1
Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa
M-110 1
accionada a pedal
0-2 Dispensador de papel toalla
0-3 Dispensador de jabón liquido
M-86 Escalinata metálica 2 peld flos
M-22 Escritorio estándar 1

PLANIFICACION M-68 Mesa (diván) p exámenes gineco obstétricos


FAMILIAR M-91 Mesa de acero inoxidable rodable para mdlll
múltiples usos
M-15 Papelera metálica de piso
M-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos
Porta balde de acero inoxidable rodable con balde de
M-115
acero inoxidable
T-14 Reproductor blu ray 1
D-105 Set de nfloneras de acero guinirgico 1
D-106 Set de tambores de acero quirúrgico 1
1-18 'Set instrumental de inserción y retiro de DIU 2
1-22 Set instrumental para examen ginecológico I 2
36 silla metál1[a api bre 2

22
NTS WIS AIINSNDBIEM-V01
NORMATECNICA DE SALUD" NF TRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIóN"

LO CON UtliEXt.th Á'. -.,-7

DESCRIPCION CANTIDAD
AMBIENTE CODIGO
:.i1-39 Silla metálica giratoria rodable
Taburete metálico rodable con a ente giratorio 1
M-49
T-20 Teléfono IP de mesa uso general

T-16 Televisor Led smart TV de 42' aprox. Inc. rack


Vitrina de acero inoddable para instrumental y material
-64
estéril de dos cuerpos
Armario metálico de un cuerpo y dos compartimientos

M-138 Atril rotafolio

IM 17 Band ¢ja acrllica doble para escritorio

M-18 Bubca metálica de 3 cuerpos

D-159 Colchoneta 200 x 0.30 m

T-50 Computadora personal

0-2 Dispensador de papel toalla

O3 Dispensador de jabón líquido

T-6 Equipo de onido

PSICOPROFILAXIS M-22 Escritorio eabndar


M-15 Papelera metálica de pi o

0-333 Pelotas para ejerciciosmedidas

-9 Pemba metálica de pared con 4 ganchos

T-14 Reproductor blu ray


0-27 Set de rodillos de espuma para gestante

6 Site tálica apil bl


9 Silla metálica giratoria rodable

T-20 Teléfono IP de mesa uso general


Televisor Led Smart TV de 4Z aprox. Inc.rack

A T6 T-50
7 Bandeja acriMca doble para escritorio

Com pu dora personal


Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tape
1-114
accionada a pedal
D-39 Destartanzachr ulpaaáteco
0-2 Dispensador de papel maga
CSULTORIO DE 0-3 Dispensador de jabón liquido
OoONTOLOGvi
GENERAL Mz2 Escritorio estándar

(}ACTIVIDAD D-212 Esterilizador con generador el rico de vapor de 20 II


EXTPAMUIRAL Frontoluz
D-126
040 Lampara de luz halógena dental

0-23 Maqueta de higiene bucal

90 Mesa de acero inoxidable tipo mayo

94 Mesa de trabajo d cero inoxidable de r.40 x0 70

Papelera metálica de piso

222
NTS N° -UO -IIINSNOGIEM-V01
NORMA TECN1CA DE SALUD FRAESTRUCTURAY EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

S Cn ONStr
LLIA EIFFE
AMBI COMO° RESCRIPCIDN ANTIDAD
9 Percha metálica de pared con 4 ganchos
1-26 Set instrumental pare curacion dental
1-27 Set Instrumental pare diagnostico odontológico
Set instrumental para endodoncia
1-29 Set instrumental ra exodoncia
Silla metálica apilable 2
M-39 Silla me anca giratoria rodable
T-2D Teléfono IP de mesa uso general
D-41 Unidad dental completa
Vitrina metálica de acero inoxidable para instrumentos o
M-55 3
material estéril de un cuerpo
Armario de acero inoxidable para instrumental dental de 2
M-57
cuerpos
M-17 Bandeja acrilica doble para escritorio
D-014 Cámara intraoral
T-50 Computadora personal
Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa
M-114
accionada e pedal
D-39 Desícurtawadcr ultrasónico
Dispensador de pel toalla
Dispensador de habón liquido
D-21 Equipo de rayosx dental rodable digital
L LA
M-22 Esointorro es árida
D-212 Esterdizedor con generador electrice de vapor de 20 litros
D-40 Lampara de luz halógena dental
CONSULTORIO DE M-90 Mesa de acero inoxidable tipo mayo
COONTOLOGIA
GENEPAL CON M.94 Mesa de trabajo de acero Inoxidable de t40 x 070 m
SOPORTE DE
RADIOLOGIA ORAL T.11 Monitor Led " full HD
Papelera de acero inoxidable con tapa y ventana abatible
M-1DD
&coronamiento a pedal
M-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos
1-25 Set instrumental de cirugía dental
Set instrumental pera curación dental
-27 Set instrumental pera diagnostico odontológico
1-20 Set instrumental para endodoncia
1-20 Set instrumental para exodoncia 1
3.5 Silla metálica apilable 2
M-39 Silla metálica giratorra rodable 1
T-20 Telefono IP de esa uso general 1
D-41 Unidad dental completa
Vitrina metálica de acero inoxidable para nstrumentos o
M-55
material estéril de un cuerpo

223
NTS N' -1 -10 -111INSMDGIEM.V01
NORMA TECNICA DE SALUD "INFRAESTRUCTURA? EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCION"

a A +`
UPSSCONSUt,TA E%TEh t!

AMBIENTE CODIGO DF5CRlGCI0X CA TIDAD

M-2 Armario metálico de 2 puertas 1

M-138 Atril rotafolio 1

0-325 Balanza digital con tallimelro adulto


8-328 Balanza digital con talllmetro neonata)
doble para escritorio
II M-17 Bandeja acriIT
Biombo de acero inoxidable de 2 cuerpos

0. 328 Cinta m de
T-50 'Computadora personal

0-2 Dispensador de 1 toalla

03 Dispensador de jabón liquido


Escritorio estándar
CONSULTORIO DE
NUTRICION 0.320 Medidor de indice de mesa corporal
8 cl n para exámenes gineco ohstátriwe

5 Papelera metálica de piso


M-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos
1-59 Plicóm etro estandarizado
T-14 Reproductor blu ray
6 Silla metálicap abt
M-39 Silla metálica giratoria mtlable
T-20 Telefono IP de mesa uso general
T-16 Televisor Led amad TV de 42" aprox. Inc. rack

0 Vitrina metálica pera a nuncios con puedas corredizas de vidno

M-72 Biombo de acero inoxidable de 2 cuerpos


M-03 Cama camilla multiprop sito
T50 Com putadora personal
Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa
14
accionada a pedal
D-92 Destructor de agujas hipodérmicas

0-2 Dispensador de papel toalla


0 DI pens do de jabón liquido
TOPICO DE
PROCEDIMIENTOS M-S8 Escalinata metálica2 peldaños
DE CONSULTA
EXTERNA M-22 Escritorio estándar
0-126 Smnoluz
D-28 Lampara de examen olimos
D-128 Linterna pa a examen clinlw
M-B8 Mesa (diván) para exámenes y curacien
M- I Mese de acá ro xllotitlable rodable pa2 múltiples usos
M- 5 Mese eapedal en acero inoxidable para tópico
M-99 Mesa rodable de acero Inoxidable para curaciones con tablero

224
NTS N°110 -MINSNOGIEM-VOI
NORMA TECNICA DE SALUD "INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

AMBI NT COMO DhpRiPCION CANTIDAD

0-148 Negatoscopio de 2 campos


Set de instrumental para retirar puntos 2
Set instrumental de cirugía menor 2
Set instrumental de pequenas intervenciones quirúrgicas 2
Percha metálica de pared con 0 ganchos
Perla balde de acero inoxidable rodable con balde de
1
acero inoxidable
M-105 Portasuero metálico rodable 1
E-162 secador eléctrico de manos
D-145 Set de drioneras de acero quirúrgico
D-106 Set de tambores de acero quirúrgico
1-11 Set instrumental para curaciones 2
1-56 Sal rumental para punción lumbar
M-36 Silla matéllca apilable 2
M-39 Silla metálica giratoria rodable
Vitrina de acero inoxidable para instrumental y material
M-60
estéril de dos cuernos
M-72 Biombo de acero inoxidable de 2 cuerpos
Cama camilla multipropb
T-5D computadora personal
Cubo de acero inoxidable para desperdicios can tapa
M-114 1
accionada a pedal
D-92 Destructor de agujas hipodérmicas 1
Dispensador de papel leal
Dispensador de jabon liquido
I LLA
Electrobisturi monopolari bipolar digital con pinza
D-78
hemostática de vasos
M-86 Escalinata met altea 2 peldaños
M-22 Escritorio estándar
SALA DE
PROCEDIMIENTOS D-124 Estetoscopio adulto
DE C1RUGiA
GENERAL D-126 FlOilt01112
0-28 Lampara de examen clínico
D-128 Linterna para examen clínico
M-91 Mesa de acero inoxidable rotlable para múltiples usos 1
Mesa especial en acero noxidable para tópico 1
M.99 Mesa rodable de acero inoxidable para curaciones con tablero
0-148 Negatoscopio de 2 campos
Percha metálica de pared con 4 ganchos
Porta balde de acero inoxidable rodable con balde de
M-115
acero inoxidable
M-105 Portasuero metalice rodable
E-162 Secador el ct code manos

225
NTS tr...110 -MINSAIDGIET-V01
NORMA TECNICA DE SALUD "INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALVO DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCION"

UPSS e bNSJLTAiasibirTh

AMBIENTE COMO DE CRIPGION AN IOAD

1-1 Set de instrumental pare p nlos

0-145 Set de riñoneras de acero quinr ion


D-146 set de tambores de acero quirui ico
IS Set instrumental de cingla menor
16 Set instrumental de peguerlas int rvenaones quirúrgicas
Se instrumenai para curacioneb
M-36 Silla metálica apilable 2

M-39 Silla metálica giratoria rodable


D-135 Tensiómetro aneroide rodable adulto
Vitrina de acero inoddable para instrumental y material
M-64
est&il de dos CUerpos
M-72 Biombo de acero inoxidable de 2 cuerpos
T-50 Computadora personal 1

03 Dispensador de jabón líquido 1


Eledrobisturl monopolar / bipolar digital con pinza
0-78 hemostática de vasos
0-329 Equipo de crioterapia
M-86 Escalinata metálica 2 peldaños
M-22 Escritorio estándar 1

0-304 Lámpara de examen °Hico - led. tipo cuello de ganso


M-66 Mesa (diván) para edm enes gineta obstétricos 1

M-91 Mesa de acero inoxidable rodable para múltiples usos 1

M-99 Mesa rodable de acero inoxidable para curaciones con tablero


M-15 Papelera Metálica de piso

L.A Porta balde de acero inoxidable rodable con balde de


M-115
SALA DE acero inoxidable
PROCEDIMIENTOS M-105 Ponasuera metálico rodable 1
GINECOLOGICOS.
SH D-17 Pulsioximetro 1

E-162 Secador eléctrico de manos


1-1 Set de instrumental para retirar puntos 3

D-145 set de riñoneras de acero quirUrgico


D-146 Set de tambores de acero quirúrgico
1-15 Set de toma de muestras gineta obstétricos 2

1-16 Sel instrumental de cdoterapia y cono leep 1

1-22 set instrumental para examen ginecológico 1 2

1-52 Set instrumental para examen ginecológico II 2

1-23 Set instrumental para revreión de cuello uterino


M-36 Silla metálica apilable 2

M-39 Silla metálica giratoria rodable


M-47 Taburete de acero inoxidable con asiento giratorio rodable
T-20 Teléfono IP de mesa uso general

226
NTS N° 210
-MINSAJOGIBIVOt
NORMA TECMCA DE SALUD "INFRAESTRUCTURA YEQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL .
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

CONSULTA TERNA
.•
AMBI CODIGO DESCRIPC ION A TIDAD
D-135 Tensiometro aner ¡de rodable adulto
Vitrina de acero inoxidable para instrumental y material
M-60
estéril de dos cuerpos
M-72 Biombo de acero inoxidable de 2 cuerpos
T-50 Computadora personal
Dispensador de papel toalla
Dispensador de jabón liquido
M-36 Escalinata metálica 2 peldaños 1
M-22 Escritorio estánda 1
T-57 Impresora láser baja demanda 1
D-304 Lámpara de examen clínico d. tipo cuello de ganso
M-68 Mesa (diván) Para exámenes gineco obstétrico
Mesa de o inoxidable rodable para múltiples usos
Mesa especial en acero inoxidable para tópico gineta-
M-69
obstétrico
Mesa rodable de acero inoxidable para curaciones con
M-99
SALA DE tablero
COLPOSCOPIA. T-12 Monitor Led Or full HD
SH
M Papelera metálica de piso
Porte balde de acero inoxidable rodable con balde de
M-115
acero inoxidable
E-162 Secador eléctrico de manos
Set instrumental para examen ginecológico)
1-52 et Instrumental para examen ginecológico II
M-36 Silla metálica apilable 2
M-39 Silla metálica giratoria rodable 1
M-47 Taburete de acero inoxidable con asiento giratorio rodable
T-20 Teléfono IP de mesa uso general
D-135 Tensiometro aneroide rodable adulto
D-73 Video coiposcopio
Vitrina de acero inoxidable para instrumental y matelial
M-60
estéril de dos cuernos
M-72 Biombo de acero inoxidable de 2 cuerpos
T-50 Computadora personal
0-2 , Dispensador de papel toalla
0-3 Dispensador de jabón liquido
SALA DE D-100 Eoograto doppler color 0D
ECOGRAFIA
OBSTETRICA n SH 11.1-66 Escalinata metálica 2 peldaños
M-22 Escritorio esténtla
D-304 Lámpara de examen cli ice Led, tipo cuello de ganso
M-68 Mesa (diván) para exámenes gineco obstétricas
Papelera metálico de piso

227
NTS N° lió MINSNOGIEp Bt
NORMA TECNICA DE SALUD'INF STRUGTURAY EQUIPAMIENTO LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATE C1' N'

LCSS CdNSUL1'- Á ean '..”-.1 '

GOD GO ESGRIMID CANTIDAD


AMBIENTE
Secador ele rico de ano 1

P./1-30 Silla m&9fa api pie 2

M-39 Silla metálica giratoria rodable 1

M-47 Taburete de acero inoxidable con asiento gdeono rodable


Telefono IP de mesa uso general
bandeja acrilica doble para escritorio 1
le-17
M-72 Biombo de acero inoxidable de 2 cuerpos

M-76 Cama clinica rodable para adultos 2

T-50 Computadora personal


Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa 2
DA-114
accionada a pedal
D-96 Detector de latidos fatales de sobremesa 2

M-86 Escalinata metálica 2 peldaños

aezx Escritorio estándar 1

ID-125 Estetoscopio adulto pediatrico 2

D-322 EstenUlador fetal


D-199 Flujómetro con hundificador para la red de oxigeno 2
SALA DE
D-304 Lámpara de examen clínico Led, tipo cuello de ganso 1
MONITORES FETAL
(2 CAMILLAS) 4
M-91 Mesa de acero inwidable rodable para múltiples usos

0-18. Monitor de funciones vitales de 5 parámetros

0-16 Monitor fetal gemelar 2

M-15 Papelera metálica de piso 1


Porta balde de acero inoxidable rodable con balde de 2
M-115
acero inoxidable
M-105 Portasuero metálicorodable

T-79 Reloj de una esfera de pared

M-36 Silla metálica apilable 2

M-39 Silla metálica giratoria redoble 1

T-20 Teléfono IP de mese uso general

D-135 Tensiómetro anerolde rodable adulto

M-2 Armario metálico de 2 puertas


M-5 Armario para colgar endoscopios
0-08 Aspirador de secreciones rodable
M-17 Bandeja acrílica doble para escritorio 1

M-72 Biombo de acero inoxidable de 2 cuerpos 1


SALA DE
ENDOSCOPIA Computadora personal 1
T-50
DIGESTIVLTA
AA
Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa 1
M-114
accionada e pedal
0-2 Dispensador de papel toalla
0-3 Dispensador de jabón liquida

D-79 Electrobisturi para endoscopia a gas argón

228
NTS N°n° -MINSA/DGIEM,V01
NORMA TECNICA IDE SALUVINFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDONEVES DE ATENCIÓN"

t 'Pe

AM BIENIE D CRIPcIoN CA DAD


41-61 E calinata en o inoxidable p ra sala d opera ion
oeste miar
D-125 Estetoscopio adulto p dió ico
0-199 Flujómetro con humidific dor para de oxigeno
0-204 Maleta de r animacion adulto pediátrico
Mesa (diván) para exam enes y curaciones
M-B0 Mesa de acero inoxidable tipo mayo
M-91 Mesa de acero inoxidable rodable para múltiples usos
0-18 Monitor de funciones vitales de 5 parámetros
15 Papelera metálica cl piso
M-9 Percha metalice de pared con 4 ganchos

M-103 Porta lavatorio doble de acero inoxidable rodable con


gabinetes
M-105 Portasuero metá liso rodable
T-79 Reloj de una e !era de pared
E-162 Secador electrice, de anos
M-36 Silla me a apllable
M-49 Taburete metálicorodablecon asiento oral=
T-20 Teléfono IP de mese use general
D-135 Tensiómetro aneen tle rodableadulto

D-228 Toma mural (O, ■/, 3 tomacorrientes dobles, rack y brazo


Para monitor maltlparámBtro y 02 data)
0-202 Unidad de a piración para red de sacio
0-04 Video ga ros opio
Anoscopio
-2 Armarlo metálico de 2 puedes
M-5 Armario para colgar endoscopios
D-57 Aspirador de secesiones de sobremesa
M-1 7 Bandeja Boa doble para escmore
72 Biombo de acero inoxidable de 2 cuerpos
T-50 Computador¢ personal
SALA DE Cubo de acero inoxidable para desperdicios con p
ENDOSGOF44 M-114
accionada a pedal
DIGESTIVA BAJA
Sil 0-2 Di ns dor de papel mala
0-3 Dispensador de jabón liquido
0-79 Electrobisturl para endoscepla a gas gon
1-61 Eswfinata en acero inoxidable pera sale de operaciones
M-22 Sollo estándar
0-125 Estetoscopio adulto pediátrico
0-199 Flujametro con humidifi dor para la red de oxigeno
0-204 Maletín de reanimación adulto pediátrico

229
NTS N° -110 -MINSAIO
NORMATECNICA DE SALUD &INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMEN O DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL MATE ClólO

UPSS CONSULTA EX- e k


o SCR PCIDN CANTIDAD
MARIE TE CODIGO

M 8B Mesa (diván) para e ám nes y curadones


Mesa de acero inoxidabl tipo mayo 1
-90
Mesa de acero inoxidable ro abla pera múltiplas usos 1
M-91
0-81 Mesa de exploracio precio] gic
0-18 Monitor de funcione vil es de 5 parámetros
D-0O8
48 Negaioscopic de 2 culi 71S
M-15 Papelera metálica de piso

M-9 Percha metálica de pared con 0 ganchos


Perla lavatorio doble de acero inoxidable rodable con
M-103
gabinetes
Porta lavatorio simple metálico rodable, incluye lavatorio de
M-104
acero inoxidable
POrlaSiler0 metálico rodable 1
M-105
0-64 ProotosigmoidoScopie
E-162 Secador eléctrico de manos
M-38 Silla metálica apilable
M-39 Silla metálica giratoria rodable
M-09 Taburete metálico rodable con asiento giratorio

T-20 Teléfono IP de mesa uso general

0-1 TeneloMetro aneroide rodable adulto


Toma mural (0, y, 3 lornacorrientes dobles, rack y brazo
D-226 Para monitor multiparámetro y 02 data)
D-202 Unidad de espiración para red de vado

D-72 Video Colonoscoplo


M-2 Armario metálico de 2 puertas
0-87 Aspirador de secreciones de sobremesa

M-72 Biombo de acero Moxidable de 2 cuerpos


1
M-73 Cama milla multipropósito
Cubo de acero inoxidable para desperdicio co tapa
M-114
SALA off accionada a pedal
RECTUPERACION 0-2 Dispensador de papel toalla
POS SIDACION
0- 100 Equipo de origenoterapia rotlabl e

0.125 EsletosCopic adulto pediátrico

0.199 Flujómatro con idificador para la d de oxigeno

MA 05 Po suero metano rodabl e

0-135 Ten ámelo androide rodable aduNo

2 Armario metálico de 2 puedas


Bandeja acrlRca doble para escritorio
SALA DE ELECTRO- M-72 Biombo de acero inoxidable de 2 cuerpos
CARDIOGRAFIA
T-50 Computadora persone
) Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa
accionada a pedal

230
UPO N ° 11 O BEINSAMGIENIA/01
NORMA TEC NICA DE SALUD "INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ASENC/ONE

ODA

AMBIENTE CODIED O ESCRIPC ION CANTIDAD

0-2 Dispensador de papel toalla 1


0-3 Dispensador de jabón liquido
D-1 Electrocardiógrafo
M-86 Escalinata metálica 2 peldaños
M-22 Escritorio estándar
M-88 Mesa (diván) para exime nes y curaciones
1 M-1 Mesa de acero inoxidable redoble para múltiples usos
D-148 Negatoscoplo de 2 campos 1
M- Percha metálica de pared con 4 ganchos
D-146 Set de rifoneras de acero ouirurgico
0-146 Set de tambores de acero quirúrgico 1
M-35 Silla metalice apilable 2
M-39 Silla metálica giratoria rodable
M-49 Taburete metálico rodable con asiento giratorio
T-20 Teléfono IP de mesa uso general
Vitrina metálica de acero inoxidable para instrumentos o
M-55
material estéril de un cuerpo
M-2 Armario metálico de 2 puertas
N1-17 Bandeja acrama doble para escritorio
D-109 coche de paro equipado
T-50 Computadora personal
0-2 Dispensador de papel toalla
0-3 Dispensador de jabón liquido
M-22 Escritorio estándar
D-125 Estetoscopio adulto pedió rico
0-321 Faja ergonométrica con monitor
M-91 Mesa de acero Inoxidable rodable para m 0ltiples usos 1
D-148 Negatoscopio de 2 campos 1
SALA DE PRUEBA
DE ESFUERZO M-15 Papelera metálica de piso 1
M-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos 1
0-17 Puisioximetro
T-79 Reloj de une esfera de pared
D-145 Set de :incineras de acero quirúrgico
D-146 Set de tambores de acero quirúrgica
M-36 Silla metálica apilable
M-39 Silla metálica giratoria rodable
T-20 Teléfono IP de mesa uso general . 1
D-135 Tensiómetro anerolde rodable adulto 1
Vitrina metalice de acero inoxidable para instrumentos o
M.55
material estéril de un cuerpo

231
NTS NrJ-10 MI SAIDGIEM-VOI
NORMA TECNICA DE SALUDINFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTODE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL E ATENCIÓN"

lir TI rirC

AMBIENTE °DIGO ESORIPClON CANTIDAD

17 Bandeja nhca dable pela escritorio


M-72 Biombo de acero inoxi able de 2 cuerpos

T-50 Computadora parean


Cubo de acero inoxd ble para desperdicios con tapa 1
4 accionada a pedal
M-22 Escritorio estándar 1

0-6 Holter 1

M-91 Mesa de acero inoxidable rodable para múltiples usos 1

0-148 Negatoscopio de 2 campos


M-15 Papelera metálica de piso 1
SALA DE HOLTER y
P.I.IPA M-9 Percha metálica de pared con 9 ganchos 1

0-145 Set de riñoneras de acero qulIVr9iw


D-146 Set de tambores de acero quirúrgico
M-36 Silla metálica apilable 2

m-39 Silla metálica giratoria rodable


M-90 Silla metálica giratoria rodable con asiento M.o
0-335 Sistema mapa (monitoreo de presión ambulatoria continua)

0-135 Tenslómetro aneroide rodable adulto 1


tos o
Vitrina metálica de acero inoxidable para Instrumentos 1
M-55 material estéril de un Cuerpo
M-17 Bandeja acrIlica doble para escritorio

b M-72 Biombo de acero inoxidable de 2 cuerpos


T-50 Computadora personal
Cubo de acero inoxidable para desperdicies con tapa 1
M-119 accionada a pedal
0-2 Dispensador de papel toalla 1

0-3 Dispensador de jabón liquido 1

D-98 Ecocardlograto doppler


M-86 Escalinata metálica 2 peldaños
M-22 Escritorio estándar
SALA DE ECO- D.125 Estetoscopio adulto pediátrico
CARDIOGRAFA
wee Mesa (diván) para exámenes y curaciones
M-91 Mesa de acero inoxidable rodable pare múltiples usos
D-148 Negatoscopio de 2 campos
M-15 Papelera metalica de piso 1

P.1-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos 1

0-195 Set de riñoneras de acero quirúrgico 1

D-196 Set de tambores de acero quirúrgico


M-36 Silla metálica apilable
M-39 Silla metálica giratoria rodable
M-40 Silla metálica giratoria rodable con asiento alto

232
NTS N° O -11INSNDGIEhl-VOI
NORMA TECNICA DE SALUD "INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN°

iCONSULTA.EXTERNA
AMBIENTE CaDIGO DE CRIPCION CANTIDAD
T 20 Teléfono lP de mesa uso general
Tensrometro an rolde rodable dulto
64 Vánna e acero inoxidable para instrumental y m
estéril de dos cuerpos
Arma i para oiga dos opios
87 Aspira dor de ion de sobre
7 Band ja acrílica doble para entono
72 Biombo de acero inoxidable de 2 cuerpo
56 Broncofibroscopio
09 Coeli e paro equipado
7 5O Computadora personal
Cubo d acero inoxidable para desperdicios COn
M- 14
accio da e pedal
O- Disp n ador de papel toall
0- Dispensa dor d jabon liquido
Esoalm te metalice 2 peldaño
Esui rio est anda
D-125 Estet acopio adulto pedtátrico
D-199 Flujóm tro con hum difiCador para la red de oxigeno
esa ( iván) para exámenes y curacion
SALA DE esa d ara inoxtlable rodable para múltiples usos
BRONCOSCOP
Mondo de unciones vi les de 5 parámetros
Llenito led 42 full Mo
Negato copio da 2 campo
Papelera metálica de prso
$VILLA
Podas era metálico rodable
PUiSION metro

Silla m talica apilable


Silla m taloa giratoria rodabl
Taburete metálico rodable con asiento giratorio
Te/efon IP de mesa uso general
Tensiom ro aneroiderodable
rotlable adulto
Toma mural (O, V, 3 tornacomentes dobles, rack y brazo
para monitor multiparametro y 02 dala)
nidad de aspiración para red de vaco
Video bro acoplo
Vitrina de acero inoxidable para instrumental y material
estad de dos cuerpos
T-50 Computadora personal
SALA DE Cubo de acero inoxidable para desperdicios con lapa
ESPIROMETR M-114
accionada a pedal
Dispensador de papel toalla

233
NTS N° 4.1 (2) -MINSNDGIEM2/01
NORMA TECNICA DE SALUD "INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTASLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIO '

n
D SC IPCION CANTIDAD
AMBIENTE s CODIGO
O-3 Dispensador de jabón II uido

NRZ Escritorio estándar


Pirón) tro computarizado

O- 5 Espirómetro portátil
D-125 Estetoscopio adulto pedi tico
mesa ae acero womaaoi rodaba pala (IIÚ ip1m ueus
D-148 Negatoscopio de 2 campos
M-15 Papelera metálica de piso
M-36 Silla metálica apilable 2

M-49 Taburete metálico rodable con asiento giratorio

T-29 Teléfono IP de mesa uso general


D-135 Tensiornetro aneroide rodable adulto
Vitrina de acero inoxidable para instrumental y material
M-04
estéril de dos cuerpos
M-17 Bandeja acrilica doble Para escril0tlo
M-72 Biombo de acero inoxidable de 2 cuerpos

T-50 Computadora personal


Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa
121-114
acclonada a pedal
0-2 Dispensador de papel toalla

0-3 Dispensador de jabón liquido


0-2 Electroencefalágrale
M-86 Escalinata metalice 2 peldaños
M-22 Escritorio estándar

M-38 Mesa (diván) para exámenes y curaciones


SALA DE ELECTRO-
ENCEFALOGRAPIA M-91 Mesa de acero incáddable rodable para múltiples usos

0-148 Negatoscopio de 2 campos


M-15 Papelera metálica de piso
M-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos

D-145 Set de tambores de acero quirúrgica


M-38 Silla metálica apilable
M-39 Silla metálica giratoria rodable
M-42 Sillón metálica confortable redineble para reposo

T-20 Teléfono IP de mesa uso general


Vitrina de acero inoxidable para instrumental y material
M-64
estéril de dos cuerpos
M-17 Bandeja aTrilica doble pera escriTono
Cabina audio ica equipada Orle. Audiómetro de des
D324
SALA DE canales)
AUDIOMETR T-50 Computadora personal
•, Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa
accionada a pedal

234
NTS IP A 1ID MINSAIDGIE1.1-001
NORMA TECNICA DE SALUD INFRAESTRUCTURA Y EI2 EPAMIENTO D LOS ESTABLECIMIENTOS 05 SALUD DEL
SEGUNDO NIV L DE ATENClo

AMRIENTE CODIGO DISCIPCION • CANTIDAD

M-22 Escritorio estándar


M-91 Mesa de acero inoxidable rodable para m'Atiples usos
M-15 Papelera metálica de piso
M-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos
M-36 Silla metálica apifable
M-39 Silla metálica giratoria rodable
T-20 . Teléfono IP de mesa uso general
Vitrina metálica de acero inoxidable para insWmentosO
material estéril de un cuerpo
M-72 Biombo de acero inoxidable de 2 Cuerpos
T-50 Computadora persona]
Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa
M 114
accionada a pedal
o-2 Dispensador de papel palla
04 Dispensador de b Anido 1 1
M-86 Escalinata metálica 2 peldaños
M-22 Escritorio estándar
M.-88 Mesa (diván) para amenes y curaciones
SALA DE
PROCEDIMIENTOS M-91 Mesa do acero inoxidable rodable para múltiplesuso I
DE OTORRINCA
D-148 Negatoscopio de 2 campos 1
LARINGOLOGIA
0-336 Otoscopio digital -TM
0-145 Set de riñoneras de acero qunirgico
0-145 Set de tambores de acero quirürgico
2,148 Silla metálica apilable 2
M-39 Silla metálica giratoria rodable
T-20 Teléfono IP de mesa uso general
0437 Video nasogtiroscopio
Vitrina metálica de acero inoxidable pata instrumentos o
M-55
material estéril de un cuerpo
M-2 Armario metálico de 2 puertas
M-73 Cama camilla multiprop lo 1
0-197 Cizalla para corlar yeso 1
Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa
M-114
accionada a pedal
M-85 Escalinata metálica 2 peldaños
SALA DE YESOS
0-304 Lámpara de examen clinico - Led, tipo cuello de ganso
M-90 Mesa de acero inoxidable tipo mayo 1
M-95 Mesa especial en acero inoxidable para tópico
M-99 Mesa rodable de acero inoxidable para curaciones con labro
0.148 Negatoscopio de 2 campos 1

1-51 Pinza para apedura yeso 1

23
NTS N° -LO -MINSAIDGIEM-V01
NORMA TECNICA DE SALUD INERAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

ONSULTA ENTERAS "§b inre

AMBIENTE CODIGO DESCRIPCION CANTIDAD

Porta balde de acero inoxidable rodable con balde de


5
acero inoxidable
Porta lavatorio doble metálico rodable inc lavatorio de
M-116 1
acero inoxidable
D-145 Se'. de riñoneras de acero quirúrgico 1

D-146 Set de tambores de acero quirurgiw 1

Set instrumental de cirugla menor de traumatologia 1

1-36 Sierra eléctrica para cortar yeso 1

M-47 Taburete de acero inoxidable con asiento giratorio rodable


Vttnna de acero inoxidable para instrumental y material
M-64 1
estéril de dos Cuernos
M-17 Bandeja acrilica doble para escritorio

D-423 Cámara retinal no midriática


T-50 Computadora personal
Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa
M-114
accionada a pedal
Dispensador de papel toalla
Dispensador de jabón liquido
D-46 Ecógralo oftalmológico
M-22 Escritorio estándar
D-309 FOtOCUagillladOr
D-28 Lámpara de examen clínico
SALA DE
ROCEDIMIENTOS Mesa (diván) para exámenes y curaciones
DE OFTALMOLOGÍA
D-51 Oftalmoscopia indirecto
M-15 Papelera metálica de piso
Percha metálica de pared con 4 ganchos

0-424 Regla brometrica


Silla metálica apilable
M-39 Silla metálica giratoria rodable
M-49 Taburete metálico rodable con asiento gmaterc
T-20 Teléfono IP de mesa uso general
D-421 T011ibletrO de Schiotz
Vitrina metálica de acero Inoxidable para instrumentos o 1
M-55
material estéril de un cuerpo
D-43 Autokeratorefractometro fijo
M -17 Bandeja acrílica doble para escritorio

SALA DE D-181 Caja de lunas con montura de pruebas adulto y pediátrico


REFIRAION
CC •
Camara retina'
ANTESALA
T-50 Computadora personal
Cubo de acero
ace inoxidable para desp Pos con tapa
M-114
accionada a pedal

236
NTS N IAD -MINSA/DGIEM-VD1
NORMA TECNICA DE SALUD 9NFRAESTRUCT RAY EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEG NDO NIVEL DE ATENCION"

AMBIENTE CODIGO lalthIPGION CANTIDAD


0-2 Drsp nsador d papel toalla
04 Dispensador de jabón liquido
M-22 Escritorio estándar
D-319 Lensometro digital con uvebmetro 1
0-422 Monitor de optotipos LCD 1
0-49 Oftalmoretinoscopio
M-15 Papelera metálica de piso

__. M-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos


M-35 Silla metálica apelable 6
M59 Silla metálica giratoria rodable
M-127 Sillón para tratamiento de oftalmologla I 1
M-49 Taburete metálico rodable con asiento giratorio
T-20 Teléfono IP de mesa uso general
0-425 Tonómetro de aire

M-55 Vitrina metálica de acero inoxidable para instrumentos o


material estéril de un cuerpo
D-95 Campimetro computerizado 1
T-5D computadora personal 1 i
SALA DE
CAMPIMETRIA T-57 Impresora láser baja demanda
M42 Modulo para computo I

M-36 Silla metálica apelable


M-2 Armario metálico de 2 puertas
) M-17 Bandeja acrilica doble para esGtoro
M-72 Biombo de acero inoxidable de 2 cuerpos 1
0-57 Cistoscopio 1
0-109 Coche de paro equipado 1
T-51) Computadora personal 1
Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa I
4
accionada a pedal
0-2 Dispensador de papel toalla
SALA DE CISTO-
Roscopk, 04 Dispensador de jabón liquido
sn M26 Escalinata metálica 2 peldaños
M-22 Escritorio estándar
_. 0-28 Lámpara de examen clinico
M-08 Mesa (diván) para exámenes y curaciones
M-91 Mesa de acero inoxidable rodable para múltiples usos. 1
T-12 Monitor led 42 fui] HD 1
D-198 Negatoscopio de 2 campos 1
D-18 Monitor de funciones vitales de 5 parámetros 1
M-15 Papelera metálica de piso 1

237
NTS 14° 110 MINSNO DA- 01
NORMA TECHICA DE SALUD INFRAESTRUCTURAY EQUIPAREN O D LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUID DEL
SEGUNDO NIVELDE ATE CIÓ "

AÑArv
URSS CONSULTA EXTER

D SCRIPCION CANTIDAD
AMBIENTE CODIGO
M-9 Percha metálica de pared co 4 ganchos

0-145 Set de riñoneras de acero quirúrgica

D-146 Set de tambores de acero quinirghco


2
M-36 Silla metálica apilable
M-39 Silla metálica giratoria rodable
Teléfono IP ae mesa uso general i
T-20
[ideo cistaresectoscopio 1
D-71
Vitrina de acero inoxidable para instrumental y material 1
M-64
astil de dos cuerpos
M-2 Armarlo metálico de 2 puedas

M-72 Biombo de acera inoxidable de 2 cuerpos

M-83 Coche metálico de curadones rodable


Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa
M-114
accionada a pedal
0-2 Dispensador de papel toalla

0-3 Dispensador de jabón liquido

0-80 Eledrocauterio monopolar y bipolar

0.415 Equipo de crioterapla dermatológica

M-86 Escalinata metálica 2 peldaños

0-125 Estetoscopio adulto pediatnco

D-28 Lámpara de examen elinica


ii>
T Mesa diván para exámenes y curaciones con piernera
/
y. M-15 Papelera metálica de piso
Porta balde de acero inoxidable rodable con balde de
, SALA DE M-115 acero inoxidable
L VIOCEDIMIENTOS
DE DERMATOLOGIA md 05 perieceem metálico rod a ble

1-79 Reloj de una esfera de pared.

-1 Set de instrumental para retirar puntos


1-2 Set de instrumental para sutura

D-146 Set de riñoneras de acero quirúrgico

D-146 Set de bares de acero quirúrgico

Lg Se instrumental de pequeñas intervenciones quirúrgicas


1-11 Set instrumental para cuacones
I-6D Set pare biopsias dermatológicas
P0136 Silla m táli a apOable
DA-49 Taburet e metálico rodable con asiento giratorio
0-135 Tensiómetro aneroide odabl adulto
D-136 Tensiómetro aneroide mdable pecha rico - neonatal
Vitrina de acero inoxidable para instrumental y material
64
estéril de dos cuerpos
l r I SALA DE DIAL llon Confortable redinable para reposo

238
NTS N° AJO -MINSAIDGIEM-VGI
NORMA TECNICA DE SALUD 'INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCION"

:::

AMBIENTE CODIGO DESCRIPCION CANTIDAD


PARITONEAL M-105 Portas ero metálico rodable 1
T-2 Cámer de video IP fije interior tipo domo 1
HALL PUBLICO M-101 Papelera de acero inoxidable de forma cilíndrica
T-79 Reloj de una esfera de pared
M-1 Archivador metálico de 4 gavetas 1
T-50 Computadora personal 1

INFORMES (1 T-57 Impresora láser baja demanda 1


MODULO) M-40 Silla metálica giratoria rodable con asiento alto
1-20 Teléfono IP de mesa uso general
IMF O Vitrina metálica para anuncios on puertas corredizas de vidrio
M-1 Archivador metálico de 4 gavetas 2
M-17 Bandeja aerilica doble para escritorio
T-50 Computadora personal 2
T-57 Impresora láser baja demanda

ADMISIÓN Y E-161 Lector de &don d b rra 2


CITAS M-15 Papelera metálica de piso 2
M-9 Percha metálica de pared con 4 gansos
M-40 Silla metalice giratoria rodable con asiento alto 2
T-20 Teléfono IP de mesa uso general
M-10 V ina metálica para anuncios on puertas corredizas de vidrio 1
M-17 Bandeja acrilica doble para escritorio
i M-19 Caja fuerte con clave tipo reloj
T-09 Ceja registradora digital
T-2 Cámara de video IP fija interior tipo domo
CAJA
T-50 Computadora personal
II MÓDULO)
M-15 Papelera metálica de piso
M-00 Silla metálica giratoria redoble con asiento alto
T-20 Teléfono IP de mesa uso general 1
M-10 Wrina metálica para anuncios con puedas corredizas de vidrio 1
M-1 Archivador metálico de 4 gavetas
T-50 Computadora personal
M-6 Escalera de aluminio de 3 pasos
ARCHIVO DE M-22 Escritorio estándar
HISTORIAS Estantería metálica de ángulos ranurados de 01 cuerpo 05
CLINICAS 6
anaqueles
M-15 Papelera metálica de piso
M-39 Silla metálica giratoria rodable
T-20 Teléfono IP de mesa,uso general
M-I Archivador metálico de 4 gavetas
SERVICIO S DIAL
M-17 Bandeja acrilica doble para escritorio

239
MIS N°J-10 -MINSA/DGI M V01
FRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO E LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
NORMATECNICA DE SALUD
SEGUNDO NIVEL DE ATE CI N"

DESCRIPCl0H CANTIDAD
AM BIEN CODIGO
1
T-50 computadora personal
1
M-22 Escritorio estándar

T-57 Impresora láser baja demanda

NFis Papelea metálica de piso

M-G Percha metálica de pared con 4 ganchos

M-35 I Silla metálica apile le


Silla metálica giratoria rodable 1
M-39
Teléfono IP de mesa uso general 1
T-20
M-1 Archivador metálico de 4 gavetas
Bandeja acellica doble para escritorio 2
M-17
2
T-50 Computadora personal

M-22 Escritorio esándar


Impresora láser baja demanda 1
T-57
SEGUROS 2
Papelera metálica de piso

M-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos

M-36 Silla metálica apilable


Silla metálica giratoria rodable 2
M39
2
T-20 Teléfono IP de mesa, uso general

M-1 Archivador metálico de 4 gavetas

M-17 Bandeja acrilica doble para eso:nodo

T-50 Computadora personal

M-22 Escritorio estándar

T-57 Impresora láser baja demanda


REFERENCIAS Y
CONTRA- DA-15 Papelera metálica de piso
ti-PREFERENCIAS Percha metálica de pared con 4 ganchos 1
N1-9
Reloj de una esfera de pared 1
T-79
Silla metálica apilable 2
M-36
M-39 Silla metálica giratoria rodable

T-20 Teléfono IP de mesa, uso general

M-1 Archivador metálico de 4 gavetas

MF 7 Bandeja acrilica doble para escritorio

T-50 Computadora personal

DA-22 Escritorio, estándar


Impresora láser baja demanda 1
T-57
RENIEO 1
M-15 Papelera metálica de piso

M-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos


--,, 1
.
47'\, T-79 Reloj de una esfera de pared
2
M-35 Silla metálica apilabie
1
M-39 Silla metálica giratoda rodable
/ V

240
NTS N -1-10
-MINSIVDGIEM-VD1
NORMA TEMIDA DE SALUD "INFRAESTRUCT RAY EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCION"

9f4
AMBIENTE CODIGO DEeR BCION CANTIDAD
T20 Teléfono IP de mesa uso general
I 3 Armario metálico de un cuerpo y dos compartimientos 4
SR PERSONAL
NOMBRES M 16 Banco de madera para vestuario
Ir la Papelera de plástico con tapa y ventana baribl
M-3 Armario metálico de un cuerpo y dos compartimientos 4
SH PERSONAL
le 16 Banco de madera para
ra vestuario
M 14 Papelera de plástico con tapa y ventana batible
M-1 Archivador metálico de 4 gavetas
Armario para colgar de madera de 2 divisioneS y puertas
corredizas
M 17 Bandeja acrilica doble para escrNono 1
T 50 Computadora personal
M 21 Escritorio ejecutivo 1
7 57 1 Impresora láser baja demanda 1
JEFATURA
M-32 Módulo para cómputo
14 Papelera de plástico con tapa y ventana batible 1
-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos 1
M145 Pizarra acrilica de 200 x 100 cm para adosar en la pared
M-36 Silla metálica apilable
M-39 Silla metálica giratoria rodable
T.20 Te/áfono IP de mesa uso general 1
Archivador metálico de 4 gavetas
M-17 i Bandeja acrilica doble para escritorio
T-50 Computadora personal 1
M-22 Escritorio estándar 1
T-57 Impresora laser baja demanda
SECRETARIA M-32 Módulo para cómputo
14 Papelera de plasta) con tape y ventana batible
M9 Percha metálica de pared con 4 ganchos
-36 Silla metálica apilable
M-39 Silla metalica giratoria rodable
T-20 Telefono IP de mesa uso genera/
Archivador metálico de 4 gacetas
M-17 Bandeja acrílica doble para escritorio
T-50 Computadora personal
ORDINRME
ACIRÓNM DE
COENFE M-22 Escritorio est andar f
T-57 Impresora láser baja demanda
M-14 Papelera de pláslice con tapa y ventana batible
M-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos 1

241
NTS ND-LiCD -MINSAJOGIEM- DI
NORMA TECNICA DE SALUD "INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIO "

-
UP53 CONSULTA EXTel XI
DESC IPCION CA I DAD
AMRIENTE Cocino L
5136 Silla metálica apijable

30 Silla metálica giratoria roda e

T-20 Telefono IP de mesa uso ge arel

D325 Balanza digitalcon tallimetr adulto

D-188 Balanza digital con lallimetr pediátrica


1
Cebo da acero leew..-yeaLee p re ....eeee.........e, ...en pa
1
M-114
accionada a pedal
Escalinata metálica 2 peldaños 1
M-86
Estetoscopio adulto petlléteco 1
D-125
TRWJE Mesa (diván) para exámenes y curaciones 1
M-88
M-91 Mesa de acero inoxidable rodable para múltiples usos

M-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos

M-36 Silla metálica apilable


D-135 Tensiómetro aneroide rodable adulto

0-136 Tensiornetra aneroide rodable pediatrico -neonata)

M-18 Butaca metálica de 3 cuerpos 14

T-2 Cámara de video IP fija nlenor tipo domo


Papelera de acero inoxidable de forma cilindrica 4
M-101
SALA DE ESPERA T-79 Reloj de una esfera de pared.
Reproductor blu rey 1
T-14
1\ T-16 Televisor led Smad TV de 42' aprox. Inc. rack
Vitrina me á lica para anuncios con puertas corredizas de vidrio 1
M-10
0-3 Dispensador de jabón liquido
SH PUBLICO Dispensador de papel higiénico con llave.
E-7
LA HOMBRES
NI-14 Papelera de plástico con tapa y ventana batible

0- 3 Dispensador de jabón liquido


SI-1 PUBLICO Dispensador de papel higiénico con llave.
E-7
MUJERES
4 Papelera de plástico con tapa y ventana batible

03 Dispensador de jabón liquido


SH Dispensador de papel higiénico con llave.
E-7
PRE ESCOLAR
DA-14 Papelera de plástico con tapa y ventana batibla
SH PÚBLICO E-7 Dispensador de papel higiénica con llave
1SCNPAaITA
VIO GESTANTE M-14 Papelera de pláslica con tapa y ventana batible

51-113 Carro para útiles de limpieza


CUARTO DE
LIMPIEZA E-58 Máquina lustradora Upo industrial con escobilla
CUARTO DE PRE M-60 Estantería de acero inoxidable de 01 cuerpo 05 divisione
LAVADO DE
INSTRUMENTAL D-219 Lavador ultrasónico de instrumental quirúrgico

ALMACEN
, INTERmEDIO DE Cilindro de plástico con lapa vaivén
RESID. souDes

242
NTS N .111 -MINSADGIEM-V01
NORMA TECNICA DE SALUVINFRAESTRUCT RA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

, .
AMBIENTE CODICO DESCRIPCION
• CAN DAD

M-18 Butaca metálica de 3 cuerpos


M-101 Papelera d acero inoxidable de forma cilíndrica

SALA DE ESPERA T-79 Reloj de una esfera de pared.


(POT) T-10 Reproducto blu ray
T-16 Televisor L d Smart TV de 42 aprox. Inc. rack
M10 Vitrina rn el á! ca para anuncios con puertas corredizas de vidrio
M-22 Escritorio estándar
M-91 Mesa de o inmddable rodable para múltiples usos
M-90 Mesa de trabajo de acero inoxidable de 140 x 0.70 m.
TOlvIA DE
MEDICAMENTOS E-129 Refrigeradora de 14 pies cCrbicos
(PCT) M-36 Silla metálica apilable 2

M-39 Silla metálica giratoria nodable


vitrina de acero inoxidable para ins/umental y material
M-60
esteril de dos cuerpos
M-6 Escalera de aluminio de pasos
ALMACÉN DE
MEDICAMENTOS M-60 Estanterla de acero inoxidable de 01 cuerpo 06 div ion
(PCT)
M-94 Mesa de trabajo de inoxidable de 100 x 70 cm
0-186 Balanza de mesa de 20 kilos
ALMACEN DE M-6 Escalera de aluminio dei pasos
VIVERES
(PCT) M-60 Estanteria de ro inolvidable de 01 cuerno 05 divisiones
N1-94 Mesa de trabajo de acero inoxidable de 140 x 70 cm
0-3 Dispensador de jabón liquido
SH PACIENTES
HOMBRES E-7 Dispensador de papel higiénico conlleve
(POT)
M-14 Papelera de plástico con tapa y ventana batible
0-3 Dispensador de jabón liquido
SH PACIENTES
MUJERES 8-7 Dispensador de papel higiénico con llave.
(PC”
M-10 Papelera de plástico con pa y ventana t'alible
04 Dispensador de bón liquido 1
SH PERSONAL 1
PCT E-7 Dispensador de papel higiénico con llave.
N1-10 Papelera de plástico con pa y ventana batible

CUARTO DE M-113 Carro para utiles de limpieza


LIMPIEZA (Pep cabilla
E-58 Máquina lustradora tipo industrial con
0-378 Balanza digital para pesar órganos
Cubo deecero inoxidable para desperdicios con tapa
M-114
accionada a pedal
TOMA DE MUESTRA 1-22 Escritorio estándar 1
(ESPUTO)
M-94 Mesa de trabajo de acero inoxidable de 100 x 70 cm 1
M-36 Silla metálica apilable
M..39 Silla metálica giratoria endeble 1
SALA DE ESPERA M-10 Butaca melé llca de 3 cuerpos 3

203
NTS N° nD
IGINSAIDGIENG/01
NORMA TECNICA DE SALUD 1NFRAESTRUCTURAY EQUIPAMIENTO DE LOSESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

, 1. UPSS CONSULTA EXTORNA,:

O SC PCION CAN IDAD


AMBIENTE CCM GO
,G,H) 01 Papelera de acero noxidable de forma Gllndri

T-79 Ralo, de una esfera d p red.

7-14 ReproduCtor blu ray


T-16 Televisor 'Led smart TV de 47' aprox. Inc. rack
M-6 Escalera de aluminio de 3 pasos
AurAGENTE ut S M-60 Estantería de acero inox dame ce 0 i cuerpo 05 divisions
E LAMEN S
(V114) M-94 Mesa de trabajo de acer inoxidable de 1.40 x O. 0 m.
0-288 Refrigeradora para medicamentos

M-22 Escrito do estándar

M-01 Mesa de acero inoxidable rodable para últip usos

M-84 Mesa de t abajo de acero inoxidable de 40 70 cm

SALA DE TARGA E-129 Refrigeradora de 14 pies cúbica


TH)
MM
E Sllla metálica épilabla
9 Silla metálica giratoriarodable
Va ina de acero inoxidable para instrumen y maten
M-64
éril de dos cuerpos
0-2 Dispensador de papel oalla
SH PACIENTES 0-3 Dispensador de jabón liGolde
HOMBRES
pir efil-i) E Dispensador de papelhigiénicoconllave
papel
101 Papelera de acero ino idable de forma cilíndrica

0 Dispensador de papel toalla


SH PACIENTES 0 Di pensador de jabón liquido
MUJERES
E-7 Dispensador de papel higiénico con llave
VI LA (VIG)
M-101 Papelera de acero inoxidable de forma cilí *lca
Armarlo metálico de un cuerpo y dos compartimientos

M-1 6 Banco de madera para vestuario

0-2 Dispensador de papel toalla


SH PERSONAL
G,IH) 0-3 Dispensador de jabón liquido

E-7 Dispensador de papal higiénico conlleve


IN O Papelera de acero inoxidable de forma citindrica

244
NTS /49111
10 -MINSAIDGIEM-VOI
NORMA TEONICA DE SALUD "INFRAESTRUCTURA YEQUIPAMIENTO PE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL BE ATENCIÓN"

ANEXO W 10
EQU POS PARA AMBIENTES PRESTACIONALES Y COMPLEMENTARIOS DE LA UPSS
EMERGENCIA

URSS EMERGENCIA
AMBIENTE CODIGO 1, OE5CRIPCION CANTIDAD
D-87 Aspirador de secreciones de sobremesa
Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa
1-114 1
accionada a pedal
0-92 Destructor de agujas hi edermicas 1
M-86 Escalinata metálica 2 peldaños 1
0.125 Estetoscopio aduno pediátrico 1
0-199 Flujárnetro con bumidificador para la red de oxigeno 1
191-88 Mesa (diván) pare exámenesy curaciones 1
M-91 Mesa de acero inoxidable rodable para múltiples o 1
0-201 NebuRiador
TÓPICO DE M-9 Percha metettca de pared con 4 ganchos
NYECT Y
NEBULIZACIONES M-105 Portasuero metales rodable
T-79 Reloj de una de pared. 1
D-145 Set de riñoneras de acero quirúrgico 1 I
0.1£16 Seine tambores de acero quirúrgico 1 I
M-45 Sillón metálico semioontOrtable sin portabrazos unipersonal
M-49 Taburete metálico rodable con asiento giratorio
0-135 Tensiornetro aneroide rodable adulto
0-224 Toma mural (O, V, 2 tomacorrientes dobles, 01 data) 1
0-202 Unidad de aspiración para red de vacío 1
Vitrina de acero inoxidable para instrumental y material
M-64 1
estéril de dos cuerpos
0-87 Aspirador de secreciones de sobremesa
Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa
Is..1-114
accionada a pedal
M-85 Cuna acrílica con base metálica rodable
0-92 Destructor de agujas hipodérmicas 1
M-86 Escalinata metalice 2 peldaños 1
0-125 Estetoscopio adulto pediátrico
táPICO DE D-199 Flujemet o con bumidificador para la red de oxigeno
INYECTABLES Y
EBULIZACIONES M-88 Mesa (diván) para exámenes y curaciones
PARA PEOL9TRIA
M-91 Mesa de acero inoxidable rodable para Múltiples usos
0-201 Nebulizador 1
M-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos 1
M-105 Portasuero metálica rodable
0-145 Set de riñoneral de acero quirúrgico
0.14 Set de tambores de acero quirúrgico
-46 Sillón met Izo semlwnfortable sin portabrazos unipersonal

245
NTS N° L-10 44122ND EM-V21
NORMA TECNICA DE SALUD 'INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUDDEL
SEGUNDO NIVEL DEM CLON"

DE C IPCION CANTIDAD
AMBIENTE CODI O
Taburete metálico mdable con asiento giratorio 1
M49
D-136 Tensiewnetro anerode rodable pediátrico - neon

D-224 Torna mural (O, V, 2 tomacorr entes dobles, 01 data)

D-202 Unidad de aspiración para red de vado


Vitrina de acero inoxidable ara instrumental y material
M 64
estéril de dos cuerpos
D-26 Aspirador de secredón portátil

D-325 Balanza digital con tallimetio adulto

M-72 Biombo de acero inoxidable de 2 cuerpos


1
0-109 Coche de paro equipado
computadora personal 1
T-50
Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa
M-114
accionada a pedal
D-92 Destructor de agujas hipodérmicas

0-1 Electrocardiógrafo
0.140 Equipo de oxigenOterapia Dudable

M-86 Escalinata metálica 2 peldaños

M- Escritodo estándar

D-122 Estetoscopio adulto pediálrico

D-199 Flujometto con humidificador para la red de oxigeno

0-259 Gluchmetro portátil


D-28 Lampare de examen elido

0-128 Linterna para examen °Unica.


LI-POPICO DE Martillo de reflejos
D-129
Re EDICINA INTERNA
M-80 Mesa (diván) para exámenes y curaciones

M-91 Mesa de acero inoxidable rodable para múltiples usos

M-95 Mesa especial en acero inoxidable para tópico

D-148 Negatoscopio de 2 campos


0-141 Pantoscapio
M-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos
porialavateno simple metálico rodable, incluye lavatorio e
M-104 acero inoxidable
21-105 Portasuero Metálico rodable

D-17 Pulsioximetro
0-205 Resucitador manual adulto

D-145 Set de riMoneras de acero quid:mico

0-146 Set de tambores de ac o quirúrgica

M-36 Silla metálica apilable


M-39 Silla metálica giratoria rodable

M-42 Taburete metálico fijo con asiento giratorio

T-20 Telefono IP de mesa uso general

246
NTS N° -MINSA/DGIEM401
NORMA TELNICA DE SALUD "INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

4.:. 'EM,GENBI, ' -


AMBIENTE COMBO OESGTjIPG1ON CANTIDAD

D-125 Tensiornetro eneroldg rodable adulto 1


0-224 Torna mural (gox2 kmarorrientes dobles, 01 date)
0.202 Unidad de aspiración para red de vado
Vitrina de acero inoxidable para instrumental y material
M-60
estéril de dos cuerpos
D-307 Maletín de anim o adulto pedialrico
M-99 Mesa rodable de acero inoxidable para mradon con tablero
Porte balde de acero inmddable rodable con balde de
M-115
acero inoxidable
0-145 Set de ridoneras de acero quirúrgico
0-146 Set de tambores de acero quirúrgico
1-56 Set instrumental para punción lumbar
M-07 Taburete de acero inoxidable con asiento giratorio rodable 1
D-88 Aspirador de secreciones rodable
D. 25 Balanza digital con tallimelro adulto
0.18S Balanza digital con tallImetro pediátdca 1
N1-72 Biombo de acero inoxidable de 2 cuerpos 1
D-I09 Coche de paro equipado
T-50 Computadora personal
Cubo de acero inoxidable para desperdicios con lapa
M-114
accionada a pedal
D-9 2 Destructor de agujas hipodérmicas

0-140 Equipo de oxigenelerapia rodable


M-86 Escalinata etál 2 peldaños
M-22 Escritorio estándar
0-125 Estetoscopio adulto pediátrico

TÓPICO DE 0-199 FIujemel o con humidificador para la red de oxigeno


pEoIAT.RIA 0-259 GIUCOMetr0 portátil
D-28 Lámpara de examen clinioo
0-128 Linterna para examen clinico
0-204 Mafetin de reanimación adulto pedaldco
0-129 Martillo de reflejos
M-135 Mesa (diván) para amena curaciones
M-90 Mesa de acero inoxidable tipo mayo
0-148 Negatosmplo de 2 campos
0-132 Pantosoopio pediatrico
M-9 Percha metálica de pared can 4 ganchos
Portalavetorto simple metálico rodable, incluye lavatorio de
M.100 1
acero inoxidable
M-105 Podasuero metálico rodable 1
D.17 puisioximetro

247
NTS N° Jlo AIINSAIDGIEM401
NORMA TECNICA DE SALUD INFPAESTRUCIIIRA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

AMBIENTE CODIGO 0ESCRlPCION CAN DAD

D-145 Set de riñoneras de ro quirurgiw

D-146 Se de ambo de acero quirúrgico

1-55 Set Instrumental pare punción lumb


le metálica apilab
Silla metálica gi atorla rodable
Taburete metálico fijo con asnnlu
T-20 Telefono IP de mesa uso genera
D 6 Tenslómetro aneroide rodable pedi rico -neonata)
D-224 Toma mural (O, V, 2 mmacomem s dobles, 01 da
D-202 unidad de aspiración para red de vacio
Vitrina de acero inoxidable para instrumental y material
M-84
estéril de dos cuerpos
D-SS Aspirador de secreciones odabl
o Balanza digital con ro neonatal

D-199 Coebe de paro equipado


T-50 Computadora personal

D-140 Equipo de oxigenoterapia rodable

2 Escritorio estáne
0-123 Estetoscopio neonatal
0-199 Flujómgtro con hu diticador para a red de oxígeno
O-259 Glucómetro portátil
O-25 Lámpara de examen UUnica
D-396 tonnqascopia neonatal
0-125 Linterna paya examen clinico
Tópico DE
0-375 Maletln de reenimaclón ped)alrioo neonatal
NECNATOLOOw
Mesa de acero inoxidable tipo mayo
Mesa m talica para exámenes y cambiar panales
Negatoscopio de 2 campos
PantosCapio pediátrico
Pcrtalavatoria simple lico rodable, incluye lavatorio de
acero inoxidable
Portqeuero metálico rodable
Pulsioximetro
Set de rifioneras de acero quia leo
de tambores de acero quinü ico
IIa metálico apliabI
Silla metálica giratoria rodable
Taburete melbTiw fijo con asiento giratorio
Teléfono IP de mesa uso general

208
NTS NS.lio -111111SAtBGIeM.W1
NORMA TECNICA DE SALUD "INFRAESTRUCTURA Y ECIll/PAMI NiO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DEA ENCION"

4_
.. . .
AMBIENTE CODIGO OESCRIPCION CANTIDAD
0-130 Tensiómetro an rolde neon tal
0-224 Toma mural (O. V, 2 lomamreames dobles, Dl dala)
0-202 Unidad de piradón para red de vacío 1
Vitrina de acero inoxidable para instrumental y material
M-64 1
estéril de dos cuerpos
M-75 Cama clínica redoble para niños escolares 1

M-114 Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa


accionada a pedal 1

M-85 Cuna acrílica con base metálica rodable 1


D-199 Flujornetro con hum ditThador para a red de oxigeno 1
M-91 Mesa de ero inoxidable rodable para múltiples usos 1
M-97 Mesa metálica para exámenes y Cambiar pañales
SALA DE
REHIOPJ.TAC IóN M-105 Portasuero metálico rodable 2
M-39 Silla metálica giratoria rodable 1
Sillón metálico semiconfortable con portabrazos
unipersonal 1
0-135 Tensiómetro aneroltle rodable adulto
0-136 Tensitmetre anaroitle rodable pedlé13co- neonatal
0-224 Torna mural (O, V, 2 tomscorriñtes dobles, 01 dala)
0-202 Unidad de aspiracion para red de vado 1
0-88 Aspirador de secreciones rodable
0-325 Balanza digiRl con tanimetro adulto
M-72 Biombo de acero inoxidable de 2 cuerpos 1
0-109 Coche de paro equipado
T-50 Computadora personal 1
M-119 Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa
accionada a pedal
D-92 Destructor de nulas hipodérmicas 1
0-97 Detector de latidos fetales portátil
0-3D Electrocauterio monopolar y bipolar 1
TÓPICODE
GINECCC M-86 Escalinata metálica 2 peldaños
OBSTETRICIA • SH MI-22 Escritorio estándar
1
0-125 Estetoscopio adulto pediatrico
0-199 Flujórnetro con humidificador para la red de oxigeno 1
D-259 Glucómetro portátil
0-28 Lámpara de examen clini o 1
M-68 Mesa (diván) para exámenes gineCO Obstétricos 1
M-90 Mesa de acero inoxidable tipo Mayo 1
M-91 Mesa de acero inoxidable rodable para múltiples usos 1
0-148 Negatoscopio de 2 campos
1-5 Set ins rumenta cirugía menor

209
NTS N' 10. -IAINSAIDGIEMA/01
NORMA TECNICA DE SALUD "INFRAESTRUCTRA Y EQUIPAMIENTO DELOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO N IVEL DE ATENCIÓN"

DESCRIPCION ANTIDAD
AMBIENTE COD GO
D431 Pantoscopio
M-14 Papelera de plástico con tapa y ventana batible
M-9 Pamba melelica de d con 4 ganchos
Porta balde de acero inoxidable rodable con balde de
acero inoxidable
Porta lavatorio doble metálico rodable inc. Lavatorio de 1
acero iniondable
M-105 Poi-ti/suero metálico rodable
D-334 Pulsioximetro portátil
1
D-145 Set de riñoneras de acero quirúrgico
Set de tambores de acero quirúrgico 1
D-148
Set de toma de muestras gine co obstétricos 1
1-15
1-21 Set instrumental de parto
Set instrumental para examen gineColágico 1 1
1-22
1-52 Set instrumental para exa men ginecológico Il

Mri6 Silla metálica apilable

M-39 Silla metálica giratoria rodable

M-18 Taburete metálico go con asiento giratorio

T-20 Telefon IP de mesa uso general

D-135 Tensiometro aneroide rodable adulto

0-224 Toma mural (O, V, 2 tomacorrientes dobles, 01 data)

0-202 unidad de aspiración para red de vano


Vitrina de acero inoxidable para instrumental y material 1
M-13,4
estéril de das cuerpos
D-88 As pi ador de secreciones rodable

A D-109 o he de paro equipado


n50 Computadora personal
Cubo de acero inoMable para desperdicios con lapa
accionada a pedal
0.9 Des uctor de agujas hipodérmicas

D-80 Electro no monopoin y bipolar

0-100 Equipo de oxigenoterapia rodable

TOPIC° OE M-86 Escalinata metálica 2 peldaños


CIRUGIA GENERAL
M-22 Escritorio estándar
D-125 Estetoscopio adulto pediátrico

D199 Flujómetro con humiclificador para la red de oxigeno

0-126 Frontoluz
D-259 Glunmetro portátil
0-28 Lémpera de examen clínica

0.313 Laringoscoplo adulto

D-128 Linterna para examen clinico

250
NTS N° -MINSPJPGIEZVO1
NORMA TECNICA DE SALUD "INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

111:7571791
AMBIENTE °DIGO D SC IPCION CANTIDAD
D-129 Martillo de reflejos 1
M-90 Mesa de acero inoxidable tipo mayo 1
M-91 Mesa de acero inoxidable rodable para múltiples usos 1
M-95 Mesa especial en acero inoxidable para tópico 1
M-99 Mesa rociable de acero inoxidable para curaciones con Tablero
0-148 Negatoscopo de 2 campos
Set de instrumental para retirar puntos 1
Set instrumental de cirugía menor 1
Set instrumental de pequeñas intervenciones quirúrgicas
-2 Set de Instrumental para sutur
0-131 Pantoscopro
M9 Percha metálica de pared can 4 ganchos
M-115 Porta balde de acero inoxidable redoble con balde de
acero inoxidable
L1-105 Ponasuero metálico rodable
7 Pul icxlmetro
D-145 Set de riñoneras de acero quirúrgico 1
D-146 Set de tambores de acero quiriingioa
1-11 Se%i nsf mentalpara curaciones 1
1-12 Set instrumental para extracción de cuerpo extraño
I-59 Set instrumental para punción lurnbar
M-31 Silla meiáIIca aplIBblB
Silla metálica giratoria rodable
M-413 Taburete metálico fijo con asiento giratorio 1
T-20 Teléfono IP de mesa uso general
D-135 Tensiome ro aneroide rodable adulto
0-224 Toma mural lo, V, 2 fornecer es dobles, 01 dala 1
0-202 unidad de aspiración para red de vatio
Vitrina de acero inoxidable para instrumental y material
M-64
estéril de dos cuerpos
0-197 Cizalla para co yeso
0-109 Coche de paro equipado
T-50 Computadora personal
Cubo de acero inmudable para desperdicios con lapa
M-114
accionada a pedal
Tópico DE M-86 Escalinata metálica 2 peldaños
RAUMATOLOGIA
M-22 Escritorio estándar
0-125 Estetoscopio adulta pediátrico
D-199 Flujómetro con numiamcador pare la red de oxigeno
0-28 Lámpara de examen clínico
Mesa de acero inoxidable tipo mayo

251
NTS NI JO -MINSAIDGIEM-VOI
EQUIPAMIENTODE LOSESTABLECIMIENTOSDE SALUD DEL
NORMATECNICA DE SALUD "INFRAESTRUCTURAY
SEGUNDO NIVEL DE ATEN CION"

MRIGE4CE 11-1
PS
CANTIDAD
AMB COD GO CON
D SCRIP

Mese especial en acero inovidable para tapice 1


M-96
Mesa rodable de acero inoxidable para curaciones con tablero 1
M-99
1
D-150 Negatcscopio de 4 campos

1-2 Set de Instrumental ra sutura


Set instrumental de cirugía menor 1
1-5
ivi-9 Faena metáika de {coi en culi 4 yanclio
I
1-51 Pinza para aperturar yeso
ace inoxidable rodable con balde de
a balde de acero
Porta
M-115
acero inoxidable
Porta lavatorio doble me ico rodable Inc. Lavatorio de 1
M-1.16
acero inoxidable
Reloj de una esfera de pared. 1
T-79
Set de nrioneras de acero quirúrgico 1
D-145
D-146 Set de tambores de acero quirürgico

-11 Set instrumental para curaciones


1-35 Sierra eiáriuca para corlar yeso

M-106 Silla de ruedas estándar

M-36 Silla metálica apilable

M-39 Silla lica giratoria rodable

M-49 Taburete metálico rodable con asiento giratorio

T-20 Teléfono IP de mesa uso general

D-1 d6 Tensiómetro aneroide rodable adulto

D-224 Toma mural (O. V, 2 lomeo-pujantes dobles, 01 date)

`P D-202 Unidad de asplradón para red de vado


Vitrina de acero inoxidable para instrumental y material
M_64 estéril de dos cuerpos
T-50 Computadora personal

T-55 Estación de diagnóstico y monitor grado medico

T-57 Impresora láser baja demanda

M-29 Mesa de reuniones de 90 x 180 cm

M45 Papelera metálica de piso

M-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos


SALA DE
TELEMERGENCIAS T-79 Reloj de una esfera de pared
M39 Silla metálica giratoria rodable
T-73 Sistema de teleconferencia

1-20 Teléfono IP de mesa, uso general


; T-16 Televisor Led timan TV de 47 aprox. Inc rack

E-155 Ups 5 kVA on line

D-85 Aspirador de secreciones rodable


SALA DE
OBSERVACIÓN Biombo de acero inoxidable de 2 cuerpos
M-72
ADULTOS
VARONES D-105 Bomba de infusión de 2 canales

252
NTS N°2_10 -MINSA/DGIEM401
NORMATECNICA DE SALUD INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENClet

AMBIENTE CODIGO CANTIDAD

D-90 Calentador carpo I 1


M-75 Cama alinea rodable para adultas 1
T-3 Cámara de video IP móvil interinr
interior tipo domo
Chata de acero inoxidable
Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa
M-114
accionada a pedal

g* y 0-93
Electrocardiógrafo
Equipo calentador de fluidos
0-140 Equipo de oxigenoterapia rodable
M-86 Escalinata metálica 2 peldaños
0-125 Estetoscopio adulto pediatrica I 1
0-199 Flujometro con humidificador para la red de oxigeno 1
D-259 Glucometro portafil 1
0-28 Lámpara de examen clínico
0-307 Maletin de eanimacion duna pedi (rico
M-91 Mesa de acemInoxidable rodable para múltiples uso
M-96 Mesa metal= de noche
M-124 Mesa rodable para alimentos
Monitor de funciones vitales de 7 parámetros
Set de instrumental para sutura
D-103 Papagayo de acero inoxidable
M-115 Porta balde de acero inoxidable rodable con balde de
acero inoxidable
M-105 Portasuero metálico rodable
0-145 Set de dlloneras de acero quirúrgico
0-148 Set de tambores de acero quirúrgico
Set instrumental para curasen
M-36 Silla metálica apilable 1
0-135 Tensiómetro aneroide rodable adulto
Toma mural (O, V, 3 tomacomentes dobles, rack y brazo
D-226 1
para monitor multiparámetro y 02 data)
D-202 Unidad de aspiración para red de vado
Vitrina metálica de acero inoxidable para instrumentos o
M-55
material estéril de un cuerpo
D-88 Aspirador de iones rodable
Cama clínica rodable para adultas
Camara de video IP móvil interior tipo domo 1
SALA DE
OBSERVACION Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa
ADuLTOS M-114
accionada a pedal
MUJERES
Electrocardiógrafo
0-199 Flujómetro con humidi calor para la red de oxigeno
0-307 Maletín de inarümauali-adulto pediátric0

25
NTS 1.1°-.120 -1411NSAIDGIERI-VOI
NORMATECNICA DE SALUD 'INFRAESTRUCTURAY E0 1PAMIENT0 DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALLIODEL
SEGUNDO NNE DE ATENC1OW

DESCRIPCIÓN CANTIDAD
AMBIENTE CODIGO
0-8 Monitor de funciones Vales de 9 par metros
Poda balde de acero inoxidable rodable con balde de
M acero inoxidable
05 Potlasuera metálico r dable
D-202 Unidad de aspiración para red de vatio

M-72 Biombo de acero inoxidable de 2 cuerpos


Bomba de Infusión de 2 canales . 1
0-105
D-90 Calentador corporal
0-191 chata de acero inoxidable
0-93 Equipo calentador de fluidos
D-190 Equipo de oxigenoterapia rodable
M-86 Escalinata metálica 2 peldaños
0-124 Estetoscopio adulto
Lámpara de examen clinico 1
D-28
Mesa de acero inoxidable rodable para múltiples usos 1
M-91
M-98 Mesa metálica de noche
M-124 Mesa rodable para alimentos
0-15 Monkorieta1
1-2 Set de Instrumental para suture
0-145 Set de riñoneras de acero quirúrgica

0-148 Set de tambores de acero qui ice


1
1-21 Sal instrumental de parto
1-11 Set instrumental para curaciones
A 1
1-22 Set instrumental para examen ginecológico I
Set instrumental para examen ginecológico II 1
1-52
M-38 Sala metálica apilable
Tenlómefío aneroide rodable adulto 1
0-135
Toma mural (O, `y f, 3. tomacorrientes dobles, rack y brazo 1
0-228 Para monitor multiparámetro y 02 data)
metálica de aceroInoxidable
Inoxidable para instrumentos o 1
M_55 material estéril de un cuerpo
D-38 Aspirador de secreciones rodable
Bomba de infusión de 2 canales 1
0-105
Cama [Unica rodable para niños escolares 1
M-76
T-3 Cámara de video IP móvil interior tipo domo
SALA DE Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa 1
NI OBSERONCION M-114 aocionada a pedal
NIÑOS 1
ID-140 Equipa de oxigenoterapia rodable
-..
M-56 Escalinata metálica 2 peldaños

D-199 Flujómetro con humidificador para la red de oxígeno


Incubadora estándar 1
0-113

254
NTS N _tko
-MINSAIDGIENP/01
NORMA MUECA DE SALUD INFRAESTRUC UPA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN°

. . ,
AMBIENTE CODIGO DnDRIPgION • CANTIDAD
D 307 Maletin de re nimación - adulto pediábico 1
D37 Maletin de re nimación pediátriconeonata' 1
M-91 de acero inoxidable rodable para múltiples usos 1
r. -9 Mesa metálica de noche 1
0-8 Monitor de funciones vitales de 7 parámetros 1
Porta balde de acero inoxidable rodable con balde de
M 115 I
acero inoxidable
M-105 Podasuero metálico rodable
D-13.8 Tenslhm¢tro aneroide rodable pediátrico- neonata)
D-202 Unidad de aspiración para red de vado
Vitrina metálica de acero inotdable para instrumentos o
M 55
material estéril de un cuerpo
0-90. Calentador corporal 1
D-101 Chata de acero inoxidabl
D-83 Equipo calentador de fluidos
0-125 Estetoscopio adulto pediátrico
0-259 Glucóscetro portátil
0-28 Lám para de examen inico
M-120 Mesa rodable para alimentos
1-2 Set de instrumental para sutura
0-143 Papagayo de acero inoxidable
0-145 Set de Mineras de acero quirürgico
0-148 Set de tambores de acero quirúrgico
1-11 Set instrumental para curaciones
M-36 Silla metálica apilable
Torna mural {O, V, 3 tomacorrientes dobles, rack y brazo
0-226
para monitor multiparámetro y 02 data)
0-88 Aspirador de secreciones rodable
D-105 Bomba de ira usion de 2 canales 1
0-90 Calentador corporal
M-75 Cama clínica rodablepara adultos
T-3 Cámara da video IP móvil in erionipo domo
0-101 Chata de acero inmddable
SALA DE
Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa
N M-110
O AISLADOS accionada a pedal
D-93 Equipo calentador de fluido
0-100 Equipo de oxigenoterapia rodable
M-88 Escalinata metálica 2 peldaños
0-125 Estetoscopio adulto pediátrico
0-199 Flujómetro con humidificador para la red de oxigeno
0-259 Glucómetro portal]

255
NTS N° AJO -MINSAIDGIEM-VOI
NORMA TECNICA DE SALUD IN STRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE AT NCION"

UPSS EMPRo NC,I

CODIGO DESCRIPCION CAN IDAD


AMBIENTE
ID 28 Lampara de examen olidos
Maletín de re n rnaciOn - adulto pediatrico

M-91 Mesa de acero Inoxidable rodable para mú11iples usos

coca 96 Mesa metálica de noche


M-124 Mesa rodable para alimentos
D-8 Monitor de ?unciones vitales de 7 param¢tro5
1-2 Sel de instrumental pare sutura 1

0-143 Papagayo de acero inoxidable


Porta balde de acero inoxidable rodable con balde de
M-I15 acero inoxidable
M-105 Portasuero metálico rodable 1

0-145 Set de ririoneras de acero quirúrgico


0-148 Set de tambores de acero quin:333w
1-11 set instrumental para curaciones 1
11,393,-. M-36 Silla metálica apilable
D-135 Tensiómetro aneroide rodable adulto
0-138 Tensibmetro aneroide rodable pediátlico - neonata' 1
Toma mural (O, V, 3 tomaeorrientes dobles, rack y rozo 1
D-226 para monitor multiparámetro y 02 data)
D-202 Unidad de aspiración para red de vado 1
Váina metalice de acero inoxidable para instrumentos o
M-55 material estéril de un cuerpo
0. 1
0-105 Bomba de infusión de 2 canales
M-74 Cama camilla multipropósito tipo UCI

T-3 Cámara de video IP móvil interior tipo domo


D-109 Coche de paro equipado
Cubo de acero inwadable para desperdicios con tapa
M.114
accionada a pedal
0-1 Electrocardiógrafo 1

0-93 Equipo calentador de fluidos 1

M-86 Escalinata metálica 2 peldaños 1


UNIDAD DE DA 26 Estetoscopio adulto pediátrice I 2
VIGILANCIA
INTENSIVA 0-33 Lámpara quirúrgica de techo simple
M-91 Mese de acero inoxidable rodable para múltiples usos

M-96 Mesa metálica de noche 1

13-39 Mesa rcdabEe de acero Inoxidable para curaciones con tablero 1

D-8 Monitor de funciones vitales de 7 parámetros 1

0-148 Negatoscoplo de 2 campos 1

M-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos


0-17 Pulsioximetro
0-145 Set de ritioneras de acero quirúrgico

256
NTS N° J JO
-MINSPIDGIEWVOI
NORMA TECNICA DE SALUD 9NFRAESTRUCTURAY EQUIPAMIENTO DE LOS ESTAELECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCION"

S 'ENERGENCJAPI
AMBIENTE CODIGO RIPCIO

0446 Set de tamboree de acero quirúrgico


Set I strumental para curauone
Taburete lico fi o Can asiento araran
T-20 Telé ono IP de mesa uso gene
6135 Ten ámelo aneroide °dable adul
Tom mural (O, V, AO, 3 t macorrientes dobles, rack
0-228 braz para monitor multiparámetro, 04 date, llamada
enfermeras)
0-120 Ventilador mecimw adulto pedí ice
624 Analizador de el Politice Y 9 s de sangre po
D-88 Aspirador de secreciones odable
0-193 Bolsa perrusora
0-1D5 Born a de infusión de 2 cena
Cama campa muliipropo5lto tipo UCI
Cámara de video IP móvil interior tipo domo
0-10 Cocho de paro equipado
0-397 Colchón anuas
14 Cub de acero inwadable p desperdicios con tape
accionada a pedal
D- 62 Destructor de agujas bipodé
Electrocardiógrafo
D-93 Equi o calentador de fluido
0-140 Equipo de oxigenoterapia rodable
M-86 Escalinata metálica 2 peldaños
UNIDAD DE SHOCK 0-125 Estetoscoplc adulto pediát co
TRAUMA Y
FEANIMACION 0-19 j metro con hurndificador para la red de oxigeno
0-259 Gine° po
o- Lam ara quirúrgica de techo simple
M-91 Mes da ace ro inoxidable rodable para múltiples usos
Mesa rodable de acero inecadable para curaciones con
M-99
tablero
Monitor de funciones vitales de 3 parámetros
D-148 Neg toscopio de 2 campos
0-80 Electrocauterio menopolar y bipolar
para quirúrgica rod bl
0-127 Lad go copio adulo- pedia ico
0-396 Lad goscopy neonafal
0-307 al fin de reanimación adulto pediatico
0-375 n de re anima on ped[álneo neonata'
a de acero inoxidable tipo yo
°miar de unciones vitales de transpone

25
NTS N° LID
-MINSAIDGIEM-VOI
NORMA TECHICA DE SALUD INFRAESTRUCTURAY EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

AMBIENTE GODIt0 DESpRIPCION CANTIDAD

1-1 Set de instrumentaI para retirar puntos


1-2 Set nstrumental para sutura
1-9 Set instrumental de pequeñas intervenciones quirúrgicas
M-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos
Porta balde de asen) inoxidable rodable con balde de
M-115
acero inoxidable
Portalavaterio simple metálico rodable, incluye lavatorio de
r M-104 acero inoxidable
M-105 Podasuem metálica rodable
0-17 Pulsiox ro
T-79 Reloj de une esfera de pared
D-145 Set de riñoneras de cero quirúrgico
D-146 Set de tambores de acero quirúrgica
H1 Bel instrumental para curaciones
-12 Set instrumental pare extracción de rpo extra Po

Ib6 Set instrumental Punción lumbar


M49 Taburete metálico rodable con asiento giratoria
T-20 Teléfono IP de mesa uso general
0-134 Tenslóme o ene rolde neonata)
D-135 Tensi metro aneroide rodable adulto
Toma mural (O, V, 3 tomacorrientes dobles, rack y brazo
D-226
para monitor multiparámetro y 02 data)
I-.P. .202 Unidad de aspiración paa red de vacío
o-119 Ventilador de transport
0.118 Ventilador mecánico adulto - pediátdco eona'al
tal y meter
Vitrina de acero inoxidable para instrumental
P,4-60
estéril de dos cuernos
T-50 Computadora personal
T-57 Impresora lá baja demanda

HALL PÚBLICO E M-16 Papelera et ica de piso


INFORMES M4o Silla m¢tállce giatotla rodable con a51aoia alto
T-20 Telefono IP de mese uso general
0 Vitrina m etali para anuncios con puedas corred izas idrio
Ñchivador metálico de 4 gavetas
T-50 Computadora personal
Impresora láser baja demande
ADMISIÓN 5 Papelera metálica de piso
00 Silla metárca giratoria rodable con asiento alto
T-20 Teléfono IP de mesa uso general
M.IO Vitrinametálica para anuncios con puedas corrediz de vidrio
CAJA 9 Caja fuerte con clave tipo reloj

258
NTS 1012Z aNsmociatvoi
NORMA TECNICA DE SALUD"INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

AMBIENTE CODIGO DEIORiPCION CAN IDAD


MODULO) T929 Caja reg slra dora digital
T-2 Cámaravide IP 9ja interior tipo domo
T-50 Comput dora p rsanal
M-15 Papelera metálica de piso
M-40 Silla metálica gi torta rodable con asiento alto
T-20 Telefon IP de uso general
Mi Archivador metálico de 4 gavetas
I- 7 Elan j acrílica doble para escritorio

T-50 Computadora personal


2 Escritorio estándar
57 Impresora laser baja demanda
SERVICIO SOCIAL
5 Papelera metálica de piso
O
-0 Pe ch lica de pared 09114 ganchos
T-7 Reloj de una esfera de pared
36 Silla metálica apilable
PA-39 Silla metálica giratoria rodable
T-20 Teléfono IP de meaa uso general
17 Bandea aciática doble pera escrtorio
T-50 Computadora personal
M-22 Escritorio estándar
T-57 Impresorel&er
Impresora baja demanda
Papelera etálica de piso
SEGUROS
-9 Pemba metálica de pared con 4 ganchos
T-79 Reloj de una esfera de pared.
36 Silla metálica apgable
39 Silla metálica giratoria rodable
T..20 Telefono IP de mesa uso genera l
Archiadorm atzrco de 4 gavetas
17 Bandeja ae tina dobla para escrtoro
T-50 Computadora personal
M-22 Escritorio estándar
T-57 pr o láser baja dema nda
R EFERENCIASY
CONTRARREEEREN M-15 Papelera metálica de piso
CIAS
M-9 Percha metálica de pared con 4 gancho
T-79 Reloj de fera de pared
36 Silla metálica apilable
39 Silla metálica giratoria rodable
T-20 Teléfono IP de mesa uso general
SALA DE ESPERA M-IS Butaca metálica de 5 cuerpos

259
NTS N° D.0 .MINSNDOIEM-VO1
NORMATECNICA DE SALUD "INFRAESTRUCTURAY EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE AT MON"

CIPSS EMERGENCth
DESC0.1P0ION CAN 10A0
AMBIENTE CODIGO
DE FAMILIARES T-2 Cámara de video IP fija int rior tipo domo

M-101 Papelera de acero inoxidable de terma cilindric

T-79 Reloj de una esfera de pared.

T-16 Televisor Led Smart TV de 42" apmx. Inc.rack

MIO Vitrina metálica para anuncios con pu e des car dIi de vid de

M-22 EsCriwrio estárioáv


M-31 Mesa metálica esquinera
SALA DE M-101 Papelera de acero inoxidable de forma cilindoca
ENTREVISTA A
FAMILIARES T-79 Reloj de una esfera de pared
M-36 Silla metálica apilable
9 Silla metálica giratoda rodable I

M-1 Archivador metálico de 4 gavetas


M-17 Bandeja acrílica doble para escritorio

T-50 Computadora personal

M-21 Escritorio ejecutivo


T-57 Impresora láser baja demanda 1

M-31 Mesa metálica esquinera 1


EFATURA
Papelera metálica de piso

fe M-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos

M-36 Silla metálica apilable


M-38 Silla metálica giratoria rodable con brazos

T-21 Teléfono IP de mesa uso gerencial


M-11 Vitrina metálica para libros

Mol 7 Bandeja acrílica doble para escritorio

T-50 Computadora personal


M-22 Escritorio estándar
SECRETARIA T-57 Impresora láser baja demanda
M-15 Papelera metálica de PRO
M-36 Silla metálica apilable

M-35 Silla metálica giratoria rodable con brazos

M-1 Archivador metálico de 4 gavetas


Bandeja acrilica doble para escotado

T-50 Computadora personal


M-22 Escritorio estándar
C a INACIóN
DE ENFERVIERIA T-57 Impresora láser baja demanda
rT M-15 Papelera metálica de piso
M-.9 Percha metálica de pared con 4 ganchos

M-36 Silla metálica apilable


N1-39 Silla metálica giratoria rodable

260
NTS br3-10-MINSADGIEM-V01
NORMA TECNICA DE SALUD "INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DEA ENCION"

.. . •
AMBIENTE corma°. DESCRIPCIÓN
E, R1PCION CANTIDAD )
T-21 Teléfono IP de mesa uso ge encia/ 1
M-11 Vitrina metálica para libros 1
T-50 computadora personal
T-53 ECran de pared enrollable
M-29 Mesa de reuniones de 90 x1.80 cm
M-15 Papelera metálica de piso
SALA DE TPABAJ
(JUNTAS) Proyector multimedia con tadeta red inalámbrica para
T-13
techo con rack
M-39 Silla metálica iratori rodable B
T-21 Teléfono IP de mesa uso gerencial - 1
T-18. Televisor Led Smart TV de 42" aprox. Inc. rack
M-1 Archivador metálico de O gavetas
M-17 Bandeja acrílica doble para escritorio 1
T-50 Computadora personal 1
M-22 Escritorio esttntlar 1
T-57 Impresora láser baja demanda
FOETCIA NACIONAL
M-15 Papelera metálica de piso
M-8 Percha metálica de pared con 4 ganchos
m36 Silla metálica apilable 2
M-39 Silla metálica giratoria rodable
T-21 Teléfono IP de mesa uso gerencia'
0-2 Dispensador de papel toalla
SH PUBLICOS
HOMBRES 0-3 Dispensador de jabón liquido
M-14 Papelera de plástico con tapa y ventana batible
0-2 Dispensador de papel toalla
SH PUBLICOS
MUJERES 0-3 Dispensador de jabón liquido
M-14 Papelera de Plástico con tapa y ventana batible
0-2 Dispensador de papel toalla 1
SH PÚBLICOS
DISCAPACITADOS 0-3 DLspensador d brin liquido
M-19 Papelera de plástico con tapa y ventana batible
D-325 Marin digital con tallimetro adulto
D-188 Balanza digital con tallimetro pediátdca
M-17 Bandeja Gallica doble para e rtlorio
T-50 Computadora personal

TRIAJE Cubo da acero inoxidable para desperdicios con tapa


M-114 1
accionada a pedal
M-86 Escalinata metálica 2 peldaños 1
M-22 Escritorio estándar 1
0-125 Estetoscopio adulto pediá rico
M-88 Mesa (diván) para exámenes curacione

261
NTS N.-U- O MINSAIDGIEM-V01
NORMA TECNITA DE SALUD "INFRAESTRUCTURA Y EQUI MIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL E ATENCIóhr

UPSS EMERGENCIA. ... ,

ESCRIPCION CANTIDAD
AMBIEME CODIGO
M-9 Percha metálica de pa ed con 4 ganchos

T-79 Reloj de una esfera de pared.

M-36 Silla metálica apilable


M-39 Silla metálica giratoria rodable

T-20 Teléfono IP de mese uso general


Tenmomeuo arreo ume Eudaule aduna

0-2 Dispensador de p pel o la

D-259 GI cdmetro portátil


M-86 Escalinata metálica 2 peldaños

M-88 ( diván) para exámenes y curaciones


M-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos
TERAPIA MEDIOS
FISCOS 79 Reloj de una esfera de pared

6 Silla lillca apleble


Vitrina metálica de acero inoxidable para instrumentos o
M$5 material estéril de un cuerpo
DUCHA
CIE PARA Percha metálica de pared con 4 ganchos
-9
PANTE
Papelera de piso
SALA DE ESPERA
PARA Reloj de una esfera de pared.
T-79
RFEVALUA Ofi
ENCTIE N DE
PAG sillón metáilco semiconfortable sin portabr os 2 cuerpos

D-366 Analizador de gases electrolitos y metabolitos

D-271 HemoglobNámetro

D-258 Espectrofote etre


Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa
M-114
accionada a pedal
) LABORATORIO
/DEsCENTRALIZADO
?) D-060 loros opie binocular estándar
t DE PATOLOGIA
CLINICA D-269 Centrifuga para microbematocrito
_ _A
0-287 Refrigeradora para laboratorio de 14 pies úbicos

D-267 Centrifuga pare lvubos


0-248 Baño mana de 10 a 1511
M-40 Silla metállea giratoria rodeble con asiento alto

0-2 Dispensador de papel toalla


SN PACIENTES 03 Dispensador de j abón liquido
HOMBRES
14 Pa palera de plásliw con te pe y ven Una batlóla

0-2 Dispensador de papel toalla


SH PACIENTE 0-a Dispensador de jabón líquido
MUJERES
14 Papelera de plástico con tapa y ventana dable

D-88 Aspirador de aecreTones redable


STACION DE
0.32 Balanza digital con tallimetro adulto
ENFERME RAS
MCI TRABAJO T-2 Cá ar de video IP lija interior tipo domo
LIMPIO)
M-81 Cerro metálico fichero pera 20 porta historias dlnlms

262
NTS N' O -MINSAIDGIEM-V01
NORMA TECNICA DE SALUD 'INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMI NTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DEA ENCION"

AMBIENTE !CODESO DLICEIPCION


0-105 C che de paro equipado
T50 Computadora personal
0 ha de acero inoxi able para desperdicias con tapa
10
accionada a pedal
D-92 D structor de aguja hipodérmicas
D1 Electrocardiógrafo 1
M-22 Escritorio estándar
T- 2 Estación de llamada de enfermera
D-125 Estetoscopio adulto pediátrico
D- 59 GI carnet° portátil
T-57 Impresora láser baja demanda
0-200 Maletín de reanimación adulto pediátrico 2
M-91 Mesa de acero inoxidable rodable para múltiples usos 1
0-201 Nebulizador 1
D-131 Pantoscopio
0-330 Pulsiox metro portátil
M-00 Silla meálica giratoria rodable con asiento alto
T-20 Teléfono IP de mesa uso general
0-135 Tensiómetro aneroide rotlable adulto 2
M-10 Vitrina metálea para anuncios con puertas corredizas de vidrio
Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa
M-114 2
acdonada a pedal
0.92 Destructor de agujas hipodérmicas
TRABA.' VALI
E-127 Juego de 03lavatorios de 5. 8 y 12 los
Porta lavatorio doble metálico rodable incluido lavatorio de
M-116
acero inoxidable

ALMACÉN IDE 1 D-103 Ecógraro portátil


RAYOS X RODABLE D-20 Equipo de rayos x rodable digital
GUARDARROPA DE
PACIENTES i 10-3 l'ismado metálico de un cuerpo y dos compadimientos 2

M-86 Escalinata metálica 2 peldaños I


ROPA LIMPIA
M-60 Estantería de acero inoxidable de 01 cuerpo 05 divisiones 2
T-50 Computadora personal 1
M-22 Escritorio estándar
T-57 Impresora láser baja demanda
ESTAR DE MA 5 Papelera metálica de piso 1
P ERSONALDE
GUARDIA M-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos 1 1
M-39 Silla metálica giratoria rodable
T-20 Teléfono IP de mesa uso general 1
T-16 Televisor Led Smad TV de 02" aprox. Inc. rack
SN PERSONAL 0-2 Dispensador de papel toalla 1

263
NTS N° !JO -151INSAIOG
NORMA TECNICA DE SALUD 'IN ESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

UP S ERGENCIA .2

AMBIENTE CODIGO D SC IPCION CAN IDAD

HOMBRES C3 Dispensador de jabón Huido


M-14 Papelera de plástico con tapa y ventana batible
M3 Parche metálica de pared con 4 gancho
0-2 Dispensador de papel toalla
0-3 Dispensador de jabón liquido
SR PERSONAL
VII I ICI= e
....... u... 1 .■■
ro-14 Papelea de piáslico con tapa y veniana batble
M-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos
T-2 Cámara de video IP la intenor tipo domo 1
ALMACÉN DE 1
MEDICAMENTOS, M-86 Escalinata metálica 2 peldaños
MATERIALES E I M-60 Estantería de acere inoxidable de 01 cuerpo 05 divisiones 3
INSUMOS
D-287 Refrigeradora para laboratorio de 10 pies otabicos
T-2 Camara de video IP fija interior tipo domo
ALMACÉN DE Escalinata metálica 2 peldaños
EQUIPOS E M-86
INSTRUMENTAL M3 Estantería metálica de ángulos ranurados de 01 cuerpo 05 2
anaqueles
E-103 Balanza de plataforma digital, fuerza 100 kg 1
NYE 1
EOUIPOS Y M-6 Escalera de aluminio de 3 pasos
MATERIALES PARA M-60 Estantería de ac ro -noxidabla de 01 cuerpo 05 divisiones 3
1
.. DESASTRES
M-9,1 Mesa de trabajo de acero inoxidable de 140 x 70 cm 1

CUARTO DE M-113 Carro para útiles de limpieza


LIMPIEZA E-58 Máquina lustradora tipo industdal con escobilla
E-15 Equipo de ventilación y extracdón de aire
CUARTO TÉCNICO E-185 Tablero de control automático
ELÉCTRICO
E-22 UPS
ROPA SUCIA M-117 Portabolsa metálica rodable, con bolsa de lona 1

D-220 Lavadora automática de chatas 1


CUARTO SEPTICO
M-102 Ponachatas y papagayos de pared 1

ALMACEN
INTERMEDIO DE M-13 Cilindro de plástico con tapa vaivén
RES SÓLIDOS

264
NTS N° -1.10 AIINSAIDGIEM-V01
NORMA TECNICA DE SALUD 9NFRAESTRUCTURAY EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

ANEXO N°11
EQUIPOS PARA AMBIENTES PRESTACIONALES Y COMPLEMENTARIOS DE LA UPSS
CENTRO OSSTETRICO

AMBIENTE 00100 DEBCRIPRIO CANTIDAD

Cá ra de v ideo IP Pije interor tipo domo

09 Estetoscopio fetoscopio
0-199 Fluldmet o con bumidifioaaar para la red de oxigeno
D-259 Glucórne ro portátil
Lampea de examen cínico

SALA DE esa de ro inwl0able rodable para últiple uso


DILATACIÓN
48 onitor de funciones vitales de 9 parémefros
SH
onitor f
15 Papelea metalice de piso
Porta bel e de acero inoxidable rodable con balde de
acero in idable
Porta lav torio doble metálico rodable inc.lavatorio de
6
acero in idable
o Po asueto metálico rodable
D-17 Pulsioximetro
T-79 Reloj tle na !era de pared
4 Set de n oneras de ro quirúrgico
D- et de bor de acero quirúrgico
T-20 Teléfono IP de mesa uso gen
o Tensio tm rorde rodable adulto
Toma m reltO, V. 3 tornacordenles dobles! rack y brazo
0-226.
para mo itor mulfiparámetro y 02 data/.
D-202 Unidad de espiración para red de vacuo
'arma d acero inoxidable para instrumenlal y ial
stánl de dos cuerpos
T- Cámara de video IP movil lntedonipe domo
SALA DE PARTO
09 Coche de paro equipado

265
NTS M U -MINSAIDGIEM-VOI
MORAIATECNICA DE SALUD !INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCION9

:CENTRE-1SW
AMBIENTE CODIGO DESO IPCION CANTIDAD
Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tap
-114
accionada a pedal
D-96 Detector de latidos letales de sobremesa
M-86 Escalinata metálica 2 peldaños
0449 Estetoscopio fetoscopio
0-199 Flujemetro con humidificador para la red de oxigeno
D-26 Lámpara de examen clínico
Lámpara quirúrgica rodable

M-90 Mesa de acero inoxidable tipo mayo


M-92 Mesa de partos
Mesa rodable de acero inoxidable pera curaciones con tablero
Porta balde de acero inoxidable rodable con balde de
M-115
acero inoxidable
Porta lavatorio doble metálico rodable incluido lavatorio de
M-11$
acero inoxidable
M-105 Podasuero metálico rodable
T-79 Reloj' de una esfera de pared
0-206 Resucitador manual adulto pediátrico
D-145 Set de riñoneras de acero quirúrgico
D-146 Set de tambores de acero quirúrgico
1-20 Set instrumental de legrado uterino
1-21 Set instrumental de parto
1-10 Set instrumental de suturas
1-23 Set instrumental para revisión de cuello uterino 1

M-09 Taburete metálico rodable con asiento yimtorio 1

T-20 Teléfono IP de mesa uso general


0-135 Tensiom ro aneroide rodable Ro
Toma mural fa, V, 3 tomacorrientes dobles, rack y brazo
0-226
para monitor multIparámetro y 02 data)
D-202 Unidad de espiración para red de vacio
Mina de acero inoxidable para instrumental y material
M-64
esteril de dos rpos
Cámara de video IP móvil interior tipo domo
M-70 Camilla para parlo vertical
0-159 Colchoneta 2.0 x 0780 m
Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa
M-114 1
accionada a pedal
SALA DE PARTO
VERTICAL D-96 Detector de latidos letales de sobremesa 1
M-86 Escalinata metálica 2 peldaños
0-125 Estetoscopio adulto pediatrico
D-28. Lámpara de examen clínico
0-34 Lámpara quirúrgica rodable

266
NTS /PIJO -MINSAJAGIENAVD1
NORMA TECNICA DE SALUD "INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS OE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

MIL
AMBIENTE CODIGO CANTIDAD
M-91 Mesa de acero Alex dable rodable para múltiples usos 1
Poda balde de asar inoxidable rodable con balde de
1
acero inoxidable
M-105 Portasuero metálico rodable
ReIoj de una esfera de pared.
Set de rifioneras de acero quirúrgico
D-146 Set de tambores de acero quirúrgico
1-20 Set instrumental de legrado uterino
1-21 Set instrumental de arlo
1-10 Set instrumental de suturas
1-23 set instrumental para revisión de cuello uterino
MaT Taburete de acero in xidable con asiento giratorio rodable
T-104 Telefono E de pared uso general
D-135 Tensiórnetro aneroid rodable adulto
0.226 Toma mural (O, V, 3 tomacorrientes dobles, rack y brazo
para monitor multiparámetro y 02 dala)
Vitrina de acero inoxidable para instrumental y material
estéril de dos cuerpos
Cámara de video IP móvil interior tipo domo
D-141 Chata de acero inoxidable
M-114 Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa
accionada a pedal
0-96 Detector de latidos fatales de sobremesa
M-88 Escalinata metálica 2 peldaños
0-125 Estetoscopio adulto pediátrico
0-159 FliAometro con humidtficador para la red de oxigeno
Lámpara de examen aneo
D-30 Lámpara quinurgica rodable 1

SALA M-91 Mesa de acero inoxidable rodable para múltiples usos 1


MULTIFUNCIONAL Mesa rodable de acero inoxidable pera curaciones con
CON 1
tablero
ACOMPAÑAMIENT
FAMILIAR r SH 0-16 Monitor Alai gemelar 1
M-15 Papelera metálico de piso
M-152 Silla de partos multifuncional
Porta balde de acero inoxidable rodable con balde de
1
acero inoxidable
Poda lavatorio doble metalice rodable inc Lavatorio de
acero inoxidable
Portasuero metálico rodable
T-79 Reloj de una esfera de pared
0-145 Set de riñoneras de acero quirúrgico
0.146 set de tambores de acero quirúrgico
1-21 et instrumental de parto

267
NTS N° 2J O -MINSAIDGIEM-V111
NORILATECNICA DE SALUD INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOSESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN'

.4
1

CODIGO DE CRIPCION CANTIDAD


AMBIENTE
1-10 Set instrumentaldsuturas
M-49 Taburete metálico rodable con asiento giratorio

T-20 Teléfono IP de mesa uso general .

D-135 Tensióme o aneroide rodable adulto


Toma mural O. V, 3 lomacorrientes dobles, rack y brazo 1
D-226
para monitor mulliparámetro y 02 dala)
0-202 Unidad de aspiración para red de vado
Vitrina de acero inoxidable para instrumental y material
M-64
estéril de dos cuerpos
M-75 Cama clínica rodable pare adultos
0-141 chata de cero Inoxidable
M43 Coobe metilico de curaciones rodable

M-85 Cuna ac!ltíca con bese metállw rodable

86 Escalinata eta ica 2 peldaños

D-126 Estetoscopio adulto pediá dco

D-199 Fluiómetro con Fu idificador para la red de oxIg no


0.28 Lámpara de examen cllnim

9 Mesa de acero inoxidable rodable para últipl usos


SALA DE
PUERPERIO Papelera etali de piso
INMEDIATO
105 Podasu ro metálica rodable
0-n Pul oxi tro

0-145 Set da!monriraa de acero quirurgico


0-146 Serte tambores de acero quirúrgico

D-135 Ter1416Meir0 aneroide rodable adulto


Toma mural (O, y.3 tomacomentes dobles, rack y brazo
0-226
Para monitor mulfiparámetro y 02 data)
D-202 Unidad de aspiración para red de vacio
Vitrina de acero inoxidable para instrumental y material
estéril de dos cuerpos
T3 Cámara de video IP móvil interior 1tpO domo
0.141 Chata de acero Inoxidable
Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tape
M-114
accionada a pedal
D-96 Detector de latidos fetales de sobremesa
M-SS Escalinata ca 2 peltlaños
LA
MULT(FUNCIONAL 0-125 Estetoscopio adulo p diá 'cc

PA AISLADA
AISLADA 0-199 Flujórnetro con Fur idificador par la red de oxigeno
0-20 Lámpara de examen clinico
0-34 Lámparaquirúrgica
a rodable

M-91 Mesa de acero inoxidable rodable para múltiples usos

M-99 Mesa rodable de acero inoxidable para curaciones con tablero

D-16 Monitor fetal gemela!

268
NTS NI 410 -MINSNDGIEMM1
NORMA TECNICA DE SALUD °INFRAESTRUCTURAY EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

Wel, ,.T151:19P1WRICO :, crSV "tes


r. Im ,
AMBIENTE i CÓDIGO PCION CANTIDAD
P.,1-15 P pelara metálica de piso 1
Bills de partos ultifunc on 1
Porte balde de acero inoxidable rodable con balde de
M-115 1
acero inoxidable
Porta lavatorio doble metálico rodable inc, Lavatorio de
M118 1
acero inoxidable
M-1 05 Portasuero metálico rodable 1
T-79 Reloj de una esfera de pared 1
0-145 Set de riñoneras de acero quirúrgico 1
D-106 Set de tambores de acero quirúrgico
-21 Set instrumental de parto 1
O Setinstrumentalde suturas 1
M-49 Taburete metálico rodable con asiento giratorio
T-20 Tel fono IP de mesa uso general
0-135 Tenslómetro aneroide rodable adulto
Toma mural (0, V, 3 tomacorrientes dobles, rack y brazo
D 226
Para monitor multiparámetro y 02 dala)
0-202 Unidad de aspimtlbn para red de vacio
Vitrina de acero inoxidable para instrumental y material
M-64
estéril de dos cuerpos
D-86 Aspirador de aeración portátil
0-326 Balanza digital con talllmetro neonata I 1
Cubo de acero inoxidable para desperdidos con tapa 1
M-114
accionada a pedal
M-85 Cuna acrllica con base metálica rodable 2
D-350 Cuna de calor radiante

ATENCIÓN 0-123 Estetoscopio neonatal


INMEDIATA AL ubadoratransporte 2
RECIEN NACIDO -
0-28 Lámpara de examen clínico 1
D-203 Maletín de reanimación neonatal
M-91 Mesa de ace ro in oxidable rodable para múltiples usos
D-17 Pulsioximetro
M-49 Taburete metálico rodable con asiento giratorio
D-202 Unidad de aspiración
aspirac para red de vacío
M-17 Bandeja ac lica doble para esc orbe

CONTROL DE M-15 Papelera metalica de piso


ACCESO M-26 Silla meto loa apil ble
T-20 Teléfono IP de mesa uso general
M-18 Butaca metálica de 3 cuerpos

SALA DE ESPERA T-2 Cámara de video IP Ma interior tipo domo 1


FAMILIAR M-101 Papelera de acero inoxidable de forma c1Iindrtaa 1

15 Papelera metálica de piso 1

269
NTS N° 1-10 -MINSNDGIEM Vol
NORMA TECNICA DE SALUD INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCION"

ü ENT061STACtif
AMBIENTE CODIGO PESCRIPCION ,CANTIDAD

T-79 Reloj de una esfera de pared.


T-16 Televisor Led Smad TV de 42:' aprOx. Inc. rack

M-17 Bandeja acrílica doble para escritorio

T-50 Computadora personal 1

M-22 Escritorio estándar


7-07 vvv-21 espía laser baVa .1 ad

M-15 Papelera metálica de piso


M-38 Silla metálica apilable 2

M-38 Silla metálica giratoria rodable con brazos

M-17 Bandeja acrílica doble para escritorio

T-50 Computadora personal


M-22 Escritorio estándar

SECRETARIA 7-57 Impresora láser baja demanda


Papelera metálica de piso
36 Silla metálica apilable 2

M38 Silla metálica giratoria rodable con brezos 1

M-81 Carro metálico fichero para 20 porta historias clinicas

0-307 Maletín de reanimación - adulto pediatrico 1


Papelera de acero inoxidable con tapa y ventana abatible 1
M-100
acdOnamiento a pedal
)
) DE Silla metálica apilable 2
M-36
1C OBSTETRICIA
T-20 Teléfono IP de mesa uso general
D-135 Tensiometro aneroide rodable adulto 1
LLA
Vitrina de acero inoxidable para instrumental y material 1
M-64
estéril de dos cuerpos
0-88 Aspirador de secreciones rodable
M-81 Carro metálico fichero para 20 porta historias clinicas
D-109 Coche de paro equipado 1

T-50 Computadora personal


Cubo de acero inoxidable pare desperdicios con tapa
M-114
accionada e pedal
0-92 Destructor de agujas hipodérmicas
7-22 Estación de llamada de enfermera
ESTACCON DE
OBSTETRICIA D-125 Estetoscopio adulto pediátrico

D-204 Maletín de rearilmadán adulto pediátdco


M-91 Mese de acero inoxidable rodable para múltiples usos

D-131 Pantosoopio
0-17 Pulsioxlmetro
I T-79 Reloj de una esfera de pared
M-40 Silla metálica giratoria rodable con asiento alto
7-20 Teléfono lP de mesa uso general

270
NTS N° £40 -MINSA/DGIEN1401
NORMA TEDNICA DE SALUVINFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

AMBIENTE CODIGO D1SPRIPCION GANTIDAD


Vitrina de acero ino idable para instrumentaly Matad
M-69
estéril de dos cuerpos
LAVA O PARA E-6 Dispensador d ato bol 2
PE SONAL
ASISTENCIAL E-8 Escobillas para impieza de uñas 2
I- O Mesa metan de centro /
ES AR
PERSONAL
E M-45 Sil1on metálicoemrcentertable sin pOrtabrazos 3 cuerpos 1
T-16 Televisor Led Smart Ilf de 92' aprox. Inc.ck
0-213 Esterilizador con generador eléctrico de va por de 301t 1
CUARTO DE PRE
LAVADO DE 0-219 Lavador ultrasónico de instrumental quirúrgico
INSTRUMENTAL
M-156 Rack móvil para cajas e instrumen
M-3 Armario metallco de un cuerpo y dos compartimientos
VESTIDOR DE
GESTANTE M-16 Banco de madera para vestuario
M-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos 1
M-3 Armario metálico de un cuerpo y dos compartimientos 2
M-16 Banco de madera para Vestuario
SH Y VESTIDORES 0_2 Dispensador de papel mala 1
NOMBRES 0-3 Dispensador de jabón liquido
.
! M-14 Papelera de pi/taita con tapa y ventana batible
M-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos
M-3 Armario metálico de un cuerpo y dos compartimientos 2
M-16 Banco de madera para vestuario
SH Y VESTIDORE 0-2 Dispensador de papel toalla
PERSONAL
MUJERES 0-3 Dispensador de jabón liquido 1
M-14 Papelera de plástico con tapa y ventana batible
M-9 Percha meláiica de pared con 4 ganchos
ALMACÉN DE M-87 Escalinata metálica de 1 peldaño
EQUIPOS Y
MATERIALES M-59 Estantería de acero inoxidable de 01 cuerpo 03 divisiones

CUARTO DE M-113 Carro para útiles de limpieza


LIMPIEZA
E-58 Maquina lustradora tipo industrial con escobilla 1
0-220 Lavadora automática de dietas 1
CUARTO SÉPTICO
M-102 Portachatas y papagayos de pared 1
ROPA SUCIA , M-117 Podabolsa metálica mdable, con bolsa de lona
M 111 Coche para transporte de ropa limpia
ROPA LIMPIA M-36 Escalinata metálica 2 peldaños
M-59 Estanterla de acero ino dable de 01 Cuerpo 03 divisiones 2
ALMACEN
INTERMEDIO DE M-13 Cilindro de plástico con tapa vaivén
RES. SÓLIDOS

(1) Segun demanda e mplement ra en sala de dilatación y de pueveno


(21 La cámara de vide tipo domo en este ambiente será de uso netamente asistencial

271
NTS N° 1-1 411INSAIDCIEbbV01
NORbIATECNICA DE SALUVINFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCION"

ANEXO N°12
EQUIPOS PARA AMBIENTES PRESTACIONALES Y COMPLEMENTARIOS DE LA UPSS
CENTRO QUIRURGICO

AMBIENTE , CODIGO D SCRIPCIO CANTIDAD

0-246 Analizador de electroliticos y 9a a de sangre Portagl


D-88 Aspirador de secreciones rodab e

D-89 Aspirador de secreciones rodal, e para red de vado

0-193 Bolsa perfusora


D-105 Bomba de infusión de 2 canales
DIOS Bomba de infusión de jednga
0-91 Calentador para sangre/soluciones
T-3 Cámara de video IP móvil interior tipo domo

0-109 Coche de paro equipado


0-110 Coche para intubación dificil
Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa
M114
accionada a pedal
rijo Eiectrobilturi monopolar / bipolar digital

M-61 Escalinata en acero inoxidable para sala de operaciones 1


Estativa de terbio con 02 columnas (Gases, 20, 2V, 2A0.6
0-222 tomacorrientes dobles, rack y brazo para monitor
mulfiparámetro, 04 data, escape gases) para cada uno
D-120 Estetoscopio adulto

SALA DE 0-199 Huidmetro con humidificador para la red de oxigeno


OPERACIONES DE n " Lámpara de terapia rayos ultravioletas 2
GBUGir. GENERAL °-°"
D-31 Lámpara guirargica de lecho de intensidad alta 1

A D-30 Lámpara quirúrgica rodable 1

0-127 Laringoscapie adulto - r edi tric° 2

0-116 Máquina de anestesia con muro oreo avanzado 1

M-80 Mesa angular de acero inoxidable para instrumental 1

M-90 Mesa de acero inoxidable tipo mayo

D-82 Mesa de operaciones hidráulica/eléctrica


Monitor del estado hipnótico
0-108 Negatoscopio de 2 campos
Porta balde de acero inoxidable rodaba con balde de 1
Mo115
acero inoxidable
Porta lavatorio doble metálico rodable me. Lavatono de 1
M-116
acero inoxidable
M-105 Porlasuero metálico rodable
M-47 Taburete de acero inoxidable con asiento glretorio rodable
D-135 Tensihmebo aneroof e rodable. adulto 1
Trona mural (20, 'V, AC, 4 tomacorrientes dobles, rack y
D-223 brazo para monitor multiparamero, 02 date. lamada de 2
enfermeras)

272
NTS reJJO -NIINSA/DGIEM-VL1
NORMA TECNICA DE SALUD "INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN°

RSS CEN, RereLIURURGICO '

AMBIENTE CODIGO DE CRIPCION ANTIDAD

0-67 Torre de video o ugia laparoseópica


D-202 Unidad de aspiración para red de vacio 2
D-118 Ventilador mecánico adulto - pedi nao neonatal 1
Vitrina de acero inoxidable pare instrumental y material
M-64 1
estéril de dos cuerpos
Reloj cronómetro de pared.
0-88 Aspirador de secreciones rodable
D-89 Aspirador de secreciones rodable para red de vacio
0-105 Bomba de infusión de 2 canales
D-105 Bomba de infusión de jering
0.91 Calentador para sangre/soluciones
Cámara de video IP mó interior tipo domo
0-109 Coche de paro equipado
Coche para inubaolóri &lb
Cubo de acero inoxidable para desperdldes contapa
M-114 2
accionada a pedal
M-85 Cuna acnllw con base metáli a rodable
0-350 Cuna de calor radiante
0-77 E1ermb1sceri monopolar / bipolar digital
Escalinata en acero inoxdable para sala de operaciones
atative de techo con 02 columnas (Gases, 20. 2V, 2AC,6
D-222 tomacorrientes dobles, rack y brazo para monitor
multiparámetro, 04 data, escape gases) para cada uno
SALA DE
D-124 Estetoscopio adulto 1
OPERACIONES DE
GINECOLIA Y 0-199 Flujámetro con butnidificador para la red de oxigeno
OBSTETRICIA
0-30 Lampara de terapia rayos ultravioletas
0-31 Lampare quirúrgica de techo de intensidad alta
Lámpara qui ica rodable
0-127 Ladngoscopio adulto pediátrico 2
0311.6 Maquina de anestesia con monitoreo avanzado
M-89 Mesa angular de acero inoxidable para instrumental
Mesa de acero inoxidable tipo mayo 2
0-82 Mesa de operaciones hidráulica/alean°
Monitor del estado hipnótico
Negatoscoplo de 2 campos
M-115 Porta balde de acero inoxidable rodable con baile de
acero inoxidable
M-116 Porta lavatorio doble metálico rodable incluido lavatorio de
acero inoxidable
M-105 Portasuere metálico rodable 2
T-78 Reloj cronometro de pared.
M-47 Taburete de ate Inoxidable con asiento giratorio rodable

273
NTS N°410 -MINSND IEM VO1
NORMATECNICA DE SALUD IN RAESTRUCTURA Y EOU PAIMENTO E LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

1. p t

PESC IPCION CANTIDAD


} AMEl ME u CODIGO
Tensionletro aneroid rodable adulto 1
0-135
Toma mural (20, V AC, 41 rrientes dobles, rack y
brazo para monitor multiparámet o, 02 data, llamada de 2
0-223
enfermeras)
D-6 Torre de video cirugía bisteroscopica
0-262 Unidad de aspiración para red de vado
0.118 Ventilador mecánico adulo- pediátrice - neonatal
Vitrina de acero inoxidable para instrumental y material
64
estéril de dos cuerpos
088 Aspirador de sec(eciones rodabl
D-89 Aspirador de secreciones rodame para red de vaclo

0-105 Bomba de infusión de 2 canales


0-106 Bomba de infusión de jeringa
D.91 Calentador para sangre/soluciones

T-2 Cámara de video IP móvil interior tipo domo

0-109 Coche de paro equipado


0.110 Coche par a intubacián dificil
Cubo de acero inoxidable para desperdicios con lapa
114 accionada a pedal
0-77 Electrobisturl monopoar /bipolar digital

M-61 E calin ta en acero inoxidable para sala de operaciones


Estativa de techo can 02 columnas (Gases, 20, 2V, 2AC, 6
D- 22 tomacorrientes dobles, rack y brazo para monitor
mulfiparámetro, 04 data, escape gases) para cada uno
ift
y Lib.
D-124 Estetoscopio adulto
SALA DE D.109 Flujdmatro con humidificador par a la red de oxigeno
LEGRADOS
D-30 Lámpara de terapia rayos mlreNOl elan
D-3.1 Lámpara quirúrgica de lecho de intensidad alta

0-24 Lámpara quirúrgica rodable


0-127 Lanngoscopio adulto - pediátrica
D-115 4 Máquina de anestesia can monitoreo avanzado
M-8 a angular de acero inoxidable para instrumental

M-90 Mesa da acero inoxidable tipo Mayo


0-82 Mesa de operaciones hidráulica/eléctrica

D-13 Mondar del estado hipnótico


Porta balde de acero inoxidable rodable con balde de
M.11fi acero inwidable
Porro lavatorio doble metálico rodable incluido lavatorio de
hr M116 aceroinoxidable
105 Poilasuero metálico rodable
T-78 Reloj cronometro de pared.
Taburete de acero inoxidable on asiento girato o rotlable 2
M-47

274
NTS le-11 -MINSAIDGIEmw0t
NORMA TEONICA DE SALUD INFRAESTRUCTURAY EQUIPAMIENTO CELOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO MVEL DEATENCION"

ENTRCDQUIRURGICO

BENTE 000 GO O EGCRIPCION CANTIDAD

0-1 5 Tensi meiro aneroide rodable adulto 1


Toma mural (20, V. AC, 6 tomacorrientes dobles, rack y
D-23 brazo ara monitor multiparámetro, 02 deo, llamada de 2
enfermeras)
0-202 Unida de aspiración para red de vacio 2
DIIR Ventilador mecánico adulto - pediátdco - neonatal
Vitrina de acero inoxidable para instrumental y material
estéril de dos cuerpos
0-88 Aspirador de secreciones rodable
0-89 Aspirador de secreciones rodable para red de vaco
0-433 Balan de Honan
Coche de paro equipado
Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa
M-114
accionada a pedal
0-77 Electrobisturi mtinopCtart bipolar digital
Estalla de techo con 02 columnas (Gases, 20, 2V, 2A0,6
0-222 tomacorrientes dobles, rack y brazo para monitor
multiparámetro, 94 data, escape gases) para cada uno
0-124 Estetoscopio adulto
D431 Facoemulsificador con vil eofago
0-199 Fui Cador para d de oxigeno
SALA DE
0-3D Lámp de terapia rayos ultravioletas
OPERACIONES DE
aFTALMOLOGIA 0-31 Lámpara quirúrgica de techo de intensidad alta
D-117 Máquina de ne con monitoreo basico
M-89 Mesa angular de acero inoxidable pera instmmen
M-90 Mesa de acero inoxidable tipo mayo
0-306 Microscopio quirúrgico para oftalmología
Microscopio quirúrgico para oftalmología (cámara
0-306 incorporada y visor adicional para docencia)
2 Monitor de grado medico
9-09 Oftalmoretinoscopio
0-51 Oftalmoscopio indirecto
Porta balde de acero inoxidable rodable con balde de
M-115
acero inoxidable
Porta lavatorio doble metálico rodable inc. lavatorio de
acero inoxidable
Portasuero metálico rodable
PuEs:oximetro
Reloj cronómetro de pared
SALA DE
OPERACIONES DE 0-417 Silla quirúrgica oftalmológica
OFTALMOLOGIA
0-033 Silla quirúrgica para oftalmólogo
M-07 Taburete de acero inoxidable con asiento giratorio rodable 2
Tensiómetro anenoide rodable adulto 1

27S
NTS IM-( -1 0 -MINSAIDGIEM-V01
NORMATECNICA DE SALUDINFRAESTRUCTLIPAY EQUIPAMIENTO DE LOS ESTASLECIMIEMTOS DE SAI UD DEL
SEGUNDO NIVEL DE TRIMON)

: urss CENTRO tWIRUR fe

DE CRIPCION CANTIDAD
AMBIENTE COD GO
Toma mur I(20. V, AC, tomacorrientes dobles, rack y
brazo para monitor multip rarnetro. 02 data, llamada de 2
0-223
enferrn era )
D-421 Tondmetr de ScbiOtz
D-202 Unidad de aspiración para red de vacío

EM-64 Vitrina de acero inoxidable para instrumental y material


esiéni de des buerpub
1

688 Aspirador de secredonea rodable

0-89 Aspirado de secreciones rodable para red de vacío

0-l05 Bomba d infusión de 2 canales


D-106 Bomba d infusión de jeringa

T de video IP móvil interior UPE) domo

D-109 Coche d paro equipado

0.110 Coche p ra intubación diflcll


Eledrob sturi monopolar / bipolar di bol con pinza
hemoat 'tea de vasos
-61 Escalin aen acero inoxidable para sala de operaciones
Estatua de techo con 02 columnas. (Gases, 20, 2V, 2AC, 6
D-222 'lomat& rientes dobles, rack y brazo para monitor
m'Upa amelo, cm data, escape gases) Para cada uno
0499 Flujóm le con humidi9cador para la red de oxigeno

031 Lampe e quirúrgica de techo de intensidad alta

0.116 Máquina de anestesia ron moniroreo avanzado


SALA DE
OPE RAMONES DE D-82 s de o raciones hidr ulica adnoa
OTORMNO-
UURINGOLOGIA NF9b Mese special en acero inoxidable para tópico
µ9g Mesar dable de acero inoxidable para unes con tableen
i_
D-311 Microscopio quirurgo° para otornnolaringologia

0-148 Negat acopio de 2 campos


Roda balde de acero inoxidable rodante con balde de
M-119 acero nexidable
T-78 Reloj ronómetro de pa red.
D-312 Rinol ringosoopio
DAS Rings opio
M,47 Taburete de acero inoxidable con asiento giratorio rodadle
Tom mural (20, V, AC, 4 tomaconientes dobles, rack y
2
0-223 braz para monitor multiparánaetro, 02 data, llamada de
enfermeras)
0.202 Unid d de espiración pare red de vado

0.118 Vent lador mecánico adula- pediátrico - neonatal


para instrumental y material
Vdn a de acero inoudable pa 1
M-64
está rII de dos cuerpos
SALA DE 0.240 Anal tador de eleotrohltms y gases de sangre portátil
OPERACIONES DE 1
TRAUMATOLOGÍA D-88 Aspirador de secreciones rodable

276
NTS Nkelifp PIINSAIDGIEM-V01
NORMA TECNICA DE SALUD "INFRAESTRUCTURA? EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCION"

Ul U I

MBIENTE CODIGO DE S RIPCION CANTIDAD


D-89 Aspi actor de secreciones odable para de venta
B.o pe nusca
0-105 Bomba de infusión d 2 canale
06 Bomba de infusión d jeringa
D-00 Calentador orporal
Cale tador para sang e/solu ion
T- Camara de video lP móvil interior tipo domo
97 Cte I a para con so
09 Coche de pa ro eguip do
O Cc& para ntub cio dem
4 Cubo de acero mond ble para desperdicios con tap
acota ada a pedal
Electrolesture monop lar / bipolar digital con pin
D-78
nem gótica de vasos
Es cal nata en acero inoxidable para sala de operaciones
Estat ve de techo con 02 columnas (Gases, 20, 2V, 2AC, 6
0-222 toma °Mentes doble rack y brazo para monitor
multi aramatro, 04 data, escape gases) para cada uno
0-124 Estet scopio adulto
0-199 Fluyen ro con humid icador para la red de oxigeno
Deo Lámp a de terapta re oe ultraviole
ID mp re quirúrgica d techo de nsi ad alta
D 4 Lame a quirúrgica redoble
0-127 Larin os copio adulto - pediatnco
116 Méqu na de ne ia con monitoreo avanzado
Mesa ngular de acero Inoxidable para instrumental
Mesa de acero inoxidable tipo mayo
Mesa de cero Inmudable redoble para Hiele usos
esa de operaciones hidráulica/e édrica traumatológica
13 Monitor del ado hipnótico
0-150 Negatosmplode4campos
195 Perforadorabateda
Perforador pareir olog
Porte balde de acero Inoxidable rodable con balde de
acero inoxidable
18 Porta lavatorio doble metálico rodable etc Lavatorio d
acero inoxidable
105 Pcnasuero meratico rodable
78 Reloj cronómetro de pared
Ile giratoria de acero Inoxidable púa sala cpe a cien
47 Taburete de acero inoxidable con asiento giratorio mdable
0135 Tensiómetro aneroide rodable adulto

277
NTS 14°11C) -MINSA/DGIE12401
NORMA MEDICA DE SALUD `INFRAESTRUCTURA? EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

,. - .. , ......:. ,..s.a

DESCRIEGl0N CAN DAD


AMBIE NTE CODIGO
Toma mural (20, V, AC. 4 tomacornentes dobles, rack y
brazo p ra monitor multiparametro, 02 date, llamada de 2
D-223
enfermeras)
0-68 Torre de video clrugi opica

0-202 Unidad de aspiración pare red de vacío


Ventilador mecánico adulto - pediabico - neonatal
r D-118
Vitrina e acero inoxidable para instrumental y material 1
M64
estéril e dos cuerpos
1
Da Aspirador de secredones rodable

D-89 Aspirador de secreciones rodable pare red de vado

D-193 Bolsa per-losara

D-105 Bomba de infusión de 2 canales

0-108 Bomba de infusión de jeringa

0-91 Calentador para sangre/soluciones

T-3 Cámara de video IP móvil interior tipo domo

D-1 09 Coche de paro equipado

D-110 coche para intubación dificil


Cubo de acero inomdable para desperdicios con tape
M-114
accionada a pedal
D-77 EledmlzistUrl monopolaig bipolar digital
Escalinata en acero inoxidable para sala de operaciones 2
M-61
Estativa de techo con 02 columnas (Gases, 20, 2V, 2AC, a
tomacorrientes dobles, rack y brazo para monitor 1
0-222
multiparárnetro, 04 data, escape gases) pare cada uno
I
D-124 Estetoscopio adulto
SALA DE nulo:retro con humidificaticr para la red de oxigeno
s zoggERAcioNES DE 0-199
1.11Z0L0Gtz. Lámpara de terapia rayos ultravioletas
D-30
0-31 Lámpara quirúrgica de techo de intensidad alta

0-34 Lámpara guirürgica rodable

0. 127 Laringoscopio adulto pedi dcs

ID 6 Máquina de anestesie on montomo avanzado

M-89 Mesaangulardeaceroinoxidable para instrumental

M-90 Mesa de acero inoxidable tipo mayo

D-82 Mesa operaciones hidráulica/electrice

0-13 Monitor del estado hipnótico

0-148 Negatoscopio de 2 campos


Porta balde de acero inoxidable rodable con balde de 2
M-115
acero inoxidable
Poda lavatorio doble metálico rodable inc. Lavatorio de
M-116
acero inoxidable
2
M-105 POrlaSUe110 metálico rodable
1
0-17 PUIsIoxiMetm
Reloj cronómetro de pared 1
T-78

273
TS Nthe -MINSIVDGIEM-VOI
NORMA TÉCNICA DE SALUD "INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIEN1-0S DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

R
R 0'lUB211RIIb

AMBIENTE CODIGO SCRIPCION CANTIDAD

M-47 T hurte de a aro inoxidable con asiento giratorio rodable


D-135 Tensiometro anerolae rodaba adulto
Toma mural (20, V, AC, 4 tornaconientes dobles, rack y
0223 brazo para monitor multiparórnetro, 02 data, llamada de
enfermeras)
0-202 Unidad de aspiración para red de vacío
Ventilador nico adulto - pedi o eonatal
0-71 Video oistoresectoscopio
Vitrina de acero inoxidable para instrumental y material
M-60
estera de dos cuerpos
SALA DE El equipamiento de este ambiente será definido de acuerdo a las especiabdades
OPERACIONES quirürgicas establecidas en el programa médico funcional del estudio de
mULTIFUNCIONAL Preinversión.
0-200 Analizador de ledroliticos y gases ngre portátil
D-88 Aspirador de secreciones rodable 1
D-89 Aspirador de secreciones rodable para red de veclo 1
0-193 Bolsa perfusora 1
D-105 Bomba de infusion de 2 canales
0-100 Bomba de infusión de jeringa
D-91 Calentador para sangre/soluciones I 1
Camara de video IP móvil interior tipo domo
0-109 Coche de paro equipado
D-110 Coche para intu ion ficil
Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa
M-110 2
accionada a pedal
D-77 El roble monopola bipolar di

SALA DE M-61 Escalinata en aceroino dable para sala de operaciones 1


OPERACIONES DE Estetive de techo con 02 columnas (Gases, 2,, 2V, 2 AC, S
EMERGENCIA D-222 tomacornantes dobles, rack y brazo para monitor 1
multiparárnetro, 04
4 1data, escape gases) para cada uno
0-124 Estetoscopio adulto
D-199 Flulómetro con hum dificador para la red de oxigeno
0 Lampare de terapia rayos ultravioleta 2
D-31 tempera quirúrgica de ho de intensidad alta
D-34 Lámpara quin:691w ro bl
0-127 Lanngoscopio adulto - pediatnco
D-116 Mádigna de anestesia con monitoreo avanzado 1
/6-89 Mesa angular de acero inoxidable para instrumental 1
M-90 Mesa de acero Inoxidable tipo mayo 2
D-82 Mesa de operaciones hidráulica/eléctrica 1

Monitor del estado hipnótico


D-148 Negatoscopio de 2 campo

279
NTS N° 1-10 4.1INSAIDGIE111.V01
NORMA TECNICA DE SALUDINFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIóN"

UP tENTID-DU RDIRel A -

DE CRIPC1ON CANTIDAD
AMBIENTE CODIGO
Porta balde de acero Inoxidable roda le con balde de 1
I-116
acero inoxidable
Porta lavatorio doble met lico redoble incluido lavatorio de 1
P91-116 acero inoxidable
Podasuero metálico rad ble 2
105
7-78 Reiol cronómetro de pared
Reloj
Taburete de acero inoxid ble con asiento giratorio rodable 2
M-97
TenSiómetra aneroide rodable adulto 1
D-135
Toma mural (20, V. AC, tomaconientes dobles, rack y
brazo para monitor mulli arámeIrp, 02 data, llamada de 2
0.223
enfemieras)
D-67 Torre de video cirugía laparoscóPioa

D-202 Unidad de aspiración para red de vado

0.118 Ventilador mecánico adulta pediátrico . neonata!


Vitrina de acero inoxidable para instrumental y m rial
1
M-60
estéril de dos cuernos
Aspirador de secreciones rodable 2
0-88
Bomba de infusión de 2 canales 2
D-105
Cama camilla multiproPásito 2
M-73
. 7-3 Cámara de video IP móvil interior tipo domo

M-81 Carro metálico fichero para 20 porta historias canicas

Chata de acero inoxidable 2


D-101
1
D-109 Coche de paro equipado
M-82 Coche metalice de curaciones rodable
Computadora personal 1
T-50
Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa 2
LP M-114
SALA OE accionada a pedal
RECUPERACION D-92 Destructor de agujas hipodérmicas
POST ANESTÉSICA
- 2 CAMAS 0.93 Equipe calentador de fluidos
,i1..ICLUYE TRABAJO
DE ENFERMERiA. M-88 Escalinata metálica 2 peldaños
TRABAJO LIMPIO? Escritorio estándar
M-22
TRABAJO DE
ANESTESIOLOGO) 0.125 Estetoscopio adulto pediátrico

0.199 Flujómetro con hurnidificador para la red de oxigeno

D-28 Lampara de examen cllnico

D-127 Laringoscapio adulto - pediátdco

0-204 Maletín de reanimación adulto pediátrico

M-91 Mesa de acero inoxidable rodable para múltiples usos

0-8 Monitor de funciones vitales de 7 parámetros

0-148 NegatescOPie de. 2 campos


0.143 Papagayo de acero inoxidable
Porta lavatorio doble metalice rodable incluido lavatorio de 2
M-116
acero inoxidable

2W
NTS J N. -MINSMSGIEM-1/01
NORMA TECNICA DE SALUD"INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DEATENCIÓN"

CRF
4 TR QUIRÚRGICO .•

AMBIENTE CODIGO DESÓRIPCION CANTIDAD

1.1-105 Port suero met ¡co odable 2


T-79 Reloj de una aslem de pared. 1
0-145 Set de riñoneras de cero quirúrgico 2
D-148 Set de tambores de acero quirúrgico 2
M-39 Silla metálica giratoria rodable
M-40 Silla metálica ir o a rodable con asiento alto 2
T-20 Teléfono IP de mesa uso general
D-135 Tensiómatra aneroide rodable adulto 2
Toma mural (O. V, 3 tomacorrientes dobles, rack y brazo
0-22.5 2
Para monitor fnultiparárnetro y 02 data)
0-202 Unidad de aspiración para red de vado 2
Vitrina de acero inoxidable para instrumental y material
estéril de dos cuerpos
T-50 Computadora personal
RE CCER Y
ONT CION
ROL M-39 Silla metálica giratoria rodabl
T-20 Telefono IP de mesa uso general
ESTACION DE M-B0 camilla metálica sobre bastidor rodable 3
CAMILLAS Y SILLAS
DE RUEDAS M-106 Silla de ruedas nda 3
T-2 Cámara de video IP fija interior tipo domo
T-79 Reloj de una esfera de pared
SALA DE ESPERA M-45 Sillón metálico sem iconfortablesin Ponabrazos 3 cuerpos 2
FAMILIAR
O Sil OPCIONAL T-15 Televisor Led Smart TV de 47 apio«. Inc. rack
M-10 Vitrina metálica para anuncios nen puertas corredizas de vidrio
M-14 Papelera de plástico con tapa y ventana batible
M-1 Archivador metálico de 4 gavetas
Mil Bandeja amlllw doble para escritorio 1
T-50 Computadora personal 1
M-22 Escritorio estándar
T-57 Impresora láser baja demanda 1
JEFATURA M-15 Papelera metálica de piso 1
M-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos 1 1
T-79 Reloj de una esfera de pared
M-35 Sila me lica apilable 2
1.,1-39 Silla metálica giratoria redoble
T-20 Teléfono IP de mesa usa general 1
M-1 Archivador metálico de 4 gavetas 1
M.17 Bandeja acillica doble para escritorio 1
SECRETARIA T-50 Computadora personal
M-22 Escritorio estándar 1
T-57 Impresora láser baja demanda

281
NTS N' -MINSNDGIEM-V01
NORMA TECNICA DE SALUD INFRAE91121.1CTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

1.1

oE$O0.lPtIGN CANTIDAD
AMBIENTE CODIGO

NHS Papelera metgIic de piso


M-D Percha mefiljca de pared con 4 ganchos

T-79 Reloj de una esfera de pared

6 Slla meldllm apilable

M-39 Silla metálica giratoria rodable

T-20 Teléfono IP de mesa uso general


M-1 Archivador metálico de 4 gavetas

T-50 Computadora personal

M-29 Mesa de reuniones de 90 x 180 cm


NA15 Papelera metálica de piso
COORDINACIóN M-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos
ENF ERMER EA DE
M-33 Pizarra achlica de 150 x 100 cm para adosar en la pared

T-79 Reloj de una esfera de pared.


Silla metálica apilable 4
M-36
T-20 Teléfono IP de mesa uso general
T-50 Computadora personal
T-53 retan de pared enrollable
M-28 Mesa de madera de rab je de 240 x 120 cm.

0-150 Negatoscopio de 4 campos


SALA DE M-15 Papelera metálica de piso
REUNIONES
M-33 Pizarra acrilica de 150 x 100 para adosar en la pared
Proyector multimedia con tarjeta red Inalámbrica pare
7-13
lecho con rack
Silla metálica giratoria rodable 6
M-39
Teléfono IP de mesa uso gerencial 1

Mesa de comedor para 4 personas

Hf101 Papelera de acero inoxidable de forma cilindrica

ESTAR DE T-79 Reloj de una esfera de pared.


PERSONAL
ASISTENCIAL M-36 Silla metálica apilable
T-20 Teléfono IP de mesa uso general
T-16 Televisor Led Smart TV de 42 aprox. Inc. rack

M-111 Coche para transporte de ropa limpia


ROPA LIMPIA
M-60 Estanterí a de acero inoxidable de 01 cuerpo 05 divisiones
cubo de acero inoxidable para desperdicios can tapa 2
M-114
accionada a pedal
I \ 1
D-92 Destructor de agujas hipodérmicas
'TRABAJO SUCIO
E-127 Juego de 03 lavatorios de 5, 8 y 121dros
POrta lavatorio doble metálico rodable incluido lavatorio de 1
M-116
acero inoxidable
PTIDD D-141 Chata de acero inoxidable 6
CUARTO

282
NTS lene) -M1~001E:II-VII
NORMA TELMA DE SALUD IN ESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DEATENCIÓN!

'In

..-.
CODIGO DESORIPCION CANTIDAD
AMBIENTE

D-142 obata de acero noxi Me pedia ice 4

D-220 Lavadora automática de chatas 1

0-143 Papagayo de acero inoxidable 6 I

D-744 Papagayo tle acemla xidabl pediá o 4

17 p ga os de pared 2

1 0 1 ROPA SUCIA 17 Po olsa met ica rodable, con bolsa de lona


N e ozr e cAbir
pe
oSE Ni, DE -86 Escalinata metálica 2 eltlanos
SALA DE Estantería metáRa de ángulos ranurados de Dl cuerpo O
8
RECUPERACIÓN anaqueles

CUARTO DE NF113 Carro para utile de limpieza


LIMPIEZA E-58 Máquina lushatlore tipo industrial con escobille
Armario metálico de un cuerpo y dos compartimientos
VESTIDOR PARA
PERSONAL 6 Banco de maderevare eeewarl0
HOMBRES
9 Per metálica de pared on 4 ganchos

A ariometálico d un uerpo dos co parlimient


9 VESTIDOS PARA
PERSONAL Banco de adera para vestuario
MUJERES
M-9 Percha aa1áI[oa de pared con 4 gawb os
“),
0-2 Dispensador de papel (calla
SH PERSONAL Dispensador ele jamen liquido
0- 3
HOMBRES
14 Papelera de plástico con fa pa y ventana ball

0-2 Dispensador de papel toalla


SH PERSONAL Dispensador de jabón liquido
0.3
MUJERES
14 Papelera de plástico con tapa y ventana batible
Sistema eléctrico de de pacientes con
TRANSFER 0-85
VIL L camillas de transporte
RECEPCIÓN DE Nre3 Cama camilla ceultip5pdsí(O
PACIENTES Y
ESTAD. CAMILLAS Camilla metálica sobre bastidor rotlable
D-88 Aspirador de sececDines rotlable
0-105 Bomba de infusión de 2 canales
M-03 Cama camilla muItQropásbs
82 Coche de paro
Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa
NFV4
accionada a pedal
SALA DE 0-9 Equipo calentador de fluidos
I NDUCCION
ANESTÉSICA 5151 Escalinatta en acero inoxidable pare salade operacones
0.199 Flujoene oran humidific dor para a red de oxigeno

99 Mes a rodaba de acero inoxidablepara curaciones con t blero

M-I05 Porta uero m liso rodabl


Torna mural (O, V, 3 tornbearrien(es dobles, rack y brazo
0-225 para monitor multiparámetro y 02 data)
D-202 Unidad de aspEración para red de vacío

233
NTS Nri JO -MINSNDGIEM-V01
NORMA TECNRA DE SALUD "INFRAESTRUCTURAY EQUIPAN ENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE TUMOR!'

UP ICENTRORRI ftüldleg, .1-b

AMBIENTE CODICO V O SpRIPCION CANTIDAD

M-86 Escalinata metálica 2 peldaños


ALMACEN DE
MEDICAMENTOS E M-59 Estanterie de acero Inoxidable de 01 cuerpo 03 Iones
INSUMOS
E-129 Refrigeradora de 14 pies cúbicos
T-2 Cámara de video IP fija interior tipo domo
M-86 Escalinata metálica 2 peldaños
M-59 Estanteria de acero inoxidable de 01 werpo 03 divisiones !
D-12 Monitor de funciones vit es de transporte
1-3 Set instrumental de eirugia laparoscópica
1-4 Set instrumental de Cirugia mayor
1-5 Set instrumental de cirugía menor
1-6 Se ins umental de cirugle menor de traumatologia
1-7 Set instrumental de cirugla pedláo-ma escolar
1-8 Set Instrumental de debridación y liim pieza guirurgi
1-9 Set instrumental de pequeñas intervenciones quirúrgicas
1-51 Pinza para aperturar yeso
1-62 Set de instrumental oftalmológico basica
1-31 Set instrumental de arnigdalotomia adulto
1-16 Set instrumental de in don y retiro de DIU
1-19 Set instrumental de Iaparotornia rea 1
1-20 Set instrumental de legrado uterino 1
ALMACLN DE
1 EQUIPOS PARA 133 Set instrumental de osteosintesis para pequeños
SAtA DE i fragmentos
A OPERACIONES 134 Set instrumental osteosiniosis sistema AO para tornillo
1-21 Set instrumental de parto

1.32 Set instrumental de reducción incruenta de fradura de


huesos nasales
1-10 30 instrumental de suturas
1-38 Set instrumental para catarata
1-40 Set instrumental para cirugla refractiva 1
1-53 Set instrumental para CONO LEEP 1
1-11 Set instrumental para curclones
1-39 Set instrumental para doViccistocro5tomia
1-42 Set instrumental para enucleación
1-43 Set instrumental para es&abismo
1-52 Set instrumental para examen ginecológico II
1-12 Set instrumental para extracción de cuerpo extraño
144 Set instrumental para glaucoma
1-48 Set instrumental paa pólipos nasales 1
1-45 Set instrumental para retinoPlastra 1
1-46 Set instmmental para retiro de punto de cámara a n-erior

234
NTS N°2-10 MINSAIDGIEM-VOI
NORMA TEC MICA DE SALUD "INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS VE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

el
AMBIENTE CODIGO DESCRIPCION CANTIDAD

1-49 Set i strumental para septornnoplastia 1


-41 Set instrumental para vitrectomia 1
1-50 Set i strumental para tabique nasal 1
0-119 Vent ador de transporte
Vitri a de acero inoxidable para instrumental y material
1-64 1
esté I de dos cuerpos
ALMACEN DE
EQURODRAYOS
ADLE D-24 Equipo de rayos x rodable digital 1
XOD
M-88 Escalinata met911ca 2 peldaños
ALMACÉN DE
INSUMOS Y M-5 Esta teria de acero inoxidable de 01 cuerpo 03 divisiones 1
MATERIAL ESTERIL Vitrina de acero inoxidable para instrumental y material
1.:1-64
estéril de dos cuerpos
E-6 Dispensador de alcohol 2
LAVADO E MAN S
E-8 Escobillas pare limpieza de uñas

285
MIS N' -1-Le -MINSNOGIEM-VOI
NORMATECNICA DE SALUD'INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCION'

ANEXO N°13

EQUIPOS PARA AMBIENTES PRESTACIONALES Y COMPLEMENTARIOS DE LA UPSS


HOSPITALIZACIÓN
......
1 • LiPeS HOSPIIth;181.61-

0 SCRIPGION CANTIDAD
A B NTE CODICO
bl-76 Cama c inic rotlable para adultos
2 Cámara de video IP fija interior tipo domo

C. 141 Chata de evoro.lnotrahh


Cubo de acero inoxidable para desperdicios can tapa
M -114
accionada a pedal
Escalinata metálica 2 peldaños 1
M88
0-199 Flutómetro con humidificador pera la red de oxigeno

T-23 Luz de indicación de llamada de enfermera

M-95 Mesa metálica de noche


SALA DE M-124 Mes a rodeble para alimentos
HOSPITALIZACIÓN
ADULTOS .D1 CAMA T-24 Módulo de comunicación llamada de enfermera
(VARONES O
muJERES).k sry D-148 Negatoscopio. de 2 campos

0-143 Papagayo de acero Inoxidable


M-105 Portasuero metálico rodable
M-36 Slla matar' a apilable
T-16 Televisor Led Smad TV de 42" aprcx. Inc. rack
T-27 Tirador baño llamada enfermera
T-28 Tirador cama llamada enfermera
Toma mural (O. V. 2 lomacorriemea dobles, 01 data.
o.225 llamada de enfermeras)
0-202 unidad de espiradón para red de vacio

M-75 Cama clinica rodable para adultos

T-2 Cámara de Video IP fija interior tipo domo


D-141 Chala de acero inoxidable
Cubo de acero inoxidable pera desperdicios con tapa
M-114 accionada a pedal
M-86 Escalinata metálica 2 peldaños
D-199 FlUiéfiletr0 con hUllliditleadOr para la red de oxigeno
T-23 Luz de Ideación de llamada de enfermera
SALA DE
HOSPITALIZACIÓN Mesa metálica de noche
M-96
ADULTOS 02
CAMAS "RONES M-124 Mesa rodable para alimentos
O MUJERES) SH
T-24 Módulo de comunicación llamada de enfermera

0-143 NegatosCopio de 2 campos


D-143 Papagayo de acero inoxidable
M-105 Portasuero metálico rodable
MdB Silla metálica apilable
T-16 Televisor Led &nal-1-PJ de 42' aprox Me rack
1-27 Tirador baño llamada enfermera

286
NTS N JJ Q MINSAiDGIEMA/01
NORMA TECNICA DE SALUD "INERAESTRUC URA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

.
A B NIE CODIGO DllakIMCION CANTIDAD

T28 Tirador cara llamad enfermera 2


Toma mural (O. V, 2 ornacorrientes dobles, 01 data,
D- 25
llamada de enfermeras)
D-202 Unidad de aspiracie para red de vacío 2
liA 75 Carne clinic rodal para adultos 1
T-2 Camara de video IP bija interior tipo domo
0-141 Chala de acero inoxidable
Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tape
M4110
accionada a pedal
M-86 Escalinata metálica 2 peldaños
D-199 FluMmetro con humidificador para la red de oxigeno
0-408 Lámpara germicida de pared 1
T-23 Luz de indicación de llamada de enfermera 1
M-96 Mesa metálica de noche 1
SALA DE
HOSP1TALIZACIbN M-124 Mesa rodable pera aUmenWs 1
ADULTOS SH T-20 Módulo de comunicación llamada de enfermera 1
AISLADOS
0-148 Negatoscopio de 2 campas 1

D-143 Papagayo de acero inoxidable 1


M-105 Podasuero metál1ra rodable 1
M-36 Silla metálica apilable
T-16 Televisor Led Sniart N de 42" aprox. Inc. Rack
\
T-27 Tirador baño llamada enfermera
T-21 Tirador cama llamada enfermera
Toma mural 10, V, 2 tornacorrientes dobles. 01 data,
0-225
llamada de enfermeras)
0-202 Unidad de aspiracián para red de vacío
D-88 Aspirador de secreciones rodable
0-325 Balanza digital con tallimetro adulto
D-92 Destructor de agujas hipodérmicas
0-2 Dispensador de papel toalla
0-3 Dispensador de jabón liquido 1
D-1 Electrocardiógrafo 1
TOPICO DE D-140 Equipo de oxigenoterapla rodable
PR CE IMIENT 5
DE M-87 Escalinata metofca de1peidaño 1
HOSPITALIZAC ION
ADULTOS 13-28 Lámpara de examen clínico
D-128 linterna para examen clínico 1 1
M-88 Mesa (diván) para exámenes y curacone
M-95 Mesa especial en acero inoxidable para tópico 1
D-201 Nebulizador 1

0-141 Negatoscopio de 2 campos 1

-1 Set de instrumental para retirar puntos 3

287
NTS N° J10
-MINSA/DGEM-V01
NORMA TECNICA DE SALUDINFRAESTRUCTURAYEQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SECUNDO NIVEL DE ATINCION"

UPSS HOSPITALIZAD O

COIMGO D 1PclDN CANTIDAD


AMBIENTE
D-17 Pulsoxfinetr
149 Reloj tle una esfera de pared.

D-145 Set de nñon as de acero quirúrgico


0.146 Set de ambo de acero quirúrgico

F11 Set instrume tal para wracione


co. i t. fiL

M-48 Taburete etáfico fdo con asiento gira torio

T-104 Teléfono IP de pared O general

0-135 Te siómetro emroitle rodable adulto


vitrina de acero inoxidable para instrumental y material t
M-64
esté- de dos cuerpos
M-7 Cama chnice rodable para daos
T-2 OámatadevideoIPfijaintarlortipo domo

0 a1 Chata de acero inoxidabl


Cubo de ace o inoxidable para desperdicios con tapa
10
accionada a erial
86 Escalinata etálica 2 peldaños

0-199 Flujometro con humlriitfcador para la red de oxigeno


T-23 Luz de EQoxcaciu am da de enfermera

9 Mes .1i de o he
SALA, DE 120 Mes rodable paraalimentos
SPITLLIZACION
DE MEDICINA DI T-24 Módulo d camuni ion llamada de enfermar
CAMA (VARONES O
L.NUJERE) SR 0-148 Neg tos opro de 2 campos
0-143 Papagayodeacerolnoxltlable
M-105 Porasuero MetáFvu rodable
Wla metálica apilable

T-15 Televisor Led Smart TV de ox. Inc. rack

T-27 Tirador baño llamada n rme


T-29 Tirador cama mada enfermera
Torna mural (O, V. 2 tomacorrientes dobles! MI beta,
0-22
llamada de enfermeras)
0-202 Unidad de aspiración para d de vacio

M-75 Ce a dlnica rodablepara adultos 2

T-2 Cámara de video IP fije Interiortipo domo


D-141 Chata de acero inoxidable 2
SALA DE
Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tal,
HOSPITALIZACION 14
DE MEDICINA 02 - accionada a pedal
CAPLAS (VARONES a E ann met neo 2
2 peItlahos
') O MUJERES) r 90
0-199 F1ulóMatrocon hamitlir¢a00r para d de oxigeno 2

T-23 lu de indicación de llamada de enfermera


M-96 Mesa metálica de nocte

288
NTS N° -MINSAIDGIEM-VOI
NORMA TECNICA DE SALUD "INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

mtl
O PITALIZÁCIóN:1

AMBIENTE CODICIO aleikiPCION CAN IGAG

11-124 Mesa rodable para alimentos


T-20 Módulo de comunicación llamada de enfermera

0-148 Negaloscopio de 2 campos


D-143 Papagayo de acero inoxidable

M-105 Partasuero metálico rodable


N1-36 Silla metálica apilable
T-16 Televisor Led Smart TV de 42' aprox. Inc.k
T-27 Tirador baño llamada enfermera
T-28 Tirador cama llamada enfermera
Torna mural (O. V, 2 tomacorrientes dobles, 01 data,
0-225
llamada de enfermeras)
D-202 Unidad de aspiración para red de vació

D-08 Aspirador de secreciones rodable


D-325 Balanza digital con tallImetro adulto

D-92 Destructor de agujas hipodérmicas


0-2 Dispensador de papel toalla

0-3 Dispensador de jabón liquido


D-1 Electrocardiógrafo
0-140 Equipo de oxigenoterapia rodable
M-87 Escalinata metálica de 1 peldaño
0-28 Lámpara de examen clini00
)
D-128 Linterna para examen chico
M-88 Mesa (diván) para exámenes y curaciones

TOPICO DE M-95 Mesa especial en acero inoxidable para tópico


CEDIMIENTOS
DE 0-201 Nebulizador
HOSPITALIZACION Negetoscopio de 2 campos
0-148
MEDICINA INTERNA
1-1 Set de instrumental para retirar puntos
D-17 PuIsioximetro
T-79 Reloj de una ra de pared.
D-145 Set de nfioneras de cero quirúrgico
D-106 . Set de tambores de acero quirúrgico
Set instrumental para curaciones
1-56 Set instrumental para punción lumbar
M-48 Taburete metales filo con asiento giratorio
T-104 Teléfono IP de pared uso general
0135 TensiOmetro aneroide rodable adulto
Vitrina de acero inoxidab e para instrumental y material
estéril de dos cuerpos
SALA DE M-75 Cama clinica rodable para adultos
HOSPITALIZACION
DE DIRUGIA MI T-2 Cámara de vitleo IP fda interior tipo domo

289
NTS N J-10 MINSADGIEM-V01
NORMATECNICA DE SALUD °INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIóN"

AMBIENTE 1 CODIGO D SCRIP ION CANTIDAD


CAMA NARONES 0 D-10 de acero ino>ida e
MUJERES) SN
Cubo de acero inoxidable para d sperdicios con tapa 1
M-114
accionada a pedal
-86 Escalin nictMiea 2 p Idaño
GB FIujómebn con humidifi actor para la red de oxigeno

T-23 Luz de Adicacián de llamada de ente


lroa de noch
24 esa radable para alimentes

T-24 arao de comunicad n llamada de enferme


0-198 Negatoscopio de 2 campos
D-143 Papagayo de acero in ridab
O Porlastiero metálico mueble
36 Silla metálica apilable
T-16 Televisor Led Smart 'TV de aprox Inc rack

T-27 Tirador baño llamada ander


T-28 irador cama llamada enfermera
0-225 Toma mural (O, V, 2 tomaocrrIemes dobles, 01 data,
llamada de enfermeras)
D-202 Unidad de espiradón para red de acio
Gama cñmica rodable para dultos
Cámara de video IP fija interior tipo domo
chata de acero inoxidable
Cubo de acero inmudable para desperdicios con tapa
accionada a pedal
Escalinata metálica 2 peldaños
luid e o con bumIdmcador para la red de oxigeno
Luz de indicación de llamada de entetm

SALA DE 124 esa rodable para alBOemo


HOSPITALIZACIÓN
DE CIRUGIA 02 T-29 hdulo de comunicación llamada de enlermer.
CAMAS VARONES
o MUJERES).- en O Negatoscopics de 2 campo
0-145 Papag ayo de acero inoxidable
05 PortaSU ro metálico rodad
6 Silla meféNea cpilabl
T-16 Televisor Led Smad TV de 92 p Inc rack

T-27 Tirador baño llamada enfermera


T-28 Tiradorcama llamada enfermera
Tirador
Toma mural (O, V, 2 tornacomentes dobles, 131 data.
D-225
llamada de enfermeras)
D-202 unidad de aspineón para red de vacic
TOPIC° DE D-88 Aspirador de secreciones rodable

290
NT N°2-1-D -NIENSNOGIEM-VU1
NORMA TEONICA DE SALUDINFRAESTRUCTURA YEQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIóN'

AMBIENTE CODIO DEICRIPCION CAN DAD


PRISCEDIMIENTO 0-325 Balanza digital con metro adulto
DE
HOSP ITALIZAC 115 Destructor tle agujas ipodéritcae
CIRUGIA GENERA
Dispensador de pop 1toalla
O3 Dispensador de jabón Iqultlo
0-1 Elemmcomiógrafo
0.140 Equipo de oxigenate Pie roda
M-87 Es alin tál de 1 peldaño
0- 6 Lámparo de examen clínico
0-128 Lint ma pera examen cIInico
M88 diván pera exámenes y Ovaciones
M-95 Mesa especialen acero inoxidabl p ra tópico
0-201 Nebuli dor
0.148 Negatoscopio de 2 campos
Set instrumental para retirar puntos
5 Set instrumental de irugia menor
7 Pukoximáfo
7-79 Reloj de une esfera de pared
0-145 Se de Anonetas de acero quirúrg ice
46 Set de tambores de acero quirúrgico
I-10 Setintrumental de utura
1.11 Setns u en para cuí ci on
Lu Set instrumental para pequenas intervenciones quirárgic
u8 Set instrumental para punción lumba
48 Taburete metalice fijo con asiento giratorio
TeléfonoIP de pared uso general
D-155 Tens ldlne ro aneroide rodable adulto
Vitrina de acero inoxidable para instrumental y materia
60
estéd de dos cuerpos
77 cama cuna metenra rodable con barand
T'-2 Cámara de video IP fija Interior tipo domo
Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa
14
accionada e pedal
Igg om tro con bumlalerador para la red de no
SALA DE
HOSTAL IZACIóN Luzde indicación de II mada de enterm
LACTANTE 02 99 Mesa metálica de noche
CUNAS ♦ BAÑO
TIPO ARTESA T-20 Módulo de comunicación llamada de enfermar
0-148 Negatoscopio de 2 campos
105 Portasuero metálico rodable
42 ilion maldito conbdable reclinablepara reposo
T-27 Tirador balo gamada enfermar

291
NTS N° W-0 -MINSAIDGIEM401
NORMA TfGNICA DE SALUD 'INFRAESTRUCTURA Y EDUIPAMIENT DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIEL DE ATEN ION"

..•. tIPS S ii6sFillaglIM 4

CODIGO y DESOR PCION CANTIDAD


'AMBIENTE
Toma mural (o, y, 2 toma °mentes dobles, 01 data, i 2
D-225
llamada de enfermeras)
0-202 Unidad de aspiración para red de vatio 2

57 Mueble para baño de artesa 1

M-77 Cama cuna metálica nideble con barandas 6

T-2 Cá re de video IP fija interior tipo domo 2


Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa 1
accionada a pedal
0-199 Flujém tro con hamidificado para le red de oxigeno

-23 Luz de indicación de amada de enfermera


Mesa metálica de noche 6
SALA DE
T-24 Módulo de comunicación am d enfermera
mera 1
HOSPITALEZACIÓN
LACTANTE 06
CUNAS- BAÑO 0146 Ne9atoscopio de 2 campos
TIPO ARTESA 6
05 Potlasuero metálico redoble
M-42 Sillón metálica tunHOmble recllnable para eposo

T27 Tirador baño llamada enfermera


Toma mural (O. V, 2 tomacomentes dobles, 01 da
D-225 8
llamada de enfermeras)
0-202 Unidad de aspiracón para red de vado 6

57 Mueble para baño de artesa 1

M-78 Camadlmnrodable para niños asco 2

T-2 Cám ara de video IP fija interior tipo domo

D-141 chata da cero inoxidable 2


Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa
114
accionada a pedal
8.5 Escalinata metálica 2 peldaños
L
0-199 Flujo ro con humia1odor para e de oxigeno
z da indicación de moda de enferme

1:696 Mesa me álica de noche

/1-124 Mesa rodable para allmen tos


SALA DE
HOSPITALIZACIÓN T-24 Módulo de comunicación llamada de enfermera
PRE ESCLAR 02
CAMAS O• BAO D-148 Negatoscopio da 2 campos
TIPO ARTESA
0-144 Papagayo de acero inoxidable pecliátrico

M-105 Porlasuero metálico rodable


M-36 Silla metálica apilable
M-42 Sillónmetálico confortable reclinable para reposo

T-16 Televisor Led Smad TV de 4r aprox. Inc. rack


T-28 Tirador cama llamada enfermera
Toma mural (O. V, 2 tomacnmentes dobles, 01 dala, 2
0-225
llamada de enfermeras)
0-202 Unidad da aspiración para red de vado 2

M.157 Mueble para baño de artesa 1

292
NTS N's -ILIINSArDGIEM-Val
NORMA TECNICA DE SALUD1NFRAESTR CURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

51,1dilalrn
OT1

AMBIENTE CODIGO D SCNIEC ON CANTIDAD

M-72 Biombo e acer inoxidable de 2 cuerpas 6


M-76 Cama clinica rodable para niños escolares 6

T-2 Cámara de video IP fija interior tipo domo 2

D-141 Chata de acero inoxidable 6


Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa 1
M-114
accionada a pedal
0199 Flujemetro con humidificador pare la red de oxigeno 6

T-23 Luz de indicación de llamada de enfermera ' 6

M-96 Mesa metálica de noche 6


SALA DE M-124 Mesa rodable para alimentos 6
HOSPITALIZACION
PRE ESCOLAR 06 T-20 Módulo de comunicación llamada de enfermera
CALL+ ag
TIPO ARTESA D-108 Negatoscopio de 2 campos
0-144 Papagayo de acero inoxidable pediátfico
M-105 Porlasuero metálico rodable 6
M-36 Silla metalica apilable 6
T-16 Televisor Led Smart TV de 42' aprox. Int rack 2

T-28 Tirador cama llamada enfermera 6


Toma mural (O, V, 2 tomacorrientes dobles, Dl data,
D-225 6
llamada de enfermaras)
D-202 Unidad de aspiración para red de vacio 6

M-157 Mueble para bario de artesa


M-76 Cama clínica rodable para nulos escolares
T-2 Camara de video IP era interior tipo domo 1

0441 Chata de acero inoxidable


Cubo de acero inoxidable para desperdicios con lapa
M-119
accionada a pedal
M-06 Escalinata metálica 2 peldaños 1

0-109 Flujemetro con humidificador para red da oxigeno


T-23 Luz de indicación de llamada de enfermera
M-96 Mesa metálica de noche 1
SALA DE
eospeepumeheN M-129 Mesa rodable para alimentos
ESCOLARES 01 Módulo de comunicación llamada de enfermera
T-24
CAMA L SH
0-108 Negatoscoplo de 2 campos
D-100 Papagayo de acero inoxidable pedialrico

M-105 Podasuero metálica rodable


M-36 Silla metálica apilable 1

T-16 Televisor Led Smart TV de 42' aprox. Inc rack 1

T-28 Tirador cama llamada enfermera


Toma mural (O, V, 2 lomacomentes dobles, 01 data,
D-225
llamada de enfermeras)
D-202 Unidad de aspiración para red de vado

293
NTS 11"..15 .MINSIVD0IEM-V011
NORMA MUECA DE SALUD "INFRAESTRUCTURA Y EQUIPA IE TO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO N'YE 0 PI NCIóN"

UPSS HOSPITA ZMICiN - <


CODIGO 0 6C IPCION CANTIDAD
AMBIENTE
76 Cama cimbaodabl para niños es colares 3

T-2 Camara de video IP 'ja i tenor tipo domo


D-141 Chata de acero inoxidable

D-142 Chata de acero inoxidable pediátrico


Cubo de acero lnoxidabl para desperdicios con tapa 1
4
acnionada a pedal
M-86 Escalinata metálica 2 peldaños 3

D-199 Flujómetro con humidificador para la red de oxigeno

T-23 Luz de indicación de llamada de enfermera 3

SALA. DE M-96 Mesa metálica de noche


HOSPITALIZACI0N
M-124 Mesa rodable para alimentos
ESCOLARES OS
CAMASSH T-24 Módulo de comunicación llamada de enfermera 1

D-190 Negatascopio de 2 campos


0-199 Papagayo de acero inoxidable pediátrico 3

M-105 PorlasUero metálico rodable


M-36 Silla metálica apilable

T-16 Televisor Led SMad TV de ar aprox. Inc.rack


T-28 Tirador cama llamada enfennera
Torna mural (O, V, 2 tomaconlentetl dobla s., 01 data,
D.225
llamada de enfermeras)
D-202 Unidad de aspiraciónpara red de vado
M-75 Carne cimba rodable para adultos

P. T-2 Cámara de video IP fija interior tipo domo

D-141 Chata de acero inoxidable


Cubo de acero in
inoxidable para desperdicios con tapa
M-1 14
accionada a pedal
M-86 Escalinata metálica 2 peldaños
DA 99 FionemeVo con humleAcetlor para la red de oxigeno

T-23 Luz de Indicación de llamada de enfermar

M-96 Mese metálica de noche


SALA DE
HoSPITALIZACIóN M-124 Mesa rodable para lim ntos
ADOLESCENTES 01
CAMA (VARONES O T-24 Módulo de cOmunacion llamada de enfermera
MUJERES) • Te
0-148 Ne9atesuoplo de 2 campos
D-143 Papagayo de acero inoxidable

M-lO5 POlealller0 metalice rodable


M-36 Silla metálica apil ble
T-16 Televisor Led Smad TV de 42" aprox. Inc.ck
T-26 Tirador cama llamada enfermera
Toma mural (O, V, 2 to orientes dobles. 01 data,
0-225
llamada de enfermeras)
0-202 Unidad de aspiracion para red de vatio

294
NTS 111240 -MINSNDGIEMVOI
NORMA TECNIGA DE SALUD "INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIOW

ilelptrAuzació
AMBIENTE CODIGO RIP MI ON CAN DAD

Cama climca rodabe para adultos


Camara de video lP fija interior Upo domo
0-14 Chata de acero Inoxidable
Cubo de acero In° I abre para desperdicios O
4
ionada a pedal
E calin ta met9lica peldaños
99 Flu 6metro con hum dificador para le red de oxigeno
T-23 Luz de indicación d llamada de en ra
M-99 asa metálica de n che
SALA DE
HOSPITALIZACIÓN M.120 a rodabie para limentos
ADOLESCENTES 02
CAMAS (VARONES 1324 Módulo de comunicación llamada de anierm
O MUJERES) + SH
0-148 9etoScopio de 2 campos
Papagayo de era inoxida
pe asuero metal o odabl

33 Silla m alica apilable


Televisor Led Bmatl TV de 4 aprox. In
Tirador cama llamada en armar
Torna mural (O, V, 2 tomaaomente5 dobles. 01 da
D-225
llamada de enfermeras)
D.202 Unidad de Precien para red devano
0-83 Aspirador de secreciones taodablle
0-325 Balanza digitalcon iraIIimetro adulto
D-188 Balsera dipital con tallimetro pedié ce
D-92 Destructor de agujas hipodérmicas
Dispensador de papel loan
o- Dispensador de
EledrocardlógafO
40 Equipo de oxigsnoterepia rodabl
Escámala metelice 2 peldaños
TOPICO DE
PROCEDIMIENTOS o-28 Lámp de clInico
DE
HOSPITALIZACIÓN 2B Lintern p ra en clinico
PEDIATRIA
esa (diván) pera azémenes y [ureorcn
a cap al en acero inoxidable para tópico
0-20 Nebul do
D- gatoscopio de 2 cero pos
Set de instru nIal para retirar puntos
Pulsioximetro
Reloj de una fera de pared
el de to6on¢tass de cero quirúrgico
D-146 Set de tambores de acero quirúrgico

295
NTS -111INSAJDRIEM-V01
NORMA TECNICA DE SALUD INFRAESTRUCTURA? EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS D5 SALUD DEL
SEGUNDO NIW DE ATENCION"

UPSS HosRi anail


CODIGO DE5CRIPCION CANTIDAO
AMBIENTE
1-10 Set instrumental de turas 2

-11 Set instrumental para curaciOnes

113 Set instrumental para pequeñas intervenciones quirúrgicas 1

1-58 Set instrumental para punción lumbar


M-48 Taburete metálico fijo con asiento giratorio

T-104 Telefono IP Re pared uso general


D-135 Tensiómetro aneroide rodable adulto

0-136 Tensiómetro aneroide rodable pedittrico - neonetal


Vitrina de acero inoxidable para instrumental y material
M-64
estéril de dos cuerpos
M-75 Cama clinica rodable para adultos 1

T-2 Cámara de video IP fija interior tipo domo


D-101 Chata de acero Inwadable
ra oxidable para desperdicios con tapa
Cubo de acera
M-110 accionada a pedal
M-a6 Escalinata etalica 2 peldaños

0-199 Flujometro con humidificador para la red de oxigeno

T-23 Luz de indicación de llamada de enfermera


M-96 Mesa metálica de noche
SALA DE
M-120 Mesa rodable para alimentos
HOSPITALIZACION
GINECOLOGEA al T-24 Módulo de comunicación llamada de enfermera
CAMA SH
0-148 Negatoscopio de 2 campos
M-105 POSSUMO metálico rodable 1

M36 Silla metálica apilable .

T-16 Televisor Led Smad TV de 42" aprox Inc.rack 1

T-27 Tirador baño llamada enfermera 1

T-28 Tirador cama llamada enfermera 1


A Torna mural (O, V. 2 temecorrientes dobles, 01 data, 1
D-225
llamada de enfermeras)
D-202 Unidad de aspiración para red de vado
M-75 Cama clínica rodable para adultos
T-2 Cámara de video IP fija interior tipo domo

D-141 chata de acero Inoxidable


Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa
M-110
acci tinada a pedal
SALAA. DE
HOSPITALIZACION 1/1-86 Escalinata metálica 2 peldaños
GINECOLOGIA 01
CAMAS + EH 0-199 FIU0100 con 10MidifiCader para la red de oxigeno
T-23 Luz de indicación de llamada de enfermera
M-96 Mesa metálica de noche
M-120 Mesa rodable para alimentos
T-24 Módulo de comunicación llamada de nf er

296
NTS MILI MINSADEIEM-Y01
NORMA TECNICA DE SALUD "INFRAESTRUCTURA Y ECO PAMIEWO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

yp 'HOSPITALIZACióN, ''

AMBIENTE CODIGO OESCRIPCION CANTIDAD

D-148 Negatoseopi de 2 campos


M-105 Portasuero m fálico rodable 2

M-30 Silla metálica apilable


T-16 Televisor Led Smad TV da 42" aprox. Inc. rack
T-27 Tirador baño llamada enfermera
T-28 Tirador cama llamada enfermar
Toma mural (O, V, 2 tomacorrientes dobles, 01 data,
D-225
llamada de enfermeras)
D-202 unidad de asptratldn para red de vacio

7 M-75 Cama clínica rodable para adultos


T-2 Cámara de video IP fija interior tipo domo
D-141 Chata de acero inoxidable
Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa
M-114
accionada a pedal.
D-97 Detector de latidos fetales portátil
M-16 Escalinata metálica 2 peldaños
D-199 Flujómetro con homidificador para la red de oxigeno
T-23 Luz de indicación de llamada de enfermera
M-96 Mesa metálica de noche
SALA DE
Hospimuzgo]oN M-91 Mesa metálica de uso múltiple de 90, x 45 cm
OBSTETRICIA 01 M-124 Mesa rodable para alimentos
CAMA + SH
T-24 Módulo de comunicación llamada de enfermera
D-148 Negatoscoplo de 2 campos
M-105 Portasuero metálico rodable
M96 Silla metállra apilable
T--113 Televisor Led Smad TV de 42" aprox. Inc. Rack
T-27 Tirador baño llamada enfermera
1 T-28 Tirador ama llamada enfermera
Toma mural (O, V, 2 tomacorrientes dobles, 01 data,
D-225
llamada de enfermaras)
D-202 unidad de spiración para ed de vado
M-75 Cama cllnica reabre para adultos
T-2 C' d deo IP fija interior tipo domo
D-141 Chata de acero inoxidable
Cubo de acero inoxidable para desperdicios con lapa
SALA DE M-114
accionada a pedal
) HOOBSsp I002N
OBSTETRICIA D-97 Detector de latidos fetales portátil
CAMAS + SH
M-86 Escalinata metálica 2 paldafios
D-199 Fluitmetro con bumidilicador para la red de oxigeno
T-23 Luz de indicación de llamada de enfermera
M-96 Mesa metálica de noche

297
NTS N°Ji O -MINSA/DGIE111401
NORMA TECNICA DE SALUD INFRAESTRUCTURAY EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS 0E SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATEN ION"

AMBIENTE <OOIGO DESCRIECION CANTIDAD

M-98 Mesa metalice de uso múltiple de 90 x 45 cm 1

M-124 Mesa rodable para alimentos 2

T-24 Módulo de comunicación llamada de enfermera


D-148 Negatoscopio de 2 campos
M-105 Pcdasuero metálico rodable 2

M-36 SNIa metállen apilable


T-16 Televisor Led 6malt TV de 42" aprox Inc. rack
T-27 Tirador baño llamea a enfermera 2

T-28 Tirador cama llamada enfermera 2


Toma mural (O, V 2 tomacorrientes dobles, 01 da 2
D-225 llamada de enfermeras)
D-202 Unidad de aspiración para red de vacio 2

M-75 Cama cimba rodablepara adultos 1

T- 2 Cámara de video IP fija interior tipo domo


D-141 Chata acero inoxidable
Cubo de acero inwidable para desperdicios con tapa
4 accionada a pedal
8 Cuna acrlllca con base metália rodable
D-9 Detector de latidos etale portátil
86 Escalinata metálica 2 peldaños
D-199 Flujómeto con humidificador para d de oxigeno

T 23 Luz de indicación de llamada de enfermera


SALA
OECION
SPiTALIZA M-g6 Mesa metá boa de noche
OBSTETRICIA 98 Mesa metálica de uso múltiple de 90x45 un
LOJAMIENTO
1" NJUNTO) 01 1y124 Mesa rodable pare alimentos
CANA -■Sil
T-24 Módulo de comunicación llamada de enfermera
D-148 Negatascopio de 2 campos
M-105 Porasuam m talio° rodable
6 Silla metálica apEable
T-16 Televisor Led Smart TV de 42" aprm. Inc rack
T- 7 Tirador baño llamada enfermera
7-28 Tirador cama llamada enfermera
Toma mural (0. V, 2 tomaconiamo5 dobles. 01 data.
D.225
llamada de enfermeras)
0-202 Unidad de aspiración para ed de o
M T5 Cama cll ice rotlable para adultos 2
SALA DECION T-2 Cámara de video IP fija interior tipo do o
HOSPITALIZA
OBSTETRICIA D-141 chata de acero moxida le
(ALOJAMIENTO pa
CONJUNTO) 02 Cubo de acero inoxidable para desperdicios con
14
CAMAS + SH accionada a pedal
M-85 Cuna acrilica can base metálica rodable

298
NTS NdJel 111DISNDGIEM-VOI
NORMA TECNICA DE SALUD RAESTIRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DEATENCIÓN"

liWW;;Lizi`a57
s
MBI NTE CODI O DESdRIPCION CANTIDAD
D-97 D le t r de I tidos fetales portátil
M-86 Escalinata metálica 2 peldaños 2
0-199 Flujómetro con humidificador para fa red de oxigeno 2
T-23 Luz de indicación de llamada de enfermera 1
M-96 Mesa metálica de noche 2
M-98 Mesa metálica de uso múltiple de 90 x 45 cm
M-124 Mesa rodable para alimentos 2
T-24 Modulo de comunicación llamada de enfermera 1
D-148 Negatoscopio de 2 campos 1
M-105 P011eSUCTO metálico rodable 2
M-36 Silla metálica apiladle
T-16 Televisor Led Smart TV de 42" aprox. Inc. rack
T-27 Tirador bario llamada enfermera
T-28 Tirador cama llamada enfermera 2
0-225 Toma mural (O, V. 2 tomacorrientes dobles, 01 data,
2
llamada de enfermeras)
0-202 Unidad de piración para d devano
D-82 Aspirador de secreciones rodable
0-325 Balanza I con talllmetro adulto
0-92 Destructor de agujas hipodérmicas 1
Dispensador de papel toalla
Dia pensador de jabón lig ido
Electrocardiógrafo
0-140 Equipo de oxigenoterapla rodable
M-87 Es calina tem 'Hos de 1 peldaño
0-28 Lámpara de examen clínico
0-128 Linterna para examen clinico
TOPICO DE
PROCEDIMIENTOS M-68 Mesa (diván) para exámenes gineco-obstétricos
DE Mesa especial en acero inoxidable para tópico gineco-
HOSPITALIZACION M-69 1
obstétrico
GINECOLOGIA
0-201 Nebulizador
0-148 Negatoscopoo de 2 campos
Set de instrumental pare retirar puntos 3
0-17 Pulsio xlmet ro
T-79 Reloj de una esfera de pared. 1
D-195 Set de riñoneras de acero quirurgico 1
0-196 Set de tambores de acero quirurgico 1
1-15 Set de toma de muestres gineco-obstétricos 1
1-10 Set instrumental de suturas 3
1-11 Set Instrumental para curaciones 3

299
NTS N° iin
.MINSAIDGIEM-VOI
NORMATECNICA PE SALUD INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

I P.§B N0SPÍ170:, ,9Ió


AMBIENTE CONGO ESCRIPCION CANTI DAD
1-22 Set in u nt para examen ginecológico I

4ó2 Set Instrumental para examen ginecológico II

1 Set instrumental para peque as intervenciones quirúrgi

1-23 Set instrumental para revisió de cuello uterino

M-43 Taburete ice fjo con a ento giratorco

T-104 I Merano II-, de parea uso generai


D-135 Tensiometro aneroide rodable adulto
'atina de acero inoxidable pera Instrumental y material
M-A4
estéril de dos cuerpos
0-88 Aspirador de secreciones rodable I

D-325 Balanza digital con talllmetro adulto

D-92 Destructor de agujas biPadermicas


0-2 Dispensador de papel toalla 1

0-3 Dispensador de jabón liquido


D-140 Equipo de oxigenoterapia rodable
M-87 Escalinata metálica de 1 peldaño
D-28 Lámpara de examen dinico
D-128 Linterna para examen clínico
MES Mesa (diván) para exámenes gineca-obstétricos 1
Mesa especial
ci en acero Inoxidable para tópico gineco-
M-69
obstétrico
0-201 Nebulizador
TOPICO DIE 0-145 Negatoscopio de 2 campos
OCEDIMIENTOS
DE 1-1 Set de instrumental para retirar puntos 3
HOSPITALIZACIÓN
D-17 Pulsioximetro 1
DE OBSTETRICIA
T-79 Reloj de una esfera de pared 1

D-105 Set de &laneras de acero quirúrgica 1

D-106 Set de tambores de acero quirúrgica 1

-15 Set de toma de muestras gineco-obstétricos 1

-10 Set instrumental de suturas


1-11 Set instrumental para curaciones
1-22 Set instrumental para examen ginecológico 1 1

-23 Set instrumental para revisión de cuello uterino


M-48 Taburete metálica fijo con asiento giratorio
T-100 Teléfono IP de pared uso general
11135 TensEoinetra aneroide rodable adulto
Vitrina de acero inoxidable para instrumental y material 1
M-60
estéril de dos cuerpos
SALA DE M-75 Cama cimba rodable para adultos 2
MONITORE° DE
OBSTANTES CON R Gá mera de video IP Ala interior tipo domo 1
COMPLICACIONES
CAC
D-101 Chata ro inoxidable 2
02 CAMAS +

300
BITS KW -11INSNDGIEM-V01
NORMATECNICA DE SALUD "INFRAESTRUCTURAY EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDONIVEL DE ATENCIóN"

irdrehHOSPITALIZACION
A BIENTE CODIGO LISCRIPCION CANTIDAD
-83 Coche rn tllíeo d curaciones rodable
Cubo de cero inoxidable para desperdicios con tap
2
accionad a pedal
D-97 Detector de laudos fetales portátil 1
M-86 Escaíinolam a a2 peldaños 2
D-199 Flujametro con humidificador para la red de oxigeno
D-304 Lámpara de examen chico Led, tipo cuello de ganso
T-23 Luz de indicación de llamada de enfermera
M-94 Mesa de trabajo de acero inoxidable de 140 x70 cm
M-98 Mesa meck1Iw de noche
4 Mesa rodable para alimentos
T-20 Módulo de comunicación llamada de enfermera
D-18 Monitor de funciones vitales de 5 parámetros
D-108 Negatoscopio de 2 campos 1
M-105 Portasuero metálico rodable 2
M-36 Silla metálica apilable
T-15 Televisor Led Smart TV de 42.aprox. Inc. rack
D-133 Tensiometro eneroide adulto
T-27 Tirador baño llamada enfermera 2
Tirador cama llamada enfermera 2
0-225 Toma mural (O, y, 2 tomacornentes dobles, Dl data, 2
llamada de enfermeras)
0-202 Unidad de aspiración para red de vaclo 2
Cama c nica rodable para adultos 6
Camara de video IP fija interior tipo domo
0-141 Chata de acero inoxidable 6
M-B3 Coche metálico de curaciones apelable 1
Cubo de acero inoxidable pala desperdicios con tapa
accionada a pedal
0-97 Detector de latidos fetales portátil
M-86 Escalinata met lica 2 peldaños
SALE., DE
mONITOREO DE 1 0499 Flidametro con humidi cador para la red de oxigeno
GESTANTES CON
COMPLICACIONES D304 Lámpara de examen canica Led, tipo cuello de ganso 2
CE CAMAS.
TRAPAJOA SH T-23 Luz de indicación de llamada de enfermera
M-93 Mesa de trabajo de acero inoxidable de 100 x 200 cm
M-96 Mesa metálica de noche 6
M-124 Mesa rodable para alimentos
T-24 Módulo de comuni ion llamada de enf rmer
0-1B Monitor d unciones vi de 5 pa etros
D-148 Negatoscope de 2 campos 1
M-105 Portasuero metálico redoble 6

301
NTS PI°]SQ -MINSAIDG .E/4-VOI
NOR/dIATECNICA DE SALUD INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

_ . URSS H.08F7K1/11151r

AMBIENTE CODIGO OESCRI CIO CAN IDpD

silla ca apilable
T-16 Televisor Led Smart TV de utZ prox. Inc rack
0.133 Tensiámatro aneroide adulto
T-27 Tirador bario llamada enfermera
T-20 Tirador cama llamada enfermera

Hamada de enfermeras)
0-202 Unidad de aspiración para red ovado

T-2 Cámara de video IP fija interior t po domo


Cubo de acero inoxidable para esperdicios con pa
4 caonada a pedal
M-85 Cuna ac(l1ca con base metál1ca todable
ATENCION AL D 23 Estetoscopio neonat
RECIEN NACIDO
SANO 02 CUNAS + M9 Mesa de ace ro inoxidable rodablepara mll ipl¢s usas
AREA DE TRABAJO
M 96 Mesa metál1 W de noche
36 silla metállta apilable
8136 Tensiómelro aner de rodable pediatnau neotyaial
T-28 Tirador carneIlamada enfermera
O 57 Balanza digital nearia
0-104 Bomba de infusión de canal
T-2 Cámara de video IP fija inferior tipo domo
Cubo de acero inoxidable pera desperdicios con tapa
4 acdonada a pedal
0-27 Equipo de fototerapia
o-1zs Estetoscopio neon tal
0-199 flviCm o can humidifiCador para la red de oxigeno
0.112 ncubado detranspfirg
PTEECItN AL
ppecEEN NAciDo 0-114 Incubadora neonata' abierta
CON PATOLOGIA 02 0-203 Maleü n d¢ reanimación neonata'
CUNAS/
INCUBADORAS+ RA 9 Mesa eeecem inoxidablerodablepara 6Oltiplas usos
APEA E TRABAJO
4 e de bajo de ero inoxid ble de 140 x 70 cm
RA96 Mesametálica de noche
0-0 Monitor de funciones vitales de 6 parámetros
M-105 Postesuem metllfco rodable
RAJO Slfa metálcapilable
8136 Tensihmetro aner 'de rodablepetlintdor-neonata'
Toma mural (O, V. 2 tornacorrientes dobles. 01 data,
D-225 llamada de enfermeras)
0-202 Unidad de aspiración para red de vatio
AteNCION AL 0-18] Balanza digital neonatal
RECIEN NACIDO
CON VATOLOGLf 06 0-104 Bomba de infusión de 1 canal

302
NTS N°110 -IAINSIVOGIEM.V01
NORMA TECNICA DE SALUD 'INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE AT N ION'

A BIENTE CODIGO CANTIDAD


CUNAS / T-2 Cámara d video IP rija interior i o domo 2
INCUBADORAS +
ARFA DE TRABAJO Cubo de cero inoxida le para spehtllcies ton tapa
M-114
accionada a pedal
0-27 Equipo de fototerapia
0-123 Eststosco lo necea tal
D-199 FlujOrn rid con M1amidi]ltatlor para le red de oxigeno
0.112 Incubadora de lranspene
0-114 Incubadora naonaYa]ablarta
D-203 matetin dereanimadón neonata'
M-91 Mesa de acero inoxidable &dable para mataples usos
N1-94 Mesa de trabajo de acero inoxidablede 140 x 70 cm
N1-96 Mesá niefa ticade noche
Monitor de funciones vitales de 6 pa2metros
M-105 Portdsueomeelim rodable
M-38 Silla lie apilable
0-135 Tensiómetro dnaiditle rodable pecliátrico neona
Toma mural (o, V, 2 tomacorrientes dobles, 01 date.
0-225
llamada de enfermeras)
0-202 unidad de aspiración para red de cio
T-2 Cámara de video IP Ija interior tipo domo
M-101 Papelera de ero inoxidable de forma cilindrica
SALA DE ESPERA
DE FAMILIARES 7-79 Reloj de una esfera de pared.
M-45 6lIIón metdlitwsemIonfanahle sinsQrtahrzos3cuerpos
T-16 Teltvisor Led smad TV de 42 prox Inc rack
0-2 Dispensador de papel toalla
0-3 Dispensador de jabón liquido
SH PUBLICOS
E-7 Dispensador de papel hlgienlco con llave.
M-14 Papeleta de p tco con tapa y ventana ba ib
M.81 Carro met01lco fichero para 20 poda historiaslini
M-67 Carro para spode de dosis unitaria
M-83 Code metálico de curaciones rodable
T-50 Computadora personal
Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa
M-114
accionada a pedal
ESTACIÓN DE
ENFERMERAS-. T-57 Impresora láser baja demanda
TRABAJO LIMPIO
M-93 Mesa de trabajo de acero inoxidable de 100 x 200 cm
Papelera de acero inoxidable con lapa y ventana ehaHble
M-100
accnamiento a pedal
M-39 Sillametálica giratoria rodable
M-40 Silla et ligiratoriaradable con asentoaIIo
0.130 Tensiáae1ro an¢mlde rodable adulto

303
NTS N° JJO -MINS.NDGIE 401
NORMA TECNICA DE SALUD" INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD BEL
SEGUNDO NIVEL DEATENCIÓN"

UPS.S.HOSWITALZACIóN.

MtSIENTE CODIGO DESCRI CION CANTIDAD

0.136 Tensiometr0 aneroltln rodable pediátrico - n onatal r 1


Vitrina de acero inoxidable para i strumental y material
60 1
estéril de dos cuerpos
M-8t Carro metálico fichero para 20 Porta historias ollnicas
M-67 Carro para ransport de dosi unitaria
M-83 Coche metálico de curaciones rodable
T-50 Computadora personal
Cubo de acero inoxidable par de perdicios con tapa 1
M-114
accionada a pedal
7-57 Impresora láser baja demanda
ESTACION DE
OBSTETRAS+ M-93 Mesa de trabajo de acero inoxidable de 140 x 70 cm
TRABAJO LIMPIO Papelera de acero inoxidable Con tapa y ventana abatible
M-100 1
accionamiento a pedal
M-39 Silla metálica giratoria rodable 1
M-40 Silla metálica giratoria rodable con asiento alto
D-135 Tensiometro aneroide rodable adulto
0-136 Tensiómetro aneroide rodable peth :co - neonatal
Vitrina de acero inoxidable pare instrumental y material
M-60
estéril de dos cuerpos
Cubo de acero Inoxidable para desperdicios con tapa 2
M-114
accionada a pedal
D-92 Destructor de agujas hipodármIcas 1
?TM BAJO SUCIO
E-127 Juego de 03 lavatorios de 5, 8 y 12 litros 1
Porta lavatorio doble metálico rodable incluido lavatorio de
, M-116 1
acero inoxidable
M-80 Cammetálica
ila sobre bastidor rodable 3
_STAGE NAMIENT
PAPA CAMILLAS Y M-106 Silla de ruedas estándar 3
SILLA DE PUEDAS
07 Silla de ruedas, pedYjdce 3
Coche repartidor de alimentos en bandejas de acero
1 21 inc)ddabie 1
-
E-81 Cocina eléctrica de dos hornillas mesa 1
REPOSTERO E167 Hervidor electrico de agua
E-86 Horno no:condes con panel digital
E-129 Refrigeradora de 14 pies cúbicos
ALmAcER DE . M-86 Escalinata metálica 2 peldaños 1
EQUIPOS E Estante metálica de ángulos ranurados de 01 cuerpo 05
INSTRUMENTAL 1 M4 2
anaqueles
M-3D Mesa metálica de centro 1
ESTAR PARA
VISITAS M-101 Papelera de acero inoxidable de forma cilíndrica 1
p,1_45 sillón metálico semiconfort abie sin portabrazos 3 cuerpos
Estantes con juguetes y material didáctico diverso para
M154 2
ninos 3 años a mas
' SALA DE JUEGO
PARA NIÑOS IA-28 Mesa de madera Para niños 2
M-101 Papelera de acero inoxidable d o cilindrica 1

304
NTS N° 441/.54VDGIEM-V41
NORMA TECNICA DE SALUD 'INFRAESTRUCTURAYEQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

vx
sil , P44 01 5
4.4:
ACIóN,
..
i. L4
AMBIENTE y CODIGO DEálI Oil CANTIDAD

M-136 Piso microporoso 1

M-34 Silla de madera para niños B


M-72 Biombo de acero inoxidable de 2 cuerpos 1
Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa
t.A-114 1
accionada a pedal
M-30 Mesa metálica de centro 1
LACTARIO
E-129 Refrigeradora de 14 pies cúbicos 1
T-79 Reloj de una esfera de pared.
M-42 Sillón metálico confortable reclinable para reposo
M-1 Archivador metálico de 4 gavetas
M4 Armario para colgar de madera de 2 divisiones y puertas
corredizas
M-17 Bandeja acrílica doble para escritorio
T-50 Computadora personal
M-21 Escritorio ejecutivo
T-57 Impresora láser baja demanda
JEFATURA 1442 Módulo para cómputo
M-14 Papelera de plástico con tapa y ventana b tibie 1
44.9 Percha metálica de pared con 4 ganchos
M-145 Pizarra acrílica de 2.0 x 1.0 m para adosar en pared
M-36 Silla metálica apilable 3
M49 Silla metálica giratoria rodable
T-20 Teláfono IP de mesa uso general
M-1 Archivador metálico de 4 gavetas
M-17 Bandeja acrílica doble para escritorio
T-50 Computadora personal
M-22 EterirOna estándar
T-57 Impresora láser baja demanda
SECRETARIA M22 Módulo para cómputo
M-14 Papelera de plástico con tapa y ventana batible
M-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos
M-3e Silla metálica apilable 2
M-39 Silla metálica giratoria rodable
T-20 Telefono IP de mesa uso general
T-50 Computadora personal
T-53 Ecran de pared enrollable 1
M-29 Mesa de reuniones de 90 x 180 cm. 1
SALA DE
REUNIONES M-15 Papelera metalice de piso
Proyector multimedia con tarjeta red inalámbrica para 1
techo con rack
E-169 Refrigerador de 4p' 1
305
NTS N°11 O mINSNDGlEM-V01
NORMA TECNICA PE SALUD INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCION'

- UPSÉ HOSPI A IZACI

AMBIENTE COMISO DESCRIPCION CANTIDAD

M-39 Silla metálica giratoria r dable 4

T-21 i Teléfono IP de mesa uso gerencia)

1-16 Televisor Led Smad TV de ar aprox. Inc. rack 1

M-3 Armario metálico de un cuerpo y dos comPartimientes 2

M-123 Mesa de comedor para 4 personas


a nfaláMca esqucr ca •

M-101 Papelera de acero inoxidable de forma cilíndrica

E-159 Refrigerador de 4 Ps 1
ESTAR DE
PERSONAL T-79 Reloj de una esfera de pared.
M-38 Silla metálica apilabie 4

M-45 Sillón metálico semiconfortable sin portabrazos 3 cuernos


T-20 Telékno IP de mesa uso general
T-18 Televisor Led Smad TV de ar aprox. Inc. rack 1

M-3 Armario metálica de un cuerno y dos compartimientos 2

M-16 Banco de madera para vestuario


SH Y VESTIDORES 0-2 Dispensador de papel toalla
PERSONAL
HOMBRES 0-3 Dispensador de jabón liquido
M-14 Papelera de Plástleo con tapa y ventana battble

M-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos


M-3 Armario metálico de un cuerpo y dos compartimientos 2

M-18 Banco de madera para vestuario


1
2$ rv Y VESTIDORES 0-2 Dispensador de papel (Calla
PERSONAL
/ MUJERES 0-3 Dispensador de jabón liquido
M-14 Papelera de plástico con tapa y ventana batible 1
1..p.
M-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos 1

M-86 Escalinata metálica 2 peldaños 1


ROPA LIMPIA
M-.80 Estanterie de acero inoxidable de 01 cuerno 05 divisiones

CUARTO DE M-113 Carro para útiles de limpieza


LIMPIEZA E-58 Máquina lustradora tipo industhat con escobilla 1
i
M-13 . Cilindro de plástico con tapa vaivén 2
DEPOSITO DE
ROPA SUCIA M-84 Coche para transporte de ropa sucia 1
Cubo de acero inoxidable para desperdicios can tapa 1
M-114
accionada a pedal
CUARTO SEPTIC° D-220 lavadora automática de chatas 1

M-102 Portachatas y papagayos de pared 1


ALMfiCEN
INTERMEDIO DE M-13 Cilindro de plástico con tapa vaivén 1
SÓLIDO
OSS

306
NTS N° 110 -MINSNOGIEM-V01
NORMA TECNICA DE SALUD"INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN°

ANEXO N°14
EQUIPOS PARA AM 'ENTES PRESTACIONALES Y COMPLEMENTARIOS DE LA UPSS
CUIDADOS INTENSIVOS

1:
AM BIENTE CODIGO DE CRIPCION CANTIDAD

0.207 Anali ador de eIectioltlos y gases en la sangre 1


D-88 Aspirador de raciones redable 1
D-316 Bomba de infusión3 canales E
D-56 BroricofibroSCPpi0
D-90 Calentador corporal
M-155 Cama camilla mullipropósIto eIéctdcs tipo UCI
D-109 Coche de paro equipado
D-110 Coche para intubacion dificil 1
Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa
M-114 3
accionada a pedal
0-92 Destructor de agujas hipodérmicas
0-103 Ecógrafo portátil
D-1 Electrocardiógrafo
D-93 Equipo calentador de fluidos
M-86 Escalinata meülica 2 peldaños
D-125 Estetoscopio adulto pediathco 3

SALA DE D-199 FIut0ruafro con 0untltlt0cdtlor para l3 red de oxigeno 3


CUIDADOS
0-259 Gluetro
cá rn portátil
INTENSIVOS
GENERAL 03 D-200 Maletín de reanimación adulto pediátrico
CAMAS
0-317 Marcapasos cardiaco temporal
M-91 Mesa de acero inoxidable rodable para multiples usos
M-99 Mesa rodable de acero inoxidable para curaciones con Mero
D-9 Monitor de funciones vitales de 8 parámetros
D-12 Monitor de funciones vitales de transporte
0-10 Monitor de gasto cardiaco 1
D-11 Monitor de presión totr raneal portátil 1
D-140 Negatoscopio de 2 campos 1
1-2 Set de instrumental para sutura 1
T-7 Reloj de una esfera de pared 1
D-295 Resucitador manual adulto pediátnon
1-57 Set de instrumental para iraquectomía
D-140 Set de tambores de acero quirúrgico
1-11 Set instrumental para curacion
T-20 Teléfono IP de a uso general
0-135 Tensiome o n rolde rodable adulto

307
NTS N° -MINSAI GIEM401
NORMA TECNICA DE SALUD'INFRAESTRUCTURA Y EWIPAMIEN O PE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIffil"

AMBIENTE CODIGO DE C IPCION CANTIDAD


Toma mural (20, V, AC, 4 omacordentes dobles, rack y
0-223 brazo para monitor rnultipa ametro, 02 dala, llamada de 3
enfermeras)
D-404 Transilummador de sos sargulneos
0-202 Unidad de aspiranón para red de va io
0.119 Ventilador de transpone 1

U O i Ventilador mecánico aoun pearatnco


Vitrina de acero inoxidable para instrumental y materia
M 64 estéril de dos cuerpos
0-247 Analizador de electrolitos y gases en la angra
0-88 Aspirador de secreciones rodeble
o-8Y6 Bomba de infusión acanales
0-56 BronCOfib copio
0-90 Calentador corporal
Cama camilla multipropUito eléctrica tipo UCI
D-100 Coche de paro equipado
0.11E Coche para Entuba len difldl
Cubo de acero inoyddable para desperdicios con tapa
4 accionada a pedal
0-02 Destmaor de agujas hipodérmicas
D-103 Ecdgrafo porY8til
ID-6 El ro rdiógr
0-93 Equipo entador de fluidos
SALA DE M-86 Escalinata metálica 2 peldaños
CUIDADOS
INTENSIVOS 0-125 Es o copio adulto peatóldao
GENERAL 06
LACAMAS (INCL. 0-099 Fluj metro Con humidificador para la red de oxigeno
CUBiC111.0 ARA
AISLAMIENTO D-259 OluconaMo portá1P
INVERTIDO) 0-204 Maletin de reanimacldn adulo pediatrico
0.317 Marcapasos cardiaco temporal
1-9 Meaa de acero inoxidable rodable para múltiples usos
99 Mesa cdabl de acero inoxidable para raciones con tablero
0-9 Monitor de funciones vitales de 8 parámetros
0.12 Monitor de funciones viales de transpone
0.14 Monitor de gesto cardiaco
0.11 Monitor de presión intracraneal portátil
0-148 Negatoscoplo de 2 campos
1-2 Set de instrumental sutura
Reloj de una ra de pa red
0-206 Resucitador m anual adulto pediát 'cc
57 Set de instrumental para bagcaotoniis
0-146 Set de tambores de acero quirúrgico

308
NTS • 11C) AIINSAJDGIEM-VOI
NORMA TÉCNICA DE SALUD "INFRAESTRUC URAY EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

-
AMBIENTE CODIGO 0E5CplPC1OH CANTIDAD

I instrumental para curaciones 2


T-20 Teléfono IP de mesa uso general 1
0- 35 Tensiómetro aneroide rodable adulto 2
Toma mural (20, \i, AC, 4 tomacorrientes dobles, rack y
D-223 brazo para monitor multiparametro, 02 data, llamada de 6
enfermeras)
0-404 Transiluminador de vasos sanguineos 1
D-202 Unidad de aspiración para red de vacío B
0-119 Ventilador de transPeMe I
0120 Ventilador mecanlao adulto pediámco 6
Vitrina de acero inoxidable para instrumental y material
M 64 2
estéril de dos cuerpos
0-247 Analizador de electrones y gases en la sangre
088 Aspirador de secreciones rodable
0-316 Bomba de infusión 3 canales 2
0-90 Calentador corporal
A.1-155 Cama camilla mulgpmpósifo electrica tipo uci
0-109 Coche de paro equipado
0-110 Coche para inubacion dificil
Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa
M 114
accionada a pedal
092 Destructor de agujas hipOdérrniws
D-93 Equipo calentador de fluidos
N1-88 Escalinata metalica 2 peldaños
0-125 Estetoscopio adulto pediátdco 1
CUIDADOS 0-199 Flujómetro con hurnidificador para la red de oxigeno
INTENSIVOS PARA
PACIENTE AISLADO 0-204 Maletin de reanimación adulto peditdc0
PA-91 Mesa de acero inoxidable rodable para mAltiples usos
M-99 Mesa rodable de acero inoxidable para curaciones con tablero
0-0 Monitor de funciones vitales de 8 parametros
0-148 Negatoscoplo de 2 campos
T-79 Reloj de una esfera de pared 1
0-206 Resucitador manual adulto pediátrico
D-135 Tensiómetro aneroide rodable adulto 1
Toma mural (20. V, AO. 4 tornacomentes dobles, rack y
0-223 brazo para monitor multiparametio. 02 data, llamada de 1
enfermeras)
0-404 Transiluminador de vasos sanguineos 1
0-202 Unidad de aspiración para red de vacío 1
D-120 Ventilador mecánico adulto pedIátrico
SALA DE 0-SS Aspirador de secreciones roda le
CUIDADOS
INTERMEDIOS 0-316 Bomba de infusión 3 canales

309
NTS 1V -14114SA/DGIEM,V01
NORMA TECNICA DE SALUD "INFRAESTRUCTURA? EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIEL DE ATENCIÓN"

AMBIENTE cCOIGO DE5cRIPC1ON CANTIDAD

55 Cama camilla multipropósito eléctrica tipo Ud 3


CAMAS
II 09 Coche de paro equipado
Cubo de acero inoxidable para desperdicios con P
M-11a accionada a pedal
D-92 Destructor de agujas hipodérmicas
Dt Electrocardiógrafo
M-86 Escalinata metálica 2 peldaños a
D-125 Estetoscopio adulto pediátrico

D-199 Flujómetro con humidificador para la red de oxigeno

D-259 GluCómetro portátil


D-204 Maletin de reanimadon adulto pediátrica
M-91 Mesa de acero inoxidable rodable para múltiples usos 3

M-99 Mesa rodable de acero inoxidable para curaciones con tablero 1

0-9 Monitor de funciones vitales de 8 parámetros I 3

0-148 Negatoscopio de 2 campos


Porta lavatorio doble metálico rodable inc, lavatorio de
M-11 S
acero inoxidable
T-79 Reloj de una esfera de pared 1

D-206 Resucitador manual adulto pediatnco 3

T-20 Teléfono IP de mesa uso general


D-135 Tensiórnetro aneroide rodable adulto
Toma mural (20, V, AC, 4 tomacorrientes dobles, rack y
D-223 brazo para monitor multiparámetro. 02 dala, llamada de
enfermeras)
LA
D-404 Transiluminador de vasos sanguíneos
0-202 Unidad de aspiración para red de vado
D-88 Aspirador de secreciones rodable 1

0.316 Bomba de infusión 3 canales 6

M-155 Cama camilla multiproposito eléctrica tipo UCI 6

D-109 Coche de paro equipado


Cubo de acero inoxidable para desperdicioscon tapa 6
M-114
accionada a pedal
SALA DE D-1 Electrocardiógrafo 1
CUIDADOS fi
M-38 Escalinata m lic peldaños
INTERMEDIOS
GENERAL 06 0-125 Estetoscopio adulto pedialrico 5
CAMAS
D-199 Flutometro con humidificador para la red de oxigeno a
D-259 Glucómetro portátil 1

0-204 Maletín de reanimación adulto pediatrico 1

M-91 Mesa de acero inoxidable Dudable para múltiples usos 6

M-99 Mesa rodable de acero inoxidable para curaciones con tablero 1

0-9 Monitor de funciones vitales de 8 parámetros 6

310
N °110 -MINSAJDGIEM-V%
NDRIJA TECNICA DE SALUD INFRAESTRUCTURAYEQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIDN"

1. iomoolINTENsivo§,, i. ;..
AMBIENTE CO GO DPORIPCION CANTIDAD

0 148 Negat pie de 2 campos 1


Porta I v tono doble metálico rodable inc. lavatorio de 1
M-116
acero i o dable . ._ .
T-79 Reloj de una esfera de pared 1
0-206 Resucitador manual adulto pedtátrtco 6
T-20 Teléfono IP de mesa uso general
0-135 TensiOrnetro aneroide rodable adulto I
Toma mural (20. V, AC, 4 tomacorrientes dobles, rack y
0-223 brazo para monitor multiparámetro. 02 data, llamada de S
enfermeras)
D-404 Transiluminador de vasos anguineos 1
D-92 Destructor de agujas hipodérmicas 1
0-202 Unidad de aspiradón loare red de vade 6
0-120 Ventilador mecánico adulto pediátrico
D-08 Aspirador de secreciones rodable
D-316 Bomba de infusión 3 canales
M-155 cama illa muRipropo rto eledríw tipo UCI
0.109 Coche de paro equipado
Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa
M-114
accionada a pedal
D-92 Destructor de agujas hipodérmicas
M-66 Escalinata metéjica 2 peldaños
0-125 Estetoscopio adulto pediátrico
0-199 Fl pme ro con humidi cador para la red de oxigeno
D-204 Maletin de reanimación adulto pediátrioo 1
CUIDADOS 1
INTERMEDIOS M-91 Mesa de acero inoxidable rodable para múltiplas usos
PARA PACIENTE M-99 Mesa rodable de acero inoxidable para curacOnes con tablero 1
AISLADO
0-9 Monitor de funciones vitales de 8 parámetros 1
D-148 NegatOSCOSIO de 2 campos 1
Porta lavatorio doble metálico rodable incluido lavatorio de 1
M-116
acero inoxidable
7-79 Reloj de una esfera de Pared.
0-20e Resucitador manual adulto pediátrico
D-135 Tensiometro aneroide rodable adulto
Torna mural (20, V. AC, 4 tomacorrientes dobles, rack y
0-223 brazo para monitor multiparámetro, 02 data, llamada de
enfermeras)
D-404 Transiluminador de vasos sanguinos
0-202 Unidad de aspiración para d de vatio
SALA DE DA 05 Bomba de infusión de 2 canales
CUIDADOS
INTERMEDIOS
M D-109 Coche de paro equipado
NEONA TAL G3
CUNAS 1 0.92 Destructor de agujas hipodérimicas

311
NTS N•110 -MINSOJEGIEIP/01
NORMA TECNICA DE SALUD"lNFRAfSTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCION"

s .
L.41:—s. u „.
AMBI ATE COPIGO DESC RIPOION CAN OAD
INCUBA ORAS 0.123 Estetoscopio neonatal
ID-199 Flujómetro con bumidificador para la red de oxigeno
D-259 GniCCmetrcr portátil
D-112 Incubadora de transporte
D-113 Incubadora estándar
0-115 u u.maocie n buaaabierta paa UOi
0-28 Lámpara de examen clínico
0-203 Maletín de reanimad& neonatal
M-91 Mesa de acero inoxidable rodable para múltiples usos I 1

M-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos


Porta balde de acero inoxidable rodable con balde de
M-115
acero inoxidable
Poda lavatorio doble metálico redoble incluido lavatorio de
M-116
acero inoxidable
T-79 Reloj de una esfera de pared
D-208 Resucitador manual neonatal 2

0-145 Set de riñoneras de acero quirúrgico


D-146 Set de tambores de acero guirurglco
T-20 Teléfono IP de mesa uso general
Toma mural (20, V, AC, 4 (ornacorrientes dobles, rack y
D-223 brazo para monitor multiparámetro, 02 data, llamada de
enferme ras)
D-404 Transilumlnador de vasos sanguíneos
0-202 Unidad de aspiración para red de vacío
Vitrina de acero inoxidable para instrumental y material
M-60
esteril de dos Cuerpos
0-105 Bomba de infusión de 2 canales 6
0-189 Coche de paro equipado 1

0.92 Destructor de agujas hipodérmicas


0-123 Estetoscopio neonatal O

0-199 Flujdmetro con humidificador para la red de oxigeno 6

SALA DE 0-259 Olucómetro portátil


CUIDADOS ID-112 Incubadora de transpole
INTERMEDIOS
NATAL 06 0-113 Incubadora estándar 3
CUNAS 1
INCUBADORAS 0-115 Incubadora neonatal abierta para Lid 2
(INCL. CUBICo
PARA AULA
SLADOS) 0-28 Lámpara de examen clínica
D-203 Maletín de reanimación neonatal 1
M-91 Mesa de acero Inoxidable rodable para múltiples usos 2
D-9 Monitor de funciones vitales de 8 parámetros O

M-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos 1


Porta balde de acero inoxidable rodable con balde de 1
10-115 acero inoxidable

312
NTS N' _LO -MINSNOGIEM-VOI
NORMA =HIGA DE SALUD INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCICSN"

:A c .151 13 tfro. 1 , IIN.12214191119 1


918
A.9,1.111
AMBIENTE COD100 QE1CRPC10N CANTIDAD
Poda lavatorio doble metálico rodable irle lavatorio de
16
acero inoxidable
T-79 Reloj de una esfera de pared
020B Resucitador man al neonata'
0 145 Set de riñoneras de acero quirúrgico 2
D-106 Set de tambores de acero quinrsgico, 2
T-20 Telefono IP de mesa uso general
Toma mural (20,V A0,0 tomacornentes dobles. rack y
0-223 brazo para monitor multiparametro. 02 data llamada de 6
enfermeras
0-464 Transilum nadar de vasos sanguíneos 1
0-2D2 Unidad de asprracion pare red de vacio 6
Vitrina de acero inoxidable para instrumental y material
Aso 2
estéril de dos cuerpos
D-105 Bomba de'ifusión de nales
0109 Coche de paro equipado
D-92 Destructor de agujas hpodé ices
D-123 Estetoscopio neonatal
0 199 Flujometro con humidificador para la red de oxigeno
0-250 Glueómetro portátil
D-112 Incubadora de transporte
0-115 Incubadora neonatal abierta para UCI
D-28 Lampara de n clínico
D-203 Maletín de rearsmacion neonatal
M-91 Mesa de acero inoxidable rodable para múltiplasusos
Mesa rodable de acero inoxidable para curaciones con
M99 1
tablero
CUIDADOS
INTERMEDIOS 0-9 Monitor de funcionas vitales de a parámetros 1
PARA NEONATO Porta balde de acero inoxidable rodable con balde de
AISLADO M-115
acero inoxidable
Porta lavatorio doble metálico rodable inc lavatorio de
acero inoxidable
T-79 Reloj de una estera de pared 1
0-208 Resucitador manual neonatal 1
0-145 Set de nffoneras de acero quirurgico 1
0-145 Set de tambores de acero quirúrgico 1
T-20 Telefono ip de mesa uso general 1
Toma mural (20, V, AC, 0 lomacerrientes dobles, rack y
D-223 brazo para monitor multiparametro 02 data, llamada de 1
enfermeras)
O-4W Transiluminador de vasos sanguíneos 1
0-202 Unidad de aspiración para red de vacío 1
Vitrina de acero inoxidable para instrumental y material
N 64
esteril de dos caemos

313
NTS NI-1D -MINSAJDOIEMVOI
NORMATECNICA DE SALUD 'INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN'

no r.UP1S CUIDADWIlWargIVIW

AMBIENTE CODIGO DESCRIPCION

D-250 Cabina de flujo laminar horizontal


SOPORTE Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa
M.114
NUTRICIONAL accionada a pedal
PARENTERAL
TOTAL 0.92 Destructor de agujas hipodermicas
M-90 Silla metálica giratoria rodable con asiento alto
Ml Archivador metálico de 4 gavetas
T-50 Computadora personal
RECEPCIÓN,
M-15 Papelera metálica de piso
INFORMES Y
CONTROL DE M-9 Percha metalice de pared con 4 ganchos
INGRESO
M 37 Silla metalica confortable guatona rodable

T-20 Telefono IP de mesa uso general


T-2 Camara de video IP fija interior tipo domo
M.101 Papelera de acero inoxidable deforma cillndrica

SALA DE ESPERA+ T79 Reloj de una esfera de pared


SHIT Sillón metalice semiconfodable sin portabrazos 3 cuerpos
PA 45
1'7OPCIONAL T-16 Televisor Led Smart TV de Alr aprox Inc rack

IW O Vitrina metálica para anuncios con puertas cornada de vidrio

NH4 Papelera de plástico con tapa y ventana batible


M-17 Bandeja acrlhca doble para escritorio
T-50 Computadora personal

02 Dispensador de papel toalla


03 rn Dispensador de jabón liquido
M-21 Escritorio ejecutivo
T-57 Impresora lazan bala demanda
A
M-14 Papelera de plástico con tapa y ventana heti ele

JEFATURA M-15 Papelera meló lita de piso


M9 Percha metálica de pared can 4 ganchos
T-79 Reloj de una esfera de pared-
M-35 Silla melabas apilable
M.38 Silla metalice giratoria rodare con brazos
T-21 Telefono IP de mesa uso gerencial
T-15 Televisor Led Smart TV de 32" aprmc Inc.rack

M-11 Vitrina metálica para libros


M-1 Archivador metálico de 4 gavetas
M-17 Bandeja aorta doble para escritorio
T-50 Computadora personal
SECRETARIA
M-22 Escritorio estándar
T 57 Impresora láser baja demanda
M15 Papelera metálica de piso

314
NTS Ndie
NORMA TECNICA DE SALUD "INFRAESTRUCTURAY EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO N'EL NE TENCI

M. d udrSIN 141Ior"

BI E C ODIGO DESCRIPCION
• j CANTIDAD
M-9 Pamba metálica de pared con 4 anchos
T-79 Reloj de una esfera de pared
6ECRGTARk M 36 Silla metálica apilable
M9i Silla metálica confortable giratoria rodable
T-20 Teléfono IP de mesa uso general 1
M-17 Bandeja acrilica doble para escritorio 1
T-50 Computadora personal
0-2 Dispensador de papel toalla
0-3 Dispensador da jabón líquido
M-22 Escritorio estándar
T-57 Impresora láser baja demanda

COORDINACION DE M-14 Papelera de plástico con tapa y ventana batible


ENFERMERIA
Ml 5 Papelera metálica de piso 1
Percha metálica de pared con 4 ganchos 1
T-79 Reloj de una esfera de pared
E Silla metálica apilable 2
M- s Silla metalica giratoria rodable con brazos 1
T-21 Teléfono IP de mesa uso gerencial
M-11 Vitrina metálica para libros
T-50 Computadora personal
TSS Ecran de pared enrollable
M-26 Mesa de madera de trabajo de 240 x 120 cm
D-148 Negatoscopio de 2 campos
SALA DE M-15 Papelera metalica de piso 1
REUNIONES
M-33 Pizarra acrIlica de 150 x100 cm para adosar en pared 1
Proyector multimedia con tarjeta red inalámbrica para
T-13
lecho con rack
M-39 Silla metálica giratoria redoble 6
T-21 Teléfono IP de mesé uso gerencial

All.IACEN DE ROPA M-86 Escalinata metálica 2 peldanos 1


ESTERIL
M-60 Estantería de acero inoxidable de 01 cuerpo 05 divisiones
Armario metálico de un cuerpo y dos compartimientos
Banco de madera para vestuario
SH Y VESTICOR 0-2 Dispensador de papel toalla 1
PARA PERSONAL
HOMBRES 0-3 Dispensador da jabón liquido 1
M-14 Papelera de plástico con tapa y ventana batible 1
M-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos 1
SH YVESTIDOR MJ Armario metálico de un cuerpo y dos compartimientos
PARA PERSONAL
MUJERES 16 Banco de madera para vestuario

315
NTS 11°110 -MINSADGIEWV01
NORMA 'TUCA DE SALUYINFRAESTRUCTURAY EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS ElE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

áf SG BBiD.Áballela

A MBIENTE CODIGO 0FStR1pClON tANTIOAO

0-2 Dispen ador de papel t II


O3 Dispensador de jabón liquido
PA-14 Papelera de plástico con tape y ventana batible
M-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos
M-31 M esa metálica esquinera
SALA OE
DESCANSO DE Pe ,a . ta ca e a,
PERSONAL
-42 Sillón metálim confortable r linable para reposo
Coche para transporte de ropa limpia
ROPA LIMPIA
60 Estanteria de acero inoxidable de 01 cuerpo 05 divisiones
D-141 Chata de acero inoxidable
0-142 Chata de acero inoxidable pedie 'ce
D-220 Lavadora automática de chatas
CUARTO SEPTICO
D-143 Papagayo de acero inoxitlable
0-144 Papagayo de acero inoxidable pediátriw
102 Poltacbatas y papagayos de pared
Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa
14 accionada a pedal
0-92 Destructor de agujas hipodérmicas
TRABAJO SUCIO
E-127 Juego de 03 lavatorios de 5, 8 y 121Nros
Porta lavatorio doble metálico rodable incluido lavatorio de
e
acero inoxidable
DEP0SITO DE 17 Pmrebalsa metálica rodable, con bolso de lona
ROPA SUCIA

CUARTO DE C ro para útiles de limpieza


LIMPIEZA E-8 Máquina luatradora tipo industrial con escobilla
LP
ALMACEN DE 0-24 Equipo de mycsx rotla ble digital
EQUIPO DE RAYO
X RODABLE 0-147 Mandilemplomado
0-248 Bado Maria tle O a 1511
E-81 Cocina electdca de dos hornillas de a
LACTARIO E-129 Refrigeradora de 14 pies cúbicos
(PARA UCIN
NEONATAL) T-78 Reloj cronometro de pared.
T-79 Reloj de una esfera de pared.
-03 Sillas metálico se m iconfort ble con po d br zos unipaooml
ALMACEN M 120 Carro para el transporte pesado
INTERMEDIO DE
RES SÓLIDOS IJF14 Cilindro de plástico can tapa vaivén
RECEPCIÓN Y
ESTAC. DE -30 Camilla metálica sobre bastidor rodable
CAmiri_AS

ESTACIÓN DE 688 Aspirador de secrwlcnes rodable


ENFERMERAS + Carro metálico fichero para 20 porta hulon chnica
NCLUYE TRABAJO P4-81
LIMPIO D-109 Coche de paro equipado

316
NTS briJ O -MINSPJOGIEVINOI
NORMA TECNICA OE SALUD `INF EST UCTURA Y EQUIPAN! PITO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE TENCION"

kr • U. ADOS IN EKIAI k
N .4.
AMBIENTE CUICO DES RIPCION CANTIDAD

T-50 Com u actor personal


Cubo d ac ro inoxidable para desperdicios con tapa
M--I14
accionada a pedal
D-92 Destr olor cl agujas hipOdermiCas
T-22 ESIFILion de llamada de enfermera
0-125 Estetoscoplu adulto pediátrico
0-204 i Maletín de Iean1macIón adulto pediálrico
M91 Mesa de acero inoxidable rodable para múltiples usos
0-131 Paritoscopie
D-17 Pulsioxlmetro
T-79 Reloj de una de pared
M-90 Sita
Silla
metálica giratoria rodable con asienta alto
7-20 Teléfono IP de mesa uso general
Vitrina de acero inoxidable para instrumental y material
M-64 estéril de dos cuernos
87
E/- Balandigital neonata'
ALMACEN DE
EQUIPOS E -59 Es n la de cero inoxidable 0cuerpo 03 divi iones 1
INSTRUMENTAL
MIS Escalera de aluminio de 3 pasos
M-56 Escalinata metálica 2 peldaños
AL MACEN DE
MEDICAMENTOS, M-59 1 Estantería de acero inoxidable de 01 cuerpo 03 divisiones
INSUMOS Y
MATERIAL ESTERIL m..84 I Vitrina de acero inoxidable para instrumental y material
estéril de dos cuernos

317
NTS N°110 AWINSNDGIEM-Vod
NORMA TECNICA DE SALUD "INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

ANEXO N°15
EQUIPOS PARA AMBIENTES PRESTACIONALES Y COMPLEMENTARIOS DE LA UPSS
PATOLOGÍA CLÍNICA

PATOL001Á cyla,
MBIENTE CODIGO DESCRIPCION CANTIDAD

0-153 Canastilla (gradilla) para transo rte de mue ras


Cubo d acero inoxidable para eSperdielos con tapa
M-110 acciona a a pedal
D-92 Destructor de agujas hipodérmicas
-91 d acero inoxidable rodab e para múlples uso
9 Percha metálica de pared con 4 gancho
T-79 Reloj de una egkra de pa ed
TOMA DE
MUESTRAS D-145 Set de riñoneras de acero quirúrgico
(TIPO
0-140 Set de tambores de acero quirúrgico
Silla especial para torna de muestra
Taburete m táliC0 fijo con asiento giratorio
T-20 Teléfono IP de mesa uso general
04 Trénsiluminador de vas os sanguin
Vitrina metálica de acero inoxidable para instrumentos o
material estéril de un cuerpo
0-26 Maneador hematológico automatice de 03 extirpes
Analizador automatizado para InmunobiOgui mil Ce de
0-434
electroguirnioluminiscencia
0-354 Analizador inmunológlco
Armario para colgar de adera de dMlsiones y puerta
corredizas
0-280 Balanza n ica de pr ci ión
0-248 Baño Maria de 10 a 15 II o
Bidestilador de agua 8 litrosth
D-234 Canastina(gradill de coloraG6n de 20 lémin
D-268 CenttIiuga para 24 tubos
LABORATORIO DE
H EMATOLOCk; 0-269 Centrifuga para mltronematocrdo
INNIUNOLOGIA 281 Centrifuga refrigerada d pie
(TIP011-1)
D-270 Coagulomefro automatizado
T 50 Computadora personal
Contador de célu
Cubo de acero inoxidable para de con La
14
accionada a pedal
0-214 Esteriliza dor con generador eléctrico de vapor de 4011
D-60 Microscopio binocular estánda
PR metro digital
Porta balde de acero inoxidable rodable con balde de
M-115
acero inoxidable
D-287 Refrigeradora para laboratorio de 14 pies cúbicos

318
NTS N 110 -MINSNDGIEM-V01
NORMA TECNICA DE SALUDINFRAESTRUC URA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATEN0 ON"

PSI:PklanIACLIITCA
..... 1
AMBIENTE CODIGO DESpRIBCION CANTIDAD

D-156 Rel j c onometro para laboratorio


T-79 Reloj de una esfera de pared
0-262 Rotador serologico 2
M-39 Silla metálica giratoria redoble
M-40 Silla metálica giratoria rodable con asiento alto
M-47 Taburete de acero inoxidable con asiento giratorio rodable 1 1
T-20 Teléfono IP de mesa uso general 1
D-244 Analizador bioquimico automatizado
D-247 Analizador de electrólitos y gases en la sangre
D-279 Balanza analitica (200 a 500 gr)
D-185 Balanza de dos atinas de 2
0-246 BatIO Maria de 10 a 15 litroS
E-lSI Bidestilador de agua 8 litros/
D-266 Centrifuga universal para 20 tubos
T-50 Computadora personal
D-258 EspectrofotOrnetro
D-60 Microscopio binocular estándar
M Papelera metálica de piso
E-5 PH metro digital

LABORATORIO DE 0-238 Pipeta automática 10 -100 ul


BIOQUIMIGA
0-239 Pipeta automática 200 - 1000 ul
MPO11-.1)
0.200 Pipeta automática 6- 50 ul
D-20 Pipeta automática 50 -200 ul
Porta balde de acero inoxidable rodable con balde de
A M-115
acero inoxidable
D-287 Refrigeradora para aboratorio de 10 pies cúbi o
DA 56 Ralol cronómetro paa laboratorio
T-79 Reloj de una esfera de pared. 1
0-262 Retador serolgico
D-237 Micropipeta 3 medidas 2
M-37 Silla melilica confonable giratoria rodable
M-00 Silla metálica giratoria rodable con asl¢nto alto
N1-07 Taburete de acero inoxidable con asiento giratorio rodable 1
T-20 Teléfono IP de mesa uso general 1
0-368 Analizador automático de hemocultivo 1
D-24 Analizador automático p microbiologia 1
LABORATORIO DE
MICROBIOLOGIA D-280 Balanza analitica de precisión 1
ITIP011-1).
D-209 Baño maría de 20 a 25 litros
E-130 Bidestilador de agua 4 litros/1i

319
Nue MINSAIDGIEWV01
NORMA TECNICA DE SALUD INF STRUCTURAY EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCION"

AMBIENTE CODIGO DESLRIPCION CANDAD

0-250 Cabina tle flujo laminar horizontal

O-407 Campana para anaerobiosis


0-234 Canastilla (gradilla) de coloración de 20 láminas

0-266 Centrifuga universal para 24 tubos


E-81 Cocina eléctrica de dos emulas de mesa
1-5v .—umpumgora persona:
Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa
M-114
accionada a pedal
Esterilizador con generador eléctrico de vapor vertical de
D-352
30 hitos
0-301 Esterilizador por calor seco 50 Eroa 1

0-260 Incubadora de microbiologíaCOZ 1

0-261 Incubadora de microbiologla de 30 a 4041ros

D-369 Incubadora para cultivo


D-155 Mechero de Bunsen
0-353 Microscopio binocular con contraste de tase
080 Microscopio binocular estándar 2

D-287 Refrigeradora para laboratorio de 14 pies cúbicos


D-262 Retador seroiógico
Silla metálica confortable giratoria endeble

M-47 Taburete de acero inoxidable can asiento giratorio rodable


T-20 Teléfono IP de mesa uso general
Vitrina de acero inoxidable para instrumental y material
estéril de dos CUerpos
0-153 Canastilla (gradilla) para transporte de muestras 2
Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa 2
M-114
accionada a pedal
0-92 Destructor de agujas hipodérmicas 1

M-91 Mesa de acero inoxidable rodable para múltiples usos 1

M-3 Percha metálica de pared Con 4 ganchos 1

T-79 Reloj de une esfera de pared 1


TOMA DE
rauEsTRAs 0-145 Set de rigoneras de acero quirúrgico
(TM -2)
0.146 Set de tambores de acero quirúrgico
M-109 Silla espedal para toma de muestras
M-48 Taburete metálico fijo con asiento giratorio
T-20 Telefono IP de mesa uso general
D-000 Transiluminador de vasos sanguíneos
Vitrina metálica de acero inoxidable para instrumentos o
M-55
material estéril de un cuerpo
Analizador hematológico automático de 05 rpe 1
LABORATORIO DE
ff 0-248 BañO Maria de 10 a 15 litros 1
NEffIPO
0-268 Centrifuga para 24 tubos 2

320
NTS N° 910 41118A/DGIEM-V01
NORMATEGNICA DE SALUIrINFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDONIVEL DE ATENCIÓN"

AMBIENTE CODIGO DESCRIPCION CANTIDAD E

D-269 Centrifuga p crin hernatoc t


D-270 CoaDulómetro automatizado

Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa


M-114
accionada a pedal

0-156 Reloj cronómetro para laboratorio


M-00 Sita metálica giratoria dable con asiento alto
0-339 Agitador de tubos
0-244 Analizador bioquimiao automatizado

0-24B Bah Maria de 10 a 15 litro


E-131 Bidestilador de agua 8 litros1i

LABORATORIO DE
BIOQUÍMICA
(TIPO 112)

T57 Impresora láser baja demanda


0-287 Refrigeradora para laboratorio de 14 pies cúbicos
0-156 Reloj cronómetro para laboratorio
M-00 Silla metéles giratoriapodable con asiento alto
VILLA
D-368 Analizador automático de hemocultiv0
D-243 Analizador automático para ic obiologia
D-280 Balanza analice de precisión
D-299 Baño maría tle 20 a 25 litros
Mes nadar de g 4 litres/h
D 250 Cabina de flujo laminar horizontal
0-407 a mpana para enaambIos1s
LABORATORIO DE 0-234 Canastilla(gradrIla) de to1Drflcidn de 201á minas
MICROBIOLOGIA
(TIPO II-2) D-266 Centrifugauniversal para 24 tubos
E-81 Cocina eléctrica de dos hornillas de mesa
T-50 Computadora personal
Cubo de acero inoxidable para d dios con tapa
M-110
accionada a pedal
D-352 Esterilizador con generador eléctrico de vapor vertical de
3D lifros
0-301 Esterilizador por calor seco 50 litros
0-200 Incubadora de rnicrobiologia CO2

321
NTS N° J-10-MINSADGIEM.V01
NORMA TECNICA DE SALUD "INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENLION"

tiN
, allá i;krourolidÉan
AMBIENTEE ODIGO DESCRIPCION CANTIDAD

D-261 Incubadora de microbiologia de 30 a 40 litros


D-363 Incubadora para mive
0-055 Mechero bunsen
0-353 Microscopio binocular con contraste de fase 1

D-60 Microscopio binocular estándar


0-287 Reirigeradola para iebuidluJiu de 14 pie “bico's
0-262 Rotador serdagice
M-37 Silla metálica confortable giratoria rodable
M-47 Taburete de acero inoxidable con asiento giratorio rodable
T-20 Teléfono IP de mesa uso general
Vitrina de acero inoxidable para instrumental y material
M-64 estéril de dos cuerpos
0-354 Analizador inmunolégice
D-245 Baño Maria de 10 a 15 litros
D-268 Centrifuga para 24 tubos
T-50 Computadora personal
Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa
NFrra accionada a pedal

LABORATORIO DE El 77 EnCapsuradora semiautomática de baja capacidad


1..... INMUNOLOGIA T-57 Impresora láser baja demanda
(TIPO II-21
0-60 Microscopio binocular estándar 1

0-61 Microscopio de in unollucrescencia 1

D-405 Refrigeradora para laboratorio de 15 a 25 pies cúbico 1


LA
D-156 Reloj cronómetro para laboratorio 1

M-40 Silla metálica giratoria rodable con as1ento alto 1

1-104 Teléfono IP de pared uso general 1

M-18 Butaca metálica de 3 cuerpos 2

T-2 Cámara de video IP fija interior tipo domo 1


ubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa
31-119 accionada a pedal
SALA DE ESPERA E-7 Dispensador de papel higiénico con llave.
M-19 Papelera de plástico con tapa y ventana batible
T-79 Reloj de una esfera de pared
T16 Televisor Led SMad TV de ar aprox. Inc. rack 1
SERVICIO 0-2 Dispensador de papel toalla
HIGIÉNICO
PUBLICO HOMBRES M-14 Papelera de plástico con tapa y ventana batible
SERVICIO o2 Dispensador de papel toalla
HIGIÉNICO
PÚBLICO MUJERES M-14 Papelera de plástico con tapa y ventana batible
0-153 Canastilla (gradilla) para transporte de muestras 2
. RECEPCION DE
MUESTRAS 1-50 Computadora personal

322
NTS PP -MINSMIGIENI-V01
NORMA TECN1CA DE SALUD "INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

,. - U PiTindiA ovulas: "rtst7...797-"•,;


AMBIENTE CODI O DEICRIPCIÓ CANTIDAD
Elan eria metálica de anulas ranurado& de 01 cuerpo 05 1
anaqueles
T57 Impresoralás baja demanda
T70 Reloj de una esfera 0 pared
M 9 Silla metálica giratoriarodable
T 20 Telefono IP de uso general
T 5o Compute dora person
Están aria metálica de ángulos ranurados de 01 cuerpo 0
NFB
anaqueles
ENTREGA DE Impresora láser ja demanda
RESULTADOS
T-79 Reloj e una esfera d pared.
M-38. Silla metáli giratoria rodable con brazos
T-20 Telefono IP de mesa so general
T50 Comp tadora person
Estan aria metalice d ángulos ranurados de 01 Cuerpo 05

anaq ¢I¢s
REGISTRO DE
T-57 Impresora lbser baja demanda
LABORATORIO
CLINICO T-79 Reloj de una esfera d pared.
M-39 Silla meüllw gi2brle rodable
T-20 Telefo o IP de mesa so gene
Archivador metálico d 4gavetas
Armarlo para colgar d madera de 2 divisiones puertas
co za
MI? Band aacnhca doble pa re escadono
1
T 50 Comp tedore personal
2 Es MI no ejecuAyo
T 57 Impresoral ser bajad mande
JEFATURA
1 N 32 Modul paa cdmputo
M.14 Papelera de plástico con tapa y ventana batible
9 Percb metálica de pared con 4 ganchos

I M145 Plearra auloa de 200 x 100 cm para adosar en pared


M-38 Silla metálica epilable
N 39 Silla metálica giratoria rodable
7-20 Telefono IP de mesa uso general
Archivador metbllw de 4 gavetas
M17 Bandeja ac 1ica doble pare escritono
750 Computadora personal
SECRETARW M22 Escritorio est andar
T-57 Impresora láser baja demanda
M-19 Papelera de plástico con tapa y ventana betible
9 Percha metálica de pared con 4 ganchos

323
NTS N° .1J O AlINSAIDGIEWV01
NORMA TECNICA DE SALUD"INFRAESTRUCTURA Y EQUIPARENUO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIóW

Ull PATbLodiÁ,D11 -

DESCREPCION ! CANTIDAD
°AMBIENTE CODIGO
Silla metálica apilable 2
M-36
M-39 Silla metálica giratoria rodable
T-20 Teléfono IP de mesa uso general
Cubo de acero inoxidable para desperdicios con pa
LAVADO Y M-110
DESINPECCION accionada a Pedal
M-16 Banco de madera para vestuario
n"nH A DE
EMERGENCIA M-14 Papelera de plástico can tapa y ventana loatible
M-3 Armario metálica de un cuerpo y dos compartimientos

SH Y VESTIDORES M-16 Banco de madera para vestuario


PARA PERSONAL
HOMBRES M-10 Papelera de plástico con tapa y ventana bafible
M-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos

M-3 Armario metalizo de un cuerpo y dos compadimientos

SH Y VESTIDORES M-16 Banco de madera para vestuario


PARA PERSONAL
MUJERES M-14 Papelera de plástico con tapa y ventana batible

M-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos


M-86 Escalinata metálica 2 peldaños

LA D Estanteria metálica de ángulos ranurados de 131 cuerpo 05


INSUMOS E anaqueles
Refrigeradora de 14 pieS cUbioos 1
E-129
M-113 Carro pare útiles de limpieza
CUARTO DE
LIMPIEZA E-58 Máquina lustrador@ lipo industrial con escobille

ALMACEN
INTERMEDIO DE M-13 Cilindro de plástico con tapa vaivén
RES. SOLIDOS

324
NTS1110,LID -MINSAJOGIE111101
NORMA TECNICA DE SALUD1NFRAESTRUCTURA Y EQUIPAIAIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Da
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

ANEXO N°16

EQUIPOS PARA AMBIENTES PRESTACIONALES Y COMPLEMENTARIOS DE LA UPSS


ANATOMIA PATOLÓGICA
"t ni n-
1 ATOMIAPATOLOGICk .sj
t. 1, 1..'
, .
AMBIENTE CÓDIGO PcS 9 515010N .CANTIDAD

41 Archivador met ático de 4 gavetas 1


ID 153 Canastilla (gradilla) transporte de muestres 2
T010 Computadora personal
Cubo de acero inoxidable pare desperdicies con tapa
0 2
accionada e pedal
-6 Escalera de alumi io dei Pasos
Estanteria metálica de ángulos ranurados de 01 cuerpo 05
Md
anaqueles
TOMA DE
MUESTRAS T-57 Impresora láser demanda
M91 Masa de acero inoxidable rodable para múltiples usos
M-l5 Papelera mehllco de piso
M-9 Percha metzllca de pareé con 4 ganchos
M00 Silla metálica giratenaredobla con asientoalo
T-20 Teléfono IP de mesa uso general
5 MMS VIVna
Vitrina
m&Mica de acero inoxidable para instrumentos o
material estéril de un cuerpo
ArtAAvador metálico de 4 pave 2
T-50 Computadora personal
Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa
4 accionada a pedal
RECEPCIÓN Y
)ALD
MINC
mEursM
ILENsTa Escritorio estándar
60 Escritorio etla acero inoxidabletle 01 cuePO DS divisiones 2
0-287 Refrigeradora para laboratorio de 4 pies cubicas
6 Silla metálica apilable

LL Archivador metálico de 4 gacetas


0.279 Balanza analplw (200 a 500 gr
0-250 Cabina de flujo laminar horizontal
0-272 Color ador automórco de tejidos
Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa 1
Iv 114
accionada a pedal
0.93 Flotador de ULdos
LASO
LABORATORIO DE
de trabajo de acero inoxidable de 140 x 70 cm
QUIRÚRGICA D-60 Mlrmswpio binocular
bincalar estándar
0-275 Mi rotomo por rotación
Percha metálica de pared con 4 ganchos
EA PHmetro oral
D 278 Procesador automático de tejltlos

-5 0.287 Reingeretlore para laboratorio de 0 pies gbios


0-166 Reloj cronómetro para laboratorio
5:0
1:ii
&l.50\

325
NTS tr -MINSAIDGIEM. 01
NORI.L4TECNICA DE SALUD INFRAESTRUCTURAY EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NNEL DE ATENDIÓ "

AMBIENTE CODIGO D SC IPCION CANTIDAD

T-79 Rel t. de una e !era de pared. 1 1

D-277 Secadora de la ina de muestras de tejido 1

0.336 Sellador de tubuladuras portátil


35 6111 giratoria d acero inoxidable para sala operaciones
0-278 Sistema de lnd Sión integrada
.LV
[R I culis 1.
Vitri a de acero -noxidable para instrumental y material 1
M 64
est" ril de dos cuerpos
0-251 Citocentrituga I

0-409 Cubetas de acero inoxidable para coloraciones (10x8x10 cm) 12


Cubo de acero inoxidable para desperdicios can tapa
M-1 4
accionada a pedal
D-613 Microscopio binocular estándar
M-15 Papelera metálica de piso
L
LABORATORIO DE M-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos
ciTOPATOLOGIA
D-410 Poda laminas 2

D-287 Refrigeradora para laboratorio de 14 pies cúbicos 1

D156 Reloj cronometro para laboratorio


D-277 Secadora de lámina de muestras de tejido
M-40 Silla meálica giratoria rodable con asiento alto 2

T-20 Teléfono IP de mesa uso general


D-402 Balanza de precisión 2 Kg
Computadora personal
Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa
J1 M-114
M114
accionada a pedal
T-54 Equipo de cámara fotográfica
LA M-22 Escritorio estándar
SALA DE 4
tA8,.cROS cc,* y M-60 Estanteria de acero inoxidable de 01 cuerpo 05 divlsione
ARCHIVO M-93 Mesa de trabajo de ateto inoxidable de 100 x 200 cm
MUESTRAS
D-401 Microscopio binocular estemoscdpico
1-51 Set de instrumental para necropsias
M-35 Silla giratoria de acero inoxidable para sala operador'
M-36 Silla metálica epilable
Viltina de acero inoxidable para instrumental y material 1
M64
estéril de dos cuerpos
a desperdicios con tapa
Cubo de acero inoxidable para
M-11-1
accionada a pedal
Estación de trabajo para la digitalización, almacenamiento,
D-411 gestión, visualización y transferencia de imágenes
SALA DE macroscópicas y microscópicas
=ROSCO*
, D-353 Microscopio binocular con contraste de *Me 1

0-370 Microscopio binocular de doble cabezal


0.60 Microscopio binocular estándar

326
NTS Nuilo -M1NSNOGIEM-V01
NORMATECNICA DE SALUD `INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN'

"MINArliláldIP 01

. AMBIENTE COIDIGO s IDSCRIPCION CANTIDAD

M30 Silla metálica apilabl 4


Cubo e acero inoxidable para desperdicios con tape
M-114 1
accion da a pedal
E-13 Equip de aire acondicionado tipo SPlit 1
ARCHIVO DE
LÁMINAS Y PA-150 Escalinata melar 3 peldaños 1
BLOQUES
M-99 Mesa e trabajo de acero inoxidable de 140 x 70 cm 1
PARAFI NA DOS
Muebl de acero inoxidable con 11 cajones pera
M-149 6
almacenar láminas y tacos (1m x 0.5m x 15 m)
M-36 Silla metálica apilahl
, D-379 Balanza de precisión máximo 500 gr
0-375 Balanza digital pare pesar órganos
M-79 Camilla álica rodable para transporte de cadáveres 2
Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa
M-114
accionada a pedal
T-54 Equipo de cámara fotográfica
D-405 Lámpara germiuda de pared 2
D-33 Lámpara quirúrgica de Pecho simple
M-90 Mesa de acero inoxidable tipo mayo
SALA DE M-128 Mesa de necropsias incluye triturador
NECROPSIAS
94 Mesa de trabajo de acero inoxida Ne de 140 x 70 cm
.9 Percha meü boa de pared con 4 ganchos
Porta balde de acero inoxidable rodable con balde de
M-115
acero inoxidable
141 Set de instrumental para necropsias
1-35 Sierra eléctrica circular para co dar hueso 1
)
PA-35 Silla giratoria de acero inoxidable para sala operaciones 1
A T-20 Telefono IP de mesa uso general 1
Vitrina de acero inoxidable para instrumental y material
estáril de dos cuerpos 1
PA-15 Butaca metálica de 3 cuerpos 2
M-101 Papelera de acero inoxidable de forma cilíndrica
SALA DE ESPERA
DE DEUDOS • EH 1079 Reloj de una esfera de pared.
T-15 Televisor Led Smad TV de 42" aprox. Inc.ck
10-14 Papelera de plástico con lapa y ventana batible

PREPARACION DE M-101 Papelera de acero inoxidable de forma cillndrica


CADAVERES Percha metálica de pared con 4 ganchos
M-11
M-2 Armario metálico de 2 puertas
T-50 Computadora personal
M-22 Escritorio estándar
JEFATURA
T-57 impresora láser baja demanda
. M-14 Papelera de plástico con tape y ventana batible
M-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos

327
NTS N°1Je' -MINSAIDGIEhl-VOI
NORMA TEONICA DE SALUD "INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCI Ir

.--'4GPSS .ÁNA.TOrmiiAIÁVotill c'5 t:


AMBIENTE CODIGO. DES RIP ION CAN DAD

M-34 Slla merSllm apilable

M-39 Silla metéllca giratoria roclable

T-20 Teléfono IP de mesa uso general


M-1 Archivador metálico de 4 gavetas
M-17 Bandeja acrIlica doble para escritorio
T-50 Cumpuladoca persona'
SECRETARIA Y M-22 E diodo tánd
ENTREGA DE
RESULTADOS T-57 Impresora láser baja demanda
Papelera metálica de piso
M-9 Percha me boa de pared con 4 ganchos
39 Silla metálica giratoria rodable
T-50 Computadora personal
M 29 Mesa de reuniones de 90 x 180 cm

SALA DE NF14 Papelera de plástico Con tapa y ventana ballble


DOCENCIA Y -9 Percha metálica de pared con 4 ganchos
REVISION DE
CASOS T-79 Relot de una eskre de paretl
M-36 Silla me 'haz apilable
T-16 Televisor Led timad TV de 42'' prox, Int rack
M-18 Butaca metálica dei cuerpos
E-198 Cámara de conservación de cadáveres de 02 cuerpos

161 Camilla para transportede cadáveres


NSERVACIóN
DE CADÁVERES Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa
M114
accionada a pedal
fa 101 Papelera de acero inoxidable orna cilintltica

6 Silla metálicapilable
El SO Bitlestlador de agua 4 litros/la
fp CUARTO DE PRO Cubo de acero inoxidable pare desperdicios con tapa
-114
accionada a pedal
LNIVRIUDMINDTEAL
0-342 Estenliador con generador eléctrico de vapor de l DO Rms
arometállw de un cuerpo y dos compartimientos
Sli Y VESTIDORES M-16 Banco de madera pa vestuario
PERSONAL
HOMBRES M-14 Papelera de plástico con apa y ventana batibl
-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos
Armario metálico de un cuerpo y dos compartimientos
SH Y VESTIDORES anco de madera pera vestuario
PERSONAL
MUJERES Ml4 Papelera de plástico Con tapa y ventana batihl

M-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos


M-3 A . ario m lilao de un cuerpo y dos clamp rtimiento
SH Y VESTID R EN
, SALA DE 6 Banco de madera para ve uano
, NECROPSIAS
M-14 Papelera de pláslico con lapa y ventana batible

328
NTS N° SIC -1.1INSAJOGIENV01
NORMA TECNICA DE SALUD 'INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN'

allmPÁT616d1719
A MBIENTE CODIGO P SCRIPCION CANTIDAD
9 P rcha mel311cad a d can 4 ganchos
BOTADERO
CLINICO M ~ l3 Cr ndro de plas co con tapa vaiven 2

CUARTO DE 0 rr para utiles d limpieza


LIMPIEZA
E58 quina hist adora ipo industrial con escobina
ALMACEN
INTERMEDIO DE M Ci ndro de piaste° con lapa vaivén 2
RES SÓLIDOS

329
NTS Dr-.1.10 -MINSAILIGIE1A-V01
NORMA YECNICA DE SALUD INFRAESTRUCTURA? EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

ANEXO N° 17
EQUIPOS PARA AMBIENTES PRESTACIONALES Y COMPLEMENTARIOS DE LA UPSS
DIAGNOSTICO POR IMAGENES

-'' 3NO5TIC0 OR IMADIILESt ;


'.101.0
+ ll
AMBENTE LO01G0 DESCRIPCION C -RO D

M -72 Biombo de acero inoxidable de 2 cuerpos


0-314 Collarín emplomado
Cubo de acero inexid=ble narre der!ordidncmn
NH 14 accionada a pedal
D-20 Equipo de rayos x estacionario digital
-86 E colineta metálica 2 peítlaños
SALA DE 0-147 Mandil plomado
RADI OLOGÍA
CONVENCIONAL 0150 Negatoscopio de 4 cam pos
DIGITAL
15 Papelera metálica de piso
M-9 Perdía metálica de d con 4 ganch os
T-79 Reloj de una esfera de pared.
39 Silla metálica giratoria rodable
M-48 Taburete etálico fijo con asiento giratoro
7-20 Telefono IP de mea a, uso general
Mal Biombo de acero inoxidable de 2 cuerpos
0-314 Collarin emplomado
Cubo de acero inoxidable pare desperdicios con tapa
M-014 accionada a pedal
0-20 Equipo de rayos e clon bu di it
, pAtio
fi LAL0
DG
E IA 86 Escalinata metálica 2 peldaños

1.916VENCI0NAL DE D-147 Mandil emplomado


EMERGENCIA0
0 D Negatoscopio de 4 campos
I--M-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos
7-79 Reloj de una esfera de pared.
M 48 Taburete metálicofijo con asiento giratorio
7-20 Teléfono IP de mesa, uso general
M-72 Biomboe acero inoxidable de 2 cuernos
D-314 Colla n empícmaao
Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa
14 accionada a pedal
Equipo de rayos x estacionario digital con fluoroscopio
SALA DE SO Escalinata etálica 2 peldaños
RAD/OLOGIA
ESPECIALIZADA D-28 Lámpara de examen din=
DIGITAL
0-147 Mandil emplomado
0-160 Negatoscopio de 4 campos
-9 Percha etáll de pared con 4 ganchos
M-105 PorUSuem metálico rodable
0.439 Protector emplomado de á ad

330
NTS N'AJO -MINSAIDGIEM-VOI
NORMA TECNICA DE SALUD "INFRAESTRUCTURA EQUIPAIIIIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

AMBIENTE CODIGO

T-79 Bel I de una esfera de pared. 1


M-42. Taburete metálico fijo con asiento giratorio
T-20 Telefono IP de mesa uso general
M-72 Biombo de acero inoxidable de 2 cuerpo
T-50 Computadora personal
Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tape
M-114
accionada a pedal
D-99 Exigido doppler color 3D
M-86 Escalinala metalica 2 peldaMos
M-22 Escritorio estánda
T-57 Impresora láser baja de manda
SALA DE
EGOGNAFIA M-BB Mesa (diván) para exámenes y curaciones
GENERAL SH
M-15 Papelera metalice de piso 1
T-79 Reloj de una esfera de pared.
M-36 Silla metalice apllable 2
M-39 Silla metálica giratoria rodable 1
M-47 Taburete de acero inoxidable con asiento giratorio mdable 1
T-20 Telefono IP da mesa uso general 1
Vitrina metálica de acero inoxidable para instrumentos o
M-55 1
material estéril de un cuerpo
M-72 Biombo de acero inoxidable de 2 cuerpos 1
T-50 Computadora personal 1
Cubo de acero inoxidable para desperdicios
los con tapa
M-114 1
accionada a pedal
D-100 Ethgralo doppler color 4D 1
M-66 Escalinata metálica 2 peldaños 1
M-22 Escritorio estándar 1
T-57 Impresora láser baja demanda
SALA DE
ECOGRAFIA 0-2B La para de examen clínico
ESPECWL IZADA + Me
M-BB (diván) paro wamenes y curaciones
SH
M-15 Papelera metálica de piso
T-79 Reloj de una esfera de pared
M-36 Silla metálica apilable 2
M-39 Silla metalices giratoria rodable 1
M-47 Taburete de acero inoxidable con asienta giratorio rodable
T-20 Teléfono IP de mesa uso general
Vitrina metálica de acero inoxidable para instrumentos o
M-55
material estarme un cuerpo
N1-72 Biombo de acero inoxidable de 2 cuerpos 1
SALA IDE
ECOGRAFIA DE T-50 Computadora personal 1
EMERGENCIA + SH Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa
M-114
accionada a pedal

331
NTS N'en O 111INSA0GIEM-V01
NORMA TECNICA DE SALUD "INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

11AG EI‘TiCdPOIVAIWIT IpeJiFr

DESCRIPCION t CANTIDAD
AMBIENTE CODIGO
0-99 EcOgrafo &Pelar celar 30
M-06 Escalinata metálica 2 peldaños

M-22 Escritorio estándar


T-57 Impresora láser baja demanda

M-88 Mesa (diván) para exámenes y curadones


M-I5 Papelee me(anca ue elp;
T-79 Reloj de una esfera de pared.
M-36 Silla metálica apilable

191-39 Silla metálica giratoria rodable

M47 Taburete de acero inoxidable con asiento giratorio rodable

T-20 Teléfono IP de mese uso general


Vitrina metálica de acero inoxidable para instrumentos o
M-55
material estéril de un cuerpo
Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tape
M -114
accionada a pedal
M-22 Escritorio estándar

D-25 Impresora láser en seco

0-2S Marnagrat digital


0-149 Negatoscopio de Mastografla
SALA DE Percha metálica de pared con 4 ganchos
M-9
EN
T-79 Reloj de una esfera de pared
M-36 Silla metálica apilable

M-39 Silla metálica giratoria rodable

T-20 Teléfono IP de mesa uso general


vitrina metálica de acero inoxidable pare instrumentos o
M-55
LLA material estéril de un cuerpo
M-l8 Butaca metálica de 3 cuerpos
M-101 Papelera de acero inoxidable de forma cilindrica
SALA DE ESPERA
T-79 Reloj de una esfera de pared.
Te e Televisor Leal &ciad De de 4Z eprox. Inc. Rack

T-50 Computadora personal


T-57 Impresora láser baja demanda

M-15 Papelera metálica de piso


RECEPCION
T-79 Reloj de una esfera de pared
M-40 Silla metálica giratoria rodable con asiento alto

- T-20 Teléfono IP de mesa uso general


0-2 Dispensador de Papel toalla
\ SH POBLICOS Dispensador de jabón liquida
0-3
O BLIES
M-14 Papelera de plástico con tapa y ventana batidle

0-2 Dispensador de papel toalla


Se PÚBLICOS
MUJERES 04 Dispensador de jabón liquido

332
NTS Iiit) -MINSAJLIGIENI-VOI
NORMA TECNICA OE SALUD INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCION"

AZIV6171.8relRilifaEkl5C:b .1 i.
AMBIENTE CODIGO o laRISCIO 1 CAN IDAD

M-14 Papelera de Pl"stico con tapa y ventana batible


NI-17 Bandeja acrilica doble pare escritorio

T-50 Computadora personal


M-20 Credenza metálica de 180 x 5D cm
M-21 Escritorio ejecutivo
T-110 Impresora láser multifuncional
JEFATURA
M-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos
T-79 Reloj de una esfera de pared
M-36 Silla metálica apilable
M-39 Silla metálica giratoria rodable
T-20 Teléfono IP de mesa uso general
M-1 Archivador metálico de 4 gavetas
M-17 Bandeja acrilica dable para escritorio
T-50 Computadora personal
M-22 Escritorio estándar
T-57 Impresora láser baja demanda
SECRETARIA M-15 Papelera metálica de piso
M-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos
T-79 Reloj de una esfera de pared.
3.5 Silla metálica apllable
5139 Silla metalice giratoria rodable
7-20 Teléfono IP de mesa uso general
li1-22 Escritorio estándar

SALA DE D-25 Impresora láser en seco


IMPRESIÓN M45 Papelera metálica de piso
M-36 Silla metálica giratoria rodable con brazos
T-55 Estación de diagnóstico y monitor grado medico
T-57 Impresora láser baja demande
0-150 Negaiescopio de 4 campos

SALA DE LECTURA M45 Papelera metálica de piso


E INFORMES M-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos
T-79 Reloj de une esfera de Pared.
M-38 Silla metálica giratoria rodable con brazos
T-20 Teléfono IP de mesa uso general
M-2 Hmariio metálico de 2 puert
SH Y VESTIDOR 0-2 Dispensador de papel toalla 1
PERSONAL
HOMBRES 0-3 Dispensador de jabón liquido
M14 Papelera de plástico con tapa y ventana batible
SH Y VESTIDOR 2 Armario metálico de 2 puertas

333
134NOSTICO WinieSlíts'
i CANTIDAD
L—
PERSONAL pe 1
MUJERES
1

M-14 Papelera de p13stico can tapa y ventana betffble 1


° 0.109 Coche ae paro equipado 1
M-B3 Coche metálico de curaciones mdebl¢ 1
Id UOUle

1
SACA DE
1
PREPARACION DE
PACIENTES 6et tle dfioneras de ewm pu Nrgco 1
0.145
0.146 bel tle tamboras tle acero quirúrAlw 1
2
macha metálica de acero inoxidable para Instrumentos o
MEC
material nasa de un cuerpo
q\ TLA Complrtatlore personal 1

`1 M-42 Escrilotloestandar 1
.F(4
ARCHIVO PARA Esfantetle metálica tle ángulcs 1
MR anaqueles
ALMACENAMIENTO i
DE INEORMADION M-147 Mueble
M-15 Papelera metálica de piso 1
I 1
Or■ AL/IA.0EN DE
.. snssey\ EQUIPOS anaqueles I
NTS 111 210 MIINSA/DGEEM-V01
NORMA TECNICA DE SALUD "INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

ANEXO N° 18

EQUIPOS PARA AM 'ENTES RESTACIONALES Y COMPLEMENTARIOS DE LA UPSS


MEDICINA DE REHABILITACIÓN

45115341,019NA DE REHABlLITAG10N 1
AMBIENTE CODIGO DESMIIIACION CANTIDAD

0-189 Balan a mecánica con tallíme ro para adulto


M-07 Bandeja acrílica doble para escritorio 1
T- 0 computadora personal 1
de acero inoxidable
oxidable Para desperdicios con tapa
M-114
accionada a pedal
D-122 Diapasón
M 22 Escritorio estandar
o- P0 Espejo postural
0.125 Estetoscopio adulto pediat co

Rera
nnido III
CONSULTORIO DE

EADBE INTA
(PARA
DISCAPACIDADES
LEVES Y
D
ACAIIE
OI N
D355
D356
M-88
M91
Goniómetro
K' de alza
Mesa (dvan) para exámenes y curaciones
Mesa de acero inoxidable rodable para muleples usos
D-108 Negatoscopio de 2 campos
M-15 Papelera mAíarica de piso
M-9 Percha metalice de pared con 4 ganchos
D-357 Plomada (rehablitacion)
0-358 Podoscopio
M-36 Silla metal' apelable 2
M-39 Silla metálica giratoriarodable
M-47 Taburete de acero inoxidable con asiento giratorio rodable
T-20 Telefono IP de mesa, uso general
Vitrina metálica de acero inoxidable para Instrumentos o
M-55
material estéril de un cuerpo
0-161 Andador
D-162 Barra paralelas para adulto
D-163 Barra paralelas para nidos
D-164 Barra sueca

GIMNASIO PARA M-118 Bastones


A DULTOS Y NIÑOS D-165 Bicicleta ergo Inca, adulto
(PAPA
DISCAPACIDADES 0.166 Bicicleta ergometrica. pedialrica
LEVESY
MODERAD AS) D-167 Circuito de psicomotnacad
M-141 Camilla para tracción cervical y lumbar
D-159 Colchoneta 200 x 80 cm
Cubo de acero inoxidable para desperdicios con lapa
M-114
accionada a pedal
TM. Equipo de sonido

335
N°S i NDGIEM-V01
NORMA TECNICA DE SALUD "INFRAESTRUCTURA Y EMIR RENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL ATENCIÓN"

-..
Rs .11
ESCRIPOION CANTIDAD
AMBIENTE CODIGO

0399 Equipo f ja

0-168 Escalera combinada con rampa


Escalera para dedos 2
D-403
M-22 Escritorio estándar

0.169 Escalera sueca

I L) U Espejo postural
Kit de bandas elásticas 1
i 0-172
D-173 Mesa para masajes

0-175 Muletas
0-333 Pelotas para ejercicios 3 medidas

0-176 Polea con contrapesas, set de pesas

T-79 Reloj de una esfera de pared.

T-14 Reproductor blu ray


D-177 Rueda de marino con manadla para ejercicios de hombro

M-36 Silla metálica apilable


M-39 Silla metálica giratoria Endeble

M-47 Taburete de acero inoxidable con asiento giratorio rodable

T-21 Teléfono IP de mesa, uso gerencia'

T-16 Televisor Led Smart TV de 42" aprox. Inc. rack

0-387 Equipo de electroterapia de corrientes múltiples

0-388 Equipo de terapia =binada {ultrasonido + electroterapia)

0-36 Equipo de terapia con ultrasonido

D-389 Equipo de traccián cervical


0-390 Equipo de tracción cervical I lumbar con camilla
Lp 0-37 Estimulador nervioso transcutaneo (TENS)

D-29 Lámpara de terapia rayes infrarTojos

0-179 Tanque de compresas calientes


SALA DE
FISIOTERAPIA 0-180 Tanque de compresas frias

0.38 Tanque de parafina


DISCAPACIDADES
LEVES V D-395 Termaforo
MODERADAS)
Cada cubiculo deberá tener lo siguiente:
Cubo de acero inoxidable para desperdicios con pa
14
accionada a pedal
-36 Escalinata metálica 2 peldaños

M-88 Mesa (diván) para exámenes y curaciones


Mesa metálica rodable para múltiples usos, 2 tableros con
48
barandas 65x45x84 cm
Percha metálica de pared con 4 ganchos

36 Silla metálica apilable

ALA DE 1.1-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos

336
NTSM J ID
-101W/061EIbl-VOI
NORMA TECNICA DE SALUD INFRAESTRUCTURAY EQUIPAMIENT DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DEA EN ION"

1S ' 1111701121j:!IiCITCIIWO47E
AMBIENTE CODIGO DES CAN DAD
HIDROTERAPIA: T-79 Reloj de una esfera de par d.
MIEMBROS
SUPERIORES M-106 Silla de rvetl es esto nd ar
(PARA
o üCL EACIDADES ME9 Silla m atül oa gi atoria rod ble

MODERADAS) M-49 Taburete melliCO rotlable con asiento giratorio


0-230 Tanque de hidroterapia para lernbro superiores
T-21 Teléfono IP de mesa uso g rencial
Escalinata metálica 2 peld nos
SALA DE
HIDROTERAPLA: Percha metálica de pared Oen 4 genthos

INFERIORES Reloj de una esfera de par d.


(PARA
M-1043 Silla de ruedas estándar
DISCAPACIDADE
LEVES Y D-229 Tanque de hidroterapia pa miembros Pf 'ere
MODERADAS)
TE1 Teléfono IP de mesa uso g rencial
M-83 Coche me alio° de curaciones rod ble
0 Ecó ralo para evaluación musco esquelético
SALA DE D 362 Equipo de ele roacupuntu
PROCEDIMIENTOS
MEDICOS 0-334 Equipo de láser terapeutic
(PARA
22 Escritorio estándar
DISCAPACIDADES
LEVES Y M88 Mesa (diván) pare exámenes y o2dones
MODERADAS)
1-90 Mesa de acero inoxidable tipo mayo
Vitrina metálica de acero inoxidable para instrumentos o
55
material estéril de un cuerp
0 89 Balanza án on taillmebo pera adulto
M-l7 Bandeja rilica doble para Mono
T-50 Computadora personal
cubo de acero inoxidable para desperdicios con lapa
a
accionada a pedal
D zz Diapasón
M.22 Es ntorio estándar
D 70 Espejo postural
CONSULTORIO DE Dl 25 Estetoscopio adulto pediátrico
MEDICINA DE
REHABILITACION 0-355 Goniómetro
(PARA
DISOPEAUDADES 0-358 Kit de alzas
SEVERAS)
M.88 esa(div n) para exámenes y wrecbnes
9 Mese de acero inoxidable rotlable
rodada pare múltiples usos
0148 Neg toscopio de 2 campas
Papelera m etólica de piso

-9 Percha metálica de d con 4 ganchos


D-557 Plomada(rehabil tacron)
D 356 Podosoopio
36 Silla metálica epilable

337
NTS Ng JJ -MINSAIEGIEM-V01
NORMA TEGNICA gE SALUD"IN STRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATE CION"

AMBIENTE CODIGO OESCR PCION CANTIDAD

M39 Silla metálica guatona rodable


M-07 Taburete de cero inoxidable con a siento giratorio rodable 1

T-20 Teléfono IP de mesa, uso ganargl 1


Vitrina metálica de acero inoxidable pare instrumentos o 1
M-55
material estéril de un cuerpo
0-101 Andador 1

0-162 Barra paralelas para adulto 1

0-164 Barra sueca 1

M-118 Bastones 1

D-165 Bicicleta ergornétrica, adulto


M-141 Camilla para tracción cervical y lumbar
0-150 Colchoneta 200 x 80 cm
T-50 Computadora personal
Cubo de acero inoxidable para desperdicios con lapa
M-114
accionada a pedal
0394 Equipo laja ergornétrica
0-168 Escalera combinada con rampa
0-403 Escalera para dedos
GIMNASIO PARA
M-22 Escritorio estándar
ADULTOS
(PARA 0-170 Espejo poslural
DISCAPACIOADES
SEVERAS) D-172 Hit de bandas elásticas
0-173 Mesa para m sajes
0-175 Muletas
T-6 Equipo de sonido
LA 0-333 Pelotas para ejercicios 3 medida
D-176 Polea con contrapesas, set de pesas

T-79 Reloj de una esfera de Pared


7_14 Reproductor blu ay
D-177 Rueda de marino con manivela para ejercicios de hombro
M-36 Silla metálica apilable
M-39 Silla metálica giratoria rodable
T-21 Teléfono IP de mesa uso gerencial
T-16 Televisor Led Smart 1V de 42" aprox. Inc.Rack
0-161 Andador
0-163 Sana paralelas para niños
GIMNASIO PARA 0-164 Barra sueca
NIÑOS
(PARA M-118 Bastones
DISCAPACIDADES
SEVERAS) D-166 Bicicleta ergométrica, pediátrica
0-167 Circuito de psicamotricidad
0-159 Colchoneta 200 x 80 cm

338
NTS NW. O -MINSNDGIEM-VD1
NORMA TECNICA DE SALUD `INFRAESTRUCTURAY EQUIPAREN O DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATE CIÓ "

á" . ;rvIgESTAMEHAB
r.
ft u /hao *
AMBIENTE CODIGO DES.Ck PC1014 CANTIDAD I

0.168 Escalera combinada con rampa 1


D-169 Escalera sueca 1

0.170 Espejo postura] 1

0.172 Kit de bandas elásticas


D-175 Muletas 1

T-6 Equipo de sonido


T-14 Reproductor blu ray
D-177 Rueda de merino con manivela para ejercicios de hombro

M-47 Taburete de acero 1 oxidable con asiento giratorio rodable

T-16 Televisor Led Smad TV de 42" a prox. Inc. Rack


D387 Equipo de ele rolerapia de corrientes múltiples 1

0361 Equipo de magrietoterapia 1

0.388 Equipo de terapia combinada (ultrasonido: elec pia)


D-35 Equipo de terapia con onda corta
0-36 Equipo de terapia con ultrasonido
D-391 Equipo de terapia laser
D-389 Equipo de tracción cervical
0-390 Equipo de tracción cervical / lumbar con camilla
D-37 Estimulador nervioso transcutáneo (TENS)
0-28 Lámpara de terapia rayos infrarrojos
SALA DE
D-30 Lámpara de terapia rayos ul aviolela
FISIOTERAPV,
(PARA 0-179 Tanque de compresas calientes
DISCAPACID ADES
SEVERAS) 0-180 Tanque de compresas frias
0-38 Tanque de parafina
0-395 Termóforo 2
Cada cubículo deberá tener lo s guiente:
Cubo de acero inoxidable para desperddos con tapa
M-114
accionada a pedal
M-86 Escalinata metálica 2 peldaMos 1

M-88 Mesa (diván) para exámenes y curaciones 1


Mese metálica rodable para múltiples usos, 2 tableros con
M-148
barandas 65x45x84 cm
M-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos 1

M-36 Silla metálica apilable 1

M-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos 1


SALA DE 1
T-79 Reloj de una esfera de pared.
HIOROTERAPIA _.i.
MIEMBROS M-106 Silla de ruedas nd 1
SUPERIORES
(PARA M-39 Silla metálica giratoria rodable
ISCPPAGI A ES
M-49 Taburete metálico rodable con asiento giratorio
SEVERAS)
D-230 Tanque de hidroterapia para miembros superiores

339
wrs ,MINSMDGIEMA(01
NORMA TECNICA DE SALUD "INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

UPSS mÉóTciNAttithEiasjuiAc o

AMBIENTE w CODIGO DESCRIPCION CAN IDAD

T-21 Telefono IP de mesa USD gerencia)


1 T,h Escalinata metálica 2 peltlaños
M-86
HID:r
EERAIAE:m. Percha metálica de pared con 4 ganchos
MIEMBROS T-79 Reloj de una esfera de p red.
INFERIORES
UPARA M-156 Silla de ruedas estándar
P.., DiSCAPACIDADES
D-229 Mangue de hidpmerapia pam mieuthum i ü

T-21 Telefono IP de mesa uso 8erencial


-83 Coche metálico de ouracionesi0dabIe
D-353 Ecó9rato para evaluación musco esquelético
D-362 Equipadeelectro-acupuntura
SALA DE
PROCEDIMIENTO D-364 Equipo de láser terapéutico
MEDIMOS
(PAPA 22 Eseátorio estántlaa
ISCA ACIDADE
SEEERAS) M8B Mese (diván) para examenes Y curaaones
M-90 Mein dm acero Inoxidable tipo maya
Vitrina metálica de acero inoxidable para in um ntos o
55
material estéril de un cuerpo
T-6 Equipo de sonido
0-7 Juegos de orientación especial
SAtA DE TERAPIA
0.6 Juegos para estimulaCión sensorial
OCUPACIONAL
0-8 Juegos para Wnclón motriz
0-4 Pintura fluorescente
T- 14 Equipo columna de ire
T.6 Equipo de sonido
0-5 J uelo de cubosmulticolores
L
0.10 Juego de laberintos
SALA DE TERAPIA
OCUPACIONAL 0-12 Juego de rompecabezas
PARA NIN as
E166 L1nternaIea
0 Piscina de bolas
Proyectores de luz e imagene
M-142 Silla de pelotas
M-18 Butaca metállca de 3 cuerpos
T-2 Cámara de video IP fija interior tipo domo
b4101 Papeleta de acero inoxidable de forma cilíndrica
ALA DE ESPERA
T-79 Reloj de una estera de pared.
T-15 Televisor Led Bmart TV de 2" prox. Inc. rack
10 Vitrina metálica para anuncios con puedas corredizas de vid rio
1-80 Camilla metállca sobrabastidor rodsble
ESTACIÓN PAPA
CAMILLAS Y 9SlF6 06 Silla de ruedas ndar
DE RUEDAS
7 Silla de ruedas, pediatrica

340
NTS adíe) -MINSAJOGIEM-V01
NORMA TECNICA DE SALUD "INFRAESTRUCTUPAY EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

AMBIENT CODIGO DEIBRIPCION ANTICA

SH PUBLICO M-3 Armario metálica, de un cuerpo y dOS COrn athmienlos


HOMBRE
M-14 Papelera de plástico con lapa y ventana b tible

Sil PUBLIC M-3 Armario metálico de un cuerpo y dos compartimientos


MUJERES
M-14 Papelera de plástico con tapa y ventana hatible
M-1 Archivador metálico de 4 gavetas
M-17 Bandeja acrilica doble para escritorio
T-50 Computadora personal
N1-22 Escritorio estándar
T-57 Impresora láser baja demanda
JEFATURA M-15 Papelera metálica de piso
M-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos
T-79 Reloj de una esfera de pared
I M-36 Silla metálica apelable
M-39 Silla metálica giratoria rodable
T-20 Teléfono IP de mesa, uso general
M-1 Archivador metálico de 4 gavetas 1
M-17 Bandeja acrílica doble para escritorio 1
T-50 Computadora personal 1
M-22 Escritorio estándar
SECRETARIA T-57 Impresora láser baje demanda
M-14 Papelera de plástico con tapa y ventana be5hle

M-36 Silla metáacá apilahle 2


M-ag Silla metálica giratoria rodable 1
T-20 Teléfono IP de mesa, uso general 1
M-3 Armario metálico de un cuerpo y dos compartimientos 1
16
M- Banco de madera para vestuario
EH Y VESTIDOS
PACIENTES 0-2 Dispensador de pape toalla
HOMBRES
M-14 Papelera de plástico con tapa y ventana batible 1
M-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos - 1
Ma Armario metálico de un cuerpo y dos companlmiento
M-15 Banco de madera para vestuario
SH Y VESTIDOR
PARA PACIENTES 0-2 Dispensador de papel toalla
MUJER
M-14 Papelera de plástico con tapa y ventana batible
M-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos 1
M-3 Armario metálico de un cuerpo y dos compartimientos 1
SH PERSONAL
HOMBRES ta-16 Banco de madera para vestuario 1
M-14 Papelera de plástico con tapa y ventana batible

SH PERSONAL M-3 Armario metálico de un cuerpo y dos compartimientos 1


MUJERES
16 Banco de madera para vestuario 1

341
NTS Nt AJO MINSAJOGIEM-V01
NORMA TECNICA DE SALUD 'INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIEMOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

SS f71EOIOINA DE iitHalt:ITÁ¿loN7 1 "1 t

CAN IDAD
AMBIENTE CODIGO v DESCRI CON

M 14 Papelea de plástico con lapa yv nana ba0ble


ALMACÉN DE N 8,3 Escollo@ fálica 2 peltlafic s
EQUIPOS
MATERIALES M-59 Estanlerlw de acero Inoxidable de 01 cuerpo 03 dilvsiones

E-165 Horno electrovapo


5 TALLEROE
CONFECOLON DE E-52 Maquina de coser, electrice, indu trial
ORTETICOS
E-164 Pistola de aire caliente
M-131 Armario acero inoxidable 2

ROPA LIMPIA M-111 Coche para transporte de ropa limpia 1

M-86 Escalinata metálica 2 peldaños 1

M-84 Coche para transporte de ropa sucia 1


DEPÓSITO DE
ROPA SUCIA Iy-l 17 Podabo1sa metálica rodable, con bolsa de lona 1

td-113 Carro para Útiles de limpieza 1


CUARTO DE
LIMPIEZA E-58 Máquina lustradora tipo industrial con escobilla 1

ALMACEN
INTERMEDIO DE M-13 cilindro de plástico con tapa vaivén 1
RES soUDOS

342
NTS N° _DO -MINSNOGIEM-VM
NORMA TECNICA GE SALUD 'INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

ANEXO W 19
EQUIPOS PARA AMBIENTES PR STACIONALES Y COMPLEMENTARIOS DE LA UPSS
NUTRICION Y DIETETICA

AMBENIE CODIGO DgSCIMPCION CAN DAD

M-1 Archiv do m fálico de 4 gavetas


M-l7 Bandea acrilica doble para escritorio
T-50 Computadora personal
M-22 Escritorio estándar
M-25 Mesa auxiliar para oficina
MIS Papelera m ataluza de piso
OFICINA DE
COORDINACIÓN M-9 Percha met li a de pared con 4 ganchos
NUTRICIONAL
M-33 Pizarra crilic de 0 x100 rn para adosar n pared
T-79 Reloj de una esfera de pared.
M-36 SIla met lica apilable
M-37 Billa metéllca confortable giratoria rodable
T-20 Telekno IP de mesa uso general
M-11 vitrina metálica para libros
0-186 Balanza de mesa de 20 kilos
E-103 Ba lanza de plataforma digrt I, fuerza l 00 Kg,
0-402 Balanza de precisión 2 Kg
E-78 Batidora industrial
E-50 Campana extractora de vahos
M-122 Coche térmico transportador de alimentos
E-84 Exprimidores de jugos, semi industrial. de acero inoxidable
E-85 Grupo de cacddn marmitas de 2O14016O litros
0-1 Juego de menaje
E-88 Licuadora eléctrica 2000 cc
E-89 Licuadora Industrial
ri de 20 litros
PREPARACION y
COCCION DE E-90 Máquina eléctrica peladora de papas
ALIMENTOS
E-91 Marmita volcable de 0 litros Immo
E-92 Marmita volcable de 1001üros
E-93 Marmita volcable de 80 litros minime
M93 Mesa de ab o de acero inoxitlabl de 100 x 200 cm
M-94 Mesa de trabajo de acero inoxidable de 140 a 70 cm
M52
E-94 Moledora dlfdncdde carn
E-199 Refrigeradora 15 pies cúbicos
E-200 Cecina a gas propano dee horneas v horno
E-164 Pistola de a ireUnte
E-129 Refrigeradora de 14 pies cúbicos

343
NTS N° .MINSA/ GIEM.V01
NORMATECNICA DE SALUD'INFRAESTRUCTURAT EQUIPAMIENTO O LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE AT N010 "

.41
poi HRTRIGI09y015 a-
ENTE GODIGO DE CRIPCION CAN IDAD
AM
E-108 Refrigeradora de 0 Mros
T49 Reloj de una esfera de pared

T-61 sensor de temperemra


E-96 Sierra eléc ric para cortar teme
T-21 Teléfono IP demesa uso g rental
E-99 Tronco para cortar car
E100 Tubo para colgar carne

DISTRIBUCION DE
ALIMENTOS M93 Mesa de trabajo de acero inoxidable de 700 a 200 cm
PREPARADOS.
Armarlo acero inoxidable
D-085 Balanza de dos platillos de 2 Kg.
E-81 Cocina eléctrica de dos ornillas de mesa
E-SS Grupo de cocGén marmitas de 20/40/00 lliros

PREFARACION DE 0-1 Juego de menaje


FORMULAS M-91 Mesa de acero'ioxltlable redoble Para múltiples usos

E-129 Refrigeradora de 14 pies boa

T-78 Reloj cronometro de Pa ed-


T-79 Reloj de una esfera de pa red.

T-20 Teléfono IP de mesa uso general


-91 Mesa de acero inoxidable rodable para múltiples usos
SANITIZADO DE
ENVASES E-129 Refrigeradora de 14 p cúbica

N ENVASADO y
° IEFRIGERAGraN
-93
E-129
Mesa de tra bajo tle acero inoxidable de 100 x 200 cm
ReMgeradora de 14 pies cúbicos

i 0_365 Esterilizador para biberones

LÁSTERILIZACtN Y M-93 Mesa de b o de acero inoxltlable de 100 x 200 cm


DISTRIBUCION
E-134 Equipo disp ensedor de li entos
M-22 Escritorio estándar
Extintor contra incendios de polvo gui co seco 12 Kg o
DESCARGADE 30 lb aprox.
SUMINISTROS M.36 Silla metégrs apilable
E-102 Balanza de plataforma, fuerza 00 kg
E-102 Balanza de plataforma tuerza I DO Kg
M-22 Escdbro estándar
CONTROL DE
SUMINISTROS Extintor contra incendios de polvo quince seco Kg IS 30
lb aprox
36 Silla metálica apilable
malo metálico de un cuerpo y dos ompa lentos 1

M-16 Banco de madera para vestuario


VESTIBUI.0
0-2 Dispensador de papel toalla
M-14 Papelera de plástico con tape y ventana batible

344
NTS w.h..10. MINSAIDGIENI-V01
NORMA TECNICA DE SALUD INFRAESTRUCTU AY UIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCION"

01.1 R ON Y DiETETIPA'nv, el" '

AMBIENTE OODIGO D 9C1kIPCION f CANTIDAD

M-9 Percha metálica d pared con 4 ganchos


atentar a m fálica de ángulos ranurado de D1 cuerpo 05
ALMACÉN DE anaquel s
PRODUCTOS
PERECIBLES Extintor contra 'oren os de polvo quImico seco 12 Kg o 30
E-115 1
lb aprox
Estanter a m tanta de ángulos ranurado de 01 cuerpo 05
ALMACÉN DE 1
anaqueles
PRODUCTOS NO
PERECIBLES Extintor contra incendios de polvo quimico seco 12 Kg o 30
E-115
lb aprox
E-79 Cámara frigorifica para verduras
ALmAcEN Estanter a me arca de ángulos ranurado de 01 cuerno 05
DIFERENCIADO
RAPA anaquel s
TUBÉRCULOS Extintor contra incendios de polvo quimi o seco 12 Kg o 30
E-115
lb aPfox
0-1 Juego de menaje 1
ALMACÉN
LAVADOAJILLAS
V
Y MENAJE E87 Lavadora indusEal de vajillas
vaNlas elétihwc 1
Coche repartidor de alimentos en bandejas de acero
LAVADO Y M-121
inoxidable
E STACION DE
COCHES M-122 coche térmico transportador de alimentos
TÉRMICOS
E-83 Equipo con pistola para lavado de coches (a vapor)
E-106 Compresor pera cámarafrigorífica de antecámara
ANTECÁMARA E-107 Evaporador para cámara frigorífica
E-gr Tablero eléctrico para cansara frigorífica de antecámara
E-t OE Compresor para cámara frigorltica
PRODUCTOS
LÁCTEOS E-107 Evaporador para cámara Idgorifica
I
E-97 Tablero eléctrico para cámara frigodfica 1
E-105 Compresor para cámara frigorifica 1
PRODUCTOS
E-107 Evaporador para cámara frigorifica
CÁRNICOS
E-97 Tablero eléctrico para cámara frigorifica
E-105 Compresor para cámara frigorifica
PESCADOS E-107 Evaporador para cámara frigorifica 1
E-97 Tablero eléctrico para cámara frigorífica 1
E-105 Compresor para cámara frigorífica
FRUTAS,
VERDURAS E-107 Evaporado( para cámara frigorifica
HORTAL IZAS
E-97 Tablero eléctrico para cámara frigorifica
E-105 Compresor para cámara frigorífica
PRODUCTOS
E-107 Evaporador para cámara frigorífica
CONGELADOS
E-97 Tablero eléctrico para cámara frigorlfica 1
N1-1 Archwador metálico de 4 gavetas 1
M-17 Bandeja acrílica doble para escritorio 1
JEFATURA 7-50 Computadora personal i
M-22 Escritorio estándar
T-57 Impresora láser baje demande 1

345
NTS N JJO -MINSA/D6IEM-Ve1
NORMA TECNICA DE SALUD "INFRAESTRUCT RAY EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCION"

AMBIENTE CODIGO O SCRIPCION CAN IDAD

M-25 Mesa auxliar para oli ina


M-15 Papelera metálica de piso
Parta aorfloo de O x 100 cm para adosar n pared

Reloj de una esfera de pared


36 Silla melellw apilable
T-20 Taié:OilO ir de mesa uso en:88
M-11 Vitrina metálica para libros
M-1 Archivador metálico de 4 gavetas

M-17 Bandeja acrilica doble para eschcdo


T-50 Computadora personal
M-22 Escritorio estándar
SECRETARIA T.57 Impresora láser baja demanda 1

M-14 Papelera de plástico con tepe y ventana betible 1

M-36 Silla metálica apilabla


M-39 Slla metñRa fletada rodab
Silla 1

T-20 Teléfono IP de mesa uso general 1

M-3 Armario metálico de un cuerpo y dos compgtl1m1entos

M-16 Banco de madera para vestuari0


SH Y VESTI RES
PERSONAL 0-2 Dispensador de papel toalla
HOMBRES
M-14 Papelera de plástico con tapa y ventana balible

M-9 Percha metálica de pared con 0 ganchos


)
M-3 Armario metálico de un cuerpo y dos compartimientos

M-18 Banco de madera para vestuario


AH Y VESTIDOPES
PERSONAL 0-2 Dispensador de papel toalla
MUJERES
M-10 Papelera de plástico con tapa y ventana batible

M-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos


COMEDOR DE M-123 Mesa de comedor para 4 personas
PERSONAL DE
UNIDAD M-38 Sala metálica apilable

E-134 Equipo dispensador de alimentos


M-123 Mesa de comedor para 4 personas
T-79 Reloj de una esfera de pared
COMEDOR
M-36 Silla metálica apilable 4

T-16 Televisor Led timad TV de ar aprox. Inc Rack


H
M_15 Papelera metálica de piso
M-3 Armario metálico de un cuerpo y dos compartimIentos
\ SH COMENSALES
M-16 Banca de madera para vestuario
I M-14 Papelera de plástico con tape y ventana hetible
M-3 Armario metálico de un cuerpo y dos compartimiento
SH COMENSALES
MUJERES M-l6 Banco de madera para vestuario

306
NTS N°J1 O 411INSAIDGIEMNO1
NORMA TECNICA DE SALUD "INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NWEL DE ATENCION"

./J LIN
TRICIO
Y DiETETIC ' :.
AM BIEN ODIGO pÉSGRlYCION CANTIDAD

M-14 Pep era de plástico con tepe y venta a b tole 1


M 113 Carro para u iles de limpieza 1
PA 85 Escalinata metálica 2 peldaños 1
CUARTO DE
LIMPIEZA Estantene metálica de ángulos ranUrados de 01 cuerpo 05
MB 1
anaqueles
F-55 Máquina lusuadora tipo industrial con escobille 1
ALMACEN
INTERMEDIO
ER DE M 13 Cilindre de plasbco con tape vaivén 1
RES SOLIDOS

347
NTS N° 1
20 -MINSAMIENIX/01

NORMA TECNICA DE SALUD '' INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN "

ANEXO N° 20
EQU POS PARA AMBIENT S PRESTACIONALES Y COMPLEMENTARIOS DE LA UPSS
CENTRO DE HEMOTERAPIA Y BANCO DE SANGRE

•upsp-cE6i 1104EHEMOTERAPIAMBAWCO E: ANOE;


AMB IENTE CODIÓO DESCRIPCION CANTIDAD

P per ra de acero in xidable con tapa ventana abatible


REC FORJO D E 100
accionamiento a ped I
UNI PDES DE
REY M-91 Mesa de acero inoxi able rodable para múltiples usos
1-1=hdf. N11171:”..=K

TES Te efono IP de mesa uso general 1


T-20

Silla metálica apilable 1


M-36

1
D-299 Descongelador de Plasma
RECEPCIÓN DE

SOLICITUDES D-152 Agitador para bolsas de sangre '

TRANSFUSIONALE
Papelera de acero inoxidable con tapa y ventana abatible
s y DESPACHO DE M-100
accionamiento a pedal
UNIDADES DE

SANGRE Y M-91 Mesa de acero inoxidable rodable para múltiples usos


HEMOCOMPONEN
Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa
TES
M-114
accionada a pedal

T-20 Teléfono IP de mesa uso general

D-339 Agitador de tintos

D-293 Analizador automático de Coombs

0-264 Analizadores automáticos de grupo sanguíneo

0-249 Baño merla de 20 a 25 litros

D-268 Ce rifuga para 24 tubos

0.269 CentriNqa a
par croh m tocri/a

Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tap a


14
accionada a pedal

D-217 Este riliza dorcon generador eléctrico a vapor de 50 litros


LA D-261 Incubadorade mi robiologia de 30 a 40 litros

0-296 Lector de Elisa

0-60 M icroscopio binocular est ánda r


LABORATORIO DE 0-238 t t
Pipe a au omática 10 00 ul.
iNmuN HEMAT L

OGIA 11239 Pipeta aut omática 200- 1000 ul.


0-240 t
Pipe aautora toa 0 ul.

0-241 Pipeta auto ca 50-200 ul.

0-157 Ralo) de labor orlo con alarm a


M-40 S illametálica giratoria rodable con asiento alto
E- 32 T ermómetro de laboratorio de -10 a +100 0°C
D-354 Analizador inumobematológico

0.235 Coma dorde c élulas


D-270 Coagulómetro

Papelera de acero Inoxidable con tapa y ventana abati Ole


M-100
accionamiento a pedal

0.283 Refrigeradora para laboratorio (15 a 25 pies cúbicos)

D-367 Rotador orbital

348
NTS N° -MINSAIDGIESP/01
NORMA TECNICA DE SALUD "INFRAESTRUCTURA Y QUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NI PL °SATE%

ft} fi NXt I` :l'y 1


:1727FITIRIS. RETA7N*LiraleW9725177.'
AMBIENTE CODIGO OESPR °ION CANTIDAD

T20 Teléfono IP de mesa, uso general 1


T 50 ComputadOra personal 1
Cubo de acero moxidabre para desperdicios con tapa
PvI-114 1
acclonada a pedal
M-22 Escritorio estándar 1

CONTROL DE T-79 Reloj de una esfera de pared


CALIDAD
M39 Silla metálica giratoria rodable ?1
T-20 Teléfono IP de mesa uso general
T-15 Televisor Led Solad TV de azt aprox. Inc.rack
Vitrina de acero inoxidable para instrumental y material
1
estéril de dos cuerpos
0-283 Conservadora de bolsas de sangre de *2 a *8 °C
ALMACEN DE
UNIDADES DE 0-298 Congeladora vertical de -2T C 1
SANGRE Y Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa
HEMOCOMPONEN M-114
accionada a pedal
TES
T20 Teléfono IP de mesa uso general
D-214 EsleAlIzatlar con generador eléctrico de vapor de 4011
ESTERILIZACIÓN Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tape
DE PRODUCTOS MI 14
accionada a pedal
sioLóGicos
Papelera de acero inoxidable con tapa y ventana abatible
M-100
accionamiento a pedal
Cubo de acero in
inoxidable para desperdicios con tapa
rvF 14
accionada a pedal

TOMA DE M-91 Mesa de acero Inoxidable rodable para múltiples usos 1


MUESTRA DE
r4TE 1 M-100 Silla especial para toma de muestras 2
M-47 Taburete de acero inoxidable con asiento giratorio rodable
T-20 Teléfono IP de mesa uso general
M35 Silla metálica aPilable
M-146 Carpeta unipersonal
ENTREVISTA Y
EVALUACIÓN M-22 Escritorio estándar
MEDICA
M-39 Silla metálica giratoria rodable
T-20 Teléfono IP de mesa uso general
M-47 Taburete de acero inoxidable con asiento giratorio rodable 1
0.383 is empnascura digital programable, con mese baja 1
ZA-11 Mesa de acero inoxidable rodable para muliples usos 1
DI 9 Percha metálica de pared con 4 ganchos
M-105 Podasuero metálico redable
EX TRACCIÓN DE
SANGRE 0482 Sellador de tubuladura eléctrico portátil
M-110 SEllon especial para hemodonacion
M47 Taburete metalice giratorio rodable
T-16 Televisor Led Smad TV de 42" aprox. Inc Rack
Vitrina meta/lea de acero inoxidable pera instrumentos o
M55
material estad de un cuerpo

349
NTS hVIID MINSAILIGIEWVOI
NORMATECNICA DE SALUD "INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NNEL DE ATENCIÓN'

AMBIENTE CODIGO DESCRIPCION CANTIDAD

Cubo de acero inoxidable para desperdicios con lapa


4
ccionada a pedal
0-281 Cent fuga refrigerada de pie para banco de sangre
T-20 Tel Mono IP de mesa uso general

FRAccioNAMIENT D-382 Extractor de plasme


PARACION
O Y PREDE
M-94 Mesa tle balo de acero inoxidable de 140 x 70cm
HEMOCOMPONEN 0-382 Sellador de tubuladura eléctrico portátil 1
TES
M-40 Silla metálica giratoria rodable. asiento alto
Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa
M-I14
acCianada a pedal
D-283 Conservadora de bolsas de sangre de +2 a *0 t
CUARENTENA DE
UNIDADES DE D-298 Congeladora vertical de 20°C
SANGRE? Cuba de acero inoxidable para desperdicios con !apa
HEmODOMPONEN M-114 .
accionada a Pedal
TES
T-20 Teléfono IP de mesa uso general
M38 Silla medica apilable
SALA DE M-22 Escritorio estándar
MONITORE°
POST-DONACIÓN M-39 Silla metálica giratoria rodable 1

T-20 Teléfono IP de mesa uso general


0-381 Equipo de aféresis 1

0-381 Hemobáscula digital programable. con mese baja 1

M-91 Mesa de acero inoxidable rodable para múltiples usos 1

M-9 Percha metálica de pared 4 ganchos


M-I05 POrtaSUer0 metálico rodable
SALA DE
AFÉRESIS D-385 Sellador de tubuladura eléctrico portátil
M41D Sillón especial para hernodonacián
M-47 Taburete metálico giratorio rodable
La
Cubo de acero inoxidable para desperdicios can tapa
M-119
accionada a pedal
M-110 Sillón especial para hemodonacién
D-386 Analizador de InumunoensaYe
0.61 Microscopio de fluorescencia

LABORATORIO DE D.60 Microscopio binocular estándar


INMUNOSEROLOGI 1
D-296 Lector de Elisa
A Y TAMIZAJE
D-295 Lavador de placas 1
papelera de acero inoxidable con tapa y ventana abatible
M-100
i acdonamiento a pedal
12,1-18 Butaca metálica de 3 cuerpos
RECEPCIÓN DEL
POSTULANTE A T-16 Televisor Led Smart TV de 42" aprox. Inc. Rack
'. DONNNTE
M-101 Papelera de acero inoxidable de lamia cilindrica
M-18 Butaca metálica de 3 cuerpos
tA DE ESPERA
Ml 01 Papelera de acero inoxidable de forma citindrica 1

350
NTS N _LI.0 4.1INSAIDGIEM-VOI
NORMA TECNICA DE SALUD "INERAESTRUO LIRA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN'

0 ZIMIEWZIllocKVBWI
lgr
at 1
AMBIENTE CODIGO DESCRIPCIÓN 'DANT DAD
T-79 Reloj de u a estar de pared
T-15 Televisor L d Smart TV de 32" aprox. Inc.k

H PUBLICO
HOMBRES
E-7 Dispensador de papel higiénico con llave.

rv PUBLICO IJH 4 Rape!era da plástico con lapa y ventana batible


MUJERES
E-7 Dispensador de papel higiénico con llave
A chivador melélico d 4 gavetas
TO Computadora personal
Compute
M-22 Escritorio ealandar

32 Modulo para cómputo


JE r ATO
M-9 Per ha metálico de pared on 4 ganchos I
T-79 Reloj de una era de pared.
2

T-20 Teléfono IP de mesa USO general


T-50 Computadora personal
1
5 Papelera meklln de piso

SALA DE 9 Percha metálica de pared con 4 ganchos


REUNIONES
T-79 Reloj de una esfera de par d
Silla metálica giralorla mdable
T- 1) Telefono IP de mesa uso general
T-112 Televisor mil 1-1D Sman 50
T-20 Thiel° o IP de mesa uso general
6 Silla meüllra apiable
PR O MOUn T-16 Televisor Led TV de 4 aprox. Inc.Rack
DONACIÓN
VOLUNTARIA M22 Es lona estándar
7 Silla meta lPa conl0cldblegiratoria rodrable
T- 4 Reproductor blu ray
cubo de acero inoxidable para desperdicios con tape
10
accionada a pedal
ALMACÉN DE
REACTIVOS -59 Es anteria de acero inoxidable de 01 cuerpo 03 divisiones

M-86 Escalinata metálica 2 p daños

ALMACÉN DE I -86 Eswtlnata metálica 2peldanos


MATERIALES
-60 Eslanteóa de acero inoxidable de 01 cuerpo 05 divisiones
Armario metallco de un cuerpo y dos compartimientos
Srv Y VESTIDOR
PERSONAL M- 6. Banco de madera pata vestuario
HOMBRES
0-2 Dispensador de papel toalla

351
NTS N.11D -MI SNDGIEM.V01
HORMA TECNICA DE SALUD "INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL E ATE CON"

UPES CENTRO DE HE OTERAPIA Y1á O DE SANGRE . - .' -

ESCRIPCION CANTIDAD
AMBIENTE CODIGO
A-14 Papelera plasti o con tapa y ventana batibl
Percha metalice de par d Oen 4 ganchos 2
M9
M-3 Armado matamico de un cuerp y dos compartimientos
Banco de madera para vestuaro
SH Y VESTIDORES 1
PERSONAL O-2 Dlspens a dor de papel toalla
MUJERES a a balibia
ist. i 4 Pt11-1Cle I a de proot,00 000 tap- y r
2
M-9 Pamba metálica de pared con 4 ganchos
Carro para utiles de limpieza 1
M-113
CUARTO DE Maquina lustradora lipa industrial con escobilla 1
E-S8
LIMPIEZA
Cilindro de planeo con tapa vaivén 1
M-13
ALMACEN
INTERMEDIO DE M13 cilindro de plástico con tapa vaivén
RES. SONIDOS

352
NTS N° AJO -NRNSAOGIEM-V01
NORMATECNICA DE SALUD "INF STRUCTURA YEQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCION"

ANEXO N°21
EQUIPOS PARA AMBIENTES PR STACIONALES Y COMPLEMENTARIOS DE LA UPSS
FARMACIA
'IL
-
AMBIENTE CODIGO DEBCRIP6I0N CANTIDAD

T-50 Comput dora personal 1


Cubo d cero inoxidable para desperdicios con lapa
M-114 1
acciona a pedal
M-22 Escritori estándar 1
M-60 Estante de acero inoxidable de 01 cuerno 05 divisiones 2
, Estantería metálica de ángulos ranurados de 01 cuerpo 05
DISPENSACIÓN Y M-0 2
anaqueles
EXPENDIO EN
UPSS CONSULTA M-4 Mesa de trabajo de a ro inoxidable de 140 x 70 cm 2
EXTERNA
0-208 Refrigeradora para medicamentos
M-36 Silla metálica apilable
M-39 Silla metálica giratoria rodable
T-20 Teléfono IP de mesa, de uso general
Vitrina metálica de acero inoxidable para instrumentos o
M55
material estéril de un cuerpo
T-50 Computadora personal 1
Cubo de acero inoxidable para desperdicies con tapa
M-114
accionada a pedal
M-22 Escritorio es anda r t
M-60 Estantería de acero inoxidable de 01 cuerpo OS divisiones
Estantería metálica de ángulos ranurados de Dl cuerpo 05
DISPENsAciON v M.3 2
anaqueles
EXPENDIO EN
UPSS M-94 Masa de trabajo de acero inoxidable de 140 x 70 cm 2
EMERGENCIA
0-208 Refrigeradora para medicamentos
M-35 Silla metas ea apilabl
M-39 Silla metálica giratoria rodable
T-20 Teléfono IP da mesa. de uso general 1
Vitrina metálica de acero inoxidable para nstrumentos o
M-55 1
material estéril de un cuerpo
T-50 Computadora personal
cubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa
M-114
accionada a pedal
-- M-22 Escritorio estándar
M-60 Estantería de acero inoxidable de 01 cuerpo 05 divimon
IS ENSACI N
EXPENDIO ENY M-94 Mesa de trabajo de acero Inoxidable de 140 x- 7D cm
UPSS ENTR
0.288 Refrigeradora pa a medicamentos
OUIC
RURG ICOO
M-36 Silla metálica apilable 2
M-39 Silla etalica giratoria rodable 1
T-20 Telefono IP de mesa uso general
Vitrina metálica de acero inoxidable para instrumentos o
M55
material estéril de un cuerpo
DISPENSACIÓN V T-50 Computadora personal

353
NTS N' -LID -MINSAJ0GIEM-V01
NORMA TECNICA DE SALUD'INFRAESTRUCTURA YEQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

-
AMBIENTE CCIDI O DESCRIPCION CANTIDAD
N DIIO EN Cubo de acero inoxid bite para desperdicios con tapa
UPSS CUCADO M-114
accionada a pedal
INTENSIVOS
M-22 Escritorio estándar
M-60 Estantena de acero in xidable de 01 cuerpo 05 divisiones
Impresora láser baja demanda
M-90 Mesa de trabajo de acero inoxidable de 190 x 70 cm
O-258 Refrigeradora para medicamentos
M-36 Silla metálica apilable
M39 Silla metálica giratoria rodable

T-20 Teléfono IP de mesa, de uso general 1


Vitrina metálica de acero inoxidable pare instrumentos o
material estéril de un werpo
T-50 Computadora personal
Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa
M-110 1
accionada a pedal
M-22 Escritorio estándar
M-60 Estantería de acero inoxidable de 01 cuerpo 05 dits iones
T-57 Impresora láser baja demanda
DISPEN SAGION
PARA ENSAYOS 90 Mesa de trabajo de acero inoxidable de 100 v 70 cm
0-288 Refrigeradorapara medicamentos

M-35 Silla metálica apilable


M-39 Silla metálica giratoria rodable
T-29 Teléfono IP de mesa, de uso general
Vitrina metálica de acero inoxidable para instrumentos o
M-55
material estéril de un cuerpo
# M-65 Cajetines de almacenamiento múltiple pera dosis unitaria 4

M.67 Carro para transporte de dosis unitaria 0


LA
T-50 Computadora personal 1
Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa
M-114 1
accionada a pedal
M-22 Escritorio estándar 1

M-60 Estanteria de acero inoxidable de 01 cuerpo 05 divisiones 2

T-57 Impresora láser baja demanda 1


DOSIS UNITARIA Mesa de trabajo de acero inoxidable de 140 x 70 cm
M-15 Papelera metálica de piso
M-35 Silla metálica apilable 2

M39 - Silla metálica giratoria rodable 1

T-29 Teléfono IP de mesa. de uso general


Vitrina de acero inoxidable para Instrumental y material
M-B4
estéril de dos cuerpos
Vitrina metálica de acero inoxidable para instrumentos o
M-65
material estéril de un cuerpo
GESTION DE M-1 lArchivador metálico de 4 gavetas 1

354
Tus N°110 -MIMSA/DGIEMNDI
NORMA TECNICA DE SALUD INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE TENC1ON'

MgrBIZIMCIIIIA1 "
_ .. ...
AMBIENTE CQDIGO GEGOEIRCION CANTIDAD
PROGRAM O e N y 50 Computador personal 1
Cubo de acer inoxidable ara desperdicios con tapa 1
114
accionada a Sal
M22 Escritorio estándar
T-57 Impresora láser baja demanda
NI-91 Mesa de acero inoxidable rodable para múltiples uso
M-94 Mesa de trabajo de acero inoxidable de 40 x 70 cm
M-15 Papelera metálica de piso
T-79 Reloj de una esfera de pared 1
M-35 Silla metálica apilable 2
PA-39 Sillametállca giratoriamtlable
T-20 Teléfono IP de mesa, de uso general 1
T-50 Computadora personal 1
D-430 Congeladora para vacunas horizontal 1
D-285 Cooler para transporte de vacunas
E-13 Equipo de aire acondicionado tipo Split
M-86 Escalinata metálica 2 peldaños
M-150 Escalinata metálica 3 peldaños
ALMACÉN DA-22 Escritorio estándar
ESPECIALIZADO
DE PRODUCTOS M-60 Estanterla de acero inoxidable de 01 cuerpo 05 divisiones 4
FARMACÉUTICOS,
DISPOSITIVOS E-113 Extintor contra incendios CO2 de S Kg o 151b aprox, 2
MÉMOOS Y M-94 Mesa de trabajo de acero inoxidable de 140 70 Cm
PRODUCTOS
SANITARIOS M-15 Papelera metálica de piso
M-53 Parihuelas para depósito 10
D-288 Refrigeradora para med1Camenro5
M38 Silla metálica apilable
M-39 Silla metálica giratoria rodable
T-20 Teléfono IP de mesa, de uso general
17-158 Termómetro/ Mor tío digital
T-50 Computadora personal
Cubo de acero moxidable para desperdicios con tapa
IvH 14 1
accionada a pedal
SEGUIMIENTO NT22 EsoModo estándar 1
R ACO
M M-99 Mesa de trabajo tle acero inoxidable de 140x90 cm 1
AMBULATORIO
1v1-36 Silla metálica apilable 2
M-39 Silla metálica giratoria rodabl
T-20 Teléfono IP de mesa, de uso general
T-50 Computadora personal
SEGUIMIENTO
FARMACO- Cubo de acero ioxidab e para desperdicies con tapa
TERAPÉTI
UCO EN M-114 1
accionada a pedal
HOSPITALIZACIÓN
H
M22 Escritorio estándar

355
NTS -MINSAID6IEM-V131
NORMA TEGNICA DE SALUD"INFRAESTRUCTURA? EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECtMENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCION"

. A
rol sn.
AMBIENTE CODIGO DESCRIPCION CANTIDAD

Mesa de trabajo de acero no idable de 140 x 70 cm


6 Silla metálica apilable
M-39 Silla metálica giratoria rod bl
T-20 Teléfono IP de mesa, de uso criara'
T-50 Computadora Personal

M-110 a a'''''''"""--bi par do.Werdic,os


accionada a pedal

FARMACOVIGILAN M-22 Eso-lodo estándar


CIA Y Mesa de tra a de era ino abl de 190 70cro
TECN OVGI LANCIA
M-36 Sillametálica apilable
9 Silla metálica giratoria rodable
T-20 Telefono IP de mesa, de uso general
7-co Compuadora personal
Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tal)
M-114
accionada a pedal
CENTRO DE E itorio estándar
INFORWCION DE
MEDICAMENTOS Y -94 inox tlable de 140 x 70 cm
Mesa de trabaj0 de acero inoxidable
TÓXICOS
6 Silla lal apilable
9 Silla melllca giratoria rodable
T'20 Telefono IP de mesa de usogenera-
D-402 Balanza de precisión 2 kg.
7 Bandeja a rilica doble para escrl0ro
D-250 Ca bina de flujo la inar horizontal

N. 0.370 cabina de flujo laminar vertical (4 pies tipo Ail3 5k

T-50 Computadora personal


0- B Dispensador de jabón liquido
E-12 Equipo de al acondicionado tipo SpIrl de precisión
MEZCLAS
INTRAVENOSAS E-204 Equipo de secado de manos con filtro ulpa
M-22 Escritaro estándar
-99 Mesa de trabajo de acero inoxidable de 40 x 70 cm
0.287 Refrigeradorapara laboratorio de 14 pies cubicas
M-36 Silla metálica apllable
M-39 Silla metálica giratoria rodable
D458 Termómetro/ higrómetro digital
0-402 Balanza de precslán 2 Kg
17 Bandeja acrílica doble para escrtorio

MEZCLAS E202 Barómetro


PARENTEPALES 0-250 Cabina de flujo laminar horizontal
D-378 Cabina de flujo laminar vertical (9 pies tipo A163) (15 kW)
T-50 Computadora personal

356
NTS Nü_LIO •MINSAIDGIEWV01
NORMATECNICA DE SALUD INFRAESTIRUCTURAY EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

AMBIENTE CÓDIGO DESCRIPCIÓN CANTIDAD

D-282 Conservador de madi amenos y reactivos 1


0-3 Dispensador de jabón 1

E-12 Equipo de aire acondicionado tipo Split de precisión 1

Equipo de secado de manos con filtro ul a 1


M-22 Escritorio estándar
M-90 Mesa de trabajo de acero inoxidable de 140 x70 cm
E-205 Osmómetro
05 Potenciome o
0-287 Refrigeradora para laboratorio de 14 pies bico
E-2 Selladora de bolsas
mefólice apilable 2
M-39 Silla metálica giratoria rodable 1
0-158 Termómetro/ higróme digital
0-242 Agitador orbital
0-445 AJcohollmetro 1
0-280 Balanza analítica de precisión 1
0-185 Balanza de dos platillos de 2 Kg 1
D-002 Balanza de precisión 2 Kg
Baño Maria de 10 a 15 litros
E-131 Bidestilador de agua 8 litros/1i
E-81 Cocina eléctrica de dos hornillas de mesa
T-50 Computadora personal
Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tape
M-114 2
accionada a pedal
0-446 Densimetro 1
PREPARACIÓN DE
0-3 Dispensador de jabón liquido 1
FORMULAS
MAGISTRALES Y 0-377 Encapsuladora semiautomática de baja capacidad
PREPARADOS
OFICINALES EA 3 Equipo de aire acondicionado tipo Split 1
M-60 Estantería de acero inoxidable de 01 cuerpo 05 divisiones 1
E-103 Extingvidor contra incendios de agente exfintor limpio de S Kg 1 1
M-90 Mesa de trabajo de acero inoxidable de 140x 70 cm 1
D-338 Mezclador pare larrnacetecnia
M-15 Papelera metálica de piso
E-5 PHmetro digital
0-288 Refrigeradora para medicamentos 1
E-2 Selladora de bolsas 1
Set de material para preparación de fel-Mulas (beakers,
pipetas, paquetes, morteros con pilón, probetas y embudos).
M-36 Silla metálica apilable
M-39 Silla metálica giratorio radable

357
NTS N° Lit .MINSNDGIEM-VM
NOMA TECNICA SALUD INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE 105 ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE AT NCION"

MAC k

AMBIENTE CODIGO o SCRIPCION CANTIDAD

47 Taburete de 0cerotnoxitlablo con asiento gira' rió radable


T-21 Teléfono IP de mesa us gerenci
-206 Termómetro digital con I rmocupl
0-158 Te ómetrar higró etr digit
Vitrina de acero inoxida le p ara ins rumental y m 1
64
estéril de des Cuerpos
D-138. Equipo envasadora de medicamentos
PC NDICI NAMIE
D-139 Reenvasador de fármacos liquidas 1
NTO Y
REENVASADO Taburete de acero inoxidable con asiento. giratorio rodable 2
M-47
M-18 Butaca metálica de 3 cuerpos 1

T-2 Cámara de video IP fija interior tipo domo


SALA DE ESPERA
M-101 Papelera de acero inoxidable de forma dlindrica
T-15 Televisor Led Smart TV de 32" aprox. Inc. rack
T-2 Cámara de video IP tija interior tipo domo
T-50 Computadora personal
CAJA
M-1131 Papelera de acero inoxidable de forma cilindrica
M-47 Taburete de acero inoxidable con asiento giratorio rodable
0-2 Dispensador de papel toalla
SH POBRES Dispensador de jabón liquido 1
HOMBRES
M-14 papelera de plástico con tapa y ventana batible
0-2 Dispensador de papel toalla
) SH PUBLICO Dispensador de jabón liquido
0-3
MUJERES
M-14 Papelera de plástico con tapa y ventana batible
M-1 Archivador metálico de 4 gavetas

J. M-17 Bandeja acrilica doble para escritorio


7-50 Computadora personal
JEFATURA M-22 Escritorio estándar
M-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos
M-35 Silla metálica apilable
M39 Silla metálica giratoria rodable 2

M-1 Archivador metálico de 4 gavetas


M-17 Bandeja acrilica doble para escritorio
T-50 Computadora personal 2
SECRETARW
M-22 Escritorio estándar
M-36 Silla metálica api/able 2

M-39 Silla metálica giratoria rodable 2

M-29 Mesa de reuniones de 90 x 180 cm.


M-14 Papelera de plástico con tapa y ventana batible
SALA DE
T-79 Reloj de una esfera de pared.
REUNIONES
M-36 Silla metálica apilable 4

T-16 Televisor Led Smart TV de Or aprox. Inc. Rack 1


SH Y VESTUARIO m3 Armario metálico de un cuerpo y dos compartimientos 1
PERSONAL
HOMBRES M-16 Banco de madera para vestuario 1

358
ETS :fiIt .MINISADGIEMMOI
NORMA TEGNMA DE SALUD 'INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN .

. S'
AMBI NTE CODIGO DPS MCION C DAD
0-2 Dispensador de papel toalla
03 Dispensador da fsbdn liquido
2-1 0 P pelerc de plástico can tapa y ventana batidle
Armario melélico de un cuerpo y dos compadlmlen1os
6 9 Deo de oder? para vestuario
H Y VESTUARIO
PERSONAL 0-2 Dispensador de papel toalla
MUJERES
03 Dispensador de jabón lig do
4 P pelee de p1AeHso con lupe y ventana batible
VESTUARIO E nco de madera ra vestuario
PERSONAL EN U.
FORMULAS 0-2 Dispensador de Pa p l toalla
MAGISTRALES Y o-3 Dispensa dor de jabón liquido
PREPARADOS
ORIGINALES 4 P palera de plástica can tapa y enrama batlble
0 rro para utiles delimpieza
CUARTO DE E tanteria metaliea de ángulos ranurados de 01 cuerpo 05
LIMPIEZA a aqueles
E-58 Máquina lu54adora tipo industrial con escobilla
ALMAGEN
IN O DE Cilindra
cilind de plástico con tapa vaivén
NES.SELIOS

359
NTS N°Ji
O -MINSAJDGIEM101
NORMA TECNICA DE SALUD 'INFRAESTRUCTURAYEQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

ANEXO N°22
EQUIPOS PARA AMBIENTES PRESTACIONALES Y COMPLEMENTARIOS DE LA UPSS
CENTRAL DE ESTERILIZACION

UPSS CENTRAL DE,EITM . ZACIIIIIi 4 IV

A SIENTE CODIGO E oRI CION CANTIDAD

M-113 Carro para útiles de limpieza


M-111 Coche pare transporte de ropa limpia
'` bbt^-'brib b- bbb..— ,boxidable d- ^1. ser 0 ■
bnes

RECEPCIÓN Y E-114 Extintor cona incendios COZ de 12 kg. o 30lb aprox.


CLASIFICACION 94 Mesa de b o de acero inoxidable de 140 a 70 cm
DE MATERIAL
SUCIO Pape le re metálica de p1s2
MJB Silla metálica p
00 Silla metálica giratoria rodable ron asiento alto
T- 20 Teléfono IP de mesa, uso general
DESCONTAMINACI E-201 Lavador desinf or de 2 puedas
ON. LAVADO Y
DESINFECCIÓN 0-219 Lavador ultrasónico de instrumental quYrorgieo

DESINF ECCION DE Armario para colgar endoscopios


ALTO
LT NIVEL 202 Lavador om co de ndos opios
M58 Carro para el transporte de material estéril
D- 216 Cortadora elécidca de gasas
880 Estantes de acero inoxidable de 01 cuerpo 05 tivsonas
PREPAR.ACION Y -94 Mesa de rabajo de acero inoxidable de 140 x 70 cm
EMPAQUE
T- .8 Reloj o ometro de pared.
E-2 Selladora de bolsas
M-40 Silla metálica giratoriarod bl con asiento alto
) Esterilizador con generador eléctrico de vapor (duende
ESTERILIZACION C-215
EN ALTA 150/200 litros con doble puerta
TEMPERATURA 2.114 Éxnroor contra incendios CO2 de iz kg o 30 lb aprox
&
ESTERILIZACIÓN erilizador de baja peróxido de hidrogeno
D-218
BAJA TEMPERAT. 70 litros
-53 Carro para el transporte de material estéril
ALMACEN OE MA6 Escalinatametélita 2 peldarbo
MATERIAL
ESTÉRIL M-60 Esta Merla de acero inoxidable de et cuerpa 05 divisiones
E-114 Extintor contra incendias CO2 de 12 kg o 301b apror
M56 Carro para el transporte de material estéril
NI Papelera il de piso
-62 Rack móvil para cajas e instrumental

ENTREGA DE M-63 Rack móvil para cestas


ROPA Y MATERIAL 39 Silla metálica giratoria rodable
ESTERIL
-00 Silla metálica giratoria rodable con asiento alto
T-20 Teléfono IP de mesa uso general
Vitrina de acero inoxidable para inStfUrnental y material
854 estéril de dos cuerpos
SN Y t2SYIDo0. Armario metálico de un cuerpo y dos compartimientos

360
N S IEJJC/ MINSAIDGIEMATI
NORMA TECNICA DE SALUD "MFRAESTR CUMA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

PS9. N :R DEESTERILIZACIOW-M4» 7j-


AMBIENTE 0001G0 DESOSIPGION ANTID D
PARA PERSONAL -16 B nco de m dera para vestuario 1
(ZONA ROJA)
Papelera de acero inoxidable con tapa y ventana a alible
M 100
accionamiento a pedal
-9 Percha metálica de pared cOn 4 ganchos 1
_TAC. Y LAVADO E-83 Equipo con pistola para lavado de coches (a vapor)
DE CARROS DE
TRANSPORTE M 156 Coche de transporte de material quirürgico 1
-3 Armario metálico de un Cuerpo y dos compartimientos 1
M-16 Banco de madera para vestuaño
SH Y VESTIDOS
PARA PERSONAL 0-3 Dispensador de jabón liquido
CONA AZUL)
M-19 Papelera de ptasPm con tape y ventana ballible
M-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos
T-50 Computadora personal
T-57 Impresora láser baja demanda
JEFATURA 11-21 Escritorio ejecutivo
149 Reloj de una estera de pared.
T-20 Teléfono IP de mesa uso general
T-50 Computadora personal
T-53 Ecsan de pared enrollable
M-15 Papelera metálica de piso
SALA DE M-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos 1
REUNIONES T-79 Reloj de una esfera de pared. 1
M-39 Silla metálica giratoria rodable 6
T-20 Teléfono IP de mesa uso general 1
T-112 Televisor Led Smad TV de Sr ?proa Inc. Rack
ALMACEN DE 14-86 Escalinata metálica 2 peldaños
MATERIALES E
INSUMOS (DIARIO) M-80 Estantería de acero inoxidable de 01 cuerpo 05 divisiones 4

361
NTS I1 1.1 IMINSAIDGIEMA/01
NORMATECNICA DE SALUD" NFRAESTRUCTWAY EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL EATENCIÓN"

ANEXO °23
EQUIPOS PARA AMBIENTES DE LA UPS ADMINISTRACION

CAN DAD
ri SIERTE —CODIGO ESÓR CION

7-50 Computadora personal


M-22 Modo estándar
TRAMITE Papelera loa de piso
DOCUMENTARIO
M-39 Silla metálica giratoria rodable
T-20 Teléfono IP de mese, uso general

M-21 Escritorio ejecutivo


M-1 Archivador metálico de 4 gavetas
Vitrina metálica para. libros
M-36 Silla metálica apilable 2

M-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos 1

M-37 311Ia metálica confortable giratoria °dable


13 Pizarra n'inca de 150 x 100 cm para adosar en pared

M-17 Bandeja acribes doble para escritorio


T-50 Computadora personal
DIRECCIÓN
GENERAL / T-127 Impresora láser alta demanda
DIRECCIÓN
EJECUTIVA + SH M-15 Papelera metálica de piso
NCL. SALA DE
(IREUNI ONES) E-7 Dispensador de papel higiénioo con llave
T-20 Teléfono IP de mesa uso general
T-79 Reloj de una esfera de pared
M-26 Mesa de madera de trabajo de 240 x 120 cm
)
M-39 Silla metálica giratoria rodable 10
Proyector Multimedia con tarjeta red inalámbrica para
T-13 techo con rack
T-16 Televisor Led Smart TV de 42' aprox. Inc. Rack
T-51 Computadora portátil 1

T-53 Ecran de pared enrollable


DA-21 Escritor[ ejecutivo
M-1 Archivador metálico de 4 gavetas
M-11 Vitrina metálica para libros
M-36 Silla metálica apilable 2

M-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos 1

M-37 Silla metálica confortable giratoria rodable 1

M-33 Pizarra acrillea de 150 x 100 cm para adosar en pared 1

M-17 Bandeja acrilica doble para escritorio


T-50 computadora personal
T-127 Impresora láser alta demanda
M-IE Papelera metálica de piso

362
NTS N° _ID .MINSM)GIE11401
NORMA TECNICA DE SALUD "INFRAESTRUCTURAY EQUIPAMIENTO CE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DEA ENC]eN"

Al? IIT e1 ON
AMBIENTE CODIGO DE CRIPOION CAN IDAD

E-7 Oisp n dor e papel igie ice con llave


T-20 Teléf o IP tle mesa uso g neral
T-79 Reloj d na tiarapar d
M-22 Escritorio estándar
T-128 Scanner
M-36 Silla m fálica pi bre
39 3illa meIálice ira/o rodable
M-D Percha metálica de pared con 4 ganchos
SECRETAR Archiv d r m tauco de 4 gavetas
Papelera meMllw de pise
1-50 Comp t dora personal
Impreso de Ita demanda
T-20 Teléfono IP de mesa uso general
1-79 Reloj d una esfera de pared.
-22 Es do o e ndar
M-1 Archivd r m tálico de 4 gavetas
Comp Labora pe II
M-l1 Vitrina metálica para libros
36 611lam tállw aplIehIe
OFICINA DE M9 Percha metálico de pa d con 4 ganchos
CONTROL
INSTITUCIONAL M39 Shcam feriara confortable iralona rodable
Silla
Pizarra amlica de 150 x 100 cm para adosar n pared
r 1..94 Masa e trabajo de acero inoxidable de 190 x 70 cm
M 17 Bandej acdltc¢ dobla escritorio

A T-20 Talgo o IP de mesa uso general


T-79 Reloj de una esfera de pared
M-22 Escriterio estándar
Archiv dor metálico de 4 gavetas
T-61 Computadora portátil
Vitrina talica pare libros
MJB Silla m Iálita api1ahIe 10
OFICINA DE M9 Percha metálica de arad can 4 ganchos
PLANEAMIENTO
EST CO M 37 illa m fálica confortable giratoriarodable
M-33 Pizarra acrajica de O x 100 cm para adosar en pared
M94 Mesa de trabajo de cero inox1tlable de 40 x 70 cm
M-l7 Bandeja cortica doble para escritorio
7-20 Teléfono IP de mesa uso general
T-79 Reloj de una esfera de pared
UNIDAD DE Escritorio estándar

363
NTS N.110 MINSAID5IEM-V01
NORMA TECNICA DE SALUDINFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCION"

hr
11P1iADMINISTRAd o 1.1114

AMBIENTE CODIGO m DESCRIPC ON CANTIDAD


ASESORIA Archivador metálico de 4 gav tas
JURIDICA
T-51 Computadora portátil
Vitrina metálica para libros
M-36 Silla metalica apilable
M-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos
h., aT Sino inemaca ounrui labia giratoria rh,dable
M-33 Pizarra aCriliCa de 150 x 100 cm para adosar en pared
M-94 Mesa de trabajo de acero inoxidable de 140 x 70 cm

M-17 Bandeja acrílica doble para escritorio


T-20 Teléfono IP de mesa uso general
T-79 Reloj de una esfera de pared
M-22 Escritorio estándar
M-1 Archi actor metáltea de 0 gavetas
M-11 Vitrina metálica para libres
M-36 Silla metálica apilable
M-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos
M-37 Silla metálica confortable giratoria rodable
UNIDAD DE
GESTION DE LA M-33 Pizarra acrilica de 150 x 100 cm para adosar en pared
CALIDAD
M-25 Mesa auxiliar para oficina
M-17 Bandeja acrílica doble para escritorio
T-51 Computadora portátil
T-57 Impresora láser baja demande
J\ T-20 Teléfono IP de mesa uso general
T-79 Reloj de una esfera de pared.
M-22 Escritorio estándar
M-1 Archivador metálico de 4 gavetas
M-11 Vitrina metabca para libros
M-36 Silla metálica apilable
M-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos
M-37 Silla metálica confortable giratoria rodable
UNIDAD DE
M-33 Pizarra acrílica de 150 x 100 cm para adosar en pared
EPIDEMIOLOGIA
M-25 Mesa auxiliar para oficina
M-17 Bandeja acrilica doble para escritorio
T-51 Computadora portátil I

T-57 Impresora láser baja demanda


T-20 Teléfono IP de mesa uso general I

T-79 Reloj de una esfera de pared.


OFICINA DE M-21 Escritorio ejeculivo
AOMINISTRACI N
(JEFATURA/ M-1 Archivador metálico de 4 gavetas

364
N s N° 910 -MINSND
NORMA TECNICA DE SALUD INFRAESTR CIMA Y EQUIPAMIENTO DE 108 ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
GUN O NIVEL DE ATI MON"

AMBIENTE CODIGO De IPC101:1 CAN !DAD

Vitrina metálica para libros


Papelera metálica de piso
36 Silla metálica apilable
M-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos
7 Silla metálica confortable giratoria rodable
Pizarra acrilica de 150 x 100 cm para adosar en pared
Mesa auxiliar para oficina
M-17 Bandeja acrilica doble para enetlforio
T-50 Computadora personal
1-57 Impresora láser baja demanda
T-20 Teléfono IP de mesa uso general
T-79 Reloj de una esfera de pared
M-22 !Escritorio estándar
M-36 Silla metálica apilable 2

M-39 silla raerá boa giratoria rodable 1


M-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos
M-1 Archivador metálico de 4 gavetas 1
SECRETARK
M-15 Papelera metálica de piso 1
T-50 Computadora personal
T-127 Impresora láser alta demanda
T-20 Teléfono IP de mesa uso general
T-70 Reloj de una esfera de pared
M-22 Escritorio estándar
M-1 Archivador metálico de 4 gavetas
M-10 VID, e m si6hea para anuncios con puedas corredizas de vidrio
M17 Bandeja acrílica doble para escritortfi 6
M-36 Silla metálica apilable 10
M-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos 5
UNIDAD DE
M-37 Silla metálica conforta le giratoria rodable 5
ECONOMIA
M-143 Parre dlg listinterac v 1
M-25 Mesa auxiliar para oficina 1
T-51 Computadora portátil 5
T-57 Impresora láser baja demanda 1
T-20 Teléfono IP de mesa uso general 1

T-79 Reloj de una esfera de pared


M-22 Escritorio estándar

UNIDAD DE Archivador metálico de 4 gavetas 5


PERSONAL
M-10 vita metálica para nuncios con puertas coredizas de vidrio 1
M-17 Bandeja srohica doble para escritorio

365
NTS N°110 -MINSAIDGIEa.VOI
NORMA TÉCNICADE SALUD"INFMAESTRUGTURAY EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVE DE ATEN ÓN"

000160 D CRIPCION CANTIDAD


AMBIENTE
M-36 Silla metálica aplable 10

M-9 Percha metálica de pared con ganchos

M-37 Silla metálica confortable giratoria rodabla 5

M-143 Pizarra digital interactiv


M-25 Mesa auxiliar pare oficina

T-51 Cumpule.dura po[látlI

T-57 Impresora láser baja demanda 1

T-20 Teléfono IP de mesa uso general 1

Reloj de una esfera de pared. 1


T-79
Escritorio estándar 4
M-22
M-1 Archivador metálico de 4 gavetas 4
Vitrina metálica para anuncios can puedas corredizas de 1
M-10
vidrio
M-17 Bandeja acrílica doble para escritorio 4

Silla metálica apilable 8


6
Percha metálica de pared con 4 ganchos 4
M-9
UNIDAD DE
LOGISTICA M-37 Silla metálica confortable giratoria rodable

M-143 Pizarra digital inleradiva


M-25 Mesa auxiliar para oficina
T-51 Computadora portátil
T-57 Impresora láser baja demanda
T-20 Teléfono IP de mesa uso general

T-79 Reloj de una esfera de pared


M-22 Escritorio estándar
M-1 Archivador metálico de 4 gavetas

M-10 Vitrinametálica para anuncios con puertas corredizas. de vidrio


LA
M-17 Bandeja ad-Mea doble para escritorio
M-38 Silla metálica aptlable
M-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos
UNIDAD DE Silla metálica confortable giratoria rodable
M-37
SEGUROS
M-143 Pizarra digital interactiva
M-25 Mese auxiliar para oficina
T-51 Computadora portátil

T-57 Impresora láser baja demanda


T-20 Teléfono IP de mesa uso general
mde Reloj de una esfera de pared.
M-45 sillón metálico semIcnnfortable sin ponabrazos 3 cuerpos

SALA DE ESPERA M-101 Papelera de acero inoxidable de forma cilindrica


-d-72 Reloj de una esfera de pared

366
NTS t'II() MINSNDGIEM401
NORMA TECNICA DE SALUD 'INFRAESTRUCTURA Y E UIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

RACION
rflAD
AMBIENTE CODIGO D DPRIPC ON "CANTIDAD
M-30 Mesa metálica de centro
M-14 Papelera de plástico con tapa y ventana batible
E-7 Dispensador de papel higiénico con llave
T-15 Televisor Led Smart TV de 32' aprox. Inc. rack
7-2 Cámara de video IP fija in rior topo domo 1
Estantería metálica de ángulos remirados de 01 cuerpo 05
ARCHIVO M-8 16
anaqueles
CUMENTARI
M-86 Escalinata metálica 2 peldaños
M-36 Silla metálica aPilable 10
M-20 Mesa de reuniones de 90 x 180 cm
M-33 Pizarra acrílica da 150 x100 cm para adosar en le pared 1
M-15 Papelera metálica de piso 1
SALA DE USO
MULTIPLES Proyector multimedia con tarjeta red inalámbrica pata 1
T-13
techo con rack
T-50 Computadora personal
T-20 Teléfono IP de mesa uso general
T-79 Reloj de una esfera de pared

SH PERSONAL M-14 Papelera de práctico con tapa y ventana batible


HOMBRES 0-2 Dispensador de papel Oalla

SH PERSONAL M-14 Papelera de plástico con tapa y ventana batible


MUJERES 0-2 Dispensador de papel toalla 1

CUARTO DE E-5B Máquina lustradora tipo industrial can escobilla


) LIMPIEZA M-113 carro para M
Miles de lime
p
DEPOSITO
TEMPORA LDE M-13 Cilindro de plástico con tapa vaivén
RES. SaLIDOS

367
NTS. N° AJO -MINSNDGIEM-1/01
NORMA TECNICA DE SALUD "INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NNEL DEATENCIÓN"

ANEXO W 24
EQUIPOS PARA AMBIENTES DE LA UPS GESTION DE LA INFORMACION

UPS GESI1ON DELA INFORGAMODUW

A BIEN ODIGO DESORIPGION CANTIDAD


Amplificador de video a lghz - in teso de señal de cable 1
T-29
televisión
T-30 Bandeas metálicas para rack 19' 3

CUARTO DE Extinguidor contra incendios da ag nte extintor limpio de 3 Kg 1


INGRESO DE
Gabinete metálico de pared 18 u (incluye kit ventilación.
SERVICIOS CE T-32
TELE- barra de aferramiento y regleta de alimentación)
C°P1IUNICACIIDNES 1-34 Ordenador de cabes 2u
II
(UNIDAD T-117 Patch cord siftp de 3 m. Categoria 7a 4 pares 2
INTERMEDIA II DE
T-119 Patch Panel 0 puertos IEC 610733-104 SIFTP °alegada 7A 1
GESTIÓN DE LA
INFORMACIÓN) 1
T-43 Regleta telefónica 25 pares
T-104 Telefono IP de pared uso general

E-154 UPS 2 kVA on line


Amplificador de video a 1ghz - ingreso de señal de cable-
T-29
televisión
1-.83 Distribuidor de video de 24 puertos rg6 a 1 gnz 1 e2.1

E-13 Equipo de aire acondicionado tipo Split


E-153 Extinguidor contra incendios de agente extintor hrtiPi o de e Kg I i
Gabinete metálico de piso 45 u (incluye kti. ventilacion. 1
T-84
barre de aferramiento y regleta de alimentación)
T-34 Ordenador de cables 2u

T-34 Ordenador de cables 2u 1 Id)

. p 7-85 ordenador de cable vence 2


SALA DE TELE- T-86 Patch Cord lc-lc de fibra óptica de 3 m. 2
C PAUNIOACI NES
III T-116 Patch card sillp de 1 m. Categorla VA 1 par (coaxial) 24 (5
JA (UNIDAD
T-117 Patch Card sillp de 3 m. Categoria 7A 4 pares 16
INTERMEDIA II DE
GESTIÓN DE LA 4..9 le:
T-117 Patch Card sIllp de 3 m. Categoría 7A 4 pares
INFORMACIÓN)
Patch panel 2 puertos mtp 24 hilos de fibra óptica con
T-88
cartuchos a lo (Incluye bandeja)
T-118 Patch panel 24 puertos lEO 81013-3-104 SIFTP Gategoria 7A 1

Switch de 16 puertos r.j45 10 GbPs • 2 Puertos Para fibra


T-44 óptica 10 Gbps administrable - para nivel de distribución. 1
(1 un switch por cada gabinete.
Switch de 24 puertos rj45 PoE. 1gbps + 2 puertos rj45 10 1 19
T-124
Gbos administrable
1-104 Teléfono IP de pared uso general
D-158 Termómetro/ higrómetro digital
E-155 Ups 5 kVA on line
CENTRO DE DATOS T-3 Cámara de video IP móvil interior tipo domo

(UNIDAD T-17 Central de telefonia IP


INTERMEDIA li DE T-52 Cortafuegos (firewall)
CES-n.5N DE LA
INFORMACIÓN) E-12 Equipo de aire acondicionado tipo Split de precisión

368
NTS -MINSAIDGIEM-VOI
NORMA TECNICA DE SALUD "INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NNEL DE ATENCIOW

olfarágPirki5,thiFizirmicall, r
ut,
AMBIENTE CODIGO DEICDIPCION CANTIDAD
Extinguidor contra incendios de agente extintor limpio de
E- 51
12 Kg
Gabinete metálico de piso 45 u (incluye kit ventilación,
T-84 4
barra de aferramiento y regleta de alimentación)
T-58 Licencias de servidor, clientes y base de datos 1
T-10 Monitor led 15' 3
T-34 Ordenador de cables 2u 1
i T-39 Ordenador de cables 2u 6
T-85 Ordenador de cables cal 8
T-35 Pack teclado + mouse
T-86 Patch Card leálc de fibra óptica de 3 rn. 24
T-117 Patch Cord slip de 3 m categoría 7A 4 pares 8
T-117 Patch Oord siftp de 3m Categoría 7A 4 pares 72
Patch Panel 12 puertos IEC 61073-3-104 SIFTP Categoria
T 89
7A
Patch panel 3 puertos mtp 24 hilos de fibra óptica con
T-89 8
cartuchos a lo (induye bandeja)
T-119 Patch Panel 8 puertos IEC 81073-3-104 S/FTP Categoría 7A 1
T-80 Reloj patrón 1
T-62 servidor— administración base de datos / correo/ web 4
1363 Servidor de video vigilancia
7-64 Servidor del sistema de llamadas de enfermeras
T-120 Servidor sistema de gestión de imágenes medicas
Sistema de almacenamiento centralizado tipo raid-para
T-121
datosN ideos/PACS
Sistema de almacenamiento y comunicación de imágenes
T-65
medicas
T-87 Sistema de cone viciad
Sistema de detección y alarma de incendios especializado
T-93
para centro de datos
1396 Sistema de gestión hospitalaria
T-26 Sistema de llamada de enfermeras 1
T-71 Sistema tle relojes incron dos 1
T-97 Sistema de respaldo de infonnación
Switch de 24 puertos para fibra óptica a 10 Gbps
T58
administrable
Switch de 48 puertos r145 /O Gbps ♦ 2 puertos para fibra
T-125
óptica 10 Gbps administrable
T-47 Switch kvárn 14
; 7-104 Teléfono IP de pared uso general
0-158 Termómetro/ higrómetro digit
SALA DE DA-1 Archivador metálico de 4 gavetas
ADMINI STRACIóN
DE CENTRO DE M-17 Bandeja &albea doble para escritorio 2
DATOS I
(UNIDAD T-50 Computadora personal 2

369
NTS N• 110 -MINSArDSIEM-V111
NORMA TECNICA DE SALUD'INFRAESTRUCTUPA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIELD ATE CIóNd

MIPI.

AMBIENTE CÓDIGO DESCRIPCION CANTIDAD


INTEMAE II DE M-15 Papelera etálica de piso 2
GESTION DE LA
INFORPAPCIóN) M-9 percba metálica de pare co 4 ganchos 1

T-7 Reloj de une esfera de red 1

M-39 Silla metálica guatona r d bl 2

T-104 Telefono IP de pared u eral 1

wibpoSitive de alimenta *1 e eic..tntn inir o 1


iL SALA DE CONTROL
E Equipo de alre acondicionado tipo SPhl 1
al ELÉCTRICO I
(UNIDAD inguidor contra incendios de gas no halogenado de 6. kg 1
022
iyv iN-rEiwED1A II DE 88
me, GESTIÓN DE LA T-100 Teléfono IP de pared uso general
INFORKIACIÓ
E-21 Transformador de aislamiento voltaje nominal/voltee nominal

Archivador metálico de 4 gavetas


Bandeja aerltica doble para escritorio 3

T-09 Central de detección y alarma de incendios 1

T-56 Estación de monitoreo 2

T-11 Monitor Led 3V full HD 2


CENTRA L DE
VIGILANCIA Y T-12 Monitor Led 4V tul' HD 4
SEGURIDAD II 3
M-15 Papelera metálica de piso
(UNIDAD
9 Percha metálica de pared con 4 ganchos 1
GESTION DELA
INFORMACIÓN) T-79 1
Reloj de una esfera de Pared.
M-39 Silla metálica giratoria redacte
Sistema de detección y alarma de incendios (*) desarrollo
T-68
según reglamento nacional de edificaciones
T-75 Sistema de video vigilancia 1

T-20 Teléfono IP de mesa uso general 1

M-1 Archivador metálico de 4 gavetas 1

1- Lill Bandeja acrilica doble para escritorio


V
T-18 Operadora telefónica
M-15 Papelera metálica de piso
M-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos 1

T-79 Reloj de una esfera de pared 1


CENTRAL DE
COMUNICACIONES T-14 Reproductor blu ray
II
(UNIDAD M-39 Silla metálica giratoria rodal:4e
IERMEDIA
NT II DE
GESTION DE LA 1-122 Sistema de radio receptor VH /HF
I INFORMACIÓN)
T-72 Sistema de sonido y perifoneo
p
T-72 Sistema de sonido y perifoneo
1-123 Sistema de teleconferencia punto a punto 1

T-19 Sistema de telefonía IP 1

1-74 Sistema de televisión


7-128 Televisor Led full 110 Sillar, TV de 20" aprox. Inc. Rack

370
NTS N°d dD -MIN aU EM-Vol
NORMA TECNICA DE SALUD INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVELO ATE ILION'

AMBIENTE CODIGO DESCIIPCION CANTIDAD


T-21 Teléfono IP de mesa us e ger ncial 1 1
T-15 Televisor Led 5~ N de 4 • aprox. Inc Rack
M-3 Armario metalice de un o erp y dos compartimientos
7-50 Computadora personal 5
CENTRO DE M-32 Modulo para computo 5
CÓMPUTO II
(U NIDAD Papelera metálica de piso 2
INTERMEDIA II DE M-9
GESTIÓN DE LA Percha metálica de pared con 4 ganchos
INFORMACIÓN) T-79 Reloj de una esfera de pared. 1
M-39 Silla metálica giratoria rodable 5
T-20 Telefono IP de mesa uso general 1
M-2 Armario metálico de 2 puertas 2
M-15 Papelera metálica de piso
SOPORTE Percha metálica de pared con 4 ganchos
INFORMÁTICO
(UNIDAD M-94 Mesa de trabajo de acero inoxidable de 140 x 70 cm
INTERMEDIA II DE T-79 Reloj de una estera de pared.
GESTION DE LA
INFORMACIÓN) E-74 Set de herramientas para soporte informático
1 M51 Taburete metálico con asiento de madera para taller 2
T-20 Teléfono IP de mesa uso general 1
Archivador metálica de 4 gavetas
T-50 Computadora personal
M-22 Escritorio estándar
JEFATURA DE
UNIDAD T-100 Impresora láser multifuncional
/5) (UNIDAD
INTERMEDIA h DE M-15 Papelera metálica de piso
GESTIÓN DE LA T-79 Reloj de una esfera de pared
INFORMACIÓN)
M-36 Silla metalice apilable
M-39 Silla metálica giratoria endeble 1
T-21 Teléfono IP de mesa uso gerencial 1
M-1 Archivador metálico de 4 gavetas 2
T-50 Computadora personal 2
22 Escritorio estándar 2
T-128 Scanner
OnciNA DE
ESTADISnCA T-127 Impresora de alta demanda
(UNEDAD
INTERMEDIAII DE M-15 Papelera metalice de piso
GESTION DE LA M-143 Pizarra digilal interactiva
INFORMACIóN1
T-79 Reloj de una esfera de pared.
M-36 Silla metálica apilable
M-39 Silla metálica giratoria endeble
7-20 Teléfono IP de mesa uso general
OFICINA DE M-1 Archivador metálico de 4 gavetas

371
NTS Ir ASO -MINSMMIEMNO1
HORKATECNICA DE SALUD"INFRAESBUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

..:.1 Mil al*


DESCRIPCION CAN IDAD
A SIENTE CODIGO
INitMÁCiCA T-50 Computadora personal
(UNIDAD
INTERMEDIA II DE 7-51 Computadora portátil
GESTIÓNDE LA
INFORMACIÓN) M-22 Escritorio estándar

T-128 Scanner
T-40 Dispositivo
Dispos de alimentación eléctrica inintecaimpida (UP
mpresora de alta demanda

M-I Papelera metálica de piso

M-143 Pizarra digital interactiva

T-79 Reloj de una esfera de pared.

M-36 Silla metálica apilable

M-39 Silla metálica giratoria rozable

T-20 Teléfono IP de mesa uso general


Amplificador de video a 1 ghz - ingreso de señal de Cable-
T-29
televisión
T-30 Bandejas metálicas para rack 19"

CUARTO DE E-152 Extinguidor contra incendios de agente extintor limpio de 3 Kg


INGRESO DE Gabinete metálico de pared 18 u (incluye kit ventilación,
SERVICIOS DE T-32 barra de aterramiento y regleta de aliMentación)
TELE-
COMUNICACIONES 1-34 Ordenador de cables 2u
II
Patch cord stflp de 3m. Categoría Te 4 pares a
(UNIDAD T-117
COMPLETA DE 1
T-119 Patch Panel a puertos IEG 51073-3-104 S/FTP Categoría 7A
GESTIÓN DE LA
INFORMACIÓN) Regleta telefónica 25 pares
T-43
Teléfono IP de pared uso general
UPS 2 kVA on line 1
9
Amplificador de video a Igh in o de señal de cable- 1
T-29
LA televisión
T-83 Diwlburdor de video de 24 puedes rg5 e lghz

E-13 Equipo de aire acondicionado tipo Split

E-153 Exlinguidor contra incendios de agente extintor limpio de 6 Kg


Gabinete metálico de piso 45 u {incluye kit ventilación. 1
T84
barra de aterramiento re lela de alimentación)
SALA DE TELE-
COMUNICACIONES T-34 Ordenador de cables 2u
III Ordenador de Cables 2u 1 I'.
T-34
(UNIDAD
COMPLETA DE Ordenador de cables vertical 2
T-85
GESTION DE LA
Patch Card lc-le de fibra óptica de 3 in. 2
INFORMACIÓN) T-86
Patch cora sittp de 1 m. Categoria 7A 1 par (coaxial) 24 ca
T-116
Patch Cord siftp de 3 m. Categoría 7A 4 pares 16
T-117
Mal Cord siftp de 3 m. Categoria 7A 0 pares 98 '
T-117
Patch panel 2 puertos mtp 24 hilos de fibra óptica con 1
7-88
cartuchos a le (incluye bandeja)
Patch panel 24 puertos IEC 61073-3-104 SiFf Categoria 7A 1
T-118

372
NTS W40 MINSAIDGIEWV01
NORMA TECNICA DE SALUD "INFREESTRUCTURAY EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCION"

D811tA1 FORMACION 42,

Switch de 16 pu d rj45 O Gbps + 2 puertos para fibra


Tomo óptica 10 Gb s dMini5tmble- para nivel d distn uoió
(1 un switch or cada gabinete.
Switch de 24 puerl rj45 oE 1gbps + 2 p ertos r 45 1
T-124
Gbps administra I
T-1 04 Teléfono IP de red uso eneral
8 T Po/ I lg ócoetro d 9' I

Có mara de vade IP móvil interiortipo domo


T 7 Central de fel fa la IP
T-52 Go afuego Ir all)
E-12 Equipo de airea on 'Poned° tipo Split de precisión
Exlinguidor contra incendios de agen intor limpio de
12 Kg
Gabinete rn lalica de piso 46 u (incluye El ventilación
de aferramiento y regleta de alimentación)
T-58 L'e nu de rvidor, clientes y base de dato
TD Mcnttarlgd l5
T-34 Ordenador de cables 2u
T-34 Ordenado d cable 6

T-85 Ordenador de tablee vertical 8


Pack do ouse
T-86 Patch Cord Ic-Ic de fibra óptica de 24

CENTRO DE DATOS 17 Patch Cord slip de 3 m Categoría 7A 4 p 8


Patch Cord stip de 3 m Catego 7A 4 pa res
(UNIDAD
COMPLETA DE Patch Panel 12 puertos IEC 61073-3-104 STTP Categor
GESTION DE LA T-87
7A
INFCRIEECION)
Patch panel 3 puertos mtp 24 hilos de fibra óptica con
T-89
cartuchos a Ic (incluye bandeja)
19 Patch Panel puertos IEC 61073-3 104 /FTP Categod 7A
T-80 Reloj patrón
T-62 Servidor— adm is n base de dato coi- eo b
T-63 Servltlor de video vigilancia
T-64 Se 'dor del sistema de camadas de enfermera
20 servidor satema de gestión de ene medicas
Sistema de almacenamiento centralizado tipo raid-pa
T-12
d atos/video /PAOS
'sterna de almacenamiento y comunicación de imagene
T-65
edica
T-67 Sistema de con -amad
Sistema de detección y alarma de mmndios especianxado
para centro de datos
T-96 Sistema de gestión hospitalaria
T-26 Sistema de llamada de enfermera

373
hin N9 J SO -MINSAIDGIEld.V01
NORMA TEM= DE SALUD' NFRAESTRUCTI/RA Y EOUIPADIENT DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATE ION"

DESCRIPCION CANTIDAD
AMBIENTE CODIGO
T-7I Sistema de alejes sincronizados I

T-97 Sistema de respaldo de información


Switch de 24 puertos para fibra óptica a 10 Gbps
T-98
administra e
Switch de B puertos rj45 10 Slips + 2 puertos para fibra 1
Optical 0 bps administrable

T. 00 Teléfono IP de pared uso general

0-158 Termómetro/ higrómetro digital

M-1 Archivador metálico de 4 gavetas

7 Bandeja acrilica doble para escrtoro


SMA DE
ADMINISTRACIÓN T-50 Computa ora personal
DE CENTRO DE ica de piso
M Papelera
DATOS II
(UNIDAD ME perchero de pared con 4 ganchos
COMPLETA DE
GESTIÓN DE LA T-79 Reloj de una esfera de pared.
INFORMACIÓN)
9 Si e/Mica giratoria odable
T-104 Teléfono IP de pared use general
T-48 Di pos ti o de alimentaclon eléctrica ininterrumpida (LIPS)
SALA DE CONTROL
Equipo de aire condicionado tipo plit
ELÉCTRICO II
(UNIDAD E-16B rtinguidor o incendios O g no alogenado de O g
COMPLETA DE
GESTION DE LA T-104 Teléfono IP de pared uso general
INFORMACION)
E-21 Trensformador de aislamiento voltaje nominal oltaje nominal
Archivador meféllen de 4 gavetas

MIT Bandeja acrilnca doble para escritorio


Central de detección y alarme de incendios
LA
T-56 Estación de monitoreo
Monitor Led 32' full110
CENTRAL D
I Ey
VIGILANCA T-12 Monitor Led 42 HD
SEGURIDAD II
ry-1 5 Papelera metálica de piso
!UNIDAD
COMETA DE 9 P ha metálica de pared con 4 ganchos
GESTIÓN DE LA
INFORMACIÓN) T 70 Reloj de n esfera de pared.
39 Silla met alio giratoria rodable
Sistema de detección y alarma de incendios desarrollo
T.613
según reglamento nacional de edificaciones
T-75 Sistema de video vigilancia

T-20 Teléfono IP de mesa uso general


Archivador metáI o de 4 gavetas
y COMUNICACIONES gry1T Bandeja crilica doble para escritorio
II
D/NPDAD T-18 Operadora telefónica
COMPLETA DE
GESTION DE iss M-15 Papelera metálica de piso
INFORMACIÓN) M-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos

374
NTS N° .110 -MINSAJDGIEM-V01
NORMA TEMPLA DE SALUD 'INFRAESTRUCTURAYEQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCION"

T.101.0g14A INFORMACIOPIX,.rti ag
AMBIENTE CODIGO OE5GR1POlON CANTIDAD
T-79 Reloj e una esfera de pared.
T-14 Reproductor blu rey
M-39 Silla metálica giratoria rodable
T-122 Sistema de radio receptor VHF/HF
T-72 Sistema de sonido y perifoneo
T-72 Sistema de sonido y peritoneo
7-123 Sistema de teleconferencia punto a punto 1
T-19 Sistema de telefonia IP 1
T-74 S19em a de televisión 1
T-126 Televisor Led fa HO Sman TV de 2O aprox. Inc. Rack
T-21 Telefono IP de mesa uso gerencial
T-18 Televisor Led Smad TV de 42' aprox. Inc. Rack
M-3 Armario metálico de un cuerpo y dos campadimienlos
T-50 Computadora personal 5
CENTRO DE M-32 Módulo para cómputo
CÓMPUTO
(UNIDADII M-15 Papelera metálica de piso 2
COMPLETA DE
GESTION DE LA M-9 Pero metálica de pared con 4 ganchos
INFORN)lic10N) T-79 Reloj de una esfera de pared
M-39 Silla metálica giratoria rodable 5
T-20 Teléfono IP de mesa uso general
M-2 Armario metalice de 2 puertas 2
M-15 Papelera metálica de piso
.
SOPORTE M-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos
INFORMADCO
(UNIDAD M-04 Mesa de trabajo de acero inoxidable de 140 x 70 cm
COMPLETA DE T-79 Reloj de una esfera de pared.
GESTION DE LA
INFORMACIÓN) E-74 Set de herramientas para soporte informático
M-51 Taburete metálico con asiento de madera para taller
T-20 Teléfono IP de mesa uso general
M-1 Archivador metálico de 4 gavetas
T-50 Computadora personal
M-22 Escritorio estándar
JEFATURA DE
UNIDAD T-100 Impresora láser multrfuncional
(UNIDAD
COMPLETA DE M-15 Papelera metálica de piso
GESTION DE LA T-79 Reloj de una esfera de pared.
INFORMACIÓN°
M26 Silla metálica apilable
M.39 Silla metálica giratoria rodable
T-21 Teléfono IP de mesa uso gerencial
FICINA DE M-1 Archivador metálico de 4 gavetas
OTADISTICA
(UNIDAD T-50 Computadora personal

375
NTS 85 8.-10 -MINSArD
NORMA l'EDUCA DE SALUD "INFRAESTR MUY Equ PAMIEMT DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
2E60800MP/E DE ATE 16W

Ir
_
CODIGO ~LL CANTIDAD
AMBIENTE
CÓMPLETDELA M-22 EscnIcrio estándar 2
GESTION
INFORMACIÓN) T-128 Scanner

- 7 Impresora de allá dem anda 1

M-15 Papelera metanca de Pisa 2

M6143 Pizan digital iMewctrva


ñecoi oe unaweiedo
1-36 Silla eta tica apilable
Silla melellw giratoria rodable
T-20 Teléfono IP de mesa uso general
M-1 Archivador m e limo de 4 gavetas
T.Sia Computadora personal
Computadora portátil

M-22 Escfitorio estándar


T-128 Scanner
OFICINA DE
T-48 Dispositivode allment ció lé ica ini terr mpida (UP
INFORMÁTICA
(UNIDAD
T-127 Impresora de alta demanda
COMPLETA DE
GESTIÓN DE LA ryF16 Papelera meléllw de piso
INFORMACIÓN)
M-143 Pizarra digital Inl¢raqiva
T-79 Reloj de una esfera de pared
6 Silla metálica apilable
M-39 Silla metálicagiratoria rozabla

T-20 Teléfono IP de mesa USO general

Un sw ved 24 puntos saldos- nivebode


4mnelpor Cada switch de borde
(c) 48 Patch Card per C2CI a Patch Panel
(d) Un ordenador por ada Patch anal
(e) Un diSIRbUld01 por cada 24 televisores asistdos
(f) 24 Patch Confinar cada dama kiCit de video

376
NTS K55-10 MINSADGIEM-VOI
NORMATECNICA DE SALUDINFRAESTRUCTURA? EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

ANEXO N° 25
EQUIPOS PARA AMBIENTES DE LA UPS TRANSPORTES

i',USS TRA SPOR ES


AMBIENTE CODIGO DESC IPCION CANTIDAD

V-1 Amb lancia tipo I


COCHERA PARA Armario metalice de 2 puerta
AMBULANCIA
TERRESTRE TIPO I E-114 Extintor contra incendios CO2 de 12 Kg o 3016 aprox.
T-77 Radio receptor vhOh movil
V Ambulancia tipo II

AMBULANCIA M-2 Armario metálico de 2 puertas


TERRESTRE TIPO
II E-114 Extintor contra incendios CO2 de 12 Kg o 30 lb aprox.
T-77 Radio receptor vbfmf móvil
V-5 Carro para transporte de personal. tipo todo terreno
COCHERA DE M-2 Armario maldice de 2 puedas
MOVILIDAD
TERRESTRE E-114 Extintor cocote incendios CO2 de 12 Kg o 30 lb aprox.
T-77 Radio receptor vhfmf móvil
M-45 Sillón metálico semiconfortable sin podabrazos 3 cuerpos
M-31 Mesa metálica esquinera
M-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos
M-3 Armario metálico de un cuerpo y dos compartimientos
ESTAR DE
CHOFERES M-30 Mesa metálica de centro
(TRANSPORTE M-19 Papelera de plástico con tapa y ventana batibl
TERRESTRE) + SH
M-101 Papelera de acero inoxidable de tonna cilíndrica
T-15 Televisor Led Smart TV da 32' aprox. Inc. rack
T-21 Teléfono IP de mesa uso gerencia'
T-14 Reproductor blu ray
DEPÓSITO PARA V-3 Ambulancia 'fluvial de transporte asistencial medlcallzado
AMBULANCIA
ACUÁTICA DE M-2 Arm io metálico de 2 puertas
TRANSPORTE
ASISTENCIAL E.114 Extintor contra ncendios CO2 de 12 Kg o 30 lb aprox.
BÁSICO T-77 Radio receptor vhf/hf móvil
DEPOSITO PARA V-3 Ambulancia fluvial de franspode asistencial medicalado
AMBULANCIA
ACUÁTICA DE M-2 Armarlo melar de 2 puedas
TRANSPORTE E-114 Extintor contra incendios CO2 de 12 Kg o 3016 aprox.
ASISTENCIAL
MEDICALIZADa T-77 Radio receptor vhfhf móvil
M-45 Sillon metálico semicenbtlable sin portabrams 3 cuerpos 2
M41 Mesa metálica esquinera 1
ESTAR DE M-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos 1
CHOFERES
(TANSOT M3 Armario metálico de un cuerpo y dos compartimientos
ACURATICPR E
0)« SH N-14 Papelera de Plástico con lega y ventana batible
M-101 Papelera de acero inoxidable de forma cillndrica
T-15 Televisor Led Salad TV de 32" aprox. Inc. rack

377
NTS If 110 -MI SNDGIEM-VOI
NORMA TECNICA DE SALUD "INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL E ATENCION"

UPS TRANSPIDRT i ✓7...


.k...
AMBIENTE CODIGO E CRIPCION CANTIDAD

T-21 Te no IP de mesa uso gerencia!

T-14 Reproductorblu ay
Extintor contra incendios de Polvo Quimico Seco (POS) de
E-115 10
12 Kg o 30 lb aprox.
T-77 Radio receptor vial móvil
E-169 Sistema de salvamento y extincon de Incendios
T-127 Manga de viento giratoria con pedestal
HELIPUERTO
T-128 Barras de orientación para cabecera de pisa 2
Kit para operario de descenso. (chaleco reflectivo.
T-129
auriculares antiruido, lentes transparentes).
D-200 Maletin de atención médica
T-130 Luces de balizaje 1
M-05 Sillón metálico semiconfortable sin portabrazos 3 cuerpos 2
SALA DE ESPERA
+ s i-i M-30 Mesa metálica de centro 1
NSPORTE T-15 Televisor Led Smad TV de 32' aprox. !no ad< 1
(TRAERED)
M-101 Papelera de acero inoxidable de forma cilíndrica
M-3 Armario metálico de un cuerpo y dos Compartimientos
M-05 Sillón metálico serniconfortable sin portabrazos 3 cuerpos 2
ESTAR DE
CONDUCTORES + M31 Mesa metálica esquinera
SH (TRANSPORTE Percha metalice de pared con 4 ganchos
M-9
AEREO)
M-101 Papelera de acero inoxidable de a cilind ce
T-15 Televisor Led Smart y de 32'' aprox. Inc. rack 1
Estanterla metálica de ángulos ranurados de Dl Cuerpo 05
) 2
anaqueles
M-3 Armario metálico de un cuerpo y das compartimientos
La 7 Bandeja acrilica doble para escritorio
T-50 Computadora personal
M-22 Escritorio estándar
ALMACEN
E-110 Extintor contra incendios CO2 de 12 Kg o 30 lb aprox.
(TRANSPORTE
AERE0) T-57 Impresora láser baja demanda
M-14 Papelera de plástico con tapa y ventana bafible
M-9 'percha metáVra de pared con 4 ganchos
T-70 Reloj de una esfera de pared
M-39 Silla metálica giratoria rodable
T-100 Teléfono IP de pared. uso general

378
NTS N° 410 -MINSATOGIEM-V01
NORMA TECNICA DE SALUD 'INFRAESTRUCTURA? EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLEC/PAIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCION"

ANEXO N.26
EQUIPOS PARA AMBIENTES DE LA UPS CASA DE FUERZA

AMBIENTE DODIGo DESCIION CANTIDAD

E-18. Banco automático de condensadores


T.61 Sensor de temperatura
TA L RO
GENERAL E BAJA E-20 Tablero de general 1
O
T-21 Teléfono IP de mesa, uso gerencial 1

E-21 I Transformador de aislamiento voltaje nominal/voltaje nominal


E„ Equipos para mejorar la calidad de la energía (filtro de
¿u 1 armónicos, supresores de picos etc.)
Extintor cont n los de polvo químico seco 12 kg 530
CUARTO TÉCNICO E- lb aPro3
E-21 i Tnsnfornrnrador de aislamiento voltaje norninalivolaje nominal
E-22 UPS
E-170 Celda de reserva para transformador de potencia
E-11 celda de llegada en medie tensión
E-171 Celda de alida en baja tensión
SUB ESTACIÓN Celda de transformación 1
ELÉCTRICA E-157
T-131 Interruptor de potencia automáticoo en media lamdáli 1

E-172 Sistema de medición en medie tensión (P I)


E-173 Transformador de potencia de mediabaja tensión
T-132 Aislamiento acústico
Elintor contra incendios de polvo químico seco (POS) 12
E115
Kg 6.30 lb apano.
) GRUPO
C.G E-174 Grupo electrógeno encapsulado e insononzado
PA PA SUB E-15 Equipo de ventilación y extracción de aire
ESLA CION
3 ELÉCTRICA E-20 Tablero de transferencia automática
T-21 Teléfono IP de mesa uso gerencial
T-61 Sensor de temperatura
TANQUE DE Tanque de petróleo con electrobombas de petróleo
PETRÓLEO E-48

E-175 Caldero pirotubular de 100 BLip


E-176 Tanque de condensado de 200 galones
E-170 Tanque diario de petróleo 100 galones
SALA DE T-104 Teléfono IP de pared, uso general
CALDEROS
M-22 Escritorio estándar
T-79 Reloj de una esfera de pared
atintor contra incendios de polvo quimba seco (POS) 12
E-115
Kg ó 3010 aprox.
Sistema ablandamiento de agua (tanque de salmuera más
E128.
SISTEMA DE 2 filtros y 2 ablandadores)
TRATAMIENTO DE E-170 Bomba de agua blanda
AGUA
E-179 Tablero de control y regeneración 1

379
NTS -MINSAIDGIEN-V01
NORMA TECMICA DE SALUD "INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

Illps bAsealVOÉ
AMBIENT CODIGO DEfiCRIPO/ON CAN DAD

E-080 Electrobombas para agua dura


SISTEMA DE
ABASTECIMIE TO E-181 Electrobombas para agua blanda
DE AGUA
E-182 Tanque elevado
E-182 Bomba (agua contra incendio) q-400 gprn, h. 75m
ISEMA
-189 Bomba jockey (agua contraincendio) q= 1/ps, (s8Orn
CONTSRAITNCENDIO
E-185 1 Tablero de control automático

380
NTS N° 11
O -MINSPJDGIENNO1
NORMA TECNICA DE SALUDINFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DEATENCIÓN"

ANEXO N.27

EQUIPOS PARA AMBIENTES DE LA UPS CADENA DE FRIO

AMBI NTE LL CODIGC) DESCRIPCION N


Extintor contra incendios de polvo quimico seco 12 Kg 630
HAL YON lb apro
REGEP ION
M45 Sillón melé lico semlconfolfeble sin portabrazos uerpos
NH Archivador metálico de 4 gavetas 1
MIT Bandeja ecrilice doble para otario 1
T 50 Computadora personal
M-21 Escritorio ejecutivo
T-57 Impresora láser baja demanda 1
M-25 Mesa auxiliar para oficina

OFICINA M-15 Papelera metálica de piso 1


ADMINISTRATIVA M-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos
M-33 Pizarra acrílica de 150 x 100 cm para adosar en pared
T-79 Reloj de una esfera de pared
M-36 Silla metálica apilable 2
M-37 Silla metálica confortable giratoria rozable 1
T-20 Teléfono IP de mesa uso general 1
M-11 Vitrina metálica para libros
M-2 Armario metalico de 2 puertas
M-26 Mesa de madera de trabajo de 240 x 120 cm
Estantería metálica de ángulos ranurados de 01 cuerpo 05
a
anaqueles 2
- -SOPORTE
TECNICO M-36 Silla metálica apilable 4
T-20 Teléfono /P de mesa, uso general
M-33 Pizarra acrílica de 150 x 100 cm para adosar en pared
IN-101 Papelera de acero inoxidable de forme cilíndrica
M-120 Carro para el transporte pesado 1
AREA Extintor contra incendios de polvo químico seco /2 Kg á 30
CLIMATIZADA E-115
lb aprox,
0-259 Termo porta vacunas
ÁREA DE
°AMARAS FRIAS De acKerdo a las condiciones y cátculo¢50mado del estudio de pre inversión

MSS Mesa metálica de uso mültiple de 90 x 45 cm 1


AREA DE CARGA Y
DESCARGA M-36 Silla meláliea apilable 1
111-14 Papelera de plástico con tapa y ventana batible 1
M-14 Papelera de plástico con lapa y ventana batible 1
S H PERSONAL
MS Percha metálica de pared con 4 ganchos

381
NTS N°I.J -MINSNDGIEM-V01
NORMA TECNICA DE SALUD RAESTRUCT.IRA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO WEL DE ATENCION"

ANEXO N° 28
EQUIPOS PARA AMBIENTES DE LA UPS CENTRAL DE GASES

9CENTRAMDE PCÉS
W1
CODIGO DESCRIPCION CANTIDAD
AMBIENTE LL

T-1 Alarma audiovisual 1

E-27 Balería de filtros de gases mediicinales 2


CENTRAL DE Eleelrobemba de vado
E-122
VACIO
E-34 Red de vacío con válvulas y accesorios

E-36 Tanque de vado 1

T-1 Alarma audiovisual 1


CENTRAL DE 4
E-26 Balones de oxigeno de 10 m3 .
OXIGENO
D QIC CL. ARTERIA DE
E-30 Manifold con tablero automático de oxigeno medicinal 2
B Y
TANQUE E-33 Red de oxigeno con válvulas y accesorios
CRIOGÉNICO)
T-20 Teléfono IP de mesa uso general 1
de ....• 1
I t LA T-1 Alarme audiovisual
E-27 Bateria de filtros de gases medicinales
CENTRAL DE AIRE E-28 Compresor de aire medicinal
COMPRIMIDO
MEDICINAL E-31 Red de aire comprimido industrial con válvulas y accesorios

E-55 Secadora
E-35 Tanque de aire comprimido medicinal 1

T-1 Alarma audiovisual 1

E-27 Batería de filtros de gases medicinales 1


CENTRAL DE
OXIDO NITROSO T-133 Alarma de fuga 1

T-134 Central de gases de oxido nitroso

382
NTS N° lie-MINSA/DGIEM-Vol
NORMA TECNICA DE SALUD 'INFRAESTRUCTURAYEQUIPAMIENTO DELOS ESTABLECIMIENTOS IDE SALUD DEI_
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

ANEXO N° 29

EQUIPOS PARA AMBIENTES DE LA UPS ALMACEN

AMBIE TE CODIGO
Archivador metálico de 4 pav
TSO Comput personal
Esc ler de aluminio de 3 paso
MS9 Est nterias acero inoxidable de 01 cuerpo 03 dfvlsiones
Higrometro
T-57 Imp esora deMantl
abajo de acero inoxidable de 140x 70 cm
E-109 Ref igeradora para alimentos
T-79 Rel j de una est era de par
6 Silla metálica aprlable
T-20 Tel fono IP de a uso general
ALMACÉN E-1 Termómetro ambiental
GENERAL Archivador metálico de 4 gaveta
0 Computador persona
Esc lera de aluminio de 3 pasos
9 Es1 nterias de o inoxidable de 01 cuerno 03 don Ione
HigrOrDe rD

rnpresora láser baja demand


Me a de trabajo de acero inoxidable de 140 x 70 cm
E 109 Ref geradora para alimento
Re/ j. de una esfera de pared
6 Silla metálica apllabl
T-20 Tel fono IP de uso general
E-1 Termómetro ambiental
Archivador mefelice de 4 gaveta
Computadora petsonaI

RECEPCIÓN Y Impresora láser baja tlemantl


DESPACHO Pap lera metalice de piso
Rel j de una esfera de pared
T-20 Teléfono IP de a, uso gene
Archivador metálico de 4 eavet
computado
22 Esc Torio eatana
T-57 Impresora láser em nda
Pap Ier metálica de piso
Rel de una esfera de pared
Silla matón
NTS N°4 SO -MINSAIDGIEM401
NORMA TECNICA DE SALUD'INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIhIEENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO IINEL DE ATENCIÓN"

.... IIPS Aara. ,


_
AMBIENTE CODIGO DESCRIPCION 1 CANTIDAD

M-39 Silla metálica glat0ra rozable 1

T-20 Teléfono IP de mesa usa general


M-1 Archivador metálico de 4 gavetas

T-50 Computadora personal


Cubo de acero inoxidable para desperdicios con tapa
M-114
accornada a pedal
E-14 Equipo de aire acondicionado tipo 501Mo/calor

M-6 Escalera de aluminio de 3 pasos.

M-59 Estanterías de acero inoxidable de 01 cuerpo 03 divisiones

E-4 Higrómetro
ALMACEN DE Mesa de trabajo de acero inoxidable de 140 x 70 cm
M-94
MEDICAMENTOS
i 1uF15 Papelera metálica de piso

E-109 Refrigeradora para alimentos


T-79 Reloj de una esfera de pared
M36 s iba apilable

T-20 Teléfono IP de mesa. uso general


E-1 Termómetro ambiental
Vitrina de acero inoxidable para instrumental y material
estéril de dos cuerpos
Archivador metálico de 4 gavetas
6 Escalera de aluminio de 3 pasos
ALMACÉN DE M-59 Estanterlas de acero inoxidable de 01 cuerpo 03 divisiones
MATERIALES. DE
ESCRITORIO M54 Mesa de trabajo de acero inoxidable de 140 x 70 cm

15 Papelera metálica de piso

36 Silla metagca api ble


M-1 Archivador metálico de 4 gavetas
MS Escalera de aluminio de 3 pasos
ALMACÉN DE M-9 Estantenas de acero inoxidable de 01 cuerpo 03 divisiones
MATERIALES DE
LIMPIEZA -94 Mesa de trebejo de acero inoxidable de 140 x 70 cm
Papelera metálica de piso

M-36 STla metálica apilable

DEPÓSITO PARA M-6 Escalera de aluminio de 3 pasos


EQUIPOS V/0 Estanterlas de acero inoxidable de 01 cuerpo 03 divisiones
M-59
MOBILIARIODE
BAJA M-15 Papelera metálica de piso

330
NTS NínÁlC) -MINSAIDGIEM-V01
NORMA TECNICA DE SALUD 'INFRAESTRUCTURA YEQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCION"

ANEXO N° 30

EQUIPOS PARA AMBIENTES DE LA UPS LAVANDERIA

AMBIENTE CODESO DESC RIPCIDN r CANTIDAD

E-103 Balanza de plataforma, fuerza 100 kg, digital


R PEPCION Y
LECCIÓN DE M-84 Coche para transpone de ropa sucia
OPA SUCIA
M-15 Papelera metálica de piso
M-111 Coche para transporte de ropa limpia

M-86 Escalinata metálica 2 peldaños


Estantería metálica de ángulos ranurados de 01 cuerpo 05
M-8
anaqueles
ENTREGA DE ROPA Edintor contra Incendios de polvo químico seco 12 Kg ó 30
LiMplA B115
lb aprox.
M-15 Papelera metálica de piso
M-40 Silla metálica giratoria rozable con asiento alto
T-21 Telefono IP de mesa, uso gerencia'
CLASIFICACIÓN DE M-84 Coche pare transporte de ropa sucia
LA ROPA SUCIA 1
M-15 Papelera metálica de piso
M-86 Escalinata metálica 2 peldaños
ALMACÉN DE
INSUMOS Estanteria metálica de ángulos ranurados de Di cuerpo 05
1
anaqueles
Lavadora centrifuga automática de 2 puertas (barrera
E-180 1
sanitaria), industrial lookg
LAVADO DE ROPA
Lavadora centrifuga automática de 2 puertas (barrera
E-51 1
sanitaria) industrial 50 Kg
LAVADO DE E-83 Equipo con pistola pana lavado de ozones (a vapor)
COCHES DE
TRANSPORTE Si 87 Canaleta con rejilla y sumidero para desagüe 1
M-18 Banco de madera para vestuario

SH Y VESTIDOR PA-3 Armario metálico de un cuerpo y dos compartimientos


PERSONAL Papelera de Plástica con tapa y ventana bauble
M-14
M-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos
M-2 Armario metálico de 2 puertas
P4-111 Cache para transporte de ropa limpia
MAS Papelera metálica de piso

SECADO Y M 33 Pizarra acrílica de 150 x 100 para adosar en pared


PLANCHADO E-53 Planchadora de sabanas
E-54 Prensa industrial
E-56 Secadora de ropa
E-57 Tabla de planchar a mano
M-2 Armario metálico de 2 puertas
COSTURA Y E-188 Equipo para corlar lela 1
RERARACI N E
ROPA LIMPIA E-52 Máquina de coser, eléctrica, industrial 2

M-90 Mesa de trabajo de acero inoxidable de 140 x 70 cm 1

385
NTS N° 11 0
-MINSAIDGIEM401
NORMA TECNICA DE SALUD "INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

DIENTE . CODIGO DESCRIPCION CAN IDAD

N1-15 Papelera metálica de piso


IM-36 Silla metálica apilable
T-21 Tellfeno IP de mesa uso gerencial
Coche para transporte de ropa limpia
86 Escalinata metálica 2 peldaños
Estarcteriz meták.a da andas ranurad 01 áá
M-8
.ALMACÉN DE ROPA anaqueles
LIMPIA Extintor contra incendios de polvo quimbo seco 12 Kg ó 30
E-115 1
lb aprox.
DA-15 Papelera metálica de piso
M-401 Silla metálica giratoria rozable con asiento alto
M-40 Silla metálica giratoria rodable con aslento alto 2
NTREOADEE ROPA Estanterias de acero inoxidable de 01 cuerpo 03 divsones 2
MPIA M-59
M-86 Escalinata metálica 2 peldaños
A
E-83 Equipo con pistola para lavado de coches (a vapor)
ESTACIÓN PARA
COCHES DE M.-80 Coche para transporte de ropa sucia
TRANSPORTE
M-111 Coche para transporte de ropa limpia

336
NTS ICK1C -MINSAIDGIEM-V01
NORMA TECNBA DE SALUD"INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIONV

ANEXO W 31

EQUIPOS PARA AMBIENTES DE LA UPS TALLERES DE MANTENIMIENTO

• UPS 4LLERES DE MANTENIMIENTO Ip

AMBIENTE CODIGO SCRIPCION CANTIDAD

Archivador metálico de 4 gavetas 1


Computadora personal
Armario metalice de 2 puertas
M-22 Escritorio estándar
JEFATURA DE
MANTENIMIENTO T-5 Impresora láser baja demanda
M-15 Papelera metálica de piso
M-39 Silla metálica giratoria rodable
M-36 Silla metálica apilabre
T-20 Teléfono IP de mesa uso general
M-26 Mesa de madera de abajo de 240 x 120 cm
M-48 Taburete metálico Ojo con asiento giratorio
M-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos
Estantería metálica de ángulos ranurados de 01 cuerpo 05
MA
anaqueles
OFICINA TÉCNICA M-2 Armado metálico de 2 puedas
DE
INFRAESTRUGTUR T-79 Reloj de una esfera de pared
A
T-50 Computadora personal
M-22 Escritorio estándar
M-39 Silla mataos giratoria rodable
M-15 Papelera metálica de piso
T-20 Teléfono IP de mesa. USO general
M-26 Mesa de madera de trabajo de 240 x 120 cm 4
N1-48 Taburete metalice fijo con asiento giratorio 8
M-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos 2
T-50 Computadora personal
Estantería m coa de ángulos ranurados de 01 cuerpo
rpo 05
121-8 2
OFICINA TECNICA anaqueles
DE EQUIPOS
BIOMÉDICOS M-22 Escritorio estándar
M-2 Armario metálico de 2 puertas
M-39 Silla metálica tori rodable 1
T-79 Reloj de una esfera de pared. 1
M-15 Papelera metálico de piso 1
T-20 Telefono IP de mesa, uso general
M-20 Mesa de madera de abajo de 240 x 120 cm 4
OFICINA TÉCNICA
DE EQUIPOS M-48 Taburete metálica fijo can asiento giratorio 8
ELEGTROS
OMECÁNIC M-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos 2
T-50 Computadora personal 1

387
NTS N°11C) GAINSAIDGIEMAG1
NORMA TEÓRICA DE SALUD INF ESTRUCTURA? EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN'

-,1 STtiLLERE3 Daannálltro."1747.1-


DESC IPCION CANTIDAD
AMBIEN COOIGO
ario metálico de 2 puerta 2
M-2
stanteria metálica de angulos ranurados de 0 rpo 05
2
MS
anaqueles
M-22 s ritorio stand
Papelera metálica de piso
M-39 Silla metalice otratona rodable

T 79 Reloj de una esfera de pared

T 20 Teléfono IP de mesa, uso general


M-16 Banco de madera para vestuario
SH + VESTUARIO M-3 Armario metálico de un cuerpo y dos compartimientos
PERSONAL
MUJERES M.0 Papelera de plástico con tapa y ventana batible

M-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos

M-16 Sanco de madera para vestuario


H + VESTUARIO -S Armario metálico de un cuerpo y dos compartimientos
PERSONAL
HOMBRES DA-14 Papelera de plástico con lapa y ventana babble

M-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos

1A-113 Carro para Utiles de limpieza


CUARTO IDE
LIMPIEZA Gtlndro de plástico con lapa vaivén

388
NTS re DO -MINSA/DGIEM-V01
NORMA TECNICA DE SALUD "INFRAESTRUCTURA? EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCI61.1'

ANEXO N°32
EQUIPOS PARA AMBIENTES DE LA UPS SALUD AMBIENTAL

A BIENTE CODIGO GESCRPCION CAN IDAD

M-22 1E chorlo standar


T-50 ! Comput d re personal
IA-36 1 Si metálica apilable
UNIDAD DE SALUD T-57 19ser baja demanda
AMBIENTAL Impreso
M- Arc ved r metálico de 4 gavetas
M i a met I Ce confoilable girabrle rotlab1a
9 Percha m talica de pared con 4 ganchos
M 22 E enlodo standar
50 Comput dora personal
36 Si a metálica apilable
UNIDAD DE SALUD
OCUPACIONAL Impreso láser baja demanda
M-1 Archivad r metálico de 4 gavetas
37 Si a met Ica confortable giratoria rotlable
M-9 P roba m falba de pa red Con 4 ganchos
0-2 Dispense yr de papel toalla
SH PERSONAL 0-3 Dispens dor de jabón liquido
M-14 P pelar plástico con tapa y ventana balible
PATIO DE
MANIOBRAS T-2 Cámara e video IP fija interior tipo domo

ECEPOIC1N, PESADO E-104 B lanza plataforma fuerza 160 kg


REGISTRO
9 LMACEN Y PRE-
RATAMENTO POR MAS C indro d plástico con tapa vaivén 3
TIPO DE RESIDUO
A LAVADHESO DE
E-83 E uipo con pistola para lavado de coches vapor 1
COC
E O E uipo co pactador de siduos solos 1
ZONA DE M ea met 11 a de uso múltiple de DO x 45 c
TRATAMIENTO M-98
D211 U idad d trat miente de residuos M1esptlelanoa
ALMACÉN POST O indro d plástico con tapa vaivén
TRATAMIENTO DE
RESSOLiDOS Ml 12 Carro par l transporte de desechos
CUARTO
LIMPIEZADE Carro para útiles de limpieza

E lariteri metálica de ángulos ranurados de 01 cuerno 05


CUARTO DE anaquele
HERRAMIEMAS
26 Mesa de madera de trabajo de 240 xl 20 crn
M-3 Armario metálico de un Cu pe y dos compartimientos
SH Y VESTIDOR Banco de madera para ve ia
PARA PERSONAL 1.5
14 Papelera de plástico con tapa y ventana bele

389
NTS tifil -111INSAWIEM-V01
NORMA TECNICA DE SALUD INFRAESTRUCTURAYEQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN"

ANEXO N°33
EQUIPOS PARA AMBIENTES DE LA UPS SALA DE USO MULTIPLE

AMBIENTE CODIGO DESC IPCION ANTIOAD

Atril rotablia
M-36 Silla m lica apilabls 60

M-39 Silla lica giratoria rodable


M-29 Mesa de reuniones de 90 x 180 cm
M-33 Pizarra acrilica de 150 x 100 cm para adosar en la pared

M-15 Papelera metálica de piso


SAL DE USO Equipo de sonido
MULTIPLE
Proyectar multimedia con tarjeta red inalambrIca para
techo con rack
T-50 Computadora personal
T-20 Teléfono IP de mese uso general
A 16 Televisor led Smad TV de 42" aprox. Inc.
T-53 Ecran de pared enrollable
T-79 Reloj de una esfera de pared
Dispensador de jabón liquido
SH HOMBRES Dispensador de papel higiénico con llave.

61-14 Papelera de plástico con tape y ventana batible

0-3 Dispensador de jabón liquido


SH MUJERES
Dispensador de papel higiénico con llave.
M-14 Papelera de plástico con tapa y ventana batible 2

390
NTS N' ti D
MIN8AIDGIEM-1/04
NORMA TFGNlCA DE 8ALUDiNFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVEL DEaTENCI0N°

ANEXO N° 30

EQUIPOS PARA AMBIENTES .DE LA UPS CASA MATERNA

DIE NT CODIGO DESCRIPCION CANTIDAD

M-78 Cama de 11/2 plaza 1


M-105 Velador metálico
DORMITORIO PARA M-36 Silla metálica apilable
GESTANTE ADULTA
• sH (INDIVIDUAL) M-15 Papelera metálica de piso
T-20 Telétono IP de mesa, uso general
NA-9 Percha metálica de pared Can 4 ganchos
78 Cama de 1% plaza
M-1 08 Velador metálico
ORMITORIO PARA
GESTANTE ADULTA M-36 Silla metálica apilable
SH
M-15 Papelera metálica de piso
(ACOMPAÑADA)
T-20 Teléfono IP de mesa, uso general
Percha metálica de pared con 4 ganchos
M-78 Cama de 1% plaza
M-108 Velador metálico
DORMITORIO PARA
GESTANTE M-38 Silla metálica apilable
(ADOLESCENTE)
M 15 Papelera metálica de piso
T-20 Teléfono IP de mesa, uso general
M-9 Percha metálica de pared con 4 ganchos
M-12.3 Mesa de comedor para 4 personas
M-36 Srlla metálica apilable 4

COMEDOR/ E-83 Horno microondas con panel digital


COCINA E-88 Licuadora eléctrica 2000 cc
E-El Cocina eléctrica de dos hornillas de mesa 1
M-14 Papelera de plástico con tapa y ventana batible 1
M-45 Sillón metálico sámtcanfotlatie sin pa da brazos 3 cuerpos 2
M-31 Mesa metálica esquinera
SALA DE ESTAR M-101 Papelera de acero inoxidable de fomia cilindrica
T-15 Televisor Led Smad TV de 32' aprox. Inc.ra
T-20 Teléfono IP de mesa, uso general
Percha metálica de pared con 4 ganchos
SH VISITA
M-14 Papelera de pl ico con tapa y ventana batible
Juego de 03 lavatorios de 5, 8 y 12 litros
LAVANDERIA
Papelera de plástico con tapa y ventana ba ible
E-18 Máquina lustradora tipo industrial con escobilla
CUARTO DE
Papelera de plástica con tapa y ventana hatible
LIMPIEZA
Carro para útiles de limpieza 1
CORRAL PARA 0-14 Lampa recta

391
NTS N° -MINSAIDGIEMH/01
SORSA TECNICA DE SALUD 'INFRAESTRUCTURA Y EQUIP MIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NIVELD ATENCIÓN°

UPS CASA MÁ ERN•

MBIENTE CODIGO DESCRIPCION


ANIMALES
ANIMALESY Zapapico
BIOHUERTO
Regadera
LIIMPita jardinera
O 8 Rastrillo
0.99 Picota

392
NTS W 1A D -MINSAIDGIEM-1/01
NORMA TÉCNICA DE SALUD 'INFRAESTRUCTURAYEQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL
SEGUNDO NNEL DE ATENCION'

ANEXO W 35
EQUIPOS PARA AMBIENTES DE LA UPS RESIDENCIA PARA PERSONAL

UPS REMbENCIA PARA PERSONAL∎


AMBIENTE DIGO DOCRIPCION GANTID D
M-45 S 1116n me alica 9emiconktlable sin portabrazoe 3 cuerpos 2
M-31 Mesa metálica esquinera
M-101 Papelera de acero inoxidable de forma cilíndrica
Televisor Led Smart TV de 32" aprox 'no rack
Teléfono IP de mesa, uso general
Percha metálica de pared con 4 ganchos
M-14 Papelera de plaslico con tapa y ventana batible
MI 23 Mese de comedor para 4 personas
Silla metzrca apilable
COMEDOR/
Horno microondas con panel digital
COCINA
E-88 Licuadora eléctrica 2000 cc
Cecina eléctrica de dos hornillas de mesa
M-14 Papelera de plasbco con tapa y ventana batibl
M-78 Cama de 1 1,5 plaza
M-108 Velador metálico
HABITACIÓN M-36 Silla metálica apilable
HOMBRES 02
CAMAS + SH M-15 Papelera metálica de piso
T-20 Telefono IP de mesa, uso general
Percha metálica de pared con 4 ganchos
11.78 Cama de 1 V plaza
Velador metálico 2
HABITACIÓN Silla metállw aplable
MUJERES 02
CAMAS SH M-15 Papelera metálica de piso
T-20 Telefono IP de mesa, uso genera 1
Percha metálica de pared con 4 ganchos 2

393
NTS 11°4 -MINSAIDGIEMX/01
NORMA TECNICA DE SALUD "INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL SEGUNDO NIVEL DE ATENCION J

ANEXO N° 36
CARACTERÍSTICAS TECNICAS DEL ACERO DEL INSTRUMENTAL MEDICO QUIRÚRGICO

El acero inoxidable aceptado para el Ministerio de Salud, se establece de acuerdo a la norma DIN 58298 y es certificado según norma DIN 50049, presentando el ensayo
del material por parte del labricante. Se aceptarán otras alternativas, siempre y cuando cumplan con las normas tipo AISI y ASTM con la correspondiente formulación y
equivalencia de la composición del Material, según lo deSCrit0 en la norma DIN.


TIPO DE GARACTERISTICAS DEL DENOMINACIÓN RANGO DE IDENTIFICACIÓN CARACTERÍSTICAS ADICIONALES
INSTRUMENTAL MATERIAL DIN DUREZA
SEGÚN DIN
Las tijeras fabricadas de este material deben tener un
X 20 Cr .4021 40 -48 HRC 5 recuoomiento de material duro.
Les diferencias de dureza medula en ambas hojas de la tijera
X 45 CrMoV 1 ,4116 50 - 58 HRC 4 no deben exceder a 4 HRC

TIJERAS X38 CrMoV 15 .4117 50. 58 HRC 4 Cuando el filo de la litera tiene un recubrimiento duro éste
debe tener una dureza minima ele 710 HV 10, y la diferencia
DI ÉRESISOCORTE

entre ambas hojas no debe ser mayor a 50 HV 10

xoacr13 láa34 50 - 58 HRC


En este acero la diferencia de dureza entre ambas hojas no
Crino 1810-con tetub. debe superar el valor de 30 HV 10
14401 s=250HVio 3
caco

X 45 CrMo V 15 14116 48 - 55 HRC 4

X 38 CrMo V15 1.9117 48 - 55 HRC 4


PINZAS, GUBIAS
Y TIJERAS PARA X40 Cr19 14034 48 - 55 VIRO 4
HUESO
X20 Cr13 1.402 40 - 48 HRC
Las recomendaciones para el acero estén dadas tanto para
X 20 Cr 13 1.4021 40 -48 HRC 5 las sondas con zona de Trabajo insertada, inmolas de una
_ sola pieza.

X15Crl3 14024 40 - 48 HRC

PINZAS Y La ondas fabricadas con los aceros O y 2 son endurecidos a


X 12 CrNiS 18 8 .43215 -y- 85 HV 10 9 través del conformado en Ido.
SQNDAS rún,
NTS Nt ASO .MINSNDGIEMNOI
NORMA TECNICA DE SALUD"NFRAESTRUCTURAY EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL SEGUNDO NIVEL DE ATENGA:A"

TIPO DE CARACTERISTICAS DEL DENOMINACIÓN N°


RANGO DE
INSTRUMENTAL MATERIAL DIN DUREZA IDENTIFICACIÓN CARACTERÍSTICAS ADICIONALES
SEGÚN DIN
X5 Cr Ni 18 9 1.43301 r= 185 HV 10 2

X 20 Cr 13 1.4021 90.95 HRC 5 Las tijeras fabricadas do este material deben tener un
recubrimiento de material duro.
X 45 CiMoV 15 1,9116 50 -58 HRC 4 Las diferencias de dureza medida en ambas hojas de la tijera
no deben exceder a 4 HRC
TIJERAS X 38 CrMoV 15 1.4117 50 - 58 HRC 4 Cuando el filo de la tijera tiene un recubrimiento duro éste
debe tener una dureza minima de 71 HV 10, y la diferencia
.. '•. . -.' ::. J , 1::DIÉRESIS. O CORTE

entre ambas hojas no debe ser mayor e 50 HV 10

x40 Cr 13 1.4034 50 - 58 HRC


En este acero la diferencia de dureza entre ambas hojas no
X a Orino 18 10-Con recub. debe superar el valor de 30 HV 10
.
14401 ta 250 HV
Duro

X 45 CrMo V 15 1.0116 48 - 55 HRC 0

X38 CrMo V 15 1.4117 98 - 55 HRC 4


PINZAS. GUBIAS
Y TIJERAS PARA X40 Cr 13 14034 48 - 55 HRC 4
HUESO
.

X20 Cr 13 1.4021 40 - 48 HRC 5

Las recomendaciones para el acero están dadas tanto para


X 20 Cr 13 1 4021 40 - 48 HRC J las sondas can zona de Trabajo insertada, como las de una
sola pieza
x 15 cr 1s 1.4020 40 - 48 HRC 1
PINZAS Y Las sondas fabricadas con los aceros 9 y 2 son endurecido
SONDAS X 12 CrNiS.8188 1.4305 1 a 185 HV 10 9
través del conformado en fria..
X 5CrNi 189 1.43301 ■
a 185 HV 10 2

X20 Cr 13 1.4021 40 - 48 HRG 5

95
NTS M5.1 -MINSMDGIEMVOI
NORMA TECNICA DE SALUD "INFRAESTRUCTURA? EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL SEGUNDO NIVEL JE AT rICION"


' TIPO DE CARACTERISTICAS DEL DENOMINACIÓN RANGO DE CARACTERÍSTICAS ADICIONALES
IDENTIFICACIÓN
INSTRUMENTAL MATERIAL DIN DUREZA SEGÚN DIN
-

X15 Cr 13 1.4024 40 - .48 HRC


APREHENSIó
HEMO STASIA

X 5 Cr NiMo 18 10-Con El grado de magnetización de este material aumenta con el


PINZAS 1.4401 5 ,r 185 V 10 3 conformado en Ido.
WORCEPM recub. Duro
Las pinzas con este material sólo pueden ser endurecidas por
X3 Cr Ni 189- Con recub. 1.4301 > v 85 HV 10 2 conformado en frie
Duro
Cuando las pinzas tienen recubrimientos de metal la dureza
mínima recomendada será de 110 HV 10.
En lo correspondiente al acero, las recomendaciones están
1.0021 40 - 48 HRC 5 dadas tanto para los separadores con zona de trabajo
X 20 Cr 13
insertadas, como las de una sola pieza
EXPOSICIÓN

El grado de magnetización de este material aumenta con el


SEPARADORES X 15 Cr 13 1.4024 40 - 48 HRC 1 conformado en Ido.

X 5 CrNimo 18 10 1.4401 ■
=185 HV 10 Los instrumentos (pon este material pueden ser endurecidos
únicamentz a través del conformado en frie
X 5 CrNi 18 9 10301 3= 185 HV10

X 20 Cr 13 1.4021 40 - 48 HRC 5 Estos materiales llevarán recubrimiento de carbono de


tungsten . Cuandc las in s llenen racu rimiento de in tal
40 - 48 HRC 1 duro la dureza mínima recomendada es de 1100 HV 10.
X15 Cr .4024

PORTA AGUJAS Este material fabricadamediante procesos adecuad os puerta


X iMo 18 1D-Con 1.4401 5= 250 HV 10 3 ser considerado como no Magnetice, y pueden ser
recub Duro endurecidos solamente por conformado en filo.
ESPECIFICO

X 45 CrMo V 15 1 4116 50. 53 HRC 4 Las recomendaciones del acero están dadas tanto para los
cinceles, curetas y cucharillas cortantes con zona de trabajo
INSTRUMENTAL

1.4117 50 - 58 HRC 4 insertada, como los de una sola pieza.


CINCEL, CURETA, X 38 CrMo V 15
Y CUCHARILLAS.
CORTANTES X 40 Cr 13
El mango de tos instrumentos con zona de trabaje Insertada
e - X 35 CrMo17 1.4034 50 - 58 HRC 4 debe ser fabrieddo de acero inoxidable. a eleccióndel
fabricante según la denominación DIN "S" o su equivalente en
1 4122 4:1-12gIC
. 10 normas.
NTS Anjoi O -NINSNOGIEM.V0/
NORMA TECNICA DE SALUD INFRAESTRUCTURA YEQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL SEGUNDO NIVEL DE ATENCION"

TIPO DE CARACTERISTICAS DEL DENOMINACIÓN N°


RANGO DE
INSTRUMENTAL MATERIAL DIN IDENTIFICACIÓN CARACTERISTICAS ADICIONALES
DUREZA
SEGÚN DIN
G - 20 Cr Mo 13
in)
X20 Cr 13 1 412 44 - 52 HRC 10
w
O CONTENEDORES
Y CUBETAS X 5 Cr Ni 12 9 1.4021 40 -48 HRC Le ejes flexibles deben ser Cabreados do acero moxidable X
e/ 12 Cr Ni 8 18.8 (Denominación DIN 1.4305) o su equivalente
X 5 Cr Ni Me 18 10 1.4301 ). E 185 HV 10 2 en otras normas.
1 4401 )=185HVIO 3

397

También podría gustarte