Está en la página 1de 10

QUE NOS LLEVA A MALTRATAR A LOS ANIMALES

La violencia se expresa de formas relacionadas entre sí, Diariamente nos vemos sacudidos

por hechos dramáticos que nos preocupan y conmueven.

El maltrato animal es, a la vez, un factor que predispone a la violencia social y, al mismo

tiempo, una consecuencia de la misma. Forma parte de la cascada de la violencia que nos

va alcanzando a todos como individuos y como sociedad.

La violencia es “un acto intencional que puede ser único o recurrente y cíclico, dirigido a

dominar, controlar, agredir o lastimar a otros. Casi siempre es ejercida por las personas de

mayor jerarquía, es decir, las que tienen el poder en una relación, pero también se puede

ejercer sobre objetos, animales o contra sí mismo”.


¿CUALES SON LAS DIFERENTES FORMAS DEL MALTRATO ANIMAL?

Las diferentes formas de maltrato son:

-ANIMALES EN ZOOLOGICÓS: Los animales en los zoológicos pierden totalmente su

libertad simplemente por el afán del hombre de poseer todo a su alcance, son seres que

necesitan estar en su hábitat natural.

-TAUROMAQUIA: Torturan al toro hasta matarlo, en la que sufren derrames internos y

problemas pulmonares, mientras los espectadores se divierten, el animal sufre terribles

dolores y angustias.

-EXPERIMENTACIÓN ANIMAL: La investigación científica provoca innecesariamente

dolores y traumas de diversa índole a los animales, para analizar los efectos que podrían

producirse en seres humanos, probando medicamentos, cosméticos y otra serie de

productos.

-ANIMALES CRIADOS PARA CONSUMO: Maltrato, abuso, crueldad extrema y muerte

de animales en mataderos legales e ilegales, en el matadero los animales huelen, escuchan y

ven las matanzas de los que los preceden, sufriendo alto grado de angustia. Animales que

son mutilados y dejados vivos como los tiburones Martillo, que les quitan las aletas y los

sueltan sangrando al mar y las Iguanas que son abiertas para extraerles huevos y las liberan

con la herida abierta.

-ANIMALES DOMÉSTICOS: Animales amarrados en patios, en terrazas o dejados en la

calle, siendo víctimas de los cambios de clima, mascotas castigadas en forma inadecuada

causándoles heridas profundas o la muerte, se expone al corte de cola u orejas que les causa

dificultades para expresarse, puesto que estos son sus medios de comunicación.
-ANIMALES SILVESTRES: Tráfico ilegal de fauna silvestre que implica tortura,

destrucción de hábitat y extinción de especies."Mascotización" de animales exóticos o de

fauna silvestre en medios totalmente inadecuados de temperatura, medio ambiente, espacio

y costumbres.

-ANIMALES EN LA GUERRA Y EL DELITO: Animales cargados con explosivos

(burros, caballos). Cachorros de perro, aves, serpientes o ganado a los que se les rellena con

droga. Uso de perros y ratas en la detección de minas y explosivos, haciendo que estos sean

las primeras víctimas en caso de un error.

-ANIMALES DE TRABAJO: Animales obligados a laborar hasta el agotamiento, como

caballos que son alquilados para trabajar por 24 horas, excediendo el límite de sus fuerzas.

-PIELES Y ADORNOS: Animales manipulados genéticamente para obtener determinados

colores en sus pelajes.


¿CUALES SON LOS ANIMALES MAS MALTRATADOS?

Uno de los casos más sonados fue a finales de enero y ocurrió en Riohacha. Una perra

criolla fue cubierta con brea y pegada al suelo. Al parecer, fue un indígena quien lo hizo,

pero no hubo capturas por el hecho. Otro de esos llamativos casos sucedió en los primeros

días de febrero y tuvo lugar en Copacabana (Antioquia), donde una perra de raza pitbull fue

ahogada en un río de la localidad. La amarraron a un costal lleno de rocas, lo que evidenció

la intención de ahogarla. Tres jóvenes grabaron imágenes de cuando la encontraron, ya

muerta, y visibilizaron el hecho. También en suelo antioqueño, y por las mismas fechas, en

la vereda La Ilusión, del corregimiento de San Cristóbal, la Policía Metropolitana encontró

83 animales, entre perros, gatos y cerdos pigmeos, en malas condiciones. Los animales

carecían de bebida y alimento en cantidad y calidad suficientes. Tampoco había medicinas

ni se les daba a los animales los cuidados necesarios para su supervivencia. Un hombre, de

50 años, fue capturado. En Bogotá, a mediados del segundo mes del año, un gato fue

encontrado amarrado a una reja. Tenía tejidos y huesos expuestos y presentaba rastros de

haber sido quemado y sus bigotes re cortados.


¿CUALES SON LAS CONSECUENCIAS DEL MALTRATO ANIMAL?

La creciente concienciación y sensibilización social respecto al derecho de los animales ha

propiciado la tipificación penal del maltrato animal y el progresivo agravamiento de la

respuesta de nuestro Ordenamiento Penal frente a conductas de nulo encaje en una sociedad

civilizada del Siglo XXI. Ahora, abandonar o dispensar un trato cruel a animales tiene

consecuencias legales y puede derivar, incluso, en el cumplimiento de la pena en un centro

penitenciario. En el presente artículo analizaremos qué conductas son las tipificadas como

delito de maltrato animal y cuáles son sus consecuencias legales. El maltrato animal se

encuentra actualmente tipificado en los artículos 337 y 337 bis del Código Penal. Dicho

tipo delictivo ha ido evolucionando a golpe de reforma, ampliándose y agravándose

paulatinamente, pasando de ser una mera falta castigada con multa -Código Penal de 1995-

a un delito para el que se prevén penas de hasta 18 meses de prisión. Comete el delito la

persona que maltrate injustificadamente a un animal, causándole lesiones que menoscaben

gravemente su salud o sometiéndolo a explotación sexual. Se trata esencialmente de un

delito de resultado -a excepción de cuando hablamos de explotación sexual, que se trataría

de un delito de mera actividad-, cuya comisión puede consistir en una conducta activa

(torturar, maltratar o infligir algún daño, sufrimiento o molestia gratuita al animal) u

omisiva (por ejemplo: someter al animal a un absoluto desamparo). El sujeto activo puede

serlo cualquier persona, de manera que no se exige que el autor sea el propietario del

animal. Por su parte, el término "animal" engloba a: animales domésticos o amansados;

animales de los que habitualmente estén domesticados; animales que temporal o

permanentemente vivan bajo control humano o cualquier animal que no viva en estado
salvaje. Por tanto, quedan excluidos los animales que vivan en estado salvaje. Las penas

previstas para el tipo básico van desde los tres meses y un día al año de prisión y, como

novedad, además de la inhabilitación para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que

tenga relación con los animales -de un año y un día a tres años-, la condena por este delito

actualmente lleva aparejada también la inhabilitación para la tenencia de animales. Las

penas arriba señaladas se agravarán, imponiéndose en su mitad superior -de siete meses y

dieciséis días a un año de prisión-, cuando concurran alguna de las circunstancias señaladas

en el artículo 337.2 del Código Penal, esto es, cuando: Se empleen armas, instrumentos,

objetos, medios, métodos o formas concretamente peligrosas para la vida del animal Medie

ensañamiento Se cause al animal la pérdida o la inutilidad de un sentido, órgano o miembro

principal Los hechos se hubieran ejecutado en presencia de un menor Si se causa la muerte

del animal, la pena a imponer fluctuará entre los seis a dieciocho meses de prisión y entre

los dos y los cuatro años de inhabilitación especial para el ejercicio de la profesión, oficio o

comercio que tenga relación con los animales y para la tenencia de animales (artículo 337.3

del Código Penal). Fuera de los casos anteriores, el artículo 337.4 del Código Penal prevé

una modalidad atenuada -constitutiva de delito leve-, para supuestos en los que los que

exista maltrato cruel hacia animales domésticos o a cualesquiera otros en espectáculos no

autorizados legalmente. Las penas previstas en este caso son la de multa de uno a seis

meses, la inhabilitación especial para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga

relación con los animales y la inhabilitación especial para la tenencia de animales, que varía

de tres meses a un año, si bien ambas inhabilitaciones dejan de ser preceptivas -al contrario

que en los supuestos anteriores, donde deben ser obligatoriamente impuestas-, de forma que

será el Juez quien decida si las impone o no.


¿EXISTEN AUTORIDADES O FUNDACIONES COMPETENTES QUE CUIDEN DE

LOS ANIMALES?

Organizaciones que protegen a los animales:

-ADDA: Asociación para la defensa de los derechos de los animales.

-DEFENSA FELINA: Defensa y protección de los gatos callejeros en la ciudad de Sevilla.

-GREEN PEACE: Organización internacional para el cuidado y la defensa de los animales

y la naturaleza.

-ALTARRIBA: Fundación amigos de los animales.

-EDGE: Ayuda para salvar a los 10 animales más raros del planeta.

-PRETOMA: Conservación de la tortuga marina.

-DEFENDERS OF WILDLIFE: Trabajo para la ayuda y defensa del lobo.

-FAPAS: Fondo para la protección de los animales salvajes.

-WWF: En defensa de los animales salvajes


BUSQUEDA

https://www.animanaturalis.org/p/1332/maltrato-animal-antesala-de-la-violencia-social

https://maltratoanimalwawaw.weebly.com/tipos-de-maltrato-animal.html

https://www.eltiempo.com/justicia/delitos/casos-de-maltrato-animal-en-colombia-68940

www.kirarompao.es/blog/12-penal/70-maltrato-animal

https://sites.google.com/site/animalesenexticion/home/organizaciones-que-protegen-a-los-

animales
WEBGRAFIA

Nelly Glatt,(2018),”Maltrato animal antesala de la violencia social”, México, prensa Anima

naturalis, recuperado en: https://www.animanaturalis.org/p/1332/maltrato-animal-antesala-

de-la-violencia-social

Justicia,(2017),”Los últimos casos de maltrato animal que han indignado al país”, prensa El

Tiempo, recuperado en: https://www.eltiempo.com/justicia/delitos/casos-de-maltrato-

animal-en-colombia-68940

Kira,”El maltrato animal y sus consecuencias penales”, Kira Rompao Sánchez Abogados,

recuperado en www.kirarompao.es/blog/12-penal/70-maltrato-animal
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL EL CAMPITO

“INEDEC”

INFORMATICA

MALTRATO ANIMAL

MILDRED MESA W

MELANY ESCOBAR DIAZ

8°B

2019

BARRANQUILLA/COLOMBIA

También podría gustarte