Está en la página 1de 6

6.1.

PRESUPUESTO

6.1.1. PRESUPUESTO DE INVERSION INICIAL

Tabla 1: Inversión fija tangible

Inversión fija tangible


Rubro Monto
Puesta en Funcionamiento S/. 89,340.00
Maquinaria y Equipo S/. 648,120.00
Materiales de trabajo S/. 10,514.40
Equipos de trabajo S/. 181.80
Muebles y enceres y suministros de
oficina S/. 4,823.00
Equipos de cómputo S/. 3,470.00

Equipos de comunicación S/. 630.00

Total S/. 757,079.20


Fuente: Elaboración propia

La inversión para el proyecto la dividimos en dos partes. La primera en


gastos de infraestructura que abarca todo lo relacionado a la inversión
necesaria para tener la planta lista para operar, este punto se subdividió en
ocho partes las cuales se detallan en los cuadros siguientes.

La segunda parte es el capital de trabajo necesario para comenzar las


operaciones. Este capital representa dinero en el banco para afrontar cualquier
inconveniente que pueda presentarse durante las operaciones del proyecto en
un inicio.
6.1.2. ACTIVOS FIJOS

6.1.2.1. ACTIVOS INTANGIBLES

Tabla 2: Inversión fija Intangible

Inversión fija Intangible


Rubro Monto
Búsqueda de disponibilidad del nombre de la
S/.5.00
Asociación
Reserva de nombre legal de la empresa S/.20.00
Trámites licencia Municipalidad S/.450.00
Trámites licencia defensa civil S/.150.00
Transporte S/.80.00
Sistema de libros S/.70.00
Solicitud o Minuta autorizada por abogado](Notaría) S/.250.00
Derechos notariales(Incluye 1 testimonio 1 parte
S/.1,000.00
notarial)
Derechos registrales/Tramitación(Notaría) S/.80.00

Gastos de tramites de Alquiler de local S/.250.00

Registro Sanitario S/. 2,500.00


Autorización de Senasa S/. 2,600.00
Certificación y validación Haccp S/. 2,500.00

Total S/. 9,955.00


Fuente: Elaboración propia

6.1.2.2. CAPITAL DE TRABAJO

Con la premisa de saber que el capital de trabajo es la diferencia entre


el activo corriente y el pasivo corriente se detalla lo siguiente:
Para el caso del proyecto, al ser este un servicio y tener como
características el principio de inseparabilidad y perecibilidad los activos
corrientes serán únicamente efectivo y caja. Las cuentas por cobrar no
forman parte de los activos corrientes ya que sólo se aceptan pagos al
contado. Cheques u otros medios que no sean el efectivo o tarjeta no
serán aceptados. Como pasivo corriente se tiene la cuota anual a pagar
de la deuda.

Dicho esto, el capital de trabajo requerido es el dinero en caja con el


que dispondremos para afrontar pagos a terceros a corto plazo. Este
plazo a cubrir se fijó en dos meses ya que las ventas esperadas son
positivas y nos da capacidad de pago al corto plazo. Como costos a
cubrir se tomarán los costos fijos anuales, costos variables de los
clientes esperados durante el primer año y el pago de la deuda del
primer año.

Tabla 3: Capital de trabajo

Inversión S/.
Capital de trabajo S/. 46,472.40
Fuente: Elaboración propia

6.1.2.3. RESUMEN DE INVERSION

La tabla presenta el resumen de Inversión en Soles, en el cual


distinguimos un periodo Pre operativo (Año 0) que representa al año 2019,
y un Periodo Operativo que representa al Año 2020 que será el Año 1 del
Proyecto.
Tabla 4: Inversión

Inversión S/. %
Inversión fija S/. 767,034.20 90%
Inversión fija tangible S/. 757,079.20 89%
Inversión fija intangible S/. 9,955.00 1%
Capital de trabajo S/. 46,472.40 5%
Existencias S/. 10,514.40 1.2%
Materiales de trabajo S/. 10,514.40 1.2%
Disponibles S/. 22,979.00 3%
caja y bancos S/. 10,000.00 1%
Exigibles S/. 12,979.00 2%
Margen de Seguridad S/. 12,979.00 2%
Imprevistos S/. 37,853.96 4%
Inversión Total S/. 851,360.56 100%
Fuente: Elaboración propia
6.1.3. CRONOGRAMA DE INVERSION

Tabla 5: Cronograma de Inversión


SEMANAS Total actividad

an
as
m
ACTIVIDADES: MES 1 MES 2 MES 3 MES 4 MES 5 MES 6 MES 7 MES 8 MES 9 MES 10 MES 11 MES 12

S
e
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 %
Adecuación del local 2 4.2
Contratar personal
administrativo 2 4.2
Gestionar préstamo y/o
donación 3 6.3
Seguimiento tramites de
Registro Sanitario y de
marca. 3 6.3
Adquisicion de maquinaria,
equipos y otros activos fijos. 2 4.2
Validar los reglamentos
internos de la Empresa 4 8.3
Realizar promocion 45 93.8
Planificar la producción para
obtener las cantidades
exigidas en los compromisos
formalizados, 11 22.9
Talleres centralizados de
capacitaion sobre la cadena
productiva 3 6.3
Visitas a fincas para
acompañamiento a la
realizacion de las practicas
agroecologicas 2 4.2
Programa de capacitación
prooceso de cosecha y
postcosecha así como al
manejo y mantenimiento de
las plantas de beneficio. 1 2.1
Contratar mano de obra
2 4.2
Elaborar el reglamento de
normas de calidad 2 4.2
Identificación de todas las
familias productoras de la
región, para asegurar la
cantidad de producción. 2 4.2

TOTAL: 48 100%

Fuente: Elaboración propia


Gastos Financieros S/. 141,774 S/. 141,774 S/. 141,774 S/. 10,916 S/. 130,858

Utilidad Antes de
Impuestos S/. 2,720,068 S/. 3,013,194 S/. 3,335,633 S/. 3,821,173 S/. 4,091,383

Impuestos S/. 761,619 S/. 843,694 S/. 933,977 S/. 1,069,929 S/. 1,145,587

Utilidad Neta S/. 1,958,449 S/. 2,169,500 S/. 2,401,656 S/. 2,751,245 S/. 2,945,795
Fuente: Elaboración propia

También podría gustarte