Está en la página 1de 12

LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA EN EL PERU

JAVIER LUQUE BUSTAMANTE *

Resulta oportuno tratar el tema de mero de tributos y mecanismos promo-


la administración tributaria en estos cionales existentes, en cierta medida
días en que se han recibido noticias en se ha conseguido una estructura bási-
el sentido que el Gobierno entrante ca del sistema tributario bastante mo-
estaría pensando realizar una im- derna, conformada principalmente por
portante reforma del sistema tributa- un impuesto global a la renta, dos im-
rio, aspecto que en mi opinión está ín- puestos al consumo -uno de carácter
timamente vinculado al problema de general sobre el valor agregado y
la administración. En tal razón y aun otro de carácter selectivo-, y un im-
a riesgo de ser repetitivo en un tema puesto al patrimonio empresarial; to-
bastante conocido o por lo menos sen- dos ellos en lo que se refiere a los re-
tido por los profesionales que actua- cursos del Tesoro Público. Los demás
mos alrededor del fenómeno tributa- impuestos, salvo el que afecta a las
rio, me atrevo a esbozar algunas ideas. remuneraciones por servicios persona-
les, carecen de importancia desde el
Se ha dicho que en nuestro país, en
punto de vista financiero, así como
materia tributaria, existe una perma-
analizados como elementos paramétri-
nente y siempre insatisfecha vocación
cos o inductores de la economía.
de reforma. La verdad es que las rei-
teradas crisis fiscales derivadas de la
Sin embargo, todos somos conscien-
insuficiencia de recursos han motivado
tes que los resultados no han sido óp-
muchas de ellas. Asimismo, cada vez
que un nuevo equipo técnico ha adqui- timos a pesar del sacrificio que han
rido la responsabilidad del manejo de originado, lo cual se manifiesta en el
la política económica o de la hacienda hecho de que no se ha logrado cumplir
pública, casi sin pensarlo y muchas ve- con los objetivos de recaudación,
ces sin una idea clara aún de su pro- redistribución del ingreso y mejora-
grama a seguir, ha sentenciado a los miento de la asignación de recursos,
peruanos a sufrir una nueva reforma. habiéndose producido, por el contrario,
un clima de incertidumbre y des-
Como consecuencia de estos conti- confianza en todos los agentes de la
nuos cambios, puede afirmarse que a economía, impidiendo así lo que pre-
pesar de la variedad y excesivo nú- cisamente se pretendía conseguir.
*
El Dr. Javier Luque fue Director General de Contribuciones en 1984.

17
Múltiples son las causas de esta si- vés de un empleo eficiente del siste-
tuación y que no son del caso analizar ma tributario si el fisco no cuenta pre-
en esta oportunidad. No obstante, y viamente con un aparato administrati-
como preámbulo al tema que nos vo que permita su implementación al
ocupa, queremos mencionar dos de lograr de los contribuyentes un ade-
ellas, que a mi modo de ver son de las cuado nivel de cumplimiento.
más importantes.
Para lograr una auténtica reforma
La primera radica en que no siempre tributaria será imprescindible mejorar
se ha utilizado eficientemente el siste- la administración tributaria; de otro
ma tributario como herramienta de la modo, aun cuando se produzcan modi-
política económica. Resulta evidente ficaciones legales valederas, en su ma-
que de nada servirá tener una estruc- yoría quedarán en el papel.
tura tributaria básica susceptible de
poder ser utilizada como orientador del Es evidente que mucho de esto ha
comportamiento de los agentes sucedido en nuestro país, en el que el
económicos, además de como fuente nivel de incumplimiento ha sobrepasa-
principal de ingresos para el Tesoro do los límites normales, afectando de
Público, si no existe previamente una esta manera no sólo al fisco, lo cual es
idea clara y precisa de lo que se quiere bastante grave, sino también a los
conseguir con tal herramienta. contribuyentes que sí cumplen con sus
obligaciones tributarias, quienes han
Antes de efectuar una reforma será visto incrementadas las mismas a nive-
indispensable contar con una política les insoportables, al tener que pagar
económica definida y coherente y lue- tributos excesivos para compensar los
go podrán hacerse los ajustes que se tributos que no pagan los demás, am-
estimen necesarios al sistema tributario parados muchas veces en las deficien-
para que éste, conjuntamente con los cias propias de la administración tribu-
demás instrumentos existentes, permita taria.
al Gobierno alcanzar los objetivos
trazados. De lo contrario, se ahondará ¿Cuáles son las causas que motivan
aún más en la crisis existente. que nuestra administración tributaria
no sea capaz de lograr un nivel de
En suma, no debemos olvidar que la cumplimiento más adecuado de las
noción de un sistema tributario racio- obligaciones de los contribuyentes?
nal implica no sólo un conjunto orde-
nado, lógico y coherente de impuestos, Responder a esta pregunta es fun-
en que cada uno es parte de un todo damental para encontrar la solución al
armónicamente relacionado, sino tam- problema. En principio, creo que no
bién la coordinación del sistema tribu- puede imputársele a los órganos de
tario con el sistema económico y con recaudación y control tributario mayo-
los objetivos de la política económica res deficiencias que las que le corres-
vigente. ponde a toda la administración pública
y que hace que sigamos siendo bá-
En segundo lugar, y ahora sí entran- sicamente un país sub-administrado.
do en nuestra materia, deberá tener-
se muy en cuenta que a pesar de te- Sin embargo, en lo que respecta a la
ner una idea clara de los objetivos, Dirección General de Contribucio-
éstos no podrán ser alcanzados a tra- nes, asesores de organismos interna-

18
cionales, trabajando conjuntamente En principio, observamos que, al
con técnicos nacionales y funcionarios igual que en otros países con una eta-
de dicha dependencia, han hecho im- pa intermedia de desarrollo, nuestra
portantes esfuerzos para analizar sus recaudación depende principalmente
aspectos organizativos y operativos, de los impuestos a la producción y
llegando a conclusiones y recomenda- consumo, los cuales aportan aproxima-
ciones que permiten abrigar esperanzas damente el 70% de lo recaudado por
de una sustancial mejora a mediano todos los tributos que administra la Di-
plazo, en la medida que se tomen opor- rección General de Contribuciones.
tunamente las correcciones del caso. No obstante, de este porcentaje, casi el
70% corresponde al impuesto selectivo
Es mi intención exponer algunas de al combustible, cuya recaudación pro-
ellas, específicamente aquéllas que viene de un solo contribuyente y que
pueden ser dadas a conocer sin afectar es de fácil control.
la necesaria reserva que debe tenerse
en estos aspectos, para no perjudicar el En otras palabras, pareciera que la
interés fiscal. tendencia es evitar la dependencia de
la recaudación de los tributos conven-
Aspectos Previos cionales, en los que el pago depende
principalmente de la voluntad de los
Para comprender mejor la especial contribuyentes y que por ello requie-
situación por la que atraviesa la Direc- ren de un mayor control, para asegu-
ción General de Contribuciones, debe rar la percepción de los tributos que
tomarse en cuenta previamente, que de afectan a los llamados consumos inelu-
este órgano depende la administración dibles y cuyo cobro está prácticamente
de más de 20 impuestos que aportan asegurado, como en el caso de los
aproximadamente el 80% del total de combustibles.
los ingresos del Estado.
Esta medida no me parece desacer-
Además, se trata de un sistema bas- tada, siempre que sea de carácter es-
tante inestable y complejo, con mu- trictamente temporal, ya que asegura
chos regímenes exoneratorios en ra- la recaudación indispensable en los
zón de la actividad, ubicación geográ- momentos actuales de crisis fiscal, aun
fica, tamaño de la empresa, etc.; algu- cuando reconozco los efectos inflacio-
nos de los cuales muchas veces se su- narios y demás distorsiones económi-
perponen o, incluso se contradicen, to- cas que puede producir. Sin embargo,
do lo cual dificulta en grado sumo la es obvio que no debe durar mucho
labor de fiscalización. tiempo, por lo que es urgente la reac-
tivación del aparato administrativo a
Si hacemos un análisis de la recau- fin de poder transferir el peso de la
dación de los ingresos del Tesoro Pú- recaudación a los tributos convencio-
blico, podemos apreciar que ésta va nales.
adquiriendo una configuración espe-
cial en los últimos años que nos esta- Tampoco creo que la existencia de
ría demostrando, indirectamente, la una administración tributaria eficiente
creciente inseguridad del Gobierno en justifique por sí solo que podamos ba-
cuanto a las posibilidades de control sar nuestra recaudación en los im-
del órgano administrador. puestos directos, como ha sido sugeri-

19
do públicamente por diversos políticos. dad de la recaudación en forma direc-
No cabe duda que estos tributos son ta, ni sería conveniente hacerlo, tam-
más justos en cuanto gravan direc- bién es cierto que poco se ganará lo-
tamente expresiones de riqueza y en tal grando que la Dirección General de
virtud permiten mejorar la redistri- Contribuciones detecte a tiempo una
bución del ingreso. Pero no debemos omisión si no se realiza la cobranza al
olvidar que la composición de las re- más breve plazo, porque se pierde así
caudaciones tributarias no sólo depen- el efecto sicológico de la oportunidad,
de de la mayor o menor incidencia que reduciéndose de este modo la poten-
se le quiera dar a cada tributo, sino cialización del riesgo de la evasión,
que guarda también estrecha relación aspecto que es muy importante para lo-
con las variaciones del ingreso per cá- grar el cumplimiento oportuno y vo-
pita, el grado de apertura de la eco- luntario de la obligación tributaria.
nomía y algunas otras variables eco-
nómicas. Históricamente, este tipo de En consecuencia, es indispensable
tributos son propios de los países desa- que la Dirección General de Contribu-
rrollados. ciones asuma progresivamente la co-
branza coactiva, aspecto que se ha ini-
Teniendo en cuanta lo expuesto, ini- ciado con la Dirección Central de Re-
cialmente nuestro análisis, el cual por caudación, encargada del control de
razones de espacio será resumido. los grandes contribuyentes, para lo
cual se ha dictado la Resolución
Ministerial 155-85-EF/74.
Dispersión de las funciones relativas a
la administración tributaria
Asimismo, será necesario lograr una
mayor coordinación entre ambos entes
Son funciones de la administración
en lo relacionado con la venta de for-
tributaria: recaudar, fiscalizar, resol-
mularios y de declaraciones juradas,
ver reclamaciones y cobrar, entre
liquidación de intereses y multas, entre
otras. Es evidente que para que estas otros, a fin de lograr un mayor control
funciones se ejecuten eficientemente de la recaudación por parte de la
debe haber un solo responsable. Pero Dirección General de Contribuciones.
observamos que algunas de estas fun-
ciones se encuentran distribuidas en También se da la dispersión de fun-
varios entes. Así por ejemplo, el Ban- ciones anotada, en el desarrollo de los
co de la Nación se encarga de la re- sistemas de información y procesa-
caudación de la cobranza. Creo que miento automático de datos, cuya res-
todos somos testigos de los problemas ponsabilidad tiene actualmente la Ofi-
de coordinación que existe entre la Di- cina de Información y Estadística
rección General de Contribuciones y el (OFINE), que es una dependencia dis-
Banco de la Nación, lo cual se aprecia tinta de la Dirección General de Con-
con mayor nitidez en el tiempo que me- tribuciones y que por ello debe prestar
dia entre el momento en que aquélla su servicio a todas las áreas del
notifica la acotación y éste ejecuta la Ministerio de Economía y Finanzas.
cobranza coactiva.
De otro lado, la Dirección General
Si bien es cierto que la Dirección de Contribuciones carece de funciona-
General de Contribuciones no está en rios con conocimientos suficientes de
posibilidad de asumir la responsabili- sistemas de procesamiento de datos, lo

20
cual trae como consecuencia que no pal. Esta situación se ve agravada por
sea la propia administración la que de- el hecho que no existe una diferencia-
tecte en forma integral sus necesida- ción entre áreas operativas y aseso-
des de información y las trasmita a la ras, por lo que las mismas personas
OFINE, sino en el sentido inverso, lo que cubren el área operativa deben di-
que hace que los sistemas terminen señar los procedimientos y evaluar los
atendiendo necesidades circunstanciales. programas ejecutados. Son muchos los
casos en que los distintos Directores se
En consecuencia, será necesario que ven obligados a suspender su trabajo
en el más breve plazo se cree en la operativo para efectuar las tareas nor-
Dirección General de Contribuciones mativas, con las consecuentes moles-
una unidad especialmente dedicada al tias para los contribuyentes. Otras ve-
desarrollo y seguimiento de los siste- ces, en cambio, el recargado trabajo
mas de información, mientras no habitual impide a los Directores tomarse
asuma el procesamiento directo de los el tiempo suficiente para analizar y
datos. dictar las disposiciones que permitan
solucionar los problemas que suelen
Inestabilidad en su Dirección presentarse en su trabajo operativo.

La inestabilidad que se aprecia en el Todo esto lleva a sostener la nece-


sistema tributario también se da en la sidad de procurar por un lado una
estructura organizativa de la Dirección adecuada descentralización operati-
General de Contribuciones. Este pro- va y, por otro, una desconcentración
blema puede verse claramente y a ma- de las funciones normativas y opera-
nera de ejemplo, en el tiempo de per- tivas.
manencia del Director General en el
cargo. Las características propias de En este sentido, se ha propuesto
la Dirección General de Contribuciones adecuar la estructura orgánica de la
y la naturaleza de sus funciones han Dirección General de Contribuciones
dotado a dicho ente de una gran sen- creando Direcciones Regionales de
sibilidad, la que se ve seriamente re- ámbito jurisdiccional, definido en base
sentida ante cualquier cambio en la Di- a la localización geográfica de los con-
rección, afectando así notoriamente su tribuyentes. Algunas de ellas opera-
normal desarrollo. De otro lado, se ha rían en Lima y Callao, las demás en el
convertido en regla general que la or- resto del país. Cada Dirección sería
ganización de esta Dirección sea obje- una unidad operativa con todas las
to de reforma cada vez que cambia el funciones básicas de la administración
Director General, lo que genera una tributaria: Control de la recaudación,
permanente sensación de inseguridad fiscalización y control de evasión, re-
a sus trabajadores, traduciéndose en un solución de reclamos e, incluso cobran-
menor rendimiento. za coactiva.

Concentración de las funciones En la Dirección General se crearían


normativas y operativas Direcciones Normativas para cada una
de las funciones que desempeña el ór-
Una gran parte de los trámites que gano administrador, las cuales precisa-
deben realizar los contribuyentes de mente ejercerían una autoridad fun-
todo el país, se concentran en algún cional sobre las Direcciones Opera-
momento en Lima, en la sede princi- tivas.

21
Recursos Humanos e Infraestructura de Sólo en el edificio de la sede prin-
la Dirección General de Contribuciones cipal de Lima hay 1,679 personas dis-
tribuidas en 10,567 m2 , siendo nece-
El problema de los recursos humanos sario ampliar dicha área a por lo me-
es tal vez uno de los más graves que nos 16,000 m 2 , de acuerdo al análi-
tiene la Dirección General de Contribu- sis efectuado por técnicos en la mate-
ciones. Según datos a mayo de 1984, ria. Existen oficinas donde cada es-
dicho órgano cuenta con 2,358 emplea- critorio o mesa de trabajo es ocupado
dos, de los cuales 1,655 son nombra- por más de una persona.
dos, 517 contratados y 186 son practi-
cantes profesionales. Asimismo, aten- En los locales departamentales la si-
diendo a su clasificación por funciones, tuación es peor aún. La mayoría de
78 tienen la condición a directivos, 41 ellos son inapropiados para las fun-
la de jefes, 1,185 ejercen los cargos de ciones que desarrollan, ya que se en-
técnicos o profesionales, 724 admi- cuentran muy deteriorados y requieren
nistrativos y 154 son empleados de ser- de importantes reparaciones o tienen
vicio. áreas demasiado reducidas en propor-
ción a la cantidad de personal que la-
La composición tradicional de su per- bora en ellas.
sonal se ha modificado notoriamente
en los últimos años como consecuencia Otros locales incluso están en pro-
de los dispositivos dictados para in- blemas judiciales con los locadores,
centivar al retiro de los funcionarios siendo usual en algunos departamentos
públicos con cierto número de años que la merced conductiva se abone
trabajados. Esto ha motivado un sen- mediante depósito judicial en el Banco
sible debilitamiento de los cuerpos di- de la Nación.
rectivos intermedios que alcanza tam-
bién al personal técnico profesional. También hay serias deficiencias en
cuanto al número y estado de conser-
Esta situación se ha visto agravada vación de máquinas de escribir o de
por el hecho que no funciona de ma- calcular.
nera regular un sistema de capacita-
ción, ni una carrera de funcionario y Todos estos factores negativos han
entrenamiento apropiado como para minado sensiblemente la moral institu-
reemplazar a los que se retiran. cional, dando lugar a un progresivo
deterioro en el desarrollo de sus fun-
De otro lado, se ha producido un de- ciones y que es necesario superar si se
terioro del salario real que ha estimu- quiere hacer, como se ha dicho al
lado el desplazamiento de personal ca- inicio, una verdadera reforma tributa-
lificado hacia la actividad privada. La ria.
remuneración promedio mensual de un
auditor no alcanza a los cien dólares, Algunos pasos se han dado a fin de
siendo por ello uno de los más bajos de superar esta situación. Tal es el caso
América Latina y tal vez del mundo del artículo 3° del Decreto Legislati-
entero. vo 300, mediante el cual se ha asigna-
do a la Dirección General de Contribu-
En lo que respecta a su infraestruc- ciones, como recurso permanente y sin
tura los problemas tampoco se dejan de perjuicio de los que le corresponde
sentir. por normas presupuestales, el 1% del

22
monto de la recaudación de los tribu- tablecidos de tiempo de servicios,
tos que administra. Dicho ingreso, se- cursos obligatorios de capacitación y
gún mandato expreso de la ley, debe previo examen.
ser destinado entre otros aspectos, a la
adquisición, mantenimiento y cons- Lo sugerido permitirá que en cada
trucción de locales para los órganos empleado que ocupe un puesto en la or-
desconcentrados; al mejoramiento de ganización se dé el equilibrio de las va-
la infraestructura, instalaciones y riables: trabajo, capacidad y pago. Para
equipamiento, a la capacitación y asig- ello será necesario definir previamente
nación de bonificaciones al personal, y y con toda claridad las responsa-
a la contratación del personal cali- bilidades de cada puesto, la formación
ficado que se requiera. de aptitudes requeridas para ellos y el
salario adecuado. La escala de remu-
Esta norma ha permitido incrementar neraciones necesariamente deberá per-
el presupuesto de la Dirección Gene- mitir competir con el sector privado.
ral de Contribuciones en poco más de
150 mil millones de soles para el año Sin embargo, soy de opinión también
1985. Sin embargo, no bastará con dis- que nada de lo dicho pondrá implemen-
poner de los recursos suficientes para tarse si no se separa a la Dirección
solucionar los problemas mencionados. General de Contribuciones del Gobierno
Si bien es cierto que la asignación del Central. La experiencia vivida en los
1% más que un gasto es una inversión, últimos meses demuestra que es poco
recuperable con creces por el Estado, lo logrado, pese a los recursos dota-
debido a la angustiosa situación fiscal dos a la Dirección General de Contri-
por la que atraviesa el país, es nece- buciones mediante el Decreto Legislati-
sario que dicha inversión se realice de vo 300. Inclusive este hecho puede
la forma más prudente, sin llegar a haber contribuido en parte a las huel-
excesos que podrían ser incluso con- gas que vienen sosteniendo los servi-
traproducentes. dores del Ministerio de Economía y Fi-
nanzas. Los servidores de la Dirección
Adicionalmente, estimo necesario que General de Contribuciones reclaman
se dicte una norma legal que apruebe contra la rigidez de los mecanismos ad-
la carrera del administrador tributa- ministrativos del Gobierno Central que
rio, tal como existe para el personal impiden tomar decisiones que permitan
de las fuerzas armadas o para el cuer- utilizar rápidamente los nuevos recur-
po diplomático del país. Esbozando al- sos. En cambio, los servidores de las
gunas ideas sobre el particular, po- demás Direcciones Generales se sienten
dríamos sugerir tres campos de des- discriminados al no habérseles otorgado
arrollo nítidamente diferenciados: el a ellos las mismas condiciones.
del recaudador, el del auditor y el del
personal administrativo. Para iniciarse Por ello, se ha pensado durante mu-
en la carrera se debería tener una cho tiempo en la necesidad de crear
edad máxima, con estudios mínimos de la llamada Superintendencia de Admi-
acuerdo a la rama a seguir y, una vez nistración tributaria, como organismo
iniciada en una de ellas no podría pa- público descentralizado del Sector Eco-
sarse a otra. Para ascender, debería nomía y Finanzas; semejante a la Su-
cumplirse con requisitos claramente es- perintendencia de Banca y Seguros.

23
El nuevo órgano administrador po- que han servido de orientación a di-
dría estar conformado por la Inten- versos ajustes efectuados en las áreas
dencia Nacional de Tributos Internos y de la Dirección General de Contribu-
la Intendencia Nacional de Aduanas. ciones en los últimos meses, y de otros
De este modo, al concentrarse las fun- que deberán efectuarse en el futuro a fin
ciones de las actuales Direcciones Ge- que pueda cumplir con su objetivo
nerales de Contribuciones y de Adua- final, que son, como he mencionado
nas en un solo organismo se permitirá anteriormente, el producto del análisis
contar con una estructura administra- de diversos técnicos vinculados a la
tiva y sistemas de información comu- administración.
nes, lo que reducirá los costos de ope-
ración y permitirá a su vez adoptar Recaudación
sistemas de fiscalización con una vi-
sión integral, facilitándose así el cum- De la eficiencia de los sistemas y
plimiento de ambas funciones adminis- procedimientos empleados en esta área
trativas. depende no sólo el cumplimiento de sus
objetivos sino también la producción
Ajustes en las áreas donde se ejecutan oportuna de la información necesaria
las principales funciones de la para orientar la fiscalización y diseñar
Dirección General de Contribuciones la política fiscal.

Sabemos que las principales funcio- La información se obtiene a través


nes de la Dirección General de Contri- de los datos que contienen las decla-
buciones son las de controlar la re- raciones juradas. A fin de evitar a los
caudación, fiscalizar y resolver recla- contribuyentes inútiles molestias que
maciones, además de la función nor- dificulten el cumplimiento de sus obli-
mativa que desarrolla como respon- gaciones, sólo deben solicitarse como
sable de la elaboración de los regla- datos aquéllos que puedan ser conver-
mentos de normas tributarias y la abso- tidos en información válida. De este
lución de consultas vía Resolución Di- modo, además, se descongestionará el
rectoral. tiempo y espacio requerido para su ar-
chivo.
De otro lado, sabemos también que el
objetivo final del mencionado órgano Siguiendo esta orientación, a partir
es el de lograr que los contribuyentes del ejercicio 1984 se ha implementado
cumplan con sus obligaciones tributa- una nueva declaración jurada del im-
rias en forma voluntaria, oportuna y puesto a la renta, con menos datos, pe-
eficiente. En consecuencia, debemos ro susceptible de recoger mayor infor-
esperar que las funciones de la Direc- mación para los objetivos de la admi-
ción General de Contribuciones sean nistración.
ejecutadas de modo tal que permitan
maximizar en el contribuyente el ries- Asimismo, ya no se exige la entrega
go de la evasión, a la vez de brindarle de documentos sustentatorios de la de-
un mejor servicio, facilitando así el claración, sino algunos datos sobre los
cumplimiento de las obligaciones de mismos, lo que permitirá solucionar
los que tienen voluntad de cumplir. paulatinamente la congestión actual-
mente existente en los archivos, al
Teniendo en cuenta lo expuesto, ex- transferirle dicha responsabilidad al
pongo a continuación algunas ideas contribuyente.

24
Para facilitar el acto de presenta- algunas veces porque dependen de va-
ción de las declaraciones juradas, la riables fuera del control de la admi-
distribución de los formularios deberá nistración tributaria, como es la poca
hacerse en forma oportuna y gratuita. eficiencia del sistema de correos que
De ser así y de emplearse canales ade- hace necesario recurrir a empresas
cuados de distribución se podrá lograr privadas de distribución de correspon-
un mayor nivel de cumplimiento, evi- dencia, con altos costos y no por ello
tándose de este modo, por innecesa- suficientemente eficientes.
rias, las prórrogas de los plazos de
presentación de las declaraciones que Las dificultades se derivan del alto
tanto mal hacen por castigar al contri- número de impuestos existentes, por-
buyente que se esmera por cumplir y que el sistema está concebido de mane-
premiar al que no lo hace. ra que debe utilizarse un formulario
por cada impuesto, por lo que debe
Otro elemento muy importante para realizarse un proceso independiente
el control de la recaudación es el do- por cada tributo.
cumento que acredita el pago de los
tributos. Precisamente una de las fun- A fin de disminuir los problemas
ciones del órgano administrador en es- actuales en la emisión y distribución
ta área radica en verificar que la can- de las chequeras, así como superar
tidad que aparece en el documento de algunos problemas de coordinación
pago coincida con la consignada en la entre las distintas áreas que Intervie-
declaración jurada y con el monto nen en la tarea, se ha sugerido alter-
efectivamente recaudado. nativamente lo siguiente. En primer
lugar, la utilización de un solo for-
Para darle mejor seguridad y efi- mulario de pago para todos los im-
ciencia al cumplimiento de esta fun- puestos o por lo menos para un grupo
ción, a partir de 1982 se ha iniciado de impuestos afines, en el que el con-
la distribución de las llamadas cheque- tribuyente indicaría con una tilde el
ras de pago, en las que el monto pa- impuesto y concepto del cual se trata
gado anotado por el contribuyente es y el importe a pagar. En segundo
post-marcado por el Banco de la Na- lugar, podría dejarse el actual sistema
ción con caracteres magnéticos para de pagos y concebir el formulario de
que pueda ser leído a gran velocidad pago además como declaración jurada,
por una máquina lectora. para lo cual deberían sintetizarse los
datos esenciales en el dorso del for-
Este sistema permite conocer en for- mulario.
ma oportuna por qué conceptos pro-
vienen los ingresos y de cuáles contri- En esta área de recaudación tam-
buyentes, lo que ha hecho posible ini- bién se han sugerido medidas impor-
ciar la confección de un archivo de tantes, muchas de las cuales ya se es-
contribuyentes activos, facilitando a su tán implementando. Así, por ejemplo
vez la identificación de los contribu- en lo relacionado con el registro de
yentes registrados que no cumplen con nuevos contribuyentes del impuesto
declarar. general a las ventas, atendiendo al
notorio incremento del llamado sector
Las dificultades para introducir este informal, y a las modificaciones intro-
sistema han sido enormes y aún sub- ducidas en el régimen simplificado, se
sisten problemas difíciles de superar; ha establecido un mecanismo de regis-

25
tro especial a través de las chequeras sivamente numérico, esto es, quitando
de pago, que permitirá identificarlos y los caracteres alfabéticos, para evitar-
hacerles el seguimiento oportuno de se algunos problemas técnicos que es-
sus pagos. tarían ocasionando el retardo del pro-
ceso de digitación, sobre todo en lo re-
En lo que se refiere a los recargos lacionado con las llamadas “chequeras
e intereses por mora, se ha eliminado de pago”.
el control previo que efectuaba el
Banco de la Nación y la exigencia de En cuanto a la libreta tributaria, se
su pago previo para aceptar el pago ha sugerido eliminar el requisito de la
del tributo adeudado, evitándose así foto y firma, teniendo en cuenta que no
que importantes cantidades de dinero se trata de un documento identifi-
dejen de ingresar a las arcas fiscales catorio como la libreta militar o elec-
únicamente porque el contribuyente toral, sino una simple constancia de
olvidó o calculó mal dichos intereses inscripción en el Registro Nacional de
y recargos. Paralelamente, se ha esta- Contribuyentes. Por ello, su única fun-
blecido un mecanismo que permite veri- ción es la de recordarle a su dueño el
ficar si los recargos e intereses han número de inscripción en dicho Regis-
sido correctamente ingresados, a efec- tro, a efectos de su inclusión en los
tos de poder ser comunicados oportu- formularios de impuestos. Por esta ra-
namente a la Dirección General de zón, se sugiere también que la libreta
Contribuciones para su control y Co- sea recubierta con una tapa plástica
branza del tipo "termolaminado" que evita
adulteraciones.
Por último, para evitar algunas de-
moras que venían ocurriendo sistemáti- En lo que respecta a los archivos,
camente desde que los contribuyentes éstos son llevados a través de las lla-
pagaban sus tributos en las oficinas de madas carpetas de los contribuyentes,
la banca comercial y ésta entregaba su sistema que ha originado grandes atra-
importe al Banco de la Nación, se ha sos, lo cual hace que en la práctica és-
obligado a los contribuyentes controla- ta pierda su eventual utilidad. Por ello
dos por la Dirección Central de Recau- se ha sugerido cambiar dicho siste-
dación a pagar exclusivamente en las ma por el de solo paquetes de decla-
cajas del Banco de la Nación instala- raciones y generar un índice de refe-
das en las oficinas de dicha Dirección. rencias cruzadas para así poder locali-
Esto ha permitido mejorar notoriamen- zar los documentos cuando sea necesa-
te el control de la recaudación de los rio recurrir al original.
más importantes contribuyentes del
país, los que a pesar de no ser más Fiscalización
de 600, aportan al fisco poco más del
60% de la recaudación. Se ha expresado en repetidas ocasio-
nes que el objetivo último de la admi-
También se han hecho otras sugeren- nistración tributaria es provocar el
cias en esta área que deberán imple- cumplimiento voluntario, oportuno y
mentarse entre los próximos cinco años. eficiente de las obligaciones tributa-
rias de los contribuyentes.
Así por ejemplo, se ha sugerido cam-
biar el número de identificación de los Para lograr este objetivo el área de
contribuyentes por uno que sea exclu fiscalización debe buscar potencializar

26
al máximo el riesgo de evasión. Para De otro lado, se puede apreciar que
ello debe procurarse, en primer lugar, los objetivos buscados en los progra-
ubicar y registrar a todos los contri- mas de fiscalización han sido los de lo-
buyentes y luego fiscalizar, si no a to- grar en forma directa una gran recau-
dos, a la gran mayoría, por lo menos dación como consecuencia de haber
una vez en el período de prescripción. detectado el mayor número de infrac-
De esta manera, todos los contribuyen- ciones cometidas por cada contribuyen-
tes sabrán que existen reales posibili- te fiscalizado. De esta manera, con los
dades de ser descubiertos y sanciona- escasos recursos de personal y de in-
dos en caso de incumplimiento de sus fraestructura, el número de casos fis-
obligaciones. calizados era necesariamente reducido,
perdiéndose de este modo el efecto
En el Perú estamos lejos aún de cum- sicológico que se obtiene en el uni-
plir con ese objetivo. Según análisis verso de contribuyentes cuando la fis-
efectuados, si se intentara fiscalizar a calización es masiva, aunque el pro-
todos los contribuyentes conocidos an- ducto de lo recaudado en forma directa
tes de fiscalizar de nuevo algunos de por estas intervenciones sea menor.
ellos, un contribuyente persona natural
sería fiscalizado por su impuesto a la Es evidente que la recaudación ge-
neral se incrementará si la gran mayo-
renta cada 138 años; la persona ju-
ría cumple voluntariamente con sus
rídica cada 55 años.
obligaciones; y que por ello ocurrirá en
la medida que exista la posibilidad real
Para corregir esta situación, se ha
de ser fiscalizados.
sugerido incrementar al personal de-
dicado directamente a la tarea de fis- Por lo expuesto, se ha sugerido cam-
calización, así como cambiar los méto- biar de orientación en esta área, espe-
dos utilizados y objetivos buscados en cialmente en el caso de medianos y pe-
esa área. queños contribuyentes, prefiriendo fis-
calizar a muchos aunque dicha fiscali-
Según datos a 1983, del total de ser- zación sea más superficial que la ac-
vidores de la Dirección General de Con- tual y por ello se recaude menos in-
tribuciones, 600 pertenecían al área gresos por cada contribuyente. En
de fiscalización y evasión; y de ellos, otras palabras, se trata de preferir me-
sólo 280 se dedicaban directamente a jorar el comportamiento promedio de
la auditoria tributaria; los demás ser- muchos, antes que lograr el perfecto
vidores eran directivos, supervisores, comportamiento de unos pocos; claro
practicantes o encargados de la parte está, salvo los casos relacionados con
administrativa o de servicios. Aún hoy el delito tributario.
la situación no ha variado. En el pro-
yecto de la última reestructuración se Para esto será necesario también me-
propuso incrementar notoriamente el jorar el sistema de información, en ba-
personal técnico de esta área. Lamen- se a parámetros objetivos, a fin de
tablemente, se dijo que la situación orientar mejor la selección de contri-
presupuestaria no permitía dicho in- buyentes a fiscalizar.
cremento. Me pregunto todavía si no
era ése precisamente un argumento a En lo que respecta a la ubicación y
favor y no en contra del incremento registro de nuevos contribuyentes el
solicitado. problema es bastante serio también.

27
Mucho se ha hablado en los últimos reclamaciones en un plazo que no po-
años en relación al sector informal. Se- drá exceder de un año.
gún estudios sobre la materia, aproxi-
madamente el 60% de los agentes, eco- Por esta razón debería declararse
nómicos pertenecen a dicho sector. En en emergencia esta área y con el apo-
consecuencia, se trata de contribuyen- yo del personal de otras áreas, por un
tes potenciales a los que no se les co- tiempo prudencial, abocarse a resolver
noce oficialmente. los casos pendientes hasta que se pue-
da llegar a niveles manejables por el
Si bien es cierto que, como hemos personal permanente asignado a la
expresado anteriormente, para permi- misma
tir ubicar y registrar a estos poten-
ciales contribuyentes se ha modi- Sin embargo, no se solucionará el pro-
ficado el régimen simplificado del im- blema si no se ataca el fondo del mis-
puesto general a las ventas, habién- mo, lo que se haría si se simplifican
dose elaborado chequeras especiales las normas tributarias, se mejora el
de pago que facilitará su registro, es servicio de orientación al contribuyen-
evidente que no se logrará el objetivo te y se capacita al personal asignado
buscado si la Dirección General de tanto en el área misma de reclamacio-
Contribuciones no continúa haciendo nes como en el de fiscalización, por-
permanentes campañas especiales para que son éstas las causas principales por
ubicar y convencer a estos contri- las que se originan los reclamos.
buyentes para que cumplan con sus
obligaciones. Asesorías

Asimismo, se han estado realizando La escasez de personal capacitado


campañas especiales destinadas a ubi- también se deja sentir en las áreas de a-
car a los proveedores del sector infor- sesorías, lo que queda demostrado cuan-
mal, las mismas que han dado muy do se aprecia que los casos ingresados
buenos resultados por lo que deberían casi doblan a los resueltos por dichas
hacerse en forma permanente. En todo reparticiones en el mismo periodo.
caso, estas campañas permiten obtener
información suficiente para orientar No debe olvidarse que nuestro siste-
sin margen de error, la fiscalización de ma tributario se caracteriza por los in-
los contribuyentes conocidos. numerables regímenes de excepción,
muchos de los cuales requieren de al-
Reclamaciones gún modo u otro la aprobación, certi-
ficación o confirmación del órgano ad-
En este rubro la situación se torna ministrador. Por ello, en la medida
bastante difícil por la cantidad de aco- que el Gobierno no opte por simplifi-
taciones reclamadas y las que son re- car el sistema, eliminando o por lo me-
sueltas en un mismo período. Es común nos reduciendo significativamente los
que las primeras excedan a las segun- regímenes de excepción, deberá incre-
das a pesar de la modificación impues- mentarse los recursos humanos capaci-
ta en el Código Tributario que obliga, tados asignados a esta función.
bajo responsabilidad, a resolver las

28

También podría gustarte