Está en la página 1de 29

Funciones de los fluidos de perforación:

* Remoción de los cortes o ripios.


* Control de las presiones de formación.
* Limpiar, enfriar y lubricar el equipo de perforación.
* Proteger la productividad de la formación.
* Prevenir derrumbes de formación.
* Suspender sólidos cuando se detiene la circulación.
* Transmitir energía hidráulica a través de la mecha.
* Ayuda a soportar el peso de la sarta de perforación.
* Ayuda en la evaluación de formaciones (Registros).
* Sirve como transmisor de información sobre la perforación.

Martes 29 de abril de 2014


* Remoción de los cortes o ripios.
* Control de las presiones de formación.
* Limpiar, enfriar y lubricar el equipo de perforación.
* Proteger la productividad de la formación.
* Prevenir derrumbes de formación.
* Suspender sólidos cuando se detiene la circulación.
* Transmitir energía hidráulica a través de la mecha.
* Ayuda a soportar el peso de la sarta de
perforación.
* Ayuda en la evaluación de formaciones (Registros).
* Sirve como transmisor de información sobre la perforación.
* Sirve como transmisor de información sobre la perforación.
* Bentonitas
•Chinos 260 A.C.

•Fauvelle 1845

•Le Schot 1860

•Primer pozo petrolero 1862

•Fluidos de perforación 1930

•Diseño de fluidos
FLUIDOS DE PERFORACIÓN

Estado de la materia
Fluido
Fluidos: Líquidos y gases

Fluido de perforación: Un fluido para realizar con


éxito una perforación y cumple con las normas
respecto al medio ambiente.
Agua
Fluidos base agua
FUNCIONES DE UN FLUIDOS DE
PERFORACIÓN

1. Limpiar los recortes de la superficie de la broca.


2. Transportar los recortes a la superficie.
3. Suspender los recortes cuando se detiene la
circulación.
4. Permite que los recortes se asienten en superficies.
5. Enfriamiento de la broca.
6. Lubricar la broca y barras.
7. Estabilizar las formaciones.
8. Controlar la presión del subsuelo.
9. Proporcionar la flotación y soporte a la “sarta” y a la
tubería de ademe.
10.Promover la máxima recuperación de datos.
REQUERIMIENTOS DE FLUÍDOS DE
PERFORACIÓN
• AGUA
Ph, con valor entre 8 y 9
Contenido de calcio (dureza) menor a 150 ppm
Contenido de cloruros (sales) menor a 500 ppm
Contenido de cloro menor a 150

• PRETRATAMIENTO DEL AGUA


• EQUIPO ADECUADO DE MEZCLADO
• MONITOREO DE LAS ROPIEDADES DEL FLUIDO DE
PERFORACIÓN
• MANTENIMIENTO DE LAS CONCENTRACIONES
ADECUADAS DE LOS PRODUCTOS.
PROPIEDADES DEL FLUÍDO DE
PERFORACIÓN

1.Viscosidad

2.Peso o densidad

3.Pared de filtración

4.Contenido de sólidos
PRUEBAS BÁSICAS DE FLUÍDOS DE
PERFORACIÓN

- Densidad

- Viscosidad

- Reología

- Filtración estándar API

- Contenido de arena

- Determinación del PH
LABORATORIO PARA MONITOREO DE LODOS
ADITIVOS PARA FLUÍDOS DE PERFORACIÓN

1. Estabilizar las propiedades de lodo.

2. Aditivos para proporcionar las propiedades requeridas.

- Barita
- Bentonita
- Polímeros
- Adelgazantes
- Agentes de control de filtración
- Materiales de perdida de circulación
- Químicos especiales
ORDEN DE MEZCLADO

Al agua previamente tratada, agregar:

1) Bentonita

2) Polímeros

3) Surfactantes

4) Productos especiales
SELECCIÓN DE UN FLUIDO DE PERFORACIÓN

Considerar:
1. Propósito primario del programa
2. Rocas a perforar
3. Sitio de perforación
4. Capacidades y limitaciones del equipo de perforación
5. Experiencia, entrenamiento y actitudes del personal.
6. Soporte Técnico del proveedor

Lodos de arcilla con base agua


Lodos de polímeros

Polímeros: Estabilizadores, viscosificadores,


floculantes y lubricantes.
FLUÍDOS DE PERFORACIÓN

PROBLEMAS MAS COMUNES EN LA


PERFORACIÓN CON DIAMANTE

Derrumbe de las paredes del pozo

1. Pegada de tubería

2. Perdida de circulación

3. Agua a presión

4. Falta de recuperación de muestra


USO CORRECTO DE PRODUCTOS
Viscosificadores
• Agregar bentonita -Aus-Gel, Aus-Ben.
• Polímeros -Liqui-Pol, Aus-Trol, Bio-Vis, Amc-Pac L,
Amc-Pac R, CR 650.

Adelgazantes y Defloculantes
• Aus-Thin, Aus-Lig, Aus-Fos, Liqui-sperse and Aus-floc.

Densidad
• Aumentar - agregar barita, sal, sólidos de perforación.
• Disminuir - dilución, asentamiento, floculantes, Equipo de
control de sólidos.

Filtración y pared de filtración


• Incrementar contenido de bentonita – Aus-Gel, Aus-Ben, Amc-Pac R,
Amc-Pac L, Aus-Trol, Aus-Dex.

pH
• Elevar con Soda Caústica o Soda Ash

Dureza por Calcio


• Tratamiento de agua con Soda Ash. Tratamiento de lodo contaminado con Soda Ash,
Bicarbonato, o Soda Caústica.
(Precaución en sistemas de lodos base polímeros).
Los materiales de pérdida de circulación
pueden dividirse en las siguientes categorías.

Producto Descripción Aplicación

Aus-Plug core Polímero Granulado Fracturas y Vacíos en diamante

Cáscaras de Cáscaras de semillas Adecuada para perforación rotaria


semillas de de algodón en formaciones fracturadas, con
algodón pérdida total de lodo, en
perforación con diamante puede
usarse con cuidado.
Kwikseal Mezcla de fibras, Ideal para remediar pérdidas
hojuelas, gránulos - atribuibles a fracturas y vacíos.
fino, mediano y
grueso
Shurseal Fibra orgánica Adecuada para una variedad de
desmenuzada zonas de pérdida en núcleo con
diamante
CONTROL DE SÓLIDOS

Exceso de sólidos:
• Alta densidad del lodo
• Alta viscosidad
• Giro de sólidos dentro de las barras
• Pared de filtración gruesa
• Alto contenido de arena

Control:

• Removido mecánico
- Cedazos vibrantes
- Hidrociclones
- Centrifugas
muy utilizado para dar densidad a los lodos, es un
LA BARITINA material inerte e insoluble en agua y aceite que puede
ser usado en un amplio rango de concentración
según sean las condiciones exigidas.

arcilla (sílico aluminato) que sirve para dar


viscosidad y control de filtrado a loso lodos base
LA BENTONITA agua fresca, su gravedad específica esta
alrededor de 2.6.
FLUÍDOS DE PERFORACIÓN
NO DEBEN SER:

CORROSIVOS
TÓXICOS INFLAMABLES
PERO SI:
Inerte a las contaminaciones
de sales solubles o minerales y
además, estable a altas
temperaturas.

OBJETIVO PRINCIPAL:
garantizar la seguridad y rapidez del proceso
de perforación, mediante su tratamiento a
medida que se profundizan las formaciones
de altas presiones

JENDERSON MARTINEZ

También podría gustarte