Está en la página 1de 5

FAMILIA TTL

1.- TTL ESTÁNDAR

La familia lógica TTL-Estándar (TTL = transistor-transistor


logic o lógica transistor-transistor) es una familia "saturante"
de TTL caracterizada fundamentalmente por su rapidez.

Es saturante porque la mayor parte de los transistores que la


forman trabajan en corte-saturación. Estos transistores
conducen tan pronto como la corriente de base sea suficiente
para hacer que la intensidad de colector sea la de saturación.
Pero el funcionamiento no suele ser así. Normalmente, un
transistor con ganancia en corriente elevada requiere una
considerable corriente de base lo que favorece la entrada en
saturación del transistor. Cuando queremos que el transistor pase al corte, el exceso de carga acumulado en la base
tarda en desalojarse, lo que contribuye a que los tiempos de conmutación del transistor sean mayores.

Una de las mejoras introducidas por la familia TTL-Estándar es la utilización de un transistor de entrada
multiemisor que favorece el paso del estado de saturación al de corte, retirando la carga almacenada en la base del
transistor durante la saturación.

2.- TTL-SCHOTTKY

Uno de los principales problemas que existen en la familia TTL-


Estándar es la pérdida de velocidad en la conmutación, debido a
que la mayoría de los transistores trabaja en corte-saturación y
es difícil evacuar el exceso de carga almacenada en la región de
base durante la saturación.

Este problema tiene solución con la aparición de la familia TTL-


Schottky. Se trata de evitar que los transistores alcancen el
estado de saturación. De esta manera se reduce el exceso de
carga en la región de base, de forma que se tardará menos en evacuarla cuando el transistor intente pasar al corte,
lo que se traduce en un aumento considerable de la velocidad.

3.- TTL-LS

Con la familia TTL-S habíamos conseguido un gran aumento de velocidad de


conmutación con respecto a la TTL-Estándar, pero también se había
aumentado la corriente que circulaba por la puerta y, por lo tanto, su consumo
de potencia. A partir de la TTL-S se obtuvo la familia TTL-LS; TTL Schottky de
baja potencia (TTL-Low Power Schottky). Con esta familia se obtiene un
consumo menor de potencia, pero se reduce la velocidad de conmutación.

A pesar de esto, la velocidad que se ha obtenido es muy parecida a la de la TTL-


Estándar pero el consumo de potencia se ha reducido en un factor de cinco.

La familia TTL-LS, como descendiente de la familia TTL-S, sigue utilizando el


diodo Schottky.
4.- TTL-ALS

La familia "Schottky de baja potencia avanzada" (Advanced Low-power Schottky, ALS) es una de las más avanzadas
de la familia TTL. En ésta se aumenta dos veces la eficiencia de conducción y se ofrece más del 50 % de reducción
de potencia en comparación con la familia TTL-LS. Con esta familia se mejora el producto Potencia-Velocidad.

Vamos a explicar el porqué de la importancia del producto Potencia-Velocidad. El producto Potencia-Velocidad


(power-speed) es un sistema de medida (cuya unidad es el picojulio) utilizado en los circuitos donde la velocidad y
la potencia son factores muy importantes.

En los circuitos digitales vistos hasta ahora, hemos observado que siempre se intenta reducir el consumo del
circuito (con el fin de que gaste menos energía, sea más barato y sea menos propenso a la ruptura) y aumentar la
velocidad de conmutación (con lo cual la información será transmitida más rápidamente). Por eso, el producto
potencia-velocidad es muy importante.

5.- TTL-AS

En el capítulo anterior vimos que la familia TTL-ALS ofrecía una serie de ventajas con respecto a la familia TTL-
LS. Por otro lado, según lo visto hasta ahora, la familia lógica que nos ofrece una mayor rapidez es la TTL-Schottky
(TTL-S). Con el fin de mejorar las características de TTL-S surge la familia TTL-Advanced Schottky (TTL-AS = TTL-
Schottky Avanzada).

La familia lógica TTL-AS ofrece una reducción de disipación de potencia y de retardo de un 50 % con respecto a
TTL-S, mientras que el producto Potencia-Velocidad es reducido unas cuatro veces con respecto a esta misma
familia 1.

La familia TTL-AS proporciona las siguientes ventajas adicionales:

· Reducción del 50 % de la intensidad requerida a la entrada.

· Retardos de propagación pequeños y elevadas frecuencias de reloj con relativo bajo consumo.

6.- FAST

La familia FAST, donde FAST proviene de TTL Schottky Avanzada de FAIRCHILD (FAIRCHILD Advanced Schottky
TTL) es el último paso en TTL. Fue creada en la década de los 80 y debido a su alta velocidad de conmutación
puede trabajar en áreas hasta ahora reservadas para la lógica "ECL IOK" utilizando los diseños TTL básicos y una
única alimentación de 5V. La alta impedancia de entrada de la familia FAST permite la interconexión directa con los
circuitos de las familias TTL-LS, TTL-ALS y HCMOS en un mismo sistema.

Los circuitos FAST reducen en 1/4 la potencia que disipan con respecto a la familia TTL-S ya sea trabajando a nivel
alto o bajo mejorando además el producto Potencia-Velocidad.

7.-ECL

Como hemos visto hasta ahora, las familias lógicas que utilizan los transistores con atrapamiento Schottky son las
únicas en las que sus transistores no alcanzan la saturación y por tanto son más rápidas (aunque el diodo Schottky
aumente un poco la capacidad de entrada del transistor correspondiente).

Desde hace muchos años existe una familia que utiliza el principio de no conseguir la saturación de los
transistores; la forma que tiene de hacerlo no es empleando diodos Schottky en los transistores, sino mediante un
diseño particular de sus circuitos internos. Nos estamos refiriendo a la familia ECL o Lógica de Emisores Acoplados
(Emitters Coupled Logic).
La familia ECL tiene dos variantes:

· ECL serie 10000 o ECL IOK.

· ECL serie 100000 o ECL IOOK.

Ambas familias (IOK y IOOK) son prácticamente idénticas con la diferencia de que la familia ECL IOOK es un poco
más rápida que ECL IOK y además posee una mayor estabilidad frente a variaciones de la temperatura.

Las familias ECL son las más rápidas que existen en el mercado, llegando sus retardos a sobrepasar en muchas
ocasiones un nanosegundo por puerta y la frecuencia de reloj suele ser de 50 MHz, pudiendo llegar a las cercanías
del GHz. Todo esto las hace recomendables en contadores, comunicaciones digitales de alta velocidad, sistemas de
cálculo de alta velocidad, etc .

Por lo comentado anteriormente, la familia ECL tiene unas propiedades ideales; pero falta comentar sus
características en cuanto a la disipación de potencia. De esta manera, si ECL es la familia más rápida que existe en
el mercado, también es la familia que más potencia disipa (20 mW por puerta), y si a esto le añadimos que su
tensión de alimentación es negativa, entonces podemos decir que no es una familia tan apetecible como en un
principio parecía, puesto que no sólo consume mucho, sino que los niveles lógicos que proporciona no son en nada
compatibles con los de las restantes familias lógicas, por lo que los problemas en la interconexión con otras
familias lógicas son muchos.
FAMILIA CMOS

8.- CMOS 4000

Es sabido el afán por conseguir velocidades de conmutación cada vez más altas en los circuitos integrados digitales para
el diseño de sistemas electrónicos. Hasta ahora, las tecnologías bipolares (TTL) eran las únicas que satisfacían las
necesidades de velocidad y corriente. Las técnicas PMOS y NMOS no podían competir debido a su lentitud; sin embargo,
con las tecnologías mejoradas apareció la primera serie comercial de CMOS (Complementary Symmetry / Metal Oxide
Semiconductor - Semiconductor Oxido Metal / Simetría Complementaria), dada en la serie 4000, bajo el nombre
registrado de COS/MOS. En esta familia se aplican conjuntamente las técnicas PMOS y NMOS.

Esta familia tiene velocidades más cercanas a las de la familia TTL-Estándar que PMOS y NMOS. Como ventajas sobre las
familias TTL hay que destacar que su consumo puede ser miles, incluso millones de veces inferior, siempre y cuando las
frecuencias de trabajo no sean muy elevadas.

En esta familia se disminuye el volumen de los circuitos, aparte de que tiene una gran inmunidad al ruido y funciona con
una amplia gama de valores de tensiones de alimentación. Hay que destacar el gran daño que pueden producir las
descargas electrostáticas en los circuitos CMOS.

9.- CMOS HE4000

La familia CMOS 4000 había logrado ofrecer unas características tales como un bajo consumo de corriente, poca
disipación de potencia, amplia gama de tensiones de funcionamiento y una excelente inmunidad a ruidos. A pesar de
que su velocidad de conmutación se acercaba a las de TTL, seguía siendo muy lenta en comparación con ésta.
Posteriormente se creó la familia 74Cxx (C = CMOS) con patillaje TTL, en la que se mejoraban las características de los
CMOS 4000; pero estas mejoras no eran suficientes.

Para que la familia CMOS pudiera ser algo más competitiva había que aumentar la velocidad de los circuitos, pero para
ello se deberían disminuir las capacidades parásitas del integrado. Esto es lo que se consigue en los circuitos de la familia
CMOS HE4000 debido a una nueva tecnología empleada en su fabricación: Tecnología de Puerta de Silicio.

Las ventajas de la familia CMOS HE4000 son las mismas que las de la familia CMOS 4000, es decir, disipan mucha menos
potencia (mientras no se trabaje a muy altas frecuencias), se disminuye el volumen de los circuitos, tienen una gran
inmunidad al ruido, funcionan con una amplia gama de valores de tensiones de alimentación, tienen un intervalo de
temperatura de funcionamiento más amplio, tienen un fan-out elevado y además tienen mayor velocidad.

10.- HCMOS

El uso de tecnologías digitales basadas en la utilización de transistores bipolares (TTL) ha sido masivo hasta hace pocos
años. Esto era así debido a las buenas características que presentan las familias derivadas de TTL respecto a la elevada
velocidad de trabajo y a un relativo bajo consumo; todo esto mejorado con la aparición de las tecnologías TTL-AS, TTL-
ALS y FAST. La única alternativa a las familias TTL era la serie 4000 de CMOS, pero a pesar de su reducido consumo, su
excesiva lentitud limitaba en buena parte su utilización.

Desde hace pocos años está disponible la familia CMOS de alta velocidad (Highspeed CMOS.- HCMOS). Las propiedades
de las familias lógicas CMOS de alta velocidad se han mejorado espectacularmente en relación con la serie 4000 de
CMOS; de manera que la velocidad se ha aumentado a niveles comparables con la familia TTL-LS mientras que el
consumo es del orden de un millón de veces inferior a esta familia en régimen estático.
11.- ACL

Según lo visto en el capítulo anterior, parecía que la lucha por conseguir una familia lógica con más prestaciones había
llegado a su fin con la aparición de la familia HCMOS. Todo eran ventajas: bajo consumo, muy buena velocidad, amplio
margen de tensión de alimentación y temperatura de trabajo, etc. Pero en tecnología digital, nunca existe una familia
perfecta y siempre surgen nuevas familias que mejoran las características de la familia lógica que creíamos que era
insuperable.

Lo más novedoso en tecnología CMOS es la familia lógica CMOS Avanzada (ACL- Advanced CMOS Logic). Esta familia
introduce una gran mejora en velocidad y disipación de potencia con respecto a la familia HCMOS, cosa que parecía muy
difícil cuando analizamos a esta última en el capítulo anterior.

Podemos decir que la familia lógica que mejor combina el retardo y la potencia disipada es la familia ACL.

También podría gustarte