Time Killer

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

TIMEKILLER

1 CONTEXTO:

Creo que todos aqui alguna vez en nuestra vida hemos ido a un restaurante, es algo que no se
puede negar TODOS VAN A RESTAURANTES, pero les pregunto ¿A que vamos a los restaurantes?
¿Que necesidad estamos satisfaciendo? *que te responda* Si, alimentarnos, pero si lo piensan
mas a fondo la necesidad que en realidad satisface es la social, uno siempre va acompañado a un
restaurante, es un lugar donde conocer a alguien, ir con la familia, con el novio, celebrar un
cumpleaños, lo que sea.

2 DESCRIPCION DEL PROBLEMA:

Asi que, si miramos a los restaurantes desde el punto de vista de la experienciasocial sabemos que
existe un problema, se siente un momento incomodo o donde se quedan sin nada de que hablar,
ya sea si estan conociendo a esa persona o estan saliendo con un amigo o familia. Puede que pase
en la fila o esperando la comida, siempre llega ese momento de silencio donde no sabes que decir.

3.DESCRIPCION DEL PRODUCTO:

No podemos acortar el tiempo de espera en la fila o en la mesa, pero si podemos hacer que las
personas la pasen bien en ese tiempo. Y eso es lo que hace nuestra empresa: Time Killer es una
empresa que se dedica a crear experiencias personalisadas para los restaurantes y sus clientes. En
el caso de la espera a que llegue tu plato realizamos un juego de preguntas para que los clientes se
distraigan y conozcan a la persona con quien esta. En la fila, para liberar el estres creamos una
actividad manual facil de hacer para distraerte un rato.

4 TARGETS:

Contamos con dos targets, el primero: Los restaurantes que se demoren en preparar sus platos
mas de 15 minutos o que tengan fila para entrar. Pues nadie necesita distraerse con un juego
cuando compra una empanada. El segundo target: son las personas que consumen el servicio, que
son personas que les gusta ir a restaurantes para un plan social.

5.EJEMPLOS O VISUALIZACION DEL PRODUCTO:

Ahora en el caso de los juegos, nosotros personalizamos las preguntas dependiendo del tipo de
clientes que el restaurante tenga. Si hablamos de un restaurante como mcdonals donde el publico
es mas juvenil, las preguntas pueden ser mas casuales, en cambio otro restaurante como blabla
tendria preguntas mas serias. En el caso de la fila (dar ejemplo de origami)
6. BENEFICIO ECONOMICO:

Donde esta el beneficio economico? en el data. Los restaurantes reunen a un grupo de personas
que puede ser el target para varias empresas. Las empresas pueden pagar para que el juego tenga
cierto tipo de preguntas y recolectar esos datos. Por ejemplo, si una empresa de blabla quiere
saber algo de blabla puede pagar para que haya una pregunta blabla en tal restaurante.

7 CIERRE FICTI:

Por que deberian invertir en nuestra empresa? Porque deben creer en nosotros? Porque las
personas van a un restaurante para compartir, y cada

También podría gustarte