Está en la página 1de 13

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS NÚMERO DEL AÑO 2019

SUSCRITO ENTRE EL ACUEDUCTO METROPOLITANO DE BUCARAMANGA S.A.


E.S.P. Y XXXXXXXXXXXXXXXXX

Entre los suscritos a saber: XXXXXXXXXXXXXXX, mayor de edad, vecina de


Bucaramanga, identificada con la cédula de ciudadanía XXXXXXXXX expedida en
XXXXXXXXXXX (XXXXXXX), quien obra en su calidad de Gerente General y como tal
Representante Legal del amb S.A. E.S.P., Empresa de Servicios Públicos Domiciliarios,
de carácter mixto, estructurada bajo el esquema de Sociedad por Acciones, domiciliada en
esta Ciudad, constituida mediante escritura pública 500 del 29 de Abril de 1.916 de la
Notaría Primera de Bucaramanga, reformada para adaptarse a la nueva legislación por
escritura 180 del 2 de Febrero del año 2.000, de la Notaría 8ª del Círculo de Bucaramanga,
y reformada mediante varias escrituras siendo la última de ellas la 1275 de 07 de junio
2019 de la Notaria 10 de Bucaramanga, inscrita en la Cámara de Comercio de
Bucaramanga donde posee la matrícula 05-001634-04, circunstancia que acredita con el
correspondiente Certificado de Existencia y Representación Legal expedido por la Cámara
de Comercio de Bucaramanga, quien en el presente Contrato se denominará amb ó amb
SA E.S.P. y de la otra parte XXXXXXXXXXXXXXXXXX, sociedad legalmente constituida,
con domicilio principal en la Ciudad de XXXXXXXXXX, identificada con NIT.
XXXXXXXXXXXXX, representada legalmente por XXXXXXXXXXXXXXXX, mayor de
edad, identificado con la cédula de ciudadanía No. XXXXXXXXXX expedida en
XXXXXXXXXXXXX, quien actúa en su calidad de Gerente General y por tanto
Representante Legal de la Sociedad, tal como consta en el certificado de existencia y
representación legal expedido por la Cámara de Comercio de XXXXXXXXXXXXX, en
adelante "EL CONTRATISTA", las PARTES, hemos celebrado este contrato de Prestación
de Servicios, que consta de las siguientes cláusulas: Cláusula 1. OBJETO.
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX. Cláusula 2. DOCUMENTOS
DEL CONTRATO. Los documentos que a continuación se relacionan, se consideran para
todos los efectos parte integrante del contrato y en consecuencia serán leídos e
interpretados en forma conjunta con el mismo y producen sus mismos efectos y
obligaciones jurídicas y contractuales: a) La Propuesta presentada por EL CONTRATISTA
y los documentos adjuntos presentados con la misma, en aquellas partes aceptadas por el
amb S.A. E.S.P; b) La Solicitud de Oferta de la Invitación a Cotizar SP-amb-XXX-19; c)
El Reglamento de Contratación del amb S.A. E.S.P. contenido en el Reglamento de

Página 1 de 14
Contratacion Acto 004 de mayo 30 de 2019 d) Anexos y demás actas y documentos que
suscriban las partes durante la vigencia del contrato. Cláusula 3. PLAZO. La duración del
presente contrato es de XXXXXXXXXXX (XX) meses contados a partir de la fecha
establecida en el acta de inicio. En caso de terminación unilateral, en cualquier tiempo, la
parte deberá notificar por escrito a la otra con una anterioridad mínima de treinta (30) días
calendario. Cláusula 4. VIGENCIA DEL CONTRATO. El presente contrato tendrá una
vigencia igual al plazo del mismo y cuatro (4) meses más. Cláusula 5. VALOR. El valor
total del presente contrato asciende a la suma de
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX ($XXXXXXXX),
incluido IVA. el cual forma parte del presente documento. Cláusula 6. FORMA DE PAGO.
EL amb S.A. E.S.P, pagará los servicios objeto del contrato por mensualidades vencidas,
así: Una vez realizada la auditoria odontológica en la EPS el contratista radicara en
auditoria medica del amb, los cinco primeros días de cada mes, la relación de los servicios
prestados, con lo respectivos soportes. El amb S.A. E.S.P, cancelará el valor del contrato
mediante actas de pago parcial mensual de acuerdo al número de procedimientos
prestados, previa autorización del informe entregado a la interventoría, el valor de cada
acta corresponderá a la cantidad que resulte de multiplicar las cantidades de servicios
efectivamente realizados por los valores unitarios consignado en el anexo 1 el cual forma
parte integral del presente contrato ( Ver Anexo No. 1).El amb SA ESP efectuara estos
pagos dentro de los treinta (30) días calendario, contados a partir de la fecha de radicación
de las cuentas a la interventoría del contrato, quien contara con cinco (5) días hábiles para
revisar y aprobar cada factura antes de radicarla en la tesorería del amb SA ESP. Cláusula
7. REAJUSTE DE TARIFAS. Para los efectos de este contrato no habrá reajuste alguno.
Cláusula 8.OBLIGACIONES DE EL CONTRATISTA. EL CONTRATISTA se obliga a: a)
Garantizar las óptimas condiciones de calidad en criterios tales como Comodidad,
Tecnología, oportunidad , suficiencia y disponibilidad para la atención Integral de los
servicios señalados en la propuesta; b) Prestar durante la ejecución del contrato los
servicios objeto del mismo bajo los criterios de calidad fijados por el amb S.A. ESP y de
las prácticas profesionales de general aceptación, conservando los principios de ética
médica; c) Autorizar los servicios requeridos por los usuarios, sin ningún tipo de
discriminación, con relación a los demás que atiende; d) Identificar a cada Usuario con el
respectivo documento de identificación; e) Verificar el derecho de cada usuario para
acceder a los servicios en términos de cumplimiento de requisitos suministrado por el amb
S.A. E.S.P; f) Suministrar al amb S.A. E.S.P., con la periodicidad que se le exija todos los

Página 2 de 14
informes de seguimiento al contrato por servicios prestados (frecuencias de uso, valor por
servicios, resultado de siniestralidad); g) Mantener y conservar en sus archivos y a
disposición del amb S.A. E.S.P., los registros estadísticos respecto de los servicios
prestados durante la ejecución del presente contrato, h) Garantizar que dentro del período
determinado en el respectivo documento se cumplan los compromisos adquiridos y/o
recomendaciones formuladas, como resultado de las visitas de seguimiento; i) Permitir y
facilitar labores de supervisión, evaluación, control y auditoría que EL amb S.A. E.S.P.
realice en forma directa o por terceros y atender sus recomendaciones; j) Cumplir con las
citaciones del amb S.A. E.S.P., cuando el objeto de las mismas esté relacionado con
aspectos inherentes al contrato; k) Responder por las irregularidades y reclamaciones que
se presenten, en desarrollo de la atención que se obliga a prestar y a aplicar las medidas
correctivas pertinentes; l) Asumir los gastos derivados de los trámites de legalización del
contrato, atinentes a la constitución de la garantías exigidas en el presente contrato m)
Responder ante las autoridades respectivas de los actos u omisiones en el ejercicio de las
actividades que desarrolle en virtud del contrato, cuando con ello cause perjuicio al amb
S.A. ESP o a terceros; n) Tramitar oportunamente según los plazos definidos las cuentas
de cobro correspondientes por la prestación del servicio; m) mantener los precios ofertados
en su propuesta durante la vigencia del contrato; n) Mantener vigente la Resolución de
Funcionamiento como IPS, ñ) mantener vigente el Registro Especial de Prestadores de
Servicios de Salud; o) Cumplir con todas las especificaciones técnicas establecidas en el
Pliego de Condiciones de la invitación a cotizar SP-amb-0xx-19. Cláusula 9.
OBLIGACIONES DEL amb S.A. E.S.P. El amb S.A. E.S.P. se compromete: a) Cumplir
con el pago al CONTRATISTA en los plazos pactados. b) Facilitar al CONTRATISTA la
información que requiera para desarrollar las actividades contratadas. c) Las demás que
legalmente correspondan. Cláusula 10. CONTROL A LA EVASION DE LOS RECURSOS
PARAFISCALES. La celebración, renovación o liquidación por parte EL CONTRATISTA,
requerirá el cumplimiento de sus obligaciones con los sistemas de Salud, Riesgos
Profesionales, Pensiones, Cajas de Compensación Familiar, Instituto Colombiano de
Bienestar Familiar- ICBF y SENA. El amb S.A. E.S.P. al momento de Celebrar, renovar y
liquidar el presente contrato, verificará a través de Certificación expedida por el Revisor
Fiscal de EL CONTRATISTA el cumplimiento de esta obligación y dejará constancia del
cumplimiento de las obligaciones de EL CONTRATISTA frente a los aportes citados
durante toda su vigencia, estableciendo una correcta relación entre el monto cancelado y
las sumas que debieron haber sido cotizadas. Cláusula 11. GARANTÍAS. EL

Página 3 de 14
CONTRATISTA deberá constituir a su propia costa a favor de EL amb S.A. E.S.P., ante
una Compañía de Seguros legalmente establecida en el país, UNA PÓLIZA EN FORMATO
PARA EMPRESAS DE SERVICIOS PÚBLICOS, destinada a amparar el cumplimiento de
la totalidad de las obligaciones asumidas por EL CONTRATISTA en virtud del presente
Contrato, que cubra los siguientes riesgos: a) EL CUMPLIMIENTO. Para garantizar el total
y estricto cumplimiento de todas las obligaciones que adquiere con el contrato, así como
también para responder por el pago de las multas y la cláusula penal pecuniaria a que se
puede hacer acreedor. Dicha garantía deberá tener una cuantía igual al veinte por ciento
(20%) del valor total del Contrato y por un término igual a la vigencia del contrato,
contabilizado a partir de la fecha de expedición de la Garantía; b) CALIDAD DEL
SERVICIO por una cuantía una cuantía igual al veinte por ciento (20%) del valor total del
Contrato, y una vigencia igual al plazo del contrato y un (1) año más, contabilizados a partir
de la fecha de expedición de la Garantía; c) PAGO DE SALARIOS, PRESTACIONES
SOCIALES E INDEMNIZACIONES LABORALES del personal utilizado por EL
CONTRATISTA para la prestación del servicio, una cuantía igual al veinte por ciento (20%)
del valor total del Contrato, y por un término igual al plazo del contrato y tres (3) años más,
contabilizados a partir de la fecha de expedición de la Garantía PARÁGRAFO. Esta
garantía deberá modificarse una vez cumplida la ejecución del objeto del contrato y para
llevar a efecto la liquidación del mismo, EL CONTRATISTA deberá presentar el
correspondiente certificado de modificación de la garantía en el que conste: el cubrimiento
del Riesgo de Pago de Salarios, Prestaciones Sociales e Indemnizaciones del personal
utilizado por EL CONTRATISTA para la ejecución del objeto del contrato, por una cuantía
equivalente al 20% del valor total del contrato y por un plazo de tres (3) años más contados
a partir de la entrega y recibo final del servicio; d) RESPONSABILIDAD CIVIL
EXTRACONTRACTUAL: EL CONTRATISTA deberá constituir una garantía para
responder y mantener indemne por cualquier concepto al amb, frente a las acciones,
reclamaciones o demandas de cualquier naturaleza derivadas de daños y/o perjuicios
causados a propiedades o a la vida o integridad personal de terceros, que surjan como
consecuencia directa o indirecta de actos, hechos u omisiones, imputables a EL
CONTRATISTA por la ejecución de presente Contrato. La presente garantía deberá ser
constituida por un término igual a la vigencia del Contrato, contabilizado a partir de la fecha
de expedición de la Garantía y tendrá un valor asegurado del veinte por ciento (20%) del
valor total del contrato. En caso de la ocurrencia de cualquier siniestro EL CONTRATISTA
está obligado a restablecer la cobertura completa.. PARÁGRAFO PRIMERO.

Página 4 de 14
REPOSICIÓN DE LA GARANTÍA. En el evento de que ocurriere un incumplimiento
imputable a EL CONTRATISTA, que ocasione la aplicación de multas o de la cláusula
penal pecuniaria, el monto de la garantía se deberá reponer en la suma que se disminuyere.
PARÁGRAFO SEGUNDO. La garantía y sus certificados de modificación, si los hubiere,
requieren para su validez la aprobación por parte del amb. La garantía no podrá ser
cancelada sin la autorización previa, expresa y escrita del amb. Cláusula 12. EXCLUSION
DE RELACION LABORAL. Las partes dejan expresa constancia que el presente acuerdo
no constituye contrato de trabajo entre ellas ni entre amb S.A. E.S.P. y los dependientes
de EL CONTRATISTA designados para ejecutar el objeto de este contrato. Por lo tanto,
los costos y riesgos de la contratación de empleados, red médica y de servicios los asume
EL CONTRATISTA bajo su exclusiva responsabilidad. Cláusula 13. AUDITORIA,
INTERVENTORÍA Y SUPERVISIÓN. La efectuará el amb S.A. E.S.P. así: a) Auditoría.
Estará a cargo de un Auditor, designada por el amb S.A. E.S.P. b) Interventoría. El
contrato tendrá un interventor quien será responsable de verificar que se cumpla en todas
sus partes. El interventor rendirá informes periódicos, sobre la ejecución del contrato a la
Gerencia General del amb S.A. E.S.P.; copia de los informes se anexarán al contrato. Esta
Interventoría estará a cargo del Área de Gestión Humana del amb S.A. E.S.P. c)
Supervisión y Control. Estará a cargo del Comité Paritario de los Servicios de Salud,
con base en los diferentes informes rendidos por la Auditoría e Interventoría de este
contrato y a su vez efectuará una evaluación de los servicios prestados por EL
CONTRATISTA. Cláusula 14. SUBCONTRATOS O CESION DEL CONTRATO. EL
CONTRATISTA no podrá, sin previo consentimiento por escrito del amb S.A. E.S.P. ceder
el Contrato, ni parte alguna del mismo. Sin perjuicio de la posibilidad de prestar los servicios
a través de una red de prestadores según lo establecido en el presente contrato. Cláusula
15. IMPUTACION PRESUPUESTAL. Los pagos de dinero que asuma el amb S.A. E.S.P.
en virtud del presente Contrato, están respaldados por el correspondiente Certificado de
Disponibilidad Presupuestal No. XXXXXXX de la presente vigencia, Cláusula 16.
EXHORTO DE RECUPERACIÓN. Las partes establecen como facultad negocial que EL
amb S.A. E.S.P., podrá hacer efectivas deducciones sucesivas a EL CONTRATISTA por
incumplimientos parciales o por mora en su ejecución así: a) Una deducciones equivalente
al UNO POR MIL (1/1000) del valor del contrato por cada día de mora en el cumplimiento
de sus obligaciones, b) Una deducciones equivalente al UNO POR MIL (1/1000) del valor
del contrato por cada acto constitutivo de incumplimiento parcial de las obligaciones
contraídas por EL CONTRATISTA. Las deducciones sucesivas podrán ascender a una

Página 5 de 14
suma equivalente al veinte por ciento (20%) del valor total del Contrato, valor este que EL
amb S.A. E.S.P., podrá hacer efectivo de la Garantía de Cumplimiento y/o de los saldos
por pagar que existieren a favor de EL CONTRATISTA o del fondo de reserva del contrato
si lo hubiere. Cláusula 17. EL PROCEDIMIENTO APLICABLE EN EL EVENTO DEL
EXHORTO DE RECUPERACIÓN: Acontecido el hecho que da origen a la causal de
recuperación, el Interventor o Supervisor del contrato dentro de los tres (3) días hábiles
siguientes a su ocurrencia o fecha en la cual ha tenido conocimiento de la misma, mediante
escrito dirigido al Gerente de Área a cuyo cargo está la ejecución del contrato informará la
situación para su análisis de inicio o no del procedimiento de exhorto por recuperación.
Una vez recibido el informe el Gerente de Área a cuyo cargo está la ejecución del contrato,
dentro de los tres (3) días hábiles siguientes evaluará la situación decidiendo si no existe
mérito para iniciar el procedimiento y en este sentido se abstendrá de la continuación del
trámite. De encontrar mérito, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes dirigirá escrito
al CONTRATISTA, a través del cual le exhortará para que proceda al cumplimiento del
contrato en los términos pactados si es que la causal se mantiene y además refiera las
razones en virtud de las cuales considere la inexistencia de la causal. El exhorto deberá
contener una relación de los hechos que dan lugar a la recuperación, la causal de
recuperación que se advierte, las pruebas que acrediten la existencia de la causal. Dentro
de los cinco (5) días hábiles siguientes a su recibo, EL CONTRATISTA deberá responder
el exhorto formulado al cual podrá acompañar las pruebas que considere convenientes o
pertinentes. Presentada o no la respuesta, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes,
el Gerente de Área a cuyo cargo está la ejecución levantará un acta en la cual definirá si
acepta o no las razones presentadas por EL CONTRATISTA. El Acta deberá contener un
resumen sumario de los antecedentes, los hechos, los argumentos y pruebas que
soportaron el exhorto, el análisis de las razones y pruebas aportadas por EL
CONTRATISTA o la indicación no haber dado respuesta al exhorto, y la conclusión
argumentada de la existencia o no de la causal o su justificación. En el evento de su
existencia no justificada, procederá a la cuantificación del costo por concepto de
recuperación conforme la causal identificada conforme las condiciones pactadas en el
contrato y que desde ya entiende el amb S.A. E.S.P. que por el hecho de haber presentado
la propuesta, el PROPONENTE favorecido expresa su aceptación, al celebrar el contrato.
En tal sentido, está conforme con la estipulación del descuento de cada una de las sumas
que se le adeuden o con cargo al fondo de reserva si existe, y la acepta como un
mecanismo de solución directa de las controversias que puedan surgir por la ocurrencia de

Página 6 de 14
la causal. De dicha Acta se dará traslado al Interventor o Supervisor para que se proceda
a la ejecución de la recuperación mediante el descuento. Ante la imposibilidad del
respectivo descuento el interventor o supervisor requerirá por escrito al contratista para que
proceda a la consignación dentro de los tres (3) días hábiles siguientes al recibo del
requerimiento. La no consignación en el término acá señalado, se constituye en
incumplimiento de las obligaciones de EL CONTRATISTA y en tal sentido se dará traslado
del incumplimiento a la Secretaria General, para que se proceda a la respectiva afectación
de la póliza o al inicio de la acción judicial conforme corresponda. La aplicación del
procedimiento de exhorto de recuperación procederá de manera independiente y por
evento, sin que la aplicación de los descuentos libere al CONTRATISTA de sus
obligaciones adquiridas en virtud del contrato. Cláusula 18.CLÁUSULA PENAL
PECUNIARIA. Las partes pactan como facultad negocial, que en el evento de que
EL amb S.A. E.S.P., establezca por cualquier medio el incumplimiento del contrato,
EL CONTRATISTA deberá cancelar a aquella a título de indemnización de
perjuicios, una suma equivalente al veinte por ciento (20%) del valor total del
Contrato, valor éste que EL amb S.A. E.S.P., podrá hacer efectivo de la Garantía
de Cumplimiento, de los saldos por pagar que existieren a favor de EL
CONTRATISTA o del fondo de reserva del contrato si lo hubiere. Cláusula 19.
SOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y CLÁUSULA COMPROMISORIA. Las Partes acuerdan
que en el evento en que surjan diferencias entre ellas, por razón o con ocasión del
Contrato, buscarán mecanismos de arreglo directo, tales como la negociación
directa. Para ese efecto, las partes dispondrán de un término de diez (10) días
hábiles contados a partir de la fecha en que cualquiera de ellas haga una solicitud
en tal sentido. Dicho término podrá ser prorrogado por mutuo acuerdo. En el evento
en que no se llegue a un acuerdo, las partes quedan en libertad de acudir a la
Jurisdicción Competente. Cláusula 20. SUSPENSIÓN DEL CONTRATO. Las
partes de común acuerdo podrán acordar la suspensión del contrato, por el término
prudencial que fuere preciso, en aquellos casos en que circunstancias especiales,
de conveniencia para el buen desenvolvimiento del contrato, así lo ameritaren.
Cláusula 21. LIQUIDACION DEL CONTRATO. Vencido el Contrato o terminado por
cualquiera de las circunstancias establecidas en la Ley o en este instrumento, se
procederá a su liquidación dentro de los cuatro (4) meses siguientes al vencimiento

Página 7 de 14
del Contrato, de conformidad con el siguiente trámite: 1) Las partes procederán a
elaborar el Acta de Liquidación en la que se hará constar una relación detallada de
todos los pagos que haya efectuado EL amb S.A. E.S.P., por concepto del
suministro solicitado; 2) Relación de los Contratos Adicionales sobre modificaciones
del plazo y del valor así como la relación de deducciones o Cláusula Penal por
incumplimiento si las hubiere; 3) Actualización de la Garantía de Calidad de los
Suministros; 4) Paz y salvos del cumplimiento de las obligaciones por parte del
CONTRATISTA frente a los aportes de Seguridad Social en Salud, Pensiones, y
Riesgos Profesionales y el Pago de aportes parafiscales en el SENA, Caja de
Compensación Familiar e Instituto Colombiano de Bienestar Familiar –ICBF-. El
incumplimiento de estas obligaciones, así como la no acreditación del pago de los
respectivos aportes, facultará al amb S.A. E.S.P para declarar el incumplimiento del
presente contrato. Cláusula 22. RÉGIMEN JURÍDICO. El presente contrato se rige por
las Normas del Derecho Privado, como son las concernientes al Libro Cuarto Sobre las
obligaciones y los contratos del Código Civil; las del título Primero con relación a la cesión
de contratos del Código de Comercio y en especial por la Ley 142 de 1.994. Cláusula 23.
INDEMNIDAD. EL CONTRATISTA mantendrá indemne al amb S.A. E.S.P. por todos los
reclamos, perjuicios, y daños presentados y/o causados a bienes y/o terceros en razón de
la ejecución del contrato suscrito y el cumplimiento de las obligaciones a su cargo,
causados por su acción, omisión, negligencia, por los que responderá civil y penalmente.
Cláusula 24. DOMICILIO CONTRACTUAL. EL CONTRATISTA queda sometido a la Ley
Colombiana y a la jurisdicción de los Tribunales Colombianos. Se tomará la Ciudad de
Bucaramanga como domicilio contractual para todos los efectos a que hubiese lugar.
Cláusula 25. INCOMPATIBILIDADES E INHABILIDADES. EL CONTRATISTA manifiesta
que no se halla incurso en causal alguna de inhabilidad e incompatibilidad para celebrar el
presente contrato, de acuerdo con los términos establecidos en la Constitución Política de
Colombia y en la Ley. Cláusula 26. CONFIDENCIALIDAD Y PROTECCION DE DATOS:
Las Partes en virtud de la Ley 1581 de 2012 y su Decreto Reglamentario 1074 de 2015 se
obligan a no divulgar información confidencial, entendiéndose por ésta: cualquier
información jurídica, societaria, técnica, financiera, comercial y estratégica, y cualquier
información relacionada con las operaciones de negocios presentes y futuros de las Partes
y/o relacionada con su estructura organizacional, bien sea que dicha información sea
escrita, oral o visual, de la que tenga conocimiento o a la que tenga acceso por cualquier

Página 8 de 14
medio y por cualquier circunstancia en virtud del desarrollo de los servicios de que trata
este documento, que le sea suministrada por cualquiera de los funcionarios de la otra Parte
o por asesores externos de la misma. Teniendo en cuenta lo anterior, las Partes se obligan
a: a) Guardar absoluta confidencialidad y reserva en relación la totalidad de la información
confidencial, de tal forma que no sea conocida por terceros; b) No editar, copiar, compilar
o reproducir por cualquier medio la información confidencial; c) No utilizar la información
confidencial en forma alguna, directamente o a través de terceros, en asuntos, negocios
y/o actividades de cualquier tipo, distintas a aquéllas de las que trata el presente
documento; d) Entregar y mantener actualizada una lista de funcionarios autorizados para
tener acceso a la citada información confidencial; e) Garantizar que frente al retiro de uno
de sus colaboradores, la información confidencial permanece en la empresa y que de
ninguna forma ha sido retirada, modificada, o eliminada. f) A la terminación del contrato,
devolver a la otra parte toda la información confidencial que tenga en su poder, ya sea en
documentos escritos o en cualquier otro medio e igualmente a retirarlos completamente de
los computadores de propiedad de las Partes o de sus empleados; g) Asumir la
responsabilidad por la totalidad de los daños, perjuicios, gastos y costas que genera el mal
o inadecuado manejo de la información confidencial o la violación de las obligaciones de
reserva y confidencialidad establecidas en el presente documento. PARÁGRAFO
PRIMERO: Toda información suministrada por las Partes, previamente a la firma del
presente documento, se considerará como información confidencial y estará sujeta a los
términos del mismo. Igualmente, se considera información confidencial toda aquélla
enunciada en este documento. PARÁGRAFO SEGUNDO: Las Partes declaran y aceptan
que toda la información confidencial entregada es de propiedad exclusiva de quien proceda
y que le ha sido revelada únicamente con el propósito de permitir el cabal cumplimiento de
sus funciones y responsabilidades respecto de los servicios de que trata el presente
documento. En consecuencia, cualquier incumplimiento derivado de esta obligación,
generará las sanciones civiles y penales correspondientes por violación del secreto
profesional y comercial. PARÁGRAFO TERCERO: La obligación de Confidencialidad de
que trata esta cláusula es indefinida, aún después de haberse terminado el Contrato al que
accede el presente documento. Cláusula 27. DECLARACIÓN RELACIONADA CON EL
SISTEMA DE PREVENCIÓN DE LA/FT. Las Partes con la firma del presente contrato
declara bajo la gravedad de juramento que los recursos que empleará para la ejecución
del presente contrato provienen de actividades lícitas; que actualmente no se encuentran
incluidas en ninguna lista restrictiva como la lista OFAC o similares; que no se encuentra

Página 9 de 14
vinculadas a investigaciones o se han proferido en su contra sentencia o fallo relacionado
con los siguientes delitos: i) narcotráfico, terrorismo, secuestro, lavado de activos,
financiación del terrorismo y administración de recursos relacionados con actividades
terroristas u otros delitos relacionados con el lavado de activos y financiación del
terrorismo; ii) procesos de extinción de dominio; iii) actividades relacionadas con el tráfico
de estupefacientes; iv) testaferrato; v) cualquier otro del que se hubieran generado recursos
de proveniencia ilícita.” PARÁGRAFO: En el evento en que alguna de las Partes incumpla
con lo previsto en esta cláusula, la Parte cumplida podrá dar por terminado el presente
contrato, en cualquier momento y sin previo aviso, sin lugar a reconocimiento de suma o
indemnización alguna a favor dela Parte incumplida. Cláusula 28 RESPONSABILIDAD Y
RESERVA DE LA INFORMACIÓN QUE CONTENGA DATOS PERSONALES Para
efectos de la presente cláusula y de acuerdo con lo previsto en la normatividad vigente, se
entenderá por DATOS PERSONALES, aquellos datos que identifiquen a una persona o
grupo de personas y cuyo Tratamiento le ha sido permitido al amb SA ESP, en su calidad
de RESPONSABLE. Así las cosas, en el evento en que en el desarrollo del objeto del
presente contrato, una de las Partes tenga acceso a datos de carácter personal tratados
por la otra, se obliga a no hacer uso de los mismos por fuera del alcance del objeto del
contrato y deberá velar por garantizar su seguridad, adecuada conservación, uso e
integridad por el tiempo que le sea permitido el acceso a dicha información. Una vez
finalizado el contrato deberá devolver la información en los términos que le indique la otra
parte. Por otra parte, y teniendo en cuenta que el objeto social de EL CONTRATISTA
conlleva el Tratamiento de datos de salud y de menores de edad, la presente cláusula
aplicará en todos sus apartes para el Tratamiento de tales datos, teniendo presente que
los datos de salud son datos sensibles y los datos de menores son objeto de una protección
especial. Por lo anterior, EL CONTRATISTA se obliga a: a. Guardar absoluta
confidencialidad y reserva en relación con la totalidad de la información que contenga datos
personales, que haya sido conocida en desarrollo del presente contrato, de tal forma que
no sea revelada a terceros, ni a empleados de su compañía que no se encuentren
involucrados con las labores contratadas; b. No editar, copiar, compilar o reproducir por
cualquier medio la información que contenga datos personales que se le haya suministrado
o a la cual haya tenido acceso en la ejecución del presente contrato. EL CONTRATISTA
podrá editar la información cuando exista instrucción previa del amb SA ESP o cuando el
objeto del contrato así lo requiera. c. No utilizar la información que contenga datos
personales en forma alguna, directamente o a través de terceros, en asuntos, negocios y/o

Página 10 de 14
actividades de cualquier tipo, distintas a aquellas acordadas mediante el contrato suscrito
y/o previamente autorizados por el amb SA ESP mediante documento escrito. Para evitar
la divulgación o publicación no autorizadas de información que contenga datos personales,
datos sensibles y datos de menores edad, deberá utilizar, como mínimo, el mismo grado
de cuidado y diligencia que utiliza para proteger su propia información, que no desea
revelar o publicar. d. A la terminación del contrato, o de las actividades establecidas en
este, devolver al amb SA ESP toda la información de carácter personal entregada que
tenga en su poder, ya sea en documentos escritos, dispositivos de almacenamiento o en
cualquier otro medio e igualmente a retirarlos completamente de los computadores de
propiedad de Las Partes o de sus empleados; e. Asumir la responsabilidad por la totalidad
de los daños, perjuicios, gastos y costas que genere el uso no autorizado o inadecuado de
la información que contenga datos personales, así como por la violación de las obligaciones
de reserva y confidencialidad establecidas en el presente documento. f. Garantizar que el
acceso a la base de datos que contenga datos personales, se limitará única y
exclusivamente a aquellos empleados que lo requieran para cumplir con la labor
contratada. g. Proporcionar a sus empleados instrucciones claras en cuanto a los principios
rectores, deberes y obligaciones sobre protección de datos personales. Por lo anterior, EL
CONTRATISTA se obliga a capacitar a sus empleados y contratistas que tengan acceso
a la información que contenga datos personales, suscriban una cláusula o acuerdo en el
que se garantice su compromiso en el manejo de los datos personales de manera
confidencial, segura y acorde con las normas sobre protección de datos personales. h.
Adoptar las medidas de índole técnica y administrativas necesarias que garanticen la
seguridad de la información que contenga datos personales y eviten su adulteración,
pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, la
naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que están expuestos, ya provengan
de la acción humana o del medio físico o natural. i. Notificar inmediatamente al amb SA
ESP sobre cualquier inconveniente, dificultad, intento de acceso no autorizado,
transferencia no autorizada, mal uso o divulgación no autorizada de los datos personales
y tomar todas las medidas que sean necesarias para poner fin a dicha actividad irregular.j.
Cumplir con la normatividad vigente sobre el tratamiento de datos personales,
especialmente con las disposiciones, principios rectores, deberes y obligaciones
estipulados en la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013, teniendo en cuenta que
tiene acceso a la información de carácter personal de las bases de datos del amb SA ESP
y que actúa como encargado de la información. k. EL CONTRATISTA se obliga a contar

Página 11 de 14
con políticas de Tratamiento de datos personales que cumplan con las previsiones legales
en la materia. PARÁGRAFO PRIMERO: El incumplimiento del deber de reserva,
confidencialidad y protección de datos personales establecido en esta cláusula, constituye
violación de las normas de Habeas Data y acarreará para la parte incumplida el pago de
indemnizaciones por los daños y perjuicios ocasionados tanto al afectado como al
Responsable.” PARÁGRAFO SEGUNDO: El incumplimiento grave de las obligaciones en
materia de protección de Datos Personales previstas en el presente contrato o en la
normatividad vigente facultará a la Parte cumplida para cobrar a la Parte incumplida la
totalidad de los perjuicios que se hubieren generado por ese hecho, incluidas las sanciones
que lleguen a imponerle las autoridades competentes por hechos y omisiones de la Parte
incumplida, los cuales se acreditarán con tan solo una prueba sumaria y sin requerimiento
judicial, cobro que de manera alguna extingue la obligación principal. Para efectos de lo
acá dispuesto, se entiende por incumplimiento grave cualquier incumplimiento a las
obligaciones contenidas en la presente cláusula relativas a la protección de Datos
Personales y, de manera especial, a la obligación de reserva y manejo seguro de la
información personal por parte de la Parte incumplida, que le genere a la Parte cumplida
una investigación de cualquier tipo por parte de la autoridad competente o cualquier tipo
demanda que sea presentada contra cualquiera de ellas. PARÁGRAFO TERCERO: Las
Partes se mantendrán indemnes frente a cualquier reclamación impetrada por terceros
frente a la violación de las disposiciones en materia de protección de datos personales,
cuando dichas violaciones sean imputables a la Parte incumplida por su acción u omisión,
lo anterior sin perjuicio de que la Parte cumplida pueda llamar a la Parte incumplida en
garantía dentro de un eventual proceso judicial o administrativo que se llegare a adelantar
por la ocurrencia de dichas circunstancias y al cobro de la pena pactada en la presente
cláusula. Adicionalmente la parte que conozca la queja o reclamación deberá notificar a la
otra parte al día siguiente de su conocimiento, por lo que la Parte Incumplida asumirá de
inmediato la defensa dela Parte cumplida totalmente a su costo. La presente indemnidad
tendrá efectos sin perjuicio que se haga efectiva la penalidad señalada anteriormente.
Cláusula 29. TERMINACION DEL CONTRATO. Se podrá dar por terminado el
presente contrato en los siguientes eventos: 1) Por mutuo acuerdo entre las partes;
2) Por incumplimiento de las obligaciones por parte del CONTRATISTA, 3) Por
vencimiento del plazo establecido, 4) Por ceder total o parcialmente, EL
CONTRATISTA la ejecución del presente contrato. Cláusula 30.

Página 12 de 14
PERFECCIONAMIENTO Y LEGALIZACIÓN. El presente Contrato se entiende
perfeccionado con la firma de este instrumento por las partes, pero para iniciar su ejecución
se requiere la aprobación de la garantía por parte del amb S.A. E.S.P y en todo caso de la
certificación sobre el registro presupuestal. Para constancia se firma en Bucaramanga a
los,

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXX

EL amb S.A. E.S.P XXXXXXXXXXXXXXX

EL CONTRATISTA

Página 13 de 14

También podría gustarte