Presentación Del Curso - 2150504 - Sistemas de Comunicación

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Sistemas de Comunicación

2150504
Estimados estudiantes bienvenidos a la presentación del curso Sistemas
de Comunicación, este curso pertenece a la escuela de Ciencias Básicas
Tecnología e Ingeniería, corresponde a la Cadena de formación:
Electrónica, Telecomunicaciones y Gestión de Redes, forma parte como
curso básico del programa de Ingeniería de Telecomunicaciones.

Información general del curso


Como se indicó inicialmente el curso pertenece a la escuela ECBTI, es un
curso básico de nivel profesional para el programa de Ingeniería de
Telecomunicaciones, consta de 4 créditos académicos para ser
desarrollado en un lapso de 16 semanas, entre los conocimientos previos
para desarrollar el curso se encuentra: Conocimientos en Análisis de
Circuitos, Software para ingeniería, entre otros.

Descripción del curso:


El curso Sistemas de Comunicación, es de tipo metodológico que
establece relación con los aspectos teórico – prácticos. La importancia de
este curso radica en que permite al estudiante tener conocimientos
básicos de los sistemas de comunicación, conocer los diferentes tipos de
modulación, de redes, así como los medios de transmisión.

El curso Sistemas de Comunicación, está divido en cuatro unidades. La


primera unidad aborda la Introducción a los sistemas de comunicación.
Posteriormente en la segunda unidad examina los diferentes tipos de
Modulación Analógica tanto en amplitud como en ángulo. El curso aborda
en su tercera unidad los Sistemas de Comunicación Digital. Finalmente,
en la cuarta unidad se desarrolla la revisión de las redes de comunicación
y los medios de transmisión disponibles.

Momentos de evaluación
En el desarrollo del curso se abordan 3 momentos que son: momento
inicial en el que el estudiante presenta una actividad de pre-saberes con
conceptos básicos para el desarrollo del curso, en el momento intermedio
se encuentra organizado por tareas que están relacionadas con cada una
de las unidades del curso, en este momento intermedio se desarrolla
además el componente práctico que corresponde a una actividad
autodirigida en donde el estudiante con la ayuda de una guía desarrolla
la simulación de los ejercicios propuestos. Para el momento final el grupo
colaborativo presenta la documentación de la implementación o
simulación de un transmisor FM, del mismo modo la sustentación de la
propuesta conforme al requerimiento planteado.

Es importante tener presente que por ser un curso metodológico no es


habilitable.

Estimados estudiantes bienvenidos y muchos éxitos en este periodo


académico.

También podría gustarte