Está en la página 1de 8

T

ILÁN SEMO  

El ojo y la palabra
 

El Código completo de urbanidad y buenas maneras de Manuel
Diez de Bonilla, cuya lectura se implanta entre las familias de la
clase media de la Ciudad de México hacia mediados del siglo XIX
,  dicta  instrucciones  aleatorias  sobre  cómo  leer  y  redactar  una
carta. Las preceden algunas líneas que atienden a la versatilidad
del  género:  “una  carta  puede  decirse  que  es  una  visita  a  una
persona  ausente.  La  conveniencia,  el  interés,  la  curiosidad,  la
necesidad,  el  afecto  concurren  a  promover  y  conservar  el
comercio epistolar.”(1) La virtud de Diez de Bonilla es literaria y
sinóptica  a  la  vez.  Incluso  la  era  del  correo  electrónico  parece
corroborar su teoría sobre el “comercio epistolar”. Se olvida con
frecuencia  que  los  manuales  de  conducta  eran  ­son­  tratados  de
sociología  y  etnografía.  Tratados  dialógicos.  De  la  conducta  se
espera  una  respuesta  inmediata  que  confirme  o  no  cierta
obediencia  a  los  ideogramas  del  performance  cotidiano,  que
celebre  esta  obediencia  o  que  la  desafíe.  Entre  el  manual  y  las
prácticas  media  el  ideograma:  un  guión  ideal,  las  reglas  no
escritas del juego. Pero las reglas no son el juego, ni siquiera se
sabe  si  forman  parte  de  él.  Representan  apenas  un  hint  ,  una
evocación  de  sus  normas,  un  currículum  inánime.  En  rigor,  el
manual  condensa,  más  que  las  reglas,  el  orden:  la  mirada
codificada.  No  la  mirada  sino  lo  que  la  precede:  el  código.  El
capítulo  sobre  “La  carta”  detalla  las  peripecias  del  código  de
cierta  escritura:  el  comercio  epistolar.  Las  cartas/  la  carta:  la
sombra de una “persona ausente”, la visita inesperada. ¿Quién es
la visita, quién el anfitrión? Un juego de espejos inconformes. El
yo se visita a sí mismo, a través de una elipsis, la elipsis de un
otro imaginario, el lector imaginario , el remitente puesto ante el
abismo de su escritura, ante el fantasma de la ausencia en el otro.
La precisa cartografía de Bonilla sobre los móviles del comercio
epistolar  habla  de  los  lectores  imaginarios  posibles,  del  sujeto
simulado por “la carta”, de las transacciones del yo (con quién)
en  la  intimidad:  la  amante,  el  amigo,  el  socio,  el  enemigo,  la
autoridad.  Cada  lector  imaginario  supone  un  orden  irreductible
de la escritura. Lo bizarro es poder transgredir lo irreductible sin
siquiera  intimidarnos.  El  destinatario  modula  la  textura,  el  halo
de la carta. Y súbitamente cuando leemos las advertencias sobre
la  “correcta  escritura”  de  la  “carta  familiar”,  por  ejemplo,  nos
sentimos  catapultados  a  otra  época,  a  un  sitio  ajeno,  casi
fantástico,  inaccesible  se  podría  decir,  perdido  en  el  tiempo,  en
algún lugar hace más de un siglo y medio.
 
Las reglas del discurso piden que el estilo sea familiar, pero no negligente, que la construcción sea esacta, las espresiones propias,
los pensamientos precisos, y que nada halla de oscuro y enredado.

Comúmente se dice que las cartas familiares deben ser escritas del mismo modo con que se habla. Esto puede concederse, pero con
tal de que se hable bien. Acaso aun mediando tal circunstancia se ecsige escribir mejor de lo que se habla; una vez que escribiendo
se tiene tiempo de escoger y disponer más bien las ideas y de hallar la más fácil y precisa manera de presentarlas. Y además ¿no es
quizá mejor mostrar buena opinión del amigo y dársela ventajosa de uno mismo?

Un amigo lee con doble atención una carta escrita con cuidado. Añade la estimación a la amistad, así como una carta desaliñada la
entibia. Es un acsioma de moral, que no basta el solo buen corazón para estrechar y perpetuar las amistades: queremos que el mérito
las autorice y forme su base; agréguese que los amigos muestran tal vez nuestras cartas a otros, los cuales no estando prevenidos en
nuestro  favor,  juzgan  de  ellas  imparcialmente  y,  si  son  vituperables,  las  condenan  con  rigor.  ¿Cuántos  autores  que  tenían
establecido gloriosamente su nombre con obras muy trabajadas, lo han visto luego vilipendiado, o rebajado de precio, a causa de la
publicación de sus cartas familiares, escritas con negligencia y poca ecsactitud.( 2)

Si en su tiempo las instrucciones del Código apelaban a una cierta sensatez, hoy podrían servir,
por  ejemplo,  para  compilar  una  guía  de  espíritus  crédulos,  o  bien  un  catálogo  mínimo  de
quiénes  (y  cómo)  deben  ser  leídos  conspicuamente.  Su  irónica  enumeración  de  aquellos  que
merecen no el beneficio sino el oficio de la duda también es consignable. A saber: la amante,
el subordinado y el socio de negocios. Con más rigor aún: los vagos objetos del amor, el poder
y el dinero. Sin proponérselo, el Código recuerda la absoluta antigüedad de estas debilidades
cuando  evoca  a  Shakespeare  y  a  Maquiavelo  para  justificar  sus  advertencias  a  lectores  con
ausencia de malicia.
El  hombre  no  concede  sino  con  repugnancia  su  propia  estimación  y  aprovecha  siempre  con  placer  una  ocasión  o  un  pretesto  para
quitarla o disminuirla.

Reflecsionando  que  las  cartas  pueden:  1°  perderse  o  caer  en  manos  ememigas;  2°que  pueden  presentarse  en  los  tribunales  como
prueba de los  hechos  principales o  accesorios,  y 3° que quedan  todavía  en  poder del amigo,  que ha  dejado  de  serlo  o  convertídose
en enemigo; se reconoce claramente la necesidad de escribirlas con precaución para ni comprometerse á si mismo ni á otros.

Una persona de honor jamás debe en sus cartas poner en riesgo la reputación de otro, ni descubrir aquellos sentimientos agenos, que
desagradables á la autoridad pública o privada, podrían producir enemistades y sin sabores. (3)

Que  cinco  siglos  después  podamos  leer  incondicionalmente  las  obras  de  Shakespeare  y
Maquiavelo,  tal  y  como  lo  hizo  Diez  de  Bonilla,  es  un  hecho  que  merece  el  asombro.  Los
autores clásicos guardan esa extraña perpetuidad: se asoman a las ventanas del tiempo como si
siempre  hubieran  estado  ahí.  Pero  nada  de  ello  nos  lleva  a  la  intimidad  de  sus  lectores
anónimos en las ciudades europeas del siglo  XVII , o a la realidad de quienes pasaron por sus
páginas en el siglo  XVIII novohispano o el  XIX mexicano para extraer significados y sentidos de
Hamlet  o  de  El  príncipe  en  un  mundo  inimaginable  desde  la  perspectiva  del  que  habitaron
Shakespeare y Maquiavelo. No me refiero, por supuesto, a las lecturas que Voltaire o Herder
derivaron de Romeo y Julieta.  Ni  a  las  páginas  extensas  y  críticas  que  Lorenzo  de  Zavala  o
Tadeo  Ortiz  dedicaron  a  Maquiavelo.  Por  el  contrario,  pienso  en  ese  lector  que  conforma  el
orden cultural e intelectual de una comunidad, sea una pequeña población o una ciudad, y que
no es un autor que deja traza de su lectura. Más aún: un lector que por lo general no deja traza
alguna de su lectura. Esa inexpugnable presencia, decía Borges, en la que un texto cobra vida.

El Código completo de urbanidad aparece como un extraordinario vestigio de un mundo moral
y cultural que dejó de existir probablemente hace más de un siglo. La dimensión que alcanzó
su circulación sólo es proporcional al rigor del olvido que le deparó el paso del tiempo. Tan
sólo en la Ciudad de México se vendieron (aproximadamente) 70 000 ejemplares, esparcidos
en 18 ediciones, durante las cuatro décadas que Porfirio Díaz encabezó al gobierno.  (4) ¿Pero
quiénes fueron sus lectores? La pregunta nos lleva a un universo hoy casi inconcebible. Más
aún si se piensa que el Código era leído en alto o en silencio, durante las veladas familiares o
por los tutores de moral y religión que frecuentaban a los miembros de una casa. Su prestigio
llegó  a  ser  sólido  y  el  arzobispo  de  México  acabó  por  recomendarlo  como  una  “  lectura
necesaria para la gente decente”.(5) Incluso si tuviéramos a disposición una estadística que nos
permitiera  discernir  si  sus  lectores  se  distribuían  arbitrariamente  a  lo  largo  de  los  diferentes
grupos  sociales  que  componían  la  ciudad,  o  si  más  bien  pertenecían  a  sus  estratos
privilegiados, una interpretación elemental de la forma en como sus instrucciones eran leídas
supondría la reconstrucción de las nociones de honor, lealtad y dignidad que distinguían a las
relaciones  entre  jefes  y  subordinados,  entre  socios  y  amigos  en  una  era  dominada  por  la
concepción jerárquica de las relaciones humanas. O bien, desembocaría en un recorrido por los
rituales y los lenguajes del amor y de los celos, de las tramas de la inocencia y el pudor en las
que se basa el laberinto –cualquier laberinto– de los amantes. ¿Cómo recobrar la mirada de un
lector  de  1900  que  encontraba  en  el  Código  completo  de  urbanidad  afirmaciones  que  le
permitían volver inteligible su mundo inmediato y confirmar los valores en los que se basaba
para actuar sobre él?

La lectura tiene definitivamente una historia, advierte Robert Darnton.(6) Basta con recordar el
texto  que  Unamuno  dedicó  hace  ya  un  siglo  a  explorar  las  diferencias  que  separan  las
recepciones  del  Quijote  en  el  siglo  XVII  de  las  que  distinguen  a  la  Aufklärung  alemana  y  la
Ilustración francesa cien años después, y que más tarde son refutadas por los románticos de la
segunda  mitad  del  XIX.  Por  cierto,  los  textos  de  Foucault  sobre  la  locura  y  la  historia  del
conocimiento, que incluyen una reinterpretación del Quijote, proponen una de las lecturas que
nos deparó la década de los sesenta, cuya estela aún cubre las identidades intelectuales de hoy
en día. Sin embargo, la historia de la lectura supone y propone miradas que desbordan el tema
del  ensayo  de  Unamuno,  y  fijan  realidades  y  territorios  impensables  en  la  tradición  de  la
“historia de las ideas”. Es en el acto de leer donde la diseminación y apropiación de las ideas,
valores  y  mentalidades  que  distinguen  a  una  época  inicia  su  sedimentación  .  Es  un  acto  de
apropiación  y  recreación  de  significado.  Y  viceversa:  la  lectura  de  un  texto  sucede  desde  el
horizonte moral y cultural que define a esa época. Por esto, la historia de un texto es la de sus
lectores  y  sus  lecturas,  y  se  halla  cifrada  en  los  imaginarios  públicos  y  los  subimaginarios
privados a través de los cuales los individuos se apropian de su orden inmediato y despliegan
su  experiencia  cotidiana.  La  historia  de  los  lectores  puede  –y  acaso  debe–  ser  entendida  no
sólo  como  la  proliferación,  diseminación  y  sedimentación  de  un  cuerpo  específico  de  ideas,
ideales  y  creencias  (que  se  hallan  en  los  propios  textos),  sino  como  una  experiencia  que  se
modifica  sin  cesar  inscrita  en  el  mundo  de  la  interpretación  y,  sobre  todo,  en  el  de  la
interacción. Una interacción doble: entre el texto y el lector, y entre los lectores mismos y su
entorno.

¿Cómo se propagan las ideas? La historia política tradicional contaba, desde el siglo  XIX, con
un catálogo de fórmulas habituales y métodos recurrentes para responder esta pregunta. El más
frecuente era también el más sencillo: prescindir del lector, es decir, homologar la lectura que
hacía el historiador del texto con la lectura del lector de la época. En otras palabras: el lector
concreto,  la  lectura  del  momento,  desaparecían  del  horizonte  del  análisis  histórico.  Así,  el
examen de la poesía modernista se reducía a la reelectura de los poemas. O la exploración de
la “ideología” del maderismo se limitaba al estudio de “La sucesión presidencial”. El primer
problema de esta simplificación es obvio. Las lecturas que se pueden desprender de la poesía
modernista en 2000 son simplemente distintas con respecto a las que se hicieron a principios
del  siglo  XX.  Y  el  análisis,  digamos,  deshistorizado  de  “La  sucesión  presidencial”  dista
abismalmente del que se puede entrever si se estudia el efecto que produjo en sus lectores el
año de 1910. Sin la peculiar interpretación que derivaron los lectores en ese año, el ensayo de
Madero  se  convierte  en  un  texto  fuera  de  su  mundo,  un  texto  vacío.  Lo  que  acaso  podemos
encontrar  en  sus  páginas  es  el  ideario  de  Madero.  Pero  separar  este  ideario  de  su  recepción
inmediata  significa  prescindir  de  ese  territorio  donde  “La  sucesión  presidencial”  cobró  el
estatuto de un libro que identificó voluntades disímbolas y distantes.

El  estudio  de  los  lectores  y  las  lecturas  de  un  texto  abre  un  horizonte  más  enigmático  y
fructífero aún. Cada sitio social (llámese: familia, grupo de amigos, barrio, pueblo, etc.) exhibe
una peculiar sociabilidad de la lectura. La lectura cobra un sentido social en la medida en que
se traduce en una conversación, una interacción entre sus intérpretes. Un texto plantea siempre
la posibilidad de la coincidencia y la disensión, del acuerdo y el desacuerdo. En el seno de esa
sociabilidad se arraiga un anónimo imaginario desde el cual procede la lectura misma. Sólo por
convención,  lo  llamo  aquí  el  subimaginario  del  sitio  social  .  Entendido  como  una  red  de
lectores,  el  sitio  cifra  la  sede  de  un  subimaginario,  es  decir,  el  horizonte  de  percepciones,
mentalidades y juicios que definen la interpretación del lector: el horizonte del lector. Detrás
de su línea de demarcación, se encuentra acaso la fábrica más profunda de las interpretaciones
espontáneas  de  la  vida  cotidiana.  La  historia  de  los  lectores  es  un  camino  para  llegar  a  sus
huellas, para reconstruir sus vestigios.

El problema historiográfico reside en cómo llegar a hasta ellos. Por cierto, no es sencillo.

En  1908,  Gabriel  Gómez  Leyva,  zapatero  y  curtidor  de  pieles,  fue  detenido  en  la  ciudad  de
Puebla por “actividades anarquistas y faltas a la moral y a la decencia públicas”.(7) Contaba 38
años  de  edad,  había  cursado  la  instrucción  primaria,  tenía  un  ingreso  humilde  y  se  decía
“orgulloso de su filiación magonista”. El acta del interrogatorio policíaco contiene una extensa
enumeración  de  los  libros  que  Gómez  Leyva  había  leído  y  de  los  periódicos  y  revistas  que
pasaban por sus manos. En repetidas ocasiones aparecen los nombres de Zola, Anatole France,
Stendhal  y  Víctor  Hugo.  Autores  preferidos  del  “Club  de  Impresores”  al  que  Leyva  había
asistido  durante  más  de  una  década,  y  en  el  que  tenía  acceso  a  una  literatura  por  lo  visto
cuantiosa.  El  “Club”  contaba  con  un  servicio  de  “préstamos”  a  cambio  de  la  asistencia  a
discusiones sobre las lecturas. Sorprende la lista de novelistas mexicanos que pudo enumerar:
Payno,  Ramírez,  Riva  Palacio,  Guillermo  Prieto  y  Rabasa  entre  otros.  Su  defensa  de  Rosas
Moreno como un “mártir de la poesía mexicana” debe haber resultado, en la inclemencia del
interrogatorio, tan sui generis como sus “despotricamientos” contra “las creencias cristianas de
Manuel  Carpio”.  A  la  pregunta  de  “quién  había  envenenado  su  mente  con  la  basura
anarquista”,  Leyva  respondió  que  no  era  “veneno  sino  alimento  del  espíritu”.  Bakunin,
Prouhdon, Ricardo Flores Magón y Praxedis Guerrero habían velado por su “ascensión a este
espíritu”. Grosso modo , el artesano logró articular una visión coherente de su “desprecio por
la  dictadura”  sustentada,  irónicamente,  en  textos  tan  alejados  de  la  crítica  moral  del
anarquismo o de la crítica social como los de Riva Palacio, Heriberto Frías y Justo Sierra. Y tal
vez aquí reside la parte más singular del interrogatorio. Lejos de repetir simplemente las ideas
de Riva Palacio o Justo Sierra, Gómez Leyva las podía “reinterpretar” a partir de una visión
propia,  aunque  beligerante  se  podría  decir,  de  sus  lecturas  disidentes.  Cabe  imaginar  que  el
“Club  de  Impresores”,  al  que  fue  fiel  durante  más  de  una  década,  consistió  en  un  ejercicio
particular de construcción de una subcultura que era capaz de invertir, en su favor, las obras,
los  prestigios  y  las  reputaciones  de  intelectuales  que  empezaban  a  datar  los  órdenes  de  una
mentalidad  nacional.  En  cierta  manera,  esto  habla,  así  sea  tangencialmente,  del  arraigo
propiamente cultural de los aislados aunque numerosos clubes anarquistas y magonistas. Más
que  como  un  conjunto  de  organizaciones  políticas  y  sociales,  el  anarquismo  mexicano
merecería  una  reflexión  como  un  laboratorio  de  producción  de  códigos  y  órdenes
interpretativos,  en  cierta  manera  semejantes  al  Código  de  urbanidad  ,  que  facilitaron  la
emergencia  de  un  orden  moral  suficientemente  definido  para  crear  fugas  en  la  mentalidad
porfiriana y suficientemente vago para no romper con identidades nacionales preestablecidas.
La  importancia  del  interrogatorio  de  Gómez  Leyva  reside,  además,  en  el  hecho  de  que  los
testimonios  de  lectores  que  provienen  de  los  sectores  “de  abajo”  son  escasos.  Artesanos,
obreros,  pequeños  comerciantes  frecuentaban  más  la  lectura  que  los  ejercicios  comunes  del
diario personal, la carta y las glosas al margen del libro, fuentes decisivas que informan sobre
el mundo del lector. Es decir: frecuentaban el mundo de la lectura y menos el de la escritura.(8)
Asombra, sin duda, la desproporción entre los escasos recursos económicos de Gómez Leyva,
el abultado costo de libros y periódicos y la amplitud de su cultura histórica y literaria.(9)   Un
hecho  que  sólo  puede  ser  conciliado  si  se  imagina  a  los  grupos  magonistas  como  auténticas
instituciones informales sostenidas no sólo por el aliento de la oposición, sino por la esperanza
que  puede  proporcionar,  en  una  era  de  exaltación  de  los  valores  positivos  de  la  ciencia  y  el
conocimiento, la pertenencia a una suerte de cofradía dedicada al culto del saber.

En el Archivo General de la Nación existe una fuente invalorable para el estudio de la historia
de la lectura durante el Porfiriato. Una multitud de testimonios de un grupo de lectores que se
hallaban  en  la  intimidad  próxima  de  quienes  establecían  las  fronteras  que  separaban  a  las
lecturas  prohibidas  de  las  autorizadas  durante  los  últimos  años  de  la  dictadura:  los  censores.
Tres cajas de notas y comentarios erráticos sobre libros, periódicos y panfletos, reunidas bajo
el  rubro  de  “Sedición”  –y  en  su  mayoría  firmadas  con  seudónimo–,  hablan  de  un  escrutinio
más  bien  vago  y  disperso  sobre  el  mundo  de  las  publicaciones.(10)  La  palabra  misma  de
“censores”  parece  excesiva.  En  los  años  que  van  de  1900  a  1907,  sólo  siete  libros  fueron
“retirados  de  la  circulación”,  aunque  nunca  prohibidos  oficialmente.  De  tres  de  ellos  hay
noticia. Uno se atribuye a un cónsul inglés y se trata de una diatriba contra Díaz. El segundo se
le  cree  promovido  por  los  “círculos  íntimos  del  general  Bernardo  Reyes”,  y  se  le  encuentra
“indiscreto”  al  “fomentar  falsa  información”  de  una  “quita”  por  barril  que  las  compañías
petroleras  entregaban  al  General  Díaz  y  su  familia.  El  tercero  era  un  libelo  contra  la  familia
Dufoo.  En  el  rubro  de  prohibición  de  libros,  si  alguien  padeció  una  “mano  dura”  fueron  las
élites  gobernantes  antes  que  los  revolucionarios  y  los  disidentes.  No  así  en  el  renglón  de
periódicos y revistas, donde hasta 1905 el gobierno guardó un relativo marco de tolerancia que
se rompió notablemente a partir de 1907. Pero son los comentarios de los “censores” los que
de alguna manera nos transportan a la mirada que se diseminaba desde un centro clave como
podía ser el poder ejecutivo hacia diversos ámbitos y atmósferas del gobierno y la sociedad.

Los comentarios hablan de dos mundos casi separados o sin notoria conexión entre ellos. Uno
se  refiere  a  los  libros  y  artículos  redactados  por  una  pléyade  de  historiadores,  literatos,
periodistas  y  ensayistas  que  uno  no  imaginaría  encontrar  en  un  archivo  sobre  la  “sedición”.
Winstano  Luis  Orozco  y  Andrés  Molina  Enríquez  merecen  amplios,  comprensibles  y
preocupados  comentarios.  Pero  también  engrosan  la  lista  Gutiérrez  Nájera,  Díaz  Mirón,  el
mismísimo  Justo  Sierra,  Pedro  Henríquez  Ureña,  José  Othón,  Francisco  González  León,
González Peña y González Martínez. El ojo escrutador de la censura presentía en muchos de
sus textos, sobre todo en sus colaboraciones a la prensa, un “malestar leve aunque tenaz con el
gobierno, el gota a gota, y una insistencia pronunciada a cambiar por cambiar”. Es obvio que
esta  oficina  de  censura  estaba  mucho  más  preocupada  por  el  “leve  malestar”  de  un  número
considerable  de  intelectuales  que  vivían  de  (y  en)  las  inmediaciones  de  las  instituciones  del
Estado, la prensa legal y los recintos educativos, que por el otro mundo que resalta el archivo
de  la  sedición:  los  panfletos  rebeldes,  los  llamados  al  alzamiento,  las  proclamas  magonistas,
Regeneración y la prensa radical.

Los  estudios  sobre  los  precursores  intelectuales  de  la  Revolución  Mexicana  adolecen,  en
general, de una doble limitación, que el archivo de la sedición exhibe de manera casi natural.
Por  un  lado,  no  se  ha  reflexionado  de  manera  detallada  en  la  forma  en  como  la  enorme
sociedad  intelectual  que  pasaba  intermitentemente  del  malestar  a  la  conciliación  y  de  ésta  al
malestar  con  el  régimen  de  Díaz,  fue  incubando  a  lo  largo  de  sus  obras  y  escritos  un
reordenamiento  del  mundo  y  de  sus  probables  explicaciones  que  contrastaban  con  el  de  los
círculos estrechos del poder político, fieles a la tradición de los decálogos y los catequismos
positivistas. Nada más lejos entre los intelectuales decisivos del Porfiriato que la noción de la
revolución. Y sin embargo, revolucionaron los órdenes interpretativos de la historia, la ley, la
política, el arte y la literatura años antes del estallido de 1910. Las posiciones políticas de la
sociedad intelectual no parecen haberse modificado esencialmente; sí cambio radicalmente la
gramática simbólica y discursiva de los órdenes de interpretación de la realidad. ¿Es a esto que
los  censores  llamaban  el  “malestar  de  los  escritores”?  ¿Afectó  este  cambio  a  la  cohesión  de
una élite política que había depositado en el mundo de la cultura y la educación herramientas
fundamentales de su consenso?

El otro aspecto extraordinario y visible que emerge de la mirada sobre la sedición es el grado
de indiferencia o el sentido de autocomplacencia –no hay otra manera de llamarlos– con los
que  eran  leídos  los  mensajes  del  otro  mundo:  el  de  la  subversión.  Después  de  sofocados  los
alzamientos y las protestas de 1906­1907, la calma, el desdén y la autosuficiencia frente a las
manifestaciones  del  descontento  social  habían  ganado  una  vez  más  su  lugar  predominante  y
finalmente paralizante. Cabría incluso hablar de un estado de insensibilidad que probablemente
no existió antes de 1905, o que simplemente era el corolario de un régimen acostumbrado –y
hacia 1910 mal acostumbrado– a salir siempre victorioso de las batallas contra sus oponentes.

En realidad, los estrechos círculos de lectores radicales y los ocultos círculos de los lectores de
la censura eran marginales frente al mundo principal de los lectores que se hallaba plenamente
distanciado de estas entidades semi­secretas, a las que desconocía casi por completo.

Un  indicio  de  la  enorme  vitalidad  del  mundo  de  la  lectura  durante  los  últimos  años  del
Porfiriato lo ofrecen las cartas enviadas por decenas de lectores a Federico Gamboa después de
la aparición de Santa , probablemente uno de los primeros best sellers en la historia del libro
en México.(11)  La correspondencia de los lectores a Gamboa merecería un detallado trabajo de
investigación  en  sí.  Las  cartas  provienen  de  todos  los  rincones  de  la  República;  algunas
celebran  la  obra,  otras  la  critican;  hay  también  las  que  la  denostan.  Pero  en  su  conjunto
constituyen un raro testimonio de las creencias y las mentalidades que garantizaban la lectura
puntual de una obra y, sobre todo, la capacidad de reaccionar frente a ella con un texto propio.
Baste aquí con mencionar dos posiciones extremas. La primera festejaba “el arrojo, la valentía
y  el  arte”  de  Gamboa  para  exhibir  el  “desmoronamiento  moral”  por  el  que  atravesaba  la
sociedad.  La  otra  actitud  no  era  necesariamente  la  contraria,  sino  que  atacaba  a  Santa  por
contribuir a ese “desmoronamiento moral”, al mostrar tan sólo los aspectos “patológicos” de la
vida social. Pero en su mayoría, las cartas coincidían en un suerte de decepción sobre el estado
de  lo  que  la  opinión  pública  llamaba  “vida  moral”.  ¿A  qué  se  referían  los  lectores  que
celebraban  o  criticaban  a  Santa  cuando  hablaban  de  los  altibajos  de  la  “vida  moral”?
Finalmente,  Santa  es  la  historia  de  la  “corrupción”  de  un  cuerpo,  el  sitio  simbólico  por
excelencia  que,  en  una  mentalidad  esencialmente  católica,  convoca  todas  las  catástrofes
imaginarias posibles.

Existen  otras  fuentes  generosas  que  nos  muestran  las  huellas  y  los  trazos  de  un  mundo  de
lectores distintos y diferenciados. Las cartas que se enviaban a los periódicos, de las que no me
ocupo  en  este  ensayo,  son  probablemente  las  principales.  Baste  aquí  con  mencionar  otra  de
estas  fuentes,  cuyo  estudio  resultaría  particularmente  fértil:  los  inventarios  de  las  bibliotecas
privadas. Hay un inventario que data de la hacienda “El Arroyo”, ubicada en las cercanías de
San  Luis  Potosí,  y  cuyo  propietario,  Manuel  Gutiérrez  Cosío,  era  un  lector  por  lo  visto
sistemático.(12)  Se trata de un comprador de libros con una fortuna considerable, y que gozaba
del  privilegio  de  poder  contar  con  una  biblioteca  privada  que  ascendía  a  1278  volúmenes.
¿Cuántas  bibliotecas  privadas  existían  en  el  país  de  esta  dimensión?  No  lo  sabemos.  Pero  lo
cierto es que eran tan frecuentes en la ciudad como en el campo. Los inventarios de bibliotecas
privadas son un extraordinario acceso para recrear los gustos, predilecciones y afinidades de
una  élite  que  se  vanagloriaba  permanentemente  de  su  “amor  a  los  libros”,  tal  y  como  lo
recordaría José Vasconcelos en Ulises Criollo.

El  inventario  data  de  1911.  La  biblioteca  privada  de  la  hacienda  “El  Arroyo”  estaba
subdividida en ocho secciones, siguiendo las recomendaciones del bibliotecario Jean Pierrot:
viajes,  viajeros  y  países  exóticos;  catecismos,  sacramentales  y  actos  religiosos;  manuales,
diccionarios, almanaques y enciclopedias; novelas; poemas, imágenes y teatro; clásicos; artes,
ciencias  y  manualidades;  varios.  Manuel  Gutiérrez  prefería  evidentemente  el  primer  rubro:
viajes y viajeros. La colección más pequeña era la de los libros religiosos. Había estudiado en
Estados  Unidos,  y  muchas  de  las  enciclopedias  y  los  almanaques  se  hallaban  en  inglés.  Es
difícil, si no imposible, derivar los hábitos de lectura del inventario de una biblioteca privada.
Podría comenzarse acaso con las ausencias: con excepción de México a través de los siglos ,
las  obras  de  Guillermo  Prieto  y  varios  tomos  de  Francisco  Pimentel,  no  había  ningún  libro
relativamente contemporáneo que hoy nos parecería notable de historia o crítica social sobre
México; ni hablar de La sucesión presidencial de Madero. En cambio, la colección de novelas
mexicanas  es  cuantiosa.  Reúne  a  medio  centenar  de  títulos  del  siglo  XIX  y  de  principios  del
siglo. También la colección de novelistas franceses e ingleses, muchos de ellos en inglés, es
notable. Los libros de poesía son pocos y se limitan a los poetas acostumbrados (Nervo, Darío,
Jiménez, etcétera). Lo más indicativo de la biblioteca del Arroyo es el absoluto predominio de
la novela sobre los demás géneros. ¿Denota tan sólo una predilección del hacendado? Sí y no.

El único seguimiento riguroso de ventas de una librería a lo largo de treinta años con el que se
cuenta hasta la fecha es la de Aguilar e Hijos, que era una librería mediana.(13)  En sus registros
es  evidente  que  los  géneros  definitivamente  ascendentes  son  los  manuales  de  urbanidad  y
buena conducta y las novelas. Roger Chartier escribió alguna vez que “donde esta la burguesía
está  la  novela”.(14)    Es  obvio  que  en  México  hubo  más  novelas  que  burgueses,  pero  sin
embargo  la  demanda  de  novelas  revela  la  constitución  de  un  imaginario  que  empieza  a  ser
moderno.  ¿Cuáles  eran  las  novelas  que  más  se  leían?  No  lo  sabemos.  Los  trabajos  sobre  la
historia  de  la  lectura  en  México  deberían  comenzar  por  reunir  las  “macroestadísticas”
elementales que nos revelarían tendencias de lectura de orden “social”.

Sin embargo, cabe hacer algunas aventuradas y eventuales comparaciones. El interrogatorio al
anarquista Gómez Leyva, el inventario del hacendado Manuel Gutiérrez y los catálogos de las
principales librerías coinciden indistintamente en un subgénero dentro de la novela misma: la
Bildungsroman.  Los  autores  más  leídos  eran  Balzac,  Hugo,  Zola,  Stendhal,  Anatole  France;
Pérez Galdos y Zorrilla; Jorge Isaacs, Payno e Inclán, para mencionar tan sólo unos cuantos.
La predilección de los lectores mexicanos por la novela francesa era inobjetable.(15)   Pero no
hay  duda  de  que  más  allá  de  esta  filiación  por  la  cultura  francesa,  inducida  en  parte  por  las
propias  élites  del  porfiriato,  había  otra  filiación  que  correspondía  más  al  contenido  de  las
novelas mismas que al origen de sus autores. La Bildungsroman es, entre muchas otras de sus
características, la narrativa de una redefinición moral. G. Steiner cifró esta idea en una frase
memorable: “La moralidad de la narrativa social del siglo  XIX consiste en invertir la pirámide
de la estructura moral de la sociedad en su conjunto. Dicho muy simplemente, los de “abajo”
acaban siendo los redentores, los de “arriba” los que requieren ser redimidos. Es la narrativa de
la  invención  de  ese  fantasma  imaginario  llamado  pueblo  que  Michelet  inauguró  para  los
modernos”.(16)    Más  allá  de  lo  debatible  de  esta  tesis,  cabría  preguntarnos  si  la  evidente
filiación de los lectores mexicanos por el romanticismo de orden social y naturalista no estaba
en cierta manera ligada con la postulación, pospuesta a lo largo del siglo  XIX, de un fantasma
que sólo podía existir, antes de la Revolución, en la imaginación de los autores.

Los  círculos  anarquistas  leían  a  Zola  y  Stendhal  con  auténtica  devoción.  Era  comprensible.
Había instrucciones relativamente precisas de cómo hacerlo. Los clubes se reunían los sábados
por la tarde. Normalmente la mitad de los asistentes no sabían leer, y de la otra mitad sólo unos
cuantos  lograban  leer  en  alto,  de  tal  manera  que  atrajeran  la  atención  de  la  concurrencia.  Se
leían  en  alto  cuatro  páginas  continuadas,  y  se  procedía  a  un  descanso  de  diez  minutos.  La
sesión  no  debía  durar  más  de  una  hora  y  media,  y  se  pasaba  después  a  la  discusión.  (17)    La
lectura  en  alto  era,  no  sólo  entre  los  anarquistas,  la  forma  más  frecuente  de  lectura.  En  las
familias,  en  el  café  de  los  pequeños  pueblos,  en  las  diócesis  de  las  iglesias,  incluso  en  las
cantinas  cuando  se  trataba  de  un  acontecimiento  que  los  periódicos  adelantaban  de  manera
espectacular. Leer era un acto de encuentro y sociabilidad. Sólo así se entiende, por ejemplo,
por qué los hermanos Magón estaban convencidos que Regeneración era el punto de encuentro
del  anarquismo  mexicano.  No  sólo  lo  decían  como  metáfora  intelectual.  También  era  una
imagen simplemente plástica.

Quienes  contaban  con  una  biblioteca  privada  de  la  extensión  de  la  de  Manuel  Gutiérrez,
destinaban  un  cuarto  especial  en  la  casa  como  espacio  de  lectura  y  esparcimiento.  Había
múltiples maneras de leer: parado frente a un atril, en un sillón especial de lectura, en una mesa
como lo dicta la costumbre actual, en sillas colocadas en el jardín para aprovechar la luz. Leer
significaba  sobre  todo  un  esparcimiento,  pero  un  esparcimiento  edificante.  El  ocio  y  el
progreso juntos de la mano.(18)  
El  Porfiriato  trajo  consigo  una  auténtica  revolución  en  el  mundo  de  la  lectura.  Se  triplicó  el
número de librerías, probablemente al igual que el número de lectores. La producción de libros
aumentó nueve veces. Se propagó, desde las escuelas y las instituciones estatales, un auténtico
culto a la lectura.(19)  Es probable que la sociedad mexicana incursionó en su primera época de
Lesewut (frenesí lector ) Hubo incluso alarmas al respecto. En 1906, el doctor Sergio Galindo
Quiñones  advertía  en  una  serie  de  artículos  que  aparecieron  en  El  Demócrata  sobre  “las
incurables neurosis que propiciaba la lectura de textos durante más de cuatro horas diarias”.(20)
La cifra equivaldría hoy a una suerte de utopía cultural. No se ha reflexionado con suficiente
detenimiento  en  los  vínculos  (muy)  probables  que  existieron  entre  el  frenesí  de  lectura
propiciado por el régimen de Díaz, el ascenso de Madero al poder y la explosión de opinión
pública entre 1910 y 1912.

Casi no existen estudios sobre la formación de la opinión pública durante el Porfiriato. Cuando
se  realizan,  se  reducen  al  mundo  de  la  producción  de  textos:  libros,  periódicos  y,  en  raras
ocasiones,  panfletos.  Pero  el  centro  de  esa  historia  no  se  halla  en  los  textos  en  sí,  sino  en  la
peculiar forma en que crearon un público de lectores. El lector es el agente más activo de la
reflexión sobre la condición de la política. Es también el sujeto reflexivo en el que se asienta o
se diluye el principio de legitimidad. De sus elecciones, de su encuentro o desencuentro con el
mundo textual de un régimen, depende en gran medida la intelegibilidad del régimen mismo.

Notas
1 Manuel Diez de Bonilla, Código completo de urbanidad y buenas maneras , Tomo primero , Imprenta de Ignacio
Cumplido, México, 1844, p. 196. 
2 Ibid., p. 196. 
3 Ibid ., p. 197. 
4 Manuel Aguirre Castro, Una editorial en el Porfiriato , Tesis de Maestría, UIA , México d . f ., 1995, p. 75. 
5 Idem. 
6 Robert Darnton, “History of reading”, en Australian Journal of French Studies , 23, 1986. 
7 Archivo Municipal de Puebla , Ramo: Penales, 1908, Legajo 127, No. 7. Carlo Ginzburg inaugura el estudio de la
cosmovisión de un lector a través de su testimonio en un juicio inquisitorial. De este “método” se derivó la idea de
buscar trazas de lectores en los archivos policíacos. Desafortunadamente, la policía porfiriana era mucho menos
escrupulosa que los escribanos inquisitoriales. 
8 John Hart, El anarquismo en México,  Siglo XXI, México , D. F. , 1976, p. 102. 
9 En 1909, Madame Bovary  de Flaubert costaba en español 50 centavos, en francés dos pesos. Un obrero calificado
ganaba 35 centavos al día. Mílada Bazant, “Lecturas del Porfiriato”, en Historia de la lectura en México , Colmex, 
México D.F. , 1988, p. 228. 
10 Archivo General de la Nación, Instrucción pública, 1907, Legajos 34­40, bajo el título : “Sedición”. 
11 Archivo Personal de Federico Gamboa. 
12 Archivo personal de la familia Gutiérrez Cosío . 
13 M.A. Castro, Op.cit . 
14 Roger Chartier, El mundo del libro , Alfaguara, México, d. f. , 1998, p. 160. 
15 M. Bazant, idem . 
16 George Steiner, Errata , Siruela, Madrid 1997, p. 122. 
17 El anarquismo: una compilación documental , crea , México, d. f. , 1981, p. 34. 
18 Cámara de la Industria Editorial, El hábito de la lectura en México , México, d. f. , 1989. 
19 Cámara de la Industria Editorial, Estadísticas Históricas, México D.F., 1987, pp. 98­100. 
20 El Demócrata , 8 de julio, 1906. 

Ilán Semo, "El ojo y la palabra",  Fractal n° 29, año 7, volumen VII, pp. 131­148.

También podría gustarte