Está en la página 1de 8

EVALUACION FINAL

MOMENTO 4: INFORMACION DE LA INVESTIGACION

PRESENTADO POR:
LINA MAGDALA SOTO RIVERA

PRESENTADO A:
MARTHA YANET GONZALEZ
TUTORA

GRUPO: 317

UNVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD)


ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES ECSAH
PROGRAMA DE PSICOLOGIA
MAYO 2019
EVALUACIÓN FINAL

CRITERIO 1: IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN*

DESCRIBA LO Me permite el conocimiento y la


QUE HA alteración, a lo que nos rodea comprender
APRENDIDO la memoria, el lenguaje, la percepción, del
SOBRE LOS pensamiento y de la atención.
PROCESOS
COGNOSCITIV
OS Y LOS
PROBLEMAS Los procesos me permiten que
ASOCIADOS A procesemos la información, que nos llega
ELLOS. a través de los sentidos. Que
CONCEPTUALI almacenamos manipulemos recuperemos
CE* e interactuemos sobre todo lo que
aprendemos. Son la base de nuestro
conocimiento e incluye la percepción y la
atención, conjunto a las funciones
ejecutivas que son las actividades
mentales necesarias para planificar los
comportamientos a la adaptación al
entorno con la metacognición que son los
conocimientos propios de los cognitivos

Uno de los problemas mas asociados con


los procesos cognoscitivos, es la
enfermedad del Alzheimer, que es el
deterioro de los cognitivos con la perdida
de memoria, dificultades de aprendizaje,
etc.

QUE Los procesos cognoscitivos, el desarrollo


INVESTIGACIO del aprendizaje, que integran.
NES HA
CONOCIDO
RELACIONADA
S CON la compresión de información: que se
PROCESOS DE basan en referentes previos del
INVESTIGACIÓ conocimiento, conocimientos.
N/CAUSAS Habilidades cognitivas, analiza, organiza
ASOCIADAS A trasforma la información recibida.
LA
PROBLEMÁTIC
A
PRESENTADA* Recepción de datos: reconocimiento de
elementos (palabras, sonidos, iconos
respuestas de actividades mentales).
Textos competencias lingüísticas,
imágenes y competencias perceptivas.

Retención a largo plazo: de información y


conocimientos asociados que se
elaboraron.

Trasferencia: conocimientos a nuevas


situaciones para resolver las preguntas
y problemas que se plantean.

Los tipos de aprendizaje: receptivo,


repetitivo, aprendizaje significativo, etc.

Otro tipo de investigación que hace parte


de los procesos cognitivos es la de
Gestalt, es la que configura la mente, a
través de los elementos que llegan a
través de los canales sensoriales o de la
memoria.

Como el efecto stroop: es la que


identificamos, la interferencia semántica
producida por la lectura automática de
un texto.

Con la precesión que son los primeros


procesos cognoscitivos, que captan la
información que llega a los sistemas
sensoriales que permiten la
representación de la realidad de su
entorno
¿Cómo Las distintas actividades que realiza la
CLASIFICA mente para establecer comunicación con
USTED LOS su medio, se les llama los procesos
PROCESOS cognoscitivos. Desde que nace durante
COGNOCITIVO los primeros años de vida, se empieza a
S? * desarrollar habilidades mentales que nos
permiten conocer y en consecuencias
interactuar con el mundo físico, social y
afectivo en el que estamos inmersos.

Los clasifico en dos categorías, que son la


básica o simple y complejas o superiores.

Los primeros son la atención, memoria


percepción.

Y los complejos son pensamiento,


lenguaje y pensamiento.

CRITERIO 2: IDENTIFICACIÓN DE TEORÍAS Y CONCEPTOS ASOCIADOS


CON PROCESOS COGNOSCITIVOS
HAGA UN Según las pruebas aplicadas presente a
INFORME EN fortalecer:
EL QUE
PRESENTE
LOS
RESULTADOS Memoria visual a corto plazo, y memoria a
QUE OBTUVO corto plazo, debo mejorar mi capacidad de
CON LAS y habilidad de la atención y la memoria.
PRUEBAS Con mis fortalezas que son percepción
APLICADAS A visual denominación estimación con una
USTED MISMO. buena interpretación de los estímulos
externos visuales, denomino los objetos
necesarios que almacena nuestro cerebro.

Tengo fortalezas en los cambios de


tamaño, forma, giro y tonalidad; mi
debilidad está en la relación a la posición
esta en que tomo a conciencia acerca de
la realidad. En mi concentración no se
extiende con objetos o ejemplo: lugares
que vería una sola vez se me dificulta la
memoria a corto plazo

En mi coeficiente intelectual tengo la


faculta que me permite aprender y tomar
decisiones convenientes para la
formación de mi entorno y la realidad, que
basa en mi retroalimentación diría. En mi
domino del lenguaje español es muy
bueno.
CRITERIO 3: PAPEL DE LA CULTURA EN LOS PROCESOS
COGNOSCITIVOS

¿DE ACUERDO Durante ciclos de mi vida que sean


A SU HISTORIA culminado he logrado trasferir y aportar a
DE VIDA, mi vida al desarrollar fortalecer mis
COMO CREE procesos cognoscitivos, que incluye mi
QUE ESTOS percepción y mi sentido del pensamiento
ANTECEDENT que me ha permitido aprender a tomar
ES HAN decisiones, convenientes para mi vida con
INFLUÍDO EN el paso sean deteriorado como ellas
EL ESTADO DE algunos procesos cognitivos mi atención
SUS es irregular conjunto a la memoria por
PROCESOS episodios un poco trascendentales que
COGNOSCITIV llevaron a cabo la disminución de estos
OS? cognoscitivos.

RELACIONES Un poco fuera de mis quicios los controlo


COMO un poco cuando entro en razón de mi
MANEJA actos al exaltarme por entrar en un estado
USTED EL de show por la carga de estrés, mis
ESTRÉS Y SUS cognitivos entran a jugar con mi sentido
FUNCIONES de percepción y de pensamiento para dar
COGNOSCITIV a entender en la realidad.
AS

También podría gustarte