Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

REGIÓN POZA RICA-TUXPAN


Sistema de Enseñanza Abierta

FACULTAD DE DERECHO

TEMA

“RESEÑA La doctrina estrada


y el principio de la no
intervención”

P R E S E NT A
Cristiany Marian Olvera Hernandez S15004779
Alex._maldonado@hotmailcom
MATERIA:
“DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO”

DOCENTE:
Verónica Gallardo Alejandre

POZA RICA DE HGO, VER. 23 DE AGOSTO 2019


2

La doctrina estrada y el principio de la no intervención.

La doctrina estrada es una de las aportaciones más valiosas en México al derecho

internacional y quizás las más famosa, en la doctrina estrada se pueden distinguir

en dos partes, la primera que es la principal es un rechazo de la práctica de

reconocer o no los gobiernos que llegan al poder por un medio que no es el previsto

en la constitución respectiva pues de esa practica se han aprovechado algunos

gobiernos poderosos para obtener ventajas de los países débiles.

México al igual que otros países de este continente la sufrió como secuela de la

revolución de 1910 y eso fue lo que indujo al gobierno mexicano a tomar la posición

contenida de la secretaria de relaciones exteriores el 27 de septiembre de 1930 a

la que se le dio posteriormente el nombre de doctrina estrada en homenaje a su

autor don Genaro estrada.

Esa primera parte de la doctrina tiene como fundamento el principio de la libre

determinación es decir el derecho que tienen los pueblos para aceptar o mantener

o sustituir a sus gobiernos o autoridades como lo señala la propia doctrina derecho

que no depende de que uno o más gobiernos lo reconozcan.

México no se pronuncia en el sentido de otorgar reconocimientos por que considera

es una práctica denigrante que, sobre herir la soberanía de otras naciones coloca a

estas que en el caso de sus asuntos interiores pueden ser calificados en cualquier

sentido por otros gobiernos quienes de hecho asumen una actitud de crítica al

decidir favorablemente sobre la capacidad legal de régimen de extranjeros.


3

Este último elemento de la doctrina es corolario del primero que funda en el principio

de la no intervención es decir constituye un rechazo también de las actitudes

intervencionistas de algunos países.

En lo que respecta a la doctrina estrada México es un país pionero dentro del

respeto hacia las formaciones de diferentes países respetando su libre autonomía

sin tener que dar una aprobación al nuevo gobierno emergente de cada uno de los

diferentes países ya como se puede observar dentro de la historia México ha sufrido

el atropello por parte de diferentes países por su vulnerabilidad económica que

desfavorece el reconocimiento de otros países y que para su reconocimiento México

ha tenido que acceder a diferentes acuerdos para poder hacer valer su propia

autonomía como nación.

La doctrina estrada nos conlleva para que el reconocimiento de una nación no se

necesita la aprobación de otros países si no con el simple hecho de la misma nación

lo demande.

La doctrina estrada es un documento vigente que en México aun toma en

consideración dentro de sus relaciones internacionales pero llevándolo a cabo por

una mala interpretación de la esencia misma de la doctrina ya que es parte de la

diplomacia mexicana al momento de haber un conflicto internacional dentro del

gobierno interno de un país la diplomacia mexicana toma como decisión el quitar a

su puerta diplomática que esta en ese país como representantes de una nación, con

esto conlleva de una mala interpretación al entenderse de que México no reconoce

la autonomía del país en conflicto.


4

BIBLOGRAFIA

Delgado,Gloria.(2007)Historia de Mexico.Ciudad de mexico,PEARSON

También podría gustarte