Está en la página 1de 2

RAZONES GEOLÓGICAS

2. RAZONES GEOLÓGICAS

Históricamente, nuestras Cuencas, (Onshore y Offshore - Ver mapa), han sido MUY POCO
EXPLORADAS, en consecuencia, existe poca información sísmica y de Pozos. En los últimos 30
años se ha registrado en el Banco de Datos de Perupetro, la siguiente Información:

2.2 Cuencas Onshore (continente)

2.1.1 Marañón: 106 Pozos Exploratorios, aproximadamente 50,000 Km de líneas sísmicas 2D


enFormato Digital. Cuenca, sub-explorada por Objetivos Paleozoicos (Profundos). Comprobada
existencia de estructuras de Crudo pesado en la parte Nor-Oriental de la Cuenca.

2.1.2 Ucayali: 42 Pozos Exploratorios, aproximadamente 20,000 Km de Sismica 2D en Formato


Digital., Cuenca sub-explorada en su parte central y norte, por Objetivos Paleozoicos
(Profundos), Campos de Camisea -Gas y condensados- en el extremo sur de la cuenca.

2.1.3 Santiago: 04 Pozos Exploratorios y aproximadamente 1,711 Km de líneas sísmicas 2D en


Formato Digital. Abundantes muestras de crudo en superficie. Esta Cuenca contiene un
Sistema Petrolifero Activo. Falta exploración.

2.1.4 Huallaga: 01 Pozo Exploratorio y aproximadamente 2,000 Km. de líneas sísmicas 2D en


Formato Digital. Muestras de crudo en superficie. Falta exploración.

2.1.5 Madre de Dios, 06 Pozos Exploratorios y aproximadamente 1,500 Km de líneas sísmicas


2D en Formato Digital. Cuenca Gasífera (Depósitos del Candamo) sub-explorada.

2.1.6 Titicaca: 04 Pozos Exploratorios, y alrededor de 500 Km de líneas sísmicas 2D en


Formato Digital. Esta cuenca produjo 300,000 Bbls de petróleo ligero en campos muy antiguos
(Pirín). Esta Cuenca está aún sub-explorada.

2.1.7 Ene: Aproximadamente 300 Km de líneas símicas. No se ha perforado ningún pozo


exploratorio. Falta exploración.

2.1.8 Bagua: Cuenca sin explorar, pero con un altísimo Potencial Prospectivo.

2.2 Cuencas Offshore (mar)

2.2.1 Trujillo y Salaverry: 4 Pozos Exploratorios y aproximadamente 14,000 Km de líneas


sísmicas. Afloramientos en superficie marina, lo cual demuestra la existencia de un Sistema
Petrolero Activo. Existen diversas tipos de Trampas estratigráficas por explorar.

2.2.2 Cuencas Talara y Tumbes: Amplia información sísmica y abundante cantidad de Pozos.
Cuenca Sobre-explorada.

3. OTROS ASPECTOS DE INTERÉS


3.1 Existen muchos pozos exploratorios (perforados durante la década de 1970 y 1980), con
indicios de hidrocarburos abandonados por limitaciones tecnológicas. También existen Pozos
Perforados no exitosos por ubicación errónea. (Principalmente en la Cuenca Marañón).

3.2 Existen estructuras en las que se descubrieron acumulaciones de hidrocarburos que fueron
abandonados sin completar por precios de esa época – alrededor de 9 US$ barril-.

3.3 La Información Técnica, contenida en el Banco de Datos está a disposición de todas las
Compañías petroleras interesadas en Invertir en Actividades de Exploración y Explotación de
Hidrocarburos.

3.4 Las nuevas tecnologías para la exploración y explotación de hidrocarburos, abre nuevas
posibilidades para la reevaluación de estructuras ya perforadas.

También podría gustarte