Está en la página 1de 24

ELECTRÓNICA

Dictado por:
MSC. ING. IVAN MONTALVO
FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA
CAPITULO I

Ecuaciones Diferenciales - Ing. Iván Montalvo Msc.


DIODOS SEMICONDUCTORES Y FUENTES
DE ALIMENTACIÓN

2
BIBLIOGRAFIA

[1] Robert L. Boylestad, Louis Nashelsky;


“Electrónica: teoría de circuitos y dispositivos

Ecuaciones Diferenciales - Ing. Iván Montalvo Msc.


electrónicos”; 10° Edición; 2009

[2] Neal S. Widmer, Greg L. Moss, Ronald J.


Tocci; " Digital systems principles and
applications"; 12° Edition; 2017

[3] Robert L. Boylestad, Louis Nashelsky;


“Introducción al Análisis de Circuitos”; 12°
Edición; 2011

3
1.1 Materiales Semiconductores

Ecuaciones Diferenciales - Ing. Iván Montalvo Msc.


4
1.1 Materiales Semiconductores Ge, Si y GaAs

Los semiconductores son una


clase especial de elementos cuya
conductividad se encuentra entre
la de un buen conductor y la de

Ecuaciones Diferenciales - Ing. Iván Montalvo Msc.


un aislante.

En general, los materiales


semiconductores caen dentro de una
de dos clases: de un solo cristal y
compuesto.
5
1.1 Materiales Semiconductores Ge, Si y GaAs

Los semiconductores de un solo cristal


como el germanio (Ge) y el silicio (Si)
tienen una estructura cristalina
repetitiva, en tanto que compuestos como

Ecuaciones Diferenciales - Ing. Iván Montalvo Msc.


el arseniuro de galio (GaAs), el sulfuro de
cadmio (CdS), el nitruro de galio (GaN) y
el fosfuro de galio y arsénico (GaAsP) se
componen de dos o más materiales
semiconductores de diferentes estructuras
atómicas.

6
1.1 Materiales Semiconductores Ge, Si y GaAs

Como el Si es el material más utilizado


como material base (sustrato) en la
construcción de dispositivos de estado
sólido, el análisis en ésta y en las

Ecuaciones Diferenciales - Ing. Iván Montalvo Msc.


siguientes secciones se ocupa sólo de
semiconductores Si (existe mas silicio
que germanio en el planeta). Como el
Ge, el Si y el GaAs comparten un enlace
covalente similar, se puede ampliar
fácilmente el análisis para incluir el uso
de otros materiales en el proceso de
fabricación.
7
1.1 Materiales Semiconductores Ge, Si y GaAs

Los tres semiconductores más


frecuentemente utilizados en la construcción
de dispositivos electrónicos son Ge (#
atómico 32), Si (# atómico 14) y GaAs.

Ecuaciones Diferenciales - Ing. Iván Montalvo Msc.


8
1.1 Materiales Semiconductores Ge, Si y GaAs

Ecuaciones Diferenciales - Ing. Iván Montalvo Msc.


Aislante perfecto 9
1.1 Materiales Semiconductores Ge, Si y GaAs

TIPOS DE

Ecuaciones Diferenciales - Ing. Iván Montalvo Msc.


SEMICONDUCTORES

10
1.1 Materiales Semiconductores Ge, Si y GaAs

Como ya antes se indicó, las


características de un material
semiconductor se pueden modificar de
manera significativa con la adición de

Ecuaciones Diferenciales - Ing. Iván Montalvo Msc.


átomos de impureza específicos al material
semiconductor relativamente puro. Estas
impurezas, aunque sólo se agregan en 1
parte en 10 millones, pueden alterar la
estructura de las bandas lo suficiente para
cambiar del todo las propiedades eléctricas
del material.

11
1.1 Materiales Semiconductores Ge, Si y GaAs

Un semiconductor intrínseco es un cristal de


Silicio puro que al ser excitado por una corriente
eléctrica llena el hueco y no dejara ningún electrón
libre; por lo tanto se comporta como un perfecto
aislante.

Ecuaciones Diferenciales - Ing. Iván Montalvo Msc.


12
1.1 Materiales Semiconductores Ge, Si y GaAs

Un material semiconductor que ha sido


sometido al proceso de dopado (se introducen
algunas impurezas) se conoce como material
extrínseco (aumenta la conductividad).

Ecuaciones Diferenciales - Ing. Iván Montalvo Msc.


13
1.1 Materiales Semiconductores Ge, Si y GaAs

Hay dos materiales extrínsecos (creados


por la inclusión de un material externo con
3 o 5 electrones en la ultima capa de

Ecuaciones Diferenciales - Ing. Iván Montalvo Msc.


valencia) de inmensurable importancia en
la fabricación de dispositivos
semiconductores: materiales tipo n y tipo
p. Cada uno se describe con algún detalle
en las siguientes subsecciones.
14
1.1 Materiales Semiconductores Ge, Si y GaAs

Material tipo n

Un material tipo n (done n significa negativo) se


crea introduciendo elementos de impureza que
contienen cinco electrones de valencia

Ecuaciones Diferenciales - Ing. Iván Montalvo Msc.


(pentavalantes), como el antimonio, el arsénico y
el fósforo.

15
1.1 Materiales Semiconductores Ge, Si y GaAs

Material tipo n

Ecuaciones Diferenciales - Ing. Iván Montalvo Msc.


Las impurezas
difundidas con cinco
electrones de valencia
se conocen como
átomos donadores.

16
1.1 Materiales Semiconductores Ge, Si y GaAs

Material tipo p

El material tipo p se forma dopando un cristal de germanio


o silicio puro con átomos de impureza que tienen tres
electrones de valencia. Los elementos más utilizados para
este propósito son boro, galio e indio. El efecto de uno de

Ecuaciones Diferenciales - Ing. Iván Montalvo Msc.


estos elementos, el boro, en una base de silicio se indica en
la siguiente figura.

17
1.1 Materiales Semiconductores Ge, Si y GaAs

Material tipo p

Ecuaciones Diferenciales - Ing. Iván Montalvo Msc.


Las impurezas
difundidas con tres
electrones de valencia
se llaman átomos
aceptores.

18
1.1 Materiales Semiconductores Ge, Si y GaAs

Semiconductores tipo N

Ecuaciones Diferenciales - Ing. Iván Montalvo Msc.


19
1.1 Materiales Semiconductores Ge, Si y GaAs

Semiconductores tipo N

Ecuaciones Diferenciales - Ing. Iván Montalvo Msc.


20
1.1 Materiales Semiconductores Ge, Si y GaAs

Semiconductores tipo P

Ecuaciones Diferenciales - Ing. Iván Montalvo Msc.


21
1.1 Materiales Semiconductores Ge, Si y GaAs

UNION P - N

Ecuaciones Diferenciales - Ing. Iván Montalvo Msc.


22
1.1 Materiales Semiconductores Ge, Si y GaAs

UNION P - N

Ecuaciones Diferenciales - Ing. Iván Montalvo Msc.


23
1.1 Materiales Semiconductores Ge, Si y GaAs

UNION P - N

Ecuaciones Diferenciales - Ing. Iván Montalvo Msc.


Potencial de barrera 24

También podría gustarte