Está en la página 1de 8

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

INSTRUMENTO DE REGISTRO PARA LA SECUENCIA DIDÁCTICA1


A) IDENTIFICACIÓN(1)
Institución: CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIO
Plantel: Profesor(es):
Asignatura/ Semestre: Carrera: Periodo de Aplicación: AGOSTO 2014 Secuencia 1
Módulo -ENERO 2015 Didáctica No.
Submódulo , Duración en Horas: Fecha: Junio 2014
INGLÉS 3 III 15

B) INTENCIONES FORMATIVAS
Propósito de la Secuencia Didáctica por Asignatura o Componente Profesional del Módulo: (1)
Los alumnos consolidan vocabulario aprendido en cursos anteriores para que después de trabajar con las habilidades de escuchar, hablar, leer y escribir, se expresen de
manera oral y escrita acerca de si mismos utilizando los tiempos futuros, los auxiliares modales y el primer condicional.
Tema integrador: Otras asignaturas, módulos o submódulos que trabajan el
(1) “Comunicación” tema integrador: (1)
Asignaturas, Módulos y/o submódulos con los que se Lectura y Expresión Oral, Biología,
relaciona. (1) informática, Ecología, Química, Ciencia,
tecnología, sociedad y valores
Categorías: (2)
Espacio ( x ) Energía( ) Diversidad ( x ) Tiempo ( x ) Materia ( )
Contenidos Fácticos: (2)
Futuro Simple, Futuro Idiomático
Conceptos Fundamentales: Conceptos Subsidiarios:
Proyecto de vida Propósitos personales
Contenidos Procedimentales: (2)
Identificar, cambiar, preguntar, comunicar, comprender, participar, analizar
Contenidos Actitudinales: (2)
Respeto, tolerancia, expresión, colaboración, responsabilidad, ayuda mutua.

Contenidos en Competencias Profesionales: (3)

Competencias Genéricas y Atributos: (1)


Se comunica en una segunda lengua presentándose a sí mismo de todo lo relacionado con su proyecto de vida.

1
1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
2. Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros.
3. Elige y practica estilos de vida saludables.
4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.
6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.
7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.
8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.
9. Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México y el mundo.
10. Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales.
11. Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables.
Competencias Disciplinares: (1)
Estructura Gramatical: Futuro Simple, Futuro idiomático.
. Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto en el que se generó y en el que se recibe.
2. Evalúa un texto mediante la comparación de un contenido con el de otros, en función de sus conocimientos previos y nuevos.
3. Plantea supuestos sobre los fenómenos naturales y culturales de su entorno con base en la consulta de diversas fuentes.
4. Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando la intención y situación comunicativa.
5. Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas, con introducciones, desarrollo y conclusiones claras.
6. Argumenta un punto de vista en público de manera precisa, coherente y creativa.
7. Valora y describe el papel del arte, la literatura y los medios de comunicación en la recreación o la transformación de una cultura, teniendo en cuenta los propósitos comunicativos de
distintos géneros.
8. Valora el pensamiento lógico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y académica.
9. Analiza y compara el origen, desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicación.
10. Identificar e interpretar la idea general y posible desarrollo de un mensaje oral o escrito en una segunda lengua, recurriendo a conocimientos previos, elementos no verbales y contexto.
11. Se comunica en una lengua extranjera mediante un discurso lógico, oral o escrito, congruente con la situación comunicativa.
12. Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y trasmitir información

2
C) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Apertura
Competencia(s) Producto(s) de
Aprendizaje Evaluación
Actividades Genérica(s) y sus Disciplinar(es)
atributos

1. El Facilitador escribe en el pizarrón la pregunta CG4 CD11 Discusión en grupo  Autoevaluacion


¿What will you do next september 15? CD12 Dialogo en su  Coevaluacion
2. Los alumnos repiten la pregunta después del cuaderno  Heteroevaluación
maestro. Resolución de
3. Observan la lista de verbos que escribe el actividades en su
profesor en el pizarrón: visit, I will ……dance, libro de texto y
sleep, watch t.v., play, sing study, work. cuaderno
4. Los alumnos contestan a la pregunta What will Búsqueda de
you do next september 15?, utilizando alguno de información
los verbos escritos en el pizarrón: I will….. específica en la Web
5. En parejas los alumnos se hacen la misma Trabajo en equipos
pregunta y responden en forma alterna.. Hojas de rotafolio
6. De manera voluntaria algunos alumnos preguntan con sus respectivos
y responden frente al grupo. aportaciones.
7. Los alumnos repiten la siguiente pregunta: What
will you eat tomorrow?
8. Contestan imitando el ejemplo del profesor: I will
eat…...
9. Lo practican en parejas
10. Ahora contestan a la pregunta: What will you
drink tomorow night? Iwill drink…….
11. Practican todo el dialogo en parejas.
12. Algunas parejas repiten el dialogo frente al grupo
13. El alumno investigará de tarea la definición, la
estructura, y escribirá 10 ejemplos en futuro
simple en las siguientes páginas electrónicas::
www.aulafacil.com; www.ingles-sencillo.com;
www.la www.mansioneninglés,.

3
Desarrollo
Competencia(s) Producto(s) de Evaluación
Aprendizaje
Actividades Genérica(s) y sus Disciplinar(es)
atributos
I. Futuro Simple (will) CG4 CD11 Discusión en grupo  Autoevaluacion
1. A partir de la investigación realizada en las páginas CD12 Dialogo en su  Coevaluacion
electrónicas mencionadas, se dividirá al grupo en cuaderno Heteroevaluación
equipos de 5 los cuales elaborarán un resumen del Resolución de
uso y estructura del futuro simple, lo anotaran en una actividades en su libro
hoja de rotafolio y elijarán 5 ejemplos de los que de texto y cuaderno
trajeron y los escribirán en la misma hoja. . Búsqueda de
2. Un monitor de cada equipo explicara su hoja de información específica
rotafolio. en la Web
Trabajo en equipos
3. Los alumnos escriben un dialogo en su cuaderno Hojas de rotafolio con
cambiando el sujeto de la oración ejemplos:: What will sus respectivos
your mother do next september fifteen? aportaciones.
She will visit her grandmother.
What will she eat?
She will eat pozole.
What will she drink?
She will drink tequila.
4. El maestro verificara que los equipos estén escribiendo
la estructura del futuro de manera correcta.
5. .En binas los alumnos practican el dialogo completo
mientras el maestro supervisa el ejercicio a fin de
corregir pronunciación.

6. Pedir que algunas parejas alumnos presentan el


dialogo al grupo

7. Los alumnos de tarea buscaran una página en inglés


que contenga los hosroscopos del día anterior.
Coevaluasción
8. De manera individual Leen la página que trajeron de
los horóscopos en inglés.

4
9. Subrayan las oraciones con will y la contracción “’ll”
10. En parejas leen cada quien su signo zodiacal.
11. Leen al grupo utilizando “will” lo que le sucederá de
acuerdo a su signo zodiacal.: “I`ll find a new lover”
12. Observan la forma en que se forma la negación en
futuro simple.
13. Cambia las oraciones que identifico en la página de los
horóscopos a la forma negativa
14. Verifican de manera grupal sus oraciones.
15. Elaboran los ejercicios relacionados con el tema en su
libro de texto.
16. Verifican de manera grupal los ejercicios.
17. Los alumnos repiten después del maestro vocabulario
relacionado con el clima y el tiempo y lo relacionan
con algunas fotografías.
18. Escuchan una grabación que menciona el clima en
diferentes estados de la república
19. Completan una tabla con la información de la
grabación anterior. (en el libro de texto)
20. Elaboran oraciones en futuro simple sobre actividades
que planean hacer en las siguientes vacaciones.
21. Lee un texto sobre las opiniones que tres personas
hablan sobre el clima. (libro de texto9
22. Completa oraciones con el nombre de la persona que
emite la opinión. (libro de texto)
23. Contesta preguntas sobre la lectura de su libro de texto

2. Futuro idiomático (going to) El alumno se Planes futuros Dialogo en su  Autoevaluacion


comunica en otra utilizando el futuro cuaderno  Coevaluacion
lengua en con “going” Heteroevaluación
1. El maestro hablara sobre sus planes del fin de semana situaciones Ejercioc correctamente
utilizando el futuro idiomático. cotidianas elaborados
2. Posteriormente escribirá algunos de las oraciones en
futuro idiomático en el pizarrón.
3. Los alumnos en equipo analizarán las oraciones y las
compararn con ejemplos del futuro simple habiendo
una lista de las diferencias entre ambos tiempos.
4. Los escriben en una hoja de rotafolio y posteriormente
lo explicaran al grupo.
5. Después de la explicación el maestro realizara un

5
resumen en el pizarrón de la estructura y uso de este
tiempo.
6. En equipos realizan la planeación de una fiesta
donde aplicaran el uso de este tiempo gramatical.
7. El maestro verificara que los alumnos hayan entendido
y escriban las estructuras de manera correcta.
8. En equipo escenificaran el dialogo que hicierón.
9. De manera individual Leen la lectura de su libro
relacionada al tema.
10. Escribe sobre sus planes para las próximas vacaciones:
lugares a donde piensa ir, gente a la que va a ver,
cosas que piensa comprar, actividades que piensa El alumno se
hacer. comunica en otra
11. En equipos comparten sus planes lengua en
12. En parejas practica preguntas y respuestas similares a situaciones
los ejemplos similares a los que el profesor escribe en cotidianas
el pizarrón ejemplo:
I’m going to see my grandmother next Saturday
13. Algunos voluntarios presentan su dialogo frente al
grupo.
14. Practica la pronunciación de “going to”, repite después
del maestro.
15. Escucha una grabación sobre los planes de personaje.
16. Escribe las actividades que va a realizar el personaje
y las que no va a hacer. hacer.
17. El maestro pondrá una tabla en el pizarrón donde se
especifican 5 actividades (ejemplo watch t.v., tide up
his room etc) de manera individual cada alumno
preguntará a 5 compañeros si va a realizar alguna de
de estas actividades el fin de semana.
18. A partir de las respuestas construirá oraciones en
forma positiva y negativa ejemplo.
Luis and Juan are going to play soccer, but the are not
going to watch t.v
El maestro verificara las estructuras gramaticales
19. En equipo de 5 personas leerán sus oraciones)

6
CIERRE
Competencia(s) Producto(s) de Evaluación
Aprendizaje
Actividades Genérica(s) y sus Disciplinar(es)
atributos
 Investigaran en las paginas digitales propuestas la CG4 CD11 Discusión en grupo  . Autoevaluacion
estructura y uso de este tiempo, escribirá 5 ejemplos. CD12 Dialogo en su  Coevaluacion
 Buscará canciones que contengan dichas estructuras. cuaderno Heteroevaluación
 Y fotocopiara la canción eliminando los espacios Resolución de
donde viene las estructuras para trabajarlo en equipos. actividades en su libro
 Cada equipo elijara una canción para presentarla al de texto y cuaderno
grupo y que completen los espacios con la forma Búsqueda de
correcta de las estructuras en futuro después de información específica
escuchar la canción. en la Web
Trabajo en equipos
Hojas de rotafolio con
sus respectivos
aportaciones.
 Escribe un párrafo sobre sus planes del fin de semana Aplica distintas .
(anexo 21). estrategias
comunicativas
según quienes sean
sus interlocutores,
el contexto en el
que se encuentra y
los objetivos que
persigue.

D) RECURSOS
Equipo Material Fuentes de Información

7
Computadora, Pizarrón, marcadores/gis 1. Warshawsky Diane, A communicative Course
Cañón Teacher’s book, Student’s book, Class CD, in English, Regents/Prentice Hall, London,
Gabadora Student’s CD, Web pages 1992.
2. Robert J. Dixson, Gramar Essentials, Graded
Exercises in English, Longman
3. Sequences, Rob Waring,Edit. Heinly, USA
2008
4. Style, Ian Gardner, Edit Macmillan, México
2009

Paginas digitales sugeridas:


Páginas electrónicas
Five-minutes English
IsabelPerez.com (canciones)
Cetis Academic
Educatina (youtube)
Blue block note
V.tutor.English
Blogger.com educación .inversa , cosmos
Etc.

E) VALIDACIÓN
Elabora: Recibí: Servicios Docentes Avala: Academia de Inglés

También podría gustarte