Está en la página 1de 2

Resolución del ejercicio propuesto:

a. Para determinar el grado de conversión, usaremos el dato del reactivo limitante:

n moles que reaccionan 55 mol B reaccionan


𝑐𝑜𝑛𝑣𝑒𝑟𝑠𝑖ó𝑛 = = = 0.916666
n moles que ingresan 60 mol B ingresan

Conversión= 91.67%

b. Para el rendimiento, consideramos como dato al reactivo limitante


1 mol C
55 𝑚𝑜𝑙 𝐵 𝑥 2 𝑚𝑜𝑙 𝐵
= 27,5 𝑚𝑜𝑙 𝐶

27,5 mol C
𝑟𝑒𝑛𝑑𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 = 𝑥 = = 27.5
1 mol C

c. Usando el reactive limitante, determinamos el número de moles de C y D


1 mol C
55 𝑚𝑜𝑙 𝐵 𝑥 2𝑚𝑜𝑙 𝐵 = 27.5 𝑚𝑜𝑙 𝐶

1 mol D
55 𝑚𝑜𝑙 𝐵 𝑥 = 27.5 𝑚𝑜𝑙 𝐷
2𝑚𝑜𝑙 𝐵

Y para definir la selectividad usamos como reactivo limitante al compuesto B


moles de C
Selectividad= =1
moles de D

d. Al considerar un total de 100 moles en el reactor, ingresan: 40 mol A, 55 mol B y 5 mol


(inerte)
1 𝑚𝑜𝑙 𝐴
= 0.5 Y se determina que el compuesto B es el
2 moles B
reactivo limitante
40 mol A
= 0.73
55 mol B

Hallamos la cantidad máxima posible para el compuesto C formada por


el reactivo limitante:
1 mol C
55𝑚𝑜𝑙 𝐵 x = 27,5 𝑚𝑜𝑙 𝐶
2 mol B
Si se tiene que existen 20 moles de C, entonces:
N° moles real 20
Rendimiento= = = 0.727
N° moles teórico 27.5

e. Los componentes en la salida del reactor, en términos de grado de avance de reacción


(m) son los siguientes:

n(A): 40 mol-m

n(B): 55 mol –m

n(C): m

n(D): m

n(inerte): 5 mol

como la condición es a una conversión de 40%, el número de moles de B que no


reacciona (sale del reactor) es el 60% = 1 -40%
(1 − 40%)mol B sin 𝑟𝑒𝑎𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑟
55 𝑚𝑜𝑙 𝐵 𝑖𝑛𝑔𝑟𝑒𝑠𝑎𝑑𝑜 = = 33 𝑚𝑜𝑙 𝐵
1 mol B ingresar

Hallamos n(B), que viene a ser la cantidad de moles de B que salen del reactor:

n(B): 55 mol – 2m= 33 mol, entonces m=11, que viene a ser el grado de avance de la
reacción:

reemplazando m, se tiene que:

n(A): 40 mol-m= 29 mol

n(B): 55 mol –m=33 mol

n(C): m= 11 mol

n(D): m =11 mol

n(inerte): 5 mol

También podría gustarte