Está en la página 1de 38

FILOSOFIA ANDINA

un enfoque epistemológico

Mg Ciro Marin Benitez


La filosofía es inherente a todos y no es necesario tener
estudios de filosofía para tener una concepción del
mundo.

Mg Ciro Marin Benitez


UNA FALSA IMAGEN DE LA CULTURA ANDINA:
“reídome de lo que tengo escrito de estos indios, yo
cuento en mis escritos, lo que ellos me contaron a mí. Antes
le quito muchas cosas y añado tan sola una”.
Cieza de león.
“el pensamiento filosófico llega de España”.
Salazar Bondy .
“las corrientes filosóficas aquí se repiten, solo somos
divulgadores de las escuelas filosóficas de occidente”
M Zevallos Vera.
“no disponía de información sobre nuestra cultura; no la
estudio; ni tuvo la oportunidad ni el tiempo; pero el andino,
se muestra totalmente extraño al sentimiento postizo que
hay en el Perú”. J.C .Mariátegui.
-
“planificar cambios estructurales en nuestros países
necesita de un modelo integral ideológico; hacerlo
siguiendo el modelo occidental”
M. L. Rivara de T.
“Nuestro ser mismo se va disolviendo y corrompiendo
dentro de moldes ajenos”.
G. francovich.
“En el peru no hay investigación sobre filosofia debido a
La carencia de escritura en los antiguos peruanos” .
D. sobrevilla.
“La concepción prehispánica andina del mundo fue
mítica y mágica y no eminentemente racional, teorético,
trascendental, problemático y crítico”.
M. Mejia Huaman.
ESCRITURA TAWANTINSUYANA

ESCRITURA DE LOS AYMARU AYMARAS,IGNORADO

TOKAPO TAWANTINSUYANO NO DESCIFRADO


Quipu tawantinsuyano, no descifrado
Figuras semióticas andinas, jamas estudiadas
 epistemología disciplina filosofica que estudia el
conocimiento Científico como: verdad, objetividad y realidad.

ciencias empiricas: son las ciencias por excelencia. aplicadas


con mayor rigor. en la física, la química y la astronomía. Las
ciencias formales: Son un instrumento al servicio de las
ciencias empíricas, son ideas. formuladas racionalmente y
disponen de dos tipos distintos de proposiciones.

Los axiomas es un principio, una verdad que no se discute y


no necesita demostración. es la estructura que se usa en el
resto de las ciencias. Por eso las matemáticas y la lógica son
axiomas formalizadas en un lenguaje artificial.

Los Teoremas.-son fórmulas lógicas ,pueden ser


demostradas, posee premisas y conclusión.
ENFOQUE EPISTEMOLOGICO TAWANTINSUYANO:
la astronomía como ciencia primera
«La cruz del sur»
El gran atractor
conocido y demostrado por los hamawtas andinos
Forma de los continentes a causa del gran atractor
La tierra es un enorme geomagneto:
el polo sur esta arriba, conocida por los astrónomos
andinos y confirmada por los chinos.
Mapa cosmico andino: Sayritupac pachacuti salckamaywa
la esencia del pensamiento coherente andino
Garcilaso de la vega:
“tenían los reyes incas en el cusco una cruz de mármol
fino de color blanco y encarnado, que llaman jaspe
cristalino; no saben decir Desde que tiempo la tenían…
la cruz era cuadrada, tan ancha como larga: tendría de
largo tres cuartas labrada de a cuadrado… teníanla en
una de sus casas reales, en un apartado de los que
llaman huaca, que es lugar sagrado. No adoraban en
ella más de que la tenían en veneración: debía de ser
por hermosa figura o por algún otro respecto que no
saben decir…”
referencia ordenadora de los conceptos cósmicos
matemáticos del tawantinsuyu. su punto de partida, es un
cuadrado unitario, que al crecer por diagonales sucesivas.
determina el valor de “pi” Y conformar con este número
irracional un sistema geométrico matemático.

cuadrado Cruz de palpa


EL GEOGLIFO DE LA CRUZ DE CHAO
el geoglifo de la cruz de chao
presenta una hélice extrañamente perfecta
simbolizando «unidad y continuidad de la cultura andina»?
LA CRUZ DEL SUR, EN CERAMIOS
TAWANTINSUYANOS
LA CRUZ CUADRADA
referencia ordenadora de los conceptos cósmicos,
matemáticos del tawantinsuyu

Chakana en tiawanacu
La chakana andina en ceramios de toda abya yala

guatemala Friso guatemala


Chakana en el
Lanzon de
Chavín de
huantar,
matriz de la
cultura andina
Chakana en antofagasta - chile

diaguita -argentina
qosqo tarapaca
LA CHAKANA.-símbolo geométrico resultante
del proceso matematico para solucionar el problema de
la cuadratura de la circunferencia
EL CUADRADO
símbolo geométrico empleado por los egipcios
los hebreos los griegos .

Platón muchos años mas tarde escribiría en el timeo:


“el conocimiento del cuadrado y su diagonal es lo único
que hace al hombre digno de tal nombre”.
… «para construir el templo de Poseidón: “cada radio es mayor que
el radio precedente, por un factor que se aproxima a ѵ2, de acuerdo
con ello, si todos los seis radios se presentan a la derecha, fácilmente
puede verse que cada radio resulta ser el lado de un cuadrado cuya
diagonal es el siguiente radio más grande”.
El valor del katari andino = «pi» - π
Valores de katari andino o “pí” π

CULTURAS AÑO VALOR DE “PI”

Chinos primitivos 2500 a.c. 3’00


Hamawtas andinos 2500 a.c 3.16
Babilonios y hebreos 2000 a.c. 3.16
Egipcios (papiros de ahmes) 1500 a.c 3.14
Arquímedes 140 a.c. 3.16
Chinos ingeniero liu shing 25 d.c. 3.15
Wang fung 250 d.c 3.14
Tsu ch’ung chih 480 d.c. 3.15
Orientación astronomica El eje de la antigua ciudad del
Qosqo cuya traza se asemeja a un puma yacente,es de 31º
y 30` hacia el NE. rigurosamente exacta
LA LLAMA CELESTIAL
Observatorio astronomico de paramonga.-La arista de la
plataforma SO tiene una orientación de 31º 30` con el norte
geográfico similar al eje mayor del geoglifo de la cruz de
chao.
Todo trabajo científico debe ser sustentado por el
instrumental respectivo
espejos de agua «koyllur sayana»
Escuadra y nivelador de espacio
andino
Nivelador para control de
horizontalidad - nazca-
Instrumento para graficar 45°
“Teodolito” tiawanacu en el museo INAR
la paz -Bolivia
POSICION EXACTA DEL ASTRONOMO
La filosofía andina está estructurada íntimamente del concepto
de la unidad y al sistema operativo de su arquitectura. por ello no
se puede analizar su aspecto material sin conocer su aspecto
ideal.

El sistema andino de medidas está basado en el valor de: “pi”
expresado en la cruz cuadrada, materializado en actos y
grabados en recintos principales del abya yala.

El sistema operativo de medidas andino no es decimal. Porque
está estructurada que cada ocho operaciones las magnitudes se
hacen diez veces mayores.

La cultura andina no fue, ni es un pueblo de ignorantes o
meramente empíricos como lo catalogan los occidentalistas.

La cultura andina diseño hace miles de años las estrategias
científicas, necesarias para lograr una sociedad justa y armónica
en comparación con los occidentales. Mg.Ciro Marin Benitez

También podría gustarte