Está en la página 1de 16

1

2
La desgracia eterna caerá sobre aquel
que use este proyecto para oscuros
intereses personales.
esoterrorismo.blogspot.com

3
NADA ES VERDAD, TODO ESTÁ PERMITIDO

Asistió a tres clases,


toda inversión merece la pena
para ser líder del mercado.
Se pregunta si para llegar a su destino,
tendrá que hacer trasbordo.
Y ni siquiera sabe cuándo empezó la función.

En el esfuerzo por resultar alternativo, independiente y hasta marginal, el individuo occidental,


consagrado a las fauces espirituales estereotipadas, termina autoengañándose en el proceso de
universalización y liberación de Yo, convirtiéndose así en un sujeto a la deriva, en una proporción de masa
excesivamente individualista y narcisista, inválido para acometer cualquier acción significativa en este
Planeta. Del mismo modo que vemos a los new ager —espiritualidad pasiva— competir recelosos entre ellos
por quién es el más iluminado, también podemos ver a practicantes —espiritualidad activa— atacándose
verbal, psíquica o astralmente entre sí para ver quién es más magufo. Pero si de trascender del ego se trata,
no debemos de olvidar a los escapistas, a los Iggy Pop de la vida, aquellos cuyo devaneo con las drogas
responde más al estándar iniciado por Bukowski, al arquetipo consolidado por Mark Renton, que a un
auténtico problema con las sustancias. Así las cosas, vemos que lejos de disolver, de destruir los valores y
formas preestablecidos, los hacemos más fuertes.
Nada es verdad, todo está permitido. Para que esta lapidaria frase dejara de pertenecer a Hassan I-
Sabbah, ha hecho falta un poco de Nietzsche, otro de Burroughs, alguna que otra saga de videojuegos,
magia del caos y esencialmente, una buena dosis de cibercultura. Con este mejunje es fácil encontrar hoy a
personajes diversos haciendo uso de la expresión sin ser conscientes de qué terreno pisan o dicen pisar; no
es para menos, hay que prestar la atención de un veterano voyeur para saber discernir cuándo te
encuentras ante un sujeto incauto con grandes ganas de electrocutarse la mente, ante un practicante a
secas o ante un intelectual de turno a la espera de su momento de gloria y fama.
Está muy bien jugar con el salto de paradigma, el decondicionamiento, cuando es algo psicológico,
ideológico o de fe —patrón de conducta, esquema de pensamiento— pero es un arma desmotivadora para la
realidad tangible, corpórea y encarnada de este planeta Tierra; un arma que nos aboca a una esquizofrenia
que, si bien es compartida, termina conduciendo al más triste aislamiento como última parada.
Cuestionarse la realidad es una práctica humana que se remonta desde la Antigua Grecia, si no antes, pero
tenemos que evitar el aplicar este paradigma a aquel que llega a casa tras 12 horas cansado de trabajar, a
ese que no es atendido en urgencias por ser considerado como ilegal, a la madre que duerme en la misma
cama con su hija en un piso compartido, al que se alimenta de reciclar comida del contenedor de los
supermercados y un largo etc. No podemos ni debemos permitirnos el lujo de sumergirnos en un mar de
dudas e inseguridad, que es hacia donde rema esta deriva cuando es proclamada a los cuatros vientos
indiferentemente del contexto en el que nos hallemos.
Los practicantes de magia deberíamos de medirnos con la misma vara e intensidad con la que
juzgamos a los new ager ya que, antes o después, si no prestamos atención, podemos cohabitar en una
burbuja semejante, esa que margina a las personas de la práctico, lo pragmático en fin, de la pétrea
existencia. Un new ager puede expresar sin ningún tipo de remordimiento que no presta atención alguna a

4
las noticias ya que no quiere verse expuesto a tanta energía negativa; de este modo, tenemos a colectivos
enteros que se encuentran absolutamente ajenos del mundo en el que han encarnado y, sin embargo, son
los primeros en escandalizarse por los chemtrails, los Arcontes, la nueva jugada de Monsanto o, incluso,
por el despliegue policial que un día obstaculiza su camino a clases de yoga debido a una coronación. Del
mismo modo, un practicante de magia está tan sumergido en sus trabajos y lecturas de Hakim Bey, RAW,
Carroll o Crowley que puede permanecer ajeno al desahucio de su vecino o que el mero hecho por el que
sus sigilos en el trabajo no funcionan es porque está combatiendo a un monstruo llamado explotación. Es
más, hasta por cuestiones de deriva mágica, un practicante puede llegar a afirmar, al igual que un new ager
en un momento concreto que todos somos iguales en derechos pero diferentes en cuestión jerárquica
espiritual: lo único para lo que sirve este esquema es para seguir obviando raíz del problema. ¿En qué
escala se encuentra el preso, el menor recluido en un centro, el inmigrante, la persona maltratada, el
enfermo que no puede acceder a sus medicamentos? Recordemos que todos y cada uno de nosotros, en
cualquier momento, podemos caer en la ciénaga de la exclusión, sin excepción. ¿No será que el conflicto
reside en la misma creencia y alimentación del capitalismo, al considerar que la naturaleza de por sí posee
una jerarquía que es la misma que excluye y degrada a la personas? A fin de cuentas todos estamos en este
Planeta nos guste o no.
En este punto, no es complicado llegar a la conclusión que hasta un anarquista agnóstico es más
consciente y responsable con las circunstancias que le rodean que ningún otro ser sumergido en la
espiritualidad. Responsable porque deposita toda su energía para que en su día a día no existan ni
opresores ni oprimidos, el sufrimiento en sí; porque su máxima es la solidaridad y el apoyo mutuo entre las
personas para alcanzar así una sociedad armónica, libre de penalidades en el amplio sentido del término;
incluso el anarquista puede llegar a hacer más magia que el propio practicante al tener un modo de vida
basado en el pensamiento, el deseo —querer— y la voluntad de su espíritu. Consciente o
inconscientemente, el anarquista que cree llevar de verdad un mundo nuevo en su corazón, y se esfuerza
por ello a nivel práctico, está más cerca que nunca de la trascendencia, de la denominada iluminación o
personalidad última —Sí mismo— de Jung porque reconoce con absoluta lucidez que hasta cierto punto
tiene —y debe— que separarse de la masa para que su ego no se debilite; es decir, que procura conectarse
con su divinidad interna —el agnóstico lo llamará de otro modo— teniendo siempre presente la
manifestación y su interacción con lo material. En síntesis, la naturaleza del anarquismo —que es la
naturaleza misma— se aleja tanto del autoerotismo como del egocentrismo, no excluye el mundo que le
rodea, sino que lo incluye y a la par, se mantiene en su centro, en su interior para obrar, para destruir, para
transformar.
Claro que en este devenir, también podemos encontrar a anarquistas que se pierden por el camino
—sobre todo el que sigue la senda estereotipada— como nos pasa a la mayoría de los seres: o nos aferramos
en exceso a nuestra máscara, a la imagen que construimos para adaptarnos al medio o nos abandonamos a
nuestro mundo interior, desconectándonos de los demás, llevándonos por ende excesivos golpes. Y esto es
un hecho más palpable que nunca en la actualidad porque las redes sociales no hacen más que alimentar la
máscara y en su opuesto, aunque en menor medida, encontramos a personas que optan por la reclusión
interna, por desentenderse del Tinglado —ermitaños narcisistas—.
Mientras se edita este número, es noticia un nuevo atentado con bandera falsa en Francia; con todo
el respeto a los muertos, podemos respirar tranquilos: una parte considerable de la sociedad ha elegido y
ha erigido una teoría, un paradigma determinado de suspicacia al respecto. Desde aquel que considera que
ha sido un montaje hollywoodiense, pasando por los que creen que los “terroristas” han sido hipnotizados

5
por el Mossad, concluyendo por el que argumenta que detrás se encuentra la CIA, que es la misma Al-Qaeda
junto con otros servicios de inteligencia o todo a la vez. La cuestión no es qué se alega: la cuestión es que la
sociedad está llegando a límites insospechados para negar la “realidad” oficial del acontecimiento en
síntesis. Esto es una prueba fehaciente que demuestra que los gobiernos, los Estados, cada vez son más
débiles, más vulnerables y están perdiendo legitimidad; y esto es una triste victoria, porque ante las
circunstancias en las que nos encontramos son preferibles estas teorías conspirativas que dañan al
Tinglado a hordas y más hordas colgando en sus muros “Je suis Charlie” o alimentando en su interior el
odio hacia el islam: uno de los objetivos del atentado, entre otros muchos, desde luego. Tampoco podemos
obviar el doble filo que encontramos dentro de la flora y fauna conspirativa: el fascismo suele encontrarse
a la vuelta de la esquina.
Y mucho más tenemos que esperar en este oleaje tan pronto místico como impresionable, tan
pronto creativo como quimérico, tan pronto visionario como autodestructivo; así que no deposites tus
expectativas en hallar con este proyecto —y en ningún otro lado— ni un salvavidas, ni una barquita, ni
mucho menos un islote. De hecho, lo mejor es no tenerlas. Si aquí se puede ofrecer algo es, una muñeca
hinchable si acaso. Bienvenido a este segundo número.

MAGIA OKUPA I

¿Me llevas a casa?


Preguntó al contratar al hombre
con experiencia desde el rellano.

Toda casa personifica el mundo interno del ser humano es decir, nuestro cuerpo es nuestra casa
habitada por nuestro espíritu. Cuando en el mundo terrenal nos encontramos con casas y locales vacíos
significa que estamos ante cuerpos sin vida. Realizar una okupación es lo más semejante a practicar una
resurrección, solo que en otro plano. Este trabajo tiene dos intenciones la primera, crear un amuleto que
nos servirá en el momento mismo de la acción y, la segunda, aplicarnos un electroshock existencial: abrirás
la puerta de tu casa para que expreses, exteriorices, reconectes contigo mismo. Un trabajo altamente
recomendable, si estás deprimido y te sientes cual zombie en la órbita capitalista.
Desde la antigüedad, la achicoria es conocida como la flor de los pecadores y
pobres, la flor de la noche, la amiga del hígado y este es su porqué: esta planta, en
calidad fitoterapeútica, ayuda a aquel que padece insuficiencia hepática, estimula la
producción de bilis y, entre otras virtudes, ayuda a desinflamar los testículos. Siempre
ha sido la sustituta del café, tanto de aquel que tiene un sistema nervioso delicado
como del pobre, del que no podía costeárselo y casualmente la encontraba junto a las
carreteras y caminos, en las cunetas, es decir, en los terrenos que atestiguan el paso
del hombre. Durante la Edad Media tomó la virtud de ser una planta mágica que abría las puertas, ya que
eliminaba los obstáculos e incluso concedía invisibilidad en la maniobra. Por los antiguos grimorios
sabemos que es una planta regida por el elemento aire.
En la astrología, Mercurio es un planeta con dos domicilios. El nocturno que es Géminis-Aire y el
diurno que es Virgo-Tierra gobierna las ocupaciones ligadas al pensamiento abstracto, todas aquellas
profesiones científicas o que precisan de meditación y habilidad, incluidas aquellas actividades que

6
necesitan de persuasión, de un buen nivel de oratoria o de carácter intelectual: abogados-testigos falsos,
políticos-ladrones, políticos-estafadores, periodistas-mentirosos, casas de empeño, comerciantes,
falsificadores, etc. Interesante exposición de binomios, ya. Si lo relacionamos con el tarot, Mercurio, queda
representado por el arcano mayor El Mago, que es la voluntad del espíritu creador, el dominio de los
elementos, aquel que inicia y tiene habilidad para empezar desde cero porque tiene todas las alternativas
ante sí y posee confianza en sí mismo, siendo consciente de sus actos. Yendo un paso más allá este arcano y
una de las facetas de tal planeta se encuentran ligados a la letra hebrea Beth, que —fíjate por dónde—
significa casa, tanto la casa física, tangible como la casa intangible de uno; es decir, la relación de nuestro
cuerpo con la “realidad” —siempre efímera—. Así es, esto es un círculo vicioso: una casa abandonada que
cobra vida, una planta que ayuda a los pobres y abre puertas, un planeta que te concede argucia práctica.
Un arcano que nos habla de la habilidad y destreza para comenzar cualquier proyecto. Una letra hebrea
que significa casa...: es para correrse y no echar gota. El mundo friki esotérico está hablando por y para
nosotros constantemente; por ello, con este trabajo mágico no sólo se estará abriendo físicamente un
espacio para habitar, sino que también estarás abriendo, desbloqueando cualquier puerta que censure tu
desarrollo psicológico.
Quien esté entrado en la materia y sencillamente no se sienta cómodo al
trabajar con el tarot, la cábala y/o la astrología sabe que puede crear un
sigilo con su correspondiente mantra y pictograma con tal propósito;
otros apostarán por ejemplo por sustituir la imagen del arcano mayor El
Mago por el antiguo símbolo islandés Lásabrjótur. Recordar, que los
trabajos mágicos que se proponen en este libro son proyectos que en su
día se llevaron a cabo, la idea en sí para cualquier practicante con tablas
puede ser modifica según sus gustos y afinidad a las herramientas
disponibles.

Buscando y abriendo espacio...

Anterior a estos dos pasos, el ritual debe de ser efectuado un miércoles en luna creciente,
preocúpate que la hora esté regida por el signo Virgo. Coloca la mesa de operaciones, mirando hacia el
ESTE, el arcano, el cuenco con la achicoria, sal y un chorro de alcohol, la/las fotografía/s de quienes van a
intervenir en la acción y tres velas: marrón, amarillo y rojo. Visto así:

1.Vela marrón, 2.Vela amarilla, 3. Vela Roja. 4. Cuenco. 5. El Mago. 6. La Fotografía

7
LEVANTAMOS LA BARRICADA (ver fanzine nº1)
LANZAMOS EL CÓCTEL
• Prendemos la vela marrón y decimos: Por el poder de mi voluntad, encuentro el lugar y abro las puertas
para okupar sin peligro.
• Prendemos la vela amarilla y decimos: Por el poder de mi voluntad, encuentro el lugar y abro las puertas
para okupar sin peligro.
• Prende la vela roja y repetimos: Por el poder de mi voluntad, encuentro el lugar y abro las puertas para
okupar sin peligro.
• Mira la llama de la vela amarilla, obsérvala detenidamente, toma la impresión del arcano El Mago,
lo presentas como Rafiki a Simba y recitas: PLUD VONGTRAK. Lo repites las veces que haga falta para
crear sugestión en tu mente.
• Sigue mirando la llama de la vela, tomas la fotografía con los miembros, la unes con El Mago, detrás
del mismo y dices: PLUD VONGTRAK-PLUD BONTRAK. (nota la pérdida de la G) Lo repites las veces que
haga falta para seguir con la sugestión en tu mente, creando coro, doble voz si lo deseas.
• Continúas con el mantra, visualiza individualmente a cada miembro dentro de la carta, con la
túnica y el infinito sobre las cabezas, con la mesa ante sí con la copa, el pentáculo, la vara y la daga.
Las flores y enredaderas a nuestra vera, como la achicoria, sabemos que todos estos elementos, son
nuestros aliados. Atendemos a la varita con el brazo en alto un momento, ahora será una cizalla-
tenaza-alicate, lo bajamos en nuestra visualización y… nos introducimos en la escena deseada,
abrimos la puerta-cerrojo, rompemos las cadenas imaginarias, con seguridad, sin miedo, sin
problema.
• Echa las impresiones al cuenco, ¡FUEGO! sigue coreando en tanto sin parar, hasta que la cabeza haga
catacroquet.
• Apagas las velas (mismo orden prendidas)
DESHACEMOS LA BARRICADA (ver fanzine nº1)

Las velas se prenderán el día que lleves a cabo la búsqueda y posteriormente la acción, tomando
medidas necesarias para que no arda la casa donde actualmente resides. Las cenizas de las impresiones y la
achicoria se introducirán en una bolsita de tela amarilla que portarás contigo ambos días —buscando,
pidiendo nota y actuando— en contacto con nuestra piel; importante, ya sea en las plantas de los pies,
piernas, brazos o manos, nos dibujaremos en color marrón el símbolo de Mercurio. Cuando estemos de
maniobra frotamos la bolsita con las tenazas, alicate, cizalla o lo que quiera que uses, también sobre el
candado, cadena o cerradura o lo que quiera que sea ante lo que te encuentres; posteriormente lo pones en
contacto con tu piel de nuevo y procedes. Superados estos pasos, se entierran en un parque la cera
sobrante y la bolsita. En ambos momentos sólo hay dos condiciones: que la hora en la que el grupo quede
esté regida por Virgo y que el día que okupéis no sea luna nueva.
Si el trabajo tiene fines terapéuticos, desde el momento del ritual llevarás la bolsita siempre contigo
lo más próximo a tu llavero. Una vez cumplido el propósito igual, los desechos se entierran en un parque.

8
Una vez en la casa-edificio y el momento de permanencia.

Casa okupada, cada encantada. Por lo común, bastante gente que frecuenta una okupa sea en
calidad de centro social o de vivienda comunal puede narrar casos bastantes serios y para nada
humorísticos al respecto; antes de especular a lo Iker Jiménez hay que tener en cuenta que la mente
acostumbra a encontrarse en un estado de tensión en determinadas fechas -posible desalojo,
identificación, problemas con los vecinos- y bien puede dar cabida a episodios sugestivos grupales. No
obstante, hay que recordar que en cualquier espacio o lugar que anteriormente haya sido habitado —o
dejado a medio construir— sea cualquiera las escenas y vida que allí se hayan dado, parte de la energía y
presencia de éstos antiguos inquilinos se queda, independientemente del tiempo en que hayan abandonado
el lugar. Una okupación es dar vida a un espacio que se hallaba muerto, vacío; es decir, es borrón y cuenta
nueva, una resurrección como se comentó más arriba; por lo tanto, hay que tomar medidas al respecto,
para que no “continuemos” lo que allí se dio. Igual que se limpia, se reforma y reestructura la casa cuando
la okupamos, también debemos hacerlo en otros planos. Por lo tanto es aconsejable que en la primera
limpieza de la casa, todo en cuanto hayamos barrido se tire automáticamente a la basura de la calle, ningún
montón o residuo permanecerá en el lugar. Haremos una macroinfusión de salvia, romero y lavanda en un
litro de agua —un puñado de cada planta en seco—, verteremos la infusión en el cubo, añadimos una
cucharada sopera de sal gorda, un chorro de vinagre y, cómo no, el líquido fregasuelos. Comenzaremos a
fregar desde la habitación o sala más alejada de la entrada y en todo cuarto se iniciará con la esquina
derecha más apartada de la puerta diciendo una vez: GETPIR SOLAM.
Nada más. Quizá lo que a continuación se pida resulte excesivo, dentro de las posibilidades,
procurar mantener esto en cuenta: el día que el espacio se abra al barrio, en caso de ser un centro social
autogestionado, es importante que la Luna esté bien aspectada, sobretodo que no realice ni cuadraturas ni
oposición a Marte ni a Saturno: que Saturno no se encuentre en la casa VIII ni el Medio Cielo en Escorpio y
que Venus se halle en la casa VII o III. Siguiendo estos pasos se evitará problemas a corto espacio tiempo
con el propietario del inmueble y la policía a su vez, además se estará apostando por la colaboración y
relación satisfactoria tanto con el barrio como con los mismos inquilinos o asiduos al espacio.

SOLIDARIDAD CON LOS PRESOS

Esperó, porque fue a buscar los vasos.


sus dolores eran de origen psíquico
y solo decía que la silla le resultaba incómoda.

Solo a través del juego, de la creatividad nos abandonamos a los impulsos inconscientes y
recordamos que la magia misma es algo lúdico, artístico, una herramienta que sirve para trabajar con ese
inconsciente. Como ya se comentó en el anterior número, de la misma forma que una sociedad retiene
presos a sus semejantes al acometer actos que considera ética o moralmente inaceptable —sea en las
cárceles, psiquiátricos, CIE's o centros de menores—, cada individualidad esconde en su inconsciente
aquello que su moral estima como inadmisible.
A lo que occidente respecta, ya no tenemos mitos, ya no tenemos religión y lo que es peor aún,
hemos atrofiado el inconsciente individual como colectivo desde el mismo momento en el que le pusimos

9
nombre para analizarle; prueba de esta deformación es el declive de todas las artes, partiendo de la música
hasta la arquitectura, desde la pintura hasta la moda… y qué decir del cine. No hacemos más que replicar
conceptos, formas y fórmulas de antaño cuyo significado último evidencia la carestía y empobrecimiento
de nuestra sombra, pues es desde nuestro inconsciente donde creamos, imaginamos e inventamos. Nos
dirigimos hacia algo mucho más grave, ya no somos simplemente una sociedad enferma, neurótica o
esquizofrénica; puesto que estamos reprimiendo no solo tendencias moral o socialmente desechables, sino
también cualidades e impulsos constructivos. El reflejo de ello es el aumento y sofisticación de los lugares
de reclusión y antes o después veremos a escala mundial o bien un desbordamiento o padeceremos una
revuelta, una auténtica batalla final de aquello que estamos anulando en todos los planos. Por lo tanto,
tenemos que dar fuerza y determinación a lo que se encuentra recluido para que el día que esto suceda no
se convierta en un fascismo. Hay que recordar que uno no se ilumina imaginándose figuras de luz, sino
tornando la oscuridad en consciente y, en efecto, nuestros presos están secuestrados en la oscuridad, en el
inconsciente terrenal que son los psiquiátricos, los CIE's y las cárceles. Si individualmente, a cada uno de
ellos les enviamos fuerza a nivel sutil mediante la creatividad, estaremos apoyándoles para que soporten
su secuestro y al mismo tiempo, esteramos ayudando a enriquecer el inconsciente tanto personal colectivo.
Igualmente, cuando intentamos visibilizar lo máximo posible el maltrato y tortura en los centros de
reclusión, estamos colaborando de forma indirecta a denunciar también que en la sombra colectiva se
están cometiendo atrocidades y que, con el tiempo, esto será una crueldad aun mayor a escala social; con
solo tener presente cómo estamos acostumbrados a la violencia policial y la violencia misma en todas sus
formas en lo recreativo —cine, series, dibujos— es suficiente.
Para este trabajo necesitarás los siguientes materiales: artemisa, caléndula y romero en cuestión de
plantas. Su combinación otorga fortaleza y protección tanto en materia psicológica como en asuntos
legales. Una vela naranja o en su defecto blanca, la foto del familiar, amigo o conocido secuestrado, por
detrás escribirás su nombre y apellidos con su fecha de nacimiento. De nuevo utilizarás el fuego, así que
precisas del cuenco y del chorrito de alcohol o absenta. Busca en la agenda un viernes de luna llena o
creciente, operarás bajo la hora de piscis mirando hacia el Norte.

Siendo 1 la vela, 2 el cuenco con la velas, 3 la imagen.


LEVANTAMOS LA BARRICADA
LANZAMOS EL CÓCTEL
• Prende la vela, dedica unos minutos a visualizar al compañero o familiar en un estado de
serenidad y tranquilidad. Recuerda la última batalla que te haya narrado ya sea con los
carceleros o psiquiatras, o simplemente, en el último bajón que haya tenido; él/ella se
encuentra rodeado de un aura blanca o un escudo, si lo prefieres. Visualízate en la misma
escena junto a él, abrazos. Nada interfiere, es como si estos personajes no existieran, ni

10
pudieran afectarle de ningún modo.
• Indica el nombre y apellidos con la fecha de nacimiento de la persona en cuestión y a
continuación: “el ánimo y la resistencia están contigo, no estás solo te acompaño dándote
fuerza y apoyo”.
• Comienza a recitar SOFIDTRÁ, quema la imagen por la esquina con la vela, échala al cuenco
con las hierbas. Sigue recitando hasta que tu cabeza haga catacroquet. En esta parte, amplía
la visualización, sigue exactamente igual de sereno y tranquilo, solo que fuera, libre,
sonriente.
DESHACEMOS LA BARRICADA.

GANANDO JUICIOS

Le dieron la bienvenida,
a nuevos tiempos, nuevas costumbres.
La sala estaba dedicada a San Miguel.

Ya sea por desobediencia y atentando a la autoridad, desorden público, delitos contra la propiedad o
por un montaje policial, antes o después hemos pasado o pasaremos por un juicio. Ante esta circunstancia
adversa, se presenta una muleta para ganarlo o, al menos, para que la condena y/o multa se vea reducida.
El trabajo mágico será realizado un jueves o un sábado de luna creciente o llena bajo la hora de Libra.
Necesitarás los siguientes materiales: Una fotografía tuya, en el reverso dibujarás el símbolo de Máladeilan,
es una antigua runa islandesa con el mismo propósito que la operación, y una fotocopia de la citación del
juicio. Tres velas, dos de color verde hoja y una de color café o marrón. Un
puñado de espino cerval y otro de cáscara sagrada; en consecuencia, de
nuevo, se usará el cuenco con el chorro de absenta o alcohol. También
necesitarás la impresión o fotocopia de dos arcanos mayores del tarot: La
Justicia, que representa el equilibrio y la equidad, el rigor y el orden, la
armonía en las asociaciones, la estabilidad entre los opuestos, la
rectificación de los errores, la retribución legal o económica; y El Mundo,
que simboliza el triunfo y el progreso, la realización, el éxito de los
proyectos, la eliminación de lo negativo, situaciones abiertas, de expansión
con alegría, dicha y satisfacción. El fin de un ciclo. Juntas simbolizan un
pleito ganado. Para adquirir las hierbas, remitimos a lo de siempre, tiendas especializadas en la venta de
artículos para la magia o un herbolario. A estas alturas, y ya como muletilla, indicamos que su uso
fitoterapéutico está destinado al estreñimiento ocasional, siendo laxantes que requieren cierto cuidado en
su consumo. No las adquieras en preparado, pastilla o en líquido, cómpralas en planta seca para hacer
infusiones. El altar, escenario o mesa de operaciones, estará distribuido de la siguiente manera:

11
Siendo 1, vela verde; 2, vela café; 3, vela verde; 4, Arcano La Justicia; 5, Arcano El Mundo; 6, el cuenco con la
hierbas; 7, tu fotografía sobre la citación (a tu izquierda); 8, la piedra (a tu derecha).

LEVANTAMOS LA BARRICADA
LANZAMOS EL CÓCTEL
• Prende las velas en el siguiente orden: Verde, Marrón, Verde. Mira la llama de cada una de ellas,
visualízate en el juicio, imagínate la sala, el tacto de la mesa, el juez, los abogados, el micrófono, la
luz del día a travesando la ventana… evoca sentimientos de alegría y regocijo de satisfacción,
optimismo y dicha, sabes que todo está a tu favor.
• Coge la carta o la citación como si fuese hostia en plena eucaristía, como Rafiki presentando a Simba
al resto de la manada. Di: OHGÁ CELINÚJ. Deposítala en su lugar.
• Coge el arcano La Justicia, preséntala. Di: OHGÁ CELINÚJ. Deposítala en su lugar.
• Coge el arcano El Mundo, preséntale, di: OHGÁ CELINÚJ. Déjale en su lugar.
• Coge tu foto, di de nuevo. OHGÁ CELINÚJ.
• Ahora, coge La Justicia poniéndola detrás de tu foto, di de nuevo: OHGÁ CELINÚJ
• Haz lo mismo con la otra carta, siendo: tu foto-La Justicia-El Mundo. Preséntalos, di una vez más:
OHGÁ CELINUJ. Lo mismo con la citación o carta. Después, empieza a corearlo en voz alta, a
repetirlo una vez tras otra.
• En tanto, prende con la llama de la vela verde 1 la esquina del bloque de imágines, échalo al cuenco,
todo arde. Continúa cantando el mantra, visualiza el símbolo, da vueltas en torno a la mesa,
menéate, baila si quieres. Eres un chamán frente al fuego haciendo un conjuro ¡Dale candela! Métete
en escena, presenta en tanto también a la piedra, Rafiki. Sigue danzando, coreando hasta el
cansancio, hasta que pierdas sentido, hasta que tu cabeza te haga catacroquet. Entonces para, respira
hondo, todo consciencia de ti, mira la llama de las velas y todo lo que te rodea. Apágalas en orden 1-
2-3
DESHACEMOS LA BARRICADA

12
LAS PALABRAS, LAS PUNTAS Y LAS LENGUAS.

El delincuente asesinó a sangre fría


Al enterarnos de la noticia, sufrimos un shock
Nunca nos harán falta las traducciones literales.

En este número no se ha empleado el lenguaje inclusivo para demostrar cómo los mensajes pueden
terminar empobreciendo los escenarios. ¿Dónde han quedado las presas, las compañeras secuestradas?
Claro, por defecto tu mente las ha podido incluir de por sí, conforme ibas leyendo, mas es evidente que el
tono difiere sustancialmente respecto al el primer cuaderno. Así que seguiremos jugando en las próximas
entregas.
También se ha optado por presentar los trabajos mágicos con una introducción breve y directa por
cuestiones de espacio. Hablar por ejemplo, de la diferencia entre la okupación con fines individuales —por
ende, privados— y la okupación con fines colectivos —una problemática que se está presentando en el
Estado Español en los últimos años— hubiese resultado ser una labor excesiva y extensa, afortunadamente
existen otros trabajos que le dedican la atención le que corresponde.
A su vez, es inevitable concluir este número sin dedicar unos párrafos de más a la cuestión de cuidar
el inconsciente colectivo. Es difícil encontrar referencia alguna en los manuales convencionales de Historia
sobre la levadura madre que supuso el esoterismo y paganismo en la aparición del nazismo durante el siglo
pasado.
Independientemente de la ideología, todo líder político tiene su lugar porque existe un inconsciente
colectivo de un pueblo anulado que le sustenta. Una serie de deseos, recuerdos e instintos reprimidos que
tal líder utiliza en su mensaje para así ejercer poder sobre otros. Podemos encontrar el ejemplo de Durruti
entre los anarquistas —y por lo tanto evidenciar una contradicción— observemos cómo su figura tomó
mayor protagonismo y atención cuando la desmoralización del pueblo era evidente, cuando era preciso
animar a la gente a seguir luchando ante la adversidad y el desgaste. Mas en aquella época muy poco se
conocía de la magnitud y mecanismos de la mente colectiva comparado con hoy.
Sucede que cuando el mensaje ha sido implantado y explotado en dicho colectivo, la causa se puede
distorsionar siendo infiel a sus principios y es aquí cuando se adereza con la proyección o enemigo al cual
destruir, siendo el momento en el que se producen las mayores sangrías de la historia. Es importante tener
presente cómo y por qué nace un líder, no hay que obviar el perfil agresivo egocéntrico que acostumbran a
tener los mesías políticos, y cuando la espiritualidad y el mito andan de por medio, tendremos ante
nosotros un auténtico monstruo. Recordamos que la magia es arte y que el arte en estado puro emana de
nuestro inconsciente, lo que hizo el fascismo en el siglo XX fue utilizar y realizar todos los rituales mágico-
paganos germánicos posibles y emplearlos como herramienta en aras de obtener poder. En una sola frase:
manipularon el inconsciente colectivo de forma práctica, como les vino en gana, para los más decrépitos
fines. Algunos consideran que aquellos que tienen afinidad por la magia y el ocultismo tienen una fuerte
inclinación hacia el fascismo o la conspiranoia: no hay mayor equivocación posible, porque solo a través de
esta podemos acceder a nuestro Sí Mismo, a nuestro centro, a nuestra auténtica realización liberadora. No
existe líder sin pueblo que le alimente. Si se apuesta por la horizontalidad y asamblearismo, es preciso que
cada individuo se trabaje un mínimo a sí mismo; recordemos que la primera institución autoritaria es la
familia y, desgraciada o afortunadamente, encontramos aquí la raíz de todo condicionamiento que limita a
posterior el mapa-territorio de nuestras vidas. El trabajo, para terminar con el Tinglado, no parte de

13
lanzarnos en primera instancia a hacer proyectos comunales, autoorganizarnos o salir a las calles, esto es
más bien el nudo complementario-coetáneo de la película, no la introducción o el desenlace, por eso a
veces las cosas no se desarrollan según nuestras expectativas y terminan fracasando, al llevar cada
individuo consigo pequeños o grandes condicionamientos que no ha tratado, los cuales, posteriormente, se
contagian al grupo-proyecto. Y este es uno de los motivos por los que se comparte Liber Enodatus: intentar
transformar estos condicionamientos, abrir puertas para acceder a la personalidad última lejos de todo
líder político y espiritual ya que de lo contrario, no tendríamos autodeterminación.
Aspirar a "destruir todo" de la noche a la mañana, y alcanzar así la tal ansiada Revolución solo nos
otorga debilidad y además estaremos apostando de nuevo por el Tinglado en modo travestido, dado que los
mismos Estados trafican con la fantasía de la Revolución y nos llevan décadas de ingeniería social de
ventaja. Nunca podremos esperar demasiado de los grandes y medianos grupos debido a la propensión al
liderazgo, a los roles de dominación y sumisión inherente en ellos. En el mecanismo de liderazgo político,
ya de por sí vertical, el individualismo moral es francamente pobre, y en él tiene una mayor relevancia la
moral colectiva, lo que es una auténtica arma de doble filo, pues conlleva una intensidad emotiva-
sentimental con la consecutiva rigidez de principios debido a la pertenencia a un grupo. Si se conjuga esto
con el espectáculo, actos públicos donde los líderes exponen su mensaje, tenemos todos los requisitos para
caer en el encantamiento. Cuando se expresa "X es el pueblo", "Todos somos X" o “Yo soy X” deberíamos
de respirar hondo y preguntarnos ante qué tipo de comunidad o sociedad nos hallamos y si no estamos
próximos al fascismo.

Candelaria del 2015.


Madrid, Castilla, Estado Español.

14
15
16

También podría gustarte