Está en la página 1de 3

Evidencia 3 de Aprendizaje 18

El cuadro de mando integral adopta 4 perspectiva


1. Perspectiva Financiera
2. Perspectiva Del Cliente
3. Perspectiva Del Proceso Interno
4. Perspectiva De Aprendizaje y Crecimiento

Perspectiva Misión Estrategia


Proveer soluciones Efectivas y Dar soluciones fundamentales
Financiera eficientes para la organización. a la competencia de la
organización bajo el principio
de la economía.
Ser los mejores en dar Dar soluciones de calidad que
Cliente soluciones a los problemas sea apto para todo tipo de
alimenticios. cliente.
Optimización de tiempo y Participación con los usuarios
Proceso Interno contar con un buen nivel de para así generar respuestas
respuestas en los procesos rápidas conforme a sus
internos. necesidades.
Tener un personal bien Generar estabilidad en los
Aprendizaje y Crecimiento capacitado que este bien trabajadores y un crecimiento
entrenado y motivado. en los recursos humanos.

Misión: Nuestra empresa busca generar valor agregado, logrando un destacado reconocimiento en
el retorno de las inversiones, superior al costo del capital empleado en el negocio de alimentos,
buscaremos siempre tener calidad mejorando también así la calidad de vida de todos nuestros
consumidores, contar con un crecimiento rentable con las marcas líderes, un buen servicio superior y
una excelente distribución nacional e internacional. Estando comprometidos con el desarrollo
sostenible, con un excelente talento humano, generando innovación sobresaliente y un buen
comportamiento corporativo.

Visión: Para el año 2025 queremos ser una marca reconocida a nivel nacional e internacional por
nuestros productos cárnicos, proporcionando calidad de vida al consumidor con productos que
satisfagan sus necesidades, bienestar, nutrición y placer. Contaremos con un desarrollo sostenible,
que estará compuesto de 6 estrategias, una de la más importantes estará enfocada en gestionar de
manera responsable la cadena de valor a través de la cual se trabaja por un abastecimiento
responsable. Que nos permita conocer el estado actual de nuestros animales, su habita y su proceso
alimenticio. Esto nos permitirá ser cada día tener una constante mejor continua con clientes
satisfechos.
Indicadores de Gestión
Perspectivas Objetivo Indicador
Financiera Aumento de Productivo que me Incremento de utilidad
genere rentabilidad. Operativa
Cliente Captación de posibles Clientes Numero de los posibles
clientes.
Cliente Ofrecer Excelente Servicio a Nivel de satisfacción de
nuestros consumidores. nuestros consumidores.
Incrementar la calidad de los Grado de avance en la
Proceso Interno servicios ofrecidos por nuestra acreditación.
empresa.
Proceso Interno Ofrecer Servicio de siempre de Prioridad ante las quejas de los
Calidad. usuarios, respuestas prontas.
Proceso Interno Mejorar la Productividad. Bajar al mínimo tiempo los
procesos de cada producción.
Aprendizaje y Crecimiento Fortalecer el personal Nivel de satisfacción del
contratado. personal contratado.
Procesar y difundir nuestros Publicaciones internas.
Aprendizaje y Crecimiento conocimientos aprendidos
durante el proceso de
aprendizaje, generando
experiencias.

Estas actividades hacen parte en la implementación de las estrategias encaminadas siempre al


mejoramientos y cumplimiento de las metas, en el eje estratégico nos permite poder conducir las
actividades orientas a la identificación de las necesidades en los recursos, lograr una consecución y
una buena administración para así llegar a obtener un logro en los planes de acción que son definidos
en la política institucional.
En el plan estratégico se encuentran las siguientes:
Gestión de Recursos de Ejecución
 Identificación de las necesidades de los consumidores para la implantación del modelo.
 Fuente y consecución de los recursos internos tanto como externos.
 Definición de las políticas institucionales.
 Normalización, Adopción y Aplicación de las herramientas de gestión de recursos.
 Identificación de necesidades de recursos externos para la generación de cultura.
 Fuente y Consecución de los recursos externos.
 Administración del recurso para el proceso de cultura de uso y apropiación de las TIC’S.
Para la implementación del cuadro de mando integral la herramienta a utilizar será un programa para
la verificación y visita de los indicadores en el tiempo que se requiera la toma de alguna decisión
asertiva a raíz de esto todos los integrantes deberán manejar y representar muy bien la herramienta
para así no llevar a cabo una mala decisión que pueda perjudicar nuestros procesos productivos y la
compañía

También podría gustarte