Está en la página 1de 4

1. ¿Qué es un sistema?

Es un conjunto de partes o elementos organizadas y relacionados que interactúan


entre si para lograr un objetivo.
2. ¿Qué recibe un sistema?
Datos, energía o materia del ambiente.
3. ¿Qué proveen los sistemas?
Información, energía o materia.
4. ¿Qué es un sistema de manufactura?
Es la colección de equipo integrado y recursos humanos que realizan una o mas
operaciones de procesamiento y/o ensamble sobre un material de trabajo inicial,
una pieza o un conjunto de piezas.
5. ¿Qué es el valor agregador?
Es aquello por lo que el cliente paga por él.
6. Que incluyen los sistemas de manufactura
Tanto sistemas automatizados como equipo operado en forma manual.
7. Componentes para los sistemas de manufactura
 Máquinas de producción más herramientas, accesorios y otro
hardware relacionado.
 Sistema de manejo de materiales.
 Sistemas informáticos para coordinar y/o controlar los componentes
anteriores.
 Trabajo humano.
8. Clasificación de los sistemas de manufactura.
 Tipos de operaciones realizadas
 Numero de operaciones de trabajo y layout
 Nivel de automatización
 Diversidad de partes o productos
9. Tipos de distribución de planta.
 Posiciones fijas
 Por procesos
 Por células
 Por productos
10. ¿Qué es la Tecnología Avanzada de Manufactura (TAM)?
Es la integración de herramientas que buscan el aumento de la productividad y
todos los aspectos que involucran la calidad y la innovación.
11. ¿Qué es lo que hace la TAM?
Incluye maquinaria, equipo y software, capaces de optimizar los sistemas de
manufactura facilitando la planeación, organización, dirección y control en la
fabricación de los productos.
12. TAM más comunes.
 Control numérico por computadora (CNC)
 Robótica industrial
 Sistema de manufactura flexible (FMS)
 Planeación y requerimientos de materiales (MRP)
 Requerimientos y planeación de recursos para la empresa (ERP)
 Diseño asistido por computadora (CAD)
 Manufactura asistida por computadora (CAM)
 Manufactura integrada por computadora (CIM)
13. ¿Qué es el CNC?
Es una forma de automatización programable en la cual un programa que contiene
datos alfanuméricos codificados controla las acciones de una parte del equipo.
14. ¿Qué es la robótica industrial?
Es una máquina programable de propósito general que posee ciertas características
antropomórficas; mas evidente es un brazo mecánico o manipulador.
15. ¿Qué es el FMS?
Es una celda de maquinado con tecnología de grupos altamente automatizada que
consiste en un grupo de estaciones de procesamiento interconectadas mediante un
sistema automatizado de manejo y almacenamiento de material y controlados por
medio de un sistema integrado de computadoras.
16. ¿De que es capaz un FMS?
De procesar una amplia variedad de estilos de piezas simultaneas bajo un programa
de control numérico en diferentes estaciones de trabajo.
17. ¿Qué es un MRP?
Es un sistema de empuje o de tipo push que produce a partir de un MPS la
“explosión” de materiales.
18. ¿Qué es un ERP?
Abarca todos los sistemas y paquetes de software que utilizan las organizaciones
para gestionar sus actividades empresariales diarias como la contabilidad, las
adquisiciones, la gestión de proyectos y la producción.
19. ¿Qué hace el ERP?
Enlazan y definen multitud de procesos empresariales y facilitan el flujo de datos
entre ellos. Recopilan los datos de las transacciones compartidos por las diversas
fuentes de una organización, eliminan la duplicación de los datos y proporcionan
una integridad de datos con una “única fuente de confianza”.
20. ¿Qué es el CAD?
Es un sistema que permite el diseño de objetivos por computadora, presentando
múltiples ventajas como la interactividad y facilidad de crear nuevos diseños, la
posibilidad de simular el comportamiento del modelo antes de la construcción del
prototipo, modificando, si es necesario, sus parámetros.
21. ¿Qué es el CAM?
Es un sistema que permite usar computadoras en el proceso de control de
fabricación industrial, buscando su automatización.
22. ¿Qué es el CIM?
Es una combinación del CAD y del CAM.
23. Beneficios de la implantación de tecnología avanzada de manufactura
Área de diseño:
 Reducción de tiempo de diseño
 Reducción de tiempo de conceptualización del producto
 Calidad del diseño
Área de producción:
 Reducción en el costo de producción
 Reducción en el tiempo del proceso
 Incremento en la calidad del producto
 Incremento en la capacidad de la planta
 Mejor organización en la producción
Área de RH:
 Incremento de la productividad del operario
 Reducción del costo de mano de obra
 Mejor experiencia de la admón.
Área comercial/económica/mercadotecnia:
 Ayuda a mantener el nivel de los competidores
 Respuestas rápidas a necesidades del cliente
 Reducción de tiempos de entrega
 Incremento de ventas y cobertura de mercado
Área de materiales:
 Reducción de niveles de inventario
 Reducción en la variedad de partes
 Reducción en el manejo de materiales
Área de procesos:
 Reducción en el número de máquinas-herramientas
 Reducción del tamaño de lote de producción
 Flexibilidad en los equipos
 Flexibilidad de los procesos
 Reducción de desperdicio

24. Diferencia de sistema de manufactura y sistema de producción


Los sistemas de manufactura se refieren a la integración de máquinas de
producción, manejo de materiales y sistemas computacionales sobre un material,
pieza o conjunto de piezas. Mientras que los sistemas de producción es un estado
mas avanzado que integra sistemas de manufactura, de apoyo de calidad y los
procesos de fabricación y ensamble en un todo.
25. Herramientas que buscan el aumento de productividad y la
optimización de los sistemas.
Robótica, CNC, CAD, CAM y los sistemas de manufactura flexibles.
Nota: ningún sistema de manufactura puede ser completamente flexible y no es
posible producir un rango infinito de productos. (FMS).

También podría gustarte